DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo...

150
ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS PERÍODO ENERO A JUNIO DE 2012 0 20 40 60 80 100 Serie 1 Serie 2 Serie 3 Serie 1 2012

Transcript of DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo...

Page 1: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y

PROYECTOS DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y

TÉCNICAS

PERÍODO

ENERO A JUNIO DE 2012

020406080

100

Serie 1Serie 2Serie 3Serie 1

2012

Page 2: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

ASAMBLEA NACIONAL

H.D. SERGIO R. GÁLVEZ E. PRESIDENTE

H.D. ABRAHAM MARTÍNEZ PRIMER VICEPRESIDENTE

H.D. MIGUEL A. FANOVICH T. SEGUNDO VICEPRESIDENTE

LICDO. WIGBERTO QUINTERO SECRETARIO GENERAL

DR. ROBERTO ALFONSO PROLL SUBSECRETARIO GENERAL

Page 3: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

SECRETARÍA GENERAL

ÓRGANO LEGISLATIVO

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

LICDO. WIGBERTO QUINTERO SECRETARIO GENERAL

Page 4: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

EQUIPO TÉCNICO

LICDA. BERTA HISLOP ANALISTA

LICDA. GLORIA E. GIL ASISTENTE ADMINISTRATIVA

SEÑORA YAJAIRA NIETO ANALISTA

LICDA. MELINA OROCÚ ANALISTA

AGOSTO 2012

Page 5: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

ÍNDICE

Page 6: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

ÍNDICE

Página

INTRODUCCIÓN i

Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii

I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1

II. Estrategia para la planificación administrativa 1

1. Gráfica de Estrategia para la planificación administrativa 2

III. Principales actividades ejecutadas por Direcciones y Unidades 3

IV. Análisis del Informe de Evaluación Anual 2012 14

V. Informes de Evaluación del Área Administrativa y Técnica 16

Dirección de Auditoría Interna 17

Dirección de Comunicación 25

Dirección de Infraestructura y Servicios Generales 33

Dirección de Desarrollo Institucional 40

Dirección Nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos 45

Dirección de Documentación y Publicaciones 50

Dirección Nacional de Asesoría en Asuntos Plenarios 63

Dirección de Tesorería 69

Dirección de Tecnología Informática y Comunicaciones 72

Dirección General de Administración y Finanzas 76

Dirección de Recursos Humanos 98

Departamento de Seguridad 116

Page 7: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

Unidad de Relaciones Internacionales 120

Unidad de Seguridad Informática 124

Unidad de Participación Ciudadana 125

Unidad de Estadística 129

Unidad de Protocolo 132

Centro de Estudios Parlamentarios 137                         VI. Conclusión y Recomendaciones de los Informes de Evaluación 2012 140

Page 8: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

INTRODUCCIÓN

El informe de evaluación a las actividades y proyectos es elaborado en base a

la información provista por las diferentes Unidades Técnicas y Administrativas

de la Institución.

La información recopilada en este documento, es determinante para la toma de

decisiones, el cual abarca desde la evaluación de necesidades hasta la

evaluación del impacto en la organización.

Este informe persigue averiguar en qué grado se están logrando los objetivos

planteados; permite comprobar el nivel de consecución de los objetivos y

planes; es decir, implica valorar los resultados a corto y mediano plazo, como

medida de la eficacia de los mismos.

Evaluar periódicamente los progresos institucionales, Planes Operativos

Anuales (POA) garantizará que las autoridades puedan disponer de las

informaciones, para tomar las decisiones pertinentes y oportunas.

La evaluación y el Seguimiento de los Planes, está bajo en la responsabilidad

de Dirección de Desarrollo Institucional, al igual que la participación de las

diferentes Unidades Técnicas y Administrativas, como los directores y jefes,

quienes utilizando los instrumentos diseñados para tales propósitos, y

conforme al F02-A establecido, verificarán los avances o alteraciones de lo

planificado, para que tomen las decisiones pertinentes y oportunas,

correspondientes a su nivel de competencia.

La Dirección de Desarrollo Institucional, a partir de los indicadores pre-

establecidos en cada F01-A, proyecto, actividad y metas establecidas

incorporada en los planes, producirá dos informes; uno semestral y otro anual,

cuyo propósito es analizar los progresos o desviaciones de los planes y

recomendará las acciones de mejora pertinentes.

i.

Page 9: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

NIVEL ASESOR

COORDINACIÓNLÍMITE DE NIVELESDESCONCENTRACIÓNAUTORIDAD, MANDO Y COMUNICACIÓN

ELABORADO POR: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL SEPTIEMBRE 2011

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

COMISIÓN DE CREDENCIALES,

REGLAMENTO, ÉTICA PARLAMENTARIA Y

ASUNTOS JUDICIALES

ASOCIACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ASAMBLEA

NACIONAL

DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO

COMISIÓN DE LA MUJER, DERECHO DEL NIÑO, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

DIRECCIÓN DE GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN

DEPARTAMENTO DE IMPRENTA

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL DE RECURSOS

HUMANOS

DEPARTAMENTO DE CONTRATOS

DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y

PROVEEDURÍA

SIMBOLOS

NIVEL OPERATIVO

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y

PAGOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

COMISIÓN DE PRESUPUESTOCOMISIÓN DE

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL

UNIDAD DE PROTOCOLO

DEPARTAMENTO DE CORRESPONDENCIA

DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ESPECIALES

DEPARTAMENTO DE ACTAS Y ANALES

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y

PUBLICACIONES

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y

CONTROL DE FONDOS

COMISIÓN DE POBLACIÓN, AMBIENTE Y DESARROLLO

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE

COMISIONES

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE

PROCESAMIENTO INFORMÁTICO

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y

COMUNICACIONES

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y

SERVICIOS GENERALESSUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SISTEMAS

INFORMÁTICOS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE

DEPARTAMENTO DE

PRESUPUESTO

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE

COMUNICACIÓN

UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NIVEL AUXILIAR DE APOYO

SECRETARÍA TÉCNICA DE

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

SECRETARÍA TÉCNICA DE

JUSTICIA INTERIOR

SECRETARÍA TÉCNICA DE

ASUNTOS SOCIALES

SECRETARÍA TÉCNICA DE

RELACIONES

INTERNACIONALES

SECRETARÍA TÉCNICA DE

POBLACIÓN Y AMBIENTE

SECRETARÍA TÉCNICA DE

ASUNTOS ECONÓMICOS

SECRETARÍA TÉCNICA DE

PRESUPUESTO

SECRETARÍA TÉCNICA DE

GOBIERNO

UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

ÓRGANO LEGISLATIVO

PLENO

DIRECTIVAFRACCIONES PARLAMENTARIAS

OFICINA DE FISCALIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE

LA REPÚBLICA

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS Y RED

GLOBAL DE INFORMACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE

ASESORÍA EN ASUNTOS

PLENARIOS

DEPARTAMENTO DE REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y PROCESOS

Organigrama Estructural hasta Departamentos 2011

NIVEL POLÍTICO Y DIRECTIVO GENERAL

UNIDAD DE ASESORÍA DE LA PRESIDENCIA

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

NIVEL COORDINADOR SECRETARÍA GENERAL

SUBSECRETARÍAS GENERALES

NIVEL FISCALIZADOR

PRESIDENCIA

SEGUNDA VICEPRESIDENCIA

PRIMERA VICEPRESIDENCIA

CONSEJO DE LA CARRERA DE SERVICIO LEGISLATIVO

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNASUBDIRECCIÓN

COMISIÓN DE TRABAJO, SALUD Y DESARROLLO

SOCIAL

COMISIÓN DE GOBIERNO, JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES

COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

COMISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS

ADMINISTRATIVOS

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE PLANILLA

DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE LITIGIOS INSTITUCIONALES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS Y CARRERA LEGISLATIVA

DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS

DEPARTAMENTO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA

SUBDIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE ACTAS

DE COMISIONES

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL Y RELACIONES LABORALES

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE

COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DEPARTAMENTO DE EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES

Page 10: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 1  

I. Objetivos de la Evaluación y los Seguimientos de Metas

establecidos

Conocer si las metas propuestas en los planes, se cumplen en cantidad y

calidad con oportunidad de acuerdo a lo programado.

Consolidar una cultura de evaluación en las distintas Unidades Técnicas y

Administrativas, en base a una planificación.

Transparentar los resultados de la gestión de las diferentes unidades a

las autoridades y en la rendición de cuentas.

Monitorear la labor de las Unidades Técnicas y Administrativas para

determinar la aproximación y alejamiento de los objetivos y operativos

institucionales.

Estimular el proceso de retroalimentación con la información recopilada y

permitir la aplicación de ajustes en los planes.

II. Estrategia para la Planificación Administrativa

Esta estrategia permite a la Asamblea Nacional, contar con las herramientas

técnicas para la realización de la programación anual del trabajo, y brinda la

oportunidad de dar seguimientos mensuales de las actividades, y así elaborar este

informe de avance para el conocimiento de los directores e interesados

Véase en la gráfica No.1 la presentación de la Estrategia de Planificación

Administrativa de la Asamblea Nacional, por parte de las Direcciones y Unidades

Ejecutorias involucradas en este proceso.

Page 11: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2012

ASAMBLEA NACIONALSECRETARÍA GENERAL

GRÁFICA NO. 1

UNIDAD ADMINISTRATIVA

INSTITUCIÓN

ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

PLAN ANUAL DE TRABAJO

F-01A

PLAN OPERATIVO ANUAL

ANÁLISIS DEL INFORME DE AVANCE PARA

DIRECTORES

INFORME DE AVANCEF-02A

INFORME DE EVALUACIÓNF-03A

ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN PARA MODIFICACIÓN O REFORZAMIENTO SI LO

NECESITA

LOGROSMETAS Y OBJETIVOS

ASAMBLEA NACIONAL

CODIFICACIÓNF-01A: PLAN TRABAJO ANUALF-02A: INFORME DE AVANCE MENSUAL

Page 12: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 3  

III. PRINCIPALES ACTIVIDADES EJECUTADAS POR DIRECCIONES Y UNIDADES

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Entre las actividades y proyectos que obtuvieron un cumplimiento en cuanto a su meta

para este primer semestre de la Dirección de Tecnología Informática y comunicaciones,

podemos mencionar:

Se culmino este semestre con el 100% del sistema de estadísticas para trámites

legislativos, cumpliendo de esta manera con dicho proyecto.

Se implemento del Software Aranda Client Management utilizado para el

monitoreo de los usuarios, además de brindarle soporte remoto para

reparaciones.

Se dio mantenimiento al servidor, cumpliendo a cabalidad con dicha meta para

este primer semestre.100%

Se realizó y finalizo el mantenimiento a la plataforma virtual cumpliendo en un

100%.

Se cumpliendo en el mes junio con un 100% y más para, del soporte brindando

a los usuarios en relación al software utilizado, configuración de las PC de las

comisiones, para mejorar los procesos de utilización de los recursos

informáticos.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Entre las actividades y proyectos más relevantes de la Dirección de Recursos Humanos,

para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de cumplimiento,

podemos mencionar:

 

Se actualizó el Banco de Datos de elegibles para suplir vacantes cuando sea

necesario y así tener la información disponible cuando así lo requieran,

cumpliendo de esta manera con un 100% la meta para este primer semestre.

Page 13: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 4  

Se realizó el análisis de 12 solicitudes de reclasificación del recurso humano

de la institución, cumpliendo así con el 100% de la meta establecida para este

primer semestre.

Se confeccionó el listado de los funcionarios nuevos al Departamento de

Capacitación cumpliendo así en un 100% con la meta establecida para este

semestre.

Las jornadas educativas sobre discapacidad dictada por el Departamento de

Discapacidad planificadas para el primer semestre, se realizó con gran éxito

siendo la meta establecida de 12 jornadas, realizando 14, sobrepasando de

esta manera el 100% y más en dicha actividad.

 

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

El primer semestre de la Dirección de Auditoría Interna, obtuvo buen cumplimiento de

sus actividades y proyectos entre las que podemos mencionar están:

Se proyecto realizar 2 auditorías el cual obtuvieron un 100% en el cumplimiento

de su meta establecida.

Se planifico realizar 3 evaluaciones de los informes de ejecución presupuestaria,

para el primer semestre las cuales se realizaron 3 evaluaciones adicionales a la

planificada, obteniendo un 100% y más de lo estipulado en su meta ya que se

verificaba las programaciones vs su ejecución.

Para esta actividad se programado 1 verificación de cheques en carteras que

fueron emitidos por la Dirección de Tesorería, cumpliendo así en un 100% de su

programación para este primer semestre.

Para este primer semestre se tenía programado realizar 1 verificación al

inventario de equipos del Departamento de Transporte, siendo este cumplido en

su totalidad.

Page 14: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 5  

Se verificaron las distribuciones de los equipos e instalaciones de los programas

obteniendo un 100% en su cumplimiento.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Entre las actividades y proyectos más relevantes de la Dirección de Comunicación, para

este primer semestre, podemos mencionar:

Para este primer semestre estableció realizar 12 reuniones cumpliendo así con el

100% su meta establecida.

Se planifico monitorear, elaborar y enviar 182 informes de las noticias que se dan

diariamente en los medios escritos, cumplido así el 100% de su meta

establecida..

Aunque la meta establecida para este primer semestre fue de 21 superando así

el resultado en 51 publicaciones obteniendo un porcentaje de cumplimiento del

242% siendo así solicitado por la presidencia de la Institución.

Se planifico monitorear 1200 noticieros de radio y televisión cumpliendo con esta

actividad en un 100%.

La elaboración de informes de noticias de radio y televisión para el Presidente de

la Asamblea Nacional en este primer semestre fue de 130 informes pero se

realizaron 2 más de lo programada, cumpliendo en un 100% y más de la meta

establecida.

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES

Entre las actividades y proyectos de la Dirección de Infraestructura y Servicios

Generales, para este primer semestre que obtuvieron una valoración adecuada en su

cumplimiento, podemos mencionar algunas de las más relevantes:

Se planifico dar asesoría e inspección del proyecto de construcción del nuevo

edificio de las oficinas de la Asamblea Nacional en un 18% cumpliendo así su

meta establecida para este primer semestre.

Page 15: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 6  

La construcción para habilitar el consultorio de Odontología en la Clínica

Parlamentaria se culmino en su totalidad para este primer semestre.

Se suministro e instalo transformados de 30 KVA para prevenir daños en los

equipos cumpliendo así en un 100%.

Se planifico realizar 240 trabajos de cielo raso aluminio y vidrio, cumpliendo así

en un 100% lo estipulado.

  DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Para este primer semestre la Dirección General de Administración y Finanzas, obtuvo un

buen porcentaje en sus actividades de las cuales podemos mencionar:

Se tenía planificado elaborar el anteproyecto para este primer semestre

cumpliendo así en un 100%.

Se planifico verificar y enviar el anteproyecto de presupuesto al MEF, cumpliendo

así en un 100%.

Se planifico elaborar 1 inventario de la institución para este primer semestre,

cumpliendo así con 2 inventarios debido a que se hace uno a final de cada año y

a mediado de año, este ultimo para el informe del nuevo presidente.

Se tenía planificado realizar el inventario físico de los activos de la institución

para este primer semestre, cumpliendo con su meta en un 100%.

Para este primer semestre se planifico elaborar 72 informes de saldos

presupuestarios cumpliendo el mismo en un 100%.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Entre las actividades y proyectos más relevantes de la Dirección de Desarrollo

Institucional, para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de

cumplimiento, podemos mencionar:

Page 16: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 7  

Publicación en la página web el Plan Operativo Anual 2012, de la Asamblea

Nacional, meta (100%) en sus áreas técnicas y administrativa, logrando un

cumplimiento de100%.

Se proyectaron (60) consultas para la debida elaboración de los informes de

evaluación F-2ª de la institución, en su área técnica y administrativa, logrando

un resultado del 100% de cumplimiento.

Se programaron (50) asesoramientos para la debida elaboración de los

informes de evaluación F-03ª de la Institución, en su área técnica y

administrativa, logramos un resultado de 100% de cumplimiento.

La proyección del periodo es de (70%) en confeccionar y revisar los

formularios e instructivos de trámites administrativos de uso corriente en la

institución, se obtuvo un porcentaje de cumplimiento de 30%.

La programación para este primer semestre, de levantar los manuales de

procedimientos en sus áreas técnicas y administrativas fue de (2) manuales,

logrando el cumplimiento del 100%.

Se programo actualizar (2) manuales de procedimientos, para este trimestre

logrando un cumplimiento del 50%.

DIRECCIÓN DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Entre las actividades y proyectos más relevantes de la Dirección de Asesoría Legal en

Asuntos Administrativos, para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje

de cumplimiento, podemos mencionar:

Se programo para este periodo analizar (900) documentos de Asuntos

administrativo como: resoluciones, oficios, contratos, denuncia ciudadana entre

otros, remitidos a la Dirección, logrando un cumpliendo del (95%) de lo

establecido.

Se proyectaron realizar (300) informes de trabajos, y seguimientos a los

procesos administrativos de la Asamblea Nacional, con otros Órganos del

Page 17: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 8  

Estado e Instituciones Públicas y con ente privado, investigaciones jurídicas y

administrativas, el resultado fue de (388), logrando un 130%.

La meta del periodo fue de (400), redacción de los documentos jurídicos y

administrativos solicitados a la Dirección, logrando un resultado de (318), y un

cumplimiento del 80%.

Se programo ( 300), trámites ante las diferentes Instituciones públicas o

privadas, todos los asuntos de tipo administrativo o jurídico que sean

encomendados por las autoridades de la Asamblea Nacional, el cual se logro

un resultado de (511) y el cumplimiento fue de 171%.

Se proyectaron (250), participación en las reuniones convocadas, por

Presidencia, Secretaría General, Direcciones y el Consejo de Carrera del

Servicio Legislativo, el resultado del periodo fue de (344), logrando un

cumplimiento de 138% de sus metas.

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entre las actividades y proyectos más relevantes de Dirección de Documentación y

Publicaciones, para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de

cumplimiento, podemos mencionar:

La meta para este periodo fue de, (27, 000), codificación de correspondencia

interna, versus el resultado del periodo, de (30,800), se alcanzo un

cumplimiento de 114% en esta actividad.

La meta programada fue de distribuir (30,000), correspondencia externa,

logrando un resultado de (31,925) y un resultado de cumplimiento del 107%.

Se programo para este periodo la confección de (6) informes mensual F-02,

logrando un cumplimiento del 100%.

Se programaron realizar (575), búsquedas e impresión de gacetas oficiales y

bases de datos (Legispan, Inf-Leg. Enciclopedia Jurídica y otros documentos,

logrando un resultado de (1,163), cumpliendo con un 203% en lo programado.

Page 18: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 9  

Para este periodo se había programado la Digitalización de (138), Gacetas

Oficiales, logrando un resultado de (256) digitalización, lo cual el cumplimiento

fue de 186%.

Se programo digitalizar las actas de los debates (pleno y comisiones), (300) se

logro un resultado de (370) y un cumplimiento del 124%.

Se programo alimentar la base de datos de toda la documentación

administrativa, en una cantidad de (7,800) la cual el resultado del mismo fue de

(17,069) logrando un cumplimiento de 219% de la meta establecida.

La programación para este trimestre, fue de (44) atención y resolver consultas

referentes a la información existente en el Departamento de Archivo, se logro

un resultado de (52) atención y un cumplimiento del 119%.

DIRECCION NACIONAL DE ASESORIA EN ASUNTOS PLENARIOS

Entre las actividades y proyectos de la Dirección Nacional de Asesoría en Asuntos

Plenarios, para este primer semestre se obtuvo un buen porcentaje de cumplimiento, y

podemos mencionar algunas de las más relevantes:

Asesorar al Presidente y a la Directiva de la Asamblea Nacional, en las sesiones

plenarias, la meta para este periodo era de sesenta y cuatro (64)

asesoramientos, logrando un resultado de (75), la cual el cumplimiento de sus

metas fue de un 114%.

Apoyar al Secretario General, cuando realizan sesiones plenarias, la meta de

este periodo fue de (48), apoyos logrando un resultado de (74) y un

cumplimiento de 154% en esta actividad.

La proyección para este periodo fue de (88), calificación de informes, de

proyectos y anteproyectos, en esta actividad el resultado fue de (79),

alcanzando un 90% de su cumplimiento.

Revisar proyectos de Ley aprobados, en segundo debate, se proyectaron (32),

logrando un resultado de (46) de revisión de los mismos y su cumplimiento es de

144% de su meta.

Page 19: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 10  

Se proyecto para este periodo (48), analizar y hacer observaciones de técnica

legislativa a los proyectos de Ley, logrando un (46), análisis de los mismos y

logrando un cumplimiento del 96%.

Revisar y corregir proyectos de ley aprobados en segundo debate y presentarlo

para su aprobación en tercer debate (40) informes programaron, logrando un

resultado de (45) y un cumplimiento de 113%.

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

Entre las actividades realizadas por la Dirección de Tesorería, la cual obtuvieron un

buen porcentaje de cumplimiento para este semestre podemos mencionar:

Se planifico confeccionar 27 reembolsos del fondo rotativo para este primer

semestre cumpliendo con 30 obteniendo un 100% y más de la meta establecida.

Los informes diarios de caja se planifico confeccionar 128 cumpliendo con el

100% de lo establecido para estos 6 primeros meses.

Los registros en el libro de banco (Cheques/Depósitos, Nota de Debito) se

planifico para este primer semestre realizar 1,317 de los cuales se registraron

1,449 cumpliendo en un 100% y más de lo establecido.

La elaboración de los informes de cheques en ventanilla para estos meses serían

de 24 cumpliendo a cabalidad siendo esto en un 100%.

La entrega de cheque también se cumplió a cabalidad para este primer

semestre, teniendo una meta de 344 y un 100% de cumplimiento.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PARLAMENTARIA

El Departamento de Seguridad, podemos mencionar entre sus actividades más

relevantes para este primer semestre:

La sección de comunicación entre su planificación para este primer semestre

estipularon realizar 348 revisiones para darle mantenimiento a las radio de

comunicación cumpliendo así en un 100%.

Page 20: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 11  

La Sección de Video Vigilancia planifico revisar las cámaras para garantizar que

estén en óptimas condiciones, cumpliendo así con su meta.

La sección de operaciones dentro de sus actividades está la de proteger a

personalidades gubernamentales e internacionales en eventos organizados por

la institución, cumplió su meta establecida para este primer periodo.

UNIDAD DE PROTOCOLO

La unidad de protocolo, entre sus actividades y proyectos más relevantes destacados en

este primer semestre tenemos:

Se planifico realizar los preparativos para la sesión del 1 de julio, el cual se

cumplió en su totalidad con un 100%.

Esta actividad se desarrollo sin mayor inconveniente obteniendo un 135%

superando así la meta establecida.

Brindar asistencia protocolar a la Comisiones permanente, aunque se realizo sin

ningún inconveniente se obtuvo un 84% de cumplimiento para este primer

semestre, cabe resaltar que esta actividad depende de las reuniones que

convoquen las comisiones.

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

Durante el primer semestre la Unidad de Relaciones Internacionales, cumplió con su

porcentaje de cumplimiento casi en su totalidad de sus actividades, entre las que

podemos mencionar están:

Esta actividad Organizar, coordinar y brindar apoyo técnico para la celebración

en Panamá en la Asamblea Plenaria de Parlamericas, se realizaron los

respectivos avances y se ha cumplido con la meta programada.

La elaboración de los informes Técnicos para los Diputados(as) cuando

participan en eventos fuera del país, en este primer semestre se realizo a

satisfacción alcanzando así el 100% y más de lo estipulado en la meta.

Page 21: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 12  

La organización y coordinación de eventos internacionales donde la Asamblea

Nacional, es la Sede de los mismos se realizó a satisfacción.

UNIDAD DE LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Durante el primer semestre la Unidad de Participación Ciudadana, cumplió con su

porcentaje de cumplimiento casi en su totalidad de sus actividades, entre las que

podemos mencionar están:

Las campañas de promoción para captar las iniciativas ciudadanas, se efectuó a

satisfacción obteniendo un 100% y más para este primer semestre, ya que es de

gran importancia para la institución su realización.

Se realizaron las reuniones para dialogar sobre las elecciones primarias de la

Asamblea Juvenil. Esta actividad cumplió con la meta establecida para este

primer semestre.

La ejecución del Programa de Asamblea Juvenil para las elecciones primaras

para escoger Diputado(a) Juvenil en las distintas provincias y comarcas del país

se llevo con éxito cumpliendo así en un 100% y más de lo establecido para este

primer semestre.

La inauguración de la nueva oficina de la Unidad de Participación Ciudadana en

Santiago, Provincia de Veraguas se efectuó en un 100% según lo planificado

para este primer semestre.

UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMATICA

Entre las actividades y proyectos más relevantes de La Unidad de Seguridad

Informática, para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de

cumplimiento, podemos mencionar:

Implementar y desarrollar el plan de gestión de la seguridad de la información,

meta del periodo (70%), resultado (70%), cumplimiento un 100%.

Se programo Implementar plan de recuperación de desastre un (100), resultado

(100%), y se logro un cumplimiento del 100%.

Page 22: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 13  

Adecuación de equipos de la institución se programo un (70%), logrando un

resultado de (70%) y un cumplimiento del 100%.

Se programaron auditorías a los lugares adecuados en un (30%), logrando un

resultado de (30%) y un cumplimiento del 100%.

Aplicación de normas y políticas del reglamento de seguridad informática

programación del (60%), resultado (60%) logro un cumplimiento del 100%.

UNIDAD DE ESTADISTICAS

Entre las actividades y proyectos más relevantes de Unidad de Estadística, para este

primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de cumplimiento, podemos

mencionar:

Se realizó monitoreo de actividades en el pleno realizando programo (124), (208),

y un resultado de 168% de cumplimiento.

Se gestionó seminarios sobre la capacitación de datos se logro un resultado del

100%.

En este semestre se implemento programas informáticos se programo un (100%)

logrando un resultado de 90%.

Implemento una metodología para plasmar estadísticas se proyecto un (100%)

logrando un cumplimiento del 100%.

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

Entre las actividades y proyectos más relevantes del Centro de Estudios Parlamentarios,

para este primer semestre que obtuvieron un buen porcentaje de cumplimiento,

podemos mencionar:

 

Se realizaron visitas y reuniones de trabajo con entidades oficiales para recabar

información, así como con grupos organizados y asociaciones, se proyectaron

Page 23: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 14  

(25) reuniones, logrando un resultado de (26) lo que representa un 104% de

cumplimiento en esta actividad.

Elaborar documentos especiales, discursos para el Presidente de la Asamblea

Nacional, o los presidentes de comisiones.

Se programó la elaboración de (2) documentos, logrando un resultado de

documentos, cumpliendo con la meta establecida y logrando un resultado de

650%.

En este periodo se programo una meta de (18) organización de seminarios,

foros, talleres, cursos y conferencias, logrando un resultado de nueve (20) lo

cual representa un 112% en su cumplimiento.

Se proyecto una meta de (2) publicación de la Revista Debate, logrando un

resultado de (11) artículos, lo cual el cumplimiento de sus metas es de un 550%.

IV. ANÁLISIS DE INFORME DE EVALUACIÓN DEL 2012

Luego de recibidos los informes de avance de actividades y proyectos de los primeros

seis meses del año 2012, de la Asamblea Nacional, les presentamos el Informe de

Evaluación a las Actividades y Proyectos (F03-A) correspondiente al primer semestre,

donde establece el cumplimiento de las metas, de acuerdo, a lo plasmado en el Plan

Anual de Operación(POA).

Estas metas fueron alcanzadas en un 93% de lo programado en la mayoría de las

direcciones, según lo planificado, lo cual demuestra que hubo interés tanto de la

administración, como del personal de las distintas direcciones de la Asamblea Nacional,

por cumplir con los objetivos planteados.

También podemos indicar que algunas de las causas que no permitieron el logro de

ciertas metas, fueron: Los acontecimientos en protesta por la construcción de las

hidroeléctricas en Chiriquí –Veraguas, Sala Quinta y las Ventas de las Acciones de

Page 24: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 15  

Cable & Wireless en el mes de febrero y junio, lo cual dio como resultado una merma

en la productividad tanto administrativa como legislativa la cual se dedicaron a la

solución de estos problemas, igualmente no se contó con la disponibilidad

presupuestaria, falta de personal, equipo y de contrataciones de mantenimiento.

Es importante indicar que en su mayoría las Direcciones y Unidades sobrepasaron la

meta establecida, siendo esto un reto para que las mismas puedan cumplir con la

efectiva ejecución de todas sus actividades y proyectos en el segundo semestre.

Page 25: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

 Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                               Asamblea Nacional de Panamá  Página 16  

V. INFORMES DE EVALUACIÓN DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA

Page 26: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

VerificacionesCtas Internas 1 --- 0 --- 0%

contra el Tesoro

1.2. Arqueos de Caja Menuda. Arqueos de 24 --- 21 --- 88% Se verificaron los Arqueos de Caja Menuda,

caja menudaVerificadas

Verificaciones 1 --- 0 --- 0%

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

17

1.5. Verificar las Medidas de Seguri-

1.4. Verificar los formularios y compro-

según lo programado en el semestre. el Semetre

para el Movimiento de Fondos.

bantes de pagos recibidos.

dad para cheques, efectivos y valores.

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

HERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE AUDITORIA INTERNA

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

1. Realizar la verificación de: 1.1. Fondos Rotativos, para pagos

TESORERÍA

Esta actividad se reprogramo para el mes Queda pendiente para el mes de julio.de julio 2012.

en efectivos y Fondos Fijos.

Quedando pendiente para el mes de julio Esta actividad se reprogramo para el mesjulio 2012.

Se cumplió con lo programado en el semestre.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Se verifico los formularios y comprobantes

para los cheques, efectivos y valores.

512 - 8043/512-8056

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

Se cumplió con el 88% de lo programado, en

Se verificaron las medidas de seguridad Se cumplió con lo programado en el semestre.

1.3.Verificar el Uso de los formularios

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

de pagos recibidos

Page 27: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

de cheques encartera

Verificaciones 300 --- 455 --- 151%

de donaciones

Auditoría 2 --- 2 --- 100%

de los Estados Financieros

Auditoría 6 --- 6 --- 100%

de Conciliacio-nes Bancarias

Auditorías de 1 --- 0 --- 0%

cuentas por Pagar

Verificaciones 60 --- 15 --- 25%

de inventario deactivo fijo

Evaluaciones alos informes de 3 --- 6 --- 200%

ejecución Pre-supuestaria

18

2.2. Conciliación Bancaria. Mensualmente se revisan y auditan los saldos Se esta verificando el mes de junio y se entre-conciliados de caja y banco versus los Libros gara al final del mes cumpliendo con la meta.

PRESUPUESTO

Los Inventarios de Activos Fijos de las dife- La Secciòn de Bienes Patrimoniales, está

2.3 Cuentas por Pagar.

2.4. Inventario de Activo Fijo.

3.1 Realizar la Evaluación de los Infor-

ria.

INCLUSIVE) (EN MESES)

512-8043 / 512-8056

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.6. Cheques en Cartera. Se verificaron los cheques en cartera,estos Se cumplió con lo programado en el semestre.

son emitidos por la Dirección de Tesorerìa

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

1.7 Donaciones. Se levantaron Actas de Donaciones Se programaron 300 para el semestre; sinembargo,en esta Administración solo se tra-

CONTABILIDAD mitaron 455,más de lo programado.

Trimestralmente se realizaron auditorías Se cumplió con lo programado en el semestre.2. Realizar Auditorías de: 2.1. Estados Financieros.

de los Estados Financieros de acuerdo alas Normas y Leyes.

Contables.

No se cumplio con la meta programada para Ya que el mismo se programo y no pudo cum-este semetre. plirse en el semetre.

rentes Unidades Administrativas, fueron audi- actualizando los Inventarios en las diferentestadas al azar y selectivamente. Unidades Administrativas, para luego noso-

tros realizar las auditorías.

3. Realizar la Verificación de :Se verificaron las programaciones presues- Se verificarón la Ejeccución Presupuestaria,tarias versus su ejecucción. Trimestralmente y por eso se dio 2 veces en me de la Ejecucción Presupuesta-

el semetre.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 28: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actos Públicos 6 --- 2 --- 33%

Verificados

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

de los controlesy procedimien-

tos de Com-pras.

Verificaciones 3 --- 4 --- 133%

al Inventariode Mercancía

Verificación de 2 --- 1 --- 50%

los Controles yAplicación de

los Procedimientos

19

de los Procediminetos.

Se realizaron verificaciones periodicamente Se cumplio lo programado en semetre.

5.2. Medidas de Control y Aplicación

4.2 .Medidas de Control y Aplicación

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

FORMA AN/SG/DDI/03AASAMBLEA NACIONAL

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA 512-8043 / 512 - 8056

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

a los actos públicos.

COMPRAS

4. Realizar la Verificación de: 4.1. Actos Públicos Se verificaran las aplicaciones de las normas

compras.

Participaron en (2) Actos Públicos en el seme-y disposiciones legales con la asistencia tre.

a los controles y procediemientos de

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

PROVEEDURÍA

5. Realizar la Verificación de: Se efectuaron los Inventarios de la mercan- Se cumplio con el 80% de lo programado en

5.1. Inventario y Registro de Mercan- cia, su existenciafísica y estado de conser- el semestre.vación y su correcto control en el Kardex cía.

Se revisaron las medidas de control y apli- Se cumplio con el 50% de lo programado

de los Procedmientos. cación de los procedimientos establecidos en el semetre.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 29: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 4 --- 2 --- 50%

al programa deobras y proyec-tos recepcion e

instalación

Verificaciones 3 --- 1 --- 33%

a trabajos demanteniniento

Verificaciones 3 --- 1 --- 33%

de equipos y herramientas

Verificación 3 --- 3 --- 100%

a trabajos de inv. de materia- les de cafetería

y Aseo

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

del equipo rodante

20

de los materiales en las áreas de cafetería

el semetre.

Se verifico los Inventarios y uso adecuado Se cumplió con lo programado en el semestre.

Se verifico en Control Interno de las Herra- Se realizo esta actividad, 1 vez al mes en elsemetre verificando las herramientas y equipodando las recomendaciones del mismo.

6.2. Trabajo de Mantenimiento.trabajos de mantenimientos en las Instala-

mientas y Equipo de Departamento de Mante-

ciones de la Institución.

nimiento.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

GENERALES

6. Realizar la Verificación de :

6.3. Equipo y Herramientas.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

512 - 80 43 / 512 - 8056

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

e Instalación.

Se realizaron las evaluaciones de los Contro- Se cumplió con lo programado 67% en el se-les y se verficaron los avances de los proyec- metre.

6.1. Avance de Programa de Obras y Proyectos, Recepción

tos terminados.

No se cumplió en un 50% de lo programado enSe realizaran verificaciones en cuanto a los

y aseo.

Se verifico el Inventario del Equipo de Trans- Se cumplió con lo programado en el semes-porte y sus recomendaciones. tre.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

6.4. Verificación del Inventario de Materiales de Cafetería y Aseo.

TRANSPORTE

7.Realizar la Verificación de: 7.1. Inventario del Equipo Rodante.

Page 30: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 6 --- 4 --- 67%

al mantenimien-to y repaciones

del Equipo Rodante

Verificaciones 6 --- 5 --- 83%

del consumo de combustible

Verificación 6 --- 5 --- 83%

al control de asistencia

Verificaciones 1 --- 0 --- 0%

de vacacionesy tiempo

compensatorio

Verificaciones 6 --- 0 --- 0%

Verificaciòn e 2 --- 2 --- 100%

Inventario delConjunto Folclo-rico

21

torio.

combustible. se reprogramo para el mes de julio 2012.

de asistencia del Sistema Tempo. asistencia queda pendiente el mes de junio

Se verificó mensualmente el consumo de

8.2. Vacaciones y Tiempo Compensa-

RECURSOS HUMANOS

8.4. Inventario de Prendas, vestuario e Instrumentos Musicales del

Permanente.

conjunto folclórico.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

Se cumplio en un 67% en el semetre

del Equipo Rodante. tenimientos y reparaciones del Equipo Rodan-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

te de la Instituciòn de acuerdo a los proce-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Se realizaron las verificaciones de los man-

combustible.

7.3. Consumo de Combustible

2012.

Quedo pendiente los meses de mayo y junio y

8.1. Control de Asistencia. Se realizaron las verificaciones en el control Se cumplió con el 83% con el Control de 8. Realizar la Verificación de:

No se realizó esta auditoría ya que la misma Quedó pendiente para los proximos meses.nos encontramos realizando otra Auditoría.

8.3. Capacitación y Entrenamiento Se verificará el cumplimiento y la responsa- Se reprogramó la auditoría para los próximo .bilidad de adiestrar al personal. meses.

Se cumplió con lo programado en el semes-

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Se realizaron las auditorías a los inventarios

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

de los bienes del conjunto folclórico de la tre.Asamblea Nacional.

7.2. Verificación del Mantenimiento

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

dimientos.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 31: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciòn 1 --- 1 --- 100%

del inventario

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

9. Realizar la Verificación de: a controles parael uso del equipo

y programas

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

de lincenciasMantenimientosde Equipo de

Informàtica

Verificaciones 1 --- 0 --- 0%

al equipo e instalaciones

físicas

Verificaciones 1 --- 0 --- 0%

de los controlesy aplicación de

os procedimientos

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

22

Quedando pendiente por el mes de julio de los procedimientos.

Equipo y Programas.

10. Realizar la Verificación de: 10.1. Equipamiento e Instalaciones Físicas.

miento del Equipo de Informática.

10.2. Medidas de Control y aplicación

9.2. Seguros, Licencias y Manteni-

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA

SECRETARÍA GENERAL

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA

512 - 80 43 / 512 - 8056

HERACLIO DE OBALDIA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

FORMA AN/SG/DDI/03A

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

taria. la Clínica Parlamentaria y Control Interno. 8.6. Inventario de Clínica Parlamen- Se verificaron los materiales existente en Se cumplió con lo programado en el semestre.

(11)RESULTADOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODODEL PERÍODO

INFORMÁTICA Se cumplió con lo programado en el semestre.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

seguros y las licencias de los programas

Esta actividad se reprogramo en el mes quedando pendiente para el mes de julio.

de informática.

Se verificarán las distribuciones de los

9.1. Controles sobre el y uso del

equipos e instalaciones de los programas.

Se dará seguimiento a las vigencias de los Se cumplió con lo programado en el semestre.

2012.Esta actividad se reprogramo para el mes

de julio 2012.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

de julio 2012.

IMPRENTA

Page 32: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 3 --- 2 --- 67%

de armas, municiones

equipo de radio

Verificaciones 2 --- 1 --- 50%

de los manualesde procedimien-

tos.

Cursos 6 --- 4 --- 67%

y seminarios

Informes de 5 --- 3 --- 60%

auditorías especiales

23

gramación que establezca la Dirección de 12. Evaluación y Seguimiento de losManuales de Procedimientos.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

SEGURIDAD

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

11. Realizar la verificación de: Se verificaron los inventarios, el manteni- Se cumplió con lo programado en el semestre.

11.1 Verificación del Armamento, miento y la ubicación de las armas, muni-

Municiones y Equipo de Ra- ciones y equipo de radio del Depto de dio. Seguridad.

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Se realizarán las verificaciones a los manua- Se cumplió con lo programado en el semestre.les de procedimientos de acuerdo a la pro-

Desarrollo Institucional, en conjunto con lasUnidades Administrativas.

HUMANO DE LA DIRECCIÓN

CAPACITACION DEL RECURSO

13. Realizar la Verificación de :Los auditoresy el personal administrativo Se tenía programado un seminario por mes;13.1. Participación en Cursos yparticipó en los cursos y seminarios. y la misma esta actividad va de acuerdo con

el Departamento de Capacitación. Seminarios.

Se realizaron (3) auditorías especiales du- Estas auditoría se realizaron a solicitud de 14.REALIZAR AUDITORÍAS:

la parte interesada en l semestre 14.1 Especiales. rante el semestre.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Page 33: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

plan de trabajo 0 --- 0 --- 0%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 0 --- 0%

24

15.2 Elaborar los Informes de Avance de Actividades (F2A).

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(11)RESULTADOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

DEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056

(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDIA HERACLIO DE OBALDIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN

ADMINISTRATIVA:

15.1 Elaborar el Plan de Trabajo Se elaborará el Plan de Trabajo Anual de Este Plan de Trabajo se realizará en el mes deacuerdo a las metas a desarrollarse el noviembre. No está dentro de la programa-próximo año. ción del primer semestre.

Se confecciona un informe mensual de la Se cumplió con lo programado en el semes-ejecuciones programadas para el año. tre.

15.3. Elaborar el Informe de Este documento se elabora en el mes de ------------------------------------------------------------

Evaluación (F3A). Julio.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Page 34: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 ----- 12 --- 100%

Gacetillas 440 ---- 612 --- 139%

Plan de 0 --- 0 --- 0%

TrabajoAnual

Informe 6 ---- 6 --- 100%

de Avance

Informe 1 ---- 1 ----- 100%

de Evaluación

25

de Actividades (F2-A).

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(F3-A). los seis meses de las diferentes actividades.5. Elaborar el Informe de Evaluación Este informe se dio con los resultados de No hay sugerencia ni propuesta.

4. Elaborar los informes de Avances Se cumplió con lo programado. No hay sugerencia ni propuesta.

(F1-A). ser realizada en el mes de noviembre.3. Elaborar el Plan de Trabajo Anual Esta actividad se tiene programada para No hay sugerencia ni propuestas

y comisiones.

2. Revisar el material noticioso elabora- Se soprepaso la meta, ya que en el mes No hay sugerencia ni propuesta.do por los periodistas de prensa escrita. de receso hubo sesiones extraordinarias

y supervición con los jefes de los

Departamento de la Dirección.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

1. Realizar reuniones de coordinación Se cumplió con lo programado. No hay sugerencia ni propuestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

Page 35: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Publicidad 18 ----- 36 ---- 200%

Institucional

Informe 182 ---- 182 ---- 100%

de Prensa

Charlas 8 ---- 8 ---- 100%

educativas

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

Actividades 5 ---- 1 ---- 20%

26

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

diariamente en los medios escritos.

1. Monitorear, elaborar y enviar los Se cumplió satisfactoriamente la meta

en los medios de comunicación.

DEL PERÍODO

6.Revisar la elaboración de todo lo Se superó la meta programada, ya que se

realizadas.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

actividades de tipo social, cultural semi- vimos limitados en participación y coordina-narios, ferias, entre otros. ción en la mayoría de las actividades

4. Participar en la coordinación de las No se llego a cumplir la meta, ya que estu- No existen sugerencias ni propuestas.

prometida, sin limitaciones.suales.3. Elaborar informes de resultados men- Se cumplió satisfactoriamente la meta No existen sugerencias ni propuestas.

los niveles educativos. ,sin limitaciones.2. Dictar charlas a estudiantes de todos Se cumplió a cabalidad la meta prometida No existen sugerencias ni propuestas.

No existen sugerencias ni propuestas.informes de las noticias que se dan prometida el primer semestre del año.

DEPARTAMENTO DE RELACIONES

PÚBLICAS.

No hay sugerencia ni propuesta.

referente a la publicidad Institucional. aprobó publicar todos los temas de interés

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 36: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Publicaciones 21 ---- 51 ---- 242%

Transmisio- 64 ---- 83 ---- 130%

nes

Coberturas 960 ---- 1230 ---- 128%

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

27

actividades y proyectos del Departamen-

dos.

SECRETARÍA GENERAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

to de Radio.

3. Elaborar los informes mensuales de No hubo limitaciones. No hay sugerencia, ni propuesta.

2. Dar cobertura a las sesiones y reunio- No hubo limitaciones. No hay sugerencia, ni propuesta.nes de las Comisiones, y de los Diputa-

1. Transmitir las sesiones del Pleno. No hubo limitaciones. No hay sugerencia, ni propuesta.

VISIÓN PARLAMENTARIA.

Sección de Radio

DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELE-

cantidad de publicaciones institucionalesen los diferentes medios escritos.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

3. Elaborar y tramitar todo lo concer- Superamos la meta, ya que la presidencia No existen sugerencias ni propuestas.

niente a la publicida de la Institución. de la Asamblea Nacional solicito mayor

LDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

(4) Teléfonos, faxes y fecha

Page 37: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Cápsulas 12 ---- 15 ---- 125%

Spots 30 ---- 25 ---- 83%

Reportajes 42 ---- 14 ---- 33%

Campañas 30 ---- 25 ---- 83%

Sociales

Transmisio- 67 ---- 81 ---- 121%

nes

Transmisio- 16 ---- 105 ---- 656%

nes

28

Legislativo. a las sesiones extraordinarias.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Comisiones Permanentes de Trabajo. das a los temas en sesiones extraordinarias.2. Transmitir las sesiones de las Solo se cubrieron las comisiones relaciona- No hay sugerencias.

Sección de Televisión

1. Transmitir las sesiones del Pleno Vario el horario de las transmisiones, debido No hay sugerencias.

7. Promocionar campañas sociales. Se planificaron menos campañas. Es necesario rescatar la promoción de cam-pañas.

6. Elaboración de reportajes. En los últimos meses se registró una Deben planificarse mas reportajes dentrodisminución en la cantidad de reportajes. la programación mensual.

5. Transmisión de spots. La emisión de "spots" disminuyó. Se necesitan desbloquear las páginas de de producción radial.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Elaborar cápsulas informativas. En los últimos meses hubo una disminución No hay sugerencia, ni propuesta.

en la cantidad de cápsulas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 38: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Noticieros 125 ---- 122 ---- 97%

Coberturas 1476 ---- 1270 ---- 86%

Reportajes 90 ---- 265 ---- 294%

de noticias

Promo 60 ---- 365 ---- 608%

Institucional

Promo 816 ---- 975 ---- 119%

Institucional

29

programación.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

deben ser estrictamente de carácter legisla-tivo.

7. Retransmitir las Promo Institucional. Las promos por ser un canal institucional No hay sugerencias.

6. Producir las Promo Innstitucional. Aumentaron las promos debido a la nueva No hay sugerencias.

nal y relacionados a los proyectos apro- con equipos nuevos y se realizaron masbados por la Asamblea Nacional. reportajes.

5. Elaborar reportajes de interés nacio- Se sobrepaso la meta, ya que se cuenta No hay sugerencias.

de los Diputados, incluyendo las activi-dades de tipo social, seminarios y foros.

4. Dar cobertura a las sesiones y reu- Por los periodos de receso bajaron las No hay sugerencias.niones de las Comisiones de Trabajo cantidades de reuniones de Comisiones.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

3. Producir los noticieros diariamen- Estamos a la espera de la elaboración del No hay sugerencias.

te. set de noticias.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 39: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

Resumenes 25 ---- 24 ---- 96%

Coberturas 635 ---- 600 ---- 94%

Conferencias 31 ---- 48 ---- 155%

de Prensa

Noticias 635 ---- 600 ---- 94%

30

de notas de prensa.tes a la Asamblea Nacional.

3. Redactar noticias sobre las activida- Ante la gran cantidad de reuniones y foros

des internacionales, dentro y fuera de la

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

No hay sugerencias.des desarrolladas diariamente referen- internacionales, se incremento la producción

Asamblea Nacional.

2. Organizar conferencias de prensa A petición de la Junta Directiva, se realiza- No hay sugerencias.para diputados y junta directiva. ron más conferencias de prensa y activida-

dos, seminarios, foros y otros.

dades y trabajos social del Presidente cobertura, debido a que se realizaron en losde la Asamblea Nacional, de los Diputa- circuitos y no se llevó personal periodístico.

COMUNICACIÓN

1. Dar cobertura periodística a las activi- En algunas actividades no se pudo dar No hay sugerencias.

DEPARTAMENTO DE MEDIOS DE

informativos.9. Elaborar las síntesis o resúmenes Sin limitaciones, ni observaciones. No hay sugerencias.

Departamento de Televisión.

DEL PERÍODO

8. Elaborar los informes mensuales Sin limitaciones, ni observaciones. No hay sugerencias.

de las actividades y proyectos del

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 40: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Monitoreos 1200 ---- 1200 ---- 100%

Informe de 130 ---- 132 ---- 102%

Noticias

Notas de 130 ---- 180 ---- 138%

prensa

Actualizacio- 635 ---- 600 ---- 94%

nes

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

31

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

8. Elaboración y evaluación de informes No hubo limitaciones. No hay sugerencias.de resultados mensuales del Departa-

ción de la página web en los últimos meses.

institución con fotos, pie de fotos, notas do en coberturas informativas. No obstantede prensa y reportaje. por problemas técnicos afecto la presenta-

7. Alimentar la página Web de la Se cumplió un gran porcentaje de lo estipula-

sa escrita y TV. to el envio de notas a los medios.

6. Envio de notas de prensa a los Por el alto porcentaje de información ema- No hay sugerencias.de los periodistas externos, radio, pren- nada de este Órgano del Estado incremen-

mentos.

Asamblea Nacional, Diputados, Secre- con la Asamblea Nacional.tarías Técnicas, Direcciones y Departa-

5. Elaborar informes de noticias de radio Los medios de comunicación impresos No hay sugerencias.y televisión para el Presidente de la publicaron más informaciones relacionados

DEL PERÍODO

4. Monitorear noticieros de radio y Debido al alto índice de coberturas No hay sugerencias.

televisión.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA GENERAL

mento.

