Dificultades de Aprendizaje

31
DIAGNOSTICO Y TRATAMIETNO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE I Mg. YLIANA VIDARTE GARCÍA

description

Psicologia del Aprendizaje

Transcript of Dificultades de Aprendizaje

  • DIAGNOSTICO Y TRATAMIETNO DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE I Mg. YLIANA VIDARTE GARCA

  • Para poder definir qu son las Dificultades de Aprendizaje debemos de diferenciar entre los siguientes conceptos:Proceso por el cual mediante intercambios con el medio se reestructuran los pensamientos, sentimientos, percepciones y como consecuencias se producen cambios en el Sistema Nervioso. Por lo tanto, los aprendizajes nos permitirn adaptarnos al entorno, responder a los cambios y responder a las acciones que dichos cambios producen.APRENDIZAJE

  • LENTO APRENDIZAJENECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESDificultades de los alumnos y alumnas en las actividades escolares que requieren que se adecuen los objetivos, estrategias y/o metodologas de enseanza.Son alumnos y alumnas que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atencin a estmulos verbales y de expresin, y dificultades para evocar y recuperar la informacin aprendida.No estaran en la categora de retardo mental, ni tampoco presentaran un Trastorno especfico de Aprendizaje, ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. Este grupo est constituido por nios con un desarrollo ms lento y con un ritmo de aprendizaje ms bajo que el resto de sus compaeros (Bravo 1994).

  • NIVEL INTELECTUALCategorizacin que permite comparar el rendimiento de un individuo con respecto a otros de su misma edad.

    Las reas evaluadas estn relacionadas con logros evolutivos corroborados en actividades normalizadas.

    RENDIMIENTO ACADMICO Respuesta observable del alumno o alumna ante la evaluacin, esta tiene componentes multifactoriales entre los que destacan el nivel de desarrollo cognitivo, motivacin, nivel socio cultural, estado afectivo emocional y caractersticas del entorno educativo

  • Dificultades del AprendizajeEste trmino conlleva una definicin muy amplia y a veces confusa. En ocasiones se convierte en franca amenaza para tantos padres que reciben el siguiente diagnstico: s, su hijo presenta dificultades de aprendizaje". Y s sus alumnos presenta estas dificultades.

    En ese momento sobrevienen las dudas, interrogantes y fuerte ansiedad frente al tema. Por este motivo queremos redefinir el trmino y orientarlo dentro de un contexto, con una mirada aclaradora para los padres y maestros de aula.

  • POR QU PLANTEAMOS ESTA PERSPECTIVA?.

    Porque de ninguna manera queremos dejar en la esttica una realidad que viven miles de nios.

    Debera sensibilizarnos hacia la superacin y ampliacin de las capacidades y potencialidades del ser humano, cuyo desarrollo es dinmico y continuo. Presentar este trmino con un enfoque ms paradigmtico y clsico sera equivalente a ponerle carteles al ser humano pudiendo anticipar y pre-determinar su vida. En este tema, el inters est puesto en las intervenciones teraputicas y estrategias de rehabilitacin ms que en la misma definicin

  • ALGUNAS DEFINICIONES

  • LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SE CLASIFICAN EN:

  • PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJESe manifiesta un retardo general de todo el proceso de aprendizaje, observndose lentitud, desinters, deficiencia en la atencin y concentracin, afectando el rendimiento global. Estas caractersticas se presentan en nios con un desarrollo normal y con inmadurez en el rea cognitiva o verbal, lo que provocara una lentitud para aprender.

  • Tambin es posible ver estas manifestaciones en nios con retardo mental, dificultades auditivas severas y alteracin en la psicomotricidad.Tambin en nios Autistas. Nios con PCI.

  • CAUSAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (factores que pueden estar implicados)

    Biofsicas: anoxia, retraso en la adquisicin lenguaje o alteracin en la articulacin, percepcin en forma y sonido de letra. Genticas (antecedentes familiares de P.A., complicaciones prenatales y perinatales).

