Diplomado en Tasacion Inmobiliaria

5
Fecha inicio: 05 de Mayo Fechas: Del 05 de Mayo al 01 de Septiembre de 2014 Modalidad: Presencial Tipo: Diploma Valor: $ 1.039.000 Horario lunes y miércoles de 18:30 a 21:30.Excepcionalmente, la sesión de examen final podrá extenderse hasta las 22:30.Hay una salida a terreno un sábado de 9:00 a 13:00 horas en bus provisto por el programa Duración 102 horas cronológicas. Lugar de realización Campus Lo Contador Facultad Instituto de Estudios Urbanos Contacto Maria De Lourdes Troncoso Gangas [email protected] 2354 7732 Consulta pagos & matrículas Nicole Bustos Manriquez [email protected] 23546581 Diplomado en Tasación Inmobiliaria Entrega las herramientas y los conceptos necesarios para abordar la valoración de cualquier tipo de inmueble urbano, ademas de aportar los criterios necesarios a través de profesores con basta experiencia en el rubro. Descripción Este Diplomado entrega un conjunto de visiones y metodologías que le permitan al participante obtener un panorama global para la valorización de bienes inmobiliarios en la ciudad considerando los distintos escenarios en que este cumple un rol fundamental en Chile. Dirigido a Está diseñado para capacitar a todos los actores que participan en el mercado inmobiliario desde el ámbito de la valoración, como son los Arquitectos, Ingenieros, Economistas, Constructores, Planificadores, Geógrafos, Empresarios, y Analistas Inmobiliarios, Funcionarios Públicos Ministeriales y Municipales Prerrequisitos Titulo profesional. Manejo básico de Excel. Objetivos Entregar de las metodologías tradicionales de valoración de inmuebles que permitan al profesional llegar a dar una opinión de valor fundamentada conceptual y técnicamente correcta. Proporcionar un conjunto de herramientas metodológicas e instrumentales que permiten mejorar la gestión, eficiencia y productividad del experto tasador. Sensibilizar al tasador respecto a las variables, políticas, económicas y territoriales, que afectan la valoración de inmuebles. El Diplomado se estructura en tres cursos, complementarios entre sí, donde cada uno aborda tanto desde la metodología como la aplicación a escenarios reales. Un primer curso de introducción análisis y aplicación de las metodologías más clásicas de valoración, complementando esta información con la base teórica necesaria para poder aplicar dichos métodos. En esta primera sección, se entregan los conocimientos básicos para que el tasador pueda visualizar y abordar una tasación de inmuebles habitacionales principalmente Un segundo curso de técnica y metodología más avanzada en la que se incluye la variable ”tiempo”, por lo tanto metodologías dinámicas que requieren de conocimientos más profundos de matemática financiera y desarrollos urbanos a largo y mediano plazo. En esta segunda sección se imparten las metodologías para estimar el valor de cualquier tipo de propiedad urbana. Y finalmente un curso de aplicación y ejemplificación en las diferentes variables y campos laborales de acción del tasador. De esta manera el alumno tendrá acceso a casos concretos con profesionales que dedican el día a día al que hacer de la valoración en sus variados escenarios. Pag. 1 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

description

Diplomado en Tasacion Inmobiliaria

Transcript of Diplomado en Tasacion Inmobiliaria

  • Fecha inicio:05 de Mayo

    Fechas:Del 05 de Mayo al 01 deSeptiembre de 2014

    Modalidad:Presencial

    Tipo:Diploma

    Valor:$ 1.039.000

    Horariolunes y mircoles de 18:30a 21:30.Excepcionalmente,la sesin de examen finalpodr extenderse hasta las22:30.Hay una salida aterreno un sbado de 9:00a 13:00 horas en busprovisto por el programa

    Duracin102 horas cronolgicas.

    Lugar de realizacinCampus Lo Contador

    FacultadInstituto de EstudiosUrbanos

    ContactoMaria De LourdesTroncoso [email protected] 7732

    Consulta pagos &matrculasNicole Bustos [email protected]

    Diplomado en Tasacin Inmobiliaria

    Entrega las herramientas y los conceptos necesarios para abordar la valoracin de cualquier tipo deinmueble urbano, ademas de aportar los criterios necesarios a travs de profesores con bastaexperiencia en el rubro.

    Descripcin

    Este Diplomado entrega un conjunto de visiones y metodologas que le permitan al participanteobtener un panorama global para la valorizacin de bienes inmobiliarios en la ciudad considerandolos distintos escenarios en que este cumple un rol fundamental en Chile.

    Dirigido a

    Est diseado para capacitar a todos los actores que participan en el mercado inmobiliario desde elmbito de la valoracin, como son los Arquitectos, Ingenieros, Economistas, Constructores,Planificadores, Gegrafos, Empresarios, y Analistas Inmobiliarios, Funcionarios PblicosMinisteriales y Municipales

    Prerrequisitos

    Titulo profesional.Manejo bsico de Excel.

    Objetivos

    Entregar de las metodologas tradicionales de valoracin de inmuebles que permitan alprofesional llegar a dar una opinin de valor fundamentada conceptual y tcnicamentecorrecta.Proporcionar un conjunto de herramientas metodolgicas e instrumentales que permitenmejorar la gestin, eficiencia y productividad del experto tasador.Sensibilizar al tasador respecto a las variables, polticas, econmicas y territoriales, queafectan la valoracin de inmuebles.

    El Diplomado se estructura en tres cursos, complementarios entre s, donde cada uno aborda tantodesde la metodologa como la aplicacin a escenarios reales.

    Un primer curso de introduccin anlisis y aplicacin de las metodologas ms clsicas devaloracin, complementando esta informacin con la base terica necesaria para poder aplicardichos mtodos. En esta primera seccin, seentregan los conocimientos bsicos para que el tasador pueda visualizar y abordar una tasacin deinmuebles habitacionales principalmenteUn segundo curso de tcnica y metodologa ms avanzada en la que se incluye la variabletiempo, por lo tanto metodologas dinmicas que requieren de conocimientos ms profundos dematemtica financiera y desarrollos urbanosa largo y mediano plazo. En esta segunda seccin se imparten las metodologas para estimar elvalor de cualquier tipo de propiedad urbana.Y finalmente un curso de aplicacin y ejemplificacin en las diferentes variables y camposlaborales de accin del tasador. De esta manera el alumno tendr acceso a casos concretos conprofesionales que dedican el da a da al quehacer de la valoracin en sus variados escenarios.

    Pag. 1 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • Curso 1: Conceptos y Metodologas bsicas.Total horas: 33, de las cuales 27 corresponden a clase expositiva y 6 a taller prctico.

    Objetivos especficos:- Aprehender a determinar el valor de un bien inmueble por el mtodo de Costo de Reposicin,basndose en su materialidad, edad y estado de conservacin y tambin por el mtodo deComparacin, basndose la comparacin conotros bienes semejantes.- Aplicar los conocimientos adquirido en casos reales.

    Contenidos: Conceptos y definiciones. Fuentes de informacin de costos. Calculo de depreciacin. Estadstica descriptiva Anlisis de variables que afectan el valor de un bien raz. Clculo y construccin del valor de un bien inmueble.

    Curso 2: Valoracin por Metodologas avanzadasTotal horas: 35, de las cuales 24 corresponden a clase expositiva, 6 a taller prctico y 5 a salida aterreno.

    Objetivos especficos - Aprehender a determinar el valor de un bien inmueble en base a los flujos que es capaz degenerar, ya sea por rentas o en base a un potencial desarrollo inmobiliario.- Aplicar los conocimientos adquirido en casos reales.

    Contenidos: Conceptos de Matemtica Financiera. Clculo y construccin de un flujo en base a las rentas que podra generar el bien inmueble. Clculo y construccin de un flujo en base al anlisis de una hiptesis de desarrollo inmobiliario,considerando todas las variables que esto involucra, como son, estudio de cabida, clculo de costosy de ingresos, definicin de plazos.

