Discromias

44
DISCROMIAS

Transcript of Discromias

Page 1: Discromias

DISCROMIAS

Page 2: Discromias

MELANINA

PRINCIPAL PIGMENTO DE LA PIEL

SINTETIZADA POR MELANOCITOS

REGULADA POR FACTORES RACIALES Y GENÉTICOS

DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO*DETERMINA EL COLOR PARA CADA INDIVIDUO*

*JUNTO A OTROS FACTORES*JUNTO A OTROS FACTORES

Page 3: Discromias

Alteraciones en la pigmentación de la piel1

Generalmente tienen un curso benigno2

Representan un problema estético3

Su tratamiento difícil, pero posible4

DISCROMÍAS

Page 4: Discromias

DATOS

Afectan por igual a hombres y mujeres El melasma es de predominio femenino Se presentan en cualquier edad (algunas desde

nacimiento) No tienen preferencia racial

Page 5: Discromias

Hipercromías ó Hipermelanosis.Causadas por hiperpigmentación

Discromías

Hipocromía ó Acromías.Disminución del pigmento

Clasificación: Dr. Rubin – Dr. González Rescigno

Page 6: Discromias

CLASIFICACION

Según su extencion: Localizadas, diseminadas,

generalizadas.

Según color o cantidad del pigmento: Hipercromica, hipocromicas,

acromicas.

Según su posible etiopatogenia

Page 7: Discromias

4

Discromias de origen genetico1

2

3

5

Discromias por agentes Quimicos

Discromias por agentes fisicos

Discromias infecciosas y parasitarias

Discromias poslesionales

7

3 Discromias Metabolicas y nutricionales

Discromias por alteraciones endocrinas

6

8 Discromias Neoplasicas

9 Discromias de causa desconocida

Clasificación según su posible etiopatogenia.

Page 8: Discromias

Discromias de origen genetico1

EfelidesPecasManchas leticulares color café claro

Hipercromicas por aumento de pigmento.

Zonas expuestas sol, luz.:cara, cuello, espalda, ext. superiores.

Page 9: Discromias

Lentigo.Manchas hipercromicas cercanas a nevos.Lesiones variables de forma y tamaño (puntiforme).No relacionadas con la exposición solar.Cara y tronco.LentiginosisAsociadas a patología digestiva.Sx. De peutz jeghers

Lentigo Senil o solar.> 50 añosPiel blanca cara, antebrazos manos↑ de la melanina.

Discromias de origen genetico1

Page 10: Discromias

Manchas café con leche de la enfermedad de reckilnghausen.

Los nevos melanociticos pigmentado.

Discromias de origen genetico1

Page 11: Discromias

Discromias de origen genetico1

Incontinencia pigmentaria. Genodermatosis ligada

cromosoma X Letal casi siempre varón. Piel de aspecto atigrado. Manchas eritematosas->

lesiones verrugosas lineales -> manches hipercromicas.

Tienden a involución espontanea.

Page 12: Discromias

Acantosis nigricans Lesiones verrugosas y

pigmentarias Axilas, cuello, pliegues

inguinales e intergluteo. Permanentes y asintomaticas. Relacionadas con alt.

Endocrinas, o con neoplasias viscerales.

Discromias de origen genetico1

Page 13: Discromias

Albinismo. Enfermedad autosómica rva. Falta total de melanina. Alteraciones: pelo, ojos, SN. Alteracion en Melanocitos..

Sintesis o #. Tto: proteccion contra

radiaciones luminicas.

Discromias de origen genetico1

Page 14: Discromias

Piebaldismo Nevos acromicos

Discromias de origen genetico1

Page 15: Discromias

2 Discromias por agentes Quimicos.

Sustancias que producen alteraciones pigmentarias.

Topicas: Psoralenos Alquitran de hulla Plantas Metales que se depositan

Sistemicas: Barbituricos Cloroquinas Antibioticos.

La coloración es diversa va desde oscura hasta azulosa.

Page 16: Discromias

Discromia x Hidroquinona Sustancia para tratamiento

de melasma y otras pigmentaciones.

Interviene con la produccion de melanina (tirosina)

“Discromia en confeti” Materiales de hule Es cronico y asintomatico. No tto, solo tiempo y

medidas contra el sol.

2 Discromias por agentes Quimicos.

Page 17: Discromias
Page 18: Discromias

Terapéutica ACTH y cortico esteroides.

Hipercromía de la enfermedad de addison-Tronco-Palma de las manos- Mucosas

3 Discromias Metabolicas y nutricionales6

Page 19: Discromias

La mastocitosis es una proliferación benigna de los mastocitos o células cebadas que producen en los niños manchas pigmentadas en tronco y cara.

8 Discromias Neoplasicas

Page 20: Discromias

9 Discromias de causa desconocida

Page 21: Discromias

MELASMAMELASMA

Es un síndrome de causas variadas, presente en hombres y mujeres de mediana edad.

Page 22: Discromias

75-80 % mujeres

Tienden a desparecer

1/3 continúan incluso aumentan de tamaño e intensidad

Durante el embarazoDurante el embarazo

Page 23: Discromias

Cuadro clínicoCuadro clínico

Manchas hipercromicas difusas o mal definidas, de superficie lisa, sin ninguna otra lesión secundaria

Coloración. Café pálido hasta un color casi negro.

Page 24: Discromias
Page 25: Discromias

Ubicación de la ManchasUbicación de la Manchas

Mejillas Dorso de la nariz Frente Alrededor de los labios

Evolución Crónica y asintomática o desaparece espontáneamente.

Page 26: Discromias

Etiopatogenia

HormonalNutricionalesRadiaciones lumínicasPsolarenosRadiaciones ultravioletas

Page 27: Discromias

Tratamiento

Evitar radiaciones, cremas, anovulatorios, lociones y usar filtros

solares.

La hidroquinona pura 2-4% Uso de noche

El acido azelaico, tto largo 6- 12 meses

Page 28: Discromias

MELANOSIS POR FRICCIONMELANOSIS POR FRICCION

Causa por Toallas y estropajos importadas de Japón.

Presentes en sitios de base ósea(clavicular y escapular)

Tiende a autolimitarse.

Page 29: Discromias

VITILIGO

Leucodermia adquirida Crónica Causa desconocida Tto difícil Muy frecuente en México Predominio en mujeres Todas las edades *edad media* Niños de 3 a 4 años

Page 30: Discromias

Vitilus: becerroVitus: defecto, mancha

Page 31: Discromias

Enfermedad monomorfa

Manchas acrómicas (blancura lechosa) e hipocrómicas

Inicio: hipocrómicas

Topografía variable: localizada o generalizada.

Distribución irregular *metamérica*

Número: variable (1 o incontables)

Page 32: Discromias

Tamaño: distinto, lenticulares, puntiformes o extensas (por confluencia)

Límites: precisos sin actividad

Superficie lisa sin lesiones asociadas

Page 33: Discromias

Sitios mas afectados: nuca, párpados, región peribucal, axilas, zona de la

cintura, cara anterior de las muñecas y dorso de las manos.

Page 34: Discromias
Page 35: Discromias
Page 36: Discromias
Page 37: Discromias

Nevo halo o vitiligo perinévico (enfermedad de Sutton):

Mancha acrómica que rodea a un nevo pigmentadoel cuel sucumbe lentamente a

la despigmentación.

Page 38: Discromias

Pelo: a nivel de las manchas se decolora Puede haber manchas en los límites de piel y mucosa

como a nivel de los labios y glande. Evolución: lenta, insidiosa y crónica ENFERMEDAD IMPREDECIBLE Asintomática *ligero prurito al aparecer la mancha*

Page 39: Discromias

ETIOPATOGENIA

Ausencia de melanocitos Sustitución por células de Langerhans Teoría genética Teoría microbiana Teoría neuroendocrina Teoría inmunológica Teoría psicosomática

Page 40: Discromias

Síndrome dependiente de una piel acostumbrada talvez genéticamente a producir manchas acrómicas ante diversos estímulos: traumatismos, sol, emociones, presión, etc.

Page 41: Discromias

DX

Clínico Diferencial:

Mal del pinto, nevos acrómicos, leucodermias

poslesionales y por hidroquinona, albinismo y piebaldismo.

Pronóstico: variable e impredecible.

Page 42: Discromias

Tratamiento

Psoralenos

Rubefacientes (ácido acético)

Corticoesteroides tópicos y sistémicos (acción temporal)

Miniinjertos

Ácido retinóico

Ansiolíticos

Psicoterapia

Naturales (esencia de lima o bergamota)

Sintéticos (vía tópica, vía sistémica)

Page 43: Discromias
Page 44: Discromias