  • Causas de los P.A.B) Socioculturales: Privacin libros, T.V. contactocon el medio, pobreza devocabulario. Empleo deestratgias ineficaces deaprendizaje por parte de losnios (analizar problemas,desarrollo de planesestratgicos para operar sobrela informacin.

  • Causas de los P.A. C) Psicolgicas: Alteracin dinmica familiar, relaciones inadecuadas entre pares, experiencias traumticas (proceso adquisicin padres docentes).

  • Son alumnos que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje normal, por presentar problemas a nivel de memoria, junto con una menor capacidad de atencin a estmulos verbales y de expresin, y dificultades para evocar y recuperar la informacin aprendida.ALUMNOS DE APRENDIZAJE LENTO

  • Estos alumnos no estaran en la categora de retardo mental, ni tampoco presentaran un TEA, ni alteraciones en su desarrollo sensorial o afectivo. Este grupo est constituido por nios con un desarrollo ms lento y con un ritmo crnico de aprendizaje ms bajo que el resto de sus compaeros, Bravo 1994.

  • Caracterizacin educacional de los nios de Aprendizaje Lento. (Bravo, 1994) Lentitud para procesar la informacin escolar y para seguir el ritmo de aprendizaje del resto de sus compaeros. Inadecuacin entre el nivel de desarrollo de sus estructuras cognitivas y el grado de complejidad de los contenidos escolares. Baja motivacin para aprender, acompaada de una baja autoestima.Inadecuacin entre sus habilidades psicolngsticas y el lenguaje utilizado por el profesor.

  • Falta de autonoma necesaria para el establecimiento de sus propias estrategias para estudiar y memorizar Segn, Morales( 1990) cit. en Infante, Marta(1997), las caractersticas de los nios de A.L, en sala de clases seran las siguientes: Dificultad para finalizar sus tareas Escasa atencin Bajo nivel de perseverancia Falta de asertividad en relacin con la autoridad y dificultad para hacerse escuchar.

  • Desde el mbito familiar: seran nios que presentan dificultades en la realizacin autnoma de tareas y la existencia de bajas expectativas de los padres con respecto a sus hijos.

  • Cmo abordar la enseanza de los nios de aprendizaje lento? Dentro del mbito de la educacin comn, dado que la dificultad para aprender o cuyo retardo no es tan severo para ingresar a las escuelas especiales, ni tan especfico para ser rehabilitado en las escuelas especiales. Se requiere de flexibilidad y adaptabilidad del sistema escolar. Adecuar las exigencias programticas a sus capacidades e intereses y del nmero de alumnos por curso.

  • Respetar su ritmo propio de aprendizaje. Realizar una evaluacin previa del nivel cognitivo y verbal de ingreso, que permita planificar un aprendizaje acorde con el nivel de desarrollo de cada nio.(Sobre este nivel se planificar el aprendizaje de las destrezas instrumentales del aprendizaje).

  • Considerar que la mayora de los alumnos puede lograr un nivel de aprendizaje adecuado si reciben una instruccin graduada a partir del nivel de funciones previamente diagnosticadas. Del mismo modo, si reciben una ayuda oportuna, a travs del desarrollo de estrategias cognitivas, tiempo necesario para el aprendizaje.

  • Para Bloom, existiran tres variables bsicas que deben ser consideradas para aplicar este esquema educacional: 1.- El grado en el cual el estudiante posee las destrezas bsicas del aprendizaje que deber cumplir. 2.- La extensin en la cual el nio est o puede ser motivado para que se comprometa con su propio aprendizaje. 3.- La extensin en la cual la instruccin dada sea apropiada para el nio

  • La tesis central de este esquema educacional para los nios de aprendizaje lento es que el ritmo de enseanza de los estudiantes se tome en cuenta: el desarrollo de las destrezas bsicas, la velocidad para aprender y la motivacin que tengan estos nios.

