Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

72
CULTURA ANDINA CONOCIMIENTO Y CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO Juan Palao Berastain INTRODUCCIÓN El departamento de Puno tiene la parte del Lago Titicaca y de su cuenca que es territorio peruano, y limita con Bolivia. Al norte tiene la cordillera oriental o de Carabaya y la selva de Sandia y Carabaya que colinda con el departamento de Madre de Dios. La cordillera occidental delimita con Tacna, Moquegua, Arequipa y Cusco. El departamento o Región Puno comprende el espacio de las cuencas altas y medias de los ríos amazónicos Inambari, Tambopata y Heath; los cuales han estado vinculados al desarrollo cultural y económico del altiplano desde su inicio, hace miles de años. Los habitantes de toda esta Región crearon conocimientos y tecnología en el proceso de su desarrollo cultural, que es utilizado por la población campesina actual, con los aportes occidentales en los casi quinientos años de proceso colonial y republicano. Esos conocimientos y tecnologías pre hispánicas fueron el resultado de la observación permanente de la naturaleza, logrando acciones importantes como la domesticación de los camélidos andinos, la domesticación de tubérculos, granos y otras plantas, así como desarrollar técnicas de pesca, caza y recolección de alimentos; y junto con ello las formas de prepararlos para lograr su consumo y preservar la salud, mediante el descubrimiento de plantas y otros productos medicinales. El desarrollo cultural los llevó a la elaboración de viviendas, invención de la cerámica y textilería. Todo ello con soluciones diversas, como también lo es el suelo, el clima, las diferencias altitudinales y distancia del Lago Titicaca; que mediante la captación de calor y su difusión en las horas nocturnas, regula la temperatura ambiental disminuyendo los fenómenos de helada, haciendo posible la agricultura a más de 3810 metros de altitud. Pero el desarrollo de ese conocimiento corresponde a como se percibe el espacio material y estelar donde se ubicaron las sociedades humanas que llegaron a esta región. Esa cosmovisión también se fue desarrollando conceptualmente, para crear un pensamiento lógico y ordenado de su realidad, generando una religión que requería de sitios ceremoniales, con una ritualidad que busca la armonía de la sociedad con el medio que le rodea y dentro de sociedad misma. 1

Transcript of Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Page 1: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

CULTURA ANDINACONOCIMIENTO Y CIENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO

Juan Palao Berastain

INTRODUCCIÓN El departamento de Puno tiene la parte del Lago Titicaca y de su cuenca que es territorio peruano, y limita con Bolivia. Al norte tiene la cordillera oriental o de Carabaya y la selva de Sandia y Carabaya que colinda con el departamento de Madre de Dios. La cordillera occidental delimita con Tacna, Moquegua, Arequipa y Cusco. El departamento o Región Puno comprende el espacio de las cuencas altas y medias de los ríos amazónicos Inambari, Tambopata y Heath; los cuales han estado vinculados al desarrollo cultural y económico del altiplano desde su inicio, hace miles de años.Los habitantes de toda esta Región crearon conocimientos y tecnología en el proceso de su desarrollo cultural, que es utilizado por la población campesina actual, con los aportes occidentales en los casi quinientos años de procesocolonial y republicano.Esos conocimientos y tecnologías pre hispánicas fueron el resultado de la observación permanente de la naturaleza, logrando acciones importantes como la domesticación de los camélidos andinos, la domesticación de tubérculos, granos y otras plantas, así como desarrollar técnicas de pesca, caza y recolección de alimentos; y junto con ello las formas de prepararlos para lograr su consumo y preservar la salud, mediante el descubrimiento de plantas y otros productos medicinales.El desarrollo cultural los llevó a la elaboración de viviendas, invención de la cerámica y textilería. Todo ello con soluciones diversas, como también lo es el suelo, el clima, las diferencias altitudinales y distancia del Lago Titicaca; que mediante la captación de calor y su difusión en las horas nocturnas, regula la temperatura ambiental disminuyendo los fenómenos de helada, haciendo posible la agricultura a más de 3810 metros de altitud.Pero el desarrollo de ese conocimiento corresponde a como se percibe el espacio material y estelar donde se ubicaron las sociedades humanas que llegaron a esta región. Esa cosmovisión también se fue desarrollando conceptualmente, para crear un pensamiento lógico y ordenado de su realidad, generando una religión que requería de sitios ceremoniales, con una ritualidad que busca la armonía de la sociedad con el medio que le rodea y dentro de sociedad misma.Estos conocimientos, por la manera de haberlos logrado, posibilitaron su propio desarrollo mediante el mejoramiento de sus técnicas y una filosofía propia de la civilización andina, basada en los conceptos de Pachamama, Achachila o Apu y Ajayu o espíritu del ser humano que le sobrevive y retorna.La exposición resumida del conocimiento de la ciencia andina se la hace porque es necesario que los pobladores actuales, descendientes en mayor o menor medida de quienes realizaron dicha labor, no solamente estén informados, sino que identifiquen muchas de las actividades que realizan y valoren el legado cultural que llega hasta la actualidad; siendo que, en la mayoría de las veces, el conocimiento andino no es valorado en su real importancia y trascendencia histórica.El presente trabajo está dirigido a los maestros de las diversas instituciones educativas, a fin de que cuenten con un documento que les permita realizar su labor docente de acuerdo a los requerimientos del Proyecto Curricular Regional.Con ello será posible fortalecer la identidad cultural y posibilitar una educación intercultural equitativa, a fin de mejorar la autoestima de la niñez y de la juventud de la Región y de toda la Nación.