Page 41: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 8

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 ---- 6 ---- 100%

32

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

DEL PERÍODO

9. Elaborar los informes de resultados No hubo limitaciones. No hay sugerencias.

mensuales del Departamento.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. CESAR IVÁN CASTILLO Ruby Camargo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014 /512-8131/9/7/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA GENERAL

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 42: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 30 --- 27 --- 90%

Area de 43.800 --- 44.227 --- 101%

Limpiezas

Jornada de 1.320 --- 1.286 --- 97%

Limpiezas

Limpiezas 33 --- 19 --- 58%

Especiale

Atender 115 --- 104 --- 90%

reuniones

33

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.Organizar reuniones de coordinación Las reuniones se realizaron para programar Se requiere uniforme para el personal

y supervición con los Jefes y Superviso- los trabajos que solicitan las unidades admi- administrativo, técnico y trabajadores manu-res de los Departamentos que estan nistrativas y de igual manera ejecutar los ales.

bajo esta Dirección. proyectos que son necesarios.

DPTO. SERVICIOS GENERALES Nos suministra materiales de mala calidad. Que se dote de mejores equipo para el 1. Realizar la limpieza y el aseo de las el mejor funcionamiento de las limpiezas.oficinas administrativas, Recinto Parla-mentario, despacho de los HonorablesDiputados, salones de reuniones, edi-ficio 356 y la sede del Parlatino.

2. Dar mantenimiento a las áreas verde Se sugiere el nombramiento de personal Se le suministre materiales, herramientas yy de jardinería. para realizar y cumplir el trabajo de jardine- uniformes recomendable para el uso de estos

ría a cabalidad. trabajos.

3. Brindar mantenimiento a piso de vinyl No se realizo el trabajo por falta de mate- Se requiere la compra de materiales y uni-,alfombras y pisos laminados en la riales y equipos. formes de seguridad para realizar estos tra-Asamblea Nacional. bajos,

4. Brindar servicio de cafetería a las Se sugiere el nombramiento de personal por la utilización de químicos, es necesarioComisiones Permanentes en sus para realizar limpieza y cubrir las reuniones. se dote de uniformes al personal para aten-reuniones de trabajo las reuniones, ya que se presenta persona-

jes importantes a la institución.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 43: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

0/Trabajo 220 --- 221 --- 100%

0/Trabajo 240 --- 240 ---

0/Trabajo 180 --- 178 --- 99%

0/Trabajo 70 --- 43 --- 61%

34

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

DPTO. DE MANTENIMIENTO

1. Realizar trabajos de refrigeración. La sección de Refrigeración como los años Es necesario se renueve los implementosanteriores ha cumplido con su meta los de trabajo.primeros seis meses.

2. Realizar trabajos de cielo raso No hubo limitaciones Realizar la con frecuencia la adquisición dealuminio y vidrio. de materiales.

3. Realizar trabajos de techo y soldadu- En esta sección algunos funcionarios fueron Asignar persona cuando algún funcionario ra. asignados a misiones oficiales, bajando el se encuentre a fin de que los trabajos no se

rendimiento de trabajo dentro de la Insituciòn. atrasen.

4. Realizar trabajos de albañilería. Las limitaciones de esta sección ha sido Se debe trata de agilizar las solicitudes dela falta de material al momento que se so- bienes o caja menuda cuando se solicitanlicitan un trabajo. los trabajos la mayoría son trabajos y llenar

las ordenes de trabajo a diario.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 44: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

0/Trabajo 230 --- 246 --- 107%

0/Trabajo 50 --- 49 --- 98%

0/Trabajo 90 --- 114 --- 127%

0/Trabajo 85 --- 126 --- 148%

0/Trabajo 200 --- 152 --- 76%

35

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5.Realizar trabajos de electricidad. No hubo limitaciones. Nuevamente sugerimos el tener materiales

eléctricos en existencia para evitar el uso

6. Realizar trabajos de laqueo y barniz. Funcionarios de esta sección fueron asig- Debe llenar sus orden de trabajo diariamente.nados a misión oficial.

7. Realiar trabajos de pintura. No hubo limitaciones. Se sugiere la adquisición de herramientas detrabajo.

8. Realizar trabajos de gypsum. No hubo litaciones. Como sugerencia realizar con frecuencia laadquisición de materiales de trabajo y llenarlas ordenes de trabajo después de realizadocada trabajo.

9. Realizar trabajos de plomería. Los trabajo se estan realizando son solo Se sugiere nombramiento de plomero.dos colaboradores.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

exceso de caja menuda.

Page 45: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

0/Trabajo 145 --- 159 --- 110%

Proyecto --- 22% --- 16% 72%

Proyecto --- 18% --- 18% 100%

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

36

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Realizar trabajos de ebanistería. No hubo limitaciones. Sugerimos realiar nombramiento

en esta sección.

PROYECTO

1. Confección y aprobación de los pla- Para el mes de octubre se pretende habilitar Este proyecto esta programado a entregarnos finales, construcción y dotación de 110 estacionamiento de los del nivel 100, entregar antes de lo proyectado.equipos electromecánicos del nuevo edi- que coadyuvara la demanda de los proble-ficio de la Asamblea Nacional. mas de estacionamientos en la institución.

Con la llegada de las lluvias se ha tenido quereprogramar las instalación del revestimien-to del alucobon.

2. Asesoría e inspección del proyecto Este proyecto se esta realizando a un ritmo Consideramos que la reunión de coordina-de construcción del nuevo edificio de ofi- mejor de lo que se había programado. ción entre Mallol & Mallon y la Asamblea cinas de la Asamblea Nacional. Nacional, ya que se esta en una etapa de

acabado y se tiene que ser muy minucioso

3. Construir área para habilitar consulto- Este proyecto fue culminado pero no se ha Agilizar los trámites de solicitud de bienes.rio de Odontología en la Clínica Parla- implantado por falta de insumos.mentaria.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

en la ejecución.

Page 46: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 70% 70%

Proyecto --- 100% --- 10% 10%

Proyecto --- 100% --- 10% 10%

Proyecto --- 100% ---- 10% 10%

37

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Adecuar la oficina de Equiparación ---------------------------------------------------------- para un futuro está oficina se debe reubicar

de Oportunidades. en un área de menos tránsito vehicular.

5. Reubicar y construir baños público Este proyecto no se ha realizado por falta Es necesario la habilitación baños para las para discapacitado. de partida presupuestaria. las personas con discapacidad.

6. Reubicar y construir el Dpto. de No se ha realizado este proyecto por falta Esta reubicación del dpto. de corresponden-Correspondencia. de partida presupuestaria. cia es de manera expedita para que la misma

se reciba por la parte exterior de la institución.

planta eléctrica.

7. Suministrar e instalar el tanque de No se ha realizado este proyecto por falta Se requiere el suministro del tanque de re-reserva de combustible diesel para la de partida presupuestaria. serva para tener el abastecimiento de dieselplanta Eléctrica de Emergencia. de inmediato cuando se requiere para la

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 47: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

Proyecto --- 100% --- 10% 10%

38

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Suministrar e instalar tranformador Se agilicen los tramites correspondiente Los maquinas del dpto. Imprenta tendra

de 122.5 KVA más rapido. tendra su capacidad correcta con el sistemaeléctrico para realizar las tareas asignadasal personal.

9. Suministra e instalar automatic-trans- Fue necesario apagar los equipos informá- Estos trabajos fueron culminado para mejorarfer switch (ATS) 400 amp. ticos y otros a fin de que se realizará los tra- y prevenir daños en los equipos.

bajos los fines de semanas.

10. Suministrar e instalar transformador Fue necesario apagar los equipos informá- Estos trabajos fueron culminado para mejorarde 30 KVA. ticos y otros a fin de que se realizará los tra- y prevenir daños en los equipos.

bajos los fines de semanas.

11. Mejoras en la distribución eléctrica No se ha realizaron este proyecto por falta Se rquiere el cambio de todo el cableado que alimenta el sistema de aire acondi- de partida presupuestaria. eléctrico de las máquinas de aire acondicio-cionado de la torre principal y otras nado de la torre principal para mejorar el oficinas. sistema de aire acondicionado en la institu-

ción.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 48: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 7

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 40% --- 10% 25%

Proyecto --- 0% --- 100% 0%

Proyecto --- 0% --- 100% 0%

39

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 512-8041/512-8171/18-07/12

DEL PERÍODO

nuevo terreno. la gran demanda de los hijos de los funcio-

(4) Teléfonos, faxes y fechaARQ. MIGUEL A. GUITERIA Licda. Lilibeth del C. Portugal

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

infantil de la Asamblea Nacional. narios, para resolver un gran problema a losempleados de la institución.

ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS

1. Construcción de las nuevas oficinas Se sugiere se agilice los trámites para el Es necesario una ampliación para habilitarde la Comisión de Credenciales. el suministro e instalación del mobiliario. un salón de reuniones.

2. Ampliación de las oficinas de la Ban- Esta oficina brinda un capacidad y el confort Para un futuro es necesario una puerta cada de Cambio Democratico. necesaria para realizar las reuniones de cochera para que los Diputados(as) no se

trabajo de la Bancada Mayoritaria. moje.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Este proyecto se pospuso hasta ubicar Es necesario la construcción para satisfacer

la construcción del Centro de orientación

12. Diseño y Desarrollo de planos, para

Page 49: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento --- 100% --- 100% 100%

Plan

OperativoAnual

Documento --- 0% --- 0% 0%

PlanInstitucional

Consultas --- 0% --- 0% 0%

atendidas

Plan --- 0% --- 0% 0%

Anual

40

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. WIGBERTO QUINTERO GLORIA E. GIL BARRIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

1. Concluir, distribuir y publicar en la pá- Este documento contiene las principales Alcanzar y lograr las metas del planeamien-

DEL PERÍODO

SISTEMA DE PLANIFICA-

CIÓN ADMINISTRATIVA

gina web el plan Operativo Anual 2012, actividades y proyectos que la institución to del mismo.de la Asamblea Nacional, en sus áreas se compromete a realizar en determinadotécnica y administrativa. año calendario, entre otra información re-

levante.

2. Dar inicio al Plan Operativo Anual Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programados.2013, de la Asamblea Nacional, en sus meses de octubre, noviembre y diciembre.áreas técnica y administrativa.

3. Brindar los asesoramientos para la Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programados.confección del Plan Operativo Anual meses de octubre, noviembre y diciembre.2013.

4. Preparar el Plan de Trabajo Anual Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programados.F-01 de La Dirección de Desarrollo meses de octubre y noviembre.Institucional para el 2013,

EXCEL-EVAL-F3A 2011 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 50: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2011

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 60 --- 60 --- 100%

atendidas

Informe de --- 0% --- 0% 0%

evaluación

Consultas 50 --- 50 --- 100%

atendidas

Informes --- 0% --- 0% 0%

delogros

Manuales 2 --- 2 --- 100%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

41

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. WIGBERTO QUINTERO GLORIA E. GIL BARRIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Atender consultas para la debida Las consultas las realizan los funcionarios No tenemos sugerencias para esta actividad.elaboración de los informes de avances que la requieren.F-02A, de la institución, en sus áreas técnicas y administrativa.

6.Preparar el informe de evaluación de El F-03 se elabora en el mes de julio. Se cumplirá con esta actividad en el mes la Dirección de Desarrollo Institucional programado.en el Formulario F-03A.

7. Atender las consultas para la debida Se atendieron las consultas para la elabora- Se cumplió con lo programado debido a queelaboración de los informes de avances ción de los informes F-03A. en el mes de julio se debe entregar los in-F-03A, de la institución, en sus áreas formes F-03A.técnicas y administrativa.

8. Elaborar el informe general de logros Esta actividad no tiene programación para Se cumplirá con lo programado en el mesdel área técnica y administrativa. estos meses. programado.

9. Levantar los manuales de procedi- Se levantaron dos manuales de procedi- Se esta trabajando en el manual de odonto-mientos de la institución en sus áreas mientos, el Manual de Seguridad y el manual logía.técnica y administrativa, y publicarlos en de procedimientos de la Asamblea Juvenil.la web.

EXCEL-EVAL-F3A 2011 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 51: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2011

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Manuales 2 --- 1 --- 50%

Formularios --- 90% --- 50% 60%

eInstructivos

Evaluación 6 --- 0 --- 0%

Formularios --- 70% --- 20% 30%

eInstructivos

Informes --- 100% --- 50% 50%

42

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. WIGBERTO QUINTERO GLORIA E. GIL BARRIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Actualizar los manuales de procedi- Se modificó el manual de Atención al Las Direcciones deben revisar su manuales,mientos de las Direcciones, Unidades público de Seguridad Parlamentaria. , para hacer sus actualizaciones.y Departamentos de la Asamblea Nacio-nal.

11. Revisar y confeccionar los formula- Se están confeccionando los formularios No existe sugerencia ni propuestas.rios e instructivos de trámites adminis- de acuerdo a los manuales de procedi-trativos de uso corriente en la Institución. mientos confeccionados y actualizados.

12. Realizar evaluaciones mensuales Esta actividad no se ha realizado por que Esta actividad se debe programar parade los F-02A, para los Directores. tenemos que tener el informe f-03 para el mes de agosto, debido que así se podrá

evaluar las actividades y proyectos. hacer una evaluación mas eficaz.

13. Modificar los formularios de la Las modificaciones se harán para el fin de Se modifican según la necesidad.Dirección de Desarrollo Institucional. de año.

14. Llevar a cabo los análisis de proce- Se realizaron los análisis a las Departa- No existe sugerencias ni propuestas.dimientos administrativos. mentos de Registro y Control, y Seguridad

parlamentaria.

EXCEL-EVAL-F3A-2011 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 52: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2011

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Charla 1 --- 1 --- 100%

Modificación 1 --- 1 --- 100%

de

Estructura

Reunión 1 --- 1 --- 100%

43

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. WIGBERTO QUINTERO GLORIA E. GIL BARRIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

15. Realizar inducción, para los nuevos Se realizo inducción a los funcionarios Que cada vez que se nombra personalfuncionarios, sobre la Estructura Orga- nuevos. se debe dar charla para darle a conocer lanizativa de la Asamblea Nacional. Estructura Organizativa de la Asamblea Nacio-

nal.

16. Realizar propuestas de modificación Se envío la propuesta para la modificación Que la estructura de la Asamblea se debe revi-a la estructura de la Asamblea Nacional. de la estructura de la Asamblea Nacional. sar para ver que se debe modificar.

17. Reunión con los Directores, Uni- No existen limitaciones. Los Directores deben reunirse para dar a cono-dades y jefes de Departamentos. cer, la importancia de los informes F01,F02 y

F-03.

EXCEL-EVAL-F3A-2011-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 53: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2011

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 30% 30%

Visitas --- 20% --- --- 0%

Proyecto --- 100% --- 30% 30%

44

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. WIGBERTO QUINTERO GLORIA E. GIL BARRIA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

PROYECTOS

1. Implementar el Departamento de Ges- No se ha implementado debido a que no Presentar al nuevo presidente.tión de calidad de la institución. se cuenta con el personal ni el espacio

físico.

2. Visitar Desarrollo Institucional en otras No se ha realizado esta actividad. Presentar al nuevo presidente.instituciones nacionales e internaciona-les.

3. Implementar el Departamento de No se ha implementado debido a que no Presentar al nuevo presidente.Proyectos Especiales. se cuenta con el personal ni el espacio

físico.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2011-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 54: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 1 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 900 --- 849 --- 95%

Revisiones 300 --- 388 --- 130%

Documentos 400 --- 318 --- 80%

45

EXCEL-EVAL-F3A 2011 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

y administrativos solicitados a la Direc- funciones solicitadas.ción por la Directiva, Presidencia, Secre-

3. Redactar los documentos jurídicos Se supero la meta de lo programado. Continuar en el cumplimiento de las

Asamblea Nacional, investigaciones jurídica y Administrativas.

cas y con entes privados, estudio de expedientes, gestiones internas de la

tivas de la Asamblea Nacional, con otros Se supero la meta de lo programado. Proseguir gestionando interna o externa-Órganos del Estado e Institución Públi- mente.

del estado de los procesos, participaciónen reuniones con unidades administra-

2. Realizar Informes de Trabajo sobre:seguimientos de procesos verificación

Penales, Administrativos laborales y deFamilia).

cias Ciudadanas, Demandas, expedien-tes Administrativos, Procesos Civiles,

de Apelacaión y Reconsideración, Con- Se supero la meta de lo programado. Continuar analizando toda la documentacióntratos, solicitudes de Información, Denun- que sea remitida a esta Dirección.

Legal en Asuntos Administrativos(Actas, Oficios, Notas, Resoluciones, Recursos

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Analizar la documentación remitida

a la Dirección Nacional de Asesoría

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8094 / 24 -7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. SALVADOR SÁNCHEZ Zuheiry Cortez

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 55: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 2 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 300 --- 511 --- 171%

Reuniones 250 --- 344 --- 138%

de consulta

Documento 150 --- 29 --- 20%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

46

de la Asamblea Nacional.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A 2011 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

tiva y otras instancias administrativas.

Asamblea Nacional, Secretaria General es según las resoluciones que se requieran. trabajo., Directiva, Consejo de Carrera Legisla-

6. Elaborar las resoluciones que seanrequeridas por la Presidencia de la La meta no se logro por que el avance Continuar participando en las reuniones de

rrera de Servicio Legislativo y otras ins-tancias administrativas.

convocadas por Presidencia,Secretaría Participar sólo en en las reuniones que seguir cumpliendo con las debidasGeneral, Direcciones, El consejo de Ca- sean convocadas. reuniones, en el momento solicitado

5. Participar en las reuniones que sean

tos de tipo administrativos o Jurídico quesean encomendados por las autoridades

4. Tramitar ante las diferentes Institucio-nes Publicas o Privadas, todos los asun- Se supero la meta de lo programado. Continuar los Trámites requeridos.

nicas, Direcciones y el Consejo de Ca-rrera del Servidor Legislativo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

taría General, Honorables Diputados

Principales y Suplentes, Secretarías Tec-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8094 / 24 -7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. SALVADOR SÁNCHEZ Zuheiry Cortez

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 56: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 3 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento 240 --- 237 --- 99%

Revisiones 600 --- 582 --- 97%

documentos

Documento 6 --- 68 --- 1134%

47

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

las leyes que hayan sido aprobadas por

EXCEL-EVAL-F3A-2011 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Constitucionalidad ante el Pleno de la Seguir cumpliendo satisfactoriamente. Continuar en el cumplimiento de las funcio-Corte Suprema de Justicia en defensa ones requeridas.

9. Preparar y presentar los alegatos de

sea parte la Asamblea Nacional y los pro-tencioso Administrativo, en los cuales

Pleno de la Corte Suprema de Justicia.cesos contra Diputados radicados en el

cesos radicados en la sala lll de la Con-mente o cuando sea necesario los pro-norables Diputados. Verificar mensual- investigados que se presenten.tenga Interés la Asamblea Nacional, Ho- Solo puede responderse a lo solicitato. Seguir respondiendo a todos los temas

8. Dar seguimiento a los procesos

gano Judicial en los cuales sea parte o radicados en el Ministerio Público y Ór-

de Carrera de Servicio Legislativo y ha-cer las recomendaciones pertinentes.

General, Honorables Diputados, Direc-ción de la Asamblea Nacional, Consejo

tigaciones jurídicas y administrativas, Solo se elaboran las resoluciones que sean Continuar elaborando las resoluciones queprovengan de Presidencia, Secretaría requeridas. se soliciten.

DEL PERÍODO

7.Responder mediante opinión verbal o

escrita las diferentes consultas o inves-

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. SALVADOR SÁNCHEZ Zuheiry Cortez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8094 / 24 -7-2012DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 57: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 4 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento 6 --- 19 --- 317%

Documento 6 --- 17 --- 284%

Jurídicos

Documento 50 --- 36 --- 72%

Jurídicos

Consultas 6 --- 10 --- 167%

48

EXCEL-EVAL-F3A-2011-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

versidades y otro de la Sociedas Civil.

venios con Instituciones del Estado, Or- Habiendo una limitante de responder Se responderá a lo solicitado.ganizaciones no Gubernamentales, Uni- sólo a lo solicitado.

13. Dar opiniones jurídicas sobre Con-

res y las autoridades.

, peticiones, quejas, denuncias, oficios así lo requieran.y otros requerimientos de los particula-

12.Confeccionar la respuesta institucio-nal a las solicitudes de Información Solo se responde a las mismas cuando Continuar cumpliendo con lo requerido.

que sean requeridos a la Asamblea Na- solo cuando la Corte Suprema de Justicía cuando sean solicitados.cional, por la Corte Suprema de Justicia. lo requiere.

11. Preparar los informes de conductas Los informes de conductas se hacen Seguir elaborando los informes de conductas

borar o contestar denuncias,querellas y sa de la institución o contra la misma.demandas.

la Asamblea Nacional en los litigios ins- cuando es necesario. debemos disminuir la meta establecida, to-titucionales, en los cuales tenga que ela- da vez que no existe una alta actividad litigio-

10. Asumir la representación Legal de Solo se asume la representación legal consideramos que para el próximo periodo,

DEL PERÍODO

el Asamblea Nacional.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. SALVADOR SÁNCHEZ Zuheiry Cortez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8094 / 24 -7-2012DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 58: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 5 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento 75 --- 14 --- 19%

Consulta 6 --- 4 --- 67%

49

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2011-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

lativo y la Ley de Presupuesto General Estado Vigente.

bonificación de acuerdo a la Ley 10 de1998, Ley de Carrera del Servidor Legis-

dor de la Asamblea Nacional que fallez- Solo se asesora cuando así lo requieran. Continuar cumpliendo con lo requerido.ca, el cual tenga derecho a recibir la

15. Asesorar a los Familiares del servi-

2/2/2011.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

14. Brindar atención a las sesiones Se suspendió brindar atención a las Estas fueron suspendidas, de acuerdo al

del Plena de la Asamblea Nacional. sesiones del pleno. Memorándum (AN/PRES/M041) de

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8094 / 24 -7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. SALVADOR SÁNCHEZ Zuheiry Cortez

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 59: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 27,000 --- 30,800 --- 114%

Documen- 30,000 --- 31,925 --- 107%

tos

Distribuciòn 6 --- 6 --- 100%

Control Un- 57,000 --- 62,725 --- 110%

mèrico

Informaciòn 6 --- 7 --- 117%

al Personal

50

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

5. Realizar reuniones con los Colabora- OBSERVACIÒN: Se realizaron las reunio- No hay sugerencias para esta actividad.dores del Departamento. nes correspondientes del mes.

cia Interna y Externa. general es registrada y es entregada a lasinstancias correspondientes.

4. Control Numèrico de la Corresponden- OBSERVACIÒN: La correspondencia No hay sugerencias para esta actividad.

pondientes.

3. Distribuciòn de los Periòdicos. OBSERVACIÒN: Se distribuye los periódi- No hay sugerencias para esta actividad.dicos diariamente a las instancias corres-

tos Administrativos.

cia externa. de las Correspondencias que nos mandan na se ha entregado durante estos seis me-los Honorables Diputados y Departamen- ses sin dificultad.

2. Clasificar y distribuir la corresponden- OBSERVACIÒN: En este punto depende La distribuciòn de la correspondencia exter-

distribuciòn. todo los meses.

1. Recibir la Correspondencia Interna OBSERVACIÒN: En este punto tenemos No hay sugerencias para esta actividad.

, clasificarla mediante listado para su que la cantidad de correspondencia varia

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE CORRESPON-

DENCIA

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

Page 60: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 0 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informe 1 --- 0 --- 0%

51

programada para este semestre.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

para entregarlo en el mes de julio.

6. Confecciòn del Informe Semestral OBSERVACIÒN: Se esta elaborando No hay propuestas ni sugerencias.F-3. el informe semestral F-3 correspondiente

6. Confecciòn del Informe mensual OBSERVACIÒN: Se elaboraron los infor- No hay propuestas ni sugerencias.F-2. mes correspondientes de cada mes.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Confecciòn del Informe Anual OBSERVACIÒN: Esta actividad no está No hay propuestas ni sugerencias.

F-1.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

Page 61: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 1,200 --- 1,431 --- 120%

Usuarios 900 --- 1,195 --- 133%

Bùsqueda e 575 --- 1,163 --- 203%

Impresiones

52

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Jurìdica) y otros documentos. datos jurìdicas. en el desarrollo de los Proyectos Leyes.

