Dinámicas Habilidades sociales.docx

download Dinámicas Habilidades sociales.docx

of 7

Transcript of Dinámicas Habilidades sociales.docx

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    1/7

    Dinmicas Habilidades sociales

    EMPATA

    El ratn y el gato.

    Edad a la que va dirigida:A partir de 4-6 aos.

    Tipo de juego:Social

    Objetivos: - Reforzar el anlisis so!re la i"portancia de la e"pat#a.

    - $i%enciar la diferencia de poder.

    - $i%enciar el ca"!io en la escala de poder.

    Materiales utilizados:El "aterial necesario para la realizacin de estaacti%idad& ser la 'istoria ()e %a"os a contar. * el espacio necesarioser a()el ()e est+ li!re de sonidos.

    Temporalizacin, a d)racin de esta din"ica ser aproi"ada"entede /0 "in.

    Desarrollo del juego:para el co"ienzo de la din"ica nos()edare"os todos en silencio y con los o1os cerrados& a contin)acin laed)cadora con %oz tran()ila y s)a%e e"pezar a contar la 'istoria del

    ratn y el gato. 23ierra los o1os e i"agina ()e a!andonas esta sala y ca"inaspor )na calle ")y larga. . . legas ante )na %ie1a casa a!andonada.*a ests en el pasillo ()e cond)ce a ella. . . S)!es las escaleras de lap)erta de entrada. . . E"p)1as la p)erta. . . ()e se a!re. . .c'irriando. . . Entras y recorres con la "irada el interior de )na'a!itacin osc)ra y %ac#a. . . .e repente& )na etraa sensacin te in%ade. T) c)erpo e"pieza atiritar y a te"!lar. . . Sientes ()e te %as 'aciendo cada %ez "spe()e5 . . . *a no llegas "s ()e a la alt)ra del "arco de la%entana. 3ontinas dis"in)yendo 'asta el p)nto ()e el tec'o a'ora

    parece ")y le1ano& ")y alto. . *a slo eres del ta"ao de )n li!ro ycontinas e"pe()eeciendo. . . Te das c)enta entonces de ()e 'asca"!iado de for"a. T) nariz se alarga cada %ez "s y t) c)erpo sec)!re de %ello. En este "o"ento est a c)atro patas y co"prendes()e te 'as con%ertido en ratn. . Miras a t) alrededor desde esasit)acin de ratn. . . Ests sentada en )n etre"o de la'a!itacin. . . esp)+s %es "o%erse la p)erta ligera"ente. . . Entra)n gato. . . Se sienta y "ira a s) alrededor ")y lenta"ente con

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    2/7

    aire indiferente. Se le%anta y a%anza tran()ila"ente por la'a!itacin. Te ()edas in"%il& ")y as)stad5. . . A los gatos lesg)sta co"er ratones. . . . 7yes latir t) corazn. . . T) respiracin se%)el%e entrecortada. . . Miras al gato. . . . Aca!a de %erte y se dirige'acia ti. . . Se acerca& lenta"ente& ")y lenta"ente. . . Se para

    delante de ti y se encoge.89)+ sientes en este preciso "o"ento: . . . 89)+ alternati%astienes: . . . 89)+ decides 'acer: . . . . ;)sto en el "o"ento en ()e elgato se dispone a a!alanzarse so!re ti& s) c)erpo y el t)yoco"ienzan a te"!lar. Sientes ()e te transfor"as de n)e%o. Esta%ez creces. El gato parece %ol%erse "s pe()eo y ca"!ia defor"a. Tiene el "is"o ta"ao ()e t. . . y a'ora ya es "spe()eo . . . El gato se transfor"a en ratn y t eres )n gato. 83"ote sientes a'ora ()e eres "s grande y ()e no ests acorralada: . . .89)+ te parece el ratn: . . . 83"o se sentir el ratn: . . . * t)8()+ sientes a'ora: . . . ecide lo ()e %as a 'acer e i"agina

    ()e lo 'aces. . . 83"o te sientes a'ora: . . . a transfor"acin %)el%e aco"enzar. 3ada %ez creces "s. Poco a poco %as reco!rado t)ta"ao 'a!it)al. A'ora ya eres t "is"5. Sales de la casaa!andonada y %)el%es a esta sala. . . A!res los o1os y "iras a t)alrededor. . . 2

