Difusión de hidrógeno en aceros

10

Click here to load reader

description

Principios de difusión de hidrógeno en acero

Transcript of Difusión de hidrógeno en aceros

Page 1: Difusión de hidrógeno en aceros

Difusión de hidrógeno en acerosSesión 6

Page 2: Difusión de hidrógeno en aceros

Introducción

La presencia de hidrógeno en las aleacionesferrosas constituye un serio problema para loscomponentes expuestos a este elemento.

Por ejemplo, en la industria petrolera cada año sondestinados millones de dólares a la reparación oreemplazo de tubos que presentan fallasprovocadas por procesos de degradación de laspropiedades mecánicas del acero asociados con elambiente de trabajo de esas estructuras.

Page 3: Difusión de hidrógeno en aceros

Introducción

En la industria metalúrgica, los efectos sobre laspropiedades mecánicas de un acero debido a lapresencia de hidrógeno conlleva a fenómenos como:

• Fragilización

• Fractura inducida

por hidrógeno (HIC)

• Ampollamiento

• Exfoliación

Page 4: Difusión de hidrógeno en aceros

¿Cómo se introduce el H?

El hidrógeno atómico puede introducirse en losaceros a causa de varios procesos como:

• Decapado con ácidos.

• Galvanoplastia.

• Tratamientos térmicos.

• Soldadura.

Page 5: Difusión de hidrógeno en aceros

Difusión intersticial

La difusión de los átomos dehidrógeno en la matriz dehierro α (bcc) a temperaturaambiente se explica por ladiferencia en el tamañoatómico de estos elementos:el radio atómico delhidrógeno es de 53 pm y elde hierro es de 156 pm.

FeFe

Fe Fe

H

Page 6: Difusión de hidrógeno en aceros

Difusión IntersticialEl hidrógeno entra en unacero, tal como lo hacen elnitrógeno y el carbono perodebido a su tamaño relativoa los espacios intersticialesde la celda y, porconsiguiente, a la pocadeformación que induce, elmovimiento del hidrógenodentro de la red cristalina sevuelve más sencillo que elpresentado por los demáselementos.

Page 7: Difusión de hidrógeno en aceros

Fragilización por hidrógeno

La fragilización de un acero por la presencia de hidrógenose produce debido a que el carbono presente en el aceroreacciona con el hidrógeno que ha penetrado en suestructura.

Y si existen las condiciones necesarias para formarcompuestos como metano (alta presión y condiciones dealta temperatura), el volumen del gas se expande, y causagrietas en el componente.

Page 8: Difusión de hidrógeno en aceros

Fragilización por hidrógeno

Como un método para evitar la fragilización por hidrógeno,de acero se ha añade algunos elementos como: Cr, Mo, W,Ti, V, o Nb.

Estos elementos son eficaces en la prevención de lafragilización por hidrógeno debido a que forman carburosmuy estables, de manera que fijan el carbono en el acero,impidiendo que éste reaccione con el hidrógeno paraformar metano.

Page 9: Difusión de hidrógeno en aceros

Fuerza motriz

La fuerza motriz para la difusión del hidrógeno en elacero se debe fundamentalmente a un gradiente deconcentración de hidrógeno.

Page 10: Difusión de hidrógeno en aceros

Etapas durante el proceso de difusión de hidrógeno en acero•