Gacetas Oficiales en Base de Datos debido a la gran demanda de consultas jurìdicas actualizadas para el desarrollo de(Legispan, Info-Leg. Enciclopedia que se realizan en esta base de datos de las diversas consultas que se presentan

3. Realizar bùsqueda e impresiòn de OBSERVACIÒN: Excelentes resultados, Mantener herramientas de investigaciones

acceso a la información de manera centra-lizada y acortando distancias.

consultan el material bibliogràfico y para este perìodo. rios a los miembros del Parlamento y públi-hemerogràfico. co en general que lo necesite. Facilitando el

2. Brindar atenciòn a usuarios que OBSERVACIÒN: Se superò lo programado Continuar y ampliar los servicios biblioteca-

digital e impreso.

las consultas recibidas. vicios de atención al usuario. Implementarnuevos servicios y productos de formación

muchos dìas libres durantes este semes- mental de la Biblioteca. Seguir con progra-tre, lo que impidió una mayor afluencia en mas de capacitaciòn para fortalecer los ser-

1. Brindar servicio de consulta de docu- OBSERVACIÒN: Se superò la espectativa Continuar con los procesos de automatiza-mentos en sala y prèstamos especiales. planteada para este perìodo. Se presentó ciòn del catàlogo vìa web del acervo docu-

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

PARLAMENTARIA.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 62: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 300 --- 1,122 --- 374%

Libros 2,350 --- 3,344 --- 143%

Recortes 2,150 --- 7,220 --- 336%

Legajos 200 --- 99 --- 50%

53

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

tamento de Imprenta para su empaste. ejecutar esta labor.

antecedentes en orden cronológico para ser digitalizados y microfilmados y el equipo acceso a la documentación histórica legis-formar legajos y enviarlos al Departa- de microfilmación presentó problemas para lativa.

nales del Pleno y de las Comisiones Per- tivos planteados, debido a que para realizar sentados y continuar con el desarrollo de manentes, las leyes originales con sus realizar esta actividad los documentos deben esta actividad, la cual es el apoyo, para tener

7. Compilar los diarios de las actas Origi- LIMITACIÒN: No se pudo alcanzar los obje- Esperamos superar los inconvenientes pre-

bre la Asamblea Nacional. esta actividad. històrica legislativa.

6. Recortar, compilar y sistematizar no- OBSERVACIÒN: Durante este perìodo no Continuar con los procesos de digitalizaciónticias pùblicas en la prensa escrita so- se presentò ningùn inconvenientes en y microfilmaciòn de toda la documentación

web.

material bibliogràfico y las de datos. cilitar el acceso a la informaciòn especializa- maciòn del que se dispondrá, permitirá a lada de la Biblioteca han permitido superar lo Biblioteca Parlamentaria, propiciar una inte-programado. rrelación amplia con los ciudadanos vía

5. Clasificar, catalogar e introducir el OBSERVACIÒN: La gran necesidad de fa- Con el nuevo sistema de gestiòn de la infor-

y uso.

. Es necesario establecer un software infor-mático para llevar un mejor control del tiem

DEL PERÍODO

4. Llevar un control de las consultas OBSERVACIÒN: Se superò la meta pro- El internet es uno de los servicios que recibe

realizadas por medio de Internet. gramada. una gran demanda por parte de los usuarios

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 63: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documen- 150 --- 369 --- 246%

tos

Documen- 4,900 --- 7,717 --- 158%

tos

Exhibiciones 12 --- 13 --- 109%

Consultas 2,075 --- 3,909 --- 189%

54

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

web, para divulgar los recursos y serviciosalcanzar lo proyectado. información que la Biblioteca posee.realizadas por la institución, permitió

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

mentar las consultas.

brinda la Biblioteca. digitalez, acceso a la información que se ge-nera en la gestión del Parlamento, y así au-

de consultas que se realizan entre los ciudadanìa a travès de catálogo automatiza-diversos recursos de información que zado y la utilización de nuevos sistemas

11. Presentar informes estadìsticos OBSERVACIÒN: Superado lo proyectado. Seguir con la polìtica de presentarle a la

10. Realizar exhibiciones de libros y OBSERVACIÒN: Las donaciones recibidas Continuar con las exhibiciones, tanto de ma-publicaciones seriadas de las adqui- , y las compras de material bibliográfico terial impreso, como nivel de nuestro sitio siciones recientes.

ciòn de los procesos realizados en el resultados. sificaciòn e indexación y automatización deacervo de la Biblioteca Parlamentaria. la información que posee la Biblioteca.

9. Cuantificar la clasificaciòn e indexa- OBSERVACIÒN: Se alcanzaron excelentes Continuar con los diversos procesos de cla-

de ìndole legislativo, para que todos los tes, ademàs de otros documentos de

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

8. Coordinar la microfilmaciòn y digita- OBSERVACIÒN: Se superò la programa- Seguir con los procesos de digitalización

temas històricos.

Pleno y de las Comisiones Permanen-

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ciudadanos tengan acceso a ellos.

lizaciòn de las actas originales del ciòn. y microfilmaciòn de toda la documentación

LCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 64: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Usuarios 1,775 --- 3,280 --- 185%

Boletìn 6 --- 2 --- 34%

Documen- 125 --- 110 --- 88%

tos

55

(4) Teléfonos, faxes y fecha

uso del servicio de Biblioteca. brindar cada día un mejor servicio en bene-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

primero.

encuentran en espera de cuales sean mi-crofilmados primero.

de las portadas de los documentos objetivos planteados, debido que los docu- señalados, se continuará desarrollando en general. mentos que reciben este tratamiento se esta actividad.

14. Solicitar el empaste o reempaste OBSERVACIÒN: No se alcanzaron los En cuanto se renueven los procesos antes

en la pàgina web de la Biblioteca.

elaboraron boletines de últimas adquisi- cursos de información especializadas que ciones monogràficas para ser divulgado se brinda.

programado debido a los procesos de web de la Biblioteca, esta permitirá divulgardiseño y recopilaciòn de información, se a travès de los boletines diseñados, los re

13. Elaboraciòn de Boletìn. OBSERVACIÒN: Aunque no se alcanzó lo Continuar con la adecuaciòn de la página

ficio de los usuarios.

DEL PERÍODO

12. Presentar informes estadísticos OBSERVACIÒN: Superadas las espectati- Innovar en la utilizaciòn de nuevas tecnolo-

de usuarios en general que hacen vas. gìas de informaciòn y comunicación, para

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

LCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 65: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Catàlogo --- 36% --- 23% 64%

Conserva- --- 30% --- 4% 14%

ciòn de Documen-

tos

56

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Ley Original y primera Acta de Pleno.

urgencia, como son reemplazar las carátu-las de las Constituciones y de la primera

nación. documental. Dando prioridad a la documentación que requiere de tales procesos de carácter de

y conservaciòn de documentos históri- avanzado significativamente, aunque no actividades y estudio para desarrollar el cos legislativos y de relevancia para la en los procesos masivos de concervación diagnòstico con expertos en la materia.

2. Implementar el area de restauración OBSERVACIÒN: En este proyecto se han En este proyecto se han realizado varias

y realizar consultas a través de internet.

Biblioteca Parlamentaria en el progra- en la automatizaciòn del catálogo de la catalogación, ordenamiento y búqueda de lama. Biblioteca. información. Actualmente se puede accesar

1. Iniciar con la segunda etapa de la OBSERVACIÒN: Se ha avanzado significa- Durante este semestre, se logrò realizar elsistematizaciòn del catàlogo de la tivamente en la gestiòn de este proyecto, fortalecimiento del catálogo en materia de

DEL PERÍODO

Proyectos

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 66: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Material --- 20% --- 8% 40%

Promocional

Publicacio- --- 10% --- 5% 50%

nes

Plan de --- 10% --- 6% 60%

Moderniza-ciòn de laBiblioteca

57

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Biblioteca Parlamentaria. ntra en desarrollo por parte de nuestra taciòn.Direcciòn.

5. Ejecutar plan de modernizaciòn de la OBSERVACIÒN: Este proyecto se encuen- Se encuentra en gestiòn para su implemen-

taria (broshures,boletines) otros. Nacional y la digitalización dela colección 2012 y las memorias de la Institución en la de memorias de la Insticución. página web de la Biblioteca.

històricos y de actualidad de interés ge- iniciado con la recopilaciòn de los discur- de estas dos publicaciones sobre los dis-neral y sobre la labor y función parlamen- sos de los presidentes de la Asamblea cursos de los presidentes del año 2000 al

4. Realizar publicaciones sobre temas OBSERVACIÒN: En este proyecto se ha Continuar con la recopilaciòn, divulgación

como la elaboración de un broshure, sepa-radores de páginas y banner.

separadores,agendas y otros). a la difusiòn de los servicios y fuentes de sos tecnológicos en continuar con la elabo-de informaciòn que ofrece la Biblioteca, ración de documentación promocional.

DEL PERÍODO

3. Difundir material promocional sobre OBSERVACIÒN: Dentro de este proyecto Seguir implementando actividades de pro-

la Biblioteca Parlamentaria (botones, se realizaron varias actividades referentes mociòn de los servicios y utilizar los recur-

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 67: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Gacetas 138 --- 256 --- 186%

Oficiales

Actualiza- 138 --- 256 --- 186%

ciones

Actualiza- 138 --- 256 --- 186%

ciones

Envìo de 138 --- 256 --- 186%

GacetasOficiales

58

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

4. Envìo del Ìndice de la Gaceta Oficial OBSERVACIÒN: No existen problemas con Es sin falta regular la entrega diaria de vìa correo electrònico a todos los usua- este renglòn. Gacetas Oficiales.

OBSERVACIÒN: Esta tarea no tiene com- Los documentos tienen reconocimiento óp-Datos Documentales de la Institución. plicaciones. tico de caracteres (OCR).

2. Actualizar la Base de Datos Legispan OBSERVACIÒN: Las gacetas llegan 24 Es preciso regular la entrega diaria de gace-segùn el contenido diario de la Gaceta horas tarde. tas oficiales.

y E.Se publican gacetas con las letras A,B,C,D

24 horas tarde. un desfase de 24 horas. Es preciso regularla entrega diaria.

1. Digitalizar las Gacetas Oficiales. OBSERVACIÒN: Las gacetas llegan 24 La gacetas llegan regularmente pero con un

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE DIGITALIZA-

CIÒN

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Oficial.

3. Indexar diariamente las Bases de

rios registrados en la base de datos.

Page 68: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tarjetario 25 --- 25 --- 100%

Referencial

Actas 300 --- 370 --- 124%

Digitales

Facturas 6 --- 6 --- 100%

de Telefonìa

59

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

fija. to Òptico de Caracteres.7. Digitalizar las facturas de telefonía Esta tarea se efectua segùn lo planificado. A este producto se le aplica Reconocimien-

(OCR).

6. Digitalizar las actas de todos los Esta actividad se efectùa segùn lo progra- Este proceso implica Reconocimiento Ópti-debates (pleno y comisiones). mado. tico de Caracteres

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Elaborar el Tarjetario Referencial. Esta actividad se realiza segùn lo progra- Este tarjetario de afectaciones es muy apre-

mado. ciado por los usuarios finales.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

Page 69: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Carpetas 7,300 --- 8,347 --- 115%

y

Documen-tos

Documen- 7,800 --- 17,069 --- 219%

tos

Descripcio- 5,250 --- 1,046 --- 20%

nes y Resume-

nes

Hojas 138,000 --- 104,428 --- 76%

Microfilma-das

60

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ciòn administrativa ya procesada. de mantenimiento los equipos nos rinden pos y mantenimiento de los mismos.adecuadamente.

4. Verificar y Microfilmar la documenta- LIMITACIONES: Por la falta de contratación Sugerencia: La adquisiciòn de nuevos equi-

filmar. bièn la fluctuaciòn de este. objetivos del Departamento.

3. Realizar descripciones y resumenes LIMITACIONES: La falta de personal pre- Sugerencia: Estabilidad laboral y capacita-de los documentos que se van a micro- parado en el àrea tècnica asì como tam- ciòn tècnica para poder llevar a cabo los

sultores.

2. Alimentar la base de datos de toda la OBSERVACIONES: Personal con manejo Propuesta: La creaciòn de una Base de Da-documentaciòn administrativa y plenaria. de las herramientas tecnológicas básicas. tos de acorde a las necesidades de los con-

unidades administrativas. nistrativos y legislativos.

toda documentaciòn administrativa y importancia, ya que permite la preparación instancias para que elaboren la debida de-y legislativa recibida de las diferentes para la custodia de los documentos admi- puraciòn y foliación de la documentación.

1. Organizar y codificar manualmente OBSERVACIONES: Esta actividad es de Sugerencia: Capacitaciòn a las diferentes

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO Y

MICROFILMACIÒN

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

Page 70: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Rollos 40 --- 35 --- 88%

Microfil-

mados

Revisar 60 --- 73 --- 122%

rollosMicrofilma-

dos

Rollos 30 --- 42 --- 140%

Indexados

Inspecciòn 30 --- 21 --- 70%

Archivos

Atenciòn 44 --- 52 --- 119%

al Cliente

61

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tas.

referentes a la informaciòn existente en y capacitaciones se prepara al personalel Departamento de Archivos. para la importancia que tienen las consul-

9. Brindar atenciòn y resolver consultas OBSERVACIÒN: A travès de las reuniones Por ahora ninguna sugerencia ni propuesta.

da para de documentaciòn y para la lim- vo.pieza de los mismos.

OBSERVACIÒN: Los archivos estàn Sugerencia: Proveer a la Dirección un carroción y mantener comunicaciòn con los fuera de la Instituciòn por lo que debemos de manera permanente que permita ejecutarproveedores de rollos de pelìculas. estar en constante traslado para búsque- las necesidades de Departamento de Archi-

8. Custodiar los archivos de la Institu-

ciòn ya microfilmada. para hacer la indexaciòn de manera digita- ya que es importante para todos los cambioslizada. tenològicos.

7. Indexar los rollos con la documenta- OBSERVACIÒN: Estamos trabajando para Sugerencia: Capacitaciòn para el personal,

rollos de pelìculas microfilmadas de la equipo Lector. chivìstica y microfilmación.documentaciòn administrativa y plenaria.

6. Revisar en el equipo lector el total de OSERVACIÒN: Contamos con el nuevo Sugerencia: Capacitaciòn en el área de ar-

tos Proyectos y Documentación està sujeta al estado de los equipos. ciòn.tiva.

DEL PERÍODO

5. Registrar los rollos de pelìculas sobre OBSERVACIÒN: Esta actividad depende Sugerencia: Formalizar contratos de man-

Gacetas Oficiales, Leyes y Anteproyec- de la producciòn de la microfilmación y tenimiento para los equipos de microfilma-

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 71: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 13

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 --- 11 --- 92%

Tabla 13% --- 1% --- 8%

de

Retenciòn

Archivo 25% --- 0% --- 0%

CentralÀrea

62

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

podido llevar a cabo con los objetivos. expedita

chivos de la Institución,lo tienen con mue- mento de la búsqueda. Los cuales debenbles por lo que el Dpto.de Archivo no ha estar cerca para dar respuesta de manera

Archivo Central (chico) en el Àrea Rever- con depòsito y desde el año pasado que Instituciòn pueda reconocer la importanciatida de la Instituciòn. logramos la creaciòn del local para los ar- que tienen los archivos sobre todo al mo-

2.Organizaciòn e implementaciòn del LIMITACIONES: La Instituciòn no cuenta Sugerencia: L estructura organizativa de la

que se hace necesaria para que este pro- guir los lineamientos de estandares interna-yecto se lleve adelante. nacionales.

ciòn de documentos de la Institución. con la involucraciòn de muchas partes del para llevarla a cabo de manera Nacional e engranaje y sobre todo a la investigación Internacional con otros parlamentos y se-

1.Elaboraciòn e implementaciòn de LIMITACIONES: No hemos podido contar Propuesta: Un equipo de investigación proyecto de Tabla de Valorizaciòn y con los resultados debido a que conllevan con profesionales de diferentes campos

tambièn la consolidación como equipo.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Celebrar reuniones con el personal OBSERVACIÒN: Las reuniones permiten Ninguna sugerencia ni propuesta.

del Departamento de Archivos. llevar a cabo las metas trazadas, así como

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÒN DE DOCUMENTACIÒN Y PUBLICACIONES EXT. 8525/8626 13/07/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLCDA. REBECA SAONA MARITZELA SERRANO

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

PROYECTOS

Page 72: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sesiones del 64 --- 73 --- 114%

Pleno y dela Directiva

Sesiones del 48 --- 74 --- 154%

Pleno y dela Directiva

Informes 88 --- 79 --- 90%

Documentos 24 --- 6 --- 25%

Estudios 18 --- 21 --- 117%

Investigacio-nes

Cuadros de 24 --- 21 --- 88%

leyes

63

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DIRECCIÓN DE ASUNTOS

PLENARIOS

1. Asesorar al Presidente y a la Directiva Esta actividad depende de las sesiones No hay sugerencias ni propuestas.de la Asamblea Nacional. plenarias.

2. Apoyar al Secretario General en sus El resulatdo de esta actividad va de acuer- No hay sugerencias ni propuestas.gestiones plenarias. do con la realización de sesiones plena-

narias.

3.Calificar los proyectos y anteproyectos. Estos informes acompañan a los proyec- No hay sugerencias ni propuestas.tos y anteproyectos que se presentan.

4. Emitir conceptos a propuestas ciuda- Estos documentos se remiten a la Direc- No hay sugerencias ni propuestas.

5. Investigar cuestiones reglamentarias Los resultados responden a solicitudes de No hay sugerencias ni propuestas.y actualizar los manuales y guías de de- la Directiva o de los Diputados o por soli-bate. citud de la Dirección.

6. Preparar los cuadros de control de Estos cuadros se envían al Presidencia No hay sugerencias ni propuestas.leyes. y al Secretario General cada semana.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

danas y de la Asamblea Nacional. ción de Participación Ciudadana.

Page 73: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 24 --- 35 --- 146%

documentos

Actas 68 --- 66 --- 97%

Proyectos 32 --- 46 --- 144%

de ley

Documentos 48 --- 46 --- 96%

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

Reuniones 24 --- 21 --- 88%

Documentos 48 --- 43 --- 90%

64

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Atender solicitudes de la Secretaría Esta actividad se trata de la realización de No hay sugerencias ni propuestas.

General. investigaciones, estudios y análisis.

8. Revisar las actas plenarias. Esta actividad consiste en verificar el acta No hay sugerencias, ni propuestas.cada día.

9. Revisar proyectos de ley aprobados Los proyectos se revisan antes de prepa- No hay sugerencias ni propuestas.

técnica legislativa a los proyectos de con el Departamento de Corrección y Es-

en segundo debate. rarlos para tercer debate.

No hay sugerencias ni propuestas.con personal de los departamentos. planificación con el personal de los depar-

ley. tilo.

12. Sostener reuniones de coordinación Estas reuniones se realizan de acuerdo No hay sugerencias ni propuestas.con el Secretario General. con las necesidades.

13. Preparar documentos de controles Este resultado obedece a los requerimien- No hay sugerencias ni propuestas.de votación y guias de debate. tos de la Directiva durante las sesiones

plenarias.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2010 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tamentos.

11. Sostener reuniones de coordinación Estas reuniones son de coordinación y

10. Analizar y hacer observaciones de Esta actividad se realiza en coordinación No hay sugerencias ni propuestas.

Page 74: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 64 --- 49 --- 77%

Documentos 32 --- 43 --- 135%

Documentos 64 --- 164 --- 257%

Documentos 32 --- 91 --- 285%

Documentos 32 --- 10 --- 32%

Cuadros 64 --- 49 --- 77%

Documetos 16 --- 38 --- 238%

65

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

14. Preparar notas de incidencias Esta actividad se realiza por solicitud de No hay sugerencias ni propuestas.

plenarias. los Diputados.

15. Confección de las cortesías de sala. Esta actividad se efectúa por solicitud de No hay sugerencias ni propuestas.los Diputados y de la Directiva.

16. Revisar, preparar y redactar modifi- Esta actividad consiste en estructurar las No hay propuestas ni sugerencias.caciones a los proyectos de ley (pleno). propuestas de modificación y su revisión.

17. Redactar propuestas de trámite. Esta actividad consiste en la preparación No hay propuestas ni sugerencias.de propuestas de trámite.

18. Redactar resoluciones. Esta actividad consisite en preparar reso- No hay propuestas ni sugerencias.

del debate.

19. Preparar cuadros de distribución Se preparan los cuadros de distribución No hay sugerencias ni propuestas.

20. Redactar anteproyectos de ley. Esta actividad consiste en redactar borra- No hay sugerencias ni propuestas.dores de anteproyectos de ley a solicitudde los Diputados.

EXCEL-EVAL-F3A-2010 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

luciones a solicitud de la Directiva.

del tiempo de incidencia para la direcciónde tiempos de incidencia.

Page 75: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 20112

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 48 --- 27 --- 57%

Documentos 24 --- 18 --- 75%

Documento 4 --- 2 --- 50%

Proyectos 40 --- 45 --- 113%

Informes 40 --- 45 --- 113%

Asistencias 50 --- 58 --- 116%

66

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

21. Atender consultas de la Presiden- Esta actividad consiste en dar respuestas No hay sugerencias ni propuestas.

cia. a las consultas que realiza la Presidencia.

22. Redactar consultas, escritos y emitir Esta actividad consiste en investigar y No hay sugerencias ni propuestas.opiniones internas. preparar respuesta jurídicas.

23. Preparar textos únicos de leyes. Esta actividad se realiza por mandato de No hay sugerencias ni propuestas.ley.

DEPARTAMENTO DE REVISIÓN Y

tos deben darle seguimiento hasta su

CORRECCIÓN DE ESTILO

1. Revisar y corregir proyectos de ley Los resultados van de acuerdo con los Sugerencias: los asesores responsables

aprobación.

aprobados en segundo debate y proyectos que son aprobados en según- de los proyectos deben darles seguimien-presentarlos para su aprobación en do debate.

2. Elaborar el informe técnico que Los proyectos de ley van acompañados de No hay sugerencias ni propuestas.acompaña al proyecto de ley para un informe técnico que especifica los as-tercer debate. pectos revisados y corregidos.

3. Asistir en la redacción, revisión y Esta actividad se realiza por solicitud del No hay sugerencias ni propuestas.corrección de proyectos de ley y presen- Director y de los Diputados.tar sugerencias para la redacción y pre-sentación de propuestas.

EXCEL-EVAL-F3A-2010-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tercer debate.

Page 76: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Exposiciones 20 --- 24 --- 120%

de motivos yAntepro-yectos

Textos 6 --- 2 --- 34%

Únicos

Cuadros 24 --- 24 --- 100%

Documentos 90 --- 97 --- 108%

Consultas 50 --- 50 --- 100%

Reuniones 6 --- 5 --- 84%

67

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194 / 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Elaborar exposiciones de motivos Esta actividad responde a las solicitudes No hay sugerencias ni propuestas.

y proyectos de ley. de Diputados.

5. Confeccionar textos únicos. Esta actividad se realiza por mandato de No hay sugerencias ni propuestas.ley.

6. Elaborar el cuadro de proyectos Este cuadro se envía semanalmente a la No hay sugerencias ni propuestas.aprobados en tercer debate, mantener- Direcciónlo actualizado semanalmente con la información de proyectos sancionadosy objetados y remitirlo a las Dirección.

institución.

7. Revisar y corregir otros documentos. Se revisan documentos de asesores No hay sugerencias ni propuestas.

8. Absolver Consultas. Las consultas se refieren a técnica legis- No hay sugerencias ni propuestas.lativa, ortografía y redacción.

9. Realizar reuniones con el personal de Estas reuniones se realizan los primeros No hay sugerencias ni propuestas.la Dirección. lunes de cada mes.

EXCEL-EVAL-F3A-2010-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

y otras unidades administrativas de la

Page 77: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 6

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actas del 67 --- 63 --- 94%

Pleno

Diarios de 600 --- 625 --- 105%

Debate

Cuadros de 4 --- 6 --- 150%

tiempo

Cuadros de 4 --- 6 --- 150%

Asistencia

Carpetas 67 --- 63 --- 94%

68

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ 11 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDO. AGAPITO GÓNZALEZ GÓMEZ Ibeth de Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE ACTAS Y

ANALES

1. Confeccionar diariamente las actas No se alzanzó la meta debido a que las No hay sugerencias ni propuestas.de las sesiones del pleno. sesiones fueron cortas.

2. Confeccionar los diarios de debates. No superamos la meta debido a que las No hay sugerencias ni propuestas.sesiones fueron cortas.

3. Elaborar mensualmente los cuadros La constancia de la persona asignadas No hay sugerencias ni propuestas.de las horas sesionadas en el Pleno. para llevar un control,diario de las horas

que sesiona el pleno.

4. Preparar los cuadros de asistencia La responsabilidad del funcionario que a No hay sugerencias ni propuestas.mensual de cada Diputado (a). diario lleva un registro de la asistencia de

cada Diputado (a).

5. Ordenar las carpetas que contienen La dedicación del personal asignado para No hay sugerencias ni propuestas.un juego diario de debate y un Acta para esta función.debate y un Acta para la Biblioteca.