    Refexin:89)i+n ()iere decir algo: 8Alg)ien 'a tenido "iedo: 83)ndo te'as ()edado paralizada de "iedo: 8Alg)na %ez 'as tenido "iedode alg)na persona: 8Alg)na %ez 'as dado "iedo a alg)ien: 8Te 'assentido a"enazada alg)na %ez: 8

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    3/7

    Temporalizacin, a d)racin de esta acti%idad ser dependiendo deln"ero de te"as prop)estos por la ed)cadora& cada te"a tendr )nad)racin aproi"ada de = "in)tos para los dos co"ponentes. * s)>nalizacin la "arcar la ed)cadora.

    Desarrollo del juego:Se for"an pare1as y se sitan en dos >lasparalelas& de tal for"a ()e cada "ie"!ro de la pare1a ()ede sit)adoenfrente del otro.?na %ez sit)adas& la ed)cadora epondr el te"a del ()e se tiene ()e'a!lar& seg)ida"ente pri"ero )na de cada pare1a e"pezar a 'a!lar delte"a elegido "ientras el otro "ie"!ro de la pare1a de!er estar ensilencio esc)c'ando lo ()e s) co"paera le est contando.3)ando la ed)cadora de la seal de ()e el tie"po para eponer el te"aelegido& ser el otro co"ponente de la pare1a el ()e 'a!lar "ientras laotra parte esc)c'a.

    'EED()$!*

    @?;AB7 A @3TA7

    Edad:A partir de 4C= aos.

    Tipo de juego:Deed!ac

    Desarrollo:?na participante sale a la pizarra Fen el caso de no disponer de )napizarra ta"!i+n se p)ede 'acer en )n folioG y a otro participante se ledar )n di!)1o con for"as geo"+tricas.El ()e tiene el di!)1o tendr ()e ir descri!i+ndole al ()e est en lapizarra co"o es el di!)1o& para ()e est+ lo %aya di!)1ando sin poder%erlo. a persona ()e est di!)1ando no podr preg)ntar nada. ?na %ezter"ine se co"parar el di!)1o de la pizarra con el original.

    Materiales:H Pizarra o folio !lanco.H i!)1o.H piz o pl)"n.

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    4/7

    AS PE3?AS

    Edad a la que va dirigida:A partir de 4-6 aos.Tipo de juego:Psico"otor y 3ogniti%oObjetivos:

    - Do"entar la capacidad de "o%i"ientos del c)erpo.- esarrollar la capacidad de pensa"iento.

    Materiales utilizados:para esta acti%idad no se re()iere ningn tipode "aterial& si"ple"ente )n espacio a"plio donde )na persona sep)eda sit)ar al centro y todas las de"s la p)edan %er.

    Temporalizacin, a d)racin de esta din"ica depender del n"erode participantes y la ed)cadora es la ()e deli"ita el tie"po.Desarrollo del juego:para el co"ienzo de esta acti%idad&necesitare"os )na %ol)ntaria ()e salga al centro de la clase& ()e piense)na pel#c)la y nos la represente& a tra%+s de "#"ica y sonidos. El restode co"ponentes tendr ()e adi%inar c)l es la pel#c)la ()e estrepresentando& y el ()e lo adi%ine ser el sig)iente en salir pararepresentar s) pel#c)la. Este proceso se repetir 'asta ()e la ed)cadora"ar()e el >nal de la acti%idad.

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    5/7

    +$ !$R$ 'E+%,

    Edad apropiadaPara nios y nias de I aos.

    Tama-o del grupo

    Es reco"enda!le = nios por gr)po F"#ni"o I gr)posG.

    Objetivos-Do"entar la interaccin entre los nios.

    -Reconocer ()e "ediante las acti%idades sensoriales y "otrices se

    incorporan n)e%os conceptos.-Participar en las acti%idades organizadas de gr)po y cola!orar Fentre

    los "ie"!ros del gr)poG en s) realizacin.

    -@denti>car los ele"entos ()e co"ponen la cara& )tilizacin la

    deno"inacin adec)ada.

    -@ncenti%ar el aprendiza1e a tra%+s del 1)ego.

