Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

download Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

of 27

Transcript of Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    1/27

    “DISEÑO DE SEÑALIZACION Y CENTRO DE INTERPRETACION DE LACATARATA DE YUMBILLA – SECTOR EL PORVENIR”

    Ing. Jorge Lu ! No"o# $%&"e'

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    2/27

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    3/27

    El primero se trata de la señalización del camino a la Catarata de Yumbillaacceso por el centro poblado de El Porvenir-, siendo m%s ase uible paraturistas ue dispon$an de poco tiempo con movilidad, a ue es m%sr%pido su acceso por este lu$ar, adem%s ue contando con una iniciativadesde Cuispes, de "aber implementado una ruta turística por la parte altade la Catarata, la cual se complementa con este sector. pudi ndoseimplementar un corredor turístico saliendo o accediendo por el C#P# ElPorvenir-, ue tendría como &inalidad prote$er el patrimonio natural,re&erenciar sus bienes me!orar la competitividad del sector turístico atrav s de los circuitos turísticos señalizados, indicando el sector en el ue seencuentran, las zonas prote$idas o peli$rosas con el apo o de paneles

    in&ormativos circuitos inte$rales, etc#, ue ser%n de $ran a uda para uetodos los visitantes a este recurso turístico, para ue antes de realizar elcircuito sepan por donde deben diri$irse los atractivos ue podr%nobservar#

    E& !egun,o !e -r#-# ,e /&e en-#0 1n ,e& Cen-ro ,e In-er/re-#0 1n en e&Cen-ro /o2,o ,e E& Por"en r3 e, #n-e e& , !e4o ,e /#ne&e! ,e

    n-er/re-#0 1n5 2#!#,o! en !u! /o-en0 #& ,#,e! ,e re0ur!o! n#-ur#&e! 6 !u

    0on-e7-o 0u&-ur#& en reg 1n5 6# 8ue !eg9n -r#! ! 1n or#& ,e &o!/o2,ore! !e en0uen-r#n re!-o! #r8ueo&1g 0o! 0o o -u 2#! 6 #n,ene!0er0# ,e C#-#r#-# ,e Yu 2 & -en en,o /or :n#& ,#,*

    /) +iseñar, e!ecutar veri&icar un pro$rama de 0nterpretación del losrecursos naturales, en el conte*to de la Catarata de Yumbilla, ue &omenteuna o&erta turística, en una zona con $ran potencial, con la pretensión de

    ue contribu a al desarrollo de un turismo sostenible#

    Se trata, en de&initiva, de ue el pro ecto ten$a e&ectos e!empli&icadores enla re$ión#

    La determinación al realizar este pro ecto es por ue, la re$ión deC"ac"apo as cuenta con un patrimonio cultural natural mu importante. por ue la a&luencia de turistas es cada vez ma or, encontr%ndose entre losprincipales centros turísticos del Per1, como lo es 2uelap, perteneciendo a la

    P%g n# ;

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    4/27

    ruta 3or4oriental, lo$rando su inserción de la Catarata de Yumbilla a estemercado turístico#

    Este pro ecto se centra en el diseño e*perimentación de un modelo de0nterpretación del patrimonio cultural natural, partiendo de tres premisasb%sicas'

    La observación del poco desarrollo de la 0nterpretación, en la ma oríadel Per1, es una situación ue contrasta con la enorme capacidad deesta estrate$ia como recurso para la $estión de los visitantes#

    La consideración de la 0nterpretación como un instrumento oestrate$ia de $estión, para "acer compatibles la preservación delpatrimonio natural su utilización como recurso de atracciónturística#

    Con la aplicación de pro$ramas interpretativos se pueden promoverno sólo comportamientos acorde con el lu$ar visitado, concienciandoacerca de la importancia de conservarlo, estimulando persuadiendo#

    La 0nterpretación constitu e uno de los m todos indirectos, m%se&ectivos para controlar el impacto de los visitantes, para reorientar&lu!os de turistas, para $estionar el patrimonio natural turístico#

    Es así ue empeñados en "acer ue la Catarata de Yumbilla, sea un lu$arprote$ido, se$uro, ordenado ue lle$ue a ser un centro turístico de altacalidad, se desarrolla esta actividad con miras a todo esto con la ilusión dea udar con un $ranito de arena, para ue tan maravilloso lu$ar natural seaperdurable por muc"os años m%s, conservando su aspecto natural salva!ede su entorno ue las $eneraciones ue vendr%n puedan apreciar, valorar

    dis&rutar, de tan ma$ní&ica obra de la naturaleza#

    1.1.-OBJETIVOS.

    OBJETIVO GENERAL.

