Doble

1
El alto funcionario deja la gerencia de la sociedad para ser hombre de confianza del concejal Garnica tras los ataques del PNV a su gestión :: IOSU CUETO VITORIA. Sorpresa. Alfredo Piris, la pieza imprescindible en los gobier- nos de los cuatro alcaldes de la demo- cracia –Cuerda, Alonso, Lazcoz y Ma- roto–, dejará la gerencia de Ensan- che 21, la sociedad que ha gestiona- do la expansión de Vitoria y los gran- des proyectos durante los últimos 13 años, para volver al Departamento de Urbanismo como cargo de con- fianza del concejal del área, el popu- lar Miguel Garnica. Según ha podido saber EL CORREO, el alcalde, Javier Maroto, se reunió ayer con el alto funcionario para proponerle sus nue- vas funciones. El acuerdo se produ- jo la misma mañana en la que el PP y el PNV aprobaron en el pleno el pre- supuesto de 2013. Antes de sellar este pacto, la formación de Gorka Urta- ran había exigido de forma insisten- te la destitución de Piris y la disolu- ción del organismo que lideraba a pe- sar de la negativa del PP. De hecho, este ha sido uno de los principales puntos de fricción entre populares y jeltzales durante los últimos meses. La decisión de Maroto adquiere una singular relevancia por dos ra- zones. La primera es que dispara las dudas acerca del futuro de Ensanche 21, una sociedad que durante años ha generado beneficios multimillo- narios pero que ahora, azotada por la crisis, parece un globo gigante que se deshincha por momentos. Las du- das sobre su solvencia económica se han disparado, y por si fuera poco ahora pierde a su líder indiscutible. En una entrevista concedida a este periódico, el alcalde apostó por «plan- tear fórmulas para resolver las difi- cultades económicas» de la entidad, aunque negó que el organismo vaya a desaparecer. Incertidumbre Y eso parece, dado que Piris tendrá un sustituto en la gerencia de Ensan- che 21 cuya identidad no ha sido re- velada. En cambio, otras fuentes con- sultadas matizaron que la sociedad está casi sentenciada. «Que siga a me- dio o largo plazo será complicado. Su volumen de gestión y su presupues- to han caído en picado». Otra de las claves del cambio es que el ingeniero zaragozano, de 62 años, ocupará la jefatura de Gestión Urbanística, que había quedado va- cante. Esto significa que se conver- tirá en uno de los ‘hombres fuertes’ de Garnica, junto al actual director del área, Carlos Ibarlucea. Pero tam- bién es cierto que, si se tiene en cuen- ta el organigrama municipal, Piris es- tará un escalón por debajo de este úl- timo después de haber liderado la so- ciedad ‘estrella’ del Ayuntamiento. Fuentes del equipo de gobierno ca- lificaron este hecho de «irrelevan- te», dado que el alcalde quería «apro- vechar como fuera su gran capacidad sin crear nuevos puestos o departa- mentos que supusieran elevar el gas- to». Además, recalcaron que su rela- ción con Garnica «es excelente». Es posible que el sueldo de Piris, que ya fue rebajado a la mitad cuando Ma- roto llegó a la Alcaldía, vuelva a re- ducirse. Polémica compra de suelo Todo indica que el alcalde ha decidi- do reformular el funcionamiento de Ensanche 21 como guiño al PNV y a Bildu, que habían descalificado la «os- curantista» gestión de Piris. El PP ha dado un paso al frente para reforzar su unión con los jeltzales sin renun- ciar, eso sí, a los servicios de un fun- cionario cuya valía y experiencia siempre ha defendido tanto en pú- blico como en privado. Pero el primer grupo de la oposi- ción y socio presupuestario de los po- pulares no piensa lo mismo. A fina- les del año pasado, los peneuvistas destaparon dos polémicas sobre el sobrecoste de los pisos de Arkaiate y una compra de suelo rústico en el Alto de las Neveras que pusieron en el punto de mira tanto al alto funcio- nario como a la propia Ensanche 21. Piris, que fue arropado por popula- res y socialistas, siempre dijo que ac- tuó «con honradez». Maroto pacta por sorpresa con Piris su marcha de Ensanche 21 para que regrese a Urbanismo El alto funcionario será sustituido al frente de un organismo cada vez más debilitado por la crisis Maroto rebajó su sueldo al llegar a la Alcaldía y ahora le facilita un puesto de menor responsabilidad Los tres directores vuelven a ser coordinadores Los tres directores municipales del alcalde Maroto, nombrados al comienzo de la legislatura como coordinadores generales y cuya designación tuvo que ser anulada tras una encendida polémica con la oposición, volverán a recupe- rar su puesto inicial. No obstan- te, estos asesores de confianza seguirán cobrando lo mismo que ahora –75.000 euros anuales bru- tos–, según confirmaron ayer fuentes del Gabinete Maroto. El cambio, por tanto, solo tendrá efecto en el organigrama munici- pal. La polémica se remonta a fe- brero del año pasado, cuando el alcalde firmó un decreto para que sus tres hombres de confianza pasaran de ser ‘coordinadores ge- nerales’ a ‘directores generales’. El cambio estuvo motivado en que la prórroga presupuestaria no incluía esos puestos en el or- ganigrama municipal, lo que sig- nificaba que los sueldos de Rafa Laza –Alcaldía–, Luis Andrés Ori- ve –Medio Ambiente– e Íñigo Bil- bao –Proyectos Estratégicos– de- bían pasar por el pleno, donde la oposición podía tumbarlos. El al- calde salvó el vacío legal renom- brando las categorías de su tres asesores con fuertes críticas de la oposición, sobre todo del PSE. Una vez que el PP ha aprobado un nuevo presupuesto con el PNV, esta polémica ha quedado desblo- queada. Por eso, el PP ha decidido volver a designar a estas tres per- sonas como ‘coordinadores’. El alcalde, Javier Maroto, en una sesión plenaria. :: IOSU ONANDIA Alfredo Piris revisa su ordenador antes de una comisión. :: B. CASTILLO C orren malos tiempos para la monarquía, ana- crónica forma de estado desde una versión filo- sófica de la política y cadena de es- labones que otorga el cargo por he- rencia genética. Sin embargo, se ajusta al caso que nos ocupa. Ana- lizar la trayectoria ininterrumpida de Alfredo Piris recuerda la piedra angular que para los reyes tenía la figura del valido. Era el hombre de absoluta confianza a los ojos de la corona y todos hemos escuchado hablar del celebérrimo conde-du- que de Olivares, por ejemplo, bá- culo imprescindible de Felipe IV. Pues el ingeniero zaragozano, también a caballo entre dos siglos, se ha erigido en el baluarte absolu- to de los cuatro alcaldes de la de- mocracia. Tanto que no se entien- de la gestión de Cuerda, Alonso, Lazcoz y Maroto sin la gran som- bra de Piris, manos derecha e iz- quierda para regidores de tres colo- res distintos. No resulta exagerado afirmar que en una reducción de la parte (básica) por el todo, este mo- derno valido es ‘el Ayuntamiento’. Lleva tres décadas como líder de los negociados más importantes de Vitoria, ciudad de referencia para muchos otras aunque nos cueste creerlo. Nada menos que al frente de Protección Ciudadana con la fusión de policías y bombe- ros, de la expansión urbanística más asombrosa que el entorno re- cuerda y de Ensanche 21. Pero esta sociedad languidece por las bande- rillas que le han clavado Bildu, el socio presupuestario jeltzale y –en menor medida– el PSE. Así que an- tes de permitir el consumo de Piris en tal ciénaga, Maroto tiene claro que rescatarlo es lo primero. Al ingeniero le mueven los re- tos y aún debe salivar la amargura del fallido BAI Center y del pre- sunto soterramiento que tal vez conozcan nuestros nietos. Quie- nen de él saben ensalzan su inteli- gencia, seguridad, cabeza fría, de- terminación y gusto de poder muy por encima del apego al dinero. Lo que se pagaría por las memorias de Alfredo Piris, valido irrenunciable de cuantos regidores vitorianos han sido. EL TRAGALUZ ÁNGEL RESA VALIDO DE REYES IOSU CUETO Twitter: @iosu_cueto _ Sábado 13.04.13 EL CORREO CIUDADANOS 2

