Diversisificacion 2014 Ef Matriz

20
Educación Física “M.G.S.” TINQUERCCASA DIVERSIFICACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA I.E. “MIGUEL GRAU SEMINARIO” DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICA PRIMER GRADO ORGANIZADO R COMPETENCIA CONOCIMIENT O CAPACIDAD ACTITUDES Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud. Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo e interioriza su imagen corporal, abra su salud y asume con responsabilidad y disciplinarias la mejora de sus capacidades físicas mediante procedimientos de ejercitación y seguridad personal; estableciendo relaciones entre actividades físicas, alimentación y descanso. Condición física y salud. Diagnostica el peso y la estatura corporal así como las dimensiones perimétricas de su cuerpo utilizando instrumentos y procedimientos básicos. Identifica y diagnostica el estado de sus capacidades físicas (coordinación, fuerza, flexibilidad y resistencia) y habilidades motrices utilizando instrumentos y procedimientos básicos. Reconoce y ejecuta oportunamente movimientos corporales básicos para la activación de la totalidad corporal y explica su utilidad (el calentamiento). Identifica y regula la aceleración progresiva de su frecuencia cardiaca y respiratoria, en situaciones diversas. Señala sus capacidades físicas, desarrollándolas mediante la práctica de actividades físicas básicas; conoce y utiliza la flexibilidad corporal. Identifica y practica formas simples de ejercitación corporal (juegos sensoriales) y explica su finalidad. Comprende y practica la respiración y relajación utilizándolas en situaciones diversas. *Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la práctica de actividades físicas. *Demuestra persistencia para el logro de metas. *Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros. *Controla sus emociones y actúa de manera positiva antes, durante y después de las actividades lúdicas y deportivas. *Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada. *Participa en las actividades programadas por la I.E. 2015

description

educación

Transcript of Diversisificacion 2014 Ef Matriz

Educacin Fsica M.G.S. TINQUERCCASA DIVERSIFICACIN DEL REA DE EDUCACIN FSICA DE LA I.E. MIGUEL GRAU SEMINARIO DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICAPRIMER GRADOORGANIZADORCOMPETENCIACONOCIMIENTOCAPACIDADACTITUDES

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud.Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo e interioriza su imagen corporal, abra su salud y asume con responsabilidad y disciplinarias la mejora de sus capacidades fsicas mediante procedimientos de ejercitacin y seguridad personal; estableciendo relaciones entre actividades fsicas, alimentacin y descanso.Condicin fsica y salud.Diagnostica el peso y la estatura corporal as como las dimensiones perimtricas de su cuerpo utilizando instrumentos y procedimientos bsicos.

Identifica y diagnostica el estado de sus capacidades fsicas (coordinacin, fuerza, flexibilidad y resistencia) y habilidades motrices utilizando instrumentos y procedimientos bsicos.

Reconoce y ejecuta oportunamente movimientos corporales bsicos para la activacin de la totalidad corporal y explica su utilidad (el calentamiento).

Identifica y regula la aceleracin progresiva de su frecuencia cardiaca y respiratoria, en situaciones diversas.

Seala sus capacidades fsicas, desarrollndolas mediante la prctica de actividades fsicas bsicas; conoce y utiliza la flexibilidad corporal.

Identifica y practica formas simples de ejercitacin corporal (juegos sensoriales) y explica su finalidad.

Comprende y practica la respiracin y relajacin utilizndolas en situaciones diversas.

*Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Dominio corporal y expresin creativaDemuestra dominio corporal y utilizan sus habilidades motrices bsicas con autonoma y eficiencia, para proponer y resolver de manera creativa situaciones ldicas, deportivas y expresivas complejas; adecuarse procedimientos y respetando reglas; mostrando perseverancia y respeto por los otros.Motricidad, ritmo y expresinRealiza movimientos corporales simples de manera coordinada, con equilibrio, ritmo y agilidad.

Identifica y ejecuta actividades rtmicas y expresivas simples utilizando creativamente el cuerpo, espacio, tiempo y las relaciones.

Identifica y ejecuta la gimnasia bsica utilizando creativamente el cuerpo, espacio, tiempo y las relaciones (rodamientos).

Reconoce y practica de manera coordinada actividades atlticas simples de carrera.

Reconoce y prctica de manera coordinada actividades atlticas simples de saltos.

Reconoce y prctica de manera coordinada actividades atlticas simples de lanzamientos.

*Muestra seguridad en s mismo y actitud favorable para desinhibirse y expresarse corporalmente.*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Comunicacin e interaccin socio motrizParticipa en la prctica de actividades ldicas, recreativas deportivas en el medio natural, valorando, las normas de convivencia, las practicas ldicas tradicionales el cuidado de ambientes naturales integrndose y esperando con el grupo.Juegos y deportes.Prctica juegos pre deportivos mltiples I de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas.

Prctica juegos pre deportivos mltiples II de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas.

Prctica juegos pre deportivos mltiples III de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas.

Prctica juegos pre deportivos de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas en el futsal.

Prctica juegos pre deportivos de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas en el balonmano.

Prctica juegos pre deportivos de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas en el vley.

Prctica juegos pre deportivos de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas combinadas en el bsquet.

Prctica juegos pre deportivos de carcter colectivo utilizando sus habilidades bsicas y genricas *combinadas en el ftbol.

Prctica, relacionndose adecuadamente con sus compaeros, juegos tradicionales de la comunidad de Tinquerccasa, identificndose con su entorno.Introduccin a la organizacin de eventos.

Organiza actividades fsicas y juegos recreativos en el medio natural, trabajando en equipo. En la comunidad de Tinquerccasa.*Se interesa por las actividades ldicas y rtmicas tradicionales, como parte de su identidad cultural.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.

*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

______________________________________Director _______________________________________Lic. CARDENAS ACUA, Jhon Richard.

DIVERSIFICACIN DEL REA DE EDUCACIN FSICA DE LA I.E. MIGUEL GRAU SEMINARIO DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICASEGUNDO GRADOORGANIZADORCOMPETENCIACONOCIMIENTOCAPACIDADACTITUDES

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud.Comprende el funcionamiento de todo su cuerpo e interioriza su imagen corporal, abra su salud y asume con responsabilidad y disciplinarias la mejora de sus capacidades fsicas mediante procedimientos de ejercitacin y seguridad personal; estableciendo relaciones entre actividades fsicas, alimentacin y descanso.Condicin fsica y salud.Realiza mediciones del permetro de los segmentos corporales y del estado actual de las capacidades fsicas utilizando instrumentos y tcnicas.

Realiza mediciones de habilidades motrices, utilizando instrumentos y tcnicas.

Identifica y ejecuta movimientos corporales apropiados para activar la totalidad corporal y la movilidad articular. Identifica y mide su frecuencia cardiaca en la prctica de actividades ldicas.

Ejecuta actividades fsicas bsicas para mejorar sus capacidades fsicas, conoce y utiliza la fuerza corporal.

Conoce y prctica de manera organizada la ejercitacin corporal en circuito.

Utiliza oportunamente la respiracin y relajacin en la prctica de actividades fsicas.*Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Dominio corporal y expresin creativaDemuestra dominio corporal y utilizan sus habilidades motrices bsicas con autonoma y eficiencia, para proponer y resolver de manera creativa situaciones ldicas, deportivas y expresivas complejas; adecuarse procedimientos y respetando reglas; mostrando perseverancia y respeto por los otros.Motricidad, ritmo y expresinPropone secuencias complejas de movimiento y las ejecuta con coordinacin, equilibrio.

Propone secuencias complejas de movimiento y equilibrio y agilidad.

Reconoce y realiza secuencias de movimiento siguiendo ritmos diferentes.

Identifica y ejecuta actividades atlticas de carreras de velocidad.

Identifica y ejecuta actividades atlticas de carreras de resistencia. .

Identifica y ejecuta actividades atlticas de salto largo.

Identifica y ejecuta actividades atlticas de salto triple.

Identifica y ejecuta actividades atlticas de salto triple.*Muestra seguridad en s mismo y actitud favorable para desinhibirse y expresarse corporalmente.*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Comunicacin e interaccin socio motrizParticipa en la prctica de actividades ldicas, recreativas deportivas en el medio natural, valorando, las normas de convivencia, las practicas ldicas tradicionales el cuidado de ambientes naturales integrndose y esperando con el grupo.Juegos y deportes.Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar los fundamentos del futsal.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar los fundamentos del vley.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar los fundamentos del bsquet.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar los fundamentos del balonmano.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar los fundamentos del ftbol.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar las reglas del futsal.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar las reglas del vley.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar las reglas del bsquet.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar las reglas del ftbol.

Se integra al grupo y se relaciona adecuadamente con los otros al ejecutar las reglas del balonmano.

Identifica y practica en equipo juegos tradicionales de su comunidad revalorando las prcticas ldicas de su entorno.

