DISENO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA.pdf

5
Modelo de Mejora Continua LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: Tecnologías de la información y las comunicaciones gestión de la información RED TECNOLÓGICA: Tecnologías de la información, diseño y desarrollo de software CENTRO DE FORMACIÓN: Centro de Desarrollo Agroempresarial F06-2510-001 V1 Fecha: 14 de Abril de 2013 1 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CÓDIGO DENOMINACIÓN 5241 Adobe Illustrator Cs6 DURACIÓN MÁXIMA 40 horas JUSTIFICACIÓN El programa complementario Adobe Illustrator CS6 ha sido creado con el objetivo de ofrecer a los usuarios la oportunidad de generar y fortalecer competencias en el campo de las artes gráficas y el diseño mediante la creación de imágenes vectoriales en el software Adobe Illustrator CS6 . Dicho software ofrece una gran variedad de herramientas y opciones que permiten de manera eficaz y precisa, la creación de piezas visuales tanto simples como complejas, que se pueden incorporar en proyectos gráficos que van desde la realización de un logotipo hasta el diseño completo de una página web o una revista. Agregado a esto, el programa de formación expone algunas de las nuevas características incorporadas en Adobe Illustrator CS6 , la más reciente versión del software, manteniendo así una constante actualización en el manejo de sus herramientas y opciones. De esta manera, el SENA ofrece un programa de formación complementaria que a través de un proceso de aprendizaje progresivo desarrollará competencias en la creación de proyectos gráficos que podrán ser llevados a material impreso o publicaciones para la web, contribuyendo con lo anterior al progreso socio- económico del país y al beneficio de la comunidad en general. REQUISITOS DE INGRESO Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet.

Transcript of DISENO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA.pdf

  • Modelo de Mejora

    Continua

    LNEA TECNOLOGA DE LA ACCIN DE FORMACIN: Tecnologas de la informacin y las

    comunicaciones gestin de la informacin RED TECNOLGICA: Tecnologas de la informacin, diseo y desarrollo de software

    CENTRO DE FORMACIN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

    Fecha: 14 de Abril de 2013 1

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    CDIGO

    DENOMINACIN

    5241

    Adobe Illustrator Cs6

    DURACIN MXIMA

    40 horas

    JUSTIFICACIN

    El programa complementario Adobe Illustrator CS6 ha sido creado con el objetivo de ofrecer a los usuarios la oportunidad de generar y fortalecer competencias en el campo de las artes grficas y el diseo mediante la creacin de imgenes vectoriales en el software Adobe Illustrator CS6. Dicho software ofrece una gran variedad de herramientas y opciones que permiten de manera eficaz y precisa, la creacin de piezas visuales tanto simples como complejas, que se pueden incorporar en proyectos grficos que van desde la realizacin de un logotipo hasta el diseo completo de una pgina web o una revista. Agregado a esto, el programa de formacin expone algunas de las nuevas caractersticas incorporadas en Adobe Illustrator CS6, la ms reciente versin del software, manteniendo as una constante actualizacin en el manejo de sus herramientas y opciones. De esta manera, el SENA ofrece un programa de formacin complementaria que a travs de un proceso de aprendizaje progresivo desarrollar competencias en la creacin de proyectos grficos que podrn ser llevados a material impreso o publicaciones para la web, contribuyendo con lo anterior al progreso socio-econmico del pas y al beneficio de la comunidad en general.

    REQUISITOS DE INGRESO

    Disponibilidad de mnimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet.

  • Modelo de Mejora

    Continua

    LNEA TECNOLOGA DE LA ACCIN DE FORMACIN: Tecnologas de la informacin y las

    comunicaciones gestin de la informacin RED TECNOLGICA: Tecnologas de la informacin, diseo y desarrollo de software

    CENTRO DE FORMACIN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

    Fecha: 14 de Abril de 2013 2

    Dominio de las condiciones bsicas relacionadas con el manejo de herramientas informticas y de comunicacin: correo electrnico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de clculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnolgicas necesarias para la formacin virtual.

    Creatividad e inters en el campo del diseo.

    ESTRATEGIA METODOLGICA

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marco de la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de tcnicas didcticas activas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en la utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de las cuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:

    El instructor - Tutor

    El entorno

    Las TIC

    El trabajo colaborativo

    1.COMPETENCIA

    CDIGO DENOMINACIN

    291301052

    Diagramar piezas graficas de acuerdo con el medio de salida.

    ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA

    CDIGO DESCRIPCIN

    291301052-01

    Componer elementos grficos, imgenes y textos segn la diagramacin.

  • Modelo de Mejora

    Continua

    LNEA TECNOLOGA DE LA ACCIN DE FORMACIN: Tecnologas de la informacin y las

    comunicaciones gestin de la informacin RED TECNOLGICA: Tecnologas de la informacin, diseo y desarrollo de software

    CENTRO DE FORMACIN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

    Fecha: 14 de Abril de 2013 3

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    CDIGO DESCRIPCIN

    29130105201-1

    Preparar un documento para un proyecto grfico en Adobe Illustrator CS6, comprendiendo las diferencias entre las imgenes vectoriales y las imgenes de mapa de bits.

    29130105201-2

    Manejar las herramientas y ventanas principales de Adobe Illustrator CS6.

    29130105201-3

    Demostrar capacidad en tareas de creacin, edicin y manejo de objetos vectoriales en Adobe Illustrator CS6.

    29130105201-4

    Comprender los elementos necesarios para finalizar, guardar y exportar un proyecto en Adobe Illustrator CS6, teniendo en cuenta las diferencias entre la exportacin para medios impresos y virtuales.

    3. CONOCIMIENTOS

    3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Grfico vectorial

    Grfico de mapa de bits

    Vectores

    Pixeles

    Interfaz grfica

    Modo de color

    Perfil de color

    Resolucin

    Espacio de trabajo

    Trazado

    Espectro de color

    Muestra de color

    Zoom

    Punto de ancla

    Manejador de puntos de ancla

    Buscatrazos

    Degradado

    Motivos

    Atributos

    Apariencia

    Tipografa

    Exportar

    3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Diferenciar una imagen vectorial de una de mapa de bits.

  • Modelo de Mejora

    Continua

    LNEA TECNOLOGA DE LA ACCIN DE FORMACIN: Tecnologas de la informacin y las

    comunicaciones gestin de la informacin RED TECNOLGICA: Tecnologas de la informacin, diseo y desarrollo de software

    CENTRO DE FORMACIN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

    Fecha: 14 de Abril de 2013 4

    Identificar las caractersticas, componentes y aplicaciones de una imagen vectorial.

    Identificar las caractersticas, componentes y aplicaciones de una imagen mapa de bits.

    Alistar adecuadamente un documento, acorde a las necesidades del proyecto a ejecutar.

    Identificar cada una de las partes que componen el entorno o interfaz del software Adobe Illustrator CS6.

    Comprender el funcionamiento y opciones de las herramientas principales de Adobe Illustrator CS6.

    Comprender la importacin de imgenes y el funcionamiento del calco de imagen en Adobe Illustrator CS6.

    Crear formas vectoriales.

    Utilizar las herramientas principales del software Adobe Illustrator CS6 y sus respectivas opciones.

    Aplicar colores personalizados a trazados por medio de las ventanas principales de color y opciones de color.

    Componer de forma equilibrada y coherente en el espacio de trabajo.

    Crear trazados con la herramienta Pluma.

    Editar trazados con la herramienta Pluma.

    Crear trazados compuestos a travs de la ventana Buscatrazos.

    Alinear objetos de diferente tipo.

    Distribuir objetos de diferente tipo.

    Ordenar objetos de diferente tipo.

    Aplicar rellenos de degradado sobre formas vectoriales.

    Crear motivos sobre formas vectoriales.

    Aplicar motivos sobre formas vectoriales.

    Aplicar atributos de apariencia sobre objetos vectoriales.

    Editar atributos de apariencia sobre objetos vectoriales.

    Realizar las acciones pertinentes para finalizar un proyecto grfico acorde a los requerimientos de ste.

    Guardar adecuadamente el documento realizado en Adobe Illustrator CS6 acorde a los requerimientos del proyecto en curso.

    Exportar adecuadamente el documento realizado en Adobe Illustrator CS6 acorde a los requerimientos del proyecto en curso.

    Comprender el proceso de automatizacin de documentos y la diferencia con otros medios virtuales.

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Prepara un documento para un proyecto grfico en Adobe Illustrator CS6, comprendiendo las diferencias entre las imgenes vectoriales y las imgenes de mapa de bits.

    Maneja las herramientas y ventanas principales de Adobe Illustrator CS6.

    Demuestra capacidad en tareas de creacin, edicin y manejo de objetos vectoriales en Adobe Illustrator CS6.

  • Modelo de Mejora

    Continua

    LNEA TECNOLOGA DE LA ACCIN DE FORMACIN: Tecnologas de la informacin y las

    comunicaciones gestin de la informacin RED TECNOLGICA: Tecnologas de la informacin, diseo y desarrollo de software

    CENTRO DE FORMACIN: Centro de Desarrollo Agroempresarial

    F06-2510-001 V1

    Fecha: 14 de Abril de 2013 5

    Comprende los elementos necesarios para finalizar, guardar y exportar un proyecto en Adobe Illustrator CS6, teniendo en cuenta las diferencias entre la exportacin para medios impresos y virtuales.

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    Requisitos Acadmicos:

    Profesional o tecnlogo en reas relacionadas con el diseo grfico, artes plsticas, ilustracin o publicidad. Experiencia Laboral:

    Dos (2) aos en el rea de diseo. Seis (6) meses en docencia. Competencias: Pedaggicas: Trabajo en equipo, resolucin de problemas, toma de decisiones, manejo de TIC en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Comunicativas: Facilidad de expresin, competencia para comunicarse y para saber escuchar. Creatividad Valores: Asertividad tica Responsabilidad Honestidad Veracidad Tolerancia Respeto Empoderamiento institucional

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Responsable del diseo

    Mnica Osorio Asesora pedaggica

    Centro de Desarrollo Agroempresarial.

    14 de Abril de 2013

    Gabriel Surez Experto temtico y diseador

    Centro de Desarrollo Agroempresarial.

    Laura Zuluaga Instructora Centro de Desarrollo Agroempresarial.

    CONTROL DE CAMBIOS

    Descripcin del cambio Razn del cambio Fecha Responsable (cargo)