diseño de espacios comerciales

download diseño de espacios comerciales

of 6

Transcript of diseño de espacios comerciales

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    1/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE DISEO ARQUITECTURA Y ARTES

    DISEO DE ESPACIOS ARQUITECTNICOS

    Anlisis de Entorno

    Recorrido de las personas

    Hemos podido observar que la mayora de las personas que pasan por el local sedirigen desde ETAFASHION hacia el MEGAMAXI, en sentido derecha izquierda, al

    rededor del 70% de las personas que circulan por este sitio se dirigen de esta manera.Por lo cual debemos crear un escaparate que llame la atencin de los posibles clientes detal manera que queden impactados. El escaparate tomar en cuenta todas lasdeficiencias de circulacin que tiene este local y adems rivalizar con su principalcompetidor ETAFASHION.

    Locales Similares

    El MALL DE LOS ANDES un centro comercial pequeo pero cuenta con gran variedadde locales de venta de ropa, los cuales suelen vender no solo prendas que tengan que vercon su tendencia sino que debido a la competencia creada entre ellos mismos se dedicana vender toda clase de prendas de vestir. Pero entre los que crean competencia directaestn: ESPIN, ETA-FASHION, JOSEPHINE.

    Manejo de altura de otros locales

    Refirindonos a la fachada de los locales la mayora lo manejan de una forma muysimtrica a los otros locales teniendo unas variaciones muy poco notables.

    Enfocndonos en la parte interior no hay muchos locales que manejan un segundo pisocon el mezanine, A diferencia del gipsum usado en la mayora de locales en unos dandouna sensacin de sofisticacin y elegancia y principalmente iluminacin a la parte msimportante del local as como tambin en otros buscando dar una sensacin demodernismo y creando un ambiente ms agradable al ingresas al local.

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    2/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    Establecer la Poblacin

    Segn los datos obtenidos por el INEC (Instituto Nacional de Estadsticas y Censos) en sultimo censo los datos son los siguientes:

    A nivel nacional

    Mujeres y Hombres: 14'483.499 habitantes

    A nivel provincial:

    Mujeres: 259.000 habitantesHombres: 244.783 habitantes

    A nivel cantonal:

    Mujeres: 170.026 habitantesHombres: 159.830 habitantes

    Espacio de distribucin por productos

    Concepto a manejar

    Diseo de local

    Asesora de imagen

    Entorno laboral eficiente, las instalaciones deben cumplir y garantizar una ptima atencinal cliente, debido a que l es la parte principal del mismo, ni la ropa ms cara ni siquieralos ms finos accesorios son ms valiosos que el cliente.

    El uso de espacios difanos es imprescindible en el diseo mercantil, cuando tenemosespacios reducidos damos la impresin de local barato, venta de garaje, o simplementeremates; la amplitud de espacios de circulacin crea inmediatamente la ilusin de lujo ycomodidad.

    Queremos darle al local un estilo minimalista que invite al orden y sobriedad.

    Objetos ubicados con orden, lo que le dar un impacto visual al visitante.

    Una zona de relax es muy importante para nuestro diseo debido a que losacompaantes querrn sentarse mientras los clientes se prueban la ropa, esta zonaofrecer confort y descanso adems de dale un aire sofisticado a nuestro diseo.

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    3/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    Maniques deben contar historias para que los visitantes se sientan identificados con loque est ocurriendo.

    Los cambios de colores y texturas de nuestro ambiente les darn un ambiente dramtico ycrear sensaciones al visitante

    Vestidores

    Los vestidores son una zona muy importante debido a que es aqu donde se producen lasventas, por lo cual se deber tener una iluminacin ptima para que los colores de la ropase resalten ms y atraigan al comprador.

    Deben tener una zona amplia por lo que le dejaremos de aproximadamente 1.2 m2, lo queles proporcionar a los clientes un mayor confort, relax y privacidad a la hora decambiarse de ropa. Adems se le proporcionar un asiento cmodo y colgadores quemaximicen el confort. El espejo en la zona interior del vestidor les dar la oportunidad dever cmo le qued el vestido al cliente.

    Aparte del espejo interior hemos visto necesario instalar un espejo gigante en la zona devestidores para aumentar la capacidad de visualizacin del cliente. Adems este espejoampliar el espacio.

    Diseo de mobiliario y ubicacin de ropa

    Debemos tener una variedad de ropa en stock, para lo cual se disear una pequeabodega que ser diseada con mobiliario que optimice el espacio y organiceadecuadamente la ropa

    Es necesario contar con una zona que exhiba tanto perfumes como bisutera y calzado

    que son complementos que lograran potencializar las ventas de nuestro local.

    La ropa deber estar dividida por secciones:

    Noche:

    Vestidos de gala, los cuales pueden ser divididos en secciones dependiendo de la edad ala que estn dirigidos. sta seccin puede ir acompaada con accesorios como zapatos,carteras etc.

    La vestimenta tambin puede ir sub-ordenada de acuerdo a las tallas teniendo entre ellas:small, medium, large.

    Casual:

    En esta seccin podemos colocar ropa con un toque ms contemporneo, entre loscuales podemos tener: blusas, chaquetas, etc. En colores modernos, pero en esta seccinse regirn los colores de acuerdo a la temporada, ocasin, estacin del ao, clima, etc.Organizados de tal manera que se pueda acceder fcilmente a las tallas requeridas.