1

Page 2: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

1. EL ESPACIO REGIONAL1.1 EL ALTIPLANO Está ubicado entre a Cordillera Oriental de los Andes o Cordillera de Carabaya, que es la continuación de la llamada Cordillera de Apolobamba o Real, que ingresa por territorio boliviano.Al oeste está delimitado por la Cordillera Occidental de Los Andes, denominada también como Cordillera Volcánica.Este altiplano o meseta del Collao se prolonga hacia el sur, conteniendo al Lago Titicaca, al Lago Poopó y a los salares de Coipasa y Uyuni.Su altitud varía entre los 4500 y 3500 metros sobre el nivel del mar.Esta cuenca cerrada o endorreica tiene una extensión de 58,500 Km².1.2 El LAGO TITICACAUbicado en la meseta del Collao, está a 3810 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 8562 Km². Su longitud es de 178 Km y su ancho promedio es de 50 Km. Su perímetro es de 915 Km. La profundidad máxima es de 284 m. cerca de la isla Soto; teniendo como profundidad promedio en su parte mayor de 135 m.Su nivel varía durante el año, habiendo llegado hasta los 3,812.57 msnm en abril de 1986, pero su variación anual es de 0.80 m en promedio.El estrecho de Tiquina, con 850 metros de ancho, lo divide en “el Lago mayor” o de Chucuito, y en “el Lago menor” o de Huiñaymarca, teniendo su máxima profundidad en la fosa de Chua, de 41 metros.Las principales islas, en la parte peruana del Lago son: Taquile, Soto, Suasi, Ticonata, Isanata, Esteves, Espinar, Quipata, Chilata, Iscata, Anapia, Yuspique, Suana, Iscaya, Coana, Patahuata y PatasuanaEn el sector boliviano se tienen: Titicaca o del Sol, Coati o de la Luna, Campanario o Chuquila, Taquiri, Paco y Pariti.Las penínsulas más importantes son las de Chucuito, Capachica, Copacabana y Taraco. La salinidad de su agua es de casi 1 gramo por litro, siendo por lo tanto “agua dulce”.A partir de 1978 se ha establecido la Reserva Nacional del Titicaca, que comprende el Sector Puno: entre la isla Esteves y la península de Capachica (29,150 ha) y el sector Ramis (7,630 ha) a la derecha de la desembocadura del río Ramis hasta Pusi. Totalizando 36,180 ha. En ella se encuentran más de 60 especies de aves, entre residentes y migratorias.1.3 LAGUNAS En la meseta del Collao se tiene gran cantidad de lagunas, muchas de ellas formadas por los deshielos de la cordillera de Carabaya. Entre ellas tenemos la de:Ananea: Formada al pie del nevado del mismo nombre; está ubicada a 5,430 m.s.n.m., con una longitud de 7.5 Km y un ancho de 2 Km. en su interior se encuentran depósitos de barro aurífero, arrastrado desde las laderas del nevado.Aricoma: Ubicada al pie del Nevado Aricoma, entre los pueblos de Crucero y Phara; rodeada de nevados y glaciares configura un bello paisaje. Contribuye al caudal del río Crucero.Arapa: Ubicada cerca al Lago Titicaca, entre los pueblos de Taraco, Samán, Arapa y Chupa; por sus dimensiones algunos la consideran como lago; teniendo 32 Km de largo por 7 de ancho promedio. En ella se realiza pesca de varias especies ícticas, especialmente de la boga.Salinas: Contiene abundante sal, que es extraída aprovechando el momento en que se evapora el agua. Se encuentra cerca a Azángaro.Umayo: Cercana al pueblo de Hatuncolla. Es renombrada por tener en sus alrededores el sitio arqueológico de Sillustani.Otras lagunas son las de: Orurillo, Sarachoca, Lagunillas, Ananta, Loriscota, Quequesana, Pacharía, Soracucho y muchas más.

