Dinamica-Guia de Problemas más de Una Fuerza

3

Click here to load reader

Transcript of Dinamica-Guia de Problemas más de Una Fuerza

Page 1: Dinamica-Guia de Problemas más de Una Fuerza

U.E. COLEGIO PAUL HARRISFISICA 9° GradoProf. Marielba Velandia

GUIA DE PROBLEMASDINAMICA- PROBLEMAS CON MAS DE UNA FUERZA

1) Supongamos que el coeficiente de rozamiento entre la madera y el vidrio es de 0,3. Sobre un objeto de madera colocado sobre una superficie de vidrio, se ejerce una fuerza horizontal de 2 N. Si la masa del objeto es de 0,5 Kg. ¿Con qué aceleración se moverá? (R: 1 m/seg2)

2) Una masa de 20 Kg está colocada sobre una superficie de coeficiente de roce 0,4. ¿Con qué fuerza horizontal se debe halar para que adquiera una aceleración de 2 m/seg2? (R: 120 N)

3Un carrito con su carga tiene una masa de 25 Kg. Cuando sobre él actúa horizontalmente una fuerza de 80 N adquiere una aceleración de 0,5 m/seg2. ¿Qué magnitud tiene la fuerza de rozamiento que se opone al avance del carrito? (R: 67,5 N)

4) Un ascensor de 0,6 Ton baja con una aceleración de 1,5 m/seg2. Halle la magnitud de la fuerza de tensión en el cable que lo sostiene. (R: 5.100 N)

5) Un ascensor, cuya masa estando vacío es 420 Kg, posee en su interior varias personas de 80 Kg. Cada una. Baja con una aceleración de 1,2 m/seg2. Si la tensión en el cable es de 6.364 N, ¿Cuántas personas habrá dentro del ascensor? (R: 4 personas)

6) Un ascensor de masa 500 Kg desciende con una aceleración constante de 0.8 m/s2. ¿Qué fuerza ejerce el cable, suponiendo que los rozamientos son nulos? Use g = 9.8m/s2.(R: 4500 N)

7) Sobre un cuerpo de 290 Kg, ubicado sobre un plano horizontal, actúa durante 8 s una fuerza horizontal de 294 N hacia la derecha. Si la fuerza de roce es 4 N, calcular: a) la aceleración que adquiere; b) la distancia recorrida sobre el plano en el tiempo mencionado.(R: a. 1m/s2; b. 32 m)

8) Sobre una piedra atada a un hilo se ejerce verticalmente hacia arriba una fuerza de 90 N. Si la piedra pesa 7.35 N, calcular: a) la masa de la piedra; b) la fuerza neta que actúa sobre la piedra; c) la aceleración del movimiento de la piedra.(R: a. 0,75 Kg; b. 82,65 N; c. 110,2 m/s2)

9) Un cuerpo de masa 2 Kg se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal. Si la fuerza de rozamiento entre ambos es 5 N, ¿qué fuerza horizontal constante se debe aplicar para que recorra 12 m en 4 s con movimiento uniformemente acelerado?(R: 8 N)

10) Se tienen dos bloques de masa m1= 1,2 Kg y m2= 2,5 Kg que cuelgan de los extremos de una cuerda que pasa por la garganta de una polea. Si no se considera el roce, a) Haz un dibujo de las condiciones del problema; b) Haz un diagrama de cuerpo libre para cada masa; c) Calcula la aceleración del sistema y la tensión de las cuerdas. ( R: 3,44 m/seg2 y 15,9 N)

11) En la figura se muestran dos masas m1= 2 Kg y m2= 3 Kg, colgando de los extremos de un hilo que pasa por una polea. a) Haz un diagrama de cuerpo libre para cada masa; b) Calcular la aceleración del sistema y la tensión del hilo. (R: 1,96 m/seg2 y 23,52 N.)

Page 2: Dinamica-Guia de Problemas más de Una Fuerza

8) En la figura se muestran dos bloques de masas m1 = 3Kg y m2= 5 Kg. Suponiendo que m2 arrastrara a m1, calcular la aceleración del sistema y la tensión de las cuerdas. (R: 6,12 m/seg2 y 18,36 N)

12) En la figura se muestran dos bloques de masa m1= 7 Kg y m2= 2 Kg. Si el bloque de masa m2 desciende y arrastra al bloque de m1, calcular la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda. (R: a= 2,17 m/seg2 y T= 15,19 N)

13) Sobre un bloque de masa 2.000g, ubicado sobre un plano horizontal, actúa hacia la derecha una fuerza de 4 Kp para arrastrarlo. Si el coeficiente de roce es 0,2 a) Haz un diagrama del problema. b) Calcular la aceleración producida por dicho movimiento. c) Si partió del reposo, ¿cuál es la distancia recorrida, si la fuerza se aplicó durante 5 seg.?(R: b) 17,64 m/seg2. c) 220,5 m.)

M1

M2

M2

M1

M1

1

M2

1