Transcript of Doble

Page 1: Doble

El alto funcionario deja lagerencia de la sociedadpara ser hombre deconfianza del concejalGarnica tras los ataquesdel PNV a su gestión

:: IOSU CUETOVITORIA. Sorpresa. Alfredo Piris, lapieza imprescindible en los gobier-nos de los cuatro alcaldes de la demo-cracia –Cuerda, Alonso, Lazcoz y Ma-roto–, dejará la gerencia de Ensan-che 21, la sociedad que ha gestiona-do la expansión de Vitoria y los gran-des proyectos durante los últimos 13años, para volver al Departamentode Urbanismo como cargo de con-fianza del concejal del área, el popu-lar Miguel Garnica. Según ha podidosaber EL CORREO, el alcalde, JavierMaroto, se reunió ayer con el altofuncionario para proponerle sus nue-vas funciones. El acuerdo se produ-jo la misma mañana en la que el PPy el PNV aprobaron en el pleno el pre-supuesto de 2013. Antes de sellar estepacto, la formación de Gorka Urta-ran había exigido de forma insisten-te la destitución de Piris y la disolu-ción del organismo que lideraba a pe-sar de la negativa del PP. De hecho,este ha sido uno de los principalespuntos de fricción entre populares yjeltzales durante los últimos meses.

La decisión de Maroto adquiereuna singular relevancia por dos ra-zones. La primera es que dispara lasdudas acerca del futuro de Ensanche21, una sociedad que durante añosha generado beneficios multimillo-narios pero que ahora, azotada por lacrisis, parece un globo gigante quese deshincha por momentos. Las du-das sobre su solvencia económica sehan disparado, y por si fuera pocoahora pierde a su líder indiscutible.En una entrevista concedida a esteperiódico, el alcalde apostó por «plan-tear fórmulas para resolver las difi-

cultades económicas» de la entidad,aunque negó que el organismo vayaa desaparecer.

IncertidumbreY eso parece, dado que Piris tendráun sustituto en la gerencia de Ensan-che 21 cuya identidad no ha sido re-velada. En cambio, otras fuentes con-sultadas matizaron que la sociedadestá casi sentenciada. «Que siga a me-dio o largo plazo será complicado. Suvolumen de gestión y su presupues-to han caído en picado».

Otra de las claves del cambio es

que el ingeniero zaragozano, de 62años, ocupará la jefatura de GestiónUrbanística, que había quedado va-cante. Esto significa que se conver-tirá en uno de los ‘hombres fuertes’de Garnica, junto al actual directordel área, Carlos Ibarlucea. Pero tam-bién es cierto que, si se tiene en cuen-ta el organigrama municipal, Piris es-tará un escalón por debajo de este úl-timo después de haber liderado la so-ciedad ‘estrella’ del Ayuntamiento.Fuentes del equipo de gobierno ca-lificaron este hecho de «irrelevan-te», dado que el alcalde quería «apro-

vechar como fuera su gran capacidadsin crear nuevos puestos o departa-mentos que supusieran elevar el gas-to». Además, recalcaron que su rela-ción con Garnica «es excelente». Esposible que el sueldo de Piris, que yafue rebajado a la mitad cuando Ma-roto llegó a la Alcaldía, vuelva a re-ducirse.

Polémica compra de sueloTodo indica que el alcalde ha decidi-do reformular el funcionamiento deEnsanche 21 como guiño al PNV y aBildu, que habían descalificado la «os-curantista» gestión de Piris. El PP hadado un paso al frente para reforzarsu unión con los jeltzales sin renun-ciar, eso sí, a los servicios de un fun-cionario cuya valía y experienciasiempre ha defendido tanto en pú-blico como en privado.

Pero el primer grupo de la oposi-ción y socio presupuestario de los po-pulares no piensa lo mismo. A fina-les del año pasado, los peneuvistasdestaparon dos polémicas sobre elsobrecoste de los pisos de Arkaiate yuna compra de suelo rústico en elAlto de las Neveras que pusieron enel punto de mira tanto al alto funcio-nario como a la propia Ensanche 21.Piris, que fue arropado por popula-res y socialistas, siempre dijo que ac-tuó «con honradez».