Organiza en grupo caminatas de orientacin y explora el medio natural, realizando trabajo cooperativo.*Se interesa por las actividades ldicas y rtmicas tradicionales, como parte de su identidad cultural.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.

*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

___________________________________Lic. CARDENAS ACUA, Jhon Richard. ______________________________________Director

DIVERSIFICACIN DEL REA DE EDUCACIN FSICA DE LA I.E. MIGUEL GRAU SEMINARIO DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICATERCER GRADOORGANIZADORCOMPETENCIACONOCIMIENTOCAPACIDADACTITUDES

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud.Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, y mejora su condicin fsica utilizando con autonoma actividades aerbicas y anaerbicas, procedimientos de ejercitacin y seguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona como factor que contribuye a su bienestar.Condicin fsica y salud.Utiliza instrumentos y tcnicas bsicas de medicin bioantropometrica en distintas situaciones.

Utiliza y diferencia actividades de activacin corporal y de elongacin muscular.

Identifica y regula su frecuencia cardiaca en la prctica de actividades deportivas.

Utiliza actividades fsicas bsicas y pertinentes en la ejercitacin de sus capacidades fsicas; explica la velocidad.

Prctica y explica la ejercitacin en circuito.

Prctica y explica la ejercitacin en circuito utilizando el mtodo de repeticiones.

Utiliza tcnicas bsicas de respiracin y relajacin; y recupera la calma, luego de la prctica de actividades fsicas.

*Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Dominio corporal y expresin creativaCrea, resuelve y evala situaciones motrices de diversa ndole, y utiliza con precisin y economa de esfuerzo, sus habilidades motrices especficas en la prctica de actividades recreativas, deportivas y rtmico expresivas, proponiendo reglas, estrategias y procedimientos; y respetando en su actuar las diferencias y tradiciones culturales del Per.Motricidad, ritmo y expresinEjecuta con agilidad y equilibrio, giros en referencia al eje corporal longitudinal

Ejecuta con agilidad y equilibrio, giros en referencia al eje corporal transversal.

Ejecuta con agilidad y equilibrio, giros en referencia al eje corporal longitudinal y transversal.

Realiza actividades expresivas con ritmos de su comunidad utilizando creativamente el cuerpo y el movimiento.

Practica actividades atlticas de carreras de resistencia.

Practica actividades atlticas de salto largo.

Practica actividades atlticas de salto triple.

Practica actividades atlticas de lanzamientos.*Muestra seguridad en s mismo y actitud favorable para desinhibirse y expresarse corporalmente.*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Comunicacin e interaccin socio motrizParticipa en la prctica de Interacta asertivamente con los otros y participa con autonoma y responsabilidad en la planificacin, organizacin y prctica de actividades ldicas, deportivas y el medio natural; valorando los juegos tradicionales de diferentes contextos, las normas deconvivencia, as como el cuidado y conservacin de ambientes naturales.Juegos y deportes.Se relaciona positivamente con los otros en la ejecucin de estructuras simples de juego en los deportes colectivos, utilizando adecuadamente sus habilidades bsicas y especficas del futsal.

Se relaciona positivamente con los otros en la ejecucin de estructuras simples de juego en los deportes colectivos, utilizando adecuadamente sus habilidades bsicas y especficas del vley.

Se relaciona positivamente con los otros en la ejecucin de estructuras simples de juego en los deportes colectivos, utilizando adecuadamente sus habilidades bsicas y especficas del bsquet.

Se relaciona positivamente con los otros en la ejecucin de estructuras simples de juego en los deportes colectivos, utilizando adecuadamente sus habilidades bsicas y especficas del balonmano.

Se relaciona positivamente con los otros en la ejecucin de estructuras simples de juego en los deportes colectivos, utilizando adecuadamente sus habilidades bsicas y especficas del ftbol.

Participa en juegos tradicionales de la regin de Huancavelica y explica su importancia cultural.

Organiza y practica en equipo, excursiones en el medio natural.

Organiza y ejecuta en equipo, actividades recreativas y encuentros deportivos de futsal.

Organiza y ejecuta en equipo, actividades recreativas y encuentros deportivos de vley.

Organiza y ejecuta en equipo, actividades recreativas y encuentros deportivos de bsquet.

Organiza y ejecuta en equipo, actividades recreativas y encuentros deportivos balonmano.

Organiza y ejecuta en equipo, actividades recreativas y encuentros deportivos de ftbol.

*Se interesa por las actividades ldicas y rtmicas tradicionales, como parte de su identidad cultural.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.

*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

___________________________________Lic. CARDENAS ACUA, Jhon Richard. ______________________________________Director

DIVERSIFICACIN DEL REA DE EDUCACIN FSICA DE LA I.E. MIGUEL GRAU SEMINARIO DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICACUARTO GRADOORGANIZADORCOMPETENCIACONOCIMIENTOCAPACIDADACTITUDES

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud.Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, y mejora su condicin fsica utilizando con autonoma actividades aerbicas y anaerbicas, procedimientos de ejercitacin y seguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona como factor que contribuye a su bienestar.Condicin fsica y salud.Aplica con propiedad instrumentos y tcnicas bsicas de medicin diagnstica de las capacidades fsicas.

Utiliza actividades de activacin corporal general.

Explica la toma de pulsaciones y la frecuencia cardiaca que se debe alcanzar durante la activacin corporal.Utiliza y ejercita las capacidades fsicas; explicando la resistencia corporal.

Prctica y explica la ejercitacin en circuito utilizando el mtodo de repeticiones.

Prctica y explica la ejercitacin en circuito utilizando el mtodo de tiempo.

Selecciona y utiliza tcnicas de respiracin y relajacin muscular, y disminuye la fatiga en la actividad aerbica y anaerbica.

*Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Dominio corporal y expresin creativaCrea, resuelve y evala situaciones motrices de diversa ndole, y utiliza con precisin y economa de esfuerzo, sus habilidades motrices especficas en la prctica de actividades recreativas, deportivas y rtmico expresivas, proponiendo reglas, estrategias y procedimientos; y respetando en su actuar las diferencias y tradiciones culturales del Per.Motricidad, ritmo y expresinRealiza con dominio corporal actividades gimnsticas de equilibrio invertido en referencia al eje sagital.

Realiza con dominio corporal actividades gimnsticas de vuelta lateral en referencia al eje sagital.

Expresa corporalmente, sentimientos e ideas y utiliza de manera creativa la gimnasia rtmica y danza de su regin.

Utiliza con dominio y economa de esfuerzo, sus habilidades especficas y realiza carreras.

Utiliza con dominio y economa de esfuerzo, sus habilidades especficas y realiza salto largo.

Utiliza con dominio y economa de esfuerzo, sus habilidades especficas y realiza salto triple.

Utiliza con dominio y economa de esfuerzo, sus habilidades especficas y realiza lanzamientos.

Utiliza con dominio y economa de esfuerzo, sus habilidades especficas y realiza carreras y saltos de diversos tipos.

*Muestra seguridad en s mismo y actitud favorable para desinhibirse y expresarse corporalmente.*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Comunicacin e interaccin socio motrizParticipa en la prctica de Interacta asertivamente con los otros y participa con autonoma y responsabilidad en la planificacin, organizacin y prctica de actividades ldicas, deportivas y el medio natural; valorando los juegos tradicionales de diferentes contextos, las normas deconvivencia, as como el cuidado y conservacin de ambientes naturales.Juegos y deportes.Participa interactuando socialmente con los otros, en deportes colectivos, mostrando dominio de sus habilidades especficas en la formacin del equipo de futsal.

Participa interactuando socialmente con los otros, en deportes colectivos, mostrando dominio de sus habilidades especficas en la formacin del equipo de vley.

Participa interactuando socialmente con los otros, en deportes colectivos, mostrando dominio de sus habilidades especficas en la formacin del equipo bsquet.

Participa interactuando socialmente con los otros, en deportes colectivos, mostrando dominio de sus habilidades especficas en la formacin del equipo balonmano.

Participa interactuando socialmente con los otros, en deportes colectivos, mostrando dominio de sus habilidades especficas en la formacin del equipo ftbol.

Indaga, organiza y participa colectivamente, en la prctica de juegos tradicionales del Per, fortaleciendo su identidad nacional.

Selecciona y practica en equipo, actividades recreativas y juegos de bsqueda y orientacin en el medio natural.

Organiza y practica en equipo, juegos internos y torneos deportivos de futsal.

Organiza y practica en equipo, juegos internos y torneos deportivos vley.

Organiza y practica en equipo, juegos internos y torneos deportivos bsquet.

Organiza y practica en equipo, juegos internos y torneos deportivos balonmano.

Organiza y practica en equipo, juegos internos y torneos deportivos ftbol.*Se interesa por las actividades ldicas y rtmicas tradicionales, como parte de su identidad cultural.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.