    DuracinI0 "in)tos aproi"ada"ente.

    Materiales

    ?na cart)lina !lanca @B A-I y )n cesto con las eti()etas Fdiferentespartes de la caraG para cada gr)po.

    Desarrollo

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    6/7

    El gr)po de!er di%idirse en s)!gr)pos de = nios. a din"ica consiste

    en ()e entre todos los "ie"!ros de cada s)!gr)po constr)yan )na

    cara.

    A dos "etros de distancia& aproi"ada"ente& se pondr )na "esa con

    )na cart)lina !lanca & al lado& )na pe()ea ca1a con las diferentespartes de la cara& ()e en total sern cinco piezas, )n c#rc)lo Fla sil)eta

    de la caraG& dos o1os& )na !oca sonriendo y )na nariz.

    Todos los "ie"!ros de cada s)!gr)po se pondrn en >la& y en paralelo

    con los de los otros s)!gr)pos.

    3)ando lo indi()e el ed)cador el pri"er participante de cada gr)po se

    acercar a la "esa y colocar la pri"era pieza Fel c#rc)loG& el seg)ndo

    participante saldr a colocar otra pieza y as# s)cesi%a"ente. 3onfor"e

    %ayan saliendo los "ie"!ros de cada gr)po a colocar las diferentes

    partes& los de"s ()e estarn en la >la "irando& podrn ay)darle"ediante gritos.

    Para >nalizar& cada gr)po tendr ()e 'a!er for"ado la cara

    correcta"ente. Bo se tendr en c)enta la rapidez en ()e se realice sino

    ()e las caras est+n !ien constr)idas.

    EB3?EBTRA A T? PARE;A

    ED$D- e = a 6 aos.

    T$M$.O DE+ /R"0O:- e J0 a J= personas.

    O)1ET%&O:- Relacionarse con el gr)po.

    - Reconocer diferentes sonidos.- esarrollar el sentido del o#do.- Da"iliarizarse con diferentes instr)"entos.

    M$TER%$+E:- Pa)elos y %arios instr)"entos FKa)ta& tring)lo& ta"!or& casca!el&

    etc.G

  • 7/26/2019 Dinmicas Habilidades sociales.docx

    7/7

    D"R$!%23:- /0 "in)tos aproi"ada"ente. Es especial"ente adec)ada para

    tra!a1ar en el rea de "sica.

    DE$RRO++O:

    - Todo el gr)po se di%ide en pare1as y a cada pare1a se le asigna )ninstr)"ento. FPara realizar las pare1as& realiza"os )na din"icaG.- A )no de los "ie"!ros de la pare1a se le taparn los o1os con )n

    pa)elo y al otro se le dar el instr)"ento.- os nios ()e tengan el instr)"ento se dispersarn por el espacio y

    e"pezarn a tocar el instr)"ento ()e les 'aya correspondido. A s) %ez&los nios ()e tengan los o1os %endados tendrn ()e !)scar a s) pare1a"ediante el sentido a)diti%o.

    - 3)ando todos los nios 'ayan encontrado a s) pare1a se 'ar a lain%ersa& de "anera ()e el ()e lle%a!a el pa)elo a'ora tocar )ninstr)"ento y el otro tendr ()e !)scarlo con los o1os tapados.

    &$R%$3TE:- A "edida ()e se %a incre"entando la edad se p)eden elegir

    instr)"entos& el sonido de los c)ales sea "s se"e1ante. En nios "spe()eos se p)eden s)stit)ir los instr)"entos por sonidos de ani"ales.

    E&$+"$!%23:- Se tendr en c)enta si se 'an c)"plido los o!1eti%os prop)estos.- A partir de la o!ser%acin del gr)po se %er si 'ay ()e %ariar la

    d)racin de la acti%idad o si 'ay ()e realizar alg)na otra "odi>cacin.

    3)ando deci"os o!ser%ar al gr)po nos referi"os a tener en c)enta s)sactit)des y el inter+s ()e ")estran.- Se tendr en c)enta )na pa)ta de o!ser%acin ()e contenga los

    sig)ientes te"as,

    o 8'a reconocido el sonido del instr)"ento:o 8'a participado en el 1)ego:o 8'a tenido )na acti%idad positi%a en la din"ica: