Diseño de un auto solar de cuatro ruedas

download Diseño de un auto solar de cuatro ruedas

of 6

Transcript of Diseño de un auto solar de cuatro ruedas

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    1/6

    Diseo de un auto solar de cuatro ruedas.

    Es relevante hoy en da moverse en las

    grandes metrpolis, y es un grave problema

    el consumo energtico que se produce en los

    atascamientos vehiculares de estas grandescapitales. Por ello es que es necesario lograr

    concentrar el esfuerzo en uso de energas

    alternativas y limpias, como la energa solar.

    Y ya no es nuevo el hecho de que si existen

    vehculos solares.

    Es por ello que se requiere disear un auto

    solar de cuatro ruedas, para acercar los

    diseos existentes de 3 ruedas a vehculos

    con caractersticas ms convencionales tal

    que estos puedan parecer un vehculo

    tradicional pero con la diferencia que sean

    impulsados por energa solar.

    Para este efecto se procede a observar

    diseos previos y formas posibles con

    estudios con tal de realizar estas

    aproximaciones a vehculos ms

    tradicionales.

    Diseo.

    Para comenzar se estudia un modelo

    propuesto por HONDA, que hace casi 20

    aos ya tenan este concepto. El vehculo

    propuesto se denomina DREAM, en

    particular para este diseo se revisa la

    versin del 96.

    La principal caractersticas de los diseos

    actuales es la aerodinmica, puesto que es

    un factor importante para la eficiencia

    energtica del vehculo.

    El auto DREAM tiene las siguientes

    caractersticas:

    Figura 1: plano con medidas del modelo DREAM del 96

    Luego de estudiado el modelo se procede a

    realizar un CAD del modelo para realizarle

    estudios y simulaciones computacionales.

    Para ello se utiliza el programa SolidWorks

    2013 x64 Edition. Para facilitar el diseo, y

    aprovechando la geometra del modelo, sedisea y dibuja solo la mitad del auto, puesto

    que existe simetra a lo largo del vehculo.

    Algunas vistas del modelo diseado se

    muestran en las siguientes figuras:

    Figura 2: vistas lateral modelo CAD dibujado enSolidWorks 2013

    Figura 3: vista de planta del modelo CAD dibujado.

    Figura 4: vista frontal del modelo CAD dibujado

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    2/6

    Figura 5: vista trimtrica del modelo CAD dibujado

    Figura 6: fotos del modelo CAD renderizado en

    SolidWorks

    Modelo matemtico.

    Para realizar los estudios correspondientes al

    estudio del diseo mostrado previamente, se

    requiere un modelo matemtico el cual

    consta de las siguientes ecuaciones:

    () (1)

    ( ) () (2)

    ()

    ()

    [ ] (3) () () [ ] (4)

    Estas ecuaciones son la ecuacin de

    continuidad, la de momento lineal, la

    energa cintica turbulenta y la tasa de

    disipacin de energa turbulenta

    respectivamente.

    Para el modelo se definen las condiciones

    de pared como sigue:

    {

    ()

    (5)

    (6) (7)

    Simulaciones.

    Para resolver el problema se desarrolla por

    partes. Para este caso se desarrolla en 2D, en

    un flujo permanente turbulento. No se

    considera en esta parte las propiedades

    trmicas, por lo que la densidad y las

    propiedades del fluido son constantes.

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    3/6

    En cuanto a poder resolver la simulacin, en

    el modelo CAD se disea una caja de

    dimensiones especficas las cuales son

    utilizadas para simular un tnel de viento.

    Las dimensiones de la caja son de 12 metros

    de alto 12 metros de ancho por 48 metros delargo. Estas dimensiones son pensadas en

    que lo que suceda en las paredes no

    afectaran en lo que sucede cerda del auto

    con la aerodinmica.

    Figura 7: situacin fsica del tnel de viento para la

    simulacin.

    Figura 8: condiciones de borde para el tnel de viento.

    Una vez lista todas las condiciones para la

    simulacin, se procede al mallado. El

    programa a utilizar para el estudio es ANSYS

    FLUENT R14.5.

    Se realizan 2 mallados distintos, con el

    objetivo de ver la variacin de los resultados.

    Figura 9: primer mallado con 18036 nodos

    El mtodo de clculo para esta situacin es

    utilizando el algoritmo SIMPLE, calculando

    las ecuaciones del modelo k- con power

    law. El costo de tiempo de clculo es de 204

    segundos con 1023 interaciones.

    Los resultados en cuanto a la velocidad se

    muestran en las siguientes figuras:

    Figura 10: contorno de velocidad alrededor del auto.

