Docendum Noviembre 2010

20
www.uees.edu.ec ORO PARA LA UEES EN COMPETENCIA INTERNACIONAL ORO PARA LA UEES EN COMPETENCIA INTERNACIONAL

description

Docendum es una publicación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, editada por el Departamento de Relaciones Públicas.

Transcript of Docendum Noviembre 2010

Page 1: Docendum Noviembre 2010

w w w . u e e s . e d u . e c

OROPARA LA UEES

EN COMPETENCIAINTERNACIONAL

OROPARA LA UEES

EN COMPETENCIAINTERNACIONAL

OROPARA LA UEES

EN COMPETENCIAINTERNACIONAL

Docendum es una publicación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, editada por el Departamento de Relaciones Públicas.Textos: Elina Cedeño.Fotografía: Miguel Quijije.Diseño y Diagramación: Dagmar

Page 2: Docendum Noviembre 2010

UEESGANA COPA CULINARIADE LAS AMÉRICAS

La universidad ecuatoriana, sobre todo la particular, se prepara para los desafíos que exigen los tiempos de cambio que vive el país con la nueva Ley de Educación Superior.

Ver una oportunidad en medio de una crisis es tener visión de futuro, y la nuestra tiene su base firme en la excelencia. Por ello, nuestro accionar educativo en busca de la calidad académica, el desarrollo de la investigación y la implementación de equipamiento se mantiene como siempre, en constante evolución.

Prueba tangible de ello es nuestra nueva, moderna y amplia biblioteca recientemente inaugurada, con más de 80.000 textos y 120.000 libros online; nuestra vinculación con la comunidad a través de estudios de ADN para determinación de la paternidad en nuestro laboratorio de biología molecular; los proyectos arquitectónicos y de planificación turística desarrollados en recientes consultorias, entre otras buenas noticias resumidas en esta Docendum.

En esta nueva edición de nuestra revista institucional encontrarán además las memorias de nuestros más importantes eventos; las personalidades que visitaron nuestra universidad y los convenios firmados con importantes instituciones nacionales y extranjeras en beneficio de nuestros estudiantes y la comunidad en general.

Estos hechos demuestran que siempre estuvimos a favor de toda iniciativa tendiente a mejorar el sistema de educación superior. Por ello anhelamos que la Ley recientemente aprobada logre el objetivo de calidad que todos queremos respetando el derecho privado y la autonomía garantizada en la Constitución. Dr. Carlos Ortega Maldonado M. Sc.Rector

Por primera vez Ecuador se quedó con el máximo galardón de la competencia internacional Copa Culinaria de Las Américas, que se desarrolló en el Centro de Convenciones del 17 al 19 de agosto.El equipo UEES en la categoría Senior, liderado por el Chef Francisco Vintimilla, Director de la Escuela de Gastronomía; su entrenadora, Ana María Perrone; y su asistente, Miguel Ponce, obtuvo el más alto puntaje del jurado internacional que calificó técnica culinaria básica, manipulación de alimentos e higiene y preparación. La categoría Junior, liderada por estudiantes de la Escuela de Gastronomía de la UEES, también tuvo una destacada participación.

Andrés Torres y María Cristina García, estudiantes UEES, durante la competencia en la categoria Junior.1

Page 3: Docendum Noviembre 2010

2

Consultorio Jurídico en nuevas y modernas instalacionesLa Escuela de Arte organizó la gala Arena Blanca Noche de Poesía y Canto, en

la que se musicalizaron los mejores poemas de la escritora guayaquileña, Rosa

Amelia Alvarado Roca.

La cantante Mariel Córdoba interpretó canciones basadas en los poemas de la

autora de los libros “Hilaré mi nostalgia” y “Arena Blanca”. La composición

musical de estos poemas fue realizada por el maestro Omar Domínguez.

Los poemas fueron presentados en las voces del actor y poeta Antonio Santos y

de la autora.

LA UEESINAUGURA MODERNA BIBLIOTECA

El Dr. Carlos Ortega, Rector, muestra el sistema de Touch Screen para la búsqueda de libros al Dr. Alfredo Palacio; y al Dr. Antonio Gagliardo.

Con una ceremonia en la Plazoleta Central, la Comunidad UEES inauguró su nueva y moderna biblioteca en el edificio B. Bosanova y boleros fueron el marco del acto que culminó con juegos pirotécnicos y un recorri-do por las nuevas instalaciones. El Ing. José Yúnez, alcalde del cantón Sambo-rondón, hizo el corte inaugural de la cinta, acompañado del ex presidente de la República, Dr. Alfredo Palacio; el Ministro Fiscal del Guayas, Dr. Antonio Gagliardo; el Rector de la UEES, Dr. Carlos Ortega Maldonado, entre otras autoridades universitarias.

Page 4: Docendum Noviembre 2010

3

INVESTIGACIÓN, PROYECTOSEstudio del ADN en laboratorios de la UEESLa UEES y su laboratorio de Biología Molecular de la Facultad “Enrique Ortega Moreira” de Ciencias Médicas ofrecen a la comunidad en general la prueba de ADN para determinación de paternidad.Contando con el equipo técnico y humano necesario para ofrecer este servicio, los laboratorios de la UEES aseguran un 99,9% de confiabilidad en los resultados. Los biólogos Elvia Aspiazu y Ramiro Burgos explican que para efectuar una prueba de paternidad se necesita obtener una muestra biológica (sangre, células de la boca) de la madre, hijo y presunto padre. De la muestra se obtiene el ADN.Al finalizar el proceso se comparan los resultados de cada individuo y se determi-na el grado de similitud de las personas implicadas así como el nivel de confiabili-dad que dichos marcadores dan para cada caso.

