Diplomado de Tradición y cambio cultural.

6
Bienvenidos

Transcript of Diplomado de Tradición y cambio cultural.

Page 1: Diplomado de Tradición y cambio cultural.

Bienvenidos

Page 2: Diplomado de Tradición y cambio cultural.

Objetivos:

Objetivo general Identificar y reflexionar sobre los cambios acelerados que produce la modernidad sobre los elementos que constituyen el patrimonio cultural regional, así como los procesos de transformación y construcción cultural de los habitantes del estado de Morelos. Objetivos específicos

• Divulgar algunas expresiones de la cultura en Morelos. • Fortalecer la reflexión social acerca de la memoria histórica colectiva. • Destacar la participación e iniciativa ciudadanas que han generado

estrategias para el fortalecimiento y revitalización de las tradiciones regionales y locales.

• Reflexionar sobre el uso de tecnologías y medios alternativos de comunicación, como formas de reproducción cultural.

Page 3: Diplomado de Tradición y cambio cultural.

Temas: • Módulo I: La expresión de la cultura y los procesos sociales de construcción de

identidad 1. La cultura como expresión de la modernidad.2. La institucionalidad zapatista en torno a la cultura y el poder: Ley de Educación y Ley

General de Libertades Municipales.3. La cultura ¿desde quién y para quién? Cultura de masas, cultura comercial, políticas

estatales y promoción cultural como alternativa a la expresión ciudadana. • Módulo II: Las regiones culturales del territorio 1. ¿Qué es el territorio cultural?2. El sur y lo suriano.3. Morelos y la construcción de sus regiones. 4. Pueblos originarios dentro de las ciudades. • Módulo III: Cotidianidad, tradiciones y modernidad1. Cotidianidad, tradiciones y modernidad2. Las manos del tiempo: cestería, cerería, cartonería y barro en la tradición artesanal

morelense. 3. Comer y cocinar en Morelos. Del tlecuil a la fonda urbana. De la comida casera a la fast

food.

Page 4: Diplomado de Tradición y cambio cultural.

• Módulo IV: Ritualidad y fiesta en los pueblos de Morelos: cambio y persistencia

1. Religiosidad popular y fiestas de cuaresma en Morelos.2. Mayordomías y organización: antecedentes históricos y el caso de Santiago

Apóstol en Jiutepec.3. Los toros en Morelos.4. Bandas de música tradicional en Morelos: supervivencia y transformación. 5. Las danzas y representaciones en las fiestas patronales de los pueblos. El

reto: danza de moros y cristianos; los tekuanes y chinelos. • Módulo V: Ritualidades urbanas1. Las tardes en las plazas de las ciudades: Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec,

Jojutla, y Yautepec. 2. El consumo como ritual: las plazas comerciales y los tianguis urbanos.3. Lucha Libre.4. De la vecindad a los multifamiliares. La cotidianidad del habitar.

Page 5: Diplomado de Tradición y cambio cultural.

• Módulo VI: La expresión cultural y la ciudadanía en construcción1. Pensamiento social desde Morelos: Lemercier, Illich, Méndez Arceo y

Fromm.2. Zapatismo más allá de Emiliano: las representaciones y el imaginario social

en torno a Zapata. 3. Grafiti y conquista del espacio social en Morelos. 4. Rock y bandas de música contemporánea.

• Módulo VII Medios de comunicación y redes sociales 1. Radio y procesos culturales en Morelos 1970-2014.2. La fotografía: cotidianidad social del instante. 3. Los documentales y la memoria colectiva. 4. Prensa cultural.5. Letras y sociedad.6. Redes sociales y vinculación cultural.

Page 6: Diplomado de Tradición y cambio cultural.