DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de...

20
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA MÓDULO 0: PRESENTACIÓN, METODOLOGÍA Y GUÍA DEL PARTICIPANTE Duodécima edición presencial Quinta edición semipresencial

Transcript of DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de...

Page 1: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

RECURSOS TÉCNICOS Y HUMANOS PARA EL

DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN LA

EMPRESA TURÍSTICA

MÓDULO 0:

PRESENTACIÓN, METODOLOGÍA Y

GUÍA DEL PARTICIPANTE

Duodécima edición presencial

Quinta edición semipresencial

Page 2: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

MÓDULO 0: PRESENTACIÓN, METODOLOGÍA Y GUÍA

DEL PARTICIPANTE.

El módulo 0 pretende ser un instrumento de utilidad y referencia permanente para el conocimiento de la organización, estructura, metodología y dinámica del Diploma de Especialización.

El módulo 0 te servirá de referencia constante en el transcurso de tu formación. Tiene como objetivo responder de manera directa a la mayor parte de las preguntas que te surjan en el desarrollo del programa. A pesar de ello, si tuvieras la menor duda, por favor, exponla a través de las direcciones del correo electrónico.

CARTA DE PRESENTACIÓN

Estimadas/os alumnas/os,

Desde que comenzó su andadura en el año 2003, se van sucediendo los cursos académicos y son ya numerosos los alumnos que han cursado este Diploma de Especialización, orientado a la formación de profesionales en comunicación que sepan responder a las necesidades cada vez mayores de comunicación en las empresas turísticas y en las organizaciones vinculadas al sector.

Somos conscientes de esta creciente demanda de especialistas en comunicación y por este motivo hemos diseñado un Estudio Propio donde incorporamos los últimos enfoques y tendencias de cada disciplina vinculada con la comunicación en las organizaciones.

Nuestro programa combina rigurosamente los fundamentos teóricos con la realidad laboral, siendo impartidos de la mano de profesionales de referencia, tanto en el mundo académico como empresarial.

A continuación te ofrecemos toda la información detallada de nuestro Diploma de Especialización en Recursos Técnicos y Humanos para el Desarrollo de la Comunicación en la Empresa Turística, esperando que esta formación proporcione el desarrollo y conocimiento comunicacional necesario para iniciar en las mejores condiciones posibles tu andadura profesional o reforzar tu posición dentro de la organización.

Muy atentamente.

Esther Puyal

Irene Marín

Directoras del Diploma de Especialización

Page 3: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

IRENE MARÍN ESCUER

ESTHER PUYAL ESPAÑOL

Directoras del Diploma de Especialización

Irene Marín Escuer. Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad

de Zaragoza. Es Profesora Titular en el área de Estadística e Investigación

Operativa en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura.

Esther Puyal Español. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la

Universidad Complutense de Madrid. Especializándose en Psicología Social.

Es Profesora Titular de Sociología en la Facultad de Empresa y Gestión

Pública.

Page 4: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

– Justificación académica y social

– Beneficios para los participantes

– Programa. Objetivos/módulos

– Módulo de prácticas

– Implicación de la sociedad.

Entidades y Empresas

colaboradoras

– Claustro

– Metodología

– Sistema de evaluación

– Información complementaria. Otras

cuestiones de interés

MÓDULO 0:

SUMARIO

Page 5: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

JU

ST

IFIC

AC

IÓN

AC

AD

ÉM

ICA

Y S

OC

IAL

Investigaciones llevadas a cabo en numerosos países demuestran que desarrollo, comunicación y formación son conceptos y realidades estrechamente unidos. Cualquier proceso de mejora empresarial pasa, inexcusablemente, por un proceso de formación y por el desarrollo de unos procesos de comunicación eficaz en todos los contextos o lugares en los que la comunicación se lleva a cabo: comunicación interpersonal, comunicación grupal, comunicación de masas y comunicación organizativa.

La dinámica de cambio acelerado que vivimos nos obliga a una permanente búsqueda y a una permanente actualización de conocimientos. Las incapacidades para el aprendizaje permanente son trágicas para la vida laboral de las personas pero fatales para las organizaciones.

Este diploma de especialización tiene como objetivo analizar cómo se comunican las organizaciones humanas y cuáles son los instrumentos más habituales para hacerlo, así como proporcionar pautas para que las empresas turísticas se comuniquen mejor. No se puede dar un buen desarrollo empresarial sin contar con una buena comunicación interna y externa.