Facultad de Medicina proclamó resultados de investigación La Facultad “Enrique Ortega Moreira” de Ciencias Médicas presentó el resultado preliminar de la investigación “Incidencia y prevalencia de la osteoporosis en el Ecuador”, elaborada por docentes y estudiantes de la UEES en coordinación con California Osteoporosis Foundation (CHOF). En una conferencia, el Dr. Augusto Focil, director del CHOF, proclamó los resultados más relevantes obtenidos en el estudio inicial de 1.200 pacientes. Este reveló que una parte significativa de la población estudiada (30.7%) corresponde a los grupos poblacionales situados entre 50 y 60 años, 71 y 80 y 81 en adelante, constituyéndo-se estos grupos los más vulnerables en referencia al riesgo de fracturas espontáneas o traumáticas en la columna vertebral, el fémur y la cadera.

Recuperación de playa de SalinasLa UEES elabora el estudio de diseño definitivo y de impacto ambiental para la

recuperación de la playa de San Lorenzo, en Salinas.La firma del convenio con la Municipalidad de Salinas contó con la presencia del alcalde de ese cantón, Paúl Borbor; el vicealcalde, Dennis Córdova; entre otras autoridades de la Municipalidad; así como representes de la Asociación de Constructores del Litoral (ACL). Los estudios comenzaron el pasado 18 de mayo

y deberán concluir este mes.

Page 5: Docendum Noviembre 2010

Facultad de Medicina es parte de AFEMELa Facultad de Medicina recibió la Certificación de Membresía y Acredita-ción de la Asociación de Facultades Ecuatorianas de Ciencias Médicas y de la Salud (AFEME). En un acto solemne, el Dr. Alfredo Palacio, Presidente del Consejo Rector Académico Científico de la Facultad de Medicina y el decano de la Facultad, Dr. Rodolfo Farfán (i), recibieron la documentación de manos del Presidente de AFEME, Dr. Bosco Barberán.

Facultad de Medicina es parte de AFEMELa Facultad de Medicina recibió la Certificación de Membresía y Acredita-ción de la Asociación de Facultades Ecuatorianas de Ciencias Médicas y de la Salud (AFEME). En un acto solemne, el Dr. Alfredo Palacio, Presidente del Consejo Rector Académico Científico de la Facultad de Medicina y el decano de la Facultad, Dr. Rodolfo Farfán (i), recibieron la documentación de manos del Presidente de AFEME, Dr. Bosco Barberán.

EVENTOS ACADÉMICOS

4

Las microfinanzas, tema de foro en el Bankers Club"El desafío de las microfinanzas: ¿Cómo aumentar el acceso al crédito?" fue el título del foro que organizó la UEES en el Bankers Club y que contó con la intervención de los panelistas: Walter Spurrier y Manuel Chiriboga, analistas económicos; y Robert Andrade, docente de la UEES.En la foto consta el Dr. Steven Wille (iz), los expositores y el Decano de la Facultad de Economía, Mauricio Ramírez.

Las microfinanzas, tema de foro en el Bankers Club"El desafío de las microfinanzas: ¿Cómo aumentar el acceso al crédito?" fue el título del foro que organizó la UEES en el Bankers Club y que contó con la intervención de los panelistas: Walter Spurrier y Manuel Chiriboga, analistas económicos; y Robert Andrade, docente de la UEES.En la foto consta el Dr. Steven Wille (iz), los expositores y el Decano de la Facultad de Economía, Mauricio Ramírez.

UEES presente en congreso internacional SLADE 2010El XXIII Congreso Internacional de Estrategia SLADE 2010 se realizó este año en Guayaquil con el patrocinio de la UEES. Autoridades, docentes y estudian-tes participaron en el encuentro que reunió a más de una decena de intelectua-les de Latinoamérica y el mundo para hablar de la estrategia para el logro de resultados transformadores.

UEES presente en congreso internacional SLADE 2010El XXIII Congreso Internacional de Estrategia SLADE 2010 se realizó este año en Guayaquil con el patrocinio de la UEES. Autoridades, docentes y estudian-tes participaron en el encuentro que reunió a más de una decena de intelectua-les de Latinoamérica y el mundo para hablar de la estrategia para el logro de resultados transformadores.

Lanzamiento de la Maestría en Nutrición InfantilLa UEES y Nestlé se unieron para presentar la primera maestría en Nutrición Infantil del Ecuador. El lanzamiento de este programa de cuarto nivel, a cargo de la Facultad de Postgrado de la UEES, se realizó en el marco de la conferencia “Transición epidemiológica en Ecuador, su impacto en el estado nutricional de los niños”, dictada por la Dra. Silvana Dadán, nutrióloga argentina reconocida a nivel internacional.

Lanzamiento de la Maestría en Nutrición InfantilLa UEES y Nestlé se unieron para presentar la primera maestría en Nutrición Infantil del Ecuador. El lanzamiento de este programa de cuarto nivel, a cargo de la Facultad de Postgrado de la UEES, se realizó en el marco de la conferencia “Transición epidemiológica en Ecuador, su impacto en el estado nutricional de los niños”, dictada por la Dra. Silvana Dadán, nutrióloga argentina reconocida a nivel internacional.

