Documental de Objectified

4
DOCUMENTAL DE OBJECTIFIED Cuando vemos un objeto asumimos ciertas cosas sobre él en segundos que hace, de que esta hecho, cuánto pesa, cuanto creemos que cuesta. El objeto da testimonio de la gente que lo concibió, que lo pensó, la que lo desarrollo manufacturado. Da información que va desde problemas de forma, el material, su arquitectura a como conecta contigo, como lo tocas, como lo sujetas. Cada objeto, con o sin intención, habla de quien lo puso ahí. El objetivo del diseo industrial siempre ha sido la producción masiva, producir objetos estándar para el consumo de millones de personas, un e los ejemplos más antiguos seria en del primer emprendedor de china. Estaba librando una guerra para conquistar partes de lo que !nalmente se convertiría en china, " uno de sus problemas era que cada uno de sus arqueros hacia sus propias #echas, de modo que si un arquero moría un compaero no podía recoger las #echas de su aljaba las #echas de su aljaba " empe$ar a disparar al enemigo, porque simplemente no encajaban con su arco. %sí que el primer emperador " sus consejeros pensaron en una manera estandari$ar el diseo de las #echas de manera que cualquiera de ellas encajara en cualquier arco. &uchos de los mejores ejemplos del diseo industrial son cosas que la gente nunca pensaría que estuvieran diseadas en absoluto. 'or ejemplo las notas de post(it. Es algo que damos por sentado la gente no piensa en ellas como si estuvieran diseadas, " de lo que no se dan cuenta es que, desde el momento en que se despiertan, casi todo lo que llena su mundo ha sido diseado por alg)n modo. *a" una historia incorporada en cada objeto. +odas las decisiones sobre algo se tomaron en alg)n momento. Como este palillo en particular es como un palillo japonés. Evidentemente se fabrico para vender en los EE , pero lo interesante de él es que es una especie de evolución de un tipo de objeto que data de muchos aos. +e darás cuenta que en su e-tremo esta serrado de manera que puedes romper, " esto es para indicar que "a fue usado, pero también se crea un pequeo apo"o para el palillo. Evidentemente, este palillo tiene un determinado conte-to cultural donde ese tipo de funcionalidad tiene sentido " donde ese tipo de ritual tiene sentido. 'uede que no se usen de este modo en absoluto en los Estados nidos, pero lo fascinante de estas pequeas historias que se integran en los objetos es que nos recuerda a esa frase de *enr" ord que una ve$ dijo/ 0cada objeto cuenta con una historia, 1i sabes cómo leerla2.

description

este se trata de lo que son las nuevas tecnologias y las tendencias de los productos que tenemos hoy en vidad

Transcript of Documental de Objectified

Page 1: Documental de Objectified

DOCUMENTAL DE OBJECTIFIEDCuando vemos un objeto asumimos ciertas cosas sobre él en segundosque hace, de que esta hecho, cuánto pesa, cuanto creemos que cuesta.El objeto da testimonio de la gente que lo concibió, que lo pensó, la quelo desarrollo manufacturado.Da información que va desde problemas de forma, el material, suarquitectura a como conecta contigo, como lo tocas, como lo sujetas.Cada objeto, con o sin intención, habla de quien lo puso ahí.El objetivo del dise o industrial siempre ha sido la producción masiva,producir objetos estándar para el consumo de millones de personas, une los ejemplos más antiguos seria en del primer emprendedor de china.Estaba librando una guerra para conquistar partes de lo que !nalmentese convertiría en china, " uno de sus problemas era que cada uno de susarqueros hacia sus propias #echas, de modo que si un arquero moría uncompa ero no podía recoger las #echas de su aljaba las #echas de sualjaba " empe$ar a disparar al enemigo, porque simplemente noencajaban con su arco.%sí que el primer emperador " sus consejeros pensaron en una maneraestandari$ar el dise o de las #echas de manera que cualquiera de ellasencajara en cualquier arco.&uchos de los mejores ejemplos del dise o industrial son cosas que lagente nunca pensaría que estuvieran dise adas en absoluto.'or ejemplo las notas de post(it. Es algo que damos por sentado la genteno piensa en ellas como si estuvieran dise adas, " de lo que no se dancuenta es que, desde el momento en que se despiertan, casi todo lo quellena su mundo ha sido dise ado por alg)n modo.*a" una historia incorporada en cada objeto. +odas las decisiones sobre algo se tomaron en alg)n momento. Comoeste palillo en particular es como un palillo japonés. Evidentemente sefabrico para vender en los EE , pero lo interesante de él es que es unaespecie de evolución de un tipo de objeto que data de muchos a os. +e darás cuenta que en su e-tremo esta serrado de manera que lopuedes romper, " esto es para indicar que "a fue usado, pero tambiénse crea un peque o apo"o para el palillo. Evidentemente, este palillotiene un determinado conte-to cultural donde ese tipo de funcionalidadtiene sentido " donde ese tipo de ritual tiene sentido. 'uede que no seusen de este modo en absoluto en los Estados nidos, pero lo fascinantede estas peque as historias que se integran en los objetos es que nosrecuerda a esa frase de *enr" ord que una ve$ dijo/ 0cada objetocuenta con una historia, 1i sabes cómo leerla2.