La tecnología es un elemento condicionante del progreso y del desarrollo. La comunicación en las organizaciones cuenta con nuevos recursos tecnológicos que permiten unos niveles de intercomunicación como no se había conocido nunca. Hablar de comunicación es plantearse muchos de los principales procesos que tienen lugar en una organización.

La dinámica contemporánea hace que las técnicas y los equipos estén al alcance de cualquiera que disponga de recursos económicos. Pero lo que diferencia a las organizaciones son las personas y cómo se comunican interna y externamente. Hablar de calidad, de normas ISO, etc. ya no es posible sin una gestión en la que los procesos comunicativos ocupen un lugar fundamental.

Por ello consideramos de notable importancia el tema de este diploma de especialización que ahora se presenta. Estamos seguras que este diploma y la puesta en práctica de los contenidos que aquí se ofrecen, van a significar una indudable mejora para las empresas turísticas.

Page 6: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES

El Diploma de Especialización se orienta a preparar al

alumnado y capacitarlo para:

– Definir la política de comunicación interna y externa de cualquier

tipo de organización.

– Diseñar las estrategias adecuadas para los distintos públicos a

los que se ha de dirigir su organización.

– Planificar, dirigir y controlar todas las actividades de

comunicación interna y externa de la organización.

– El uso de las nuevas tendencias y tecnologías de la información.

La superación del programa dará derecho a la obtención del “Titulo de Diploma de Especialización en

Recursos Técnicos y Humanos para el desarrollo de la Comunicación en la Empresa Turística” por la

Universidad de Zaragoza, según se contempla en el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad

de Zaragoza de 22 de octubre de 2002. Los créditos de este Estudio Propio podrán ser reconocidos

como créditos de libre elección (hasta un máximo de 12 créditos).

Page 7: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN TURÍSTICA Y COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL

Profesorado: José Andrés Pintado

[email protected]

OBJETIVO

Profundizar en el conocimiento y manejo de los fenómenos de comunicación interpersonal y grupal, que se expresará en la

mejora del ambiente organizacional y de las relaciones con el cliente.

PROGRAMA

Motivaciones y tipologías de turistas

La comunicación interpersonal: los estilos de comunicación

Técnicas de animación y conducción de grupos

Page 8: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 2. MARKETING DEL PRODUCTO TURÍSTICO.

Profesorado: Rosa Ferro y Antonio Miranda

[email protected]

[email protected]

OBJETIVO

El propósito es aportar unos conocimientos básicos sobre los principales instrumentos del marketing adaptados a la

comercialización de los productos turísticos. Se enseña el proceso de elaboración de un plan de marketing y las 4

herramientas tradicionales: producto, precio, distribución y comunicación. Se profundiza además, en las herramientas de

gestión de la empresa turística utilizando el marketing para el desarrollo de una estrategia integral de intervención en el

mercado.

Se dedica una atención especial al marketing a través de las nuevas tecnologías, especialmente Internet, dado que es uno

de los sectores donde se han implementado con mayor eficacia estas técnicas, siendo uno de los que con mayor extensión

y éxito han desarrollado el comercio electrónico.

PROGRAMA

MARKETIG PARA LA EMPRESA TURÍSTICA

Turismo y Marketing

Análisis de la demanda turística

Estructuración del producto turístico

Estrategias de comercialización

Estrategias de comunicación

Marketing relacional y Travel 2.0

MARKETING DIGITAL

El sector turístico y la nueva economía

Relaciones a través de medios electrónicos

Los medios digitales: características y ventajas

¿Qué busca el cliente y qué se le puede ofrecer?

¿Dónde pueden intervenir las nuevas tecnologías?

Gestión de reservas

El plan de marketing on line

Aplicaciones de los medios electrónicos en las políticas de marketing

Page 9: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 3. ANÁLISIS DE DATOS TURÍSTICOS.

Profesora: Irene Marín

[email protected]

OBJETIVO

El contenido del módulo se enfoca, esencialmente, a la presentación de las técnicas de análisis estadístico de datos

de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice, que es un software libre

soportado por cualquier sistema operativo. El objetivo general que se pretende alcanzar es que seáis capaces de

implementar de forma práctica la Estadística utilizando las posibilidades actuales de cálculo informático, imprescindible

cuando se manejan colecciones grandes de datos.