*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

___________________________________Lic. CARDENAS ACUA, Jhon Richard. ______________________________________Director

DIVERSIFICACIN DEL REA DE EDUCACIN FSICA DE LA I.E. MIGUEL GRAU SEMINARIO DE TINQUERCCASA-PAUCARA-ACOBAMBA HUANCAVELICAQUINTO GRADOORGANIZADORCOMPETENCIACONOCIMIENTOCAPACIDADACTITUDES

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud.Comprende y valora su identidad, su imagen corporal y su salud, y mejora su condicin fsica utilizando con autonoma actividades aerbicas y anaerbicas, procedimientos de ejercitacin y seguridad; valorando la higiene y el cuidado de su persona como factor que contribuye a su bienestar.Condicin fsica y salud.Aplica y representa mediciones biomtricas al elaborar cuadros estadsticos y grficas con la informacin recogida.

Propone y explica actividades de activacin corporal especfica.

Regula y explica la frecuencia cardiaca que debe alcanzar durante la actividad aerbica.

Propone actividades fsicas pertinentes de diversa complejidad.

Propone actividades fsicas pertinentes de diversa complejidad para acondicionar sus capacidades fsicas.

Planifica y organiza su condicin fsica y la desarrolla utilizando mtodos de ejercitacin corporal.

Aplica oportunamente tcnicas de respiracin y relajacin pertinentes en situaciones diversas.

*Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Dominio corporal y expresin creativaCrea, resuelve y evala situaciones motrices de diversa ndole, y utiliza con precisin y economa de esfuerzo, sus habilidades motrices especficas en la prctica de actividades recreativas, deportivas y rtmico expresivas, proponiendo reglas, estrategias y procedimientos; y respetando en su actuar las diferencias y tradiciones culturales del Per.Motricidad, ritmo y expresinCrea secuencias de movimiento, enlazando actividades gimnsticas variadas, a mano libre.

Propone coreografas simples al participar organizadamente en actividades de gimnasia rtmica, utilizando el cuerpo y el movimiento para expresarse de manera creativa.

Propone coreografas simples al participar organizadamente en danzas, utilizando el cuerpo y el movimiento para expresarse de manera creativa.

Prctica, adaptando materiales, diferentes tipos de carreras, y explica los procedimientos utilizados.

Prctica, adaptando materiales, diferentes tipos de saltos, y explica los procedimientos utilizados.

Prctica, adaptando materiales, diferentes tipos de lanzamientos, y explica los procedimientos utilizados.

*Muestra seguridad en s mismo y actitud favorable para desinhibirse y expresarse corporalmente.*Demuestra persistencia para el logro de metas.*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.*Participa en las actividades programadas por la I.E.

Comunicacin e interaccin socio motrizParticipa en la prctica de Interacta asertivamente con los otros y participa con autonoma y responsabilidad en la planificacin, organizacin y prctica de actividades ldicas, deportivas y el medio natural; valorando los juegos tradicionales de diferentes contextos, las normas deconvivencia, as como el cuidado y conservacin de ambientes naturales.Juegos y deportes.Participa con responsabilidad e interacta asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos de futsal.

Participa con responsabilidad e interacta asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos de vley.

Participa con responsabilidad e interacta asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos de bsquet.

Participa con responsabilidad e interacta asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos de balonmano.

Participa con responsabilidad e interacta asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos de ftbol.

Propone y practica en equipo actividades ldicas a partir del conocimiento de los juegos tradicionales del Per y de otros pases.

Organiza en equipo y toma decisiones en la realizacin de actividades propias de los campamentos.

Planifica, organiza y practica en equipo campeonatos deportivos de futsal.

Planifica, organiza y practica en equipo campeonatos deportivos vley.

Planifica, organiza y practica en equipo campeonatos deportivos bsquet.

Planifica, organiza y practica en equipo campeonatos deportivos balonmano.

Planifica, organiza y practica en equipo campeonatos deportivos ftbol.*Se interesa por las actividades ldicas y rtmicas tradicionales, como parte de su identidad cultural.

*Demuestra persistencia para el logro de metas.

*Demuestra solidaridad, respeto y acepta las diferencias con los otros.

*Controla sus emociones y acta de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas.

*Demuestra responsabilidad en el uso y cuidado de los materiales educativos e infraestructura utilizada.

*Participa en las actividades programadas por la I.E.

___________________________________Lic. CARDENAS ACUA, Jhon Richard. ______________________________________Director

2015