EXCEL-EVAL-F3A-2010-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 78: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reembolsos

27 --- 30 --- 111%

Informes 128 --- 129 --- 101%

Cheques 1.320 --- 1599 --- 121%

706 925 131%

467 528 113%

147 146 99%

Registros 1.317 --- 1449 --- 110%

Cuentas 1.429 --- 1678 --- 117%

147 --- 150 --- 102%

217 --- 252 --- 116%

302 --- 278 --- 92%

57 --- 54 --- 95%

706 --- 944 --- 134%

Viáticos 1715 --- 1914 --- 112%

1624 --- 1838 --- 113%

69

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA Ext.8656

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VIOLETA VILLARREAL Benita Araúz

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Registro y Fon-

dos:

1. Confeccionar los reembolsos Se cumplió la meta. ------------------------------------------------del fondo Rotativo.

2. Confeccionar los informes diarios Los informes fueron confeccionados. No hay sugerencias ni propuestas.de caja.

3. Confeccionar Cheques de: Se termino a satisfación. Se cumplio con la meta establecidaViáticosProveedoresReembolsos de Caja Menuda

4. Ejecutar los registros en el libro Los registros en el libro fueron registra- No hay sugerencias ni propuestas.

5. Recepción y Manejo de Cuentas enpantalla de :a. Gestión de Cobro Caja Menudab. Gestión de Cobro Cuentas El total de las cuentas de enero a junio La meta fue superada.c. Gestión de Cobro Tesoro Nacional fueron de (1,678.)d. Cuentas Directase. Gestión de Cobro-Viáticos

6. Trámitar los Viáticos: Todos los viàticos fueron pagados. Se cumplio con la meta.a. Internos

EXCEL-EVAL-F3A 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de Banco (Cheques/Depòsitos, dos sin mayor dificltad.Notas de Debito).

Page 79: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

91 --- 76 --- 84%

Informes 24 --- 24 --- 100%

Reembolsos 26 --- 33 --- 127%

Comproban- 684 --- 685 --- 100%

tes

Informes 128 --- 129 --- 101%

Cheques 344 --- 599 --- 174%

Cheques 760 --- 607 --- 80%

Cheques 40.556 --- 39.928 --- 98%

19.185 --- 18.156 --- 95%

12.631 --- 16.120 --- 128%

7.285 --- 6.034 --- 82%

1.455 --- 856 --- 59%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

70

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA Ext.8656

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VIOLETA VILLARREAL Benita Araúz

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

b. Externos

Departamentos de Recaudación

y Pagos:

1. Elaborar los informes de Cheques Los informes se realizan según como se Superamos la meta el 100%en ventanilla (proveedores). vayan recibiendo.

2. Confeccionar los Reembolsos del Los reembolsos se utilizan sin dificultad. El movimiento fue a satifaccion.Fondo de Viáticos.

de Viáticos-Caja Menuda. pendiente.

5. Entregar Cheques (Proveedores). Se cumplio a satifacciòn. Supero el 100%

4. Elaborar los informes diarios del Se cumplio el resultdo acumulado. -------------------------------------------------Fondo de Viáticos.

6. Realizar compras al contado paga- Se cumplió en un 80% de la metadas mediante cheques. establecida para este primer semestre.

7. Desglosar y entregar los cheques El movimiento fue regular. --------------------------------------------------de:a. Planilla Regularb. Contratosc. Diputadosd. XIII mes

EXCEL-EVAL-F3A 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

3. Realizar los pagos de comprobante No quedaron viaticos de caja menuda --------------------------------------------------

Page 80: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Listados 1.770 --- 2.056 --- 116%

902 --- 942 --- 104%

716 --- 974 --- 136%

139 --- 140 --- 101%

71

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA ext. 8656

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VIOLETA VILLARREAL Benita Araúz

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Hacer listados de pagos de: No quedaron listas pendientes. -------------------------------------------------

a. Planilla Regularb. Planilla de Contratosc. XIII Mes

EXCEL-EVAL-F3A-2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 81: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sistema -- 40% -- 48% 120%

Proyecto -- 100% -- 66% 66%

Proyecto -- 100% -- 100% 100%

72

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGIA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 512-8289 EXT. 8673

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE DESARRO-

LLO DE SISTEMAS INFORMÁ-

TICOS.

1. Adecuar la página Web de la Insti- Se ha cumplido con lo programado. -------------------------------------------------------------tución. Durante la marcha han surgido nuevas

adecuaciones.

2. Implementación de la segunda fase Se ha cumplido con lo programado. -----------------------------------------------------------del Sistema de Recurso Humanos. En estos momentos el proveedor se en-

cuentra preparandose para la fase de im-plementación.

3. Sistema de Estadísticas de los Se ha cumplido con lo programado, ------------------------------------------------------------Trámites Legislativos Aunque, han surgido otras funcionalidades

al sistema sugeridas por los usuarios quenecesitarán ser desarrolladas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 82: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto -- 100% -- 100% 100%

Proyecto -- 100% -- 100% 100%

Data Center -- 100% -- 100% 20%

Data Center -- 50 -- 100% 200%

Data Center -- 50 -- 100% 200%

73

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGIA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE

PROCESAMIENTO

INFORMATICO.

1. Instalar la acometida eléctrica Se logró cumplir esta actividad en el tiempo pro------------------------------------------------------------para A/A Liebert. tiempo programado.

2. Implementación de Aranda Client- Se logró cumplir esta actividad en el tiem- ------------------------------------------------------------

3. Mantenimiento de Servidores. No se aprobó esta actividad. -------------------------------------------------------------

4. Mantenimiento A/A APC y Liebert. Se le hicieron los mantenimientos hasta ------------------------------------------------------------Julio 2012.

5. Soporte Técnico Avanzado para la Se realizó el soporte hasta el mes de Junio ------------------------------------------------------------Plataforma Virtual 2012.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Management. po programado.

Page 83: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 18% 18%

Proyecto -- 100% -- 18% 18%

Proyecto -- 80% -- 18% 23%

Proyecto -- 100% -- 25% 25%

74

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGIA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE

COMUNICACIONES

1. Implementar Proyecto de Seguridad Estamos esperando la asignacion de Par- ------------------------------------------------------------Perimetral de la Red Inalambrica de tida Presupuestaria.la Institucion.

2. Implementar enlace de Fibra Oscura Evaluacion de Propuestas y Rutas presen- ------------------------------------------------------------con Cable Onda. ntadas por los Proveedores.

3. Compra de Telefonos IP para reali- Esperando asignacion de Partida Presu- -------------------------------------------------------------zar la trancision de los equipos analo- estaria.gos que existen en la Insitución por Telefonia IP.

4. Adecuacion del Edificio Nuevo Evaluacion del Pliego de Cargos . ------------------------------------------------------------con Equipos de Comunicación , Enlace de Fibra Optica entre EdificioNuevo y el Edifcio Actual, Fibrasentre los Centros de Distribución delEdificio Nuevo.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 84: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto -- 100% 70% 70%

Reparacio- 120 -- 117 -- 98%

nes

Usuarios 1200 -- 1235 -- 103%

Usuarios 50 -- 450 -- 900%

75

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGIA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE SOPORTE

TÉCNICO.

1. Implementar el sistema audiovisal Se cancelo por falta de presupuesto. ------------------------------------------------------------de las Comisiones Permanentes.

2. Realizar reparaciones a las compu- Se esta desarrollando de acuerdo a ------------------------------------------------------------tadoras. lo programado.

3. Brindar soporte a los usuarios en Se mantiene capacitacion interna sobre -------------------------------------------------------------los softwares. el uso de diferentes softwar en especial

con el antivirus.

4. Implementar el plan de Se mantiene para el proximo periodo las ------------------------------------------------------------manteniento preventivo. diferentes areas pendientes de remodela-

ción.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 85: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 7 - 6 - 86%

Reuniones 4 - 3 - 75%

Plan de 0 - 0 - 0%

Trabajo

Informes 6 - 6 - 100%

Informes 0 - 0 - 0%

76

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Dirección General de Administra-

ción y Finanzas:

1. Celebrar las reuniones de jefes Observación: no se logró la meta, pero Sugerencia: se continuará realizando las de Departamentos de la Dirección para el segundo semestre se continuará reuniones para darle seguimiento a todasGeneral de Administración y con la actividad. las actividades que se desarrollan en los Finanzas. departamentos.

2. Celebrar las reuniones con los Observación: estas reuniones se dan Sugrencia: contininuar con la actividad y Directores de la Dirección General para conocer y darle nuevas directrices a procurar incrementar el número para mejorde Administración y Finanzas. los Directores y así lograr que las metas coordinación.

para el 2013 (F-1A). en el mes de noviembre.

se cumplan.

4. Elaborar los Informes mensuales Observación: la actividad se desarrolló No hay sugerencia ni propuesta. de avances de Actividades y Proyec- sin ninguna novedad.tos del 2012 (F-A2).

5. Elaborar Informes mensuales Observación: esta actividad se desarrolla No hay sugerencia ni propuesta. de avances de Actividades y Proyec- en el mes de julio.tos del 2012 (F-3A).

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

3. Elaborar el Plan de Trabajo Anual Observación: esta actividad se desarrollan No hay sugerencia ni propuesta.

Page 86: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Solicitud 1130 - 719 - 64%

de Bienes o Servicios

Órdenes de 1230 - 533 - 43%

Compra

Órdenes de 22 - 31 - 141%

Cambio

Comprobantes 210 - 279 - 133%

77

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6- Aprobación de solicitudes de Limitación: los documentos al ser aproba- Propuesta: el documento con el precio de

bienes o servicios. dos no se sabe si existe disponibilidad referencia debe ser enviados al departamen-presupuestaria. to de Presupuesto para la disponibilidad.

7. Refrendo de Órdenes de Compras. Observación: la programación esta por No tenemos sugerencias ni propuestas.debajo, ya que depende de otras instan-cias.

8. Aprobación de Órdenes de Observación: la programación esta por No tenemos sugerencias ni propuestas.cambio a la orden de compra. encima, ya que depende de otras instan-

cias. Como en el caso de los proveedoresque solicitan prórroga en tiempo, cambiode marca, etc.

9. Aprobación de comprobantes de Observación: con el nuevo manual de ca- No tenemos sugerencias ni propuestas.Caja Menuda de la Dirección General ja menuda, permite dar respuesta a lasde Administración y Finanzas. unidades administrativas que soliciten

compras en montos superiores a trescien-tos balboas.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 87: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Cheques 905 - 1623 179%

Cuentas 485 - 113 - 23%

Internas

Geriones 440 - 514 - 117%

de Cobro

Vistas 1 - 1 - 100%

Internas

78

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Aprobación de cheques. Observación: la programación esta por No tenemos sugerencias ni propuestas.

debajo, ya que depende de otras instan-tancias.

cias.

11. apropbación de Cuentas Internas. Observación: la programación esta por No tenemos sugerencias ni propuestas.debajo, ya que depende de otras instan-

12. Aprobación de Gestiones de Observación: la programación esta por No tenemos sugerencias ni propuestas.Cobro al Tesoro Nacional. encima, ya que depende de otras instan-

cias.

13.Tramitar las etapas del procesopresupuestario de la Asamblea Nacio-nal para el año 2012:13.1 Celebrar Vista Interna. Observación: esta actividad se cumplió de Sugerencia: cada unidad administrativa

acuerdo a lo programado. debe sustentar lo solicitado para incorporarlas cifras correctas al Presupuesto del si-guiente año.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 88: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Anteproyecto 1 - 1 - 100%

Documento de 1 - 1 - 100%

Presupuestp

Vista 0 - 1 - 100%

Documento 0 - 0 - 0%

Vista 0 - 0 - 0%

79

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

13.2 Elaborar el Anteproyecto. Observación: esta actividad se cumplió de No hay sugerencia ni propuesta.

LDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

acuerdo a lo programado.

13.3 Verificar y enviar el Anteproyec- Observación: esta actividad se cumplió de No hay sugerencia ni propuesta. to de Presupuesti al MEF. acuerdo a lo programado.

Observación: esta actividad estaba pro- No hay sugerencia ni propuesta. Ministerio de Economía y Finanzas. gramada para el mes de agosto, pero se

por el MEF.

13.5 Reformulación del Anteproyecto Observación: esta actividad se desarrolla No hay sugerencia ni propuesta.

13.6 Vista presupuestaria en la Observación: esta actividad se desarrolla No hay sugerencia ni propuesta. Comisión de Presupuesto. en el mes de octubre.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

adelantó para junio.

13.4 Vista presupuestaria en el

de acuerdo a las cifras recomendadas en el mes de agosto.

Page 89: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 - 6 - 100%

80

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

13.7 Informe de asistencia del perso- Observación: esta actividad se cumplió No hay sugerencia ni propuesta. nal adscrito a la Dirección General de acuerdo a lo programado.Administración y Finanzas.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 90: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

1. Recibir y autorizar las solicitud de Solicitud de 1110 - 924 - 83% En el periodo de Enero a Junio se realiza-bienes y/o servicios. bienes y/o rón los trámites pertinentes a las solicitudes la actualidad no contamos con el personal

servicios de bienes recibidas completo.

2.Revisar los cuadros de cotizaciones Cuadro de 920 - 727 - 79%

departamentos. Cotizaciones de los proveedores antes de generar lala orden de compra para luego seguir el

3.Confeccion de órdenes de compras. Órdenes de 835 - 855 - 102% Se le dio el debido trámite a las ordenes de Agilizar la confeccion de los cheques de las

. Compras compra al contado y al crédito. ordenes de compra al contado.

4. Celebracion de Actos Públicos Actos 6 - 1 - 17% Se realizó un solo acto público en este perio- Realizar la celebracion de Actos Públicos,Públicos

5.Órden de Cambio Órdenes de 35 - 27 - 77% Este formulario permite modificar cualquier Se trámite la orden de cambio en referenciaCambio cambio que solicite la Unidad Solicitante, o

que el proveedor no pueda brindar el servi- dor o la unidad solicitante antes de la fechavicio o despachar a la fecha indicada según de vencimiento de la correspondiente ordenla orden de compra. de compra.

81

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Compras y

Proveeduría:

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

do. , ya que permite mayor participación de los

Reforzar la sección de cotizadores, ya que en

Continuar con el análisis de las cotizacionespara la adjudicación a los proveedores.

Se revisa y analizan las cotizaciones

correspondiente tramite.

proveedores.

a las solicitudes mediante notas del provee-

Page 91: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Resoluciones 235 - 273 - 116%

Resolución de 4 - 1 - 25%

Adjudicacion

Actas 28 - 46 - 164%

Contratos 8 - 26 - 325%

82

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Seccion de Contrataciones

Públicas

1. Resoluciones de Se confeccionan las resoluciones para la Sug.: Agilizar los trámites para confección deContrataciones Directas. contratación directa a proveedores para las Resoluciones.

los servicios por suministro, mantenimien-to y divulgación.

2.Resoluciones Adjudicación. En este periodo solo se realizó una Reso- Sug.: Cumplir con el correspondiente trámite.

3. Actas de Directiva. En esta actividad se confeccionan acta, que Sug.: Agilizar el trámite de firmas, para dar-son aprobadas y debidamente firmada por le seguimiento a las solicitudes de bienesla Directiva de la Institución. que requieran de Resolución.

expediente, sin los documentos completos necesarios que lleguen adjuntas a las soli-

4. Contratos de Mantenimiento. Los contratistas demoran en entregar los Sug.: Que se le solicite a los contratistas endocumentos necesarios para adjuntar al en primera instancia todos los documentos

no se puede dar seguimiento a los mismos. citudes de bienes, de manera que se puedan

tos.agilizar el tramite y confección de los contra-

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

lucion de Adjundicación.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 92: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Contratos 21 - 24 - 114%

contratos con visto bueno de la presidencia.

Contratos 15 - 12 - 80% Se tramitarón a cabalidad los contratos

Pliegos 3 - 2 - 67%

Órdenes 440 - 397 - 90%

de Compras

Cajas 500 - 472 - 94%

Menuda

83

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

nos envie las propuestas con todos los do-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

5. Contratos de Publicidad

contratos.

6. Contratos de Suminsitro de BienesBienes y Servicios necesarios por parte del proveedor.solicitados.

7. Pliegos

entregadas para tramitar el pliego.

Para esta actividad se solicita las especi-

cido en la orden de compras.

Sección de Proveeduría:

1.Recibo y Verificación de Órdenes de

2. Recibo y Verificación de Caja Toda caja menuda debe cumpir con toda Los diferentes departamentos deben continuarmenuda tramitadas por distintos toda la documentación correspondiente llevando la mercancia que compraron por departamentos. para su trámite. caja menuda.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

cumentos necesarios para confeccionar los

Recibimos estas solicitudes por parte de la Que la Direccion de Comunicación

Agilizar la entrega de los documentos

(4) Teléfonos, faxes y fecha

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

compra.Compra. las mercancias descritas en las ordenes de

El Almacén es el encargado de recibir todas Los proveedores deben cumplir lo estable-

de tramitar el pliego.ficaciones técnicas por lo que deben ser

Direccion de comunicación, para trámita los

Sin las especificaciones técnicas, no se pue-

Page 93: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Requisiciones 2.170 - 2.418 - 111%

Inventario 1 - 2 - 111%

Anual , a final que cada año y a mediados de año, este ultimo para el informe del nuevopresidente.

Inventarios 24 - 24 - 100%

Semanales

Informe 6 - 6 - 100%

Mensual

84

este año.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

3.Despacho de requisiciones de Sólo la persona autorizada podra retirar los Los diferentes departamentos deben llevarmateriales en el Almacén. materiales que se detallan en la requisición. al Almacén la mercancía que compraron por

medio de caja menuda.caja menuda.

4. Elaborar el Inventario Anual. Esta actividad se realizado dos veces en Se deben realizar dos inventarios por año a

5.Inventario semanal. Los viernes no se despacha mercancía Evitar solicitar mercancías durante el inventa-ya que relizamos el inventario.

6- Informe mensual del balance de Con este informe, el Depto.de Contabilidad De existir alguna diferencia en el informe seinventario al Depto.de Contabilidad. procederá a realizar la verificación Contable se procederá a realizar los ajustes corres-

del balance. pondientes.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tario.

Page 94: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe de 116 - 104 - 90%

Recepción

Informe de 109 - 94 - 86%

Salidas

85

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Informe de recepción a Contabilidad. Este informe detalla todas las entradas de Este informe debería enviarse todos los diasmercancías al Almacén y este mismo es al Departamento de Contabilidad.enviado al Departamento de Contabilidad.

8. Informe de salida a Contabilidad. Este informe detalla todas las Salidas de Este informe debería enviarse al Departamen- mercancías retiradas por las diferentes to de Contabilidad.Unidades Administrativas por requisiciones.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 95: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 - 6 - 100%

Informes 2 - 2 - 100%

Comprobantes 406 - 175 - 43%

Comprobantes 480 - 539 - 112%

Comprobantes 220 - 245 - 111%

Comprobantes 1.095 - 938 - 86%

86

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Contabilidad:

1. Confeccionar Informe de la Concilia- Todos los informes fueron confecciona- Se sugiere entregar este informe dentro deción Bancaria. dos y entregados los cinco primeros días del mes.

2. Confeccionar Informe de los Estados Este informe se presenta trimestralmente Se sugiere la entrega de este informe diezFinancieros. despúes del cierre contable y presupues- días después del cierre mensual.

tario. Estamos confeccionando el informecorrespondiente al mes de junio.

mentos involucrados para que el trámite seado. de compra al contado. mas expedito.

3. Elaboración de comprobantes de En algunas ocasiones hay demora en Estar en comunicación todos los departa-

esta actividad.en el Departamento de Compras.

4. Elaboración de comprobantes de Esta actividad depende de la cantidad No existen sugerencias ni propuestas para

esta actividad.totalidad.

5. Elaboración de comprobantes de Los comprobantes relacionados con No existen sugerencias ni propuestas para

6. Elaboración de comprobantes de Esta actividad depende de los pagos No existen sugerencias ni propuestas paradiario para contabilizar pagos al Tesoro que realice el Tesoro Nacional ya sean esta actividad.Nacional. cheques o transferencias.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

diario por cuenta directa. esta actividad se realizaron en su

diario de órdenes de compra al crédito. de órdenes de compra que se generen

diario de órdenes de compra al conta- el flujo de los expedientes de las órdenes

Page 96: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Contratos 2.800 - 5.422 - 194%

Comprobantes 73 - 104 - 142%

Comprobantes 112 - 111 - 99%

Comprobantes 1.420 - 686 - 48%

Formularios 498 - 1.096 - 220%

87

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Tramitar contratos por Servicios En esta actividad nos limita la asignación No existen sugerencias ni propuestas para

Profesionales. del código de SIAFPA a los funcionarios esta actividad.que son contratados por primera vez, ya ya que esté código hay que mandarlo a crear a la Tesorería del MEF.

esta actividad.cios. órden de comnpra.

8. Elaboración de comprobantes Esta actividad se relaciona con los servi- No existen sugerencias ni propuesta paradiario de Contratos por Bienes y Servi-

9. Elaboración de comprobantes de Se elaboraron y pagaraon todos los reem- No existen sugerencias ni propuestas paraReembolsos de Caja Menuda. bolsos de Caja Menuda de la Presidencia esta actividad.

,Tesorería, Dirección Administrativa y Di-

No existen sugerencias ni propuestas para

rección de Infraestructura.

generan con las planillas aprobadas por esta actividad.tratos. la Institución y que son envíadas a la Con-

Los comprobantes de esta actividad se

11. Tramitar solicitudes de viáticos. En algunas ocasiones la unidad encarga- Capacitar al personal que lo elabora parada de elaborar el viático llena el formulario minimizar errores.con errores y se debe devolver.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

cios que no pueden ser tramitados por

traloría Genera de la República.

diario de Planilla Adicional de Con-10. Elaboración de comprobantes de

Page 97: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Comprobantes 52 - 19 - 37%

Comprobante 12 - 12 - 100%

esta actividad.

Cheques 880 - 677 - 77%

realice la Tesorería. esta actividad.

Inventario 6 - 6 - 100%

conciliamos de enero a junio con la Sec- esta actividad.ción de Proveeduría.

Informe 6 - 6 - 100%

conciliamos de enero a junio con la Sec- esta actividad.ción de Bienes Patrimoniales.

Informes 6 - 6 - 100%

Informes 6 - 6 - 100%

88

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

LDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

12. Elaboración de comprobantes Estos reembolsos se elaboran con los No existen sugerencias ni propuestas parade diario de Reembolsos del Fondo cheques pagados durante el mes. esta actividad.

13. Elaboración de comprobantes de Esta actividad se realizó en su totalidad No existen sugerencias ni propuestas para diario de Planillas de Salario Fijo.

14. Contabilización de cheques. Esta actividad depende de los pagos que No existen sugerencias ni propuestas para

15. Conciliación de la cuenta de inven- Esta actividad fue realizada en su totalidad No existen sugerencias ni propuestas paratario con la Sección de Proveeduría.

Esta actividad fue realizada en su totalidad No existen sugerencias ni propuestas paratario de activo fijo con la Sección de Bie-nes Patrimoniales.

BIENES PATRIMONIALES

1. Elaborar el informe mensual de Sali- Esta actividad fue realizada en el tiempo No existen sugerencias ni propuestas para

2. Elaborar el informe mensual de acti- Esta actividad fue realizada en el tiempo No existen sugerencias ni propuestas paravos fijos por cuenta financiera y depre- estipulado. esta actividad.ciación acumulada.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Rotativo.

DEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fecha

da de los activos fijos del almacen. estipulado. esta actividad.

16. Conciliación de la cuenta de inven-

Page 98: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Inventario - 100% - 100% 100%

Informe 1 - 2 - 200%

89

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

3.Realizar el inventario físico de los Esta actividad fue realizada en el mes No existen sugerencias ni propuestas para

activos de la Institución. de junio de 2012. esta actividad.

4. Elaborar el inventario anual de activo Esta actividad se realizó en su totalidad No existen sugerencias ni propuestas parafijo de la Institución. solo que no fue contemplada en el esta actividad.

plan anual.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 99: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tarjeta 18.000 - 22.797 - 127%

Resma 190 - 196 - 103% Programas sus trabajos con 15 dias de

Caja 13 - 9 - 69%

Libro 1.500 - 1.401 - 93%

Libro 3.200 - 17.823 - 557%

Dip/Trip 3.500 - 19.705 - 563%

Libro 160 - 319 - 199%

Abanico 200 - 9.250 - 4625%

Revista 250 - 0 - 0%

Certificado 80 - 1.163 - 1454%

Separador 2.200 - 17.660 - 803%

90

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Imprenta:1. Impresión o empaste de : OBSERVACIONES: SUGERENCIAS:

1.1. Tarjetas Hemos sobrepasado algunas de las metas Que las unidades administrativas , despachos yprogramadas, debido a la gran solicitud de comisiones.

1.2. Formularios las unidades no requirieron estas activida-des. anticipación para su confección.

1.3. Sobres

1.4. Normas Legales

1.5. Encuadernaciones Limitaciones:* Falta de espacio fisíco,

SUGERENCIAS:

Compra de 3 mac y 2 PC, con sus Licencias.1.6. Dipticos/Tripticos * Compra de programas de siseño

* Cursos de diseño para los colaboradores 1.7. Memorias de esta área.