    Curso 3: Los distintos escenarios laborales en que se aplica la tasacin.Total horas: 36, de las cuales 30 corresponden a clase expositiva, 3 a talleres prctico, 3exposiciones de los alumnos.

    Objetivos especficos:- Dar a conocer al alumno los conocimientos bsicos para abordar los distintos campos laborales alos que puede acceder como tasador.- Aplicar los conocimientos especficos de diferentes tipos de tasacin en casos reales.

    Contenidos: Tasacin por expropiacin, conceptos, leyes y casos prcticos. Tasacin con fines contable bajo norma IFRS, conceptos, normas y casos prcticos. Tasacin para entidades financieras. Tasacin segn SII.

    Equipo docente

    JEFE DE PROGRAMA

    Katherine Yates B.Socia y fundadora de empresa de tasaciones VALUED Ltda., Master en Tasaciones (CSA, Madrid),y Diploma en Gestin de Negocios (Universidad Adolfo Ibez), Directora y profesora del diplomadode Tasacin Inmobiliaria de la PontificiaUniversidad Catlica de Santiago y Arquitecto de la misma Universidad.Con trayectoria en el rea Inmobiliaria a travs de la gestin y valoracin de inmuebles a lo largo detodo el pas y el extranjero.

    Pag. 2 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

  • EQUIPO DOCENTEEl cuerpo docente para este Diplomado est conformado por 10 profesionales, en gran parteprofesionales del rea de la tasacin, con experiencia directa este campo laboral tanto pblico comoprivado (ministerios, municipios, bancos y empresas de tasaciones). El cuerpo docente consideradopara el desarrollo de este Diplomado, por orden alfabtico lo integran:

    Marcelo Daniel Bauz Inaxio.Arquitecto de la Universidad de Mendoza, Director Ejecutivo y Socio de PxQ

    Luis Eduardo BrescianiArquitecto UC, Master of Architecture in Urban Design, Harvard University, USA, Consejero,Consejo de Concesiones de Obras Pblicas. Ministerio de Obras Pblicas. Miembro del Consejo acargo de la aprobacin de las propuestas deConcesiones de Obras Pblicas y revisin de polticas de concesiones.

    Teodosio Cayo ArayaIngeniero Constructor UC, Perito Tasador de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mster enDireccin y Administracin de la U. De Chile. Gerente General de Arenas & Cayo.

    Pablo Jos Construcci LiraArquitecto UC

    Sergio JaraArquitecto U de Chile, Diploma en finanzas, U de Chile, Gerente de la prctica de asesora en activofijo en Deloitte Chile.

    Marly Ester Flores Alton agIngeniero Civil, Mencin Geografa, de la U de Santiago de Chile, Magster en Gerencia y PolticasPblicas, de la Universidad Adolfo Ibez. Perito Tasador de expropiaciones y de propiedadesurbanas y agrcolas. Jefe SubroganteDepartamento de Proyectos Viales Urbanos.

    Santiago Snchez DazArquitecto UC, Diplomado en Economa Urbana UC, Director de Tasaciones Especiales TRANSSA.

    Carlos OrregoArquitecto U de Chile, Posttulo en Gerencia Pblica, Departamento de Ingeniera Industrial,Facultad de Ingeniera de la Universidad de Chile, Jefe del Departamento de Catastro y Tasacionesde la Subdireccin de Avaluaciones delServicio de Impuestos Internos de Chile, dependiente del Ministerio de Hacienda, rea a cargo de laadministracin del Impuesto Territorial en Chile.

    Juan Carlos Piracs SchmidtArquitecto UC, Mster en Valoracin Inmobiliaria, Universidad Politcnica de Catalua. DirectorTcnico y de Medios Informticos, Tinsa Latinoamrica.

    Katherine YatesArquitecto UC, Master en tasaciones, Diploma en Gestin de negocios, Gerente General y sociofundador de Valued Ltda.

