Doctrina De Las Relaciones Humanas

16
Doctrina de las Relaciones Humanas Creado por: Patiño Oliver Yolatl Karina Grupo:507 Administración I

Transcript of Doctrina De Las Relaciones Humanas

Page 1: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Doctrina de las

Relaciones Humanas

Creado por: Patiño Oliver Yolatl Karina

Grupo:507

Administración I

Page 2: Doctrina De Las Relaciones Humanas

AntecedentesLos métodos de trabajo de las relaciones humanas

surgieron como una reacción natural al enfoquecientífico de la Administración representada porTaylor.

Elton Mayo iniciador de este enfoque o corriente;así también a John Dewey y a Kart Lewin, quetambién contribuyeron a su inicio.

Este enfoque considera el proceso de trabajo desdeun punto de vista social, donde lo másimportante es el ser humano ya que a través deeste se pueden lograr objetivos de organización.

Page 3: Doctrina De Las Relaciones Humanas

George Elton MayoInvestigo las influencia de diferentes

condiciones de trabajo con laproductividad de trabajo en variasempresas norteamericanas. GeorgeElton Mayo, Fritz Roethlisberger y W.J. Dickson, investigadores del Talleren Hawthorne, en 1924 comenzarona estudiar el comportamientohumano en la organización, ademásde ciertas condiciones de trabajo.

El estudio consistió en la selección deun grupo de 6 empleados a los quese les ubicó en el local experimental.

Page 4: Doctrina De Las Relaciones Humanas

En donde fueron observados por personal capacitado queregistraba la productividad, las condiciones detrabajo, el estado de ánimo, los comentarios, susrelaciones interpersonales, etc.

Durante 18 meses se realizaron investigaciones, En susconclusiones Mayo subraya los conceptos:

• Grupos Formales: al personal y sus relacionesestablecidas en cualquier organización.

• Grupos informales: se refiere a las agrupacionesespontáneas basadas en la simpatía, la comunicación, lacomunidad.

Page 5: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Las conclusiones de la investigación fueron:

La cantidad de trabajo estaba determinada por su capacidad social

Lo que desempeña un papel decisivo son las consideraciones noeconómicas.

La más alta especialización no significa la forma más eficiente de ladivisión de trabajo

Los trabajadores responden a la administración como miembros degrupo.

Las conclusiones de la experiencia de Hawthorne permiten delinearlos

principios básicos de la escuela de relaciones humanas y concluye:

El ambiente físico

El sentido de pertenencia a los grupos de trabajo

Participación

Motivación

Page 6: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Abraham H. Maslow (1908-1970)Realizó estudios sobre la motivación

humana así como de sus necesidades. Estableció una jerarquía o Pirámide de necesidades donde incluyó las siguientes:

• Fisiológicas • Seguridad• Estimación• Autorrealización Maslow considera que las personas

tratan de satisfacer sus necesidades, las que orientan y determina su comportamiento.

Page 7: Doctrina De Las Relaciones Humanas

• Fisiológicas: Son las necesidadesde la naturaleza física, como lanecesidad dealimento, vestido, reproducción,etc.

• Seguridad: El ser humanonecesita perder miedo al medioambiente y a las condicionesfuturas.

• Amor o pertenencia: Es lanecesidad de Relacionarseafectivamente con las demásparsonas.

Abraham H. Maslow: Representa gráficamente su Teoría de lanecesidades mediante una pirámide.

Page 8: Doctrina De Las Relaciones Humanas

• Autoestima: La necesidad de confianza en sí mismo, eldeseo de fuerza, de logro, de competencia y lanecesidad de estimación ajena, se manifiesta en formadereputación, prestigio, reconocimiento, atención, importancia, etc.

• Realización personal: Es el deseo de todo ser humano de realizarse a través del desarrollo de su propia potencionalidad.

Page 9: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Douglas McGregor • Sin duda es, un pilar de la teoría

de la administración Moderna, porsus importantes estudios yconclusiones sobre elcomportamiento humano.

• Escribió diversas obras entre lasque destacan: El aspecto humanode la empresa, El administradorprofesional y Mando y Motivación.