* Mejora de la infraestructura.

1.8.Abanicos Del area del taller.

1.9. Revista Debate

1.10. Certificados

1.11. Separadores

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

las Unidadeses administrativas , Despa-chos de los Diputados, suplentes y material para las ferias y donde no llega

mos a en otras meta del periodo por que

Page 100: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Cartapacio 300 - 3.630 - 1210%

Afiche 800 - 5.630 - 704%

Sello 30 - 53 - 177%

folleto 900 - 205 - 23%

Libro 2.200 - 7.420 - 337%

91

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.12. Cartapacios

1.13. Afiches

1.15. Folletos

1.16. Libros Varios. OBSERVACIONES: Se realizaron activida -des no Programadas:BotonesVolantesBoletosCaratulas de CDCarnetGafetesCalendariosDirectoriosEstampitasLetrerosReglamentos JuvenilesDiedrosStikersPapeletas de VotaciónCintillosAtriles

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

1.14. Confección de Sellos

Page 101: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

92

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Logos de Asamblea Nacional

Salvo ConductoLibreta de RecibosPortadas Contraportadas.VolantesContraportadas.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 102: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 12 - 12 - 100%

Informes 72 - 72 - 100%

Informes 1 - 0 - 0%

Informes 6 - 6 - 100%

Informes 6 - 6 - 100% Esta actividad se elaboró con normalidad.

Anteproyecto - 100% - 100% 100% Esta actividad se realizó sin ningún incon-

93

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Presupuesto:

1. Elaborar informe ejecutivo. El departamento logro cumplir con todos No hay sugerencias ni propuestas. sus informes.

2. Elaborar Informes de Saldos Esta actividad se elaboró con normalidad Esta actividad cumplió su meta.Presupuestarios. , sin ningún percance.

3. Elaborar informes de cierre La actividad fue programada pero no fue Depende de otras instancias.presupuestario. ejecutada.

4. Elaborar informes de balance Esta actividad se elaboró con normalidad Esta actividad cumplió con su programa-de ejecución presupuestaria. , sin ningún percance. ción.

5. Elaborar informes del departa- El departamento logró cumplir con los infor-mento (F2) mes mensuales.

6. Elaborar el anteproyecto del Esta actividad cumplió con su programaciónpresupuesto. veniente. al 100%.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 103: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 19 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto - 0% - 0% 0%

Mensuali- - 0% - 0% 0%

zación

Detalles - 100% - 100% 100%

Estructuras 1 - 1 - 100%

Resoluciones 3 - 14 - 467%

Modificación 10 - 16 - 160%

Modificación 65 - 70 - 108%

Informes 48 - 48 - 100%

94

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

LDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

7. Elaborar el Proyecto Anual. ____________________________ Esta actividad no corresponde a

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

este semestre.

8. Elaborar la mensualización pre- ____________________________ Esta actividad no corresponde asupuestaria anual. este semestre.

9. Elaborar detalles de las partidas No presentó ninguna limitación en el de- Esta actividad cumplió su meta.por objeto de gasto anual. sarrollo de esta actividad.

10. Elaborar las estructuras de car- No presentó ninguna limitación en el de- Esta actividad cumplió su meta.gos. sarrollo de esta actividad.

11. Modificaciones a la estructura11.1 Personal Fijo No presentó ninguna limitación. Se elaboró con completa normalidad.11.2 Personal transitorio11.3 Personal de Servicios Especiales ( Contratos )

12. Impresiones de informes de la Esta actividad se elaboró con normalidad, Esta actividad cumplió su meta.ejecución en el SIAFPA sin ningún percance.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(4) Teléfonos, faxes y fecha

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 104: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 20 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Traslados y 28 - 75 - 268% Esta actividad tuvó muchas limita-

Redistribución ciones y hubo que hacer algunos cambios.

Decretos y 455 - 804 - 177%

Resueltos

Cajas 70 - 126 - 180%

Menudas

O/Compras 470 - 1149 - 244%

S/Bienes 490 - 1120 - 229%

Cuentas 370 - 410 - 111%

Internas

Gestiones 455 - 1317 - 289%

de Cobro

Formularios 200 - 906 - 453%

Formularios 60 - 109 - 182%

Formularios 162 - 162 - 100%

95

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

Esta actividad tuvo algunos cambios. Esta actividad se elaboró conde cargos. algunos ajustes.

DEL PERÍODO

13. Realizar modificaciones en el presu-

15. Ingresos de cajas menudas en Se desarrolló con muchas compras Esta actividad cumplió con normalidad.SIAFPA. apremiantes.

16. Asignar partida presupuestaria.

16.1 Ordenes de Compras con buena programación en el semestre. 16.2 Solicitudes de bienes Se elaboró con completa normalidad.

de las oficinas en veraguas.

16.3 Cuentas InternasCon completa normalidad. No hay sugerencias ni propuestas.

Tesoro Nacional.

16.5 Formularios de viáticos Se elaboró con completa normalidad. al interior del país. Hubo invitaciones para HD a repre- 16.6 Formularios de viáticos sentarnos en actividades de la AN. al exterior. 16.7 Formularios de gastos de Esta actividad se elaboró con norma- Esta actividad cumplió su meta. movilizazión. lidad.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

puesto.

Hubo muchas limitaciones con el presu-

puesto.

14. Actualizaciones de estructuras

16.4 Gestiones de Cobro al Hubo muchas ferias y la instalación

Page 105: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 21 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reintegro 115 - 114 - 99%

de chequesPlanillas 750 - 863 - 115%

Contratos de 2580 - 6197 - 240%

servicios

Formularios 520 - 683 - 131%

96

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16.8 Formulación de reinte- Esta actividad se desarrolló con Esta actividad cumplió su meta. gro de cheque. normalidad. 16.9 Planillas En esta actividad superó la meta. Esta actividad tuvo variantes. 16.10 Contratos de servicios En esta actividad superó la meta. Esta actividad tuvo variantes. especiales.

17. Formularios de Caja Menuda Se desarrollaron muchas compras Esta actividad se desarrolló con algo de apremiantes. variantes por compras imprevistas para la

inauguración de la oficina en Veraguas.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 106: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 22 de 22

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reparaciones 110 - 64 - 58%

mecànicas

Reparaciones 88 - 184 - 209%

preventivas

Misiones 3300 - 1392 - 42%

Misiones 48 - 285 - 594%

Galones 22000 - 19274,88 - 88%

de Diesel

Galones 8000 - 6835,68 - 85%

de Gasolina

97

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 512-8150 / 512-8057 (23/7/12)

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. JORGE LAU / SUBDIRECTOR GENERAL AIXEL DE LEON OSORIO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Transporte:

1 Reparación de vehículos de la Necesitamos un proceso más rapido El departamento de transporte debe tener Institución. para la adquisición de repuestos. una caja menuda directa.

2. Mantenimiento preventivo a los Sin limitaciones, pasamos la meta. Se debe organizar las actividades con tiem- vehículos. po para que los autos esten en condiciones

y disponibles.

3. Servicio de transporte a misiones No contamos con las unidades suficientes Integrar más unidades vehículares a la flota diarias. para cubrir las misiones diarias, ya que de la Insttitución.

4. Servicio de transporte a misiones No contamos con las unidades para cubrir Adquirir nuevas unidades para cubrir esta

tenemos aldunas unidades dañadas.

envío de los informes.

oficiales y Parlamentarias. limitación.

mensual en tiempo oportuno para prepa-rar los informes.

5. Suministro de galones de diesel La compañía que nos suministra el com- Coordinar con la petrolera para subsanar el a la flota vehícular de la Asamblea bustible no nos esta enviando el informe

6. Suministro de galones de gasolina La compañía que nos suministra el Coordinar con la petrolera para subsanar el a la flota vehícular de la Asamblea combustible no nos esta enviando el envío de los informes. Nacional. informe mensual en tiempo oportuno

para preparar los informes.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Nacional.

eventos especiales.

Page 107: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 24 --- 24 --- 100%

Reuniones 18 --- 18 --- 100%

Reuniones 6 --- 0 --- 0%

Reuniones 6 --- 0 --- 0%

Reuniones 12 --- 14 --- 117%

98

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tes del sector gubernamental y privado. , se debe contar con la autorización del

Superior.

servidores, grupos organizados de la grupos organizados proponen, tanto presupuestaria se debe agilizar para la Institución y los diferentes representan- dentro de las instalaciones como fuera de pronta ejecución de la misma.

5. Celebrar reuniones con los distintos Para ejecutar las actividades que los La aprobación debe ser expedita y la partida

Carrera. diciones laborales del personal de la Institu-tución.

4. Participar en reuniones del Consejo Durante este periodo no hemos tenido la Debemos ejecutar y atender las actividades,de Carrera Legislativa. oportunidad de reunion con el Consejo de las que se requieren para adecuar los con-

jo de Carrera Legislativa. tivas aplicadas en la administración de que los representantes de los servidores recursos humanos. presenten.

3. Realizar reuniones con los represen- Las reuniones tienen la finalidad de Dentro de la reorganización administrativatantes de los servidores ante el Conse- revisar y mejorar las normas administra- se toman las ideas mas convenientes de las

Humanos.

res de las diferentes unidades adminis- de recibir propuestas y desarrollarlas en cien la interacción del personal proactiva-trativas de la Dirección de Recursos beneficio del personal. mente para incrementar su productividad.

2. Celebrar reuniones con los servido- Las reuniones se efectuaron con el fin Se deben organizar actividades que propi-

la Dirección de Recursos Humanos. no. cia en el desempeño de sus asigna-ciones diarias.

1. Celebrar reuniones de gestión La actividad nos permite conocer las Sugerimos motivar al personal con con los jefes de los Departamentos de actividades más viables para su visto bue- las actividades, alcanzar la excelen-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMA-

NOS.

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fecha

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

Page 108: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 --- 16 --- 133%

Informes 12 --- 12 --- 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

de

Presupuesto

Actualizaciones --- 50% --- 0% 0%

Perfiles --- 50% --- 0% 0%

Consultas 6 --- 6 --- 100%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

99

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Asamblea Nacional. motivos de atraso o de impedimientos

3. Asesorar en materia de administra- Se brindo la asesoría solicitada sin limites, Se debe mantener capacitación con-

los Cargos según el Manual de Clases otra fecha por las modificaciones en do a los cambios que surgen en el periodo.Ocupacionales. el organigrama.

2. Revisar y actualizar los perfiles de La actividad fue reprogramada para Debemos actualizar con la frecuencia, debi-

ción. el Organigrama. al Organigrama de la Institución.

1. Revisar y actualizar el Manual de La actividad no se ejecuto según su La actividad se debe realizar en otra fecha,Clases Ocupacionales de la Institu- Programación por los cambios en hasta la aprobación de las modificaciones

de Recursos Humanos y Carrera

Legislativa.

querido para tal fin.

Departamento de Administración

puesto de la Dirección de Recursos la planificación de las actividades del año fueron programadas para el mejor desem-Humanos. entrante para contar con el presuesto re- peño laboral.

8. Elaborar el anteproyecto de Presu- Es un requerimiento anual presentar Se deben ejecutar las actividades como

de decisiones.para ser ejecutadas.

7. Presentar informes de seguimiento Los informes se realizan con el fin de revi- Los informes deben ser expeditos y directosy evaluación de las actividades de la sar el avance de las mismasy saber los a la unidad que los analiza para la toma de

trativas de la Asamblea Nacional. Directores y Jefes de Departamentos. las reglas administrativas de recursos hu-manos dentro del marco legal.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6.Realizar reuniones con directores y Se atienden las reuniones con la finalidad Debemos ampliar la información sobre el

jefes de las distintas unidades adminis- de atender las consultas de los Diferentes analisis de los diferentes criterios al aplicar

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 109: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actualizacio- 6 --- 6 --- 100%

nes

Investigacio 6 --- 6 --- 100%

nes

Seguimiento 6 --- 6 --- 100%

Programa --- 50% --- 50% 100%

Reclasificacio- 12 --- 12 --- 100%

nes

Asignaciones 200 --- 498 --- 249%

100

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

asignaciones al personal alguna durante este periodo. do a las necesidades de cada unidad.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

9. Realizar las entrevistas así como las La acticvidad se realizó sin limitación Se deben hacer las asignaciones de acuer-

de reclasificación del recurso humano los requisitos del cargo y que la admi- constante con todas las unidades adminis-de la Institución. nistración requiera de sus servicios. trativas.

8. Realizar el análisis de las solicitudes Verificamos que el solicitante reuna Sugerimos mantener una comunicación

de salario que hace el personal de la nes de la administración.Instiución.

7. Desarrollar el Programa de Revisión La actividad se realizo como estaba Se deben actualizar los ajustes realizadosy analisis de las solicitudes de ajustes programada hasta la fecha. al personal para una mejor toma de decisio-

y derechos.

medidas disciplinarias y asesorar a los medidas disciplinarias, se realiza al 100% a la unidad administrativa donde pertenececolboradores en cuanto a sus deberes de los casos que llegan. el personal.

6. Verificar la correcta aplicación de las El seguimiento a la aplicación de las Tambien se le debe dar seguimiento

directores y darles seguimiento. ción de Recursos Humanos. aplicar las medidas disciplinarias corres-pondientes.

5. Investigar y analizar los casos disci- Las investigaciones se relizan según Los jefes de cada unidad deben responsa-plinarios que presenten los jefes y lo indica el Reglamento de Administra- bilizarce de la disciplina de su persona y de

sea necesario. po.

4. Actualizar el Banco de Datos de La actualización se realizó en su tota- Esta Base de Datos se debe mantener ac-elegibles para suplir vacantes cuando lidad durante este periodo. tualizada, para que este disponible y a tiem-

topicos del tema.

DEL PERÍODO

ción de recursos humanos,(en cual- durante este periodo. tinúa para Directores y Jefes de las diferen-

quiera de los Subsistemas). tes unidades administrativa sobre diferentes

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

Page 110: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 --- 6 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

de

Presupuesto

Informes 6 --- 6 --- 100%

Listados 1 --- 1 --- 100%

Plan *(0) --- *(0) *(0)% Esta actividad esta programada a rea-Operativo

Programa --- 100% --- *(0)% *(0)%

101

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

15. Desarrollar el programa de diseño La Ac tividad no se ha podido llevar a Requerimos un análisis profundo para apli-del Manual de Políticas, Normas y Pro- cabo, fue reprogramada. esta norma al personal.

rante el año.

14. Elaborar el Plan Operativo Anual. Se debe hacer una planificación detalladalizarce durante el mes de diciembre. de las actividades y tareas a desarrollar du-

mento de Capacitación. el período.

13. Confeccionar y remitir los listados Se remitió el listado programado, según La confección del listado depende de la can-de los funcionarios nuevos al Departa- estaba programado. tidad de nombramientos que se efectuan en

tamento. status. afrontadas.

12. Confeccionar los informes de segui- Se plasma el avance y limitaciones encon- Confeccionar y presentar las actividades nosmiento y de evaluación de este Depar- tradas, lo cual nos permite visualizar el permitir visualizar los avances y limitaciones

año 2013. mpo para su ejecución.

11. Formular el Anteproyecto de Presu- Se presentaron los requerimientos de las La aprobación del anteproyecto de Presu-puesto del Departamento. necesidades para la vigencia fiscal del puesto anual debe hacerse en poco tiem-

( permanente, transitorio y de contrato de decisiones.de la Institución.

10. Elaborar informes estadísticos de las actividades se han realizado según lo El análisis de estos informes premitira a laslos datos del recurso humano existente programado para tal fin. instancias administrativas una mejor toma

su traslado.

DEL PERÍODO

nombrado o contratado de planta y a

los que cumplan con los trámites para

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 111: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Plan --- 80% --- 0% *(0)%

Casos 135 --- 91 --- 67% En el semestre atendimos 91 casosa través de Trabajo Social, con las evalua-ciones, entrevistas, visitas domiciliarias,,orientación y elaboración de informes de

Consultas 180 --- 54 --- 30%

Programa --- 60% --- 40% 67%

102

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ción. Social. el personal sobre estos temas.

3. Implementar Programa de Prejubila- Orientamos al personal sobre todos los Se necesita coordinar mas charlas de infor-ción de los colaboradores de la Institu- servicios que brinda la Caja de Seguro mación con la Caja de Seguro Social para

del Seguro Social. la ayuda.

Sustancias Sicotrópicas. con entrevistas y evaluaciones semanales tipo para ayudar al personal de la Instituciónde los que van a sus terapias en la Caja y mayor apoyo a los que realmente desean

2. Programa de codependencia de Estamos atendiendo 54 colaboradores Sugerimos realizar mas Programas de este

la Institución. ta a la solicitud de cada caso y brindar una atención de calidad.

los casos atendidos.

LES.

1. Realizar evaluaciones, socioeconó- Nos gustaría contar con más apoyo adminis-micas a colaboradores y familiares de trativo, para poder darle respuesta inmedia-

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR

SOCIAL Y RELACIONES LABORA-

putadoras.

SIGCAN de Recursos Humanos. ya que no a sido instalada en otras unida- gran utilidad para este departamento, pero des informáticas. depende de la consecución de nuevas com-

16. Instalación del nuevo Sistema No se a podido cumplir con esta actividad La instalación de este programa será de

Públicos de la Institución.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

cedimientos Técnicos para la Evalua-

ción del Desempeño de los Servidores

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 112: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Eventos 2 --- 2 --- 100%

Eventos 1 --- 2 --- 200%

Programa 2 --- *(0) *(0)%

Programa --- 40% --- 40% 100%

Campaña *(0) --- *(0) --- *(0)%

Programa 1 --- 5 --- 500%

103

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ción de vacunas para todo el personal.

de Salud (Feria, Campaña Visual de presión arterial, entrega de material privadas Jornadas de Salud Preventiva a be-y Auditiva, vacunas entre otras). educativo, consultas medicas y consecu- neficio de todo el personal de la Institución.

9. Programa de Salud Preventiva Realizamos 2 jornadas de salud con toma Coordinar con Instituciones publicas

en el mes de octubre. co para realizar las actividades programadade la Campaña.

8. Campaña de la Cinta Rosa-azul. La actividad esta programada a ejecutarse Es importante contar con el apoyo economi-

con el apoyo de la Caja de Seguro Social. salud.

de Imprenta y una jornada de vacunación lud para beneficio del personal con la fina-en diferentes unidades administrativas lidad de prevenir riesgos ocupacionales de

7. Programa de Salud Ocupacional. Realizamos evaluación tecnica del Dpto. Se requiere coordinar otras jornadas de sa-

hijos de los colaboradores de la Insti- supuesto en su ejecución. trativo para realizar este programa para el tución. año siguiente.

6. Programa de verano feliz para los La actividad no se ejecuto por falta de pre- Requerimos contar con el apoyo de adminis-

ma de la Familia. flictos familiares y entrega de afiches so- aumentar los programas en donde se in-bre el tema al personal. cluiran hijos y familiares.

5. Organizar el evento de la Sema- Se realizó charlas sobre el manejo de con- Es importante el apoyo administrativo para

celebración de la Semana de la Secretaria de fechas importantes para agasajar y mo-con diferentes tareas. tivar al personal.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Desarrollar eventos social, deporti- Colaboramos con la Asociación de Con- Requerimos apoyo de la administración

vos y recreativos. yuges de Diputados y Diputadas en la para cumplir con las actividades de fechas

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 113: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Charlas 1 --- 4 --- 400%

Curso *(0) --- *(0) --- *(0)%

Programa --- 40% --- 0% *(0)%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

de

Presupuesto

Informes 6 --- 6 --- 100%

Memoria 1 --- 1 --- 100%

Informes 7 --- 7 --- 100% Esta actividad se realiza mensualmente,

104

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Red Intersectorial de Salud, coordinada Salud, en las reuniones, ferias, talleres y

16. Elaborar informes de segui- Estos informes se requieren para EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

no. que sea expedita.

las actividades mas relevantes del perio- para que al finalizar solo sea de elegir lado y se publican en folletos a nivel inter- la más exitosa y mandar a publicar y que

15. Elaborar la Memoria. Para presentar este informe se recopilan La actividad debe guardarse en memoria

por unidad administrativa. personal, para que la información sea sea completa y fácil.

14. Informes de Asistencia Mensual. Mensualmente presentamos un informe Requerimos de un programa que ampliede asistencia diaria al puesto de trabajo el rango de control de la información del

Presupuesto del Departamento. de marzo y abril 2012. para la planificación de las diferentes ac-tividades del año 2013.

13. Formular el Anteproyecto de La actividad fue realizada durante el mes Es importante presentar los requerimiento

por el Ministerio de Salud . charlas de salud.

12. Programa de Salud Mental. Hemos participado en reuniones de la Deberiamos coordinar con el Ministerio de

en los meses de octubre y noviembre algunos materiales para que participen mas 2012. colaboradores.

11. Cursos de Manualidades. La actividad esta programada a realizarce Se requiere de apoyo en la compra de

que benefician y ayudan a mejorar lacalidad de vida del personal.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Charlas Educativas. El objetivo de las charlas es el de orientar Debemos orientar constantemente

en diferentes temas a todo el personal. al personal con charlas educativas

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 114: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

con la finalidad de revisar el avance de la

ejecución de las actividades y proyectos

Informe *(0) --- *(0) --- *(0)%

Evaluaciones 108 --- 50 --- 46%

Consultas 150 --- 127 --- 85%

Programa --- 35% --- 20% 57%

105

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

2013 durante noviembre 2012. realmente se pueden ejecutar en la unidadadministrativa.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

y VIH/SIDA en sitios de trabajo. VIH/SIDA. del Ministerio de Salud y brindar mas orienta-ción sobre la enfermedad y su prevención.

20. Programa de sensibilización de las Hemos participado en reuniones y Promover la asistencia a los seminarios enfermedades de transmisión sexual actividadesde la Red Interinstitucional del organizados por la Red Interinstitucional

las situaciones presentes.

la Institución a sus hijos y conyugues. parejas y familiares, en los casos reque-ridos para ayudarlos a resolver y manejar

19. Brindar los servicios clínicos Hacemos evaluaciones y brindamos Es necesario continuar con los servicios y psicológicos a los servidores de consultas a los colaboradores, hijos seguimiento a los casos que asi se requiera.

el puesto.

cas a los aspirantes a puestos en la de seguridad y a los aspirantes a laborar requisito de entrada para saber si el perfil

Institución. en el COIF de la Institución. es idóneo y emocionalmente sana para el

18. Realizar evaluaciones psicológi- Realizamos evaluaciones a personal Lo mejor sería evaluar al personal como un

peditos.

17. Elaborar el Plan Operativo La actividad esta programada a realizarse Es necesario planificar las actividades que

DEL PERÍODO

miento y evaluación de las activida- evaluar la ejecución de los proyectos a la

des. fecha, debemos modificarla presentaciónplanificados. de los informes,para hacerlos más expe-

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 115: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Donación 0 --- 1 --- 0%

Consultas 5.300 --- 4.158 --- 78%

Consultas 3.600 --- 3.069 --- 85%

Confección 1 --- 1 --- 100%

de Folletos

Servicios 14 --- 15 --- 107%

Evaluaciones 26 --- 25 --- 96%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

condición laboral de los servicios laboral de algunos servidores

tables y temperatura.

dar seguimiento a la condición laboral de

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

CIÓN DE OPORTUNIDADES.

1. Realizar evaluaciones de la Se realizaron adecuaciones a la condición Continuar con las evaluaciones a fin de brin-

DEPARTAMENTO DE EQUIPARA-

de traslados en ambulancia. lancia que han surgido por los diágnostico ner en la institución para uso de todo el per-medicos. sonal.

4. Brindar servicios pre-hospitalarios Hemos realizado los traslados en ambu- Esta es una necesidad que se debe mante-

, intillos, panfletos, de productos con infor- medades y mantener una vida saludable.mación médica.

3. Confeccionar folletos informativos Se tiene actualizado al personal en Persistir con este tipo de información al per-y educativos en materia de salud. materia de salud con este tipo de folletos sonal para que sepan como prevenir enfer-

servidores de la Asamblea Nacional. nal, familiares, visitantes en la toma de a mayor cantidad de colaboradores de la presión arterial, prueba de glucosa, inyec- institución que lo requieren.

2. Brindar atención de enfermería a los Este servicio se brinda completo al perso- Este servicio debe ampliarse y brindarse a

a los servidores de la Asamblea Nacio- general a todos los colaboradores, famili- para aumentar el servicio y la calidad brinda-nal. ares y Diputados. da.

SECCIÓN CLÍNICA MEDICA

1. Brindar atención de Medicina General Hemos brindado la atención en medicina Se requiere más apoyo administrativo

del Hospital Santo Tomás. recursos. Santo Tomás.

