Diseño produccion

2

Click here to load reader

Transcript of Diseño produccion

Page 1: Diseño produccion

Principios para el Diseño-Producción

Actualmente los profesores deben adaptar sus lecciones según las necesidades educativas de sus alumnos y

sus características, mediante el uso de medios TIC cada vez más novedosos y accesibles.

1. Etapa de diseño:

Análisis de la situación:

- Elección de los temas a tratar.

- Conocer a los receptores de dicha información, para diseñar el medio y la interacción adecuada.

- Precisar el medio, el equipo humano y técnico, y los materiales que se utilizarán para complementar el mensaje.

- Localizar los objetivos que se quieren obtener.

- Identificación de las estrategias didácticas que se van a utilizar.

- Comprobar si anteriormente se ha producido algún material parecido.

Plan y temporalización: esto nos ayudará a planificar y adaptar correctamente las sesiones con respecto al tiempo de realización del medio.

Documentación: su correcta recopilación nos servirá para la producción del medio sin centrarse únicamente en el aspecto conceptual de los contenidos sino también en todos los

componentes que se incorporarán (imágenes, sonidos…). También podemos usar y recoger

ideas de medios ya producidos.

Guionización: En esta fase repercutirán nuestras decisiones creativas sobre la calidad del medio. El tipo de medio técnico podrá ser más simple o más complejo y así condicionará la

utilización de una estrategia de guionización u otra. Existen dos tipos de guiones: literario y

técnico. El literario escoge la información detallada que transmitirá posteriormente. Sin

embargo, en el técnico predominan datos específicos. Esto nos ayudará a economizar el

tiempo, el espacio y los conceptos a transmitir.

2. Etapa de producción:

Debemos crear a partir de guiones previos los distintos medios y recursos que se

detallan en el guión técnico. La producción implica por un lado el correcto manejo de los

elementos técnicos que se vayan a usar para crear el medio TIC, y por otro, el dominio del

lenguaje y la forma de producción en dicho medio.

3. Etapa de postproducción:

Es la etapa en la que combinamos y encajamos nuestras decisiones anteriores sobre los

medios a utilizar y proyectarlas con los distintos efectos y diseños disponibles.

Page 2: Diseño produccion

La postproducción la podemos entender como el refinamiento y la estructuración de la

producción.

El diseño de las TIC debe centrarse tanto en el hardware y software como en las guías

didácticas de utilización. Esto no quiere decir que el profesor no realice aportaciones

personales con respecto a las TIC, sino que la guía debe ser un modelo de sugerencias a

poder seguir.

4. Etapa de evaluación:

Determina la finalización de la producción del medio, teniendo como objetivo la

corrección de los posibles errores y ver si se han alcanzado los objetivos.