Difusión Maestría Historia y Mem Oria

3
  Comenzará el dictado de la Maestría en Historia y Memoria en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB en convenio específico de coo per ació n académica con la Uni ver sidad Nac ional de La Pla ta comena r!n"  pró#imamente" el dictado de la Mae str ía en His tor ia y Memor ia  para la primera co$orte" en la sede %rele&' Fundamentación y o!etivos de la carrera Los estudios so(re los procesos de construcción de la memoria colectiva en torno al  pasado reciente ar)entino y de las sociedades del Cono Sur" constituyen un campo de esfueros intelectuales $etero)éneos actualmente en e#pansión' Uno de los o(*etivos centrales de la carrera de pos)rado es reco)er estos esfueros de inda)ación actualmente en curso con la intención de producir aportes para la constitución de un campo de investi)ación" de(ate e intervención capa de incidir en la comprensión del pasado y del  presente desde una mirada crítica y en la reconfi)uración de e#pectativas de futuro diferentes' La Maestría en Historia y Memoria  sur)e como una iniciativa con*unta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la +ducación" de la Universidad Nacional de La Plata y de la Comisión por la ,emoria de la Provincia de Buenos -ires'  La carrera $a sido apro(ada en la sesión del .. de diciem(re de /00/ del Conse*o -cadémico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la +ducación" de la Universidad Nacional de La Plata" y por el Conse*o Superior de la UNLP" el /1 de *unio de /001 y est! acreditada  por la C2N+-U" con cate)oría Bn 3esolu ción N4 155607' "ctividades #ormativas y re$uisitos de a%roación La ,aestría tendr! una duración de dos a8os de cursadas' Los maestrandos de(er!n apro(ar las asi)naturas fi*as 91:0 $oras;" realiar .<0 $oras de tutorías y actividades de investi)ación (a*o la orientación de un Profesor %utor y acreditar un total de /00 $oras de cursos y seminarios de pos)rado' La oferta de cursos contemplar! las !reas académico=profesionales relevantes como  *usticia" educación" arc$ivos y museos" y se (asar! fundamentalmente en las líneas de investi)ación radicadas en la Facultad" así como en los dem!s institutos" centros y

description

UNPSJB Maestria Historia y Memoria

Transcript of Difusión Maestría Historia y Mem Oria

Difusin Maestra Historia y Memoria

Comenzar el dictado de la Maestra en Historia y Memoria en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB en convenio especfico de cooperacin acadmica con la Universidad Nacional de La Plata comenzarn, prximamente, el dictado de la Maestra en Historia y Memoria para la primera cohorte, en la sede Trelew.

Fundamentacin y objetivos de la carreraLos estudios sobre los procesos de construccin de la memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades del Cono Sur, constituyen un campo de esfuerzos intelectuales heterogneos actualmente en expansin. Uno de los objetivos centrales de la carrera de posgrado es recoger estos esfuerzos de indagacin actualmente en curso con la intencin de producir aportes para la constitucin de un campo de investigacin, debate e intervencin capaz de incidir en la comprensin del pasado y del presente desde una mirada crtica y en la reconfiguracin de expectativas de futuro diferentes. La Maestra en Historia y Memoria surge como una iniciativa conjunta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, de la Universidad Nacional de La Plata y de laComisin por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires.La carrera ha sido aprobada en la sesin del 11 de diciembre de 2002 del Consejo Acadmico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, de la Universidad Nacional de La Plata, y por el Consejo Superior de la UNLP, el 23 de junio de 2003 y est acreditada por la CONEAU, con categora Bn Resolucin N 355/07.Actividades formativas y requisitos de aprobacinLa Maestra tendr una duracin de dos aos de cursadas. Los maestrandos debern aprobar las asignaturasfijas (340 horas), realizar 160 horas de tutoras y actividades de investigacin bajo la orientacin de un Profesor Tutor y acreditar un total de 200 horas de cursos y seminarios de posgrado.

La oferta de cursos contemplar las reas acadmico-profesionales relevantes como justicia, educacin, archivos y museos, y se basar fundamentalmente en las lneas de investigacin radicadas en la Facultad, as como en los dems institutos, centros y facultades a nivel internacional con los que se han desarrollado convenios especficos para la realizacin de la Maestra.

Finalmente, es requisito para recibir el ttulo de Magster la realizacin y aprobacin de una tesis.

DestinatariosLa carrera se propone proveer una formacin de posgrado a graduados que se desempean o aspiran a integrarse en las instituciones acadmicas de investigacin, en distintos proyectos sociales y polticos comprometidos con el desarrollo de polticas de recuperacin crtica del pasado y la defensa de los derechos humanos y en reas de trabajo vinculadas de diversas maneras con la temtica (la justicia, la educacin, los archivos y museos, etc.).

El perfil del postulante supone una formacin previa en alguna disciplina comprendida en el campo de las ciencias sociales, humanas, jurdicas, la historia, la psicologa y la educacin.

Perfil del egresado

El egresado estar capacitado para:

-Realizar y evaluar trabajos de investigacin en el campo de los estudios sobre Historia y memoria, mediante los instrumentos tericos y metodolgicos adecuados.-Formular y llevar a cabo proyectos de investigacin especficos desde una perspectiva interdisciplinaria.

-Delimitar conceptualmente, analizar y explicar fenmenos sociales, a fin de desempearse como especialista de un campo temtico en la investigacin acadmica, en el sector pblico o en organizaciones de la sociedad civil.

-Formular, ejecutar y evaluar proyectos institucionales vinculados con la temtica en las reas especficas de su desempeo profesional (justicia, educacin, archivos, museos).

-Articular, en la actividad docente, los distintos aportes y perspectivas analticas que confluyen hacia una comprensin ms acabada del pasado recienteINSCRIPCIN La Prosecretara de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales informa que la inscripcin se llevar a cabo hasta el da 31 de marzo en la sede de la Universidad, sita en 9 de Julio y Belgrano, de 9.30 a 18 hs. Requisitos: presentacin en papel y copia digital de la siguiente documentacin:

Nota solicitando la inscripcin, dirigida a Ana Mara Barletta, Coordinadora de la Maestra en Historia y Memoria, Universidad Nacional de La Plata.

Copia del DNI o pasaporte para los extranjeros.

Copia de ttulo y analtico -ambos apostillados en caso de los extranjeros-.

Campo temtico de inters.