Page 2: Documental de Objectified

+rabajamos como consultores lo que quiere decir que trabajamos conmuchas compa ías en campos mu" diferentes, pero nuestro interéscom)n esta en entender a la gente " cuáles son sus necesidades. %sí que si te preguntas que es, he, lo que hacen estos tipos comoconsultores, seria centrarse en la gente. Entonces es fácil pensar en loque es necesario a nivel de dise o en la cocina, en un hospital o en uncoche. +enemos clientes que vienen " nos dicen 0este es nuestro usuariomedio2.El más débil o la persona con artritis o el atleta o el más fuerte o el másrápido. 'orque si entendemos como los e-tremos la media se solucionasola lo cual son cosas que no había visto en mil a os.El equipo de dise adores de 1mart Design se enfoca en las necesidadesde las personas3 pero no de la persona promedio como una mujer de 45a os con 6.5hijos3 sino en los e-tremos, "a que si e-iste un objetoenfocado en una persona con una enfermedad determinada, o enpersonas mu" débiles o en ni os, el resto de las personas se las podránarreglar para utili$ar un producto tan especiali$ado. Es mejorespeciali$ar un producto que un usuario. 7onathan 8ve, dise ador de %pple, habla de la visión que tienen losdise adores industriales en general " la manera en que constantementecuestionan los objetos sobre por qué es de tal manera " no de otra. 'araresolver el problema de la interacción del usuario con el producto seestudian algunos elementos que ha" que suprimir o simpli!car en lainterface, por ejemplo, lograr que el trabajo que reali$an 9 pie$as lohaga sólo una, o la manera en que los distintos materiales se relacionanentre sí. :os dise adores entienden las necesidades de las personaspensando en términos de ergonomía " espacio. 'or su parte, &ar;<e=son habla de su visión del dise o3 él mira hacia el futuro, dise a para el futuro, no usa referencias de algo que "a e-iste, sino que dise apara lo que va a pasar. +iene una !losofía no desechable, sobre crearproductos que duren para siempre. El automóvil es un avatar que cadaquien elige de acuerdo a sus preferencias personales, " que e-presa engran parte quien eres, " a pesar de que a ning)n otro automovilista leimporte el auto de otro o sus características, para el usuario es mu"importante dejar mu" en claro quién es, así sea para sí mismo. Dentrodel dise o de objetos, se espera que éstos puedan conmover tanto comouna obra de arte3 de esta manera se intenta crear un valor emocional enun producto industrial. Debe e-istir una relación fuerte con productosfísicos, así como los objetos deformas orgánicas con nuevas tecnologíascomo re#ejo de la revolución tecnológica. >ill &oggridge, fundador de

Page 3: Documental de Objectified

8DE?, transmite su idea acerca de que la relación con un objeto debemadurar con el tiempo, hacer al usuario que lo valore más a)n con elpaso del tiempo. %l hablar de la primera laptop que crearon en 8DE?describe detalladamente el proceso de dise o que les llevó para crear unobjeto )til " conveniente pero después de unos meses de utili$arla seolvida del dise o físico " se percató de que todo lo que le importaba eralo que sucedía en su relación con lo que había en la pantalla3 así quedise ar toda la e-periencia de uso entre el usuario el producto " lainterfa$ se le denomina dise o interactivo.Cada objeto cuenta una historia. Desde el momento en que es pensadopor primera ve$ hasta que es producido " vendido a las masas, cadaobjeto lleva en sí un poco de la personalidad de su dise ador. :a formaen que ven las cosas, como responden a diferentes situaciones, todopara ser leído por el consumidor, si este sabe como leerlo. 1e puededecir que es la marca o !rma de cada dise ador.n dise ador debe ser capa$ de entender cómo piensa la gente a sualrededor, como act)an, cómo reaccionan a distintos espacios "situaciones, " saber qué es lo que quieren " que es lo que realmentenecesitan3 desde una persona enferma " débil, hasta el deportista másfuerte, todas sus creaciones deben adaptarse a satisfacer lasnecesidades de ambos e-tremos, pues si ellos pueden sin problemasusar dicho producto la persona media no tendrá ninguna di!cultad enhacerlo también.Cuando un dise ador crea un nuevo dise o, cada parte de este debe ser funcional, pues con los e-cesos se puede perder la esencia original deldise o. 'ara que un dise o sea bueno o e-itoso, su función debe ser entendible a simple vista, sin dar lugar a especulaciones, " ha de daruna sensación de que es la forma o pensamiento correcto, " que no ha"ninguna otra forma de dise arlo.1eg)n esto, podríamos decir que el dise o es la b)squeda de la formaque responda mejor a los usuarios, " el dise ador es aquel queconstantemente está anali$ando su entorno " quienes lo rodean, paraasí generar un dise o e!ciente " simbólico que cumpla con todos losrequerimientos de los futuros usuarios " les dé una e-perienciaconfortable en su uso.En el documental participan dise adores Como 'aola %ntonelli @&useumof &odern %rt, <ueva Aor;B, Chris >angle @>& roup, &unichB, %ndre= >lauvelt @ al;er %rt Center, &inneapolisB, +im >ro=n @8DE?B, Danormosa @1mart DesignB, 7onathan 8ve @%pple, CaliforniaB, David elle" "

Page 4: Documental de Objectified

>ill &oggridge @8DE?B, %licia Fa=sthorn @8nternational *erald +ribuneB,Fob al;er @<e= Aor; +imes &aga$ineB.