Divina comedia

22
La divina comedi

Transcript of Divina comedia

La divina comedi

Época Siglo XIV Transición

Baja edad media – Inicios del renacimiento.

Oscurantismo: Apagón de las artes. La iglesia decidía que se podía escribir, pintar, etc.Características relevantes

de la Época

Teocentrismo :es la doctrina según la cual Dios es el centro del Universo.

Ubicación Europa

Trecento Italiano.

Contexto Político

Caracterizada

Pedro I el Cruel y

Enrique II de Trastámar

Guerra Civil

Por

Entre

Consejo Real, la Audiencia, encargada de

la administración de justicia, y la Real

Hacienda, encargada de

los impuestos.

Ejercito Real

Burocracia

Letrados y estudiados en universidades

Nacimiento

Pugna entre los monarcas y los grupos privilegiados por la hegemonía política.

Origen

Guerra de los 100 años

Instituciones Políticas

FranciaInglaterra

La Crisis Política

Sucesos Importantes

La Trastáma

ra

Reino de Castilla

Época de continuas crisis de subsistencias y disminuciones

de la población.

por

Las pestes y las malas cosechas

SOCIAL

Corrientes Artísticas

CULTURAL

• la paleocristiana • la musulmana • la románica • la gótica

Consecuencias

Descenso demográfico y

crisis de valores.

Peste Negra

Desarrollo de Universidades

1era En Bolonia (Derecho)

2da Oxford (Derecho)

Avances en ciencias

«Calculatores de Merton

College», de Oxford, elaboraron el Teorema de la velocidad

media.

Nobleza

Clero

Población campesina

Aparición de la BURGUESIA

Clases Sociales

Régimen Feudal

• Los soberanos discuten el papel del papa enel terreno político.

• Dentro de la Iglesia, las divisionesdesembocan en un cisma y en lacontestación del poder papal.

• Las desgracias de los tiempos y el malestarde las conciencias provocan una explosióndel pensamiento religioso y marcan el finalde la unanimidad.

•Movimientos heréticos: grupos que se alejan de la iglesia oficial•Movimientos mendicantes: ordenes religiosas que practicaban con el ejemplo de la pobreza.•Cisma del occidente: ruptura que se produce cuando los papas pretendieron ser los representantes de la iglesia.

Manifestándose

Decadencia de la Cristiandad

TambiénProfundización religiosa de parte de algunos

Cristianos.

Crisis

Características

Descenso de las rentas de los grandes propietarios.

Amplias zonas se despoblaron.

Escaseaba la mano de obra campesina.

Principal actividad

económica.

Ganadería transhumante

ovina

El comercio castellano continuó creciendo. Basado en la exportación de lana y la

importación de productos manufacturados .

El comercio catalán en el Mediterráneo , se basó en la exportación de productos

textiles y la importación de sedas y especias.

El comercio fue la

actividad menos

afectada

Dante Alighieri

.

Poeta italiano nacido enflorencia c. 29 de mayo de1265 y falleció en Rávena, 14de septiembre de 1321.

Escrita por

Divina Comedia

El Infierno fue escrito en 1304 y 1307 o 1308.

Se sostienen que

El Paraíso de 1313 o 1314 a 1321.

El Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314.

Se desconoce la fecha

exacta de su escrito.

«Divina»La palabra divina

apareció en el título en la edición de

1555, llevada a cabo por Ludovico Dolce.

Su 1ra Biografía

Giovanni Boccaccio

Escrita por

Su propia DECLARACIÓN en el

"Paraíso" nos dice que nació cuando el sol estaba en Géminis,

entre el 18 de mayo y el 17 de junio.

Originalmente la obra se llamaba «Comedia»

Existencia

Retrato

Realizado por Giotto

La divina comedia

poema épico

D a n t e

A l i g h i e r

i

e s t r u c t ur a

T r e s

c a n t i c o s

I n f i e r

n o paraíso

p u r g a

t o r i o

33

c a n t o

s

1304 a l 1321

1

c a n t

o

E s

u n E s c

r i t

o

p o r

E s c

r i t

o

e n t

r e

S

u

33

c a n t o

s

33

c a n t o

s

E s t a

c o m p u e s t a

p o r

100

c a n t o s

T o t

a l

C A R A C T E R I S

T I C A S

S i s t e m a d e v e r s o s “t e r z a rima”(endecasílabo)

Tercetos que rigen las rimas, según seanABA, BCB, CDC…

E s c r i t o e n p r i m e r a p e r s o n a

Estructura matemática cabalística : número tres-número d i e z

Estructura lingüísticos: INFIERNO -lenguaje vulgar; PURGATORIO - citas bíblicas ; PARAISO ,himnosy cantos litúrgicos

Nel mezzo del cammin di nostra vita

mi ritrovai per una selva oscura,

ché la diritta via era smarrita.

Ahi quanto a dir qualera è cosa dura

esta selva selvaggia e aspra e forte

che nel pensier rinovala paura!

