Discromias

23
DISCROMIAS Nora Rubin – Cosmetóloga

description

Nuevamente Nora Rubin presenta un excelente y didácico trabajo en Power Point de las Discromías en la Piel.Con este interesante trabajo usted podrá esclarecer todas las manchas que se presentan en la piel y como tratarlas cosmetológicamente.

Transcript of Discromias

Page 1: Discromias

DISCROMIAS

Nora Rubin – CosmetólogaNora Rubin – Cosmetóloga

Page 2: Discromias

MELANINA

PRINCIPAL PIGMENTO DE LA PIEL

SINTETIZADA POR MELANOCITOS

REGULADA POR FACTORES RACIALES Y GENÉTICOS

DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO*DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO*

*JUNTO A OTROS FACTORES*JUNTO A OTROS FACTORES

Page 3: Discromias

Alteraciones en la pigmentación de la piel1

Generalmente tienen un curso benigno2

Representan un problema estético3

Su tratamiento difícil, pero posible4

DISCROMÍAS

Page 4: Discromias

Hipercromías ó Hipermelanosis.Causadas por hiperpigmentación

DiscromíasDiscromías

Hipocromía ó Acromías.Disminución del pigmento

Clasificación: Dr. Rubin – Dr. González Rescigno

Page 5: Discromias

DATOS

Afectan por igual a hombres y mujeres El melasma es de predominio femenino Se presentan en cualquier edad (algunas desde

nacimiento) No tienen preferencia racial

Page 6: Discromias

HIPERCROMÍAS

Melanocitosis dérmica congénita o mancha o mancha mongólicamongólica

Nevus de Ito Nevus de Ota Nevus de Becker Efélides LentigosLentigos Manchas café con lecheManchas café con leche Melasma o cloasmaMelasma o cloasma Síndrome de Block-Sulzberger o incontinencia Síndrome de Block-Sulzberger o incontinencia

pigmentaria pigmentaria Hipercromías post-inflamatorias Hipercromías post-inflamatorias

Page 7: Discromias

HIPOCROMÍAS

Vitiligo Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada Piebaldismo Hipomelanosis Gutatta idiopática Nevus acrómico Nevus de Stutton o halu-nevus o halu-nevus Albinismo Hipocromías post-inflamatorias

Page 8: Discromias

22Melanosis por fotosensibilizantes

33Melanosis tóxico-medicamentosas

44Melanosis post-inflamatorias

11Melasma

Hipercromías

Page 9: Discromias

1 - Melasma

Hiperpigmentación bilateral, homogénea, contornos definidos

No acompaña prurito Asociado a trastornos hormonales (embarazo) o

hepatopatías crónicas (cirrosis) Influencia de irradiación solar y fotosensibilizantes Pronóstico favorable Tratamiento etiopatogénico Desde lo sintomático: fotoprotección

Page 10: Discromias

2- Melanosis por fotosensibilizantes

Melanosis de Riehl: x cosméticos de mala calidad, derivados de alquitrán

Melanodermitis tóxica liquenoide: x contacto con hidrocarburos y algunos cosméticos (brillantinas para el cabello)

Poiquilodermia de cara y cuello: fotosensibilización x cosméticos

Fitofotodermatosis: x acción sensibilizante de psoralenos presente en la savia de plantas

Page 11: Discromias

2- Melanosis por fotosensibilizantes

Page 12: Discromias

3 – Melanosis tóxico-medicamentosas

Eritema pigmentario fijo: lesiones agudas, intensamente pruriginosas y a veces ampolladas.

Fármacos desencadenantes: barbitúricos, antihistamínicos y la mayoría de los antibióticos

Page 13: Discromias

4 – Melanosis postinflamatorias

Causadas por enfermedades de diversos orígenes: traumatismos crónicamente repetidos (roce, rascado, frote, infecciones, eccemas, dermatitis de contacto)

Afecta a individuos de gran pigmentación racial

Page 14: Discromias

11Vitiligo

22Pitiriasis versicolor

Hipocromías

Page 15: Discromias

1 - Vitiligo

Determinado genéticamente en 1/3 de los casos A cualquier edad y sexo Máculas de color uniforme, blanco-lechoso Axilas, dorso de manos, cara, rodillas, cuero

cabelludo Disposición asimétrica Recurso estético limitado a maquillaje o

tonalizadores

Page 16: Discromias

2- Pitiriasis versicolor

Hongo Microsporium Orbiculare Tórax y miembros superiores Manchas rosadas o marrones Fina descamación Con exposición al sol, la piel no se pigmenta Recursos estéticos limitados a maquillaje

Page 17: Discromias

Maquillaje Correctivo

Particular opacidad

Disimulan máculas cutáneas

Resistentes al agua

Se aplican sobre piel limpia con la yema de los dedos y cisne o esponja

Puede emplearse una base para deslizarlo

Finaliza con aplicación de compresas húmedas

Se retira con crema desmaquillante

Page 18: Discromias

Maquillaje – Antes y después

Page 19: Discromias

RegalizRegaliz

EmblicaEmblica Ac. KójicoAc. Kójico

ArbutinaArbutina

Ac. FíticoAc. Fítico

Blanqueadores

Activos

Protocolo cosmético para pieles hiperpigmentadas

SEPPIWHITESEPPIWHITE

Page 20: Discromias

Set de Consultorio

Emulsión de Limpieza Hipoalergénica Booster con Acido Cítrico Peeling aclarante con Ác. Ascórbico, Kójico, Citrico Máscara Fría de Arroz Máscara de Papel de Arroz + Solución Aclarante Crema Blanqueadora de día

 

Page 21: Discromias

Modo de Uso

Demaquillar con Emulsión de Limpieza Hipoalergénica, lavar.

Preparar la piel con Booster de Acido Cítrico, dejar 5 a 10´, enjuagar.

Aplicar Clear Peel comenzando por las manchas y luego en el resto de la piel. Dejar 5 a 15´

Enjuagar bien.

Descongestionar con Máscara Fría de Arroz, retirar.

Embeber la Máscara de Papel de Arroz con Solución Aclarante y dejarla sobre la piel tratada durante 10´ Finalizar con Crema Blanqueadora día.

Page 22: Discromias

Uso domicilio

Crema Blanqueadora de noche (colocar especialmente sobre las manchas y luego en el resto de la piel).

Por las mañanas lavar bien y aplicar Touch Despigmentante sobre las manchas

Crema Blanqueadora de día en el resto de la cara.

Page 23: Discromias

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!

Nora Rubin – CosmetólogaNora Rubin – Cosmetóloga