Dinero e Intereses Jurisprudencia Tasa de Interes

download Dinero e Intereses Jurisprudencia Tasa de Interes

If you can't read please download the document

Transcript of Dinero e Intereses Jurisprudencia Tasa de Interes

Jurisprudencia. Tasa activa tasa pasiva JUBA tasa pasiva Laboral Intereses - Tasa pasiva . B48872Corresponde aplicar a los crditos reconocidos judicialmente la tasa de inters que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los depsitos a treinta das, vigente durante los distintos perodos de aplicacin y hasta su efectivo pago (arts. 622, Cdigo Civil; 7 y 10 , ley 23.928 modificado por ley 25.561). CCI Art. 622 | LEY 23928 Art. 7 | LEY 23928 Art. 10 | LEY 25561 | SCBA, L 75624, S, 9-10-2003, Juez RONCORONI (MA) CARATULA: Taverna, Hctor E. c/ Sanatorio Modelo Quilmes S.A. s/ Despido MAG. VOTANTES: Salas-Roncoroni-de Lzzari-Negri-Soria-Hitters-Kogan TRIB. DE ORIGEN: TT0100QL CIVIL Y COMERCIAL B1950293 Laboral Intereses - Tasa pasiva . B48105Cuando la indemnizacin es fijada con posterioridad al 31-III-91, los intereses moratorios sobrevinientes deben liquidarse sobre el capital con la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los depsitos a treinta das. SCBA, L 77248, S, 20-8-2003, Juez SALAS (SD) CARATULA: Talavera, Severiano c/ Digitel SRL y otros s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Salas-Negri-Roncoroni-de Lzzari-Soria TRIB. DE ORIGEN: TT0400LP Civil y comercial B254514 Intereses - Emergencia econmica. Daos y perjuicios - Intereses. Por tratarse de una pretensin indemnizatoria de daos y perjuicios cuya fuente es un ilcito civil, es facultad del rgano jurisdiccional el determinar el inters que el deudor moroso ha de pagar a la vctima del infortunio, dada la inexistencia -por obvias razones- de intereses convenidos, cuanto de alguno establecido por una ley especial (art.622, Cdigo Civil). Y desde luego al cumplir tal cometido, el magistrado no puede soslayar la realidad econmica en la que se encuentra inmerso y establecer una tasa de inters moratorio que no sea suficientemente resarcitoria en la especificidad del retardo imputable que corresponde al cumplimiento de la obligacin dineraria, pues de proceder de tal modo, entre otras cosas, alentara al deudor a prolongar en el tiempo la satisfaccin de la condena, con grave deterioro del patrimonio de quien result damnificado y, contrariamente, beneficiando al deudor moroso que vera menguada la responsabilidad patrimonial que comprometi como autor del hecho daoso que motivara la contienda y por el que se lo conden a pagar en valores vigentes a la fecha del decisorio (arts.17, C.N.; 622, 1068. 1069, 1071, 1083 y concs. Cdi.Civi.). Tal realista visin de las circunstancias econmicas experimentadas en nuestro pas como consecuencia del dictado de la ley 25.561 y sus normas complementarias que desarticul el sistema deconvertibilidad pergeado por la ley 23.928 y disposiciones conexas a ella -en especial, las contenidas en el decreto 529/91-, conllevan a estimar que no es la tasa pasiva del Banco Oficial de esta provincia la que adecuadamente compense a la acreedora la falta de disponibilidad del crdito que le reconociera la sentencia, aparecindo justo que a hasta la fecha en que los deudores cumplan efectivamente con el pago de la suma a que se los condenara, stos abonen un inters mensual del cinco por ciento (arts.505 inc.3, 511, 616, 619 y concs.CC; 272, 2da. parte, C.P.) CON Art. 17 | CCI Art. 622 | CCI Art. 1068 | CCI Art. 1069 | CCI Art. 1071 | CCI Art. 1083 | CCI Art. 505 Inc. 3 | CCI Art. 511 | CCI Art. 616 | CCI Art. 619 | CPCB Art. 272 CC0201 LP, 98000, RSD-161-2, S, 13-8-2002, Juez MARROCO (SD) CARATULA: Daz, M. c/ Transp. La Unin s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Marroco-Sosa CC0201 LP, 97483, RSD-174-2, S, 27-8-2002, Juez SOSA (SD) CARATULA: Rivamar, Armando c/ Ventura s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Sosa-Marroco Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B21492A partir del 1 de abril de 1991, corresponde aplicar a los crditos pendientes de pago reconocidos judicialmente la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los depsitos a treinta das, vigente durante los distintos perodos de aplicacin (art. 622, Cdigo Civil). CCI Art. 622 | SCBA, Ac 43448, S, 21-5-1991, Juez VIVANCO (SD) CARATULA: Cuadern, Daniel c/ Sagedico S.A. s/ Cobro de australes OBS. DEL FALLO: Se dict sentencia aclaratoria con fecha 2-7-91. PUBLICACIONES: DJBA 142, 191 - AyS 1991-I-773 MAG. VOTANTES: Vivanco - Laborde - San Martn - Pisano - Mercader TRIB. DE ORIGEN: CC0000DO SCBA, Ac 43858, S, 21-5-1991, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Zgonc, Daniel Roberto y ot. c/ Asociacin Atltico Villa Gesell s/ Cobro de australes PUBLICACIONES: JA 1991-IV, 3 - AyS 1991-I-788 MAG. VOTANTES: Negri - Mercader - Laborde - San Martn - Rodrguez Villar TRIB. DE ORIGEN: CC0000DO SCBA, Ac 49987, S, 16-6-1992, Juez SAN MARTIN (SD) CARATULA: Magnan, Sara Mauricia c/ Hernndez, Osvaldo Angel y otro s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: AyS 1992 II, 390 MAG. VOTANTES: San Martn - Mercader - Laborde - Salas - Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0002SM SCBA, Ac 38680, S, 28-9-1993, Juez MERCADER (SD) CARATULA: Reyes, Juan Carlos s/ Recurso de amparo OBS. DEL FALLO: Nueva sentencia S.C.B.A. Anterior del 05-12-89 modificadaparcialmente por C.S.N. MAG. VOTANTES: Mercader - Bernal - Bezzi - Belossi - Mallo Rivas TRIB. DE ORIGEN: CSN SCBA, Ac 59059, S, 25-3-1997, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Giani, Favio Luis c/ Expreso Villa Galicia San Jos S.R.L. y otra s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: AyS 1997 I, 598 MAG. VOTANTES: Hitters-Pisano-Laborde-Salas-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0001LZ Laboral Intereses - Tasa pasiva . B41843A partir del 1 de abril de 1991 corresponde aplicar a los crditos pendientes de pago reconocidos judicialmente la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das, vigente durante los distintos perodos de aplicacin (art. 622, Cdigo Civil). CCI Art. 622 | SCBA, L 48431, S, 25-2-1992, Juez SALAS (SD) CARATULA: Lasa, Roberto I. c/ Schenck, Norberto y ot. s/ Accidente de trabajo PUBLICACIONES: ED 150, 128 - DJBA 143, 113 - AyS 1992-I, 157 MAG. VOTANTES: Salas - Rodriguez Villar - Vivanco - Negri - Mercader TRIB. DE ORIGEN: TT0300TA SCBA, L 48676, S, 7-4-1992, Juez SALAS (SD) CARATULA: Cuello, Abel Norberto c/ Tierra Gaucha S.R.L. y otro s/ Enfermedad accidente de trabajo PUBLICACIONES: AyS 1992-I, 670 MAG. VOTANTES: Salas - Rodriguez Villar - Vivanco - Negri - Mercader TRIB. DE ORIGEN: TT0300TA SCBA, L 57567, S, 14-11-1995, Juez SALAS (SD) CARATULA: Campos, Oscar Armando c/ Municipalidad de La Matanza s/ Enfermedad, ley 24.028 PUBLICACIONES: DJBA 150, 32 - AyS 1995 IV, 299 MAG. VOTANTES: Salas-Negri-Pisano-Rodrguez Villar-San Martn TRIB. DE ORIGEN: TT0400LM Laboral Intereses - Tasa pasiva . B42027A partir del 1 de abril de 1991 los intereses moratorios sern liquidados exclusivamente sobre capital reajustado (art. 623, Cdigo Civil) conforme la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das, vigente al inicio de cada uno de los perodos comprendidos y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado el clculo ser diario con igual tasa (arts. 8, ley 23.928; 622 y 1197, Cdigo Civil). CCI Art. 623 | LEY 23928 Art. 8 | CCI Art. 622 | CCI Art. 1197 |SCBA, L 49809, S, 7-7-1992, Juez SALAS (SD) CARATULA: Sierra de Bibu, Graciela c/ Indico Argentina S.A. s/ Despido PUBLICACIONES: LL 1994-B, 258 - JA 1993-III, 402 - DJBA 143, 188 - TSS 1993, 971 AyS 1992-II, 556 MAG. VOTANTES: Salas - Rodriguez Villar - Negri - Laborde - Mercader TRIB. DE ORIGEN: TT0100SM SCBA, L 50107, S, 26-4-1994, Juez SALAS (SD) CARATULA: Ramrez, Agustn c/ Levin e Hijos S.A. s/ Ley 9688 OBS. DEL FALLO: Nueva sentencia SCBA. Anterior anulada por CSJN del27-X-92 PUBLICACIONES: AyS 1994 II, 80 MAG. VOTANTES: Salas - Negri - Pisano - Mercader - San Martn TRIB. DE ORIGEN: CSN NNF: 94010063 SCBA, L 56132, S, 14-3-1995, Juez SALAS (SD) CARATULA: Gambuzza, Miguel Angel c/ Patrone Hnos. s/ Despido, etc. PUBLICACIONES: AyS 1995 I, 342 MAG. VOTANTES: Salas-Rodriguez Villar-Negri-Pisano-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0200AV NNF: 95010065 SCBA, L 52984, S, 21-12-1993, Juez SALAS (SD) CARATULA: Medina, Ramn c/ Tubos y Perfiles SA. s/ Diferencia de indemnizacin de accidente MAG. VOTANTES: Salas - Rodriguez Villar - Negri - Pisano - Vivanco TRIB. DE ORIGEN: TT0200Av SCBA, L 57681, S, 14-11-1995, Juez PISANO (SD) CARATULA: Stachiotti, Guillermo V. c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Enfermedad accidente PUBLICACIONES: AyS 1995 IV, 304 MAG. VOTANTES: Pisano-Salas-Rodrguez Villar-Negri-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0200LP SCBA, L 58171, S, 20-2-1996, Juez SALAS (SD) CARATULA: Blason, Gualterio J. c/ Indeco Minoli S.A.C.I. s/ Enfermedad profesional. Ley 9688, ley 23.643 PUBLICACIONES: DJBA 150, 170 MAG. VOTANTES: Salas-Negri-Pisano-Rodrguez Villar-San Martn TRIB. DE ORIGEN: TT0200LP SCBA, L 58990, S, 27-12-1996, Juez SALAS (SD) CARATULA: Balzi, Luis A. c/ Cervecera y Maltera Quilmes SAICA y G. s/ Enfermedad accidente MAG. VOTANTES: Salas-Pisano-Negri-Laborde-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: TT0100QL NNF: 96010086 SCBA, L 58797, S, 11-2-1997, Juez PISANO (SD) CARATULA: Rojas, Mario R. c/ Corna S.A. s/ Despido PUBLICACIONES: AyS 1997 I, 26 MAG. VOTANTES: Pisano-Negri-Salas-Pettigiani-Laborde TRIB. DE ORIGEN: TT0200LMSCBA, L 62096, S, 3-3-1998, Juez SALAS (MA) CARATULA: Vassaro, Luis Alberto c/ Anthony Blank y Ca. S.A. y otros s/ Accidente, enfermedad PUBLICACIONES: DJBA 154, 323 MAG. VOTANTES: Salas-San Martn-Hitters-Pisano-Laborde-Pettigiani-Ghione TRIB. DE ORIGEN: TT0400LM SCBA, L 67632, S, 2-3-1999, Juez SALAS (SD) CARATULA: Figueroa, Susana c/ Ministerio de la Produccin s/ Accidente de trabajo MAG. VOTANTES: Salas-Hitters-Pettigiani-Negri-de Lzzari-Laborde TRIB. DE ORIGEN: TT0400LP SCBA, L 69192, S, 30-8-2000, Juez SALAS (SD) CARATULA: Len Obelar, Norberto c/ Ministerio de Salud y Acin Social de la Pcia. de Bs. As. s/ Accidente de trabajo MAG. VOTANTES: Salas-Pisano-Negri-Laborde-de Lzzari-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: TT0400LP SCBA, L 74228, S, 19-2-2003, Juez PETTIGIANI (SD) CARATULA: Garca, Segundo Alberto c/ La Independencia SA de Transporte s/ Accidente MAG. VOTANTES: Pettigiani-Salas-de Lzzari-Negri-Roncoroni-Soria TRIB. DE ORIGEN: TT0300SI Civil y comercial Intereses - Tasa . B100150A partir del 1/IV/1991 y con el objeto de mantener inclume el contenido econmico del capital de condena, debe computarse la tasa de inters pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. CC0101 LP, 211797, RSD-114-92, S, 9-6-1992, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Reynoso, Daniel Emilio c/ Snchez, Gustavo Adolfo s/ Cobro ordinario MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis Civil y comercial Intereses - Tasa . B250664Es opinin comn en los autores y jurisprudencia invariable, que el inters a fijarse por los jueces se determina, en el orden Nacional, por el que cobra el Banco de la Nacin en los descuentos que hace a sus clientes, y en las Provincias, el de los respectivos establecimientos oficiales, motivo