2

Page 3: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

1.4 RÍOS En el altiplano puneño se tienen múltiples ríos que conforman las siguientes cuencas hidrográficas:Suches: Se origina en los nevados de Ananea, pasando por Cojata y cruza a Escoma, Bolivia.Ninantaya: De la parte alta de Huayrapata y Ninantaya, pasa a Bolivia.Huancané: Su parte alta se encuentra en Muñani, Putina y Huatasani.Ramis: Teniendo sus cabeceras en Ananea, continúa por Crucero y San Antón, recibiendo la confluencia de los ríos Nuñoa, cerca de Asillo, para conformar el río Azángaro, que cerca a Achaya recibe la confluencia del río Pucará; el cual desciende desde Ayaviri y Santa Rosa y la parte alta de Ocuviri, Umachiri, Llalli, Cupi y Macarí. Pasando finalmente por Taraco hacia el Lago Titicaca.Coata: Confluencia de los ríos Lampa, que desciende desde Vila Vila y Palca, y el río Cabanillas, que tiene sus cabeceras en Paratía y Santa Lucía, para descender por Juliaca y Coata.Illpa: Conformada por el sistema hídrico que abarca los distritos de Cabana, Mañazo, Vilque, Tiquillaca y Atuncolla, incluyendo la laguna de Umayo.Ilave: Comprende el sistema hídrico de Pichacani, Laraqueri y zona alta de Chucuito y Acora, que conforman el río Grande o San Fernando, que confluyendo con el Huenque, que se originan en la zona alta de Mazocruz, forma el Ilave, pasando por dicha ciudad hacia el Lago Titicaca.Zapatilla: Comprende afluentes de la zona alta de Juli y Pilcuyo.Collini: Cuenca al sur de Pomata.Iscuchaca: Cuenca de Pomata y Zepita que tributa al Lago en el sector Huiñaymarca.Maure: Su vertiente ubicada en Pizacoma y Kelluyo tributan al río Desaguadero, el cual es el único río efluente del Lago Titicaca y que lo vincula al Lago Poopó.Algunos espacios circunlacustres que no forman parte de estas cuencas se les denomina como intercuencas, las cuales llevan pequeños cursos de agua, originados en manantes o de escorrentía pluvial. Así se tienen las de:Ninantaya – Huancané; Ramis – Coata; Coata – Illpa; Illpa – Ilave; Zapatilla – Collini; Collini – Iscuchaca; Iscuchaca – Maure.Todos estos ríos aportan un caudal promedio anual de 200 m3/segundo que significa el 52% del agua que ingresa al Lago Titicaca; el resto, el 48% lo aportan las lluvias que caen directamente sobre la superficie lacustre.Cabe anotar que los cursos de agua de la zona de San Antonio de Esquilache conforman las cabeceras del río Tambo, que pasando por Moquegua llega al Océano Pacífico en Arequipa.Así mismo, las zonas de los distritos colindantes con Arequipa, Moquegua y Tacna cuyas aguas se dirigen a los ríos que llegan al mar, han generado rutas culturales de los pueblos altiplánicos desde épocas remotas, constituyendo “islas” productivas en diversos valles de la costa, lo cual constituyó el “control de pisos verticales”.1.5 CORDILLERA ORIENTAL O DE CARABAYAA partir del Nevado Quelcaya, en el noroeste, se dirige hacia el sureste, al nevado Palomani, frontera con Bolivia, con 200 Km de extensión, en cuyas cubres se encuentran nevados y glaciares por encima de los 5,000 metros. En su lado sur-occidental está el Altiplano y sus deshielos alimentan los ríos de la cuenca del Lago Titicaca. Su lado nor-oriental dirige sus deshielos a las cuencas de los ríos Inambari y Tambopata que forman parte de la cuenca amazónica.A ambos lados se forman gran cantidad de lagunas; existiendo abras o apachetas que facilitan el tránsito del altiplano a los pueblos al otro lado de la cordillera; como son: Macusani, Corani, Ayapata, Tambillo, Coasa, Usicayos, Limbani, Phara, Patambuco, Cuyo Cuyo, Quiaca y Sina por encima de los 3000 msnm; estando Ollachea y Sandia por encima de los 2000 msnm. Cada uno de estos pueblos actuales, y en sus cercanías, poseen vestigios arqueológicos que evidencian la presencia de los pobladores con una antigüedad posible de 10 mil años; teniendo rutas de acceso

3

Page 4: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

hasta el río Inambari, y desde Quiaca y Sina al Tambopata, llegando a San Juan del Oro, Putina Punco y otros poblados, desde los cuales se llega al río Heath.

1.6 CORDILLERA OCCIDENTAL O VOLCÁNICA La cordillera que delimita el Altiplano con la vertiente del Océano Pacífico, está conformada por diversos volcanes, como son; de sur a norte: Tacora, Yacumani, Tutupaca, Ticsani y Ubinas; por cuya actividad volcánica han emitido gran cantidad de material que cubre extensiones con apariencia de arenales y depósitos de rocas volcánicas o lava solidificada.Como parte de la presencia volcánica al interior de la corteza terrestre, se tienen las manifestaciones de termalismo o de aguas termales que afloran después de haber estado en contacto con estