Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL)...

39
Dinámica de Grupos.

Transcript of Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL)...

Page 1: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Dinámica

de

Grupos.

Page 2: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

SENSIBILIZACIÓN

Page 3: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN

(INTELIGENCIA EMOCIONAL)

IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL ADECUADO DE MANERA QUE ÉSTE TENGA CONCIENCIA CLARA DE LO QUE HA DE CONSEGUIR (ESTADO DE META),

CONOZCA SU ESTADO INICIAL DE CONOCIMIENTOS (ESTADO DE PARTIDA) Y

SE SIENTA SENSIBILIZADO PARA TRANSFORMAR EL ESTADO DE PARTIDA EN ESTADO DE META.

PARA ELLO SE NECESITA MOTIVACIÓN, ACTITUDES POSITIVAS Y CONTROL EMOCIONAL

Page 4: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN

1.- MOTIVACIÓN

2.- ACTITUDES Y DISPOSICIONES

3.-CONTROL EMOCIONAL

Page 5: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

SENSIBILIZANDO A NUESTROS UNIVERSITARIOS…

1.- MODELAR EL INTERES POR EL APRENDIZAJE.

2.-COMUNICAR EXPECTATIVAS.

3.- ENSEÑAR CON ENTUSIASMO.

4.- ESTABLECER EL NIVEL ADECUADO DE LAS

ACTIVIDADES A RELIZAR.

5.- AYUDAR A LOS PROPIOS ESTUDIANTES A GENERAR

SU MOTIVACION PARA APRENDER.

6.-ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.

7.-OFRECER OPORTUNIDADES DE INTERACTUAR ENTRE

IGUALES.

Page 6: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

CONFIANZA

CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA,

ÉNFASIS EN LA INTERACCIÓN,

TRANSMITIR UNA COMPRENSIÒN GENUINA

Y LA ACEPTACIÓN DE SENTIMIENTOS Y POSTURAS DEL

ESTUDIANTE

Page 7: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

ASESORAMIENTO

ENFASIS EN LA INFORMACIÓN, EL

PROFESOR SOLICITA AL ALUMNO INFORMACIÓN

SOBRE SUS CONOCIMIENTOS,

PROGRESOS Y EXPECTATIVAS…

Page 8: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

OFRECER

ALTERNARTIVAS

ENFOQUE FACILITADOR EL PROFESOR ACOMPAÑA AL ESTUDIANTE ATRAVES DE

UN REPASO RAZONABLEMENTE PROFUNDO DE SUS

INTERESES, COMPETENCIAS, IDEAS Y

CREENCIAS….

Page 9: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

MOTIVAR

EL PROFESOR ANIMA AL ESTUDIANTE Y

BUSCA PROMOVER QUE ENCUENTRE SU PROPIA MOTIVACIÓN

Page 10: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

PROMOVER

INICIATIVA

ESTIMULA LA REFLEXIÓN Y EL PENSAMIENTO

CRÍTICO PARA DESARROLLAR EL

PROPIO POTENCIAL PERSONAL Y

PROFESIONAL…

Page 11: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

COLABORAR

NECESARIO EN EL MUNDO ACTUAL SABER

COLABORAR Y NO FRAGMENTAR LAS

TAREAS.

TANTO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO COMO

PROFESIONAL

Page 12: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

VALORAR

DESARROLLAR VALORES

INTERCULTURALES, PROMOVER LA

INCLUSIÓN

Page 13: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

BIBLIOGRAFÍA

1.- Aguilar Kubli, E. (Comp.) Desarrollo Humano Integral. México: Árbol, 2001.

2.- Covey, Stephen. Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. México:

Paidós, 2002.

3.- Díaz Barriga Arceo, Frida y Hernández Rojas, Gerardo. Estrategias Docentes

Para un Aprendizaje Significativo. Una Interpretación Constructivista.

México: McGraw-Hill, 1998.

4.- Ejercicios “Dibujándome” y “Conociendo mis necesidades” adaptadas

del Diplomado “Manejo de Grupos para la Salud Integral”. CALEVI,

México: 2002.

5.- PAGINAS WEB:

http://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/grupos_sensibilizacion.html

http://www.fund-encuentro.org/foro/publicaciones/C1.pdf

http://www.wordreference.com/definicion/sensibilizaci%C3%B3n

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7219.pdf

Page 14: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LA C

OMUNICACIÓ

N

OTRO F

ACTOR IM

PORTANTE

EN L

A DIN

ÁMIC

A DE

GRUPOS

Page 15: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LA COMUNICACIÓN

Es la esencia de la interacción social.

Necesita

EMISOR MENSAJE RECEPTOR.

Page 16: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

CURIOSIDADES DE LA COMUNICACIÓN

Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra es un tdoo. (Mmee de Itneernt, con un tqoue de ledenya uranba, exlaipcdo por Matt Davies de la uivenrsdiad de Cmbagride, vía Mind Hacks.)

Page 17: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

HABILIDADES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN Buena postura

Mirada fija

Ropa apropiada

Uso efectivo del lenguaje

Ser uno mismo

Expresión facial

Mirada

Postura

Gestos

Proximidad espacial

Apariencia personal

Page 18: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Lenguaje corporal

Lenguaje icónico

Page 19: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

REFERENCIAS:

Hogg Vaughan 2010. Psicología social. Editorial Panaméricana de España

Page 20: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LIDERAZGO

CUALIDAD

IMPORTANTÍSIMA

EN EL

ÁMBITO EDUCATIVO

Page 21: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LIDERAZGOCéntrate en el futuro, establece una visión (una imagen de lo que quieres

conseguir) y trabaja cada día con ilusión y empeño para poder conseguirlo. Es

totalmente cierta la afirmación de Ayn Rand: “La visión de un logro es el mejor

regalo que un ser humano puede ofrecer a otros”.

        El camino del cambio no es nada sencillo y estoy convencido de que van a

surgir problemas y conflictos. Deberás estar preparado para asumir riesgos y en

ocasiones sentirte “incomprendido”. Recuerda la famosa frase del Quijote a

Sancho: “ladran Sancho, señal que cabalgamos”.

 Has de ser persistente. A pesar de los obstáculos con los que te encontrarás

mantente firme y con una visión positiva para conseguir tu objetivo. Practica la

paciencia porque te va a hacer mucha falta.

 Liderar es COMUNICAR. Actúa como un gran comunicador: publica artículos de

opinión, escribe cartas al director, prepara reuniones, etc. Aprende a hablar en

público sin miedo: prepárate, practica, ensaya… Pero sobre todo aprende a

ESCUCHAR atentamente las preocupaciones de los demás: No olvides esto: “Cuanto

más profundas sean tus relaciones más fuerte será tu lidezargo” R.Sharma.

Page 22: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Mantén la calma en medio de cualquier conflicto: demuestra tu

equilibrio interno que te hará dominar todo tipo de situaciones.

Trabaja tu “autoconocimiento” y reconoce tus fortalezas y debilidades.

Eres un modelo de conducta para los demás y debes actuar como tal.

 Sé afable y demuestra que eres capaz de ponerte en el lugar del otro

atendiendo sus necesidades, preocupaciones y objetivos personales y

profesionales. La empatía es más que necesaria para un líder eficaz.

Cultiva el sentido del humor. Te servirá para desdramatizar y disminuir

la tensión dentro de cualquier grupo. Has de aprender a reírte hasta de

ti mismo. No te tomes tan en serio: liderazgo no equivale a seriedad y

mal humor.

“Sé tu mismo un ejemplo del cambio que deseas promover y adopta el

modelo de conducta que intentas fomentar”. Y recuerda, hay una gran

diferencia entre mandar y liderar. 

http://www.elblogdeoscargonzalez.com/2012/11/9-consejos-para-convertirte-en-un-lider.html

Page 23: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

TIPOS DE LIDERAZGO

Page 24: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.
Page 25: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

INTEGRACIÓN

Page 26: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

La palabra integración tiene su origen en el concepto latino integratĭo. Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo).

La integración social, por su parte, es un proceso dinámico y multifactorial que supone que

gente que se encuentra en diferentes grupos sociales (ya

sea por cuestiones económicas, culturales,

religiosas o nacionales) se reúna bajo un mismo

objetivo.

http://definicion.de/integracion/#ixzz2EuB0Sw5E

Page 27: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

INTEGRACION UNIVERSITARIA

Definida como el sentido de pertenencia

desarrollado hacia la institución y hacia la carrera (Braslavsky,

1993)

Page 28: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Los jóvenes, en particular los que se encuentran en una situación más precaria, son especialmente vulnerables al riesgo de exclusión social, política y cultural.

Page 29: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Algunos puntos que debieran de tomarse en cuenta para mejorar la

integración de los jóvenes son:

1. Promover el acceso a una educación de calidad y acciones, en el marco de las directrices para el empleo, orientadas a los jóvenes con dificultades y los que han abandonado prematuramente el sistema escolar.

2. Favorecer el acceso de los jóvenes a la información y garantizar que no serán excluidos de las nuevas tecnologías del conocimiento.

3. Reforzar las estructuras de acompañamiento para los jóvenes afectados por una ruptura familiar, o que sean víctimas de la violencia o corran el peligro de caer en ella.

