Discurso Generación 2012-2015

2
 DISCURSO DE GENERACIÓN 2012-2015 La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir ; con esta máxima de Ga!ie" Ga!c#a $á!%&e' (od!#amos an&ncia! %&e no estamos ante e" )ina" de &na eta(a de s&s est&dios* sino ante e" contin&o de+eni! de "a ete!na "&c,a %&e es "a +ida Sin ema!.o* deemos se! consci entes %&e /&stament e esta eta(a const it& e &n (a!te a.&as no s"o en "a +ida de cada &no de &stedes* sino tam in en "a +ida de s&s (ad!e s )ami"i as* (&es es e" momento ide a" de de/ a! at!ás "os com(o! tamien tos act it& des %&e &s&a"mente "es im(e"#a s& yo niño* ,ace! s&os "os com(!omisos !es(onsai"idades %&e* de a,o!a en ade"ante* "os ca!acte!i' a!án .!acias a" em(&/ e de s& yo adulto Ce!!amos as# seis semest!es de intensos es)&e!'os* constante "&c,a no (ocas satis)acciones* en "os %&e "os docentes ,emos dado "o me/o! de nosot!os* (a!a %&e &stedes (&edan siem(!e da! "o me/o! de s# mismos* cimentados en conocimientos exactos +a"o!es )i!mes* e"ementos in,e!entes a esta instit&cin* "os %&e a,o!a dee!án (o!ta! como insi.nia de s& )o!macin como si.no de s&s +i+encias en este tiem(o Des (& s de +e! "os c!ece! en "os as( ect os más nota" es %&e "a (e! sona"i dad de cada &no im( "icaa* %&e!e mos exte!na!"es &na since!a )e"icit acin (o! s& es)&e!'o* s& tenac idad* s&s "o.!os s&s t!i&n)os* (e!o tamin (o! s&s ca#das* de!!otas )!&st!aciones* sin "as c&a"es no ,&ie!a sido (osi"e com("eta! esta eta(a de a(!endi'a/e %&e ,o c&"minan En este teno!* ,a.an (a!t#ci(es de esta )e"icitacin tamin a s&s (ad!es a s&s )ami"ias* %&ienes siem(!e est&+ie!on ce!ca c&ando más "os necesita!on* %&ienes ,icie!on s&os cada t!i&n)o cada )!acaso* cada des+e"o cada a"e.!#a %&e &stedes oten#an; a e""os "os ex,o!tamos a se.&i! acom(a3ándo"os ,om!o a ,om!o* (e!o tamin a (e!miti!"es &na mao! "ie!tad de !ea"i'a! (o! &stedes mismos s&s (!o(ias acciones* ex(e!imenta! en ca!ne (!o(ia xitos )!acasos* a"can'a! con (!o(io es)&e!'o "os más .!andes "o.!os de s&s +idas  A,o!a es im(osi"e exte!na!"es "a ma.nit&d de "a t!iste'a %&e nos (!od&ce s& (a!tida* (e!o a4n más di)#ci" es com(a!a!"a con "a a"e.!#a %&e nos !inda e" sae! %&e se di!i.en a &na n&e+a excitante a+ent&!a* "a 4"tima de s& (!e(a!acin acadmica )o!ma"* antes de in.!esa! a &n m&ndo siem(!e camiante desa)iante* en e" c&a" ,a"a!án (o! todos nosot!os demost!a!án !ea"mente "a ca"idad de "o %&e a(!endie!on No o"+iden %&e cada &no de &stedes es a (a!te de "a ,isto!ia de n&est!a instit&cin* %&e s&s nom!es %&eda!án (o! siem(!e .!aados a )&e.o en cada &no de "os es(acios %&e "os +ie!on c!ece! Deen tene! en c&enta %&e sin &stedes* este instit&to no (od!#a (!ecia!se de" (!esti.io %&e ,a a"can'ado en e" ámito ed&cati+o de n&est!a ci&dad* como tamin es cie!to %&e s&s "o.!os e ,isto!ias (e!sona"es no se!#an (osi"es si s& (aso no ,&ie!a oc&!!ido en este !ecinto De esta inte!de(endencia +emos s&!.i! a a toda &na .ene!acin de ci&dadanos* %&e como ta"es deen esta! conscientes de s& (a(e" dent!o de "a sociedad de "a im(o!tancia %&e s&s acciones tend!án (a!a e" &en )&ncionamiento de" (a#s e!m#tannos* a &n se!+ido! a mis com(a3e!os docentes todo e" (e!sona" %&e "ao!a en esta Instit&cin* contin&a! acom(a3ándo"es ,om!o a ,om!o en e" 4"timo es)&e!'o %&e ,a de cond&ci!"es a ese ma!a+i""oso m&ndo %&e es "a +ida &ni+e!sita!ia * en a".4n momento no m& "e/ano* "a +ida (!o)esiona" Reite!ándo"es %&e s"o a%&""os %&e "&c,an +encen "os (!o"emas* ,a.o m#as "as (a"a!as de n&est!o .!an  A"ma)&e!te6 No te des (o! +encido* ni a4n +encido* no te sientas esc"a+o* ni a4n esc"a+o; t!m&"o de (a+o!* (insate !a+o* acomete )e!o'* a ma" ,e!ido 7en e" tesn de" c"a+o enmo,ecido %&e a +ie/o !&in* +&e"+e a se! c"a+o; no "a coa!de est&(ide' de" (a+o %&e amaina s& ("&ma/e a" (!ime! !&ido !ocede como Dios %&e n&nca ""o!a; o como 8&ci)e!* %&e n&nca !e'a; o como e" !o"eda"* c&a .!ande'a necesita de" a.&a* no "a im("o!a 9:&e m&e!da +oci)e!e +en.ado!a* a !odando en e" (o"+o* t& cae'a  <ed!o Almafuerte =oni)acio a"acios>

description

Bello mensaje a jóvenes egresados de bachillerato.

Transcript of Discurso Generación 2012-2015

No te des por vencido, ni an vencido,

DISCURSO DE GENERACIN 2012-2015La vida no es sino una continua sucesin de oportunidades para sobrevivir; con esta mxima de Gabriel Garca Mrquez podramos anunciar que no estamos ante el final de una etapa de sus estudios, sino ante el continuo devenir de la eterna lucha que es la vida. Sin embargo, debemos ser conscientes que justamente esta etapa constituye un parteaguas no slo en la vida de cada uno de ustedes, sino tambin en la vida de sus padres y familias, pues es el momento ideal de dejar atrs los comportamientos y actitudes que usualmente les impela su yo nio, y hacer suyos los compromisos y responsabilidades que, de ahora en adelante, los caracterizarn gracias al empuje de su yo adulto. Cerramos as seis semestres de intensos esfuerzos, constante lucha y no pocas satisfacciones, en los que los docentes hemos dado lo mejor de nosotros, para que ustedes puedan siempre dar lo mejor de s mismos, cimentados en conocimientos exactos y valores firmes, elementos inherentes a esta institucin, los que ahora debern portar como insignia de su formacin y como signo de sus vivencias en este tiempo.Despus de verlos crecer en los aspectos ms notables que la personalidad de cada uno implicaba, queremos externarles una sincera felicitacin por su esfuerzo, su tenacidad, sus logros y sus triunfos, pero tambin por sus cadas, derrotas y frustraciones, sin las cuales no hubiera sido posible completar esta etapa de aprendizaje que hoy culminan. En este tenor, hagan partcipes de esta felicitacin tambin a sus padres y a sus familias, quienes siempre estuvieron cerca cuando ms los necesitaron, y quienes hicieron suyos cada triunfo y cada fracaso, cada desvelo y cada alegra que ustedes obtenan; a ellos los exhortamos a seguir acompandolos hombro a hombro, pero tambin a permitirles una mayor libertad de realizar por ustedes mismos sus propias acciones, experimentar en carne propia xitos y fracasos, y alcanzar con propio esfuerzo los ms grandes logros de sus vidas.Ahora es imposible externarles la magnitud de la tristeza que nos produce su partida, pero an ms difcil es compararla con la alegra que nos brinda el saber que se dirigen a una nueva y excitante aventura, la ltima de su preparacin acadmica formal, antes de ingresar a un mundo siempre cambiante y desafiante, en el cual hablarn por todos nosotros y demostrarn realmente la calidad de lo que aprendieron.No olviden que cada uno de ustedes es ya parte de la historia de nuestra institucin, y que sus nombres quedarn por siempre grabados a fuego en cada uno de los espacios que los vieron crecer. Deben tener en cuenta que sin ustedes, este instituto no podra preciarse del prestigio que ha alcanzado en el mbito educativo de nuestra ciudad, como tambin es cierto que sus logros e historias personales no seran posibles si su paso no hubiera ocurrido en este recinto. De esta interdependencia vemos surgir ya a toda una generacin de ciudadanos, que como tales deben estar conscientes de su papel dentro de la sociedad y de la importancia que sus acciones tendrn para el buen funcionamiento del pas.Permtannos, a un servidor y a mis compaeros docentes y todo el personal que labora en esta Institucin, continuar acompandoles hombro a hombro en el ltimo esfuerzo que ha de conducirles a ese maravilloso mundo que es la vida universitaria y, en algn momento no muy lejano, la vida profesional.

Reiterndoles que slo aqullos que luchan vencen los problemas, hago mas las palabras de nuestro gran Almafuerte:No te des por vencido, ni an vencido,no te sientas esclavo, ni an esclavo;trmulo de pavor, pinsate bravo,y acomete feroz, ya mal herido.Ten el tesn del clavo enmohecidoque ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;no la cobarde estupidez del pavoque amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora; o como Lucifer, que nunca reza;o como el robledal, cuya grandezanecesita del agua, y no la implora...Que muerda y vocifere vengadora,ya rodando en el polvo, tu cabeza !

[Pedro Almafuerte Bonifacio Palacios]Gracias.