Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

download Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

of 13

Transcript of Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    1/13

    Discurso de Jacobo Arbenz Guzman, el 15 de marzo de 1951. (CentenarioArbenz)

    Con pintura de Manolo Gallardo.

    [Diario de Centroamrica, 15 de marzo de 1951, !a"ina 1#

    ($ubtitular% Ar&alo acu'a en oro la p"ina ms brillante de nuestra istoriapol*tica [!"ina +#).

    Discurso del !residente Jacobo rbenz Guzmn

    -celent*simo se'or e/!residente de la 0epblica2

    3onorable Con"reso de 4a aci6n2

    3onorables Ma"istrados Judiciales 7 8uncionarios pblicos.

    $e'ores Je8es 7 :ciales del -;rcito acional de la 0e&oluci6n2

    -celent*simos 0epresentantes de los Gobiernos ami"os2

    !ueblo de Guatemala%

    Me cabe el alt*simo onor de recibir del !ueblo 7 de los le"*timosrepresentantes de la aci6n, el car"o de !residente de la 0epblica para el

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    2/13

    -l acto al

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    3/13

    A pesar de la calumnia, el insulto 7 la 8alsedad, el !ueblo supo &er en elciudadano Juan Jos Ar&alo al me;or de8ensor de su luca 7 susaspiraciones. A cada momento contesto a los enemi"os de adentro 7 dea8uera, con un apo7o ms :rme acia el "obierno 7 con ma7or cari'o a su!residente. -l pueblo se a"rup6 alrededor de Ar&alo por

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    4/13

    o a"o nin"una ponderaci6n ea"erada si epreso calidamente

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    5/13

    a8anosamente en la entra'a de los problemas, emos lle"ado a laconclusi6n de

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    6/13

    7 erramientas. -sta pol*tica econ6mica, pues, se orientar como es8cilmente apreciable a producir lo

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    7/13

    uestro pro"rama de producci6n tiene

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    8/13

    -n cuanto a la orientaci6n social

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    9/13

    4a Democracia ser mas 8uerte en nuestro pa*s en la medida en

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    10/13

    Consecuentes con nuestra posici6n de respaldo al estatuto de las acionesBnidas, nosotros se"uimos teniendo 8e en esa or"anizaci6n 7 tenemos laesperanza de

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    11/13

    Manuel Fortuny

    Fecha:

    1954-06-27

    Texto ntegral:

    1Todos sabemos cmo han bombardeo y ametrallado ciudades, inmolado a

    mujeres, nios, ancianos y elementos civiles indefensos.

    2Todos conocemos la saa con la que han asesinado a los representantes de los

    trabajadores y de los campesinos en las poblaciones que han ocupado,

    especialmente en Bananera, donde hicieron una expedicin punitiva contra los

    representantes de los trabajadores. Lo de Bananera fue un acto de de venganza

    de la frutera.

    3Nos hemos indignado ante los ataques cobardes de los aviadores mercenarios

    norteamericanos, que, sabiendo que Guatemala no cuenta con una fuerza area

    adecuada para rechazarlos, han tratado de sembrar el pnico en todo el pas, han

    ametrallado y bombardeado a las Fuerzas Armadas que combaten en el oriente

    de la repblica, impidiendo sus operaciones, y hoy mismo han bombardeado y

    hundido a un barco mercante ingls que encargaba algodn en el puerto de San

    Jos.

    4En nombre de que hacen estas barbaridades? Cul es su bandera? Todos la

    conocemos tambin.

    5Han tomado pretexto al comunismo. La verdad es muy otra. La verdad hay que

    buscar en los intereses financieros de la compaa frutera y en los de los otros los

    monopolios norteamericanos que han invertido grandes capitales en Amrica

    latina, temiendo que el ejemplo de Guatemala se propague a los hermanos

    pases latinoamericanos.

    6El tiempo se encargado de demostrar que lo que ahora digo es verdad.

    Sin embargo, ellos se aferran a sostener que comunismo internacional es el

    causante de lo que ocurre en Guatemala, y en nombre de ello es que tratan de

    ensangrentar an ms al pas y de destruir nuestra economa.

    7Como mi gobierno ha sido acusado de ser de naturaleza comunista, sin que

    hayamos podido desvanecer que no lo es, an cuando hemos empleado todos los

    medios para convencer a los elementos reaccionarios del mundo de que lo

    sostenido por los crculos gobernantes norteamericanos es una patraa, y cmo

    es esos crculos harn ms despiadada la agresin contra Guatemala, he tomado

    una dolorosa y cruel determinacin:

    8Despus de meditarlo con una clara conciencia revolucionario, he tomado una

    decisin de enorme trascendencia para nuestra patria, en la esperanza de

    detener la agresin y devolverle la paz a Guatemala.

    9He determinado abandonar el poder y poner el mando del ejecutivo de la nacin

    en manos de mi amigo el coronel Carlos Enrique Daz, jefe de las Fuerzas

    Armadas de la repblica.

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    12/13

    10Yo he depositado mi confianza en el coronel Daz, porque estoy seguro que l

    sabr garantizar la democracia en Guatemala y de que todas las conquistas

    sociales de nuestro pueblo sern mantenidas. Es por ello que creo que las

    organizaciones polticas democrticas y todas las organizaciones populares

    deben prestarle su respaldo y apoyo. As os lo pido en mi ltimo acto como

    gobernante de Guatemala.

    11Yo fui electo popular y mayoritariamente por el pueblo de Guatemala, pero he

    tenido que luchan en condiciones sumamente difciles. La verdad es que la

    soberana de un pueblo no se mantiene si no tienen los elementos materiales

    para defenderla.

    12Luchamos hasta donde las condiciones lo permitieran, hasta un punto en que ir

    ms all, se perdera todo lo que hemos ganado desde 1944 ; al tomar esta

    actitud no pienso ms que en el pueblo, y por ello he credo de mi deber

    contribuir hasta el ltimo instante a salvar mucho lo que conquistamos en los

    pasados aos revolucionarios.

    13La situacin militar del pas no es difcil, ni mucho menos. El enemigo que

    comanda las bandas mercenarias extranjeras reclutadas por Castillo Armas, no

    slo es dbil, sino que es incapaz y cobarde; lo hemos comprobado en los pocos

    combates que libramos. El enemigo logr avanzar y tomar el departamento

    Chiquimula exclusivamente por los ataques de la aviacin mercenaria. Estim que

    nuestros Fuerzas Armadas no encontrarn mayor dificultad en derrotarlo y

    arrojarlo del pas.

    14Me hice cargo de la presidencia de la repblica con gran fe en el rgimen

    democrtico, en la libertad y en que es posible conquistar la independencia

    econmica y poltica de Guatemala. Mi programa se orientaba a conseguir

    plenamente esos objetivos; sigo creyendo que ese programa es justo, no se ha

    quebrantado mi fe en las libertades democrticas, en la independencia de

    Guatemala y en todo lo bueno que impulsa a la humanidad hacia el futuro.

    15Algn da sern vencidas las fuerzas oscurantistas que hoy oprimen al mundo a

    trazado y colonial. Seguir siendo, a pesar de todo, un combatiente de la libertad

    y del progreso de mi patria.

    16Os digo adis, amigos mos, con amargo dolor, pero manteniendo firm mis

    convicciones; guardad lo que tanto ha costado. Diez aos de lucha, de lgrimas,

    de sacrificios y de conquistas democrticas, son muchos aos, como para

    contradecir a la historia. No me han acorralado los argumentos del enemigo, sino

    los medios materiales con lo que cuenta para la destruccin de Guatemala.

    17Yo os hable siempre de que lucharamos costase lo que costase, pero ese costo

    desde luego no inclua la destruccin de nuestro pas y la entrega de nuestra

    riquezas al extranjero, y eso podra ocurrir si no eliminamos el pretexto que ha

    enarbolando nuestro poderoso enemigo. Un gobierno distinto mo, pero inspirado

    siempre la revolucin de octubre, es preferible a 20 aos de tirana fascistas y

    sangrienta bajo el poder de las bandas que ha trado Castillo armas al pas.

  • 7/24/2019 Discurso de Jacobo Arbenz Guzman

    13/13

    18No me resta sino agradecer profundamente la colaboracin que me han

    prestado tantos buenos servidores de la nacin. Los ministros de estado y los

    funcionarios y empleados pblicos, en particular los servicios de la guardia civil y

    del ejrcito.

    19Desde el fondo del corazn agradezco el respaldo y el apoyo del partido accinrevolucionaria, del partido de la Revolucin guatemalteca, del partido renovacin

    nacional, del partido guatemalteco del trabajo, y de las organizaciones populares

    que como la confederacin general de trabajadores y la confederacin nacional

    campesina, han defendido con tanta decisin los anhelos del pueblo de

    Guatemala.

    20Quiz piensen muchos que estoy cometiendo un error. En lo profundo de

    conciencia no lo creo as. Solamente un juicio histrico posterior podr

    determinarlo.

    21Deseo que se mantengan las conquistas populares de octubre, que serestablezca la paz una vez hayan sido expulsados del pas los invasores y que

    tenga xito la gestin del gobierno que organice el coronel Carlos Enrique Daz.

    22Con la satisfaccin de quien cree que ha cumplido con su deber, con la fe en el

    porvenir yo digo:

    23Viva la revolucin de octubre!

    Viva Guatemala!

    Fuentes :

    Transcripcin de audio del Discurso pronunciado por Jacobo Arbenz, y transmitido

    por TGW la Voz de Guatemala, radio oficial de Guatemala. El original se conserven la radio pero no se sabe exactamente en que ao desapareci.

    http://www.radiotgw.gob.gt

    http://www.radiotgw.gob.gt/http://www.radiotgw.gob.gt/