Page 30: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

4. Intentar alcanzar un nivel elevado de protección de la salud de los jóvenes y adoptar medidas preventivas adaptadas a sus necesidades.

5. Desarrollar prácticas deportivas, culturales o de ocio dirigidas a los jóvenes

6. Apoyar a las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones que trabajan en este ámbito, en particular las actividades para fomentar la participación civil de los jóvenes.

7. Invitar a los jóvenes a que participen en la toma de decisiones que les atañen.

Page 31: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LAS UNIVERSIDADES ALGUNAS ESTABLECEN UN CURSO PROPEDEUTICO EN EL QUE

POR MEDIO DE: La sociedad de alumnos promueve actividades como:

Asesoría y apoyo conferencias, congresos, talleres y seminarios, actividades culturales, deportivas y de acción social, conciertos, espectáculos y fiestas.

Impulsar la creación, desarrollo y consolidación de proyectos de interés común que obedecen a iniciativas de alumnos de la Universidad.

Desarrollo de cursos de integración, formación y desarrollo humano para los miembros de los organismos estudiantiles de la Universidad.

Page 32: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

LAS RELACIONES HUMANAS

Page 33: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

El aula puede ser entendida como el espacio físico-humano, en el cual se desarrollan dinámicas a partir de las interacciones entre el profesorado y el grupo estudiantil, los contenidos, las estrategias de aprendizaje y el clima de aula que de ello se genera; aspectos todos, que como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje están presentes en el ámbito de la clase.

Es interesante analizar el clima de aula y las dinámicas interactivas que en ella se desarrollan, independientemente de la edad del estudiante –ya sea que se trate de infantes, adolescentes o adultos–.

Es necesario analizar el clima de aula en el ámbito universitario, entendiendo que las dinámicas interactivas que en el aula se desarrollen, determinan un ambiente propicio o no, para el proceso de enseñanza y de aprendizaje, que ha de ser considerado, si se opta por una educación integral y de calidad.

Complejas?

Page 34: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Sánchez de Fernández  (2001) dice que la actuación de los docentes en las aulas está marcada por la inseguridad y el alto riesgo de tomar decisiones equivocadas; lo cual trae como consecuencia, un clima de relación poco favorable a la motivación de los agentes implicados en el proceso: alumnos y docentes.

De Luca (1998) igualmente señala, que los docentes tienen enormes dificultades para regular los conflictos entre los alumnos y,

Covarrubias (2000) agrega que entre las preocupaciones del maestro se encuentra: la disrupción, la falta de respeto y de disciplina, el maltrato entre alumnos y el aislamiento.

Page 35: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Las instituciones educativas pueden considerarse organizaciones sociales, puesto que, como lo señala  Gairín Sallan (1999) están conformadas por un grupo de personas que ejercen determinadas funciones ordenadas por fines, objetivos y propósitos, dirigidos hacia la búsqueda de la eficiencia y la racionalidad.

Page 36: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

El clima escolar y de aula ha sido estudiado desde diferentes enfoques evaluativos, entre ellos Fernández Enguita (2000) destaca los siguientes: la psicología ecológica, la ecología social y el conductismo ecológico; sin embargo, ha sido difícil identificar y definir acciones o indicadores que permitan caracterizarlo. En este sentido, Villa Sánchez y Villar Angulo (1992) acotan:

El clima está condicionado por una serie de factores que, mediatizados por los procesos de enseñanza y aprendizaje, podrían clasificarse en cuatro grandes categorías: el medio ambiente, los comportamientos  y actitudes personales, los aspectos organizativos y de funcionamiento y la dinámica interna que se da en el aula. (p.20)

Page 37: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

Las relaciones de amistad, como lo señala  Fernández García (2003),  permiten a los jóvenes practicar habilidades de interacción social que les serán de utilidad en su vida adulta, para establecer relaciones cercanas, comunicarse adecuadamente con otras personas, solucionar los conflictos y aumentar la confianza en los otros. Por lo cual, el autor enfatiza que:

La relación de amistad sensibiliza a los jóvenes hacia las necesidades de los otros y favorece la adaptación social. () Esta interacción social promueve el �desarrollo cognitivo, al permitir a los chicos predecir el comportamiento de los otros, controlar su propia conducta y consecuentemente regular su interacción social. (p. 1-2)

Page 39: Dinámica de Grupos.. SENSIBILIZACIÓN PRINCIPIO DE LA SENSIBILIZACIÓN (INTELIGENCIA EMOCIONAL) IMPLICA QUE EL PROFESOR DEBE LOGRAR UN CONTEXTO MENTAL.

¿Qué ideas son importantes para generar una adecuada dinámica de grupo?

Conclusiones