1. Organización de donación de Coordinamos con el personal la entrega La actividad se realiza para beneficio de Canastillas a Sección de Maternidad de 20 canastillas para madres de escasos madres de escasos que van al Hospital

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ACTIVIDADES NO PROGRAMA-

DAS.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 116: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

106

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Donaciones 4 --- 4 --- 100%

de suministros

Evaluaciones 52 --- 72 --- 139%

Orientaciones 60 --- 92 --- 153%

y Consultas

Banco de --- 90% --- 92% 102%

Datos

Personalizadas

Informes 6 --- 5 --- 83%

Verificaciones 30 --- 52 --- 173%

107

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ocasión fue a 4 servidores que se les brin- requerimiento de estas solicitudes.do este ayuda.

7. Verificar el sistema de marcación Verificamos en el Sistema TEMPO el Se debe mantener la revisión en el

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

de Infraestructura de los servidores áreas de la Institución y se indicaron los adecuaciones para mejorar la accesibilidad.con Discapacidad de la Institución. correctivos necesarios.

6. Realizar el informe de los trabajos Realizamos inspecciones en diferentes Debemos mantener el seguimiento a las

casos de discapacidad. ceso de entrevista y análisis de la informa- cha tope de entrega de documentación o mación recabada. o certificación médica.

5. Actualizar el Banco de Datos de Se aplico una encuesta y se realizó un pro- Se debería adicionar en las encuesta la fe-

res con discapacidad, en relación al utilizar las 144 horas disponibles para tratamientos, citas de salud y el registro enArt. Nº 17 de la Ley 42. citas y asuntos de salud. el Sistema Tempo.

4. Orientar a los servidores con Se orienta al personal sobre los procedi- Se debe extender las orientaciones a todo Discapacidad y servidores con familia- mientos y usos de documentos para uti- el personal sobre permisos y asistencia a

personal.

y de trabajo social. ciliarias y atención psicológica a todos los nes de Psicología y de Trabajo Social a finservidores con discapacidad. de mantener una buena salud mental del

3. Realizar evaluaciones psicológicas Realizamos investigaciones, visitas domi- Hay que darle seguimiento a las evaluacio-

2. Solicitar suministros de auxiliales Gestionamos todas las solicitudes de Las solicitudes pendientes deben atendersede apoyo a la administración. auxiliares de apoyo se realizaron en esta con prioridad y prontitud,debido al urgente

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

con discapacidad. con discapacidad que presentaban dificul- de los servidores con discapacidad, mante-

tades en sus áreas de trabajo. ner la información actualizada.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 117: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

servidores que tienen familiares con discapacidad.

Sensibiliza- 12 --- 14 --- 116%

ciones

Informes 6 --- 7 --- 116%

10. Elaborar la Memoria de la Sección Informe 1 --- 2 --- 200%

Evento *(0) --- *(0) --- *(0)%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

de

108

Internacional de personas con durante el mes de diciembre. tividades a realizar con el apoyo administra-Discapacidad.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

13. Presentación del Anteproyecto de Pesentamos los requerimientos de Darle seguimiento para la ejecución Presupuesto de la Sección. mobiliario y equipo para el Departamento. de lo solicitado en este presupuesto.

gramación.

ria Nacional de Discapacidad. materia de discapacidad de las tareas el Consejo Nacional Consultivo de Discapa-programadas. cidad, por la importancia que tiene la pro-

12. Elaborar informes para la Secreta- Elaboramos informes de avances en Estos informes se requieren presentar ante

tivo .

11. Coordinar la celebración del día Esta actividad esta planificada a realizar Planificar y coordinar la ejecución de las ac-

Presentamos las actividadeas mas rele- La información debe ser recabada apenasde Equiparación de Oportunidades. vantes del Departamento para la que sean las actividades se realizan, para que presen-

incluidas en la memoria. tarla con presición.

tunidades. vidades. nes.

y evaluación de las actividades del De- y evaluación se han realizado para medi tar el informe para medir el procentaje departamento de Equiparación de Opor- el grado de avance de los proyectos y acti- avance con sus limitaciones y observacio-

familiares y visitas.

9. Preparar informes de seguimiento Todos los informes de seguimiento y Después de cada actividad se debe presen-

cidad por departamento. educativas sobre prevención de discapaci- en el tema de discapacidad a fin de estable-cidades. cer mayor couminación entre servidores ,

liares con discapacidad. irregularidades.

8. Jornadas educativas sobre discapa- Hemos realizado diferentes jornadas Debemos continuar con la sensibilización

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

de servidores con discapacidad y los registro de asistencia de 49 servido- Sistema TEMPO el cumplimiento de

res con discapacidad y los de fami- la asistencia de este personal y de

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 118: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Presupuesto

Plan 0 --- 0 --- *(0)%

Operativo Anual

Plan *(0) --- *(0) --- *(0)%

OperativoAnual

Proyecto --- 50% --- 100% 200%

Inducciones 1 --- 1 --- 100%

Cursos 14 --- 1 --- 7%

Evaluaciones 1 --- 9 --- 900%

109

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

3. Evaluar trimestralmente las ac- Realizamos las evaluaciones durante Se deben realizar las evaluaciones

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

dos no se realizaron, sólo realizamos el ción del personal de la Institución.Curso de Mecánica Automotriz.

2.Organizar y coordinar cursos. Debido a los cambios en la plataforma del Requerimos contar con este apoyo para INADHE, los cursos virtuales programa- cumplir con los compromisos de capacita-

ción.

el mes de marzo, tal como se programo al personal de nuevo ingresos sobre los de-participaron 36 servidores. beres y derechos del personal de la Institu-

Departamento de Capacitación.

1. Programa de Inducción. Realizamos la charla de inducción en Debe ser de carácter obligatorio la inducción

faltaban se cancelaron.

Institución. el curso, el cual se completaron 2 de con el personal con discapacidad de la insti-cuatro semanas, las semanas que tución.

16. Coordinar el curso básico de lengua- Coordinamos y gestionamos con la Solicitamos sea programado para el añoje de señas para los servidores de la Secretaria Nacional de Discapacidad 2013, en bien de la buena comunicación

Oportunidades. titución.

15. Elaborar el Plan Operativo Anual La actividad se realiza en el mes de Derivar las actividades planificadas en el del Departamento de Equiparación de noviembre del 2012. Poa entregado a SENADIS al Plan de la Ins-

pacidad. Nacional de Discapacidad. nes correspondientes.

14. Elaborar el Plan Operativo Anual El Plan Operativo se elabora y se entrega Se debe evaluar la consecución del Planpara la Secretaria Nacional de Disca- en el mes de noviembre a la Secretaria Operativo actual para realizar las adecuacio-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 119: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Seminarios 15 --- 15 --- 100%

Encuesta *(0) --- *(0) --- *(0)%

Estudios 1 --- 2 --- 200%

gró cumplir la meta, sin limitaciones.

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

dePresupuesto

Charlas 0 --- 3 --- 0%

110

para obtener recursos de otros orga- instituciones a fin de lograr más apoyo paranismos.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

actualizado y prevenido en estos temas. para el personal.

1. Organización de Charlas. Impartimos 3 charlas con temas de salud Tenemos que continuar con el desarrollo de, con la finalidad de mantener al personal estas charlas que son de vital importancia

Actividades No Programadas.

de Presupuesto del Departamento. de marzo y abril, para ser consolidado y la finalidad de ejecutar lo que se planifica to. sustentado por la Dirección. que se planifica para el año 2013.

7. Presentación del Anteproyecto Esta actividad se realizó en el mes Es necesario hacer los requerimientos con

organizar otros seminarios.

6. Realizar estudio de investigación Con el apoyo de otras instituciones se lo- Sugerimos mantener contactos con otras

deración, para las futuras capacitaciones.

dades. durante el mes de noviembre. mismas reflejan las debilidades en las uni-dades, las que nos permite tomar en consi-

5. Capacitación semestral de necesi- La actividad esta programada a realizarse Las encuestas se deben realizar ya que las

ferentes unidades. se nutra de conocimientos, logrando efica-cia laboral.

4. Organizar Seminarios. Cumplimos con los seminarios programa- Nuestra propuesta es aumentar la capacita-dos y otros que fuerion solicitados por di- ción y de manera continúa, y que el personal

participantes. personal.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ciones de capacitación. este período se realizaron con éxito, se con honestidad, para que se pueda detectar

tomaran en cuenta las sugerencias de los la asertividad, y mejorar la capacitación del

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 120: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Jornadas de Capacitación 0 --- 5 --- 0%

Carnés 648 --- 633 --- 98%

Actualizaciones468 --- 417 ---

89%

Actualizaciones 468 --- 566 --- 121%

Consultas 51 --- 188 --- 369%

Mantenimiento 1.071 --- 3.751 --- 350%

y Actualizaciones

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

111

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

(SIGCAN). adecuado del tiempo para capturar adiestramiento de parte del programador.

la información.

5. Mantenimiento y Actualización Se cuenta con el adiestramiento ade- Al finalizar la instalación del Sistema por par-del Sistema de Recursos Humanos, cuado del uso del SIGCAN y el uso te del Proveedor, el personal debe recibir

diestramiento con prontitud .

sobre el funcionamiento del sistema nal en el manejo del Sistema Tempo adiestrada en el Sistema Tempo, en cada Tempo. para atender el requerimiento de a- unidad administrativa.

4. Brindar adiestramiento y asesoría Tenemos la disponibilidad del perso- Se debe mantener mas de una persona

en general de cada servidor por incidencias y justificaciones en general. de las incidencias para mejorar el controlunidad administrativa. de la asistencia del personal.

3. Verificar el listado de permisos Tenemos mucha demora en la entrega de Debemos exigir la entrega a tiempo

asistencia mensual por unidad y no se cumple con el Reglamento. sos Humanos, en la fecha de entre-administrativa. ga de los informes.

2. Verificar en el Sistema Tempo,La entrega tardía de los informes a Exigir el fiel cumplimiento del Regla-

el registro de los informes de la unidad, la verificación se atrasa mento de Administración de Recur-

personal a diferentes áreas.

1. Confeccionar, imprimir y plastificar Se implementó el nuevo Sistema Pro- Se requiere cuidar el carné, debidolos carnés. watch en la confección de los carnés. a que servirá para el control de acceso del

Departamento de Registro y Con-

trol.

pación y ver el porcentaje de asistancias de los mismos, en beneficio del per-a los mismos. sonal de sus departamentos.

1 1 Viernes Académicos, con la finalidad el Centro de Estudios Parlamentariosde que reciban su certificado de partici- debido, ya que son los organizadores

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Viernes Académicos.

Llevamos el control de asistencia de Sugerimos que este control lo lleve

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 121: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Formularios 7.550 --- 6.963 --- 92%

Informes 24 --- 24 --- 100%

Formularios 1.600 --- 3.102 --- 194%

Actualización 4.755 --- 6.295 --- 132%

de Archivos

Actualización 3 --- 5 --- 167%

112

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

institución.

la página web de la Defensoría del entregamos la información a tiempo trega de la información y poder le-Pueblo. para actualizar la página web. vantar la información desde la propia

10. Actualización de la información en Se le da mantenimiento de la red y Es necesario tener el aval para la en-

expedientes nuevos. la acumulación de los documentos recibi- sonal.dos.

9. Actualización y archivo de documen- Archivamos diariamente toda la docu- Se debe archivar en los expedientes sólotos en los expedientes, confección de mentación que va llegando y asi evitamos la documentación necesaria y legal del per-

general, cese de labores y formas de que no contamos con la información mente.riesgo profesional. en el Departamento.

8. Tramitar las solicitudes de proforma Tenemos demora en la confección Establecer y comunicar un horario para soli-de cartas de trabajo, certificaciones en de algunas certificaciones debido a citar este trámite y poder entregar oportuna-

, sin sueldo y por enfermedad. encuentran de licencia. rrespondiente.

7. Elaborar informes mensuales Los informes son necesarios para Las unidades administrativas deben enviarde licencias por gravidez, con sueldo llevar un control del personal que se las solicitudes a tiempo para el trámite co-

Vacaciones y otros.

rios de personal como acciones de los formularios y esto demora el trá- establecido la entrega de los formularios personal, Tiempo Compensatorios, mite interno y externo. con el tiempo para tramitarlos.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Dar trámite a los diferentes formula- Tenemos demora en la entrega de Exigir que se entregue en el tiempo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 122: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Decretos y 700 --- 1007 --- 144%

Resueltos

Planillas 785 --- 955 --- 122%

Sistemas --- 100% --- 15% 15%

Reuniones 3 --- 0 --- *(0)%

Registro 3.025 --- 5.248 --- 173%

Formularios 85 --- 99 --- 116%

113

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

comunicación vía telefono y Outlook. los mismos.

de reintegro de cheques para el vez la persona sale del sistema. se debe hace el reintegro de lo que

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

6. Elaborar formularios y notas Estos Formularios se elaboran, una Al momento del cambio de posición

cuando se han refrendado. planilla para iniciar el trámite. ficar cada trámite para agilizar el trá-mite de los mismos.

5. Registrar y llevar control de los Se ordenan los documentos cuando Se debe llevar un control estricto en contratos por servicios profesionales llegan, se les asigna un número de los trámites de cada contrato y veri-

departamentos de la Contraloría Gene- nes con la Contraloría General de la contacto por medio de reuniones pararal de la República. República, sin embargo se mantiene exponer los casos y la solución

4. Realizar reuniones con los diferentes No hemos podido realizar las reunio- Lo recomendable es establecer el

la elaboración de las diferentes plani- se esta utilizando efectivamente. obtener una mayor eficacia en las asigna-llas de salarios. ciones.

3. Mantener y actualizar el sistema para Se estableció un nuevo sistema que El nuevo sistema debe ser modificado para

tercer mes y personal fijo. tivos cálculos para el trámite. tener que estar elaborando las planillas.

2. Elaborar planillas de sueldos, A los documentos que llegan para asig- Debemos mantener fechas topes servicios profesionales, décimo narle planillas, se les aplica sus respec- en la elaboración de la planillas, para evitar

otros.

rio, movimientos en la estructura de personal acreditamiento de salario y

personal fijo, y de planillas de Honora- lar o en la de diputados. bos tipos.bles Diputados, Certificaciones de sala-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE PLANILLAS Todos los meses confeccionamos Se calculó por estos meses más de

1. Confeccionar decretos, resueltos de planillas de todo tipo, ya sea la regu- lo que se produjo en planillas de am-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 123: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 70 --- 57 --- 81%

Reuniones 4 --- 1 --- 25%

Informes 30 --- 30 --- 100%

de Seguimiento

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

dePresupuesto

Registro --- 44% --- 31% 70%

documentos en los expedientes de planillas de personal de Honorables

Actualización 6 --- 18 --- 300%

de

114

en los expedientes de las planillas de trámites de los Honorables Diputa-personal de Honorables Diputados.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

12. Actualizar la información de las Se cumplió con esta actividad y se La información debe ser revisada y planillas de los colabodores de los actualiza la página web de la Institución. totalmente depurada, para que la in-

dos debe reposar en sus respecti-Diputados. vos expedientes de forma expedita.

11. Actualizar y archivar los documentos Hemos actualizado y archivado los Toda la información referente a los

hicieron a través del anteproyecto de para el año 2013 con el respaldo ne-presupuesto. cesario.

10. Formular el Anteproyecto de La actividad se cumplio totalmente, Es importante planificar con seguri-Presupuesto del Departamento. las solicitudes para el año 2013 se dad las necesidades de la unidad

llas y otras actividades relevantes del cumentos que se elaboran en la uni- trámites especificos para saber ubicarlos Departamento. dad administrativa. cuando se requiere saber.

9. Elaborar informes de seguimiento Se presentan estos informes para Esta práctica la debemos tener con de nombramientos, vacaciones, plani- darle el seguimiento a todos los do- todos los documentos que llevan

tamento. por el volumen de trabajo que llega. en equipo y que salga bien.

8. Realizar reuniones de trabajo Las reuniones programadas con los Debemos tener estas reuniones concon los colaboradores del Depar- colaboradores no se pueden realizar la finalidad de coordinar el trabajo

ditamiento (ACH). más rápida de cobrar su salario. y por minimizar los gastos.

7. Verificar y tramitar que el perso- Se han acreditado muchos colabora- Todos los servidores deben utilizarnal se afilien al sistema de acre- dores porque ven que es la forma este sistema, por ahorro de tiempo

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Tesoro Nacional. no le corresponde al servidor.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 124: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 18

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Registros

Certificacio 77 --- 83 --- 107%

nes

Notas 30 --- 9 --- 30%

de Corrección

Formulario 725 --- 474 --- 65% Los formularios de inclusión se realizande Inclusión

115

profesionales al Banco Nacional.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F03A VACIO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

sin sueldo, modificación de No. De Cé- documentos en trámite y el control de los de planillas.dula, de Seguro Social. documentos en trámite.

15. Elaborar formulario de inclusión Debemos hacer un formulario de controlde nombramiento, de baja, de licencia para analizar los niveles de avance en los en general para este tipo de movimientos

cuencia.

nombre, apellidos erróneos en los datos personales del dueño del cheque. tema no permita se cometan errores en loslos cheques de pagos por servicios documentos,las notas no se hacen con fre-

14. Hacer notas, corregir cédula Se hacen las notas para corregir errores en Debemos buscar una formula que el sis-

por gravidez.

de los colaboradores que están trami- los salariosde los colaboradores que estan to debemos fijar un sistema de fecha de en-tando la pensión de jubilación, licencia en estos trámites. trada y Salida de las solicitudes.

13. Elaborar certificaciones de salario Hemos cumplido con las solicitudes de Como todos los meses llegan más solicitu-solicitado por la Caja de Seguro Social certificación, las cuales son para desglosar des de certificaciones de lo que esta previs-

web.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Diputados, enviarlas a la Dirección de formación que se lea allí, sea la correcta.

Informática y Tecnología para la página

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8390/512-8176 31/08/2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. Aris Del Cid De Pineda

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 125: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Personas 21,500 --- 19,905 --- 93%

Orientadas

Excursiones 9 --- 4 --- 44%

Orientadas

Visitas 23 --- 54 --- 234%

Revisiones 348 --- 348 --- 100%

Horas 3,360 --- 3,360 --- 100%

Entrada 540 --- 650 --- 120%

y Salidas

116

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 5128012 24-7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN E. VALLARINO RODRIGO JAVIER ALVAREZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Seguridad Parla-

mentaria.

Seccion de Atencion al Público

1. Orientar a los visitantes hacia los -------------------------------------------------- No hay sugerencias ni propues-Despachos de los Diputados , las tas.Direccciones y Departamentod en laAsamblea Nacional.

2. Orientar la llegada de las excurciones No se cumplio acabalidad debido al perio- ---------------------------------------------de los estudiantes de los diferentes do de escolar de vaciones.Colegios a nivel nacional, para conocerla mision de esta Institución.

3. Coordinar con la Presidencia de la Se coordino con Presidencia todas las visi- No hay sugerencias ni propuestas.Asamblea Nacional, las visitas de tas de personalidades a la Insititución.personalidades Importantes.

Seccion de Comunicación Se cumplió a cabalidad la meta. ---------------------------------------------1. Dar mantenimiento permanentea los radios de comunicación.

2. Mantener el control y disciplina en Se cumplió a cabalidad la meta. ---------------------------------------------la red.

3. Control de entrada, salida Dipu- -------------------------------------------------- No hay sugerencias ni propuestas.tados y junta Directiva del Parlamento.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 126: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Participación 12 --- 10 --- 83%

Horas 3,840 --- 3,840 --- 100%

Colocación 7 --- 13 --- 186%

Revision 6 --- 6 --- 100%

Entrenamiento 3 --- 2 --- 67%

Entrenamiento 30 --- 67 --- 100%

Limpiezas 1,485 --- 1,744 --- 117%

117

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512-8012 24-7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN E. VALLARINO Q RODRIGO JAVIER ALVAREZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Participar con los equipos de co- El Dpto. de Seguridad participo en ---------------------------------------------

municación en los eventos que la 10 eventos organizados por la Intitu-Asamblea Nacional organice. ción.

Seccion de Video Vigilancia

1. Vigilar por medio de los monitore Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.de V/V, los predios donde se encuen-encuentran ubicadas las camaras

2. implantar cámaras de v/v en las se sobrepaso la meta debido que No hay sugerencias ni propuestas.areas que resulten necesarias. fue necesario la implementación de

mas camaras de v/v.

3. Revisar las cámaras de v/v para Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.así determinar que esten en óptimascondiciones.

Seccion de Armería

1. Entrenar a todo el personal Opera- ------------------------------------------------- ---------------------------------------------tivo en el Poligono de tiro.

2. Dar entrenamiento de manejo de Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.las armas a las unidades.

3. Dar mantenimeinto permanente a ------------------------------------------------- ---------------------------------------------las armas de la Institución.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 127: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Eventos 5 --- 6 --- 100%

Horas 21,500 --- 21,740 --- 100%

Horas 43,200 --- 43,200 --- 100%

Cursos 12 --- 6 --- 50%

Seminarios

Informe 6 --- 6 --- 100%

de asistencia

118

2. Brindar el servicio de escoltas y Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas. seguridad a los Honorables Diputados

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512-8012 24-7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN E. VALLARINO RODRIGO JAVIER ALVAREZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Sección de Operaciones

1. Proteger a personalidades nacionales Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.gubernamentales e internacionalesen eventos organizados por la institu-ción.

(as) y a la Directiva de la Institución.

3. Brindar protección a los servidores Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.públicos, visitantes, bienes mueblese inmuebles de la Institución.

4. Participar en cursos y seminarios No se pudo hacer programacionesde capacitación en las diversas áreas debido a los diferentes aconteci-técnicas y administrativas, al igual en mientos ocurridos en la Asambleael campo de seguridad, tales como: Nacional, en la aprobacion de di-Manejo de armería, primeros auxilios,protección a personajes importantes,redacción de informes, otros.

5. Elaborar el informe de asistencia Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.mensual del Dpto. de Seguridad.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 128: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sistema 6 --- 13 --- 100%

Instalado

Sistema --- 30% --- 10% 33%

InstaladoParte III

Sistema --- 40% --- 0% 0%

InstaladoParte III

Proyecto --- 40% --- 0% 0%

119

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512-8012 24-7-2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN E. VALLARINO RODRIGO JAVIER ALVAREZ

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Organizar reuniones para la coor- Se cumplió a cabalidad con la meta. No hay sugerencia ni propuestas.

dinación y supervisión con los jefesy Supervisores del Departamento delos puestos por unidad.

7. Continuar la implementacion del No se ha cumplido con la meta ---------------------------------------------sistema de acceso de seguridad establecida por falta de presupuesto.electronica.

8. seguir ampliando el sistema de Debido a la falta de presupuesto ---------------------------------------------circuito cerrado y a los estudios de compatibilidad

con el sistema actual

Proyecto

1. Mejorar el sistema informático de Se esta haciendo el estudio de ---------------------------------------------

la oficina de Atención al Publico colocacion de un sistema de alerta a travésdel sistema de datos policiales.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 129: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Eventos --- 5% _ 55% 1100%

internaciona-les

Informes 15 _ 16 _ 106%

tècnicos

120

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

áereos.

del PARLATINO. Sugerimos más apoyo por parte de los orga-nizadores para la compra de los boletos

en eventos en el exterior. dìgenas del Parlamento Latinoamericano Arenas, Chile , en la reunión de la Comisiónen la reunión de la Comisión de la Mujer de Pueblos Indigenas.

2. Elaborar informes técnicos para los Estos informes fueron utilizados para las Los Diputados Absalòn Herreradiputados y diputadas cuando participen reuniones de la Comision de Pueblos In- y Juan Antonio Martìnez participaron en Punta

sin presupuesto no podriamos realizarlo.

má de la Asamblea de Plenaria de Par- presupuesto que solicitamos. gan en menos tiempo.

lAmericas. Es la observaciòn màs importante ya que

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Organizar, coordinar y brindar apo- Para la realizaciòn de este importante even- En base al presupuesto, sugerimos más

yo técnico para la celebraciòn en Pana- to, hemos contado con la aprobación del rapidez para que las ordenes de compra sal-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES 512-8655

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MÓNICA CORREIRA Ana Marìa Castillo

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 130: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 _ 3 -- 50%

tècnicos

Informes 2 -- 2 -- 100%

tècnicos

121

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Poderes Legislativos de Centroamérica la documentaciòn necesaria.y la Cuenca del Caribe (FOPREL).

dos y diputadas que participen en las utilizaròn los Diputados en las reuniones vidad se necesita la colaboración de los reuniones del Foro de Presidentes de preparatorias de FOPREL. diputados y del organismos, facilitandonos

4. Brindar apoyo técnico a los diputa- Se cumpliò con los informes técnicos que En este renglon para tener una mayor efecti-

Parlamentario.

como las que se realizaron en Panamá ellos no la proporcionan nosotros la solici-con relación a dicho organismo. tamos a la Secretaria de las Comisiones del

de Comisiones del Parlamento Latinoa- los diputados de estos informes. Tanto en los Diputados nos brinden, bien facilitando-

mericano. las reuniones de trabajo en el exterior así donos la documentación que se va tratar, si

DEL PERÍODO

3. Brindar apoyo a los Diputados y Dipu- Entre las observaciones hay que destacar Hay que destacar que la ejecución de esta

tadas que participen en las reuniones que se atendio todo lo que necesitaron los actividad depende de la colaboración que

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MÓNICA CORREIRA Ana Marìa Castillo

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES 512-8655

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 131: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 1 -- 1 -- 100%

tècnicos

Eventos 2 -- 3 -- 150%

internacio-nales

122

6. Organizar y coordinar eventos

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Nacional es la Sede de los mismos. en el mes de agosto.