• La más importante contribuciónde McGregor son las Filosofías deDirección que confirman las tesisde Dirección.

Page 10: Doctrina De Las Relaciones Humanas

La teoría de McGregor estabasada, a su vez, en dosteorías:

• En la teoría de Max Weber delos valores y acciones, conrespecto a la naturaleza delcomportamiento humano, determinan sus acciones yprocesos de ejercer el mando, tomar decisiones y motivar.

• En la Tesis de AbrahamMaslow sobre la jerarquía delas motivaciones.

Page 11: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Teoría X

• Esta teoría es Pesimista, Estática y rígida. Los sereshumanos promedios no les agrada el trabajo, trabaja solopor el dinero.

• La mayoría de las personas tienen que serobligadas, controladas y amenazadas con castigos paraque cumplan sus objetivos organizacionales.

• Desean evitar la responsabilidad y carecen deiniciativa, tiene poca ambición y sobre todo quierenseguridad.

Page 12: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Teoría Y• Las personas se caracterizan por una actitud positiva.

• Se le reconoce por su amplio potencial que puede seraprovechado por ser optimista, con confianza ytalento, de buenos deseos y amor al trabajo.

• Las personas se esfuerzan.

• Les agrada el Trabajo.

• Aceptan la responsabilidad.

• Se pueden autocontrolar.

• Las personas son creativas.

Page 13: Doctrina De Las Relaciones Humanas

William Ouchi • Profesor norteamericano y autor

en el campo de dirección deempresas.

• Ouchi comenta tres formas decontrolar la dirección de unaorganización: Control delmercado, Control Burocrático yControl del Clan.

• Aplicó la administración porObjetivos en conceptos más realessobre la naturaleza humana ypresupone que : Las personas noson pasivas por naturaleza, se hanvuelto así a raíz de las estructurasde organización existentes enEmpresas.

Page 14: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Teoría Z• La confianza: lo que los trabajadores logren a través

de sus actividades, refleja su actitud en entrega yhonestidad de la empresa.

• Atención a las relaciones humanas: El jefe inmediatodebe conocer bien a cada trabajador de manera quemediante el análisis de los rasgos de sus diferentespersonalidades, decida quien se acopla con quién.

Page 15: Doctrina De Las Relaciones Humanas

• Relaciones Sociales estrechas: Buscar lacoordinación del trabajador, ya que se debebuscar su interés, su apoyo y la generosidaddisciplinaria en forma grupal, que se traduzcan lasrelaciones sociales más estrechas en equipo.

• Estos fundamentos aunque parezcan demasiadosutópicos son la piedra angular del éxito deinfinidad de empresas Japonesas.

Page 16: Doctrina De Las Relaciones Humanas

Imágenes• http://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/bitstream/2440/47923/1/1151-

0348.jpg• http://www.stratega-

rrhh.com/uploaded/novedades/COMPORTAMIENTO%20ORGANIZACIONAL.jpg• http://2.bp.blogspot.com/_Vpfj21afPro/SNFvSTEFKWI/AAAAAAAAAGQ/YItD3GRNV

Tk/s400/Abraham_Maslow.jpg• http://api.ning.com/files/XkCrEDhvfvxNY4gSyx91obV7s1tRHBawCuZR2ZoVtBfzyRPN

RNa3g2SKVDzpKRjh1NOpdN-XSHx*LhsjVKsLaKmEJblqjy7C/amistad.jpg• http://4.bp.blogspot.com/_NT3EPCDkgHY/Sz_KANsKe2I/AAAAAAAABkg/bO3iz6azV

go/s400/gurues_interior_mcgregor.jpg• http://3.bp.blogspot.com/_7oUQ8BVBjv8/RnmHnir1P1I/AAAAAAAAABo/bXgx6traE

Ok/s320/TEORIA+X+Y.jpg• http://html.rincondelvago.com/000158861.png• http://mmmjazz.files.wordpress.com/2009/11/leadership.jpg• http://www.lapl.org/events/aloud/sep-oct_03/images/w-ouchi.jpg• http://aprendecoaching.com/wp-content/uploads/2008/04/bigstockphoto-

teamwork-connection-529643.jpg