Page 6: Docendum Noviembre 2010

EVENTOS ACADÉMICOS

5

Alcides Aranda dictó conferencia sobre Calidad de la Educación La Escuela de Educación de la Facultad de Artes Liberales de la UESS inició su Ciclo de Conferencias de Educación con la disertación de Alcides Aranda, Director de Evaluación y Acreditación del CONEA, quien expuso el tema: “Procesos de asegu-ramiento de la calidad de la educación ecuatoriana” ante un auditorio conformado por rectores de colegios, directivos universitarios y docentes de nivel primario, secundario y universitario.

Alcides Aranda dictó conferencia sobre Calidad de la Educación La Escuela de Educación de la Facultad de Artes Liberales de la UESS inició su Ciclo de Conferencias de Educación con la disertación de Alcides Aranda, Director de Evaluación y Acreditación del CONEA, quien expuso el tema: “Procesos de asegu-ramiento de la calidad de la educación ecuatoriana” ante un auditorio conformado por rectores de colegios, directivos universitarios y docentes de nivel primario, secundario y universitario.

La Comunicación Intercultural fue tema de análisis en eventoLa Facultad de Comunicación de la UEES organizó el foro pluricultural y multidisci-plinario “Comunicación intercultural en contextos de globalización”, que contó con la participación de los panelistas: José Antonio Vásquez, Asesor en Descentra-lización e Interculturalidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú; Luccio-la González, Subdirectora de la Fundación Afroamérica XXI-Ecuador; Ezio Garay, Historiador; y el Dr. Steven Wille. La moderadora del evento fue Mónica Maruri, Decana de la Facultad de Comunicación.

La Comunicación Intercultural fue tema de análisis en eventoLa Facultad de Comunicación de la UEES organizó el foro pluricultural y multidisci-plinario “Comunicación intercultural en contextos de globalización”, que contó con la participación de los panelistas: José Antonio Vásquez, Asesor en Descentra-lización e Interculturalidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú; Luccio-la González, Subdirectora de la Fundación Afroamérica XXI-Ecuador; Ezio Garay, Historiador; y el Dr. Steven Wille. La moderadora del evento fue Mónica Maruri, Decana de la Facultad de Comunicación.

Memorias de conferencia de destacado juristaLa Facultad de Postgrado presentó las memorias de la Conferencia Magistral que el Dr. Manuel Atienza, destacado jurista español, dictó en la UEES en el 2009. Recibieron el texto los estudiantes de la Especialidad en Derecho Constitucional. El acto fue presidido por el Dr. Joaquín Hernández, Vicerrector de Postgrado; y el Dr. Jorge Zavala Egas. Constan en la foto el Dr. Juan Trujillo, decano de la Facultad de Derecho (i); Dr. Joaquín Hernández; Dr. Luis Fernando Ávila, docende de la UEES; y Andrés Merchán, Director de Postgrado en Derecho.

Memorias de conferencia de destacado juristaLa Facultad de Postgrado presentó las memorias de la Conferencia Magistral que el Dr. Manuel Atienza, destacado jurista español, dictó en la UEES en el 2009. Recibieron el texto los estudiantes de la Especialidad en Derecho Constitucional. El acto fue presidido por el Dr. Joaquín Hernández, Vicerrector de Postgrado; y el Dr. Jorge Zavala Egas. Constan en la foto el Dr. Juan Trujillo, decano de la Facultad de Derecho (i); Dr. Joaquín Hernández; Dr. Luis Fernando Ávila, docende de la UEES; y Andrés Merchán, Director de Postgrado en Derecho.

Vulnerabilidad sísmica en Guayaquil y sus soluciones Tres especialistas dieron a conocer las “Soluciones a la vulnerabilidad sísmica de Guayaquil y sus áreas de influencia” en un foro organizado por la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la UEES.Participaron como panelistas: Luis Fidel Lazo, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Contin-gencias y Desastres; Xavier Vera, Miembro del Comité Técnico I, Peligro Sísmico para la actuali-zación del Código Ecuatoriano de la Construcción; y Álex Villacrés, Especialista en Patología y Rehabilitación de Construcciones en Hormigón. El moderador del evento fue Urbano Caicedo, Director de la Escuela de Ingeniería Civil.

Vulnerabilidad sísmica en Guayaquil y sus soluciones Tres especialistas dieron a conocer las “Soluciones a la vulnerabilidad sísmica de Guayaquil y sus áreas de influencia” en un foro organizado por la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la UEES.Participaron como panelistas: Luis Fidel Lazo, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Contin-gencias y Desastres; Xavier Vera, Miembro del Comité Técnico I, Peligro Sísmico para la actuali-zación del Código Ecuatoriano de la Construcción; y Álex Villacrés, Especialista en Patología y Rehabilitación de Construcciones en Hormigón. El moderador del evento fue Urbano Caicedo, Director de la Escuela de Ingeniería Civil.