PROGRAMA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIDIMENSIONAL

Tipos de datos: Variables y Atributos

Representaciones gráficas

Medidas numéricas

Introducción a LibreOffice CALC

Clasificación de las variables

Descripción de una variable cualitativa

Descripción de una variable discreta

Descripción de una variable continua

Implementación con CALC

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BIDIMENSIONAL. TABLAS DE CONTINGENCIA

Distribución bidimensional de frecuencias

Tablas de frecuencias absolutas

Tablas condicionadas

Implementación con CALC

Independencia y asociación de variables cualitativas

Contraste Tablas de Contingencia

Page 10: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 4. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Y NUEVAS

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN.

Profesor: Fernando Mikelarena

[email protected]

OBJETIVO

Los objetivos de esta asignatura se centran en explicar a los alumnos las fuentes de información necesarias para los procesos

de planificación turística y a las que se puede acceder por medio de las nuevas tecnologías de la información, esencialmente a

través de Internet. El principio rector sobre el que nos vamos a fundamentar es el de que Internet permite acceder a un

amplísimo y variadísimo caudal de información, en muchos casos gratuita, de forma que hoy en día más que conocer esos

contenidos es mucho más importante saber donde está localizable para su consulta.

PROGRAMA

Introducción a las tecnologías de la información. Telemática e Infocomunicaciones. Internet. La búsqueda de información en Internet.

La búsqueda de información. Las fuentes de información. Fuentes de información institucionales y fuentes de información

bibliográfica.

La información estadística. Organismos estadísticos. Fuentes de información estadística sobre el turismo.

Fuentes de información normativa.

Page 11: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 5. HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA

EMPRESA TURÍSTICA.

Profesorado: Arturo Pueyo y Jesús Tramullas

[email protected]

[email protected]

OBJETIVO

Conocer las características de los sistemas electrónicos de tratamiento documental

Desarrollar sistemas de bases de datos documentales y colecciones de documentos digitales, incluyendo la integración de

sistemas metadatos

Seleccionar las herramientas más adecuadas para cada proyecto

Desarrollar actitudes y aptitudes para proyectos de trabajo en grupo

PROGRAMA

Fundamentos del diseño de información para internet

Presencia en redes sociales

Diseño de presencia web

Elaboración de un sitio Web sencillo:

Conceptos básicos: cliente / servidor, ftp, publicación de páginas, sitio web

Introducción al lenguaje de marcas

Enlaces

Hojas de estilo en cascada

Tablas

Imágenes

Page 12: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

PR

OG

RA

MA

Ob

jeti

vo

s /

du

los

MÓDULO 6. TÉCNICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Profesorado: Alejandro Cebollero, Carlos Gómez, Esther Puyal y Mª Victoria Sanagustín.

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

OBJETIVO

Las personas son un recurso estratégico y una fuente de ventaja competitiva para la empresa turísticas. No olvidemos que

el turismo vende sensaciones, de modo que, sólo un empleado satisfecho que trabaja en un ambiente agradable es capaz

de trasladar a un turista la vivencia positiva que éste desea experimentar. Por todo ello resulta fundamental una adecuada

gestión de recursos humanos para atraer y seleccionar a las personas adecuadas y lograr que éstos se sientan integrados

en la empresa y asuman como propios los objetivos organizacionales. La comunicación interna supone no sólo un proceso

común en la organización, sino un instrumento que debidamente utilizado permite a todos los miembros aumentar la

satisfacción con respecto a las tareas desempeñadas y su identificación con la empresa. Esta apuesta por la

comunicación interna como instrumento de gestión eficaz para la empresa turística, supone conocer los rudimentos de la

comunicación humana y organizativa que hoy adquiere una relevancia extrema al incorporar como herramienta de negocio

la presencia de la empresa turística en las Redes Sociales, emerge así un nuevo cometido, el del Community Manager

empresarial. A este conocimiento pretendemos contribuir con este módulo.

PROGRAMA

GESTION DIRECTIVA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

El directivo y sus funciones. La participación. Clima organizacional y su medición

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Gestión por competencias. Instrumentos de selección por competencias y evaluación del desempeño

COMUNICACIÓN INTERNA EN LA EMPRESA TURÍSTICA

Valor y funciones. Tipos de comunicación. Barreras que dificultan la comunicación. Herramientas de comunicación

Bases para el desarrollo de la comunicación en las organizaciones: hacia una optimización de la comunicación interpersonal

La planificación de la comunicación interna.

INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES, COMMUNITY MANAGER Y WEB 2.0

Retos y riesgos de las Redes Sociales en Internet y el posicionamiento de las empresas turísticas.

Perfil profesional y competencias del Community Manager: habilidades, motivación, actitudes, formación y toma de decisiones.

Prácticas sobre Networking en Internet y ejemplos de empresas turísticas exitosas.

Page 13: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

MÓDULO DE

PRÁCTICAS

El Diploma incluye un importante componente práctico. Con independencia de la

metodología elegida (presencial o semipresencial) el alumno realizará 150 horas de

prácticas no remuneradas en empresas e instituciones vinculadas al sector turístico, donde

pondrá en práctica los conocimientos, aptitudes y destrezas adquiridos en el proceso de

aprendizaje seguido en los demás Módulos del Diploma de Especialización.

En el desarrollo de estas Prácticas en empresas, el estudiante será tutorizado

conjuntamente por un profesor del Claustro de profesores y un responsable de la Empresa

u Organización.

Este Estudio Propio cuenta con la útil y conveniente colaboración de la sociedad

mediante distintas fórmulas de participación y patrocinio con empresas e

instituciones del sector turístico.

Cabe destacar el Convenio de Colaboración entre la Diputación Provincial de

Huesca y la Universidad de Zaragoza, en virtud del cual se puso en marcha el

Estudio en el año 2003.

A continuación aparecen citadas las organizaciones que a lo largo de las distintas

ediciones del Diploma de Especialización han colaborado con el mismo.

Page 14: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

IMPLICACIÓN DE LA SOCIEDAD.

Empresas y entidades colaboradoras.

• Diputación Provincial de Huesca

• Asociación de Propietarios de Turismo Verde de Huesca

• Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón

• Ayuntamiento de Huesca

• Ayuntamiento de Graus

• Ayuntamiento de Jaca

• Ayuntamiento de Tarazona

• Cámara Oficial de Comercio e Industria de Huesca

• Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza.

• Comarca Bajo Aragón-Caspe

• Comarca de La Ribagorza

• Comarca de los Monegros

• Comarca de Valdejalón

• Confederación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón

• Escuela de Hostelería y Turismo “San Lorenzo”

• Expo Agua Zaragoza 2008

• Fundación Laboral de Ligüerre de Cinca

• Fundación Bolskan

• Global Corners

• Gran Hotel. Jaca

• Grupo Explora. Murillo Rafting

• Hospederías de Aragón. Arguis.

• Hotel ABBA Huesca

• Hotel Aparthotel Huesca

• Hotel Auditorium Madrid

• Hotel Melia. Zaragoza

• Hotel NH Ciudad de Zaragoza

• Hotel Oroel. Jaca

• Luvier Comunicación. Teruel

• Palafox Hoteles. Zaragoza

• Panticosa Resort.

• Posada de La Luna. Huesca

• PRODESA

• Sensación de Viajar S.L.

• Sociedad De Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, S.A.U.

• Viajes Estival-Tour

• Viajes Norte-Sur, S. A.

• Viajes Pirene

• Web Dreams. Parque Tecnológico Walqa

Page 15: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

CLAUSTRO

Don Alejandro Cebollero Ribas

Director de Recursos Humanos de ATADES Huesca.

Doña Rosa Ferro Martínez

Formadora-consultora para Empresas de Hostelería y Turismo.

Profesora de Organización de Empresas (U. de Zaragoza).

Don Carlos Gómez Bahillo

Director del Departamento de Psicología y Sociología.

Profesor Titular de Psicología y Sociología. (U. de Zaragoza).

Doña Irene Marín Escuer

Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa (U. de Zaragoza).

Don Fernado Mikelarena Peña

Profesor Titular de Biblioteconomía y Documentación (U. de Zaragoza).

Don Antonio Miranda Oliván

Director General de la Fundación BOLSKAN

Profesor de Organización de Empresas (U. de Zaragoza).

Don José Andrés Pintado Galán

Director Gerente del Grupo Explora.

Don Arturo Pueyo Tena

Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos (U. de Zaragoza).

Doña Esther Puyal Español

Profesora Titular de Psicología y Sociología (U. de Zaragoza).