Actividad programada para ser realizada No se desea destacar sugerencias ni pro-internacionales donde la Asamblea en èste periòdo, sin embargo se realizará puestas.

ción de Mujeres Parlamentarias. General de la Asamblea Nacional Licdo.Wigberto Quintero

las reuniones de la Asociación Los Parlamentos y su Legislación a nivel

de Secretarios Generales y la Asocia- Mundial, para ser entregados al Secretario

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Brindar apoyo técnico a los diputa- Se preparo un informe pormenarizado No se desea destacar sugerencias ni

dos y diputadas que participaron en las sobre el tema central de la reunión: propuestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES 512-8655

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MÓNICA CORREIRA Ana Marìa Castillo

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 132: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Visitas 15 _ 12 _ 80%

internacio-nales

Traduccio- 9 _ 4 _ 44%

nes

123

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

inglés al español y viceversa. para diferentes eventos. mentaciòn a tiempo para su traducción.8. Efectuar traducciones escritas del Se confeccionaròn notas y traducciones Es importante que se cuente con la docu-

en Panamá entre otros.

de Amèrica y S.E. Diego L. Chou, Emba-jador de la Repùblica de China (Taiwán)

jador,del Estado de Israel;S.E. JonathanFarrar, Embajador de los Estados Unidos

Jesùs Silva Fernàndez, Embajador de Es-paña en Panamá; S.E.Joed Magen, Emba-

Entre las personalidades atendidas por elPresidente HD. Hèctor Aparicio están: S.E.

nes internacionales a la Presidencia tado la Presidencia de la Asamblea Nacio-

de la Asamblea Nacional. nal.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Coordinar las visitas que realizan En este punto se refleja el nùmero de per- No se desea destacar sugerencias ni pro-

diversas personalidades y delegacio- sonalidades y delegaciones que han visi- puestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES 512-8655

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MÓNICA CORREIRA Ana Marìa Castillo

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 133: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 1

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento --- 70% --- 70% 100%

Plan de Gestión

Pruebas --- 0% --- 0% 0%

de Vulnerabilidad

Documento --- 100% --- 100% 100%

Plan de Recuperación

Informes --- 70% --- 70% 100%

de Auditorias

Informes de --- 30% --- 30% 100%

auditorÍa

Resumen de --- 60% --- 60% 100%

sanciones

anual

124

5- Auditorias a los lugares adecuados.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

del reglamento de seguridad informá que se cumplan con las disposiciones de ciones por medio de las auditorias.tica. las adecuaciones.

las adecuaciones. red.

6- Aplicación de normas y políticas Se aplicaran las sanciones necesarios Se le debe dar seguimiento a las adecua-

Se llevan a cabo auditoría de los Es importante que se mantengan las ade-equipos para cofirmar que se mantienen cuaciones para proteger los sistemas y la

ción. cuaciones de los equipos. aplicaciones necesarias para el correcto funcionamiento de los sistemas.

4- Adecuación de equipos de la Institu- Se están llevando a cabo las ade- Es necesario mantener los equipos con las

que implique pérdida de las mismas. fuercen y mejores las acciones.

de desastres. que permita preveer cualquier perdi puestario lo necesario para contratar espe-da de información, en caso de desastres cialistas en planes de recuperación que re-

3- Implementar Plan de Recuperación Se está trabajando en los respaldos Se debe considerar en el plan anual presu-

puestaria.

des. programadas para los meses de agosto mente para detectar vulnerabilidades en losy septimbre, previa disponibilidad presu- sistemas y hacer las remediaciones.

2- Realizar Pruebas de Vulnerabilida- Las pruebas de vulnerabilidad estan Estas pruebas se deben llevar a cabo anual-

formación do a lo arrojado por las pruebas de vulnera- en los sistemas y la red.bilidad.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1- Implementar y desarrollar el Plan Se esta desarrollando e implementando Se debe mantener este plan de acción

de Gestión de la Seguridad de la In- el Plan de Gestión de la Seguridad de acuer- para vigilar las atividades y eventualidades

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMATICA 512-8032, ext 8845 /8223

(4) Teléfonos, faxes y fechaNAYUBEL RUIZ Erika Gordon

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 134: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Campañas 2 --- 3 --- 150%

Expedientes 36 --- 20 --- 56%

Concepto 36 --- 0 --- 0%

de viabilidad

Anteproyec- 18 --- 0 --- 0

tos de leyescanalizados

Reuniones 3 --- 5 --- 166%

Informe 3 --- 7 --- 233%

125

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ciudadanas concideradas viables. tivas presentadas en las regionales, consideradas viables.

6.Elaborar informes de iniciativas Se elaboraron 7 informes de las inicia- ---------------------------------------------------

y retroinformaciòn sobre las iniciativas retroinformaciòn de iniciativas en la regio- mejorar el procedimiento.ciudadanas. nal de Panama.

5.Realizar reuniones de evaluaciòn Se realizaron reuniones de evaluación y Continuar con las reuniones para

anteproyectos de ley, producto de las to a que no hubo viabilidad en iniciativasiniciativas ciudadanas. ciudadanas.

4.Recibir la presentaciòn de los No se presentò anteproyecto de ley produc- ---------------------------------------------------

Chiriquì y Herrera.

recibidas, tanto en la oficina de Pana-mà como en las oficinas regionales de

3.Solicitar emisiòn de concepto de No hay viabilidad en iniciativas. ---------------------------------------------------viabilidad de las iniciativas ciudadanas

nales de Chiriquì y Herrera abril los extraordinarias, no se pudo introducri en expedientes para su tràmite. este mes hasta empezar nuevo periodo.

2.Recibir las iniciativas ciudadanas Se recibiò una iniciativa pero por motivo ---------------------------------------------------en las oficinas de Panamà y las regio- en que se estaba realizando las sesiones

cionarnos en los medios de comu-nicaciòn.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.Efectuar campañas de promociòn para ------------------------------------------------------- Coordinar con la direcciòn de medios

para captar iniciativas ciudadanas. segmentos o noticias para promo-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 512-8053/512-8070

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. LEIDI GONZÁLEZ Olga Altamiranda

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 135: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Leyes 2 --- 0 --- 0 No hubo sanciòn de iniciativasDivulgadas

Informe 2 --- 0 --- 0

Informe 3 --- 2 --- 66%

Visitas 145 --- 120 --- 83%

atendidas

Reuniones 31 --- 31 --- 100%

de presentaciòn

Programa --- 30% --- 60% 200%

126

cumpliendo con lo establecido

buzones de sugerencia. buzones.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

juveniles 2012-2013 cias y comarcas del paìs.

12.Ejecutar el programa de asamblea Se realizaron las elecciones primarias Proximamente se estaràn realizan-juvenil. Elecciòn de diputados exitosamente en las distintas provin- do las elecciones generales.

2012-2013

taciòn del programa y el reglamento de sobre las elecciones primarias de laelecciones para la asamblea Juvenil Asamblea juvenil.

11.Sostener reuniones para la presen- Se realizaron reuniones para dialogar ----------------------------------------------------

10.Atender visitas que se reciben en el Se recibieron visitas que asistieron ----------------------------------------------------puesto de informaciòn de la institución. a solicitar algùn tipo de informaciòn ,

9.Elaborar informes de seguimientos Se les diò sus respectivas respuestas ----------------------------------------------------con la informaciòn recabada en los a las sugerencias recibidas en los

tidas en leyes de la repùblica.

reconocimiento para los proponente como ley de la repùblica, por lo tantode las iniciativas ciudadana converti- no se entrego pergamino.

8.Elaboraciòn de pergaminos de No hubieron iniciativas que resultaran ----------------------------------------------------

blica, no hubo divulgaciòn.

DEL PERÍODO

7.Divulgar las leyes de las iniciativas ----------------------------------------------------

propuesta por la ciudadanìa. ciudadanas que resulten ley de la repù-

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. LEIDI GONZÁLEZ Olga Altamiranda

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 512-8053/512-8070

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 136: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sesiòn de --- 0% --- 0% 0%

programa

Sesiòn de 0 --- 0 --- 0

instalaciòn

Reuniones 1 --- 3 --- 300%

Actualizaciones --- 100% --- 100% 100%

Acto --- 100% --- 100% 100%

de nueva oficina de Participaciòn ciuda-Inauguraciòn dana en Santiago, provincia de Vera-

Reuniones 2 --- 2 --- 100% --------------------------------------------------------

127

la regional de Santiago, provincia de

16.Actualizar la pàgina web con la

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

de participaciòn ciudadana en Herreray Chiriquì.

18.Realizar reuniones de evaluaciòn ----------------------------------------------------y seguimientos en las oficinas regionales

de promociòn de la oficina. (visitan-Veraguas. do radio emisoras, instituciones,

guas. ONG)

17.Inauguraciòn de la nueva oficina en la Se llevò a cabo la inauguraciòn de la Se estan realizando actividades

para la participaciòn ciudadana. y a el buzòn de sugerencia

Se actualizò toda la informaciòn rela- ----------------------------------------------------

informaciòn de la unidad de promociòn cionada a las iniciativas ciudadanas

del programa de asamblea juvenil este punto.2012.

15.Realizar reuniones de evaluaciòn No se observaron limitaciones en ----------------------------------------------------

14.Presentar proyecto de ley por el ple- -------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------no de la asamblea juvenil 2012-2013.

2012-2013.

13.Celebrar la sesiòn de instalaciòn -------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------de la nueva asamblea juvenil

DEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. LEIDI GONZÁLEZ Olga Altamiranda

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 512-8053/512-8070

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 137: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actualizaciones 6 --- 9 --- 150%

Capacitar 3 --- 3 --- 100%

128

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ciudadano.

8 y 9 en Taboga-Panamà. 20.Coordinar capacitaciones al -------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------

DEL PERÍODO

19.Participar en los diferentes eventos Formamos parte de la feria los dias ----------------------------------------------------

feriales de Panamà. 1 y 2 de junio en Olà-Cocle y los dias

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. LEIDI GONZÁLEZ Olga Altamiranda

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 512-8053/512-8070

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 138: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Monitoreos 124 _ 208 _ 168%

Informes 124 _ 208 _ 168%

Informes 124 _ 208 _ 168%

Reportes 18 _ 109 _ 606%

Estadísticos

129

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

4. Realizar y elaborar los análisis de losreportes estadísticos.

No hubo limitaciones. Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

3. Elaborar informes estadísticos. No hubo limitaciones. Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

2. Recopilar y capturar datos acerca dela labor legislativa.

Los informes que reflejan lasactividades en las ComisionesPermanentes no se reciben en el tiemporequerido.

Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Realizar monitoreos de las actividadesque se realizan en el Pleno y en lasComisiones Permanentes.

Los informes que reflejan lasactividades en las ComisionesPermanentes no se reciben en el tiemporequerido.

Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 512-8396 ext.: 8536

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ María Teresa Martínez

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 139: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 24 _ 101 _ 421%

Solicitudes 4 _ 109 _ 2725%

Seminarios 1 _ 1 _ 100%

Informe 24 _ 24 _ 100%

deasistencia

130

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2010 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

8. Registrar la asistencia del personal dela Unidad de Estadística.

No hubo limitaciones. ________________________

7. Gestionar seminarios sobre lacaptación de datos.

Ninguna. ______________________

6. Atender las solicitudes de informaciónestadísticas que requieren lasautoridades internas, externas y laciudadanía en general.

No hubo limitaciones. Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

DEL PERÍODO

5. Publicar y difundir estadísticasparlamentarias.

Se han confrotado problemas técnicos alpublicar y difundir los informes estadísticos.

Se han registrado un alto porcentaje deactividades que no fueron consideradas en elplaneamiento anual.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ María Teresa Martínez

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 512-8396 ext.: 8486

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 140: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto _ 100% _ 90% 90%

Proyecto _ 100% _ 100% 100%

131

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2010 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

2. Implementar una metodología paraplasmar estadísticamente la participaciónciudadana dentro del ParlamentoNacional.

Ninguna. _________________________

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Implementar programas informáticosque recopilen y procesen datos delParlamento Legislativo.

No hubo limitaciones. _____________________________

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 512-8396 ext.: 8486

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ María Teresa Martínez

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

Page 141: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Pasaportes 30 24 80%

Diplomáticos

Visas 11 5 45%

Pasaportes 2 1 50%

Oficiales

Visas 2 0 0%

132

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Protocolo.

4.Tramitar visas a los Funcionarios. Depende de misiones oficiales In- -------------------------------------------------------------ternacionales, no de la Unidad de

ternacionales, no de la Unidad deProtocolo.

3.Tramitar los pasaportes oficiales Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------a los funcionarios. Depende de misiones oficiales In-

rables Diputados, no de la Unidadde Protocolo.

2.Tramitar las visas de los Diputados Sin limitaciones. -------------------------------------------------------------(as). Observación: depende de los Hono-

esposas(os) y sus dependientes me- depende de la Unidad de Protocolo,

nores de edad. depende de los Diputados.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Tramitar los pasaportes Diplomáti- Sin limitacione. ------------------------------------------------------------

cos a los Diputados(as) principales No se obtiene un 100% ya que no

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 512-8046 20 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN GARCÍA DE FERNANDEZ Rimelda Rojas C.

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 142: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sesión --- 100% --- 100% 100%

1° de julio

Programa --- 0% --- 0% 0%

Programa --- 0% --- 0% 0%

Resoluciones 18 --- 5 --- 27%

Especiales y

de Duelo

133

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

colo.

8. Entrega de Resoluciones y de duelo. Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------No depende de la Unidad de Proto-

7. Coordinar el programa del mes de Se realiza durante los meses de ------------------------------------------------------------la Patria. septiembre y octubre.

sesión del 2° de enero de 2013. viembre y diciembre.6. Realizar los preparativos para la Se realiza durante los meses de no- ------------------------------------------------------------

de la 1° Legislatura del IV Periodo de Sesio-nes Ordinaniar 2012-2013.

DEL PERÍODO

5. Realizar los preparativospara la Cumplimos con toda la organización y coor- ------------------------------------------------------------

sesión del 1° de julio de 2012. dinación. Se realizó la Sesión de Instalación

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN GARCÍA DE FERNANDEZ Rimelda Rojas C.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 512-8046 13 de julio de 2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 143: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Visitas 24 18 75%

Visitas 46 15 32%

Revisión de 32 25 78%

La agendaDel

Presidente

Asistencia 45 38 84%

a las Comisiones

134

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2012 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

las comisiones permanentes de la reuniones de comisiones, no de la Asamblea Nacional. Unidad de Protocolo.

12. Brindar asistencia protocolar a Cuando se solicitan depende de las ------------------------------------------------------------

del Presidente.11. Revisar y coordinar la agenda --------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------

10. Atender visitas especiales en Sin limitaciones.Presidencia. Depende de las citas que soliciten.

tarios extranjeros, Organismos in-ternacionales).

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Coordinar visitas especiales Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------

(Ministros, Embajadores, Parlamen- Depende de las citas que solicitan.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 512-8046 13 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN GARCÍA DE FERNANDEZ Rimelda Rojas C.

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 144: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Delegaciones 70 95 135%

Cortesías 70 31 44%

de puerto

Personalida- 20 82 410%

des

135

internacional de Tocumen.

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

en el recinto Parlamentario. de la Unidad de Protocolo sino de las cortesías que soliciten.

15. Atender cortesías de sala otorgadas Sobrepasados, ya que no depende ------------------------------------------------------------

14. Tramitar las cortesías del uso Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------del salón diplomático en el aeropuerto

ya se recibieron muchas delegacio-nes.

DEL PERÍODO

13. Atender a delegaciones en el Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------

Aeropuerto Internacional de tocumen. Sobrepasamos la meta del periodo

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN GARCÍA DE FERNANDEZ Rimelda Rojas C.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 512-8046 13 de julio de 2012

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 145: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Personalida- 40 --- 495 --- 1237%

des

Visitas 90 --- 1.460 --- 1622%

Eventos --- 2% --- 5% 250%

136

EXCEL-EVAL-F3A-2012-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

en Panamá con participación de la actividad.Asamblea Nacional.

Actividades no Programadas

18. Coordinar y programar eventos No hay limitaciones ni observaciones no hay sugerencia ni propuestas para esta

17. Atender visitas de Honorables Sobre pasamos la meta. ------------------------------------------------------------Diputados en el salón Chanchore.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16. visitas atendidas con cortesías Sin limitaciones. ------------------------------------------------------------

de sala en el salón Chanchore. Sobrepasamos nuestra meta.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 512-8046 13 de julio de 2012

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN GARCÍA DE FERNANDEZ Rimelda Rojas C.

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 146: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones/ 25 --- 26 --- 104%

visitas

Documentos 2 --- 13 --- 650%

Reuniones 6 39 650%

Se cumplió con las estimaciones enCapacitación 18 --- 20 --- 112% los eventos programados tanto locales e

Capacitación 18 --- 30 --- 167%

137

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

a nivel nacional e internacional.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2012 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

5- Actualizar académicamente el El personal del C.E.P. participó en Continuaremos con la capacita-personal del CEP. los eventos programados. ción de los miembros del C.E.P.

internacionales.

4-Organizar seminarios, foros, talles, Continuar con las actividades amerita mayorcursos y conferencias. colaboración de la administración.

direcciones y personal. Se revisará esta actividad para el próximoaño.

3-Realizar reuniones del C.E.P. con Las reuniones con las Direcciones son Existe un ajuste a las necesidades de coor-los Diputados(as), los jefes de otras frecuentes. dinación de actividades en las comisiones.

Asamblea Nacional o los presidentes resoluciones, pero también se contabilizan sará para el próximo año la ejecución de de comisiones. informes de gestión y resultados. esta actividad.

2- Elaborar documentos especiales Los documentos a solicitud del Presiden- Esta actividad se ajusta a las solicitudes discursos para el Presidente de la te se limitan a discursos y proyectos de necesarias por parte de los actores. Se revi-

apoyo de la administración.

recabar información, así como con de otras instituciones y organizaciones ex

grupos organizados y asociaciones. tranjeras por lo cual necesitamos más

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1-Realizar visitas y reuniones de Las funciones del C.E.P. demanda estar La carencia de un aspecto físico adecuado

trabajo con entidades oficiales para en contacto permanente con funcionarios nos limita para realizar reuniones.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS 01-jun-12

(4) Teléfonos, faxes y fechaMARISOL MARTÍNEZ Jaime Beitía

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 147: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Infomes 12 --- 20 --- 167%

Convenios 6 --- 10 --- 167%

Tareas de 3 --- 10 --- 334% En este periodo se trabajó sobre al-Investigación gunas tareas de investigación, las

cuales fueron coordinadas con

Publicaciones 2 --- 11 --- 550%

138

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2010 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de la Prueba de A.D.N.

panameños, el Código de Ética Parlamen-taria y se elaboró, el folleto de la Ley 80

tarjetas de Misión y Visión de la Asamblea,se editó el Libro de los primeros Diputados

y otras Moscote. Se elaboraron folletos de las ón.Comisiones Permanentes, calendarios y

9-Elaborar, organizar y promover Además de la Revista Debate se está pro- La publicación de la Revista Debate debepublicaciones de la Revista Debate moviendo la edición del libro de José D. ser publicada de acuerdo a su programaci-

8-Elaborar y promover tareas de estudios e investigaciones.

C.E.P.SENACYT y otras organizaciones.

nales e internacional.

de los convenios de colaboración instituciones estatales para realizar publicar las memorias de estos eventos.suscritos por la Asamblea Nacional. actividades de capacitación interinstitucio-

7-Promover e impulsar la ejecución Se han firmado convenios con Solicitamos apoyo de la administraciòn para

eventos que se organicen a través del

DEL PERÍODO

6-Elaborar informes y evaluaciones Se desarrolló y se cumplió con la meta La participación de los asesores legales

de los viernes académicos u otros establecida. en estos eventos debe ser más supervisada.

(4) Teléfonos, faxes y fechaMARISOL MARTÍNEZ Jaime Beitia

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS 01-jun-12

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Los trabajos de investigaciones legislativay de proyectos son promovidos por parte del

Page 148: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2012

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)

% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tareas 6 --- 10 --- 167%

Plan de 0 --- 0 --- 0%

trabajo

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0

139

(4) Teléfonos, faxes y fecha

EXCEL-EVAL-F3A-2010 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(f03-A)

13-Elaborar informes semestrales Se está preparando informe. No hay sugerencia nide actividades y proyectos del 2012 observaciones.

tos del 2012 (F02-A) respectiva evaluación.

12-Elaborar informes mensuales Estos informes se elaboraron No hay sugerencias ni de avances de actividades y proyec- según lo programado, con su observaciones.

para 2013 (F01-A) actividad.

Ninguna

11-Elaborar plan de trabajo anual Más adelante se dará esta Ninguna

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

10.Elaborar y promover tareas de GLIN Esta actividad se promovió con mucho

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

01-jun-12

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(Red global de Información) éxito.

MARISOL MARTÍNEZ Jaime Beitia

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03A

Page 149: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                                                Asamblea Nacional   Página 140 

CONCLUSIONES

EL POA del año 2012 se elaboró en programas que contienen los proyectos, actividades

y acciones con sus respectivos valores y tiempos distribuidos mensualmente.

El promedio de efectividad global (cumplimiento de meta) fue del 90.3%, existiendo un

índice de insuficiencia de gestión de 10% de algunas actividades en relación al estándar

mínimo requerido del 80%. La eficacia global (ejecución de las metas en relación del

tiempo programado) fue del 93.3%.

Esto significa que la gestión de las autoridades, directores y jefes de la institución ha

sido satisfactoria, la misma que debe ser mejorada en algunas actividades para superar

el estándar mínimo.

Cabe resaltar que un factor elemental para mejorar la calidad en la gestión es el

potencial humano, el compromiso para propiciar el trabajo en equipo, buscando la

integración de todos los trabajadores, impulsar el desarrollo de sus habilidades y

competencia, a fin de fomentar una cultura de calidad en los servicios.

El mejoramiento de la gestión permite a la Institución contar con una base para controlar

y mejorar los procesos hacia los factores de competitividad, entendiendo las relaciones

causa-efecto entre los procesos y los resultados como Institución, permitiendo tomar

decisiones de cambio oportunas y compartidas.

Los Programas Estratégicos y el Plan Operativo nos permitió alinear nuestros objetivos y

actividades con el Presupuesto asignado, a fin mejorar la productividad de la manera

efectiva, contribuyendo al desarrollo Institucional.

Page 150: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1 II. Estrategia para la planificación administrativa

Septiembre de 2012  INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOS DE METAS ESTABLECIDAS F03‐A 

 

Dirección de Desarrollo Institucional                                                Asamblea Nacional   Página 141  

RECOMENDACIONES

La medición de los logros refleja que el 93% de las actividades programadas en el Plan

Anual Operativo el cumplimiento obtenido alcanzaron una valoración adecuada.

En la perspectiva de mejora las soluciones técnicas pertinentes y/o correctivas a realizar

durante el siguiente semestre son las siguientes:

Revisión y análisis de la programación de metas en relación a las ejecutadas en las

tareas y actividades analizando además algunas situaciones concurrentes como falta de

presupuesto, falta de personal o algún hecho que puedan alterar su curso normal hasta

fin de año.

Compromiso de las jefaturas de unidades o direcciones en monitorizar de forma

mensual el cumplimiento de las tareas de cada una de ellas, para ello se debe utilizar el

POA.

Realizar reuniones periódicas con las unidades orgánicas que muestre rangos no

aceptables de cumplimiento sus actividades y establecer acciones para revertir esta

situación.

Las Direcciones y Unidades administrativas deben considerar que cuando los márgenes

planteados no guardan simetría en ambos extremos, de tal forma que si tenemos una

valoración entre 85 y 89 % tenemos una calificación de aceptable y entre 90 y 10% es

adecuada, sin embargo si nos excedemos al 100% es no adecuada.

En este sentido se da la valoración en el extremo superior que permita un rango entre

100 y 105%, sea también considerado aceptable y mayor a ese porcentaje debe ser

calificarlo como No adecuado. Ya que se observa por parte de las direcciones que

obtienes más de 105% en sus actividades, refleja una mala planificación.