Discurso

3
DISCURSO EN LA INAUGURACIÓN DE LA EMPRESA PESQUERA PANAPESCA EN PUERTO MADRYN Néstor Kirchner [26 de Noviembre de 2004] Señor gobernador de la provincia de Chubut, querido amigo Mario Das Neves; señor presidente provisional del Senado, querido amigo Marcelo; señor Intendente Municipal de Puerto Madryn; señor presidente de Panapesca; señores ministros del Poder Ejecutivo nacional y provincial; señor Vicario General de la zona del Valle; autoridades nacionales, provinciales y municipales; señores empresarios; trabajadores de Panapesca; señoras y señores: hoy para los que están preocupados por el país de las formas llegué temprano, es lo importante. En esta Argentina tuvimos muchos presidentes y funcionarios que llegaban temprano, que cumplían con todas las reglas supuestamente formales del protocolo y vivieron entregando la Argentina. Muchas veces nosotros llegamos a destiempo o tarde porque estamos trabajando permanentemente, porque lo prioritario es tener contacto permanente con la gente. Cuando uno llega a una ciudad, a una provincia o va a cualquier departamento o lugar del país, se encuentra con cientos o miles de argentinos que quieren hablar con uno y saludarlo, por ahí retrocede y se queda charlando con la gente que le va contando miles de problemas que tiene. La gente es el centro de todas nuestras acciones porque la gente es la Argentina y en la Argentina lo más importante debe ser la gente y el pueblo argentino. También quiero felicitar al señor presidente de Panapesca y decirle que es un verdadero honor que usted, un hombre empresario italiano, venga a invertir a la Argentina desde hace muchos años, en esta Argentina -como dijo el Gobernador- de la producción y el trabajo que estamos tratando de crear todos los argentinos, sin divisiones partidarias ni cuestiones secundarias que algunos nostálgicos todavía se quedan en discusiones que el pueblo jamás entiende, porque nuestra Argentina lo que necesita es producción y trabajo. Quien tiene la iniciativa política se dos semanas antes, o dos o tres meses antes, pero lo importante es poner en marcha esta Argentina que debe ser grande, fuerte, justa y digna. Nosotros valoramos y quería estar acá porque no es un hecho menor que un empresario italiano esté invirtiendo en la Argentina. Si usted me permite, qué distinta la actitud que tiene el gobierno italiano respecto al comportamiento de la reestructuración de la deuda argentina. Nosotros, que hemos recibido con los brazos abiertos y son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros tíos, los hermanos y hermanas italianos que viven en esta patria, que en los peores momentos de Italia la Argentina le abrió el corazón y los brazos, cuando vemos un gobierno de esas características realmente nos duele y esperemos que rectifique sus actitudes. No somos nosotros los argentinos de bien los que hemos estafado a los bonistas italianos, mucha responsabilidad tienen esos bancos que ya sabían que eran bonos insolventes y se los fueron a vender a los queridos jubilados

description

Discurso

Transcript of Discurso

DISCURSO ENLA INAUGURACIN DELA EMPRESA PESQUERAPANAPESCA EN PUERTO MADRYNNstor Kirchner[26 de Noviembre de 2004]

