Discurso Público

21
DISCURSO PÚBLICO I Unidad 4° medio Parte I

Transcript of Discurso Público

Page 1: Discurso Público

DISCURSO PÚBLICOI Unidad 4° medio

Parte I

Page 2: Discurso Público

El discurso públicoConstantemente estamos expuestos a discursos « públicos », pero…

¿qué los hace públicos?

Page 3: Discurso Público

El discurso público• Están dirigidos a un amplio

número de receptores• El emisor está investido de

autoridad

Page 4: Discurso Público

Discurso público• Al producir un discurso público se comunica.

En él, se pueden identificar los factores de la comunicación:

CONTEXTO

MENSAJEEMISOR RECEPTOR

CANAL

CÓDIGO

Page 5: Discurso Público

Factores de la comunicación en el DP• Investido de autoridad• Puede ser persona o instituciónEmisor• Receptor colectivo, público• Se recibe como conjunto el mensajeReceptor

• Cumple un propósito de acuerdo a la situación de enunciaciónMensaje

Page 6: Discurso Público

Factores de la comunicación en el DP• Nivel culto formal• Recursos verbales, no verbales y paraverbalesCódigo• Directamente• MMCCanal• Situaciones formales que cumplen cierta

ritualidad Contexto

Page 7: Discurso Público

DISCURSO PÚBLICOI Unidad 4° medio

Parte II

Page 8: Discurso Público

¿Qué veremos?• Propósito comunicativo• Estructura del discurso público• Aspectos a considerar• Características lingüísticas• Requisitos del expositor

Page 9: Discurso Público

Discurso públicoEl discurso oral persigue

»Persuadir»Conmover »Deleitar

por medio de la palabra hablada, por eso pertenece al ámbito de la oratoria.

Page 10: Discurso Público

Estructura del discurso públicoIntroducción

Exordio Proposición

Exposición y confirmaciónConclusión

Síntesis Peroración (peroratio)

Page 11: Discurso Público

IntroducciónEs la unidad discursiva que inicia y prepara al auditorio. Podemos distinguir dos momentos:• ExordioPreparación del auditorio, motivación, involucrar al receptor

• ProposiciónIndicar aquello que se tratará, explicita la situación de enunciación

Page 12: Discurso Público

Exposición y confirmación Parte central, se desarrolla el tema planteado Elementos verbales, paraverbales y no verbales

atención del auditorio Consideraciones: – Claridad en la exposición– Orden de desarrollo – Adecuación al receptor

Page 13: Discurso Público

ConclusiónEs la unidad que cierra el discurso, se distinguen dos partes:• SíntesisRecapitulación de lo expuesto, rescatando aspectos importantes

• Peroración (peroratio)El emisor cierra su discurso, procurando mover los afectos y voluntades para que los receptores reaccionen ante lo manifestado

Page 14: Discurso Público

Entonces…INTRODUCCIÓN

Objetivos Preparar el auditorio, captar la atención

Procedimientos Plantear una pregunta, provocar suspenso, personalizar el tema

EXPOSICIÓN

Objetivos Definir el tema

Procedimientos Evitar la distracción de la audiencia, seleccionar ideas relevantes, utilizar medios audiovisuales, orientar a los oyentes

CONCLUSIÓN O SÍNTESIS

Objetivos Fijar en pocas palabras lo expuesto

Procedimientos Relacionar lógicamente las ideas fundamentales

Page 15: Discurso Público

Discurso público• Además de la estructura, hay

otros elementos que es importante analizar al momento de comprender un discurso público o de producirlo:

Page 16: Discurso Público

Aspectos a considerar• Intención• Finalidad• Organización de las ideas• Uso de distintos tipos de discurso• Relación jerárquica interlocutores• Uso de “conjunto de saberes”

Page 17: Discurso Público

Aspectos a considerar• Perspectiva del emisor, que puede

ser:– Objetiva– Crítica– Admirativa– Reflexiva– Problematizadora

Page 18: Discurso Público

Características lingüísticas • Palabra clara, fluida y sobria• Utilización de la segunda persona

para apelar al oyente• Léxico expresivo• Hipérboles o exageraciones en el

contenido

Page 19: Discurso Público

Características lingüísticas • Redundancias o repeticiones• Uso de preguntas retóricas• Uso de eslogan o lema, que sintetice la

idea central• Exclamaciones• Comparaciones y metáforas• Antítesis para resaltar ideas en oposición

Page 20: Discurso Público

Requisitos del expositor• Conocimiento profundo de lo

expuesto• Expresión convincente• Capacidad de memorización• Selección de léxico• Sentido práctico al argumentar• Declamación adecuada

Page 21: Discurso Público

PRÓXIMA CLASE…• Tipos de discurso público• Según la situación comunicativa• Según su contenido• Otros tipos de discurso