    1. Cumplir con l r!" lor ci#n$ pro%!cci#n$ promoci#n &'i(u)i#n '!l P %rimonio N %ur l '! l N ci#n #

    P%g n#

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    5/27

    OBJETIVOS ESPECI*ICOS.

    +. 0mplementación de señalización de alta calidad, de tiporestrictiva, in&ormativa preventiva, ue cubra con e&iciencia

    los sitios naturales m%s vulnerables, atendiendo la demanda deprotección, orientación, dirección, interpretación eidenti&icación de los visitantes, con claridad, sencillez precisión#

    ,. 0mplementar un centro de interpretación sobre cu o e!e o$uion museo$r%&ico sea la Catarata de Yumbilla, para transmitirin&ormación veraz 1til sobre la diversidad bioló$ica elsi$ni&icado de este recurso natural, así como estimular elinter s ampliar el conocimiento de los visitantes por losrecursos naturales de la Catarata de Yumbilla, consi$uiendouna actitud a &avor de la protección del patrimonio natural#

    . Contribuir a la diversi&icación $eneración de una ma or me!or o&erta de servicios turísticos la revaloración de uno de

    nuestros m%s si$ni&icativos atractivos naturales a nivel nacionalcomo es la Catarata de Yumbilla, considerada la uinta m%salta del mundo, &acilitando su promoción turística#

    1.+.-JUSTI*ICACIONES.

    La actividad económica del 5urismo, es una de las &uentes

    de in$resos m%s importantes de nuestro pais, la Cataratade Yumbilla, al ser un atractivo de $ran calidad !ue$a un rolmu importante, como lu$ar o punto de concentración deturistas#

    Esta actividad se !usti&ica a ue dic"o recurso se encuentrapublicitada a nivel mundial, ocupando el uinto lu$ar entralas cataratas m%s altas del mundo (se$1n 6ord 6ater&alldatabase), $ener%ndose una $ran din%mica alrededor delmonumento# 7demas ue la zona 3or oriental del Peru, es

    P%g n# =

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    6/27

    cada vez mas visitada, contando con innumerables recursosentre naturales ar ueolo$icos# Esta $ran demanda deturistas nos obli$a en pensar en una &orma de prote$ernuestro patrimonio natural mediante una señalizaciónsencilla pero clara#

    5ambi n se !usti&ica por ue a la vez ue prote$e nuestropatrimonio natural, tambi n permitir% ue sea conocido,di&undido, promocionado admirado por los pobladoreslocales, turistas nacionales e*tran!eros, mediante lasseñales in&ormativas los módulos de interpretación,elevando la conciencia turística#

    La implementacion de estos medios de interpretacion, seranun $ran reto, desde el sentido de interpretar, relatar describir los recursos, con los ue cuenta de una manerasencilla, mediante una interpretación correcta de la &unción

    si$ni&icado de la biodiversidad, así como la "istoria cultura pre"isp%nica de los anti$uos pobladores, como&ueron los C"ac"apo as#

    Con la 08PLE8E357C093 de estos espacios medios deinterpretacion se puede promover no solo comportamientosacordes con el lu$ar visitado, concienciando, estimulando persuadiendo acerca de la importancia de conservarlo, sinotambi n el desarrollo económico social# La 0nterpretaciónconstitu e uno de los m todos indirectos m%s e&ectivos paracontrolar el impacto de los visitantes, para reorientar ampliar &lu!os de turistas para una me!or $estión delpatrimonio natural cultural#

    1.,.-BENE*ICIARIOS.

    El ma or bene&iciario tanto de la señalización como de la implementación delos centros de interpretación es la población de las inmediaciones de esterecurso turístico#

    P%g n# >

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    7/27

    CAPITULO IIDATOS GENERALES DEL

    PRO ECTO DE ACTIVIDAD

    +.1.-NO/BRE DEL PRO ECTO DE ACTIVIDAD.“DISEÑO DE SEÑALIZACION Y CENTRO DE INTERPRETACION5

    CATARATA DE YUMBILLA – ACCESO SECTOR EL PORVENIR”

    +.+.-UBICACI N.

    -UBICACI N GEOGR *ICA.

    +.,.- *EC2A DE INICIO PROGRA/ADO.

    2 . .-*EC2A ESTI/ADA PARA LA CUL/INACI N DE ACTIVIDAD+.3.-PRESUPUESTO ASIGNADO.

    +.4.- *UENTE DE *INANCIA/IENTO.

    +.5.-/ODALIDAD DE EJECUCI N

    P%g n# ?

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    8/27

    CAPITULO IIIANTECEDENTES

    ,.1.-ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD.