Maroto pacta por sorpresa con Piris su marchade Ensanche 21 para que regrese a Urbanismo

El alto funcionario serásustituido al frente de unorganismo cada vez másdebilitado por la crisis

Maroto rebajó su sueldo alllegar a la Alcaldía y ahorale facilita un puesto demenor responsabilidad

Los tres directoresvuelven a sercoordinadoresLos tres directores municipalesdel alcalde Maroto, nombrados alcomienzo de la legislatura comocoordinadores generales y cuyadesignación tuvo que ser anuladatras una encendida polémica conla oposición, volverán a recupe-rar su puesto inicial. No obstan-te, estos asesores de confianzaseguirán cobrando lo mismo que

ahora –75.000 euros anuales bru-tos–, según confirmaron ayerfuentes del Gabinete Maroto. Elcambio, por tanto, solo tendráefecto en el organigrama munici-pal.

La polémica se remonta a fe-brero del año pasado, cuando elalcalde firmó un decreto para quesus tres hombres de confianzapasaran de ser ‘coordinadores ge-nerales’ a ‘directores generales’.El cambio estuvo motivado enque la prórroga presupuestariano incluía esos puestos en el or-ganigrama municipal, lo que sig-

nificaba que los sueldos de RafaLaza –Alcaldía–, Luis Andrés Ori-ve –Medio Ambiente– e Íñigo Bil-bao –Proyectos Estratégicos– de-bían pasar por el pleno, donde laoposición podía tumbarlos. El al-calde salvó el vacío legal renom-brando las categorías de su tresasesores con fuertes críticas de laoposición, sobre todo del PSE.Una vez que el PP ha aprobado unnuevo presupuesto con el PNV,esta polémica ha quedado desblo-queada. Por eso, el PP ha decididovolver a designar a estas tres per-sonas como ‘coordinadores’.

El alcalde, Javier Maroto, en una sesión plenaria. :: IOSU ONANDIA Alfredo Piris revisa su ordenador antes de una comisión. :: B. CASTILLO

C orren malos tiempospara la monarquía, ana-crónica forma de estadodesde una versión filo-

sófica de la política y cadena de es-labones que otorga el cargo por he-rencia genética. Sin embargo, seajusta al caso que nos ocupa. Ana-lizar la trayectoria ininterrumpidade Alfredo Piris recuerda la piedraangular que para los reyes tenía lafigura del valido. Era el hombre deabsoluta confianza a los ojos de lacorona y todos hemos escuchadohablar del celebérrimo conde-du-

que de Olivares, por ejemplo, bá-culo imprescindible de Felipe IV.

Pues el ingeniero zaragozano,también a caballo entre dos siglos,se ha erigido en el baluarte absolu-to de los cuatro alcaldes de la de-mocracia. Tanto que no se entien-de la gestión de Cuerda, Alonso,Lazcoz y Maroto sin la gran som-bra de Piris, manos derecha e iz-quierda para regidores de tres colo-res distintos. No resulta exageradoafirmar que en una reducción de laparte (básica) por el todo, este mo-derno valido es ‘el Ayuntamiento’.

Lleva tres décadas como líder delos negociados más importantesde Vitoria, ciudad de referenciapara muchos otras aunque noscueste creerlo. Nada menos que alfrente de Protección Ciudadanacon la fusión de policías y bombe-ros, de la expansión urbanísticamás asombrosa que el entorno re-cuerda y de Ensanche 21. Pero estasociedad languidece por las bande-rillas que le han clavado Bildu, elsocio presupuestario jeltzale y –enmenor medida– el PSE. Así que an-tes de permitir el consumo de Piris

en tal ciénaga, Maroto tiene claroque rescatarlo es lo primero.

Al ingeniero le mueven los re-tos y aún debe salivar la amarguradel fallido BAI Center y del pre-sunto soterramiento que tal vezconozcan nuestros nietos. Quie-nen de él saben ensalzan su inteli-gencia, seguridad, cabeza fría, de-terminación y gusto de poder muypor encima del apego al dinero. Loque se pagaría por las memorias deAlfredo Piris, valido irrenunciablede cuantos regidores vitorianoshan sido.

EL TRAGALUZÁNGEL RESA

VALIDO DEREYES

IOSUCUETO

� Twitter: @iosu_cueto

_ Sábado 13.04.13EL CORREOCIUDADANOS2