Seor gobernador de la provincia de Chubut, querido amigo Mario Das Neves; seor presidente provisional del Senado, querido amigo Marcelo; seor Intendente Municipal de Puerto Madryn; seor presidente de Panapesca; seores ministros del Poder Ejecutivo nacional y provincial; seor Vicario General de la zona del Valle; autoridades nacionales, provinciales y municipales; seores empresarios; trabajadores de Panapesca; seoras y seores: hoy para los que estn preocupados por el pas de las formas llegu temprano, es lo importante.En esta Argentina tuvimos muchos presidentes y funcionarios que llegaban temprano, que cumplan con todas las reglas supuestamente formales del protocolo y vivieron entregandola Argentina. Muchasveces nosotros llegamos a destiempo o tarde porque estamos trabajando permanentemente, porque lo prioritario es tener contacto permanente con la gente. Cuando uno llega a una ciudad, a una provincia o va a cualquier departamento o lugar del pas, se encuentra con cientos o miles de argentinos que quieren hablar con uno y saludarlo, por ah retrocede y se queda charlando con la gente que le va contando miles de problemas que tiene. La gente es el centro de todas nuestras acciones porque la gente esla Argentinay enla Argentinalo ms importante debe ser la gente y el pueblo argentino.Tambin quiero felicitar al seor presidente de Panapesca y decirle que es un verdadero honor que usted, un hombre empresario italiano, venga a invertir ala Argentinadesde hace muchos aos, en esta Argentina -como dijo el Gobernador- de la produccin y el trabajo que estamos tratando de crear todos los argentinos, sin divisiones partidarias ni cuestiones secundarias que algunos nostlgicos todava se quedan en discusiones que el pueblo jams entiende, porque nuestra Argentina lo que necesita es produccin y trabajo. Quien tiene la iniciativa poltica se dos semanas antes, o dos o tres meses antes, pero lo importante es poner en marcha esta Argentina que debe ser grande, fuerte, justa y digna.Nosotros valoramos y quera estar ac porque no es un hecho menor que un empresario italiano est invirtiendo enla Argentina. Siusted me permite, qu distinta la actitud que tiene el gobierno italiano respecto al comportamiento de la reestructuracin de la deuda argentina. Nosotros, que hemos recibido con los brazos abiertos y son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros tos, los hermanos y hermanas italianos que viven en esta patria, que en los peores momentos de Italiala Argentinale abri el corazn y los brazos, cuando vemos un gobierno de esas caractersticas realmente nos duele y esperemos que rectifique sus actitudes. No somos nosotros los argentinos de bien los que hemos estafado a los bonistas italianos, mucha responsabilidad tienen esos bancos que ya saban que eran bonos insolventes y se los fueron a vender a los queridos jubilados italianos engandolos; que se hagan responsables de lo que han hecho. No son los argentinos del trabajo y del esfuerzo que tienen esa responsabilidad, s la tienen nuestros malos gobiernos, s la tienen tambin nuestros gobiernos irresponsables y nosotros estamos tratando de honrar hasta donde podemos esta obligacin.Esto nos vuelve a encontrar con nuestras races, queremos que muchos empresarios italianos vengan a invertir ala Argentina, queremos que como usted muchos vengan a generar produccin y trabajo, 400 hermanos argentinos van a trabajar en su planta y nosotros se lo agradecemos de corazn. Este es el ejemplo de la cultura de la integracin, de la cultura de este pas cosmopolita que esla Argentina, que como dicen es un crisol de razas, donde nos abrazamos italianos, espaoles, galeses, yugoslavos, alemanes, todas las razas junto con la raza criolla y con nuestros aborgenes, construyendo un pas con justicia, con dignidad y con la potencialidad que tienela Argentina.Tambin querido amigo Gobernador y querido amigo Intendente: vengo aqu a Puerto Madryn a seguir cumpliendo la palabra empeada. Deca Cristina das pasados en el Congreso dela Lenguaque algo que se debe volver a revalorizar es la palabra, lo que decimos los dirigentes y que tenemos que cumplir. Yo estuve en Puerto Madryn durante la campaa electoral, todos ustedes, el pueblo Puerto Madryn, y podra decir en general de todos los pensamientos polticos e ideolgicos, nos acompa, crey en nosotros, nos dio la oportunidad de