DANTE:

• Personifica la humanidad (al hombre)

BEATRIZ:

• Personifica la fe, el amor y la razón de ser de Dante

VIRGILIO:

• Personifica la razón, maestro y guía

• La soberbia, la violencia, orgullo y ambición moral

LEÓN

• Lujuria

PANTERA

• Codicia y avaricia

LOBA

Infierno

.33 c a n t o s

.9 círculos d e c a s t i g o s

.Virgilio, símbolo

d e l a

c u l t u r a

a n t i g u a

Purgatorio

33 c a n t o s

.S i e t e

g i r o s : 7

p e c a d o s

c a p i t a l e

s

.G u i a d o

p o r

V i r g i l i o

Cielo

33 c a n t o s

.N u e v e

c i e l o s

.Beatriz, símbolo de la

Revelación

c r i s t i a n a

• A l m a i n t e l e ct i v a

Predestinación y L i b r e

a l b e d r i o • P o r

B e a t r i z• s e r e s

s o b r e n at u r a l e s

L a e x i s t e n c i

a d e l o s o b r e

n a t u r a l • infierno, del paraíso

y e l p u r g a t o r io

La vida despuésd e l a

m u e r t e • Seguir las enseñanzas

d e D i o s Religión ( f e )

• c o n o c i mi e n t o h u m a n o

La razón• Creación d e l

u n i v e r so

E l c o s m o s • a c c i o n e s p r e m i a d a s o c a s t i g a d as

M o r a l

E l a m o r

Para Dante, debajo de esta ciudad estaría el Infierno

Selva oscura, donde Dante se perdió y fue rescatado por Virgilio , trasla colina se encuentra la puerta al Infierno. (Canto I y II)

Indiferentes( mosquitos, gusanos) vivieron su vida sin sentidoRío Aqueronte, lo cruzan en la barca de Carón(Canto III )

1°No Bautizados : No verán a Dios ( Canto IV)2°Los Lujuriosos : Torbellinos ( Canto V)3° Golosos : Lluvia de Granizo ( Canto VI)

4° Avaros, Pródigos : Lanzan piedras ( Canto VII)5°Laguna Estigia, Iracundos y tristes (Canto VIII)

Murallas de Dite (Canto VIII)

6° Herejes y desvergonzados (Canto XI y X)Se condena al Papa Anastasio.

7° Violentos. Su entrada es vigilada por un minotauro.Se divide en tres:- El Río Flegetonte (Canto XII)- El Bosque (Canto XIII)- El Desierto Ardiente (Canto XIV a XVII)

8

°

C

í

r

c

u

l

o

Fraudulentos. Aquí se encuentra Gerión en Malebolge (Canto XVII)

Bolgia 1 : Rufianes y Seductores (Canto XVIII)

Bolgia 2 : Aduladores (Canto XVIII)

Bolgia 3 : Simoniacos (Canto XIX)

Bolgia 4 : Los Adivinos (Canto XX)Bolgia 5 : Los Estafadores (Canto XXI a XXIII)Bolgia 6 : Los Hipócritas (Canto XXIII)Bolgia 7 : Los Ladrones (Canto XVI Y XV)Bolgia 8 : Los maliciosos (Canto XXVI y XXVII)Bolgia 9 : Sembradores de Discordias (Canto XXVIII y XXIX)Bolgia 10 : Falsificadores (Canto XXIX y XXX)

9° Los traidores : Lago congelado “ Cocito “Satanás se encuentra al final del infierno.

(Canto XXXI a XXXIV)Centro de la Tierra

9NO CIELO: Nuevo divisiones( nueve círculos que dan movimiento a todo el universo) (Canto XXVII) (Canto XXVIII)(Canto XXIX)

8VO CIELO: Jesucristo y su séquito(Canto XXIII)

(Canto XXIV) (Canto XXV) (Canto XXVI)

7MO CIELO: Espíritus contemplativos(Cantos XXI and XXII)

6TO CIELO: Los justos (aparece un águila) (Canto XVIII)

(Cantos XIX and XX).

5TO CIELO: Los martiros de la Iglesia (Canto XV)(Canto XVI-XVII)

4TO CIELO: (aparecen doce másbrillantes que el sol) (Canto X) (Canto XI) (Canto XII)

(Cantos XIII y XIV)

3ER CIELO: Las almas amorosas (Canto VIII) (Canto IX)

2DO CIELO: Los que alcanzan fama y gloria con sus buenas acciones(Canto V) ( Canto VI) (canto VII)

1ER CIELO:Quienes no cumplen sus votos religiosos (g falta de voluntad)El globo terráqueo tiene tamaño miserable en comparación con el Paraíso. (Canto II) (canto III) (Canto IV)

CIE

LO D

E LO

SP

LAN

ETA

S

CIE

LO D

E LA

S ES

TREL

LAS

MO

VIL

ES

CIE

LOC

RIS

TALI

NO

CLASIFICACIÓN DE DANTE FIN DEL VIAJE

EL IMPIRIO(Canto XXX-XXXI-XXXII

*h t t p ://m a e s t r a s i e m p r e .b l

o g s p o t .c o m /2012/04/l a -

d i v i n a -d e -d a n t e -

a l i g h i e r i .h t m l*h t t p ://e s .w i k i p e d i a .o r g /w

i k i /D i v i n a _ C o m e d i a

*h t t p ://w w w .b i o g r a f i a s y v i

d a s .c o m /m o n o g r a f i a /d a n t e

/d i v i n a _ c o m e d i a .h t m

Bibliografía