Distintas Posturas Sobre Los Medios de Comunicación

download Distintas Posturas Sobre Los Medios de Comunicación

of 2

Transcript of Distintas Posturas Sobre Los Medios de Comunicación

  • 7/23/2019 Distintas Posturas Sobre Los Medios de Comunicacin

    1/2

    Distintas posturas sobre los medios de comuniccin

    En 1963, Umberto Eco identific con el nombre de apocalpticos a los pensadores quehacan hincapi en los efectos ne!ati"os de los medios masi"os en la sociedad # atribu# elnombre de inte!rados $o, en este fra!mento, apolo!istas% a los que celebraban sinnin!una actitud crtica el desarrollo de los medios masi"os& Eco critic ambos tipos de

    pensamiento&

    El error de los apologistas estriba en creer que la multiplicacin de los productosindustriales es de por s buena, segn una bondad tomada del mercado libre, y no quedebe ser sometida a crtica y a nuevas orientaciones.El error de los apocalptico-aristocrticos consiste en pensar que la cultura de masas esradicalmente mala precisamente porque es un hecho industrial, y que hoy es posible

    proporcionar cultura que se sustraiga al condicionamiento industrial.

    Umberto Eco. Apocalpticos e Integrados Barcelona, Lumen, 1990 citado en Comunicacin !antillana"olimodal !ergio Caletti, Andr#s $. Cuesta %on&'le&, "ablo %. Li(s&)c

    'tulo(

    Es comn entre docentes y padres, observar la preocupacin acerca de la cantidad detiempo que nios y jvenes dedican a ver televisin. Esta reflexin gira en torno a la validezde la televisin como un recurso educativo audiovisual ms.i analizamos las caracter!sticas de la programacin televisiva, veremos que proponeconsumir ms y ms. "resenta, en general, un entretenimiento superficial, trivial y fcil,

    como as! tambi#n temas demasiado violentos, orientados al escndalo.$os noticieros, por ejemplo, tienden a informar exclusivamente acerca de tragedias, %ec%osviolentos, delincuencia. &uscan impactar, desconociendo realidades que podr!an transmitirvalores vinculados con la solidaridad, el respecto al prjimo, la participacin y el compromisosocial. on escasos los programas que informan acerca del arte, las ciencias, %istoria o elcuidado del medio ambiente.El estilo a trav#s del cual se muestra la informacin es a trav#s de un bombardeo deimgenes que producen ms distraccin que concentracin, impidiendo la posibilidad depensar, reflexionar o comentar un tema en familia. $a '( como medio masivo decomunicacin deber!a tener por parte de alguna entidad de reconocida jerarqu!a y auditadapor el Estado, una regulacin y fiscalizacin seria, que garantice al menos en cierta medidala calidad en los contenidos de la programacin. Evidentemente, an se est muy lejos dealcanzar lo mencionado.En conclusin, lo audiovisual podr!a funcionar como un agente disparador e implementarsecomo un recurso educativo ms, en la medida en que la informacin se trabajeposteriormente en el aula con un propsito definido, de manera anal!tica, cr!tica yconstructiva, dando lugar a la reflexin, la participacin, el intercambio, el debate, laconfrontacin y la puesta en comn de las opiniones de los alumnos.

    )eferencia* +ar!a Eugenia i $uca, 'elevisin y educacin. -n debate siempre actual.

  • 7/23/2019 Distintas Posturas Sobre Los Medios de Comunicacin

    2/2

    Que los alumnos conozcan y comprendan:

    - Los conceptos bsicos de la comunicacin humana

    - Los conceptos bsicos de la comunicacin mediada

    - Los Estudios y teoras sobre los medios masivos

    - Los distintos tipos de recepcin de los medios masivos

    - Aplicar estos conocimientos al consumo personal de medios de comunicacin