    ,.+.-DESCRIPCI N DE LA ACTIVIDAD

    ,.+.1 DISE6O E I/PLE/ENTACION DESE6ALI7ACION TURISTICA

    - E% p '! r!copil ci#n & )!l!cci#n '!in(orm ci#n

    R!copil ci#n '! in(orm ci#n. Esta in&ormación debase ser% de vital importancia. pues servir% pararecopilar todos los datos necesarios, para realizar laseñalización de los nuevos sitios propuestos para esteperiodo, ue en este caso, vienen a ser Catarata deYumbilla su entorno#

    D!) rrollo '! % ll!r!) # Se desarrollaran talleres con

    la 7sociación para el +esarrollo C"a apampa- delCentro Poblado de El Porvenir, para e*poner e*plicar nuestras propuestas respecto al Pro ecto +eSeñalización 5urística de la Catarata de Yumbilla eneste sector, así como recopilar in&ormación de lospobladores#

    Se e*plicara el diseño de las di&erentes señales con

    picto$ramas di&erentes rótulos para la señalización paneles in&ormativos, con planos de ubicación

    P%g n# @

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    9/27

    se$1n sea la necesidad. adem%s de las propuestas dein&raestructura turística ue se debe de implementar#

    8- E% p '! propu!)% ! impl!m!n% ci#nPropu!)% .- Para dar inicio a este pro ectoprimero se "ar% el estudio de an%lisis del circuitopeatonal en campo planteado las me!oresalternativas ue servicios son necesarios, todoeste circuito ser% $epeado dando puntosre&erenciales de la ubicación de todo lo ue se

    plantea e!ecutar#S!9 li: ci#n. En esta etapa se planeaimplementar :; letreros (/ tipo 7 < tipo =), unoen el cruce de la carretera >íctor 7ndr s =elaundecon el acceso de la vía al C#P# El Porvenir, el otroen el centro poblado El Porvenir-, por 1ltimo enel desvío del sendero peatonal a la catarata#

    Los materiales re ueridos propuestos est%n deacuerdo a la re$lamentación del MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ del/INCETUR.

    c- In(orm! (in l. +ocumento en el cual se in&ormade todo lo realizado durante los meses ue durola actividad al producto ue se lle$o#

    ,.+.+ DISE6O DE CENTRO DE INTERPRETACION.

    Los contenidos diseños museo$r%&icos ser%n consultados coordinados con especialistas "istoriadores, ar ueólo$os,

    biólo$os pro&esionales a&ines a las %reas, para suvalidación#

    P%g n#

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    10/27

    - E% p '! r!copil ci#n & )!l!cci#n '! in(orm ci#n

    R!copil ci#n '! in(orm ci#n. Esta in&ormación debase ser% de vital importancia para poder elaborar el$uión museo$r%&ico. por ue en base a este sediseñara la in&ormación ue deseamos interpretar#

    Este $uion museo$r%&ico deber% ser me!orado lacantidad de veces ue sea necesario, "asta lle$ar alproducto &inal el cual se tendr% ue imprimir#

    8- E% p '! propu!)%Di)!9o '! l impl!m!n% ci#n '! lo) !)p cio) '!in%!rpr!% ci#n# El diseño artístico de los panelesin&ormativos (in&o$ra&ías) como para el diseño delcircuito interior se$1n el espacio el diseño, de todala in&ormación ue se vea necesaria para "acer de

    estos sitios verdaderos centros de interpretación

    En esta etapa se desarrollara' me!oras de local ueservir% como soporte al centro de interpretación, lasin&o$ra&ías medios dia$ram%tivos, así como el$uion museo$r%&ico concepto museoló$ico de dic"ocentro de interpretación, así como el recorrido, todo lo dem%s pertinente al diseño del Centro de

    0nterpretación, estando acorde a est%ndares conceptos museables#

    El diseño de los paneles in&ormativos se est%pro ectando para ue ten$an iluminación propia,

    utilizando un medio transparente para ue pueda

    P%g n# (

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    11/27

    iluminarse desde su parte posterior, llevando unaestructura de unos /: cm de $rosor para poderacondicionar los medios incandescentes para lailuminación, siendo los letreros de vinil autoad"esivomatte#

    c- E% p '! Impl!m!n% ci#n.Impl!m!n% ci#n '! lo) !)p cio) & m!'io) '!in%!rpr!% ci#n )!;

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    12/27

    CAPITULO IV

    I/PLE/ENTACION SE6ALI7ACI NTURISTICA.0.- AN LISIS DEL ESTADO ACTUAL.

