Dirección de arte

11
Dirección de Arte Alumna: María Patricia Segovia Barquisimeto, 2013 Universidad Fermín Toro Vice- Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social

description

La dirección de arte es la creación del entorno donde se desarrolla la película, incluyendo aspectos narrativos, contextuales, emocionales y psicológicos, que permiten la formación de una imagen idónea y relacionada con la temática.

Transcript of Dirección de arte

Page 1: Dirección de arte

Dirección de Arte

Alumna: María Patricia Segovia

Barquisimeto, 2013

Universidad Fermín ToroVice- Rectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesEscuela de Comunicación Social

Page 2: Dirección de arte

Contenido

Dirección de Arte

-Concepto-Importancia -Participantes-Responsabilidades

Page 3: Dirección de arte

Concepto

La dirección de arte es la creación del entorno donde se desarrolla la película, incluyendo aspectos narrativos, contextuales, emocionales y psicológicos, que permiten la formación de una imagen idónea y relacionada con la temática.

Así mismo, organiza la escenografía, las pautas del vestuario, y en definitiva, todo lo que se ve físicamente en la película.

Page 4: Dirección de arte
Page 5: Dirección de arte

Importancia

Su importancia radica en la dependencia que posee todo el equipo de producción hacia este, ya que sin la dirección de arte no es posible llevar a cabo del rodaje, puesto que este tiene la labor fundamental de crear la imagen que será proyectada, siendo este uno de los eslabones claves para una exitosa producción.

Page 6: Dirección de arte
Page 7: Dirección de arte

Participantes y Sus Responsabilidades

En el equipo de dirección artística, están incluidos:

Escenógrafo: Es el encargado de hacer los bocetos, maquetas y diseños de la escenografía.

Utilero: Persona encargada de obtener la utilería necesaria según los casos que plantea el guión.

Carpintero: Especialista en carpintería de filmación, que colabora estrechamente con el escenógrafo y el utilero.

Yesero: Es la persona especializada en yesería de filmación y en moldes, que colabora estrechamente con el escenógrafo y el utilero.

Pintor: Encargado de la pintura de filmación, que colabora estrechamente con el escenógrafo y el utilero.

Page 8: Dirección de arte
Page 9: Dirección de arte

Participantes y Sus Responsabilidades

Vestuarista: Es la persona encargada de diseñar el vestuario requerido en el guión para los distintos personajes que encaman los actores.

Modista: Es quien colabora con el vestuarista en la confección del vestuario.

Maquillador: Es el encargado de maquillar a los actores y de efectuarles cualquier caracterización según sea el caso.

Estilista: Persona encargada de peinar, teñir y efectuar apliques a los actores, para la composición de sus personajes

Page 10: Dirección de arte
Page 11: Dirección de arte

ResponsabilidadesAdministración del presupuesto de arte y el calendario de trabajo, buscando siempre la optimización de tiempos y de recursos.

Coordinación de todo lo relacionado con la construcción escenográfica, desde el diseño de los sets en términos prácticos, hasta la supervisión de planos y construcción de los mismos.

Coordinación de la adecuación de locaciones para su posterior montaje de ambientación por parte del decorador de set.

Coordinación de entrega en buen estado, de las locaciones que han sido intervenidas por el departamento de arte. Este trabajo se hace en compañía del Gerente de Locaciones.

Legalización de facturas y verificación de deudas con los proveedores de arte.

Dependiendo del proyecto también pueden trabajar coordinando los efectos especiales (choques de carros, explosiones, etc.)