Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista

6
Discurso de Sergio Massa en el Día de la Lealtad Peronista. Almirante Brown.2013 ttp://bit.ly/GU5Opj Cabe destacar que este discurso fue enunciado en el Polideportivo del Partido Almirante Brown, dónde la Intendencia está a cargo de Darío Giustozzi, su segundo candidato en las listas de las elecciones 2013. No es una fecha más: el 17 de octubre de 2013 se celebró el 68 Aniversario del Día de la Lealtad Peronista en homenaje a la gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación de Juan Domingo Perón, que hasta entonces se desempeñaba en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, desde la cual trabajó por la ampliación de los derechos de los trabajadores. Se la conoce por el Día de la Lealtad Peronista ya que, gracias a la magnitud de tal movilización, otra hubiese sido la historia argentina. Muchos historiadores sostienen que ese es el día en el que nace el peronismo como movimiento social, y donde se constituye la base de su militancia para lo que luego serían sus dos gobiernos presidenciales. Es por eso que no es ingenuo el lugar en dónde Massa pronuncia este discurso, un terreno dirigido por un intendente peronista más específicamente el segundo candidato a diputado nacional de su lista, que hasta hacía muy poco tiempo pertenecía al arco de los intendentes kirchneristas. El “nosotros” de este discurso es amplio. Se posiciona en un lugar en el que el enunciador se auto presenta como parte de un grupo de dirigentes políticos entre los que se encuentran principalmente, los intendentes y representantes localistas. Es un conjunto de voluntades locales. En el caso de este discurso hay una recuperación muy fuerte del carácter peronista de estos dirigentes. “Creemos muy importante agradecerle a todos y cada uno de ellos que con convicción, con coraje, con compromiso, decidieron hace menos de cien días, poner en marcha como decía Darío, una epopeya, una gesta militante, que tiene por objetivo reivindicar pero por sobre todas las cosas, representar los sueños de miles y miles de

description

analisis Discurso de Sergio Massa

Transcript of Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista

Page 1: Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista

Discurso de Sergio Massa en el Día de la Lealtad Peronista. Almirante Brown.2013

ttp://bit.ly/GU5Opj

Cabe destacar que este discurso fue enunciado en el Polideportivo del Partido Almirante Brown, dónde la Intendencia está a cargo de Darío Giustozzi, su segundo candidato en las listas de las elecciones 2013. No es una fecha más: el 17 de octubre de 2013 se celebró el 68 Aniversario del Día de la Lealtad Peronista en homenaje a la gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación de Juan Domingo Perón, que hasta entonces se desempeñaba en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, desde la cual trabajó por la ampliación de los derechos de los trabajadores. Se la conoce por el Día de la Lealtad Peronista ya que, gracias a la magnitud de tal movilización, otra hubiese sido la historia argentina. Muchos historiadores sostienen que ese es el día en el que nace el peronismo como movimiento social, y donde se constituye la base de su militancia para lo que luego serían sus dos gobiernos presidenciales. Es por eso que no es ingenuo el lugar en dónde Massa pronuncia este discurso, un terreno dirigido por un intendente peronista más específicamente el segundo candidato a diputado nacional de su lista, que hasta hacía muy poco tiempo pertenecía al arco de los intendentes kirchneristas.

El “nosotros” de este discurso es amplio. Se posiciona en un lugar en el que el enunciador se auto presenta como parte de un grupo de dirigentes políticos entre los que se encuentran principalmente, los intendentes y representantes localistas.

Es un conjunto de voluntades locales. En el caso de este discurso hay una recuperación muy fuerte del carácter peronista de estos dirigentes.

“Creemos muy importante agradecerle a todos y cada uno de ellos que con convicción, con coraje, con compromiso, decidieron hace menos de cien días, poner en marcha como decía Darío, una epopeya, una gesta militante, que tiene por objetivo reivindicar pero por sobre todas las cosas, representar los sueños de miles y miles de compañeros y vecinos nuestros, que sienten que a pesar de que hay muchas cosas en las que hemos avanzado, también hay muchas cosas que nos faltan y siempre que faltan cosas somos los peronistas los que lideramos para ir a buscar lo que falta en la sociedad argentina”

En este párrafo se da cuenta el carácter de deudor de los dirigentes hacia los dirigidos en pos de la victoria de las PASO y que se refleja en forma de agradecimiento constante. Los dirigidos tienen la característica de ser, pro destinatarios, al referirlos en términos de compañeros. El para destinario es identificado como “vecinos nuestros”, que reafirma el sentido de pertenencia al lugar en donde se desarrolló el discurso.

Hay un uso de un “nosotros” como Nación que se caracteriza por tener algunas cosas y estar en falta con otras. Una Nación que no está realizada definitivamente y que se define por su moratoria. Moratoria que en ciertos momentos es asumida por los dirigentes peronistas que las van a “buscar”.

Page 2: Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista

“Le quiero agradecer la voluntad, el compromiso, el trabajo, que en estos meses nos dimos para tratar de asumir una pelea enorme, una pelea que tiene que ver con cambiar los paradigmas de la política argentina, una pelea que tiene que ver con cambiar esa lógica de que la prepotencia es la forma de conducir”.

En este pasaje el nosotros aparece, como puesta en perspectiva dando una pelea contra un “ellos” negativo implícito. La forma de conducir del contradestinatario es mediante la prepotencia y en este sentido, el enunciador se ubica como una víctima a la cual no le dieron otra alternativa más que irse.

“Elegimos que frente a la descalificación, frente al agravio, frente a la violencia, frente a cada una de las cosas que nos hicieran, íbamos a contestar con una propuesta, y vamos a seguir de acá al 27 de octubre en la misma lógica, por cada golpe, por cada agravio, una propuesta para nuestros ciudadanos”.

En este pasaje el enunciador argumenta las atribuciones negativas con las que caracteriza a los contradestinatarios, que aparecen referidos implícitamente y que lo “agravian, golpean, descalifican”, y así refuerza sus motivos por los cuales rompe con el kirchnerismo. Además, muestra una actitud de no confrontación mostrando “la otra mejilla” y ubicándose fuera de dicotomías. En otro pasaje Sergio Massa evoca a Juan Domingo Perón para argumentar esta misma idea: “conducir es convencer”. Eso para Massa es una fortaleza y un atributo positivo.

El para destinatario de Massa son aquellos vecinos que faltan convencer: “Vamos a buscar lo más importante que es el contacto y el mano a mano con esos miles y miles de vecinos que esperan de nosotros no una respuesta sino también una propuesta de esperanza y de futuro”.

Diferentes estrategias enunciativas que oponen a Massa con el Gobierno y además segmenta al destinatario. “Dijimos que los trabajadores eran rehenes de un sistema tributario perverso y nos dijeron que vendíamos “espejitos de colores” (intertextualidad, frase enunciada por Cristina Fernández) Pero después de los tres millones de bonaerenses que nos acompañaron en las PASO tuvieron que bajar el impuesto a las ganancias, a trabajadores y jubilados”

“Dijeron cuando planteamos la policía municipal que nos habíamos ido a la derecha, porque hablábamos de inseguridad, yo les quiero preguntar a ustedes: ¿Quién es el que más sufre la inseguridad? ¿Es aquel que puede pagarse seguridad privada, que puede vivir en un barrio cerrado? ¿O es aquel que sale a laburar a las cinco de la mañana y le ponen caño en la parada del colectivo?”

En este pasaje hay una función pedagógica que a través del ejemplo explica su posición frente a la inseguridad.

“Cuando planteamos la pelea contra la inflación no estamos hablando de los problemas que tiene el mercado, no estamos hablando de los problemas que

Page 3: Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista

tienen los sectores concentrados, estamos hablando de jubilados, de amas de casa, que todos los días sienten que se les escapa como agua entre los dedos el ingreso mensual”

“Cuando nosotros planteamos la descentralización de la Justicia no estamos planteando la defensa de aquellos que pueden pagarse un abogado a la hora de tener que seguir una causa judicial, estamos planteando la defensa de todos aquellos de miles y miles de bonaerenses que sienten que el día que tienen un problema, porque son víctimas de un delito, se transforman en un número frente al Poder Judicial y dejan de ser seres humanos”

“Cuando nosotros planteamos la actualización que necesita el sistema educativo no lo estamos haciendo mirando al pibe que tiene resuelto todo en su casa. Lo estamos haciendo pensando en esos miles y miles de pibes que van a nuestras escuelas públicas, que tienen la computadora y el internet lejos y que sienten que arrancan la carrera de la vida en la era tecnológica perdiendo contra otros simplemente porque el papá no puede. A esos pibes que andan en patas por la tarde porque no tienen, es a los que estamos defendiendo”

A su vez realiza una predicación etiquetando a su “nosotros” con ciertos atributos positivos:

“Estamos defendiendo a todos aquellos que necesitan que tengamos la capacidad y generosidad de mirar lo que tenemos y lo que nos falta”

En este pasaje vuelve a hablar de un nosotros amplio, incluyendo las deudas que ese grupo tiene como Nación y en el próximo mediante la argumentación justifica ese atributo positivo:

“Reivindicamos un montón de cosas que han pasado en estos años, nos sentimos orgulloso de haber acompañado logros como la puesta en marcha de paritarias, la Asignación Universal, o la inclusión jubilatoria, porque tienen que ver con derechos de nuestros ciudadanos, pero queremos que sean por ley de carácter permanente, para que no dependan de la voluntad de ningún funcionario, ni de la discrecionalidad”.

De esta manera mediante tres grandes temas como consignas y un “nosotros” inclusivo, se asocia a la par de las políticas kirchneristas y justifica los “logros” que acompañó del modelo, para así nuevamente volver a argumentar los motivos por los cuales rompe con él. Al final del discurso, Sergio Massa plantea a la Nación como una sucesión de momentos negativos y ubica al presente como uno de ellos.

“Tenemos el desafío el 27 de octubre de mostrarle a la ciudadanía que así como hay un momento en la historia de cada persona que es importante, hay momentos en la historia delos países que también son importantes, y que el próximo domingo tienen la posibilidad de abrir una puerta al futuro acompañando al Frente Renovador, para cuidar el pasado que nos gusta, pero empezar a incorporar aquellas cosas que necesitamos”.

Page 4: Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista
Page 5: Discurso de Sergio Massa en El Día de La Lealtad Peronista