Doña Mª Victoria Sanagustín Fons.

Profesora Titular de Psicología y Sociología (U. de Zaragoza).

Don Jesús Tramullas Saz

Profesor Titular de Biblioteconomía y Documentación (U. de Zaragoza).

Page 16: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

METODOLOGÍA

MODALIDAD PRESENCIAL

Los módulos serán impartidos por el claustro de

profesores en las instalaciones de la Facultad de

Empresa y Gestión Pública durante los meses de

febrero a junio (miércoles y jueves de 17:00 a 21:00

horas) con un total de 150 horas.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

El alumno que opte por este formato asistirá a ocho

sesiones presenciales de cuatro horas de duración

cada una (viernes de 17:00 a 21:00) en las

instalaciones de la Facultad de Empresa y Gestión

Pública.

El resto de la carga lectiva será en formato e-

learning, utilizando el Anillo Digital Docente (ADD)

de la Universidad de Zaragoza a través de la

aplicación Moodle que proporciona un entorno

sencillo y herramientas apropiadas a este fin.

El Diploma de Especialización ofrece tanto la opción de realizarlo de forma presencial, como

semipresencial, contando con las últimas tecnologías de la comunicación, permitiendo aprender

cómoda y fácilmente desde su domicilio, y a la vez proporcionando al alumno todas las

facilidades para el estudio del mismo (biblioteca, campus virtual, material docente...) y a su vez

garantizando el contacto directo con el profesorado (clases, tutorías, e-mail, teléfono)

Page 17: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

CALENDARIO

modalidad semipresencial (viernes de 17 a 21 h.)

PROFESORADO MÓDULO FECHA LUGAR

JOSÉ ANDRÉS PINTADO Técnicas de animación turística y

comunicación interpersonal

Día 14 de marzo Aula de Informática 3

ROSA FERRO

ANTONIO MIRANDA

Marketing del producto turístico Días 21 y 28 de marzo Aula de Informática 3

IRENE MARÍN Análisis de datos turísticos Día 16 de mayo Aula de Informática 3

FERNANDO MIKELARENA Búsqueda de información turística y

Nuevas Tecnologías de la

Información

Día 9 de mayo Aula de Informática 3

ARTURO PUEYO

JESÚS TRAMULLAS

Herramientas de difusión de la

información de la empresa turística

Día 11 de abril Aula de Informática 3

ALEX CEBOLLERO

CARLOS GÓMEZ

ESTHER PUYAL

Mª VICTORIA SANAGUSTÍN

Técnicas de gestión de Recursos

Humanos

Días 23 y 30 de mayo Aula de Informática 3

Page 18: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

CALENDARIO

tutorías (viernes de 17 a 21 h.)

PROFESORADO MÓDULO FECHA

JOSÉ ANDRÉS PINTADO Técnicas de animación turística y

comunicación interpersonal

Día 20 de junio

ROSA FERRO

ANTONIO MIRANDA

Marketing del producto turístico Día 20 de junio

IRENE MARÍN Análisis de datos turísticos Día 20 de junio

FERNANDO MIKELARENA Búsqueda de información turística y Nuevas

Tecnologías de la Información

Día 20 de junio

ARTURO PUEYO

JESÚS TRAMULLAS

Herramientas de difusión de la información

de la empresa turística

Día 20 de junio

ALEX CEBOLLERO

CARLOS GÓMEZ

ESTHER PUYAL

Mª VICTORIA SANAGUSTÍN

Técnicas de gestión de Recursos Humanos Día 20 de junio

Page 19: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

SISTEMA DE EVALUACIÓN

LA EVALUACIÓN DEL DIPLOMA INCLUIRÁ :

- TRABAJOS ENCARGADOS POR EL PROFESORADO EN LOS DIFERENTES

MÓDULOS

- MEMORIA SOBRE LAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS EN EMPRESAS U

ORGANIZACIONES

Page 20: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN RECURSOS …diplomaturismo.unizar.es/wp-content/uploads/2014/02/...de una forma sencilla y fácil de entender a través de la Hoja de Cálculo de LibreOffice,

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS

SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Carnet universitario

Bibliotecas, préstamo de libros

Salas de Lectura

Hemeroteca

Reprografía

Salas de usuarios de informática

Actividades deportivas

ADMINISTRADORA DEL DIPLOMA

Virginia Sanz López

[email protected]