Page 7: Docendum Noviembre 2010

6

EVENTOS ACADÉMICOS

César Ricaurte presentó “La Palabra Rota” en la UEESEl periodista César Ricaurte, director de Fundamedios, presentó a los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UEES el libro “La palabra rota: Seis investigaciones sobre el periodismo ecuatoriano”, que editó junto a otros profesionales de Fundamedios. Tras la presen-tación se realizó un foro en el que participó el Dr. Joaquín Hernández, Vicerrector de Postgrado. La moderadora fue Mónica Maruri, Decana de la Facultad de Comunicación.

Desarrollo de Mercado de Valoresreunió a empresarios en la UEESCuatro expertos participaron en el foro “Desarrollo del Merca-do de Valores” organizado por la División de Educación Continua. El evento contó con la participación de Andrés Arauz, miembro del directorio del Banco Central del Ecuador; Paul Palacios por el Mercado de Valores Ecuatoriano; Andrés Proaño por el sector de la banca de inversión; y César Mesa por el sector inmobiliario.

Desarrollo de Mercado de Valoresreunió a empresarios en la UEESCuatro expertos participaron en el foro “Desarrollo del Merca-do de Valores” organizado por la División de Educación Continua. El evento contó con la participación de Andrés Arauz, miembro del directorio del Banco Central del Ecuador; Paul Palacios por el Mercado de Valores Ecuatoriano; Andrés Proaño por el sector de la banca de inversión; y César Mesa por el sector inmobiliario.

Foro analizó función de los Medios Públicos Medios públicos: ¿públicos o estatales? Fue el nombre del foro que organizó la Facultad de Comunicación y que contó con la participación de: Germán Yances Peña (Colombia), Director de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana; Yanei Lezama (México), Universidad Nacional Autónoma de México; Mauricio Mosquera Restrepo (Colombia), Gerente de Telemedellín; José Perla Anaya (Perú), Especialista en Derecho de las Comunicaciones; y Giovanna Tassi, Directora de Radio Pública de Ecuador. Moderó el evento Xavier Flores, docente de la UEES.

Foro analizó función de los Medios Públicos Medios públicos: ¿públicos o estatales? Fue el nombre del foro que organizó la Facultad de Comunicación y que contó con la participación de: Germán Yances Peña (Colombia), Director de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana; Yanei Lezama (México), Universidad Nacional Autónoma de México; Mauricio Mosquera Restrepo (Colombia), Gerente de Telemedellín; José Perla Anaya (Perú), Especialista en Derecho de las Comunicaciones; y Giovanna Tassi, Directora de Radio Pública de Ecuador. Moderó el evento Xavier Flores, docente de la UEES.

César Ricaurte presentó “La Palabra Rota” en la UEESEl periodista César Ricaurte, director de Fundamedios, presentó a los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UEES el libro “La palabra rota: Seis investigaciones sobre el periodismo ecuatoriano”, que editó junto a otros profesionales de Fundamedios. Tras la presen-tación se realizó un foro en el que participó el Dr. Joaquín Hernández, Vicerrector de Postgrado. La moderadora fue Mónica Maruri, Decana de la Facultad de Comunicación.

Page 8: Docendum Noviembre 2010

7

Ciclo de conferencia sobre Democracia y Desa-rrollo reunió a tres expertosTres importantes catedráticos de Latinoamérica, miembros del Instituto Cato, centro de investigación de políticas públicas con sede en Washington, dictaron conferencias en la UEES. El Dr. Carlos Sabino dictó la conferencia “Democra-cia del Siglo XXI”; Martin Krause, “Una explicación alterna-tiva de la crisis financiera”; y Rafael Barraza, “Mitos de la Dolarización”.

Ciclo de conferencia sobre Democracia y Desa-rrollo reunió a tres expertosCiclo de conferencia sobre Democracia y Desarrollo reunió a tres expertosCiclo de conferencia sobre Democracia y Desa

Tres importantes catedráticos de Latinoamérica, miembros del Instituto Cato, centro de investigación de políticas públicas con sede en Washington, dictaron conferencias en la UEES. El Dr. Carlos Sabino dictó la conferencia “Democra-cia del Siglo XXI”; Martin Krause, “Una explicación alterna-tiva de la crisis financiera”; y Rafael Barraza, “Mitos de la Dolarización”.

Innovaciones en el Marketing TurísticoLa Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía presentó el libro "Turismo beneficio para todos" del autor mexicano Sergio González, quien estuvo de visita por la UEES para dictar la conferencia "Marketing Turístico". González es un conocido consultor de turismo de México y Latinoamérica y ha participado activamente en los últimos 15 años en el desarrollo turístico de la Riviera Maya.

Innovaciones en el Marketing TurísticoLa Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía presentó el libro "Turismo beneficio para todos" del autor mexicano Sergio González, quien estuvo de visita por la UEES para dictar la conferencia "Marketing Turístico". González es un conocido consultor de turismo de México y Latinoamérica y ha participado activamente en los últimos 15 años en el desarrollo turístico de la Riviera Maya.

EVENTOS ACADÉMICOS

Asesor de las Naciones Unidas en conferencia sobre Pacto GlobalEl Dr. John Gagain, Asesor Principal del Pacto Global para las Naciones Unidas, dictó la conferencia "Pacto Global de las Naciones Unidas y otras iniciativas de desarrollo en campos locales e internacionales", dirigida a los estudiantes de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales y ICP.

Asesor de las Naciones Unidas en conferencia sobre Pacto GlobalEl Dr. John Gagain, Asesor Principal del Pacto Global para las Naciones Unidas, dictó la conferencia "Pacto Global de las Naciones Unidas y otras iniciativas de desarrollo en campos locales e internacionales", dirigida a los estudiantes de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales y ICP.

Page 9: Docendum Noviembre 2010

8

Expertos hablaron del populismoen América LatinaEstudiantes de Economía y Ciencias Empresariales recibieron la visita de los expertos: Rocío Guijarro, gerente general del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) en Venezuela; y Gabriel Zanotti, investigador económico de la Fundación Hayek , en Argentina, quienes dictaron la conferencia “Populismo en América Latina”.

Expertos hablaron del populismoen América LatinaExpertos hablaron del populismoen América LatinaExpertos hablaron del populismo

Estudiantes de Economía y Ciencias Empresariales recibieron la visita de los expertos: Rocío Guijarro, gerente general del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) en Venezuela; y Gabriel Zanotti, investigador económico de la Fundación Hayek , en Argentina, quienes dictaron la conferencia “Populismo en América Latina”.

EVENTOS ACADÉMICOS

La UEES presente en “Velas Sudamérica”Estudiantes de la Facultad de Turismo y Hotelería de la UEES participaron como guías turísticos de los tripulantes de los once veleros internacionales que llegaron al puerto principal como parte del Encuentro y Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”.

Feria por el día del Medio AmbienteLa UEES estuvo presente en la Feria del Medio Ambiente que organizó la Prefectura del Guayas en el Malecón Simón Bolívar. Allí las diferentes facultades expusieron en un stand los proyec-tos de emprendimiento e investigación desarrollados con conciencia ambientalista.

La UEES presente en “Velas Sudamérica”Estudiantes de la Facultad de Turismo y Hotelería de la UEES participaron como guías turísticos de los tripulantes de los once veleros internacionales que llegaron al puerto principal como parte del Encuentro y Regata Bicentenario “Velas Sudamérica 2010”.

Feria por el día del Medio AmbienteLa UEES estuvo presente en la Feria del Medio Ambiente que organizó la Prefectura del Guayas en el Malecón Simón Bolívar. Allí las diferentes facultades expusieron en un stand los proyec-tos de emprendimiento e investigación desarrollados con conciencia ambientalista.

Page 10: Docendum Noviembre 2010

9

EVENTOS ACADÉMICOS

Innovación en internet fue tema de conferenciaEl español Jordi Palet Martínez, especialista en redes, informáti-ca y telecomunicaciones, dictó la Conferencia Magistral "Abrien-do internet a la innovación" con motivo del lanzamiento de la primera promoción de la Maestría en Auditoría de Tecnologías de Información.

Innovación en internet fue tema de conferenciaEl español Jordi Palet Martínez, especialista en redes, informáti-ca y telecomunicaciones, dictó la Conferencia Magistral "Abrien-do internet a la innovación" con motivo del lanzamiento de la primera promoción de la Maestría en Auditoría de Tecnologías de Información.

Cuatro colegios ganan oro en Olimpiadas de FísicaLa Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), Torremar, Colegio Politécnico (Copol) y San José La Salle obtuvieron las cinco medallas de oro que entregó la UEES durante el intercolegial de Física que organizó la Facultad de Sistemas, Telecomunicaciones y Electrónica con el aval de la Sociedad Ecuatoriana de Física (SEF). La competencia reunió este año a 55 estudiantes de 24 colegios.

Cuatro colegios ganan oro en Olimpiadas de FísicaLa Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), Torremar, Colegio Politécnico (Copol) y San José La Salle obtuvieron las cinco medallas de oro que entregó la UEES durante el intercolegial de Física que organizó la Facultad de Sistemas, Telecomunicaciones y Electrónica con el aval de la Sociedad Ecuatoriana de Física (SEF). La competencia reunió este año a 55 estudiantes de 24 colegios.

Trivia ganó primer lugar en feria de emprendimientoVeintitrés equipos compitieron el pasado 12 de agosto en la sexta edición de la Feria Espíritu Emprendedor, que premia los mejores proyectos empresariales desarrollados por estudiantes UEES. El primer lugar fue para la Facultad de Turismo y Hotelería con "Ecuatorianízate", un juego de trivias sobre conoci-miento general del país. El segundo lugar fue para Fertal Agro (insumo agríco-la) y el tercero para Taxes to go (Contabilidad para microempresas, profesiona-les y personas naturales).

Trivia ganó primer lugar en feria de emprendimientoVeintitrés equipos compitieron el pasado 12 de agosto en la sexta edición de la Feria Espíritu Emprendedor, que premia los mejores proyectos empresariales desarrollados por estudiantes UEES. El primer lugar fue para la Facultad de Turismo y Hotelería con "Ecuatorianízate", un juego de trivias sobre conoci-miento general del país. El segundo lugar fue para Fertal Agro (insumo agríco-la) y el tercero para Taxes to go (Contabilidad para microempresas, profesiona-les y personas naturales).

Page 11: Docendum Noviembre 2010

10

Vinculación con la comunidad Los estudiantes de Medicina de la UEES podrán hacer sus prácticas pre profesionales en los Hospitales del Día de la Municipalidad de Guayaquil y en los CAMI (Centro de Atención Municipal Integrada) gracias a un convenio firmado entre la Universidad y la Municipalidad de Guayaquil.

CONVENIOS FIRMADOS

UEES estrecha lazos con empresarios de MantaLa UEES firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Manta (CCM) que permitirá a los estudiantes acceder a una experiencia concreta en el ámbito mercantil y empresarial de los negocios a través de prácticas pre-profesionales en las empresas afiliadas a la CCM. La UEES, a su vez, exonerará a los socios del pago de la inscripción en los progra-mas de postgrado que se ofrezcan en la modalidad de estudios online.

Intercambio y cooperación en el ámbito académicoLa UEES y la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales (FLACSO) Sede Ecuador firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en el ámbito académico, dirigido a la docencia y a la formación estudiantil. El convenio fue suscrito por el Dr. Carlos Ortega, rector de la UEES, y el Dr. Adrián Bonilla, director de la FLACSO.

Page 12: Docendum Noviembre 2010

11

Arqueología MarinaLa UEES firmó un convenio de cooperación con Dunusi, una organiza-ción especializada en arqueología marina. A través de este convenio los estudiantes participarán en el rescate de archivos históricos como parte de un proyecto de arqueología.

CONVENIOS FIRMADOS

Vinculación con la empresa privadaEste convenio firmado con la empresa privada busca establecer un espacio de diálogo entre los principales actores en el desarrollo

regional: Universidad-Empresa-Estado.

Clínicas legalesEl convenio celebrado entre la UEES y la Fundación El Migran-te promueve el intercambio de información jurídica y legal en las ramas de inmigración, vivienda, defensa penal, violencia doméstica, discriminación laboral y el apoyo de casos de violación a derechos humanos de ecuatorianos en especial en el estado de Nueva York.

Page 13: Docendum Noviembre 2010

12

EXPERIENCIA UEES EN EL EXTERIOR

Estudiantes UEES reciben becapara estudiar en Canadá y MéxicoEstudiantes con destacados promedios obtuvieron becas para

estudiar en Canadá y México. Nueve de ellos fueron becados por el

Gobierno de Canadá como parte del programa canadiense de becas

ELAP (Emerging Leaders for the Americas Program), el mismo que

busca fomentar el desarrollo del capital humano de la siguiente

generación de líderes de América. Mientras, el Tecnológico de

Monterrey, a través de un convenio con la UEES, becó a seis

estudiantes para que cursen un semestre de estudios en México.

Postgradistas viajaron a Costa RicaEstudiantes de la Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la

Universidad de Especialidades Espíritu Santo realizaron una semana de

pasantía internacional en el INCAE Business School en Costa Rica, del 1

al 7 de agosto. Los postgradistas UEES asistieron al CAPSTONE COURSE,

programa creado para optimizar en los estudiantes de MBA sus mejores

habilidades gerenciales. Las pasantías en el exterior forman parte de su

formación académica dentro de su Maestría en la UEES.

Nuevos becarios en programade intercambio estudiantilMás de 30 estudiantes de la UEES recibieron becas para estudiar en el extranjero, como parte del programa que impulsa el Centro de Estudios Internacionales, dirigido por Christopher O'Connell. Los ganadores, quienes contaron con los mejores promedios entre los aplicantes, estudiarán en diversos destinos, entre ellos, Estados Unidos, Francia, Italia y Australia.

Page 14: Docendum Noviembre 2010

VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

13

Clausura de cursos decomputación e inglésNiños, jóvenes y adultos culminaron su capacitación gratuita en computación e inglés en junio pasado. Este programa estuvo liderado por estudiantes UEES, quienes como parte de su proyecto de vincula-ción con la comunidad dictaron la capacitación.

Ponte la Camiseta, evento organiza-do por el CEI a favor de Fundación.El CEI y los estudiantes internacionales realizaron una minga en beneficio de la Fundación Rebeca en Samborondón, que trabaja con personas con capaci-dades especiales. La actividad se denominó "Ponte la Camiseta" y reunió a decenas de jóvenes en esta labor benéfica.

Facultad de Medicina en Campaña de prevención del cáncer de mamaMás de 80 estudiantes de Medicina colaboraron en la campaña de prevención de cáncer Tócate Samborondón, organizada por la Fundación Poly Ugarte. Durante la jornada, los estudiantes elaboraron fichas médicas y asistieron a los especialistas en las ecografías mamarias.

Page 15: Docendum Noviembre 2010

Noche de poesía y canto con Mariel Córdobay Rosa Amelia AlvaradoLa Escuela de Arte organizó la gala Arena Blanca Noche de Poesía y Canto, en la que se

musicalizaron los mejores poemas de la escritora guayaquileña, Rosa Amelia Alvarado Roca.

La cantante Mariel Córdoba interpretó canciones basadas en los poemas de la autora de los

libros “Hilaré mi nostalgia” y “Arena Blanca”. La composición musical de estos poemas

fue realizada por el maestro Omar Domínguez.

Los poemas fueron presentados en las voces del actor y poeta Antonio Santos y de la

autora.

EVENTOS ARTÍSTICOS Y DEPORTIVOS

Cena de CampeonesLos seleccionados del equipo de Voleibol, categoría femenina y masculina, fueron agasaja-

dos en la Cena de Campeones que se realizó en el Restaurante Universitario, con la presen-

cia de los vicerrectores Dr. Steven Wille; y el Ing. Juan Pablo Ortega, entre otras autoridades

de la universidad. En la velada los jugadores recibieron un recuerdo de parte de las autorida-

des por su destacada participación en torneos locales e interprovinciales.

14

UEES en el Village PlazaEstudiantes de Pintura de la Escuela de Arte de la UEES participan en una exposición

pictórica en el Centro Comercial Village Plaza. Así también los estudiantes de música

participaron con sus bandas los jueves del mes de agosto.

UEES vicecampeón en voleibol femenino y masculinoLa selección de Voleibol, femenino y masculino, categoría Senior, obtuvo el segundo lugar en el campeonato final de la Liga Metropolitana disputado en el Coliseo de Voleibol de la Federación Deportiva del Guayas en julio pasado.

Page 16: Docendum Noviembre 2010

15

DISTINCIONES UEES Y LOGROS DE ESTUDIANTILES

NUESTROS GRADUADOSUEES incorporó a su XXV promoción La UEES incorporó a nuevos profesionales. El juramento de los graduandos estuvo a cargo del ex presidente de la República y presidente del Consejo Académico Científico de la UEES, Dr. Alfredo Palacio. Mientras que el discurso de la noche fue pronunciado por el Dr. Galo García Feraud, Presidente del Consejo Rector de la UEES. El rector, Dr. Carlos Ortega Maldonado, y los decanos hicieron la entrega de las titulaciones. María Gabriela Lavaye García fue la mejor graduada y recibió doble titulación: Ingeniera en Ciencias Empresariales y Licenciada en Actuación.

Ceremonia President’s & Dean’s ListEn una ceremonia realizada en la Plazoleta de Artes, la UEES entregó las distinciones President’s & Dean’s List a los mejores promedios globales desde el año 2008. Más de 200 estudiantes recibieron la distinción de manos de autoridades de la UEES.

Fátima Guamán gana premioen la Superintendencia de Compañías.Fátima Guamán, estudiante de la Facultad de Economía, ganó el "Concurso Nacional de Monografías de Mercado de Valores, año 2009" organizado por la Superintendencia de Compa-ñías, con el tema: Perspectivas de la titularización en el Ecuador como mecanismo de desarrollo del Mercado de Valores. Entre los premios, Fátima viajó a Bogotá y realizó pasantías en la Superintendencia Financiera de Colombia, Bolsa de Valores de Bogotá, Depósito de Valores de Colombia, Sociedad Titularizadora y Sociedad Comisionista de Bolsa.

Perla del Pacífico Sur 2010" para la UEESLa Facultad de Turismo de la UEES recibió el más importante reconoci-miento de la industria turística ecuato-riana "Perla del Pacífico Sur 2010", en el marco de la celebración por el Día del Hotelero Ecuatoriano. Esta presea, entregada desde hace 18 años por la Fundación Turismo & Comercio, fue recibida por el Biólogo Manuel Burgos, Director de la Escuela de Turismo.

Page 17: Docendum Noviembre 2010

17

VISITAS MEMORABLES

Autoridades de University of North Alabama William G. Cale Jr., Rector de la Universidad del Norte de Alabama; y Chunsheng Zhang, profesor y Subdirector de Asuntos Internacionales de esa institución, visitaron la UEES para fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones. Ambas autoridades se reunieron además con Decanos y Directores de Escuela.

Medalla doctoral para jurista español Juan Antonio García AmadoEn el marco del seminario "Constitucionalismo contemporáneo”. Dos tesis jurídicas se realizó la ceremonia formal de entrega de la Medalla Doctoral al reconocido jurista español Dr. Juan Antonio García Amado, profesor de Postgrado de Derecho Constitucional de la Universidades de León, Berlín, Munich, Florencia y escuelas jurídicas de Colombia y El Salvador.

Vicerrector de la Universidad de Scrantonse reunió con directivos UEESAutoridades, Decanos y Directores de Escuela de la UEES se reunieron con el Dr. Steven Jones, Vicerrec-tor de la Universidad de Scranton, quien visitó la universidad para renovar los convenios entre ambas universidades e incrementar las oportunidades de intercambio de nuestros estudiantes en esa institución.

Destacado chef francés fue nombrado Profesor HonorarioLa UEES otorgó el título de Profesor Honorario al francés Nicolás Navarro, chef ejecutivo del Centre de Information d’Alain Ducasse, una de las escuelas de cocina para profesionales más prestigiosa del mundo. Navarro dictó un taller en el auditorio Dr. Galo García Feraud.En la foto, el Dr. Guillermo Flores, Contralor Académico, entrega el diploma.

Asesora legal del Consejo de Seguridad de la ONU "Terrorismo y Derechos Humanos" es la charla que dictó la Dra. Miriam Estrada, asesora legal y judicial de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, durante una visita a la institución este jueves 12 de agosto.

Page 18: Docendum Noviembre 2010

16

VISITAS MEMORABLES

Embajador de Rusia dicta conferencia a estudiantes de ICPYan A. Burliay, Embajador de Rusia, visitó la UEES en compañía del Cónsul de la Federación Rusa, Adolfo Grunauer. Como parte de su visita, Burliay ofreció la conferencia "Relaciones bilaterales Ecuador-Rusia" a

estudiantes de ICP en el Auditorio de Postgrado.

Embajador de Italia conoció nuestro Campus Emanuele Pignatelli, Embajador de Italia, visitó el Campus UEES. Durante su estancia se reunió con autoridades de la universidad. En la foto aparece junto la decano de la Facultad de Derecho, Dr. Juan Trujillo.

Juez de Texas dictó conferenciaDurante su visita, el Juez Federal de la Corte de Texas, Estados Unidos, Frank Montalvo, dictó la charla “Principios de contradicción dentro del sistema penal acusatorio”, dirigida a los estudiantes de Derecho de la UEES. En la foto constan el Consul de EEUU, Juan Fernandéz; y el Decanode la Facultad de Derecho Dr. Juan Trujillo.

Magistrados de China cumplieron agenda en la UEESAutoridades, Decanos y Directores Escuela de la UEES se reunieron con el Dr. Steven Jones, Vicerrector de la Universidad de Scranton, quien visitó la universidad para renovar los convenios entre ambas universida-des e incrementar las oportunidades de intercambio de nuestros estudiantes en esa institución.

Reflexiones y buen humor con el VicepresidenteLas primeras risas se oyeron a menos de cinco minutos de iniciado el evento. El buen humor del vicepresi-dente de la República, Lenín Moreno, ya se hacía sentir entre las más de 150 personas que se reunieron en el auditorio Galo García Feraud de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) para escucharlo, el lunes 30 de agosto. El Segundo Mandatario dictó la conferencia “El humor para la vida y el trabajo”, reflexiones para vivir alegres y tomar las cosas, aun las adversidades, con buen humor.

Page 19: Docendum Noviembre 2010

18

VISITAS MEMORABLES

Cantautor Alberto Cortez en conversatorio con estudiantes.El cantautor Alberto Cortez visitó la UEES y participó en un conversatorio sobre sus obras literariascon estudiantes y docentes, el pasado 15 de septiembre, en el Auditorio Dr. Galo García Feraud.

UEES, SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS

Consejo de la Judicatura organizó curso de inducción para aspirantes a jueces.

Conesup en sesión plenaria enSalón Patronato Universitario.

Miembros de AME, Región 5, recibieronseminario en la UEES.

Bailarina francesa da muestra de su talentoa estudiantes de Escuela de Artes.Marissi Cretenier, bailarina francesa de reconocimiento mundial, visitó la Escuela de Arte de la UEES. En una clase compartió su técnica y talento en el ballet con estudiantes de baile.

Page 20: Docendum Noviembre 2010

NUESTROS DIRECTIVOS Y DOCENTES

John Chiriboga ganó premio por trabajocientífico presentado en SLADEJohn Chiriboga Ycaza, docente de la Facultad de

Economía y Ciencias Empresariales de la UEES, obtuvo

el premio al mejor trabajo científico presentado durante

el XXIII Congreso SLADE 2010 con el título “Rentabili-

dad Económica, Social y Ambiental: Fin estratégico de

la responsabilidad social de una empresa”.

Docente disertó en Cumbre de

Comunicadores en Argentina

Oswaldo Moreno, docente de

la UEES y Director de CPI

Consultores Políticos

Independientes, dictó la conferencia “Los métodos tradicionales: Las

volantes, los voceadores, el panfleto, puerta a puerta y la radio en las

elecciones del siglo XXI", como parte del panel Marketing Político e

Imagen Pública durante la Cumbre Iberoamericana de Comunicadores

que se desarrolló este año en Buenos Aires, Argentina.

Decano de Medicinaen cita mundial en Brasil“Los Centros Académicos de Salud en el

Ecuador” fue la conferencia que dictó el

Dr. Rodolfo Farfán, durante su participa-

ción en el Encuentro de la Asociación

Americana de Centros Académicos de

Salud, que se desarrolló en la Universidad

de Sao Paulo en Brasil.

Paúl Ponce presentó libro jurídico“Ejercicio Comunicacional y Justicia Penal”

se titula el libro del Dr. Paúl Ponce Quiroz,

Fiscal de lo Penal del Guayas y docente de

la UEES, que fue presentado el pasado 7

de abril en el auditorio Dr. Galo García

Feraud de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Este libro aborda la

relación entre medios de comunicación, Estado y sociedad; los delitos que

pueden cometerse en el ejercicio de los medios de comunicación y el procedi-

miento previo de su juzgamiento.

Rector participó en convención en MéxicoEl Rector de la UEES, Dr. Carlos Ortega

Maldonado, participó en el II Encuentro

Iberoamericano de Rectores, Universia,

que se desarrolló en Guadalajara, México,

del 30 de mayo al 1 de junio de 2010, y

que reúne a rectores de universidades

destacadas en más de 50 países.

Rector en diálogo con el PresidenteEl Dr. Carlos Ortega Maldonado, Rector de la UEES y vicepresidente de la

Asamblea Universitaria Ecuatoriana, fue invitado al programa especial

“Educación… presente y futuro, un diálogo con el presidente de la

República, Econ. Rafael Correa, que transmitió Gamatv el pasado 27 de

junio. En el espacio, el Rector expuso al Primer Mandatario las principales

preocupaciones de la universidad pública y privada frente al planteamien-

to del proyecto de Ley de Educación elaborado por Senplades.

Docendum es una publicación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, editada por el Departamento de Relaciones Públicas.Textos: Elina Cedeño.Fotografía: Miguel Quijije.Diseño y Diagramación: Dagmar