poder tener la iniciativa poltica enla Argentina. Yvenimos nuevamente a Puerto Madryn a cumplir la palabra empeada: inversiones en millones de pesos, centenares y miles de puestos de trabajo que vienen a una regin como Puerto Madryn y el Chubut, que ha generado durante aos muchsimos recursos, una cantidad importantsima para el resto dela Argentina, porque lo que hoy vuelve a Chubut es lo que Chubut, Puerto Madryn y sus distintas localidades durante mucho tiempo pusieron para quela Argentinapueda marchar. Es esta Patagonia Sur que le abre el corazn al pas y que todos sabemos que puede ser una columna vertebral fortsima en la recuperacin de Argentina. Este Puerto Madryn que no hay argentino que cuando viene no se emocione, el turismo, la pesca, la produccin global, ALUAR, tantos ejemplos y referencias importantes que tiene de las que nos enorgullecemos todos los argentinos.Por eso tambin cuando escuchamos lo importante que era la planta de canotaje Antonio Torrejn y la inversin para todo el esquema de veleros, lo que hace al turismo, la generacin de puertos, inclusive ms all del refuerzo de Puerto Madryn, de Chubut, de Comodoro, sabemos que todo va a ser remultiplicado en el esfuerzo que lleva adelante este muy buen gobierno que tiene la provincia de Chubut y este muy buen intendente que tiene Puerto Madryn, con el que da gusto trabajar porque dijo esperemos que este sea el ltimo ao con problemas de agua potable en Puerto Madryn. No tengas ninguna duda, entre el Gobernador, entre tu trabajo y la solidaridad nuestra, seguramente vamos a estar cumpliendo la palabra que empeaste, es una responsabilidad de todos poder cumplirla.Seor, muchas gracias por invitarme a participar en la inauguracin de su planta, muchas gracias por mostrarnos a los argentinos cmo da tras da la produccin y el trabajo le vence la desesperanza al pas de los saqueos, como dijo Mario, al pas de los brazos cados, al pas donde lo argentino haba quedado relegado largamente. Usted como un empresario, como un hombre que ha caminado el mundo, sabe qu personal, qu trabajadores tiene, que seguramente son los mejores del mundo y deben recuperar fuertemente la autoestima, porque ese discurso que tuvimos en la dcada del 90 de que siempre lo nuestro era terciario o cuaternario, es un discurso absolutamente agraviante y todos lo saben bien porque ustedes vienen a invertir ala Argentina, porque les puede ir bien y nos alegra porque saben que hay capacidad y potencialidad, pero tambin saben que hay manos de trabajadores argentinos que son de las mejores del mundo.Esto para nosotros le digo que es un profundo agradecimiento del Gobierno nacional hacia su empresa, hacia usted, hacia su seora, realmente le agradecemos que est apostando aqu. Y a todos ustedes muchas gracias por esta maana de trabajo, as da gusto como estamos viendo ala Argentina, con ganas de trabajar, con ganas de hacer, con ganas de avanzar permanentemente y tener la capacidad autocrtica de corregir los errores. Pero cuando vemos que cada da son ms los argentinos que trabajan, que cada da mejoramos, cuando vemos que la indigencia y la pobreza retroceden, cuando vemos que los ndices ms agraviantes como la mortalidad infantil y dems tambin han entrado a retroceder enla Argentina, nosotros nos ponemos realmente con una fortaleza espiritual muchsimo ms grande para dar la gran batalla de recuperar una Argentina para todos los argentinos.Les quiero agradecer a todos los hermanos y hermanas de Puerto Madryn, al seor Gobernador, al seor Intendente, a los seores trabajadores, e instarlos permanentemente a trabajar, a trabajar y a trabajar, que es lo que construye los resultados que nuestro pueblo espera. La recuperacin nunca es mgica, como bien se dijo recin, la recuperacin es un ladrillo tras otro ladrillo, pero lo importante es ver al cabo de los meses y los aos que son muchas las paredes que se van levantando, que son muchos los hogares que se van construyendo enla Argentina, y que son muchas ms las manos que estn trabajando, que son muchos ms los intelectuales que pueden brindar su servicio al pas, que son muchos ms los honestos que los deshonestos, que son muchos ms los triunfos de aquellos que trabajan que los de quienes no trabajan, y que definitivamente es mucho ms cristalino el pas que el pas oscuro que tuvimos que sufrir todos los argentinos.Muchas gracias.