por el cual, se torna inaudible pretender, como procura el quejoso que los intereses a liquidarse se fijen en la tasa pasiva que publica el Banco Central de la Repblica Argentina con motivo de lo previsto en el art. 10 del decreto 941/91. DEC 941-91 Art. 10 | CC0201 LP, B 74116, RSD-209-92, S, 14-7-1992, Juez SOSA (SD) CARATULA: Rossi, Lucio c/ Robles, Vicente s/ Cobro de alquileres MAG. VOTANTES: Sosa - Crespi Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B250665 Intereses - Cmputo.Desde el momento que el art. 10 del decreto 941/91 -que cita el apelante en apoyo de su postura revisora- no ha indicado en forma expresa el inters que debe abonar el deudor, sino que por el contrario, prev que es facultad potestativa de los jueces disponer que se aplique la tasa de inters pasiva promedio que publique el Banco Central de la Repblica Argentina mensualmente a los fines previstos por el art. 622 del Cdigo Civil, no queda otro criterio, para determinar el mismo, que referirse al que seala el mentado art. 622 en cuanto dispone, que "si no se hubiere fijado el inters legal, los jueces determinarn el inters que debe abonar", privativa facultad que el codificador ha confiado a ellos en atencin a que el inters que debe abonar", del dinero vara tan de continuo en la Repblica y ser muy diferente el de los capitales en los diversos pueblos (nota el citado art. 622). CCI Art. 622 | DEC 941-91 Art. 10 | CC0201 LP, B 74116, RSD-209-92, S, 14-7-1992, Juez SOSA (SD) CARATULA: Rossi, Lucio c/ Robles, Vicente s/ Cobro de alquileres MAG. VOTANTES: Sosa - Crespi Civil y comercial Intereses - Cmputo. B200611El decreto 941/91 reglamentario de la ley 23928, al establecer que "en oportunidad de determinar el monto de la condena en australes convertibles el Juez podr indicar la tasa de inters que regir a partir del 1 de abril de 1991, de modo de mantener inclume el contenido econmico de la sentencia para continuar con que el "el Banco Central de la Repblica Argentina debe publicar mensualmente la tasa de inters pasiva promedio, que los Jueces podrn disponer que se aplique a los fines previstos en el art. 622 del C.C., se muestra dirigida a reglar la facultativa aplicacin de una tasa pasiva en el caso en que no mediando tasa fijada de comn acuerdo o por la ley, de conformidad a lo dispuesto en el art. 622 del Cdigo Civil, los jueces determinarn el inters que debe abonar. DEC 941-91 | LEY 23928 | CCI Art. 622 | CC0103 LP, 213527, RSD-293-92, S, 15-10-1992, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Banco Municipal de La Plata c/ Vaschetto y Cia. y otros s/ Ejecucin Hipotecaria MAG. VOTANTES: Roncoroni - Perez Crocco Civil y comercial Intereses - Tasa activa. B100290Si el acreedor es un banco, cuya actividad esencial es la intermediacin financiera, la tasa de inters computable debe ser la "activa", toda vez que por tratarse de una entidad con aquel objeto especfico -que incluye obtener renta o beneficio por el prstamo de dinero por el que a su vez pag un precio (tasa pasiva)- ha de presumirse que la consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento de la obligacin le causa un perjuicio patrimonial slo resarcible con la aplicacin de una tasa activa. CC0101 LP, 211915, RSD-208-92, S, 29-9-1992, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Omicron Tcnica SRL s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - EnnisCC0101 LP, 216968, RSD-43-94, S, 10-3-1994, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco Cooperativo de La Plata c/ Gomez, Juan Jos y otra s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis Civil y comercial Intereses - Cmputo. B150818En lo que respecta a la tasa de inters a partir del 1ro. de abril de 1991 deben computarse los intereses en el porcentual que fija el Banco de la Provincia de Buenos Aires en tasa pasiva para depsitos a treinta das. CC0102 LP, 214057, RSD-31-93, S, 6-4-1993, Juez VASQUEZ (SD) CARATULA: Barboza Borges, Wilber c/ Juarez, Angelino V. y ots. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Vsquez - Rezznico, J. C. Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B22541A partir del 1 de abril de 1991 los intereses sobre el capital actualizado, en los casos del art. 622 del Cdigo Civil, deben ser liquidados nicamente sobre el capital reajustado (art. 623, C. Civ.) conforme a la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a 30 das, vigente al inicio de cada uno de los perodos comprendidos y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado el clculo ser diario con igual tasa (arts. 8, ley 23.928, 622 y 1197 C.Civ.). CCI Art. 622 | CCI Art. 623 | LEY 23928 Art. 8 | CCI Art. 1197 | SCBA, Ac 47151, S, 3-8-1993, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Fisco de la Provincia de Buenos Aires c/ Mateo Dobao, Antonio L. s/ Constitucin servidumbre de electroducto MAG. VOTANTES: Negri - Pisano - Mercader - Vivanco - Laborde - Rodrguez Villar - Salas - Ghione - San Martn TRIB. DE ORIGEN: CC0102BB SCBA, Ac 51207, S, 8-3-1994, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Grossi, Mara Cristina c/ Bonino Preciado, Daro Abel s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: AyS 1994 I, 243 MAG. VOTANTES: Negri - Vivanco - Mercader - San Martn - Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0102LP SCBA, Ac 55852, S, 7-3-1995, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Banco de la Ribera Cooperativo Limitado c/ Berdullas, Guillermo y otros s/ Cobro ejecutivo PUBLICACIONES: AyS 1995 I, 222 MAG. VOTANTES: Laborde-Negri-Pisano-San Martn-Rodrguez Villar TRIB. DE ORIGEN: CC0100SN SCBA, Ac 57507, S, 12-3-1996, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Rodrguez, Hortensia y otro c/ Intruvini, Oscar Luis y otro s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: LLBA 1996, 568 MAG. VOTANTES: Hitters-San Martn-Pisano-Laborde-NegriTRIB. DE ORIGEN: CC0201LP SCBA, AC 55786, S, 12-11-1996, Juez SAN MARTIN (SD) CARATULA: Bessone de Morales, Mara Elena c/ Fernndez, Leonardo s/ Indemnizacin de daos y perjuicios MAG. VOTANTES: San Martn-Laborde-Negri-Pisano-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0101BB SCBA, Ac 52607, S, 29-4-1997, Juez PISANO (SD) CARATULA: Andrs de Caparro Jara, Dolores c/ Donato, Francisco Antonio y otro s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: AyS 1997 II, 387 MAG. VOTANTES: Pisano-Laborde-Pettigiani-Negri-Hitters TRIB. DE ORIGEN: CC0202LP SCBA, AC 63091, S, 2-8-2000, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Fisco de la Pcia. de Bs. As. c/ Gonzlez Gowland de Gavia, Mara E. I. y otros s/ Expropiacin MAG. VOTANTES: Laborde-de Lzzari-Pettigiani-Pisano-Hitters-Salas-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0202LP Laboral B42501 Intereses - Tasa pasiva . Actualizacin monetaria - Intereses. Cuando el capital se reajusta en funcin de la depreciacin monetaria la tasa de inters moratoria pura a aplicarse debe establecerse en el seis por ciento anual y a partir del 1-IV91 los intereses moratorios sern liquidados exclusivamente sobre el capital reajustado (art. 623, C.C.) con arreglo a la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das, vigente al inicio de cada uno de los perodos comprendidos y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado el clculo ser diario con igual tasa (arts. 8, ley 23.928; 622 del C.C.). CCI Art. 622 | CCI Art. 623 | LEY 23928 Art. 8 | SCBA, L 49590, S, 1-6-1993, Juez SALAS (SD) CARATULA: Zuiga, Ral Ricardo c/ Empresa Maip S.R.L. (Lnea 239) s/ Indemnizacin por despido MAG. VOTANTES: Salas - Rodriguez Villar - Negri - Laborde - Mercader TRIB. DE ORIGEN: TT0100LZ SCBA, L 53443, S, 6-9-1994, Juez PISANO (SD) CARATULA: Fernndez, Rogelio Manuel c/ Fbrica de implementos Agrcolas S.A. y otra s/ Indemnizacin por incapacidad, arts.212 y 245, L.C.T. PUBLICACIONES: AyS 1994 III, 575 MAG. VOTANTES: Pisano - Salas - Vivanco - Negri - San Martn TRIB. DE ORIGEN: TT0300BR SCBA, L 58551, S, 21-5-1996, Juez SALAS (SD) CARATULA: Ponce, Ernesto R. c/ Alejandro Llauro e Hijos S.A. s/ Ley 9688 MAG. VOTANTES: Salas-Negri-Pisano-San Martn-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0100AV SCBA, L 60913, S, 14-10-1997, Juez SALAS (SD)CARATULA: Amaya, Seberiano c/ Ricardo Bujanda S.A.I.C. y otro s/ Enfermedad accidente PUBLICACIONES: DJBA 154, 56 MAG. VOTANTES: Salas-Pisano-Negri-Laborde-Pettigiani-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0100SM SCBA, L 67123, S, 29-2-2000, Juez PISANO (SD) CARATULA: Mrquez, Juan Angel c/ Siderca S.A.I.C. s/ Enfermedad accidente, ley 9688 MAG. VOTANTES: Pisano-Salas-Pettigiani-de Lzzari-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0000ZA Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B22604A partir del 1 de abril de 1991 y hasta el efectivo pago corresponder adecuar la tasa de inters aplicable exclusivamente sobre el capital reajustado (art. 623, C. Civ.) a la pagada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das, vigente durante los distintos perodos de aplicacin. CCI Art. 623 | SCBA, Ac 48747, S, 31-8-1993, Juez MERCADER (SD) CARATULA: Silveratti, Alfredo c/ Pereda, Pedro y otra s/ Cumplimiento de contrato y daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Mercader - Vivanco - Laborde - Negri - Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0000AZ Civil y comercial Intereses - Tasa activa. B200746Cuando la acreedora ejecutante es en estos casos una entidad financiera bancaria autorizada y la deuda se origina en la actividad de intermediacin que le es propia, no se da el presupuesto o fundamento tenido en cuenta por la casacin bonaerense o la federal para sostener la aplicacin de la tasa pasiva -apontocado en las presumibles consecuencias inmediatas y necesarias del incumplimiento-, porque de la propia funcin que cumplen los bancos y operaciones que realizan (normadas por la ley 21526) resulta razonable presumir, de acuerdo con el curso ordinario y natural de las cosas, que el dinero que debieron percibir en tiempo oportuno, sera colocado en el mercado financiero en las llamadas operaciones activas y percibir a cambio de esa colocacin, el inters propio de ese tipo de negocios, que no es otro que el que refleja la tasa activa (art. 622 C.C.; 163 inc. 5 y 6 CPCC). LEY 21526 | CPCB Art. 163 Inc. 5 | CPCB Art. 163 Inc. 6 | CCI Art. 622 | CC0103 LP, 216719, RSD-42-94, S, 10-3-1994, Juez PEREZ CROCCO (SD) CARATULA: Banco de la Provincia c/ Silvestrini s/ Cobro MAG. VOTANTES: Prez Crocco - Roncoroni Civil y comercial Intereses - Tasa . B200915La diferencia porcentual entre la tasa activa y la pasiva, tiene su justificacin en la intermediacin financiera. El intermediario recibe dinero en depsito y por ello paga uninters, el pasivo o de tasa pasiva. Al prestar dinero el intermediario cobra un inters superior, el activo. A la diferencia entre ambas tasas, se la denomina "spread" trmino ingls que puede traducirse por "separacin" o "brecha". Si ambas tasas fueran iguales no existira ganancia o retribucin alguna para el servicio prestado por el banco, ni fondos con que sostener su actividad. La brecha, o diferencia, entre las tasas activas y pasivas, se encuentra plenamente justificada si se atiende a la actividad normal de la entidad financiera o bancaria, ejecutante. CC0103 LP, 221492, RSD-118-95, S, 30-5-1995, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Banco Cooperativo de La Plata Ltdo. c/ Galli, Jorge Antonio s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Roncoroni-Perez Crocco Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B23689Cuando la indemnizacin es fijada con posterioridad al 31 de marzo de 1991 los intereses moratorios sobrevinientes a dicha fecha deben ser liquidados sobre el capital conforme a la tasa de inters que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus operaciones a 30 das, vigentes al inicio de cada uno de los perodos comprendidos (art. 622 del Cdigo Civil) y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado el clculo ser diario con igual tasa. Tal metodologa es extensible tambin a aquellos supuestos en que la sentencia sin efectuar un "reajuste", "actualizacin" o "indexacin" ha expresado la adecuacin del valor de condena a la realidad econmica del momento en que se pronuncia. CCI Art. 622 | SCBA, Ac 56920, S, 5-3-1996, Juez SAN MARTIN (SD) CARATULA: Daz, Eduardo Jorge c/ Freire, Leonardo A. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: San Martn-Laborde-Mercader-Pisano-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0001SM SCBA, AC 57600, S, 30-4-1996, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Franco Alvarenga, Hermira c/ Betti, Roberto y otros s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Hitters-San Martn-Pisano-Laborde-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0102LZ SCBA, Ac 58458, S, 1-10-1996, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Cano, Norma Beatriz c/ Morazutti, Daniel y ots. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Negri-Laborde-Pisano-Hitters-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0001SM Laboral Intereses - Tasa pasiva . B44040A partir del 1 de abril de 1991 corresponde aplicar a los crditos pendientes de pago reconocidos judicialmente la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a 30 das, vigente al inicio de cada uno de los perodos comprendidos y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado, el clculo ser diario con igual tasa (arts. 8, Ley 23.928; 622, Cdigo Civil). LEY 23928 Art. 8 | CCI Art. 622 |SCBA, L 57438, S, 28-5-1996, Juez SALAS (SD) CARATULA: Ramos, Alberto M. c/ La Vecinal de Matanza S.A.C.I. de Micromnibus s/ Despido MAG. VOTANTES: Salas-Negri-Pisano-San Martn-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0200LM NNF: 96010032 SCBA, L 60705, S, 8-7-1997, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Villegas, Eugenio y otra c/ De Luca, Angelina s/ Despido MAG. VOTANTES: Negri-Salas-Pisano-Pettigiani-Laborde TRIB. DE ORIGEN: TT0300LP SCBA, L 71024, S, 28-2-2001, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Nnez, Osvaldo O. c/ Cromoduro Industrial SACIFIA y/o quien resulte responsable s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Negri-Pettigiani-Salas-de Lzzari-Pisano TRIB. DE ORIGEN: TT0400LP Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B23742Al no constar pacto alguno y a falta de imposicin legal, los intereses deben ser fijados por el juez y a partir del 1 de abril de 1991, en los casos del art. 622 del Cdigo Civil, deben liquidarse sobre el capital reajustado (art. 623, igual ordenamiento), conforme a la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das vigente al inicio de cada uno de los perodos comprendidos y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado, el clculo ser diario con igual tasa (arts. 8, ley 23.928; 622 y 623, C.C.). CCI Art. 622 | CCI Art. 623 | LEY 23928 Art. 8 | SCBA, Ac 55593, S, 14-6-1996, Juez SAN MARTIN (SD) CARATULA: Ugarte y Compaa S.A. c/ Valente S.R.L. s/ Cobro ordinario de pesos PUBLICACIONES: DJBA 151, 177 MAG. VOTANTES: San Martn-Mercader-Laborde-Negri-Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0202LP Civil y comercial Intereses - Pacto. B251377 Intereses - Tasa pasiva .La facultad judicial de fijar la tasa del inters -con posterioridad al 1ro. de abril de 1990- de conformidad con la tasa pasiva aplicada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, slo corresponde en aquellos casos en que no ha sido establecida aqulla convencionalmente (o legalmente), pues en este ltimo caso corresponde estar a la tasa pactada por las partes (arts. 622, 1197 Cd. Civil; art. 8 ley 23928). CCI Art. 622 | CCI Art. 1197 | LEY 23928 Art. 8 | CC0201 LP, B 77345, RSD-100-94, S, 18-5-1994, Juez CRESPI (SD) CARATULA: Branda, Pablo Ciro c/ Clnica Privada Santa Ana s/ Cobro ordinario MAG. VOTANTES: Crespi-Sosa Civil y comercial B100813Intereses - Tasa pasiva . El inters de una suma de dinero reviste la condicin de un accesorio cuyo cmputo es la nica forma de que el acreedor reciba al momento del pago el valor real de lo que se le adeuda. Es doctrina consolidada del Superior Tribunal provincial que a partir del 1 de abril de 1991 los intereses sobre el capital actualizado, en los casos del art. 622 del Cd Civil, deben ser liquidados nicamente sobre el capital reajustado (art. 523 del Cd. cit.) conforme a la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a 30 das. CCI Art. 622 | CCI Art. 523 | CC0101 LP, 221414, RSD-201-96, S, 11-7-1996, Juez ENNIS (SD) CARATULA: Pagella, Roberto A. c/ Felice, Jorge H. s/ Daos y perjuicios OBS. DEL FALLO: Se dict sentencia nica juntamente con sus acumuladas: 221416 y 221415 MAG. VOTANTES: Ennis-Tenreyro Anaya Contencioso administrativa Honorarios de abogados - Intereses. B84682Debiendo reputarse derogado el art. 54 inc. b de la ley 8904, la tasa de inters aplicable por la demora en el pago de los honorarios regulados en juicio, es la denominada "tasa pasiva", es decir la que pague el Banco de la Provincia en los depsitos a treinta das. DLEB 8904-77 Art. 54 Inc. b | SCBA, B 47871B, I, 27-11-1996 CARATULA: Yabra, Mario c/ Municipalidad de Vicente Lpez s/ Demanda Contencioso administrativa. Incidente de ejecucin de sentencia PUBLICACIONES: ED 174, 605 - LLBA 1997, 1114 MAG. VOTANTES: Ghione-Laborde-Mercader-Hitters-Pettigiani Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B352334La tasa de inters que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depsitos a treinta das -llamada en el mercado financiero tasa "pasiva"- es de aplicacin cuando no existe determinacin legal o convencional de los intereses. CC0203 LP, B 82151, RSD-301-95, S, 21-11-1995, Juez FIORI (SD) CARATULA: Carlos Giudice S.A. c/ Bottero, Oscar Alfredo s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Fiori-Bissio Laboral Intereses - Tasa pasiva . B45024Cuando la indemnizacin es fijada con posterioridad al 31-III-91, los intereses moratorios sobrevinientes deben ser liquidados sobre el capital con la tasa de inters que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los depsitos a treinta das, vigente durante los distintos perodos de aplicacin y por aquellos das que no alcancen a cubrir el lapso sealado, el clculo ser diario con igual tasa (arts. 622, Cd. Civ.; 8, ley 23.928).CCI Art. 622 | LEY 23928 Art. 8 | SCBA, L 67165, S, 2-6-1998, Juez SALAS (SD) CARATULA: Anad, Hugo M. c/ ESEBA S.A. s/ Indemnizacin por diferencia de haberes PUBLICACIONES: DJBA 155, 79 MAG. VOTANTES: Salas-Hitters-Pettigiani-Negri-de Lzzari-Laborde TRIB. DE ORIGEN: TT0400LP SCBA, L 69074, S, 17-11-1999, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Olazar, Claudio I. c/ Nestl Argentina S.A. s/ Despido MAG. VOTANTES: Hitters-Salas-Pisano-Pettigiani-de Lzzari TRIB. DE ORIGEN: TT0500LP SCBA, L 76156, S, 17-7-2002, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Yulan, Mario Rubn del Valle c/ La Primera de Grand Bourg SATCI s/ Indemnizacin por despido y daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Negri-Pettigiani-Salas-de Lzzari-Hitters-Roncoroni-Soria TRIB. DE ORIGEN: TT0000SU SCBA, L 76276, S, 2-10-2002, Juez PETTIGIANI (SD) CARATULA: Vilchez, Juan P c/ Fanelli, Nazareno s/ Cobro de pesos, etc. MAG. VOTANTES: Pettigiani-Salas-Hitters-de Lzzari-Negri-Roncoroni-Soria TRIB. DE ORIGEN: TT0500LP SCBA, L 79427, S, 16-9-2003, Juez SALAS (SD) CARATULA: Sack, Helga Erica c/ Gratica S.R.L. s/ Indemnizacin por despido MAG. VOTANTES: Salas-Negri-de Lzzari-Genoud-Hitters TRIB. DE ORIGEN: TT0100BB Civil y comercial B253146 Intereses - Tasa pasiva . Actualizacin monetaria - Intereses. Cuando el capital es reajustado por la depreciacin monetaria -en el caso los montos indemnizatorios han sido fijados con sentido de actualidad al momento de la sentencia- la tasa de inters del seis por ciento anual debe ser tenida en cuenta hasta el 31-3-91 y a partir del 1-4-91 se deben liquidar exclusivamente sobre el capital reajustado intereses a la tasa que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los depsitos a 30 das vigente en los distintos perodos de aplicacin hasta el efectivo pago. CC0201 LP, 89115, RSD-195-98, S, 7-8-1998, Juez CRESPI (SD) CARATULA: Acua, Edith Elizabeth c/ Cerssimo de Alvarez, Susana Beatriz s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Crespi-Sosa Civil y comercial Honorarios de abogados - Intereses. B25310Debiendo reputarse derogado el art. 54 inc. b del decreto ley 8904 la tasa de inters aplicable por la demora en el pago de los honorarios regulados en juicio, es la denominada "tasa pasiva", es decir la que pague el Banco de la Provincia en los depsitos a treinta das. DLEB 8904 Art. 54 Inc. b |SCBA, Ac 72204, S, 15-3-2000, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Quinteros Palacio, Gabriel y otra c/ D.E.B.A. s/ Expropiacin irregular MAG. VOTANTES: Laborde-de Lzzari-Pettigiani-Pisano-Hitters TRIB. DE ORIGEN: CC0102MP Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B253344Al no existir intereses pactados ni encontrndose en la ley la tasa que los regula, no queda otro camino que aplicar la doctrina establecida por la Suprema Corte provincial segn la cual, cuando la indemnizacin es fijada con posterioridad al 3l de marzo de l99l, los intereses moratorios sobrevinientes a dicha fecha deben ser liquidados sobre el capital conforme la tasa de inters que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depositos a treinta das (art. 622, Cdigo Civil). CC0201 LP, 90904, RSI-37-99, I, 4-3-1999, Juez SOSA (SD) CARATULA: Caete, Miguel s/ Inc. derecho de retencin MAG. VOTANTES: Sosa-Bissio Civil y comercial Cheque - Intereses. B201878Si lo ejecutado es un cheque, corresponde aplicar la tasa activa del art. 41 de la ley 24452. Es cierto que tal norma no se refiere especficamente al tipo de tasa. Sin embargo, la remisin siempre se ha entendido hecha a la tasa activa. Adems el cheque es un papel de comercio (art. 8 inc. 4 del Cdigo de Comercio interpretacin de la voluntad en tal caso debe haberse teniendo en cuenta "El uso y prctica generalmente observados en el comercio en casos de igual naturaleza...". Ninguna operacin comercial se pacta con tasa moratoria pasiva, que es la ms baja de plaza. Ninguna operacin admite que el deudor permanezca en posesin del dinero que deba devolver, pagando por ello mismo inters que los bancos pagan a sus depositantes. Ninguna relacin o comparacin posible hay entre la persona que voluntariamente deposita dinero a plazo fijo en un banco, y aqul que, contra su voluntad, ve como se vulnera la promesa que porta el cheque. LEY 24452 Art. 41 | CCO Art. 8 Inc. 4 | CC0103 LP, 236103, RSD-240-00, S, 22-8-2000, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: IMAPI S.R.L. c/ INSTAL-MAT S.R.L. s/ Cobro ejecutivo de pesos MAG. VOTANTES: Roncoroni-Prez Crocco Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva . B353182No existe en la disposicin normativa que sirvi de fundamento a la presente accin, art. 8 ley 23.091, referencia alguna a la tasa de inters, y por ello si no existen intereses establecidos legal o convencionalmente, corresponde aplicar los intereses que paga - tasa pasiva- el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus operaciones de depsitos a treinta das. CC0203 LP, 94283, RSD-105-1, S, 26-6-2001, Juez FIORI (SD) CARATULA: Valente, Edgardo Jorge c/ Paganini, Norma Cristina y otros s/ Cobro ordinario de pesosOBS. DEL FALLO: Esta Sala, causa 94283 reg. sent. 105/01. MAG. VOTANTES: Fiori-Billordo Civil y comercial Pagar - Intereses. B300845Cuestionandose la tasa de inters aplicada al crdito que se ejecuta, en base a un pagar a la vista en que no existe clusula de intereses, solicitndose se aplique la tasa pasiva, existe una norma expresa, cual es el artculo 52 del decreto ley 5965/63, que confiere al portador del pagar derecho a exigir los intereses, a partir del vencimiento, al tipo corriente en el banco de la Nacin, si no hubieran sido estipulados (art. 103 del decreto mencionado). Conforme lo indica el artculo 565 del Cdigo de Comercio, se entiende que intereses corrientes son los que cobra el Banco de la Nacin, por lo que no existe duda alguna que corresponde en el caso de autos aplicar la tasa activa, la que se utiliza en las operaciones en los que el Banco resulta acreedor y por tanto los intereses son cobrados por la institucin y no pagados, como cuando la operatoria es pasiva, esto es, cuando el Banco es deudor. DLE 5965-63 Art. 52 | DLE 5965-63 Art. 103 | CCO Art. 565 | CC0202 LP, 95132, RSD-21-1, S, 22-2-2001, Juez FERRER (SD) CARATULA: Banco COMAFI S.A. c/ Seibert, Eduardo Daniel; Montes, Esal y Rinaldi, Mara Clementina s/ Cobro ejecutivo. Inhibicin general de bienes MAG. VOTANTES: Ferrer-Surez Civil y comercial B202080 Intereses - Emergencia econmica. Actualizacin monetaria - Pautas. La ley 25.561 si bien deroga el art. 1 de la ley 23.928, no modific ni el art. 7 de la misma que prohibe "actualizar monetariamente, aplicar indexacin por precios de costos o repotenciacin de deudas cualquiera fuere su causa", ni el art. 10 del Dto. 941/91, por lo que deviene aplicable la doctrina del Tribunal Provincial en lo que hace a la fijacin de la tasa pasiva de inters que establece el Banco de la Provincia de Buenos Aires. LEY 25561 | LEY 23928 Art. 7 | DEC 941-91 Art. 10 | CC0103 LP, 239066, RSD-124-2, S, 29-8-2002, Juez PEREZ CROCCO (SD) CARATULA: Alcalde, Roberto L. c/ Romero, Flix E. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Prez Crocco-Bourimbordetasa activa Civil y comercial B100957 Intereses - Ley de convertibilidad. Cuenta corriente bancaria - Intereses. Si la ley o la convencin hablan de intereses de plaza o intereses corrientes cuadra entender los que cobra el Banco oficial, es decir, la llamada tasa "activa", con lo que no se viola la ley 23.928 ni su decreto reglamentario n 941/91 porque la primera nada dijo sobre el tema de las tasas activas o pasivas y el decreto slo consagr una posibilidad y no un deber de los jueces en su art. 10.LEY 23928 | DEC 941-91 Art. 10 | CC0101 LP, 227180, RSD-66-97, S, 25-3-1997, Juez ENNIS (SD) CARATULA: Banco de Crdito Argentino S.A. c/ Andrusiani, Alfredo Antonio s/ Ejecutivo MAG. VOTANTES: Ennis-Tenreyro Anaya Civil y comercial Intereses - Tasa . Actualizacin monetaria - Intereses. B100852Tanto la tasa activa como la pasiva en las operaciones bancarias anteriores al 31 de marzo de 1991 estaban fuertemente influenciadas por la necesidad de compensar la galopante prdida de poder adquisitivo de la moneda. Es decir, que esas tasas contenan como elemento de mayor gravitacin una compensacin por la desvalorizacin del dinero. Acordar aquellas para importes fijados con posterioridad, a valores actuales y en moneda estable, importa acordar compensacin por "desvalorizacin monetaria" a sumas que no se encuentran afectadas por sta. CC0101 LP, 223850, RSD-169-96, S, 25-6-1996, Juez ENNIS (SD) CARATULA: Expreso del Sud S.A. c/ Cua, Jos s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Ennis-Tenreyro Anaya Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B100693En los supuestos en que el acreedor es un Banco esta Sala ha venido admitiendo, en forma reiterada, la procedencia de la tasa activa, en atencin a que su actividad esencial es la intermedicacin financiera y a que debe presumirse que la consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento de la obligacin de le causa en perjuicio patrimonial slo resarcible con la aplicacin de esa tasa. CC0101 LP, 220588, RSD-29-95, S, 7-3-1995, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco Cooperativo de La Plata Ltdo. c/ Vsquez, Angel Fernando y otra s/ Cobro ejecutivo OBS. DEL FALLO: CC0101 219085, reg. int. 218/94; 214243, reg. sent. 24/93. MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya-Ennis Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B100298Cuando la acreedora es una caja de crdito, cuya actividad esencial es la intermediacin financiera, la tasa de inters computable debe ser la "activa", toda vez que por tratarse de una entidad con aquel objeto especfico -que incluye obtener renta o beneficio por el prstamo de dinero por el que a su vez pag un precio ( tasa pasiva)- ha de presumirse que la consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento de la obligacin le causa un perjuicio patrimonial slo resarcible con la aplicacin de una tasa activa (art. 26 incs. "a" y "b", ley 21526). LEY 21526 Art. 26 Inc. a | LEY 21526 Art. 26 Inc. b | CC0101 LP, 213682, RSD-249-92, S, 10-11-1992, Juez ENNIS (SD) CARATULA: Caja de Crdito Dardo Rocha Coop. Ltda. c/ Molina Pelaez, Oscar Walter y otros s/ Cobro ejecutivoMAG. VOTANTES: Ennis - Tenreyro Anaya Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B100290Si el acreedor es un banco, cuya actividad esencial es la intermediacin financiera, la tasa de inters computable debe ser la "activa", toda vez que por tratarse de una entidad con aquel objeto especfico -que incluye obtener renta o beneficio por el prstamo de dinero por el que a su vez pag un precio ( tasa pasiva)- ha de presumirse que la consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento de la obligacin le causa un perjuicio patrimonial slo resarcible con la aplicacin de una tasa activa. CC0101 LP, 211915, RSD-208-92, S, 29-9-1992, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Omicron Tcnica SRL s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis CC0101 LP, 216968, RSD-43-94, S, 10-3-1994, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco Cooperativo de La Plata c/ Gomez, Juan Jos y otra s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B100290Si el acreedor es un banco, cuya actividad esencial es la intermediacin financiera, la tasa de inters computable debe ser la "activa", toda vez que por tratarse de una entidad con aquel objeto especfico -que incluye obtener renta o beneficio por el prstamo de dinero por el que a su vez pag un precio ( tasa pasiva)- ha de presumirse que la consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento de la obligacin le causa un perjuicio patrimonial slo resarcible con la aplicacin de una tasa activa. CC0101 LP, 211915, RSD-208-92, S, 29-9-1992, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Omicron Tcnica SRL s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis CC0101 LP, 216968, RSD-43-94, S, 10-3-1994, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Banco Cooperativo de La Plata c/ Gomez, Juan Jos y otra s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis Civil y comercial B100232 Intereses - Tasa activa . Accidente de trnsito - Indemnizacin. Si ante el incumplimiento del deudor el acreedor debi ocurrir a una institucin bancaria para proveerse del capital adeudado, el dao no estara configurado, por el beneficio perdido, sino por los intereses pagados, de manera que se aplicara la tasa de inters activa, habitualmente denominada "de descuento de documentos comerciales" -porque este inters que el acreedor abona a un tercero significa para l un dao emergente, una prdida sufrida-, pero en este caso la circunstancia de acudir el acreedor al crculo financiero no aparece como una consecuencia inmediata y necesaria del incumplimiento comprendido en la presuncin de causalidad establecida por el art. 622, sino como unaconsecuencia mediata, que para ser asignada a la esfera de responsabilidad del deudor debe ser concretamente alegada y demostrada. CCI Art. 622 | CC0101 LP, 211527, RSD-196-92, S, 15-9-1992, Juez TENREYRO ANAYA (SD) CARATULA: Tonelli, Ideler S. y ot. c/ Veck, Horacio y ot. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Tenreyro Anaya - Ennis Civil y comercial Pagar - Intereses. B151238Segn lo dispuesto por el art. 52 inc. 2 del Decreto Ley 5965/63 si no han sido pactados intereses en la letra de cambio o pagar, corresponde liquidar los establecidos por el Banco de la Nacin Argentina al tipo corriente (tasa activa), en la fecha del pago. DLE 5965-63 Art. 52 Inc. 2 | CC0102 LP, 219030, RSI-719-94, I, 13-9-1994 CARATULA: Lamarche, Martn F. c/ Brotto, Luis y otros s/ Ejecutivo MAG. VOTANTES: Vsquez - Rezznico, J.C. Civil y comercial Aportes previsionales - Intereses. B151146El art. 22 de la ley 7014 determina que el afiliado deber reintegrar el aporte adeudado con ms el inters bancario al da del depsito, pero sin aclarar la modalidad de ste y no resulta pertinente concluir, sin ms, que debe serlo a la tasa activa LEYB 7014 Art. 22 | CC0102 LP, 218500, RSI-470-94, I, 23-6-1994 CARATULA: Caja de Previsin Social para Martilleros y Corredores Pblicos c/ Sims, Santiago Juan s/ Apremio MAG. VOTANTES: Vsquez - Rezzncio, J.C. Civil y comercial Cheque - Intereses. B201878Si lo ejecutado es un cheque, corresponde aplicar la tasa activa del art. 41 de la ley 24452. Es cierto que tal norma no se refiere especficamente al tipo de tasa. Sin embargo, la remisin siempre se ha entendido hecha a la tasa activa. Adems el cheque es un papel de comercio (art. 8 inc. 4 del Cdigo de Comercio interpretacin de la voluntad en tal caso debe haberse teniendo en cuenta "El uso y prctica generalmente observados en el comercio en casos de igual naturaleza...". Ninguna operacin comercial se pacta con tasa moratoria pasiva, que es la ms baja de plaza. Ninguna operacin admite que el deudor permanezca en posesin del dinero que deba devolver, pagando por ello mismo inters que los bancos pagan a sus depositantes. Ninguna relacin o comparacin posible hay entre la persona que voluntariamente deposita dinero a plazo fijo en un banco, y aqul que, contra su voluntad, ve como se vulnera la promesa que porta el cheque. LEY 24452 Art. 41 | CCO Art. 8 Inc. 4 |CC0103 LP, 236103, RSD-240-00, S, 22-8-2000, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: IMAPI S.R.L. c/ INSTAL-MAT S.R.L. s/ Cobro ejecutivo de pesos MAG. VOTANTES: Roncoroni-Prez Crocco Civil y comercial Cheque - Intereses. B201863La norma del art. 41 inc. 2 de la ley de cheque 24.452 debe interpretarse forma uniforme, con independencia de los sujetos entre los que circule. Es que precisamente el cheque es un ttulo abstracto, y las condiciones personales de