Diseño. transcricion entrevista

2

Click here to load reader

Transcript of Diseño. transcricion entrevista

Page 1: Diseño. transcricion entrevista

Nombre del entrevistado: Gonzales Jaramillo Graciela

Materia: Fundamentos de la Pedagogía

Fecha de entrevista: 28 de agosto de 2013

Tiempo de duración: 4:14

Identificadores: M. Mónica; GG Graciela Gonzales

M: ¿Cuántos son los años que lleva impartiendo la materia de fundamentos de la

pedagogía?

GG: Siete mmm

M:¿ha modificado el plan de estudios oficial en cuanto a contenidos, tipo de modalidad o

sugerencias?

GG: No

M:hee, ¿qué método usa para impartir la materia?

GG:heee expositivo, explicativo, inductivo

M: De acuerdo con su experiencia como docente en en la materia ¿Qué tema ha

detectado que es más complejo de ex comprender para sus alumnos?

GG: A ver otra vez por favor

M: De acedo a la experiencia que tiene como docente en la materia, ¿Qué tema ha

detectado que es más complejo de entender para sus alumnos?

GG: ¿en la materia?, el en cuanto a la identidad del pedagogo

M:¿cuales son los factores…?

GG: Y de las pedagogas

M:jaja ¿Cuáles son los factores que usted considera que lo hacen compleja?

GG:hee el hecho de tener que estudiar propiamente al ser humano y el ser humano es un

ser complejo por la multitud de factores que intervienen en su formación

M: hee ¿ha empleado, ha empleado alguna técnica en especial para ese tema?

GG:eee mmm pues el en insistir en el en el conocimiento de sí mismo en la importancia de

que es primero formarnos como pedagogos para ayudar a que otros se formen en los

diferentes ambe ámbitos y posteriormente obtenga un pleno desarrollo de su personalidad

M: y respecto a eso, ¿Cuáles fueron los resultados que obtuvo?

Page 2: Diseño. transcricion entrevista

GG: xxxx pues que se sientan al final convencidos y hay una identificación y una consciencia

de la responsabilidad que implica ser pedagogo y el estudiar pedagogía

M: si le llegamos a proponer, bueno no ee, ¿usa las TIC como apoyo en sus clases?

GG:ee mmm no al, nno en un alto nivel no en un alto porcentaje pero si

M: si le proponemos una herramienta como alternativa de recurso didáctico tomando en

cuenta todos los problemas anteriores, ¿seria más eficiente o más fácil de que ellos

entendieran dicho tema?

GG: depende de como se utilice la herramienta porque si solamente se queda en el nivel de

expositivo sin que haya una reflexión, pues no, porque el la importancia de las TIC es que

efectivamente contribuyan a la formación, que no se quede únicamente en la transmisión

de información porque si las usamos así solamenee nada más es una nueva herramienta

para la educación sigue siendo tradicionalista

(Risas entre todas)

M: ¿Qué tipo de recursos tecnológicos suele implementar?

GG:eexxxx pues eel, el que nos facilita aquí la la universidad, que puede ser el video

proyector, alguna grabación, algún video, alguna película, que refuerce el contenido del

tema

M: lo jiji los salones en donde imparte esta materia ¿cuenta con el equipo suficiente?

GG: realmente es el segundo semestre que ya hay en los, algunos salones el video proyector

pero es necesario traer la computadora y pues si es un poco complicado principalmente

para los que nos traslatrnsportamos en el servicio publico y este anteriormente pues había

que solicitar el video proyector con anticipación, no hay mucho equipo y se requiere de

mayor cantidad de equipo.

M: mm bueno, gracias