    La Catarata de Yumbilla, es un paisa!e e*ótico 1nico en su tipo, con zonasnaturales a su alrededor, aun ue en la actualidad recibe al$unos visitantesal año, por lo ue no se encuentra acondicionada, siendo el turismo deaventura el ue lle$a a este lu$ar#

    Para lle$ar a este lu$ar e*isten dos vías de acceso, una desde Cuispes lacual nos lleva a la parte alta de la Catarata, la otra m%s accesible por elC#P# El Porvenir, la ue nos lleva por un troc"a carrosable "asta los ;#? 2mde dic"a catarata, la cual continua un camino de "erradura, pasando pordos puentes de madera ue en pocas de crecidas de a$ua suele serarrastrado por la corriente como el caso de este año

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    13/27

    .1.-CAUSAS DE DETERIORO

    Los *ACTORES NEGATIVOS ue a&ectan la conservación de la Catarata deYumbila'

    *ACTORES ANTR PICOS

    /# +e&orestación de Flora#

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    14/27

    *ALTA ACAIN*OR/ACION C

    APITULO VPROPUESTAS

    3.0.- I/PLE/ENTACION DE SE6ALI7ACI N DE RUTA C.P. EL PORVENIR =CATARATA DE U/BILLA

    3.1.-D!)cripci#n '!l Pro&!c%oEl pro ecto propone señalización me!oramiento de los servicios e*istentesen el tramo del C# P# El Porvenir B Catarata de Yumbilla, pro ectoconsistente en la colocación de letreros de señalización, para me!orarsustancialmente el ornato las condiciones propias de la visita e

    interpretación de este atractivo turístico, un me!or transito por este lu$ar,evitando retrasos por perdida del sendero#

    3.+.-Loc li: ci#n G!o;r>(ic ?Pro"inci Di)%ri%o Loc li' '@Localización eo$r%&ica

    +EP7A578E359 ' 7mazonas

    PA9>03C07 ' =on$ara

    +0S5A059 ' Cuispes

    Catarata de Yumbilla'

    Dbicación'

    Coordenadas se$1n oo$le Eart"'

    P%g n# (

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    15/27

    @ @@ /:#G

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    16/27

    803CE5DA 4 >iceministerio de 5urismo#85CB+ 55 4 +irección eneral de 5ransporte 5errestreC3S> 4 Conse!o 3acional de Se$uridad >ial

    3. .,.-PROPUESTAS DE INTERVENCIONLa propuesta comprende en el me!oramiento de los servicios e*istentesdesde el C#P# El Porvenir "asta la catarata de Yumbilla, propuestaconsistente en' un letrero tipo 7, en el cruce de la carretera as&altadaFernando =elaunde 5erri la troc"a ue lleva al C#P# El Porvenir, un se$undoletrero tipo = en el C#P# El Porvenir, acondicionando los servicios "i$i nicos un centro de interpretación en este lu$ar, otro letrero tipo C, en el cruce

    de la troc"a carrosable al tramo peatonal ue lleva a la catarata (a ;#? 2mde esta)#

    3.3.-PROGRA/ACION DE OBRA

    3.3.1.-ESPECI*ICACIONES TECNICASO Colocación de ; letreros de señalización, con tubos $alvanizados base

    de concreto para su ancla!e, siendo los letreros met%licos de materialre&lectorizante#

    O 7mbientación de local de la 7sociación para el +esarrolloC"a apampa-, para ue pueda servir como centro de interpretaciónsobre la catarata de Yumbilla#

    O +iseño de paneles in&ormativos e in&o$ra&ías#

    O 7mbientación sonora e iluminación de centro de interpretación#

    O 7condicionamiento de bancas tec"adas, en la canc"a de $ras del C# P#El Porvenir#

    P%g n# (>

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    17/27

    3.3.,.- LISTA DE /ATERIALES

    *ALTA /ATERIALES3.4.-UBICACI N DE PANELES IN*OR/ATIVOS DE SE6ALI7ACI N

    P%g n# (?

