Diseño de Blooque de Anclaje

11
4.1 DATOS DE DISEÑO 4.1.1.- PARAMETROS PRESION: Pmin. = 15 m Pmax = 50m. VELOCIDAD Vmin = 0,6 m/s Vmax = 3 m/s 4.1.2.- POBLACION DE DISEÑO A) Datos Históricos de Población se tomaron los siguientes datos censales de población (censos 1972 - 198 para el análisis y determinación de la población actual y población proy CUADRO Nº 01: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCO Y DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1972. CASERIOS POBLACION TOTAL Tinco 535 Toma 488 Pampac 160 Malpaso 165 Total a nivel distrital de tinc 1348 Mishqui 215 total población para el proyect 1563 Departamento de Ancash Lima - Perú, Abril 1974. Pag. 48 - 50. CUADRO Nº 02: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCO Y DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1981. CASERIOS POBLACION TOTAL Tinco 765 Toma 645 Pampac 195 Malpaso 204 Total a nivel distrital de tinc 1809 Mishqui 314 total población para el proyect 2123 Estadistica (INE) Volumen A Tomo I Lima- Perú, Abril 1984. Pag. 78 - 79. CUADRO Nº 03: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCO Y DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1993. CASERIOS POBLACION TOTAL Tinco 1145 Toma 845 Pampac 285 Malpaso 307 Total a nivel distrital de tinc 2582 FUENTE : Censos nacionales VII de población II de vivienda 4 de Junio de 1972. ONEC. Tomo I FUENTE : Censos nacionales VIII de población III de vivienda12 de Julio de 1981. Instituto N

description

diseño

Transcript of Diseño de Blooque de Anclaje

Page 1: Diseño de Blooque de Anclaje

4.1 DATOS DE DISEÑO

4.1.1.- PARAMETROSPRESION: Pmin. = 15 m

Pmax = 50m.VELOCIDAD Vmin = 0,6 m/s

Vmax = 3 m/s

4.1.2.- POBLACION DE DISEÑO

A) Datos Históricos de Poblaciónse tomaron los siguientes datos censales de población (censos 1972 - 1981 - 1993)para el análisis y determinación de la población actual y población proyectada

CUADRO Nº 01: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCOY DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1972.

CASERIOS POBLACION TOTAL

Tinco 535

Toma 488

Pampac 160

Malpaso 165

Total a nivel distrital de tinco 1348Mishqui 215

total población para el proyecto 1563

Departamento de Ancash Lima - Perú, Abril 1974. Pag. 48 - 50.

CUADRO Nº 02: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCO

Y DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1981.CASERIOS POBLACION TOTAL

Tinco 765

Toma 645Pampac 195Malpaso 204

Total a nivel distrital de tinco 1809

Mishqui 314

total población para el proyecto 2123

Estadistica (INE) Volumen A Tomo I Lima- Perú, Abril 1984. Pag. 78 - 79.

CUADRO Nº 03: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCOY DEL CASERIO DE MISQUI. CENSO DE 1993.

CASERIOS POBLACION TOTALTinco 1145Toma 845Pampac 285Malpaso 307Total a nivel distrital de tinco 2582

FUENTE: Censos nacionales VII de población II de vivienda 4 de Junio de 1972. ONEC. Tomo I

FUENTE: Censos nacionales VIII de población III de vivienda12 de Julio de 1981. Instituto Nacional de

Page 2: Diseño de Blooque de Anclaje

Mishqui 512

total población para el proyecto 3094

Tomo IV. Nº 15. Lima - Perú, Agosto 1994. Pag. 79.

CUADRO Nº 04: POBLACION TOTAL DE LOS CASERIOS DEL DISTRITO DE TINCOY DEL CASERIO DE MISQUI. Del 2 003.

CASERIOS POBLACION TOTALTinco 1612Toma 1425Pampac 514Malpaso 632Total a nivel distrital de tinco 4183Mishqui 812

total población para el proyecto 4995

B) Poblacion Futura.para realizar los calculos se propuso analizar los datos históricos, con el métodode" Interes Simple", considerando un periodo de 20 años a partir de la fecha, calculando así la población estimada para el año 2024.

FUENTE: Censos nacionales 1993 IX de población IV de vivienda INEI - FNUAP Departamento de Ancash

FUENTE: INEI, Elaboración propia estimada; y según el Padrón de familias registradas.

Page 3: Diseño de Blooque de Anclaje

METODO DE INTERES SIMPLEfuturo

Distrito i Año Pobl. r 2024

Dist. Tinco

1 1972 1348 - - -

0.045 79652 1981 1809 9 461 0.04

3 1993 2582 12 773 0.044 2003 4183 10 1601 0.06

1 1972 215 - - -

0.054 16912 1981 314 9 99 0.053 1993 512 12 198 0.054 2003 812 10 300 0.06

TOTAL 9655

Formulas utilizadas:

Pf = Pa(1+r x t)

4.2 DOTACION Y CAUDALES DE DISEÑOTeniendo en cuenta el tipo de poblaciones, clima y costumbres de los pobladores

época de estiaje y la proyección de desarrollo de las localidades, se han caluculadolos siguientes caudales de diseño:

A. Caudal Promedio Anual (Qp) Datos:

Pf = 9655Dot = 150 (ver RNC)

Qp = Pf x Dot / 86 400 Qp = 16.76 Lt/s 17.00

B. Caudal Máximo Diario (Qmd)

Con variación diaria K1 = 130%

Qmd = K1 x Qp Qmd = 22.10 Lt/s

C. Caudal Máximo Horario (Qmh)

Con variación diaria K2 = 200%

Qmh = K2 x Qp Qmh = 34.00 Lt/s

ti+1 - ti Pi+1 - Pi ri

caserío de Misqui

r : Razón de crecimiento promedio ri = (Pi+1 - Pi)/(Pi x (ti+1-ti))Pa : Población actual

Pf : Población futura. r = (r1+r2+r3+...rn)/n

se ha asignado para la población futura una dotación de 150 litros por habitante

por día. Con esta dotación y considerando la disponibilidad de este recurso en

Page 4: Diseño de Blooque de Anclaje

D. Caudal del Río:

8.69QRío. m3/s

Page 5: Diseño de Blooque de Anclaje

RESUMEN ANALITICO DE CAUDALES DE DISEÑO

Nº LOCALIDADES r

1 MISHQUI 812 0.054 1691 2.90 2.9 3.80 5.802 MALPASO 632 0.045 1203 2.10 2.1 2.70 4.20

3 PAMPAC 514 0.045 979 1.70 1.7 2.20 3.404 TINCO 1612 0.045 3069 5.30 5.3 6.90 10.60

5 TOMA 1425 0.045 2713 4.70 5.0 6.50 10.00

TOTAL 4995 9655 16.70 17.0 22.10 34.00

ESQUEMA GENERAL DE DISTRIBUCION DE CAUDALES: Qpt

CD1 Planta Tratamiento

Qp1-2

Qp3 CD2 Qp1 MISHQUI

MALPASO

Qp2 Qp2-3

PAMPAC

CD3

Qp5 TOMA

Qp4

TINCO Caudal promedio

Qpt 17.00 Qp1-2: 14.10 Lt/sCDi : Camara de distribución Qp1 2.90 Qp2-3: 10.30 Lt/s

Qp2 2.10

Qp3 1.70Qp4 5.30Qp5 5.00

Caudal max. Diario Qmdt : 22.1 Lt/s

Qmdt 22.10 Qmd1-2: 18.3 Lt/s

Qmd1 3.8 Qmd2-3: 13.4 Lt/sQmd2 2.7Qmd3 2.2Qmd4 6.9Qmd5 6.5

Caudal max. Horario Qmht : 34.00 Lt/sQmht 34.00 Qmh1-2: 28.20 Lt/sQmh1 5.80 Qmh2-3: 20.60 Lt/sQmh2 4.20Qmh3 3.40Qmh4 10.60Qmh5 10.00

POBL. ACTUAL

POBL. FUTURO

Qpi (Lt/s)

Qpi (Lt/s) Qmdi (Lt/s)

Qmhi (Lt/s)

Page 6: Diseño de Blooque de Anclaje

RESERVORIOS Und Localidad Tiempo llenado BxAxH sección

83.52 m3 MISHQUI 4.0 5.5 x 5.5 x 2.8 Cuadrado60.48 m3 MALPASO 4.0 5 x 5 x 2.6 Cuadrado

48.96 m3 PAMPAC 4.0 4.5 x 4.5 x 2.5 Cuadrado152.64 m3 TINCO 4.0 D=7.35, h=3.65 Circular

135.36 m3 TOMA 3.8 D=7.15, h=3.50 Circular

480.96 m3 TOTAL 3.9 D=11.0, h=5.10 Circular

Page 7: Diseño de Blooque de Anclaje

7+55

4.8 DISEÑO DE BLOQUES DE ANCLAJES

Es conveniente que los accesorios de PVC tengan la mayor parte de su pared externaen contacto con el concreto del bloque; para que no solo trasmita el empuje, sino tambiénsirva de restricción al movimiento del accesorio.Fomulas a usar:

Donde: P: Empuje en Kg

N = 2 x P x Sen(a/2) D: Diametro exterior del tubo

A = P / Rt Pi: Presión interna máximaN: Empuje en codos, en Kga: Angulo del codo que se empleaRt: Resistencia admisible del terreno

Valores aproximados de empuje en accesorios en una linea de tubos PVCpor cada Kg/cm2 de presión Hidraulica.(Empujes unitarios: Eu )

codo 90º codo 45º codo 22,5º

mm kg kg kg kg

50 26 14 7 18

63 40 22 11 28

75 59 32 16 42

90 87 47 24 62

110 144 78 40 102

140 179 97 50 126

160 314 170 87 222

200 533 288 147 377

250 829 448 228 585

315 948 513 262 670

355 1146 621 317 811

400 145 787 402 1028

Pi : se considera las presiones máximas a que puede someterse la instalación debido a eventuales golpes de ariete o presiones de prueba.

Valores de Resistencia admisible de diversos tipos de suelo

Tipo de Terreno Resistencia admisible

Arena y grava 1.5

Arena arcillosa 1.7

Arena de baja compresibilidad 1.5

Arena y grava cimentada con arcilla 2

Suelo Duro (esquito pizarra roca) 5

Las presiones de prueba a someterse será:

Tubería

CL : 7,5 11.25

CL : 10 15

P = 3,1416 x D 2 x Pi / 4

Diametro Nominal

Tee y tapones

Presión de Prueba

(kg/cm2)

Page 8: Diseño de Blooque de Anclaje

8+55

Resist. Adm.Accesorios Eu

140

15

1.5Codo 90º 179 2685 0.179 0,55 x 0,35Codo 45º 97 1455 0.097 0,40 x 0,25Codo 22,5º 50 750 0.050 0,30 x 0,20

2Codo 90º 179 2685 0.134 0,50 x 0,30Codo 45º 97 1455 0.073 0,40 x 0,20Codo 22,5º 50 750 0.038 0,25 x 0,20

11.25

1.5Codo 90º 179 2013.75 0.134 0,50 x 0,30Codo 45º 97 1091.25 0.073 0,40 x 0,20

Codo 22,5º 50 562.5 0.038 0,25 x 0,20

2Codo 90º 179 2013.75 0.101 0,45 x 0,25

Codo 45º 97 1091.25 0.055 0,30 x 0,20Codo 22,5º 50 562.5 0.028 0,25 x 0,20

110

15

1.5Codo 90º 144 2160 0.144 0,50 x 0,30Codo 45º 78 1170 0.078 0,40 x 0,20Codo 22,5º 40 600 0.040 0,25 x 0,20

2Codo 90º 144 2160 0.108 0,45 x 0,25Codo 45º 78 1170 0.059 0,30 x 0,20Codo 22,5º 40 600 0.030 0,25 x 0,20

11.25

1.5Codo 90º 144 1620 0.108 0,45 x 0,25Codo 45º 78 877.5 0.059 0,30 x 0,20Codo 22,5º 40 450 0.030 0,25 x 0,20

2Codo 90º 144 1620 0.081 0,35 x 0,25Codo 45º 78 877.5 0.044 0,25 x 0,20Codo 22,5º 40 450 0.023 0,25 x 0,20

90 11.25 1.5Codo 90º 87 978.75 0.065 0,30 x 0,25Codo 45º 47 528.75 0.035 0,30 x 0,15Codo 22,5º 24 270 0.018 0,20 x 0,10

75 11.25 1.5Codo 90º 59 663.75 0.044 0,30 x 0,15Codo 45º 32 360 0.024 0,25 x 0,10Codo 22,5º 16 180 0.012 0,20 x 0,10

60 11.25 1.5Codo 90º 40 450 0.030 0,30 x 0,10Codo 45º 22 247.5 0.017 0,20 x 0,10Codo 22,5º 11 123.75 0.008 0,15 x 0,10

50 11.25 1.5Codo 90º 26 292.5 0.0195 0,20 x 0,10Codo 45º 14 157.5 0.0105 0,15 x 0,10Codo 22,5º 7 78.75 0.00525 0,15 x 0,10

Diam. Nominal

Presión de prueba (Pi)

P=Eu x Pi (Kg)

Area (A) (m2)

L x H (mxm)