  • TRASTORNO ESPECFICO DE APRENDIZAJE Se manifiestan en nios con inteligencia normal o alrededor de lo normal que carecen de alteraciones sensomotoras o emocionales severas. Su ambiente sociocultural y educacional es satisfactorio. No logran un rendimiento escolar normal y presentan dificultades reiteradas en ciertas reas del aprendizaje, funcionando bien en algunas y mal en otras. Estas dificultades dependen de alteraciones en el desarrollo, la maduracin psquica y neurolgica.

  • La presencia de las dificultades se da en diferentes niveles de aprendizaje: recepcin, comprensin, retencin y creatividad en relacin a su edad mental y ausencia de alteraciones sensoriales graves. Aprenden en cantidad y calidad inferior a lo esperado en relacin a su capacidad.

    Este desnivel entre el potencial y la capacidad de aprendizaje se produce por alteraciones psiconeurolgicas.

  • Por ejemplo: Presentan un menor desarrollo en comprensin matemtica, por alteraciones en los procesos de clasificacin y seriacin. En la realidad, es difcil en algunos casos sealar de manera estricta si la dificultad responde a un cuadro de problema general o especfico ya que presentan caractersticas de ambas categoras. Del mismo modo, hay nios que manifiestan problemas generales asocindose un trastorno especfico.

  • FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS TEA

    Factores Etiolgicos (Alteran el funcionamiento del SNC)Genticos Disfuncionales (dao o disfuncin del SNC) (Anomalas en el hemisferio cerebral izquierdo, conexiones cerebrales, velocidad de transmisin de informacin) Alteracin en la configuracin de las redes neuronales, que interviene en las actividades perceptivas y cognitivas del lenguaje. Factores psicolgicos (Alteran intrnsecamente el proceso de aprender) Maduracionales: Retardo en el desarrollo de las funciones bsicas previas para el aprendizaje Alteraciones en el procesamiento de la informacin en sus diferentes etapas (percepcin, atencin, memoria, lenguaje, etc.). Factores Concominantes o correlativos (Acompaan frecuentemente los TEA pero no los originan)-Psicomotores -Intelectuales ( lentitud, disparidad) -Emocionales y/o conductuales Factores Intervienientes (Constituyen "riesgo" y /o alteran el pronstico)- Somticos - Deprivacin sociocultural o diferencias culturales con la escuela - Bajo nivel motivacional Factores Consecuentes-Reacciones angustiosas y/o depresivas-Desinters por el aprendizaje escolar - Alteraciones familiares

  • ESTRATEGIAS DE INTERVENCIN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.En ocasiones, los padres pueden observar durante los 4 5 primeros aos de vida en sus hijos, dificultades en el desarrollo provocndole ciertas dudas.

  • Es recomendable que lo comenten con la educadora del jardn y solicitar una evaluacin psicopedaggica, la que permitira realizar un diagnstico precoz dentro del marco de intervencin temprana. Esta evaluacin posibilitara despejar dudas y orientar el proceso escolar desde el inicio, ubicando al nio en un ambiente adecuado que responda a sus requerimientos. Segn los resultados de la evaluacin, en algunos casos es posible indicar el ingreso a tratamiento psicopedaggico y en otros casos la intervencin consistira en sugerir posibles colegios con lineamientos, caractersticas apropiadas a las necesidades del nio y planes de integracin.

  • Evaluar el proceso de aprendizaje en diferentes etapas con sugerencias tanto al hogar como al mbito escolar. Cuando las dificultades son observadas una vez iniciado el proceso escolar, dentro de los dos primeros aos, se recomienda del mismo modo una evaluacin y tratamiento psicopedaggico. La intervencin estara orientada a estimular funciones y habilidades en el proceso de lecto-escritura inicial, clculo y desarrollo de estrategias de pensamiento.

    ***