sus libradores, endosantes o beneficiarios no deben modificar su rgimen legal. Si se tiene en cuenta que el cheque puede ser el medio de pago (o incluso de crdito si es de pago diferido) entre particulares, comerciantes o bancos, entonces su tasa debe ser activa, es decir, la de descuento de documentos a treinta das. LEY 24452 Art. 41 Inc. 2 | CC0103 LP, 236618, RSD-317-00, S, 24-10-2000, Juez PEREZ CROCCO (SD) CARATULA: Tranpetro S.A. c/ Troncaro y Ca S.A. s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Prez Crocco-Roncoroni Civil y comercial Cheque - Intereses. B201862Tratndose del inters moratorio de un cheque, la norma a aplicar es el art. 41 inc.2 de la ley 24.452. El artculo se remite al tipo bancario corriente, entenderse como tasa activa bancaria. En efecto, la norma no fija diferentes tasas segn la actividad del acreedor, y es claro que el cheque puede circular por endoso entre entidades financieras, particulares, comerciantes, etc. Distinguir entre unos y otros introducira la necesidad de pruebas que conspiraran contra la uniformidad y claridad del rgimen establecido por la ley 24.452, caractersticas necesarias para su rpida y econmica circulacin. LEY 24452 Art. 41 Inc. 2 | CC0103 LP, 236618, RSD-317-00, S, 24-10-2000, Juez PEREZ CROCCO (SD) CARATULA: Tranpetro S.A. c/ Troncaro y Ca S.A. s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Prez Crocco-Roncoroni Civil y comercial B201366 Clusula penal - Reduccin. Intereses - Pacto. Para decidir la alteracin de la tasa de inters pactada no debe el Juez compararla con la que l considera justa, sino establecer si la tasa en cuestin excede, de modo notorio y en una magnitud injustificada, a las tasas vigentes en plaza. Si se tiene en cuenta esta distincin, se advierte que es errneo criticar la utilizacin de una tasa activa como parmetro para la reduccin. Estamos juzgando la inmoralidad por exceso, y el exceso no puede calificarse respecto de la tasa ms baja (la pasiva), ya que eso convertira en inmorales a todas las tasas activas, cosa que no puede sostenerse seriamente. CC0103 LP, 227248, RSD-108-97, S, 8-4-1997, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Consorcio de Propietarios calle 8 nor. 1181/7 de La Plata c/ Merion S.A. s/ Cobro de expensas-ejecutivo MAG. VOTANTES: Roncoroni-Perez CroccoCivil y comercial Pagar - Intereses. Intereses - Ley de convertibilidad.B201030La ley 23928 (de convertibilidad) no es obstculo para fijar una tasa moratoria activa en una obligacin instrumentada en un pagar. La ley citada no estableci ninguna tasa de inters. En cambio el decreto 941/91 modific al decreto 929/91, disponiendo que el BCRA deba publicar una serie de tasas pasivas que los jueces "podrn" aplicar (art. 8 dec. 941/91). Una norma especfica como la del inc. 2 del art. 52 del dec. ley 5965/63 (rat. por ley 16478), que concuerda adems con la pauta del art. 565 ltimo prrafo del Cd. de Comercio, no puede considerarse derogada por un decreto que dispone se publique una tasa, a los fines de su uso, facultativo, por los jueces. LEY 23928 | DEC 941-91 Art. 8 | DEC 529-91 | DLE 5965-63 Art. 52 Inc. 2 | LEY 16478 | CCO Art. 565 | CC0103 LP, 222658, RSD-271-95, S, 24-10-1995, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Banco Austral S.A. c/ Galesi, Jorge Antonio s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Roncoroni-Perez Crocco Civil y comercial Intereses - Tasa . B201029La eleccin de una tasa activa o una pasiva para el clculo de los intereses moratorios debe tener un fundamento adecuado en la ley y las circunstancias alegadas y probadas de la causa. Ello por cuanto la obligacin accesoria e intereses integra el patrimonio del actor, y el reconocimiento, sea de su misma existencia o de su extensin, debe pronunciarse con la fundamentacin ya indicada (art. 17 Const. Nac.). CON Art. 17 | CC0103 LP, 222658, RSD-271-95, S, 24-10-1995, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Banco Austral S.A. c/ Galesi, Jorge Antonio s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Roncoroni-Perez Crocco Civil y comercial Aportes previsionales - Intereses. Intereses - Tasa . B200801La fijacin judicial del inters (art. 623 C.Civil), an bajo la vigencia de la ley 23928, corresponde nicamente en aquellos casos en que no ha sido establecido un inters legal o convencional. La ley 7014 que cre la Caja de Previsin para Martilleros y Corredores Pblicos, en su artculo 22 tiene previsto que para el supuesto de interrupcin de los aportes, el afiliado debe reintegrarlos con mas el inters bancario al da del depsito. Frente a ello, gravitando los aportes en el patrimonio con el que se brinda la atencin de los beneficios previsionales e indirectamente al resto de la categora de profesionales, se justifica la aplicacin de una tasa de inters mas elevada que asegure el cumplimiento oportuno de las obligaciones, sto es la tasa activa de inters tipo bancario oficial. CCI Art. 623 | LEY 23928 | LEYB 7014 Art. 22 | CC0103 LP, 218505, RSD-241-94, S, 20-9-1994, Juez PEREZ CROCCO (SD) CARATULA: Caja de Martilleros y Corredores Pblicos c/ Irusta, Silvia s/ Apremio MAG. VOTANTES: Perez Crocco-RoncoroniCivil y comercial B200374 Intereses - Tasa activa . Actualizacin monetaria - Cmputo. Algunos autores ven en la aplicacin de la tasa que financieramente se la conoce como "tasa activa", un intento para que el acreedor insatisfecho pueda procurarse -de un tercero- un mutuo de igual cantidad a la que debi recibir del deudor en su momento, con lo que el perjuicio sufrido se circunscribira a los intereses que tuviera que pagar por el prstamo obtenido. Pero a no dudar que esta tasa no slo est integrada por la renta sino que tambin se ve alcanzada por la depreciacin monetaria siempre ocurrida y, por el exagerado costo generado por la intermediacin financiera as como por el factor impositivo. CC0103 LP, 211560, RSD-98-92, S, 23-4-1992, Juez RONCORONI (SD) CARATULA: Banco de Crdito Argentino c/ Bustamante s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Roncoroni - Prez Crocco Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B250419Si bien es de insoslayable aplicacin la ley 23928, ello no obsta a establecer los intereses a partir del 1 de abril de 1991, en el promedio mensual de la tasa ordinaria de descuento que cobra el Banco de la Provincia de Buenos Aires en los distintos perodos que transcurran hasta el momento del efectivo pago (arts. 1, 7, 8, y 13, ley 23928; 7 y 8 dec. 529/91) LEY 23928 Art. 1 | LEY 23928 Art. 7 | LEY 23928 Art. 8 | LEY 23928 Art. 13 | DLE 529-91 Art. 7 | DLE 529-91 Art. 8 | CC0201 LP, B 73019, RSI-340-91, I, 17-12-1991 CARATULA: Banco de Crdito Argentino c/ Napolitano, Enrique Hctor s/ Cobro Ejecutivo MAG. VOTANTES: Sosa - Crespi Civil y comercial Pagar - Intereses. B300845Cuestionandose la tasa de inters aplicada al crdito que se ejecuta, en base a un pagar a la vista en que no existe clusula de intereses, solicitndose se aplique la tasa pasiva, existe una norma expresa, cual es el artculo 52 del decreto ley 5965/63, que confiere al portador del pagar derecho a exigir los intereses, a partir del vencimiento, al tipo corriente en el banco de la Nacin, si no hubieran sido estipulados (art. 103 del decreto mencionado). Conforme lo indica el artculo 565 del Cdigo de Comercio, se entiende que intereses corrientes son los que cobra el Banco de la Nacin, por lo que no existe duda alguna que corresponde en el caso de autos aplicar la tasa activa, la que se utiliza en las operaciones en los que el Banco resulta acreedor y por tanto los intereses son cobrados por la institucin y no pagados, como cuando la operatoria es pasiva, esto es, cuando el Banco es deudor. DLE 5965-63 Art. 52 | DLE 5965-63 Art. 103 | CCO Art. 565 | CC0202 LP, 95132, RSD-21-1, S, 22-2-2001, Juez FERRER (SD) CARATULA: Banco COMAFI S.A. c/ Seibert, Eduardo Daniel; Montes, Esal y Rinaldi, Mara Clementina s/ Cobro ejecutivo. Inhibicin general de bienesMAG. VOTANTES: Ferrer-Surez Civil y comercial Intereses - Tasa . B300145Resulta improcedente acumular a los intereses pactados la tasa activa en concepto de moratorios. Ello es as, porque cuando se convino la tasa de los intereses compensatorios, pero no la de moratorios -como es el caso que nos ocupa-, la tasa de aqullos es aplicable a stos (art. 565 del C. Com. y art. 5 del Decreto ley 5965/63; art. 622 del C. Civil). CCO Art. 565 | DLE 5965-63 Art. 5 | CCI Art. 622 | CC0202 LP, B 76559, RSD-253-93, S, 7-9-1993, Juez SUAREZ (SD) CARATULA: Banco Integrado Departamental Coop. Ltdo. c/ Lunavsky, Enrique s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Ferrer - Surez Civil y comercial Intereses - Emergencia econmica. Pagar - Intereses. B353538Establecidas tasas de inters legales en el artculo 4 del decreto 214/02 del Poder Ejecutivo, tal previsin se modifica por el decreto 410/02, art. 7, que precepta que a los contratos y relaciones jurdicas alcanzados por el artculo 8 del decreto 214, que pesifica las obligaciones no vinculadas al sistema financiero, no les sern de aplicacin las tasas de inters referidas en el citado artculo 4, debindose mantener por ello la tasa legal dispuesta para el ttulo (pagar sin pacto de intereses), hasta el efectivo pago. Es que ejecutndose un pagar que no lleva clusula alguna de intereses, resulta de aplicacin al caso lo dispuesto por el artculo 52 inciso 2 del decreto ley 5965/63 en virtud del cual si no hay pacto de intereses en la letra del cambio o pagar, corren los intereses establecidos en el Banco de la Nacin Argentina, al tipo corriente -tasa activa- en la fecha de pago (arts. 207, 565 del Cdigo de Comercio). DEC 214-002 Art. 4 | DEC 410-002 Art. 7 | DEC 214-002 Art. 8 | DEC 5965-63 Art. 52 Inc. 2 | CCO Art. 207 | CCO Art. 565 | CC0203 LP, 101143, RSD-255-3, S, 21-10-2003, Juez FIORI (SD) CARATULA: Ferro, Juan Jos c/ Paolini, Mario s/ Cobro ejecutivo MAG. VOTANTES: Billordo-Fiori Civil y comercial Locacin - Intereses. Intereses - Tasa . B353517Habida cuenta que nicamente se ha pactado en el citado contrato de locacin intereses punitorios, resulta justo -al par de prudente y razonableestablecer la tasa a una vez y media mensual de la fijada por el Banco de la Nacin Argentina en operaciones de descuento a treinta das -tasa "activa"-, dejndose aclarado que en ningn perodo podr ser inferior al 5% (cinco por ciento) mensual, por ajustarse dicha tasa a los lmites que imponen la moral y las buenas costumbres, al par que se compadece, con la naturaleza del reclamo y tipo de proceso de que se trata y las condiciones imperantes en el mercado. CC0203 LP, 99212, RSD-265-2, S, 19-12-2002, Juez FIORI (SD) CARATULA: Terminello, Francisco Jos y otros c/ Robles, Melitona del Trnsito y otros s/ Daos y perjuiciosMAG. VOTANTES: Fiori-Billordo Civil y comercial Pagar - Intereses. Intereses - Tasa activa . B353484Resulta de aplicacin lo dispuesto por el artculo 52 inciso 2 del decreto ley 5965/63 en virtud del cual si no hay pacto de intereses en la letra del cambio o pagar, corren los intereses establecidos en el Banco de la Nacin Argentina, al tipo corriente -tasa activaen la fecha de pago (arts. 207, 565 del Cdigo de Comercio) DLE 5965-63 Art. 52 Inc. 2 | CCO Art. 207 | CCO Art. 565 | CC0203 LP, 96669, RSD-177-1, S, 30-10-2003, Juez FIORI (SD) CARATULA: Tavella, Luciano Daniel c/ Ferese, Daniel Mario s/ Cobro ejecutivo OBS. DEL FALLO: Esta Sala, causas B-77372 del 17/11/95, B-77345 del 29/2/96, B-82151 del 21/11/95, B-83020 del 16/5/96 y B-87269 del 20/11/97 MAG. VOTANTES: Fiori-Billordo Civil y comercial B353483 Intereses - Tasa activa . Aportes previsionales - Intereses. Teniendo en consideracin que en el art. 22 de la Ley 7014 se establece que en caso de interrupcin de los aportes a cargo de los afiliados, estos debern reintegrarlos con mas el inters bancario aplicable a estos casos -tratndose de un pago que debe efectuar el deudor moroso- corresponde que la tasa sea la que se paga a los bancos por las operaciones normales de descuento. Siendo la parte acreedora una entidad que tiene su campo de accin fundamentalmente en el mbito de la Provincia de Buenos Aires, es justo que la tasa sea la que aplica el Banco Provincial (arts. 15 y 16 del Cdigo Civil) LEYB 7014 Art. 22 | CCI Art. 15 | CCI Art. 16 | CC0203 LP, 96615, RSD-179-1, S, 30-10-2003, Juez BISSIO (SD) CARATULA: Caja de Previsin Social para Martilleros y Corredores Publicos de la Provincia c/ Disner, Esteban Ricardo s/ Apremio OBS. DEL FALLO: Esta Sala, causas B-81021 del 13/VII/95, reg. sent. B-79544; B-80403, reg. sent. 57/95 MAG. VOTANTES: Bissio-Fiori Civil y comercial B353482 Aportes previsionales - Intereses. Intereses - Tasa activa . Los intereses legales previstos, teniendo en cuenta que el aporte de marras integra los fondos indispensables para la operatividad de un sistema previsional de tipo solidario, deben resultar de una tasa tal que tienda a asegurar el cumplimiento oportuno del afiliado, esto es, la que se paga a los Bancos por las operaciones normales de descuento. CC0203 LP, 96615, RSD-179-1, S, 30-10-2003, Juez BISSIO (SD) CARATULA: Caja de Previsin Social para Martilleros y Corredores Publicos de la Provincia c/ Disner, Esteban Ricardo s/ Apremio OBS. DEL FALLO: Esta Sala, causas B-79502 del 18-10-94 y B-79544 del 4-VII-96, reg. sent. 193/96 MAG. VOTANTES: Bissio-FioriCivil y comercial Intereses - Pacto.B352354La tasa de inters compensatorio -tasa activa- en modo alguno aparece excesiva o injusta, debiendo en consecuencia mantenerse la pactada en el contrato de locacin. CC0203 LP, B 82259, RSD-12-96, S, 13-2-1996, Juez FIORI (SD) CARATULA: Menendez, Marcel Alejandro c/ Cokchi Falcn Hermes y ot. s/ Cobro de alquileres MAG. VOTANTES: Fiori-Bissio Civil y comercial Intereses - Pacto. B351729De haber mantenido los actores su pretensin de que se aplique la tasa pactada en el convenio -aunque reducida al cinco por ciento mensual- sta es la que se habra fijado (arts. 656 2da. parte y 1071, C. Civil); mas habiendo solicitado "a posteriori" la denominada en el mercado financiero "tasa activa" del Banco Oficial, lo cual origin el decisorio apelado, tal tasa no aparece como excesiva o injusta, puesto que se compadece -es incluso inferior- a la pactada en el contrato (arts. 621, 622 y 1197, C. Civil). CCI Art. 656 | CCI Art. 1071 | CCI Art. 621 | CCI Art. 622 | CCI Art. 1197 | CC0203 LP, B 74870, RSD-313-92, S, 17-12-1992, Juez PEREYRA MUNOZ (SD) CARATULA: Lesca de Bonini, Laura y otros c/ Morilla, Olga Mabel y otra s/ Cobro ejecutivo de alquileres MAG. VOTANTES: Pereyra Muoz - Pera Ocampo Civil y comercial B26970 Intereses - Cosa juzgada. Recurso de apelacin - Facultades y lmites alzada. Si qued firme la sentencia que dispuso aplicar la tasa activa a los intereses, tal decisin no puede luego ser alterada. SCBA, AC 80476, S, 29-10-2003, Juez NEGRI (MA) CARATULA: P. d. M., G. P. y. o. c/ M. d. L. P. y. o. s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Negri-de Lazzari-Pettigiani-Salas-Roncoroni-Hitters-Genoud-KoganDomnguez TRIB. DE ORIGEN: CC0202LP Contencioso administrativa Intereses - Tasa pasiva. Jubilacin de abogados - Intereses. B90538S, tal como sucede en el caso, el acreedor alega que por el incumplimiento en trmino se vio en la necesidad de cubrir el capital ausente en su patrimonio con un prstamo por el cual debi pagar el inters de plaza activa, debe probar su existencia as como la relacin causal entre el incumplimiento y la obligacin de tomar ese emprstito, y encauzar el reclamo por la va procesal adecuada (arg. arts. 9, Const. prov. y 18 de la nacional). No es jurdicamente posible que el alegado dao (constituido por la diferencia entre la tasa activa y pasiva) sea resarcido a travs de la fijacin de la tasa activa en los supuestos del art. 622 del Cdigo Civil. Ello as porque no se trata de un dao in re ipsa, por lo que debe probarse su existencia.CONB Art. 9 | CON Art. 18 | CCI Art. 622 | SCBA, B 60749, S, 13-3-2002, Juez PISANO (SD) CARATULA: Lenzi, Julio Csar c/ Caja de Previsin Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires s/ Demanda Contencioso administrativa MAG. VOTANTES: Pisano-Negri-Pettigiani-de Lzzari-Salas Civil y comercial B24875 Intereses - Determinacin judicial. Intereses - Tasa activa . Tratndose de la demanda indemnizatoria por los perjuicios derivados de la prdida de un cheque, hecho que imposibilit todo reclamo de pago al librador y endosantes, la tasa de inters que corresponde aplicar es la activa. SCBA, Ac 58199, S, 24-11-1998, Juez HITTERS (MI) CARATULA: Gui, Julio c/ Banco Nueva Era s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Hitters-San Martn-Pisano-Laborde-Negri-de Lzzari-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0002SI Civil y comercial Mutuo - Intereses. B23209Tratndose de la instrumentacin de un mutuo otorgado por una institucin bancaria, es razonable concluir que la tasa indicada en el pagar es la correspondiente a las "operaciones ordinarias de descuento", esto es, la tasa activa, vigente a la poca de creacin del ttulo. SCBA, Ac 51259, S, 20-12-1994, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Pisacane, Jos Leonardo s/ Cobro ejecutivo PUBLICACIONES: AyS 1994 IV, 470 MAG. VOTANTES: Laborde-Mercader-San Martn-Pisano-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0002MO Civil y comercial Mutuo - Intereses. B23209Tratndose de la instrumentacin de un mutuo otorgado por una institucin bancaria, es razonable concluir que la tasa indicada en el pagar es la correspondiente a las "operaciones ordinarias de descuento", esto es, la tasa activa, vigente a la poca de creacin del ttulo. SCBA, Ac 51259, S, 20-12-1994, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Pisacane, Jos Leonardo s/ Cobro ejecutivo PUBLICACIONES: AyS 1994 IV, 470 MAG. VOTANTES: Laborde-Mercader-San Martn-Pisano-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0002MO Civil y comercial Intereses - Tasa activa . B22620La denominada tasa activa tiene incorporado -adems de lo que corresponde al "preciodel dinero"- un plus constituido por el costo financiero propio de las entidades que se dedican a la intermediacin de capitales y que obviamente no pesa sobre el acreedor. Costo que, en nuestra economa, resulta desproporcionado por el sobredimensionamiento del sistema bancario y financiero. SCBA, Ac 49439, S, 31-8-1993, Juez MERCADER (SD) CARATULA: Cardozo, Flix Mara y otra c/ Crudo, Vicente Pascual y otras s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: DJBA 145, 187 MAG. VOTANTES: Mercader - Vivanco - Laborde - Negri - Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0001SI SCBA, Ac 50611, S, 14-12-1993, Juez MERCADER (SD) CARATULA: Arufe, Teresa c/ Olid, Julio Oscar y otro s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Mercader - San Martn - Pisano - Negri - Laborde TRIB. DE ORIGEN: CC0001SM Inconstitucionalidad Accin de inconstitucionalidad - Legitimacin activa . B80688Carece de legitimacin para promover la accin de inconstitucionalidad el actor que ha presentado en el tribunal en defensa de los derechos de los habitantes de la Provincia, sin siquiera alegar que las normas que cuestiona le hayan inferido alguna lesin, sea por haberle sido ya aplicadas o porque la aplicacin de stas a su particular situacin fuese inminente (en el caso, el actor se agravia de los actos dictados por el Poder Ejecutivo provincial en los que se dispuso el pago de la tasa de peaje en las rutas provinciales). SCBA, I 1506, I, 26-2-1991 CARATULA: Orruma, Francisco s/ Inconstitucionalidad dec. 6277 PUBLICACIONES: JA 1991-III, 213 - ED 142, 357 MAG. VOTANTES: San Martn - Mercader - Laborde - Salas - Ghione NNF: 91010213 Civil y comercial Intereses - Tasa . B23208El art. 565 del Cdigo de Comercio no impone que a todas las obligaciones comerciales les sea aplicada necesariamente la denominada tasa activa. CCO Art. 565 | SCBA, Ac 51259, S, 20-12-1994, Juez LABORDE (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Pisacane, Jos Leonardo s/ Cobro ejecutivo PUBLICACIONES: AyS 1994 IV, 470 MAG. VOTANTES: Laborde-Mercader-San Martn-Pisano-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0002MO SCBA, Ac 55356, S, 4-4-1995, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Tecnocom San Luis S.A. c/ Industrias del Salado S.A. s/ Cobro ordinario PUBLICACIONES: AyS 1995 I, 617 MAG. VOTANTES: Hitters-San Martn-Pisano-Laborde-Negri TRIB. DE ORIGEN: CC0202LPSCBA, Ac 55593, S, 14-6-1996, Juez SAN MARTIN (SD) CARATULA: Ugarte y Compaa S.A. c/ Valente S.R.L. s/ Cobro ordinario de pesos PUBLICACIONES: DJBA 151, 177 MAG. VOTANTES: San Martn-Mercader-Laborde-Negri-Pisano TRIB. DE ORIGEN: CC0202LP SCBA, AC 59006, S, 10-12-1996, Juez PISANO (SD) CARATULA: Debiazzi, Jos y otra c/ Pucara S.A. y/o Alvarez Castillo, Juan s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Pisano-Laborde-Negri-Hitters-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0102BB SCBA, AC 61335, S, 18-11-1997, Juez NEGRI (SD) CARATULA: Ro Paran S. A. c/ S. A. Ca. de Seguros "La Tandilense" s/ Cumplimiento de contrato OBS. DEL FALLO: La sentencia es aclaratoria de la dictada con fecha 21-10-97. MAG. VOTANTES: Negri-Hitters-Pisano-Laborde-Pettigiani TRIB. DE ORIGEN: CC0000AZ SCBA, Ac 57803, S, 17-2-1998, Juez HITTERS (SD) CARATULA: Banco de la Provincia de Buenos Aires c/ Prevent S.R.L. s/ Revisin de contrato. Consignacin MAG. VOTANTES: Hitters-Laborde-Negri-Pettigiani-Salas TRIB. DE ORIGEN: CC0001SMFERRER tasa activa Civil y comercial Pagar - Intereses. B300845Cuestionandose la tasa de inters aplicada al crdito que se ejecuta, en base a un pagar a la vista en que no existe clusula de intereses, solicitndose se aplique la tasa pasiva, existe una norma expresa, cual es el artculo 52 del decreto ley 5965/63, que confiere al portador del pagar derecho a exigir los intereses, a partir del vencimiento, al tipo corriente en el banco de la Nacin, si no hubieran sido estipulados (art. 103 del decreto mencionado). Conforme lo indica el artculo 565 del Cdigo de Comercio, se entiende que intereses corrientes son los que cobra el Banco de la Nacin, por lo que no existe duda alguna que corresponde en el caso de autos aplicar la tasa activa, la que se utiliza en las operaciones en los que el Banco resulta acreedor y por tanto los intereses son cobrados por la institucin y no pagados, como cuando la operatoria es pasiva, esto es, cuando el Banco es deudor. DLE 5965-63 Art. 52 | DLE 5965-63 Art. 103 | CCO Art. 565 | CC0202 LP , 95132, RSD-21-1, S, 22-2-2001, Juez FERRER (SD) CARATULA: Banco COMAFI S.A. c/ Seibert, Eduardo Daniel; Montes, Esal y Rinaldi, Mara Clementina s/ Cobro ejecutivo. Inhibicin general de bienes MAG. VOTANTES: Ferrer-Sureztasa pasiva Civil y comercial Intereses - Tasa pasiva. B301069No se ha demostrado que la tasa pasiva resulte insuficiente o inadecuada y, los reparos que formula no denotan la existencia de un agravio cierto, ya que no demuestra que los accesorios fijados resulten negativos, esto es, que el capital de condena, luego de sumados los intereses devengados durante el perodo establecido en el decisorio apelado, resulte inferior a la suma que se obtiene actualizando dicho capital mediante la aplicacin de ndice de precios. Ello es as por cuanto en los ltimos perodos las tasas de intereses han sido en general positivas, an las tasas pasivas. Los perodos de tasa negativa que podemos encontrar en los meses precedentes no justifican apartarse de las pautas fijadas por la doctrina judicial, fundamentalmente en pocas de emergencia econmica en la que los intereses particulares no pueden ser priorizados a ultranza, en circunstancias econmicas que ha provocado prdidas para todos los habitantes. CC0202 LP , 100125, RSD-184-3, S, 7-7-2003, Juez FERRER (SD) CARATULA: Acosta, Ismael Walter c/ Paz, Ral Froiln y otro s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Ferrer-Surez Civil y comercial B301068Intereses - Tasa pasiva. Los intereses moratorios buscan resarcir el perjuicio que al actor ocasiona por el incumplimiento. Sin embargo la tasa de inters no puede ser considerada como una clusula de ajuste, ya que su funcin econmica no es la de mantener el poder adquisitivo del capital adeudado. En el supuesto de obligaciones civiles respecto de las cuales no existiera previsin legal o contractual estableciendo la tasa de intereses moratorios aplicables, corresponde el cmputo de la tasa pasiva. CC0202 LP , 100125, RSD-184-3, S, 7-7-2003, Juez FERRER (SD) CARATULA: Acosta, Ismael Walter c/ Paz, Ral Froiln y otro s/ Daos y perjuicios MAG. VOTANTES: Ferrer-Surez Civil y comercial Pagar - Intereses. Cuestionandose la tasa de inters aplicada al crdito que se ejecuta, en base a un pagar a la vista en que no existe clusula de intereses, solicitndose se aplique la tasa pasiva, existe una norma expresa, cual es el artculo 52 del decreto ley 5965/63, que confiere al portador del pagar derecho a exigir los intereses, a partir del vencimiento, al tipo corriente en el banco de la Nacin, si no hubieran sido estipulados (art. 103 del decreto mencionado). Conforme lo indica el artculo 565 del Cdigo de Comercio, se entiende que intereses corrientes son los que cobra el Banco de la Nacin, por lo que no existe duda alguna que corresponde en el caso de autos aplicar la tasa activa, la que se utiliza en las operaciones en los que el Banco resulta acreedor y por tanto los intereses son cobrados por la institucin y no pagados, como cuando la operatoria es pasiva, esto es, cuando el Banco es deudor. DLE 5965-63 Art. 52 | DLE 5965-63 Art. 103 | CCO Art. 565 | CC0202 LP , 95132, RSD-21-1, S, 22-2-2001, Juez FERRER (SD) CARATULA: Banco COMAFI S.A. c/ Seibert, Eduardo Daniel; Montes, Esal y Rinaldi, Mara Clementina s/ Cobro ejecutivo. Inhibicin general de bienes MAG. VOTANTES: Ferrer-Surez B300845FANA tasa pasiva Civil y comercial 8933 Consolidacin de deudas - Intereses. Honorarios - consolidacin de deudas. Si la obligacin principal a cargo de la demandada se encuentra comprendida en el rgimen de consolidacin de deudas del Estado, no puede prescindirse vlidamente del inters previsto en el art. 6 de la ley de consolidacin 23.982 -tasa pasiva promedio de la caja de ahorro-, dado el carcter de orden pblico de tal ley.- Corresponde excluir del rgimen de consolidacin de deudas del Estado a los honorarios correspondientes a tareas profesionales cumplidas con posterioridad al 1/4/91, aunque la obligacin principal se encuentre comprendida en dicho rgimen. LEY 23982 Art. 6 | CS, CAPITAL FEDERAL, 12-3-1998 CARATULA: Cooperativa de Productores de la Industria Forestal Ltda. c/ Empresa Ferrocarriles Argentinos PUBLICACIONES: LL 1998 D, 165-97486 Civil y comercial 19174 Consolidacin de deudas - Intereses. Intereses - Capitalizacin. Intereses - Tasa activa. Los accesorios no deben ser calculados conforme al rgimen de consolidacin de deudas, cuando la acreedora no percibi su crdito en el marco de ese particular rgimen legal, que establece la forma de pago, el clculo y tipo de inters, ya que slo este es aplicable en la medida en que la obligada al pago se libere de su obligacin mediante la entrega de los bonos respectivos y en la forma all prevista. En los casos judiciales la capitalizacin de los intereses procede cuando liquidada la deuda el juez mandase pagar la suma que resultase, y el deudor fuese moroso en hacerlo. Los rditos que cabe reconocer a partir del 1 de abril de 1991 deben calcularse a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. DI Dres. Fayt y Boggiano: Los rditos que cabe reconocer a partir del 1 de abril de 1991 deben calcularse aplicando la tasa de inters pasiva promedio que publica el Banco Central. LEY 23982 | CS, CAPITAL FEDERAL, 6-2-2001 CARATULA: Estancias Felicitas S.A.A.C.I.I. y F. c/ Provincia de Santiago del Estero PUBLICACIONES: Fallos 324:155 Civil y comercial Actualizacin monetaria - Cmputo. Intereses - Tasa . 19257De acuerdo a lo dispuesto por el art. 8 de la ley 23.928, no cabe admitir actualizacin alguna cuando la indemnizacin ha sido establecida a valores del 1 de abril de 1991.Los intereses posteriores al 1 de abril de 1991 deben ser calculados a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. DI Dres. Nazareno, Fayt y Boggiano: los intereses posteriores al 1 de abril de 1991 deben ser calculados a la tasa pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. LEY 23928 Art. 8 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 13-3-2001 CARATULA: Prez, Claudia Marisa c/ Provincia de Entre Ros y otro PUBLICACIONES: Fallos 324:729 Civil y comercial 19421 Competencia originaria CSN - Por razn de las personas. Prueba documental Expediente administrativo. Intereses - Tasa activa. Intereses - Tasa pasiva . Es de la competencia originaria de la Corte la demanda iniciada por el pago de las obras realizadas para el cierre de canales de desvo de agua construidas clandestinamente por la demandada. Las constancias del expediente administrativo resultan tiles para esclarecer el caso y constituyen un elemento de prueba incuestionable. A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones de descuento. DI Dres. Nazareno, Fayt y Boggiano: A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 10-4-2001 CARATULA: Provincia de Buenos aires c/ Estancias Nigara S.A. s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: Fallos 324:1249 Civil y comercial 19422 Responsabilidad del Estado - Actividad lcita. Daos y perjuicios - Valor vida. Intereses Tasa activa. Intereses - Tasa pasiva . Es de la competencia originaria de la Corte la demanda por daos y perjuicios por la muerte sufrida a raz de los disparos efectuados por un sargento de la polica de la provincia durante una persecucin a delincuentes (arts. 116 y 117 CN). Cuando la actividad lcita estatal, aunque inspirada en propsitos de inters colectivo, se constituye en causa eficiente de un perjuicio para los particulares -cuyo derecho se sacrifica por aquel inters general- los daos deben ser atendidos en el campo de la responsabilidad por su obrar lcito. El ejercicio de las funciones estatales atinentes al poder de polica, para el resguardo de la vida, la salud, la tranquilidad y aun el bienestar de los habitantes, si bien es ciertamente lcita, no impide la responsabilidad del Estado siempre que con aquellas obras se prive a un tercero de su propiedad o se la lesione en sus atributos esenciales. La vida humana no tiene valor econmico "per se", sino en consideracin a lo que produce o puede producir, y su valoracin es la medicin de la cuanta del perjuicio que sufren aquellas que eran destinatarios de todos o parte de los bienes econmicos queel extinto produca desde el instante en que esta fuente de ingreso se extingue. A partir del 1 de abril de 1991 los intereses deben calcularse de acuerdo a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. DI Dr. Boggiano: A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. CON Art. 116 | CON Art. 117 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 10-4-2001 CARATULA: Carucci vda. de Giovio, Filomena c/ Provincia de Buenos Aires s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: Fallos 324:1253 Contencioso administrativa Recurso extraordinario - Intereses. 21225Es procedente el recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que al regular honorarios calcul automticamente a partir del 1 de abril de 1991 los intereses a la tasa pasiva que publica el Banco Central de la Repblica Argentina, sin que existiera mora -en el caso, la pericia por la que se regularon honorarios al perito contador fue presentada en el ao 1992- por parte de los deudores. Es procedente el recurso extraordinario que versa sobre cuestiones de orden fctico, procesal y derecho comn, como son las relativas a los honorarios regulados en las instancias ordinarias la determinacin del inters compensatorio y las bases consideradas para su fijacin, cuando lo decidido, es encuadrable en los supuestos de sentencias arbitrarias. OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 25-2-2003 CARATULA: Pluspetrol S.A. c/ Direccin Gral. Impositiva TRIB. DE ORIGEN: CFCA III PUBLICACIONES: LL 2003 D, 561-105712 Civil y comercial Honorarios de abogados - Intereses. Intereses - Cmputo. 21289De conformidad con lo dispuesto por el art. 61 de la ley 21.839, modificada por la ley 24.432, los rditos que corresponde reconocer con posterioridad al 1 de abril de 1991 deben calcularse segn la tasa pasiva promedio que publique el Banco Central de la Repblica Argentina, no obstando a ello que los obligados al pago hayan incurrido en mora con anterioridad a la previsin introducida por la ley 24.432, ya que a esa fecha, de acuerdo con el art. 622 del Cdigo Civil, el inters deba determinarlo el juez y la Corte en el perodo en cuestin consideraba que deba computarse la tasa referida. Los intereses no deben liquidarse desde la fecha de la regulacin de honorarios sino a partir de la oportunidad en que la deudora incurri en retardo en el cumplimiento de su obligacin (art. 49 de la ley de arancel y arts. 509 y 622 del Cod. civ.) LEY 21839 Art. 61 | LEY 21839 Art. 49 | LEY 24432 | CCI Art. 509 | CCI Art. 622 |CS, CAPITAL FEDERAL, 20-11-2001 CARATULA: Neuqun T.V. S.A. y otros c/ Provincia de Ro Negro y otra PUBLICACIONES: Fallos 324:3980 Civil y comercial Recurso extraordinario - Arbitrariedad. 21436Corresponde dejar sin efecto la sentencia que modific lo decidido en materia de montos indemnizatorios pues las razones provistas por el tribunal para justificar la cuantificacin de los rubros de condena no satisfacen las exigencias de fundamentacin, desde que la sentencia se limita a una "prudencial" estimacin de probables ingresos futuros de los que la vctima resultara privada y de aflicciones y padecimientos en torno a los cuales no formula ninguna precisin. Debe descalificarse la sentencia que, con exceso de jurisdiccin, revoc lo resuelto en anterior instancia y modific la tasa activa por la pasiva, sin que hubiese sido objeto de agravio en la apelacin, ya que tal decisin vulnera los derechos constitucionales de propiedad y defensa en juicio. CPC Art. 280 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 7-12-2001 CARATULA: Flores, Hugo Mario c/ Provincia de La Rioja TRIB. DE ORIGEN: TSJLR PUBLICACIONES: Fallos 324:4146tasa activa Civil y comercial 5472 Daos y perjuicios - Intereses. Intereses - Tasa activa . Intereses - Capitalizacin. La tasa activa bancaria, capitalizable cada 90 das, sobre un capital actualizado, excede las razonables expectativas de lucro y desatiende la realidad econmica. LEY 48 Art. 14 | LEY 48 Art. 15 | CCI Art. 623 | CS, CAPITAL FEDERAL, 3-6-1996 CARATULA: Berdejo, Idelfonso c/ Godnic, Luis A. PUBLICACIONES: JA 1997 I, 370 Contencioso administrativa Intereses - Tasa . Consolidacin de deudas - Aplicacin. 5020Formas de liquidacin: tasa activa. Anatocismo: improcedencia, art. 623 del Cd. Civ.,excepciones: casos.- Ley de Consolidacin de deudas de pasivos provinciales (Prov. de La Rioja) 5613, inaplicabilidad. CCI Art. 623 | LEY 23982 | LEYR 5613 | CS, CAPITAL FEDERAL, 6-2-1996 CARATULA: Obra Social Aceros Paran S.A. y Empresa Antecesora c/ La Rioja, Provincia de s/ ejecutivo PUBLICACIONES: ED 167, 210-47115 | LL 1996 E, p. 104-94828 | JA 1996 III, 237 Civil y comercial Intereses - Tasa activa . Expropiacin - Indemnizacin. 15733A los efectos de determinar el monto de la indemnizacin expropiatoria debe estarse al valor de la tasacin aprobada por el Tribunal de Tasaciones si no se evidencian en aqulla decisin vicios que permitan prescindir del dictamen. A partir del 1 de abril de 1991 y hasta el momento efectivo del pago los intereses deben ser calculados segn la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 25-4-2000 CARATULA: Entidad Binacional Yacyret c/ Provincia de Misiones s/ Expropiacin PUBLICACIONES: Fallos 323:847 Civil y comercial 19174Consolidacin de deudas - Intereses. Intereses - Capitalizacin. Intereses - Tasa activa . Los accesorios no deben ser calculados conforme al rgimen de consolidacin de deudas, cuando la acreedora no percibi su crdito en el marco de ese particular rgimen legal, que establece la forma de pago, el clculo y tipo de inters, ya que slo este es aplicable en la medida en que la obligada al pago se libere de su obligacin mediante la entrega de los bonos respectivos y en la forma all prevista. En los casos judiciales la capitalizacin de los intereses procede cuando liquidada la deuda el juez mandase pagar la suma que resultase, y el deudor fuese moroso en hacerlo. Los rditos que cabe reconocer a partir del 1 de abril de 1991 deben calcularse a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. DI Dres. Fayt y Boggiano: Los rditos que cabe reconocer a partir del 1 de abril de 1991 deben calcularse aplicando la tasa de inters pasiva promedio que publica el Banco Central. LEY 23982 | CS, CAPITAL FEDERAL, 6-2-2001 CARATULA: Estancias Felicitas S.A.A.C.I.I. y F. c/ Provincia de Santiago del Estero PUBLICACIONES: Fallos 324:155 Contencioso administrativa 19263Consolidacin de deudas - Intereses. Corresponde dejar sin efecto la sentencia que prescindi de lo dispuesto en el art. 6 de la ley 23.982, que prev un inters equivalente a la tasa promedio de la caja de ahorro comn que publique el Banco Central, capitalizable mensualmente, y estableci, a partir del 1 de abril de 1991 y hasta el efectivo pago, la tasa de inters activa que cobra el Banco de la Nacin en sus operaciones de descuento. LEY 23982 Art. 6 | CS, CAPITAL FEDERAL, 13-3-2001 CARATULA: Luque, Sebastin y otros c/ Instituto de Ayuda Financiera para el pago de Retiros y Pensiones Militares TRIB. DE ORIGEN: CFCA 5 PUBLICACIONES: Fallos 324:782 Civil y comercial 19421 Competencia originaria CSN - Por razn de las personas. Prueba documental Expediente administrativo. Intereses - Tasa activa . Intereses - Tasa pasiva. Es de la competencia originaria de la Corte la demanda iniciada por el pago de las obras realizadas para el cierre de canales de desvo de agua construidas clandestinamente por la demandada. Las constancias del expediente administrativo resultan tiles para esclarecer el caso y constituyen un elemento de prueba incuestionable. A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones de descuento. DI Dres. Nazareno, Fayt y Boggiano: A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 10-4-2001 CARATULA: Provincia de Buenos aires c/ Estancias Nigara S.A. s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: Fallos 324:1249 Civil y comercial 19422 Responsabilidad del Estado - Actividad lcita. Daos y perjuicios - Valor vida. Intereses Tasa activa . Intereses - Tasa pasiva. Es de la competencia originaria de la Corte la demanda por daos y perjuicios por la muerte sufrida a raz de los disparos efectuados por un sargento de la polica de la provincia durante una persecucin a delincuentes (arts. 116 y 117 CN). Cuando la actividad lcita estatal, aunque inspirada en propsitos de inters colectivo, se constituye en causa eficiente de un perjuicio para los particulares -cuyo derecho se sacrifica por aquel inters general- los daos deben ser atendidos en el campo de la responsabilidad por su obrar lcito. El ejercicio de las funciones estatales atinentes al poder de polica, para el resguardo de la vida, la salud, la tranquilidad y aun el bienestar de los habitantes, si bien es ciertamente lcita, no impide la responsabilidad del Estado siempre que con aquellas obras se prive a un tercero de su propiedad o se la lesione en sus atributosesenciales. La vida humana no tiene valor econmico "per se", sino en consideracin a lo que produce o puede producir, y su valoracin es la medicin de la cuanta del perjuicio que sufren aquellas que eran destinatarios de todos o parte de los bienes econmicos que el extinto produca desde el instante en que esta fuente de ingreso se extingue. A partir del 1 de abril de 1991 los intereses deben calcularse de acuerdo a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. DI Dr. Boggiano: A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse segn la tasa pasiva promedio que publica el Banco Central de la Repblica Argentina. CON Art. 116 | CON Art. 117 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 10-4-2001 CARATULA: Carucci vda. de Giovio, Filomena c/ Provincia de Buenos Aires s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: Fallos 324:1253 Civil y comercial 21017 Daos y perjuicios - Prescripcin. Daos y perjuicios - Dao resarcible. Daos y perjuicios - Concubinato. Daos y perjuicios - Valor vida. Intereses - Tasa activa . Cuando se reclaman los daos provenientes de la muerte de una persona, no rige el plazo decenal sino el bianual, ya que el damnificado indirecto reclama un dao propio en su carcter de tercero al vnculo contractual establecido, en su caso, entre el paciente y el mdico, o entre aqul y el sanatorio u hospital. Los alcances de lo dispuesto en el art. 3982 bis del CCivil vinculados con los efectos suspensivos de la querella no resultan aplicables a la provincia, que, por no ser una persona fsica, no puede ser querellada criminalmente. Es la violacin del deber de no daar a otro lo que genera la obligacin de reparar el dao causado y tal nocin comprende todo perjuicio susceptible de apreciacin pecuniaria que afecte en forma cierta a otro, a su patrimonio, a su persona, a sus derechos o facultades. Corresponde rechazar la defensa de falta de legitimacin basada en que la relacin concubinaria mantenida por la actora le impedira reclamar por derecho propio una reparacin patrimonial por la muerte de su pareja, si -habindose demostrado que la vctima era el principal sostn de la familia y que la falta del aporte del compaero priv de recursos al hogar- la coactora ha sufrido la privacin de un bien que integraba la esfera de su actuar lcito. La valoracin de la vida humana es la medicin de la cuanta del perjuicio que sufren aquellos que eran destinatarios de todos o parte de los bienes econmicos que el extinto produca desde el instante en que esta fuente de ingresos se extingue. Para establecer el monto del dao moral reclamado por las menores, debe resaltarse que las nias contaban con 7 y 2 aos respectivamente, y resultaron privadas del afecto de su padre y de su proteccin en una edad de absoluta dependencia material y espiritual. A partir del 1 de abril de 1991 los intereses debern calcularse a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. CCI Art. 3982 bis | CCI Art. 512 | CCI Art. 902 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 25-9-2001CARATULA: Ahumada, La Isabel c/ Provincia de Buenos Aires y otros s/ Daos y perjuicios PUBLICACIONES: Fallos 324:2981 Civil y comercial Intereses - Tasa activa . 21026Los intereses posteriores al 31 de marzo de 1991 deben liquidarse de acuerdo a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones de descuento. CS, CAPITAL FEDERAL, 12-11-1996 CARATULA: Entidad Binacional Yacyret c/ Provincia de Misiones PUBLICACIONES: Fallos 319:2788 Civil y comercial Intereses - Tasa activa . 21026Los intereses posteriores al 31 de marzo de 1991 deben liquidarse de acuerdo a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones de descuento. CS, CAPITAL FEDERAL, 12-11-1996 CARATULA: Entidad Binacional Yacyret c/ Provincia de Misiones PUBLICACIONES: Fallos 319:2788 Civil y comercial 21211 Responsabilidad del Estado - Establecimientos carcelarios. Intereses - Tasa activa . La acreditacin de la irregular conducta de los agentes del personal penitenciario con motivo del asesinato de un interno -en el caso, se le impuso la sancin de arresto por haber perdido el control del pabelln en el que ocurri el hecho-, basta para comprometer la responsabilidad del Estado provincial, pues tal comportamiento de sus dependientes importa la omisin de sus deberes primarios y constituye una irregular prestacin del servicio a cargo de la autoridad penitenciaria.- Los intereses aplicables deben calcularse a la tasa que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento. OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 10-4-2003 CARATULA: G., C. M. c/ Provincia de Santa Fe PUBLICACIONES: LL 2003 D, 521-105695 Civil y comercial Recurso extraordinario - Arbitrariedad. 21436Corresponde dejar sin efecto la sentencia que modific lo decidido en materia de montos indemnizatorios pues las razones provistas por el tribunal para justificar la cuantificacinde los rubros de condena no satisfacen las exigencias de fundamentacin, desde que la sentencia se limita a una "prudencial" estimacin de probables ingresos futuros de los que la vctima resultara privada y de aflicciones y padecimientos en torno a los cuales no formula ninguna precisin. Debe descalificarse la sentencia que, con exceso de jurisdiccin, revoc lo resuelto en anterior instancia y modific la tasa activa por la pasiva, sin que hubiese sido objeto de agravio en la apelacin, ya que tal decisin vulnera los derechos constitucionales de propiedad y defensa en juicio. CPC Art. 280 | OBSERVACIONES: El fallo contiene votos en disidencia CS, CAPITAL FEDERAL, 7-12-2001 CARATULA: Flores, Hugo Mario c/ Provincia de La Rioja TRIB. DE ORIGEN: TSJLR PUBLICACIONES: Fallos 324:4146 Civil y comercial Intereses - Tasa activa . 22028Debe aplicarse a partir del 31 de marzo de 1991 la tasa de inters que percibe el Banco de la Nacin Argentina en sus operaciones ordinarias de descuento -en el caso, se trata de un contrato de mutuo- sin que ello importe aceptar la capitalizaci