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    4/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    Accesorios:

    Se pueden colocar accesorios que complementen la vestimenta y las personas no tenganque salir a comprar en otros almacenes lo que perjudicara la venta. Pueden ser lassiguientes: cadenas, aretes, brazaletes, accesorios del cabello, etc. Los cuales irn deacuerdo al stock de ropa con el que se cuente en el local, esto lograr que proyectemosuna imagen integral al consumidor, con una total asesora de imagen.

    El personal deber estar totalmente calificado en la asesora de imagen, debido a quealgunos vestidos requerirn de accesorios especiales como ropa interior especialmentediseada, fajas, e inclusive brasiers de silicona.

    Escaparate:

    El escaparate tiene que poseer grandes cristales para poder llamar la atencin hacia losmaniques y que el cliente pueda observar la mercadera de una mejor manera.

    Debemos aprovechar la vanidad de las mujeres, esto nos servir para hacer que entrenal local aunque sea por curiosidad, de una u otra manera esto aumentar las ventas dellocal. Esto ser logrado al crear un escaparate espectacular que llame la atencin,adems colocaremos las mejores prendas, las nuevas y ms llamativas en el escaparate.

    Nombre del local

    IGI este nombre se basa en las iniciales de las palabras Elegancia y Glamour, lascuales al tomar su sonido en ingls se cre este Logo.

    Informacin de la empresa o producto:

    1. Cules son los objetivos de la empresa o producto?

    La empresa tiene como objetivo no solo vestir a la mujer elegante sino brindarle unaasesora de imagen completa y proporcionarle todos los implementos necesarios para queluzca y se sienta cmoda y a la vez elegante.

    2. Enumere sus productos y servicios, o los beneficios del producto

    Productos: chaquetas, cinturones, zapatos, botas, carteras, bisutera, ternos, vestidos,faldas, perfumes,

    Servicios: Asesora de imagen, ambiente en el que se sientan en confianza con otrasmujeres.

    3. Defina en una sola frase su empresa o producto

    Cada mujer un vibrante mundo

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    5/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    Sobre el mercado:

    1. Cul es su mercado objetivo?

    Mujeres ejecutivas, que les gusta vestir elegante, emprendedoras, de 30 a 50 aos

    2. Cmo quiere ser percibido por sus clientes?

    Elegancia, estilo, sobriedad, calidad, calidez en la atencin, frescura al vestir, distincin,variedad, orden, pulcritud

    3. Qu diferencia su producto o servicios sobre los dems?

    Los productos no estn exhibidos de tal forma que parezcan cualquier cosa, cadaproducto hasta el ms pequeo tiene un gran valor intrnseco, cada producto debe ser

    jerarquizado como si fuese de vital importancia.

    Lo importante no es el producto sino quien lo va a utilizar y como lo va a hacer.

    El servicio es personalizado y las mujeres son atendidas como una estrella, el visitante seconvierte en el protagonista, es la estrella del local y se le tratar como tal.

    Sobre la competencia:

    1. Quin es su competencia?

    La competencia directa son los locales de: Eta Fashion, E-spin, con lo que respecta alMall de los Andes.

    En el centro de la ciudad existen un sin nmero de locales que son competencia directapara nuestro local, por lo que no los vamos a enumerar uno por uno, pero entre los msimportantes tenemos: Secrets Boutique, Variedades Mary Carmen, Charlestong, entreotros.

    2. Cules son las ventajas que tiene sobre la competencia?

    Los otros locales exhiben los productos como meras mercancas mientras que nosotroslos trataremos a cada uno como de vital importancia. El tratamiento a las personastambin vara ya que se le dar un trato exclusivo a cada visitante y se lo tratar como un

    posible cliente asiduo.3. Cules son las desventajas contra la competencia?

    Tamao del local en contra a los grandes locales que posee la competencia

    4. Existe algn competidor de referencia Quin es y por qu?

  • 7/28/2019 diseo de espacios comerciales

    6/6

    Gabriel Tisalema 3ro A DEA

    Calvin Klein, Giorgio Armani, porque son referentes de la moda en todo el mundo, peroadems de eso le dan un tratamiento exclusivo a cada uno de los clientes que entran ensus locales, adems le dan frescura al ambiente y le quitan el peso de comprar de formaobligada al cliente.

    Escaparate

    Ideas:

    Mujeres que caminan libremente y sin complicaciones por la calle

    Mujeres que van a una cita

    Mujeres exitosas

    Tema:

    Ama y haz lo que quieras

    Esquema:

    Mujeres elegantes, exitosas, que visten as para su vida diaria no solo paraeventos importantes

    Calendario: Duracin 1 ao

    Enero: Ofertas Liquidaciones

    Febrero: San Valentn, Fiesta de las flores y las frutas Marzo: Carnaval, FFF

    Abril: Da del maestro, semana santa Mayo: Da de la madre, da del trabajo Junio: Ofertas Julio: Ofertas Agosto: Vacaciones

    Septiembre: Inicio de clases Octubre: Ofertas Noviembre: Finados

    Diciembre: Navidad