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    18/27

    P%g n# (@

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    19/27

    3.5.-DISE6O DE PANELES IN*OR/ATIVOS

    L!%r!ro %ipo A = D!)"io C.P. El Por"!nir

    L!%r!ro '! ,. 1 m

    /!'i' ) '! !)%ruc%ur '!l l!%r!ro

    L!%r!ro %ipo B = C.P. El Por"!nir

    P%g n# (

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    20/27

    L!%r!ro '! 0.50 0.,3 m

    /!'i' ) '! !)%ruc%ur '!l l!%r!ro

    L!%r!ro %ipo B = C.P. El Por"!nir

    P%g n# +

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    21/27

    L!%r!ro '! 0.50 0.,3 m

    /!'i' ) '! !)%ruc%ur '!l l!%r!ro

    CAPITULO VI

    P%g n# +(

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    22/27

    DISE6O DE CENTRO DEINTERPRETACION CATARATA DE

    U/BILLA4.1.- Pl n%! mi!n%o & u)%i(ic ci#n '!l ;uion mu)!o;r>(ico

    Conc!p%o mu)!ol#;ico.- +ado ue el centro de interpretación est%re&erido a la Catarata de Yumbilla, el concepto seria este, asociado a enentorno natural donde se encuentra como la &lora la &auna ue se

    encuentran en el lu$ar#

    4.+.- GUION /USEOGRA*ICO

    El $uion museo$r%&ico esta re&erenciado a la Catarata de Yumbilla,revalorando su aspecto natural salva!e, con su diversa &lora &auna,propia de este para!e de clima de bos ue tropical lluvioso, ue se podría

    observar en una incursión de este corredor turístico, a debidamenteacondicionado señalizado para vistas turísticas#

    El recorrido en el modulo del centro de interpretación est% condicionado poruna muestra @ paneles in&ormativos $randes, teniendo una ló$ica en elorden de e*posición tem%tica#

    P%g n# ++

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    23/27

    In(r !)%ruc%ur 'i)!9 ' p r C!n%ro '! In%!rpr!% ci#n

    7condicionamiento del local

    R!corri'o '!n%ro '!l c!n%ro '! in%!rpr!% ci#n.

    P%g n# +;

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    24/27

    Impl!m!n% ci#n & 'i)%ri8uci#n '!l !)p cio

    ELE/ENTOS DIAGRA/ATIVOS

    - Di)!9o '! l 'i ;r m ci#n '! lo) p n!l!) o in(o;r ( ).

    Las in&o$ra&ías est%n diseñadas teniendo un &ormato, ue $uarde relación enel diseño de todo el espacio, adem%s de te*tos breves d%ndole prioridad a lovisual, adem%s de ir los te*tos traducidos al in$les, siendo a los costadoslaterales &otos de especies con su nombre cientí&ico, en el caso del muro&rontal posterior. pared ue nos servir% como soporte para las in&o$ra&ías,son diseños de temas en cada uno de dic"os paneles $randes, siendo untotal de @ temas desarrollados ue nos ubican en el conte*to del lu$ar dela Catarata de Yumbilla-, &rente a este territorio ue &ueron losC"ac"apo as#

    P%g n# +

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    25/27

    - *o%o) '! !)p!ci!).

    .- P r!' l %!r l '!r!cF

    En este muro ue serviría como soporte a &otos de diversas especies de&lora (or uídeas plantas nativas), así como al$unas aves, especies de lazona como'

    7ves'

    4 allito de las rocas4 Loros4 Colibrís4 Pic"an4 Caraco

    4 Pato salva!e4 Yutapas4 olondrina4 uirates4 =u"os4 Paucar

    Plantas'

    4 Palmera C"onta4 8os$al4 Caoba

    8.- P r!' l %!r l i: ui!r'

    P%g n# +=

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    26/27

    En este panel van &otos de &auna, con su respectivo nombre cientí&ico, deanimales como de insectos de al$unas especies de la zona como'

    4 5e!ón4 Aonsoco4 8a!as4 >enados4 Picuro4 Canc"ul4 Cu mac"illo4 Sac"a cu4 Camaleones4 Cone!o silvestre4 9so de anteo!os

    4.3.- Sonori: ci#n & r!cr! ci#n '!l )oni'o '!l p i) !.

    La Sonoridad dentro del centro de interpretación es mu importante, paradarle un ambiente de realismo, con sonidos re$istrados en la zona#

    Para poder lo$rar una ac1stica en el centro de interpretación, ue seaambiental o envolvente acorde con pro ectos museo$r%&icos de laactualidad, se est% planteando un sistema ac1stico consistiendo en undobla!e de la &uente de sonido ubic%ndose ? &uentes de sonido (parlantes)esto se lo$ra por duplicación de una &uente est reo# Dbicados en la partesuperior, edit%ndose un sistema est reo aisl%ndose los sonidos por canal,

    P%g n# +>

  • 8/17/2019 Diseño de Señalizacion de La Catarata de Yubilla

    27/27

    en donde en un canal se pueden reproducir sonidos ambientales comocursos de a$ua, sonidos de lluvia, de la cai$a de a$ua en el otro canalsonidos de especies de animales (sapos, aves, etc#), sonidos especí&icospara darle un e&ecto de pro&undidad cierto realismo al ambiente#