    Figura 11: vectores de velocidad alrededor del auto

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    4/6

    Figura 12: grafica de Wall Yplus

    Figura 13: fuerzas de arrastre y coeficiente de arrastre.

    Para validar el mtodo de clculo se realiza el

    problema pero con un mallado distinto como

    se muestra en la figura 14.

    Figura 14: segundo mallado para la resolucin del

    problema con 7465 nodos

    A diferencia del mallado anterior, este

    contiene menos nodos, pero estn mucho

    ms concentrados en las paredes del auto. El

    mtodo de clculo se mantiene como en la

    solucin anterior. El tiempo de clculo es de

    149 segundos a las 843 iteraciones. Los

    resultados se muestran a continuacin.

    Figura 15: contorno de velocidad alrededor del auto.

    Figura 26: vectores de velocidad alrededor del auto.

    Figura 17: grafica de Wall Yplus

    Figura 18: fuerzas de arrastre y coeficiente de arrastre.

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    5/6

    Anlisis y discusiones.

    Si bien el diseo del vehculo est basado en

    un modelo que se dise por la marca

    HONDA, el modelo se comporta muy bien

    de acuerdo a los resultados obtenidos. Sinembargo estos resultados son errneos y

    solo se consideran una estimacin, ya que al

    realizar el problema en 2D, este considera un

    rea frontal en la direccin Z muy grande

    respecto a las dos dimensiones usadas, por

    lo cual, aunque estos clculos estn bien

    realizados, no son comparativos con modelos

    reales.

    Para realizar el modelo en 3D, se requiere de

    una mquina de mayor poder, por lo cual

    dada las limitantes de poder de clculo, este

    problema se limita a resolver el problema en

    2D.

    Conclusiones.

    Dentro de las conclusiones, considerando el

    desarrollo, los valores estn acuerdo a lo

    establecido por el modelo realizado por

    HONDA, ya que son valores aproximados yestiman el comportamiento a nivel de perfil.

    Con respecto a las mallas, si bien la segunda

    malla est ms concentrada en la pared del

    auto, los valores obtenidos son ms altos.

    Esto puede significar que la primera malla

    estaba mal refinando en el contorno del

    auto, pero dada la cantidad de nodos, los

    resultados son aproximados a los correctos.

    Referencias.

    [1] F. Barrionuevo, Trabajo de Tesis: DISEO

    AERODINMICO COMPUTACIONAL DE AUTO

    SOLAR INTIKALLPA II, 2013

    [2] Hiroyuki Ozawa, Sumio Nishikawa, Dai

    Higashida; Development of aerodynamics for

    a solar race car; 1997

    [3] Gerardo Franck and Jorge DElas; CFD

    modeling of the flow around the Ahmedvehicle model.

  • 7/22/2019 Diseo de un auto solar de cuatro ruedas

    6/6

    UNIVERSIDAD DE LA SERENADEPARTAMENTO DE INGENIERA MECNICA

    DISEOS MECNICOS

    INFORME N 4 DE DISEOS MECNICOS

    DISEO Y ESTUDIO DE UN

    VEHCULO SOLAR DE CUATRO RUEDAS

    UTILIZANDO ANLISIS CFD

    AUTOR: NELSON QUINTEROS SOTOPROFESOR: NELSON MORAGA BENAVIDES

    FECHA: 28-11-13

    Resumen.

    El siguiente informe tiene un rediseo de un vehculo solar de HONDA del ao 96. Se realizan

    algunas mejoras al diseo en cuestin, con el fin de validar el modelo de clculo. Adems el

    anlisis de estudio aerodinmico se realiza en 2D, con flujo permanente e isotrmico y utilizando

    el programa comercial ANSYS FLUENT R14.5.

    Abstract

    The following report is a redesign of a solar vehicle HONDA of the year 96 '. Improvements to the

    design in question are performed in order to validate the model calculation. Further analysis of

    aerodynamic study is done in 2D, with permanent and isothermal flow and using commercial

    software ANSYS FLUENT R14.5.

    Introduccin.

    Hoy en da la energa es una fuente muy

    importante para todo lo que hacemos, en

    especial para transportarnos. Es por ello que

    hace un tiempo atrs se comenz a trabajar

    en vehculos solares como sustitutos de los

    vehculos actuales por problemas de

    contaminacin, llegando incluso a tener

    competencias mundiales exclusivas para

    autos movidos por la energa del sol.

    Actualmente se busca que estos autos de

    carrera logren caractersticas de vehculos

    ms convencionales, por lo cual se necesitan

    diseos de autos de 4 ruedas, para seguir

    contribuyendo en que un vehculo, como lo

    conocemos hoy en da, este ya no requiera el

    uso de combustibles, sino sea movido por

    energas limpias que nos entrega la

    naturaleza.