    Metodologa

    Cada clase estar presenciada por el profesor y un coordinador o ayudante como mnimo.

    Cada profesor expondr sus temticas, para lo cual contar con un mnimo de dos mdulos declases y los medios audiovisuales (data shownecesarios para una mejor y ms eficiente entrega de la informacin, con el objetivo ltimo de lograrparticipacin de los alumnos asistentes.

    Se realizarn clases prcticas y tericas, con el fin de facilitar la comprensin de los contenidos deldiplomado y una salida a terreno.

    Evaluacin

    Se realizarn a travs de trabajos que sern individuales y grupales.

    Pag. 3 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

  • Durante cada curso se realizaran clases prcticas y tericas, con una evaluacin corta (40%) y alfinal de cada curso se realizar una evaluacin global a los alumnos, esto a travs de una tarea oencargo que involucra la aplicacin prctica de los mtodos y ejemplos desarrollados en clases(60%).

    Este trabajo grupal se les solicitar al inicio de cada curso y sern evaluados al final de ste en untaller de evaluacin, donde cada grupo expondr sus propuestas al resto de los alumnos y a unacomisin formada por dos profesores.

    Cada curso corresponde a 1/3 de la nota final del diplomado. La evaluacin de notas ser del 1 al 7,con un mnimo de aprobacin 4.

    Requisitos de aprobacin

    Para aprobar el diplomado, el alumno debe cumplir con dos requisitos:

    A) Un mnimo de asistencia de 75% a todo evento.

    B) Requisito acadmico: Se cumple aprobando todos los cursos con nota mnima 4,0. El alumno slo podr reprobar un curso, y en este caso la aprobacin total del diplomado quedasujeta a que el promedio de todos los cursos sea igual o superior a 5,0. Con dos cursos reprobados (bajo nota 4,0), el alumno reprueba automticamente todo elprograma.

    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirn un Certificado de Aprobacinotorgado por la Pontificia Universidad Catlica de Chile.

    Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobacin no recibirn ningn tipo decertificacin.

    Bibliografa

    Normas Internacionales de Valoracin IVSCInternational Valuation Standards Committeehttp://www.ivsc.org

    Normas Europeas de Valoracin (5ta. Edicin)Asociacin Profesional de Sociedades de Urbanizacin, Edicin Espaola 2003

    Basic Real Estare Appraisal (Fourth Edition)Prentice Hall - Richard m. Betts Silas J. ElyDennis Mckenzie 1994

    Questions & Answers (2nd Edition)To help you pass the Real Estate Appraisal ExamsJeffiey D. Fischer Dennis S Tosh

    Investing Real Estate (Fourth Edition)Andrew Mclean & Gay W Eldred Phd - Wiley 2003

    Manual de TasacionesPropiedades Urbanas y Rurales - Dante GuerreroLibrera y Editorial Alsina, Buenos Aires 1994

    Tcnicas del Avaluo InmobiliarioGuia Completa para inversionistas y valuadores...William L. Ventdo / Real Estate Education Compaz 1997

    Proceso de Admisin

    Las personas interesadas debern postular aqui y enviar los siguientes documentos a Maria Lourdes

    Pag. 4 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

    http://www.ivsc.orgNormashttp://www.ivsc.orgNormashttp://inscripciones.sgeuc.cl/inscripcion.php?idseccion=13583
  • Troncoso al correo [email protected] :

    - Currculum Vitae actualizado.- Copia simple de ttulo o licenciatura.

    Luego ser contactado, para asistir a una entrevista personal en caso de ser necesario.

    VACANTES :30No se tramitarn postulaciones incompletas.

    El Programa se reserva el derecho de suspender la realizacin del diplomado si no cuenta con elmnimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad deldinero en un plazo aproximado de10 das hbiles.A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se lesdevolver el total pagado menos el 10% del total del arancel.

    Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

    Pag. 5 de 5 / www.educacioncontinua.uc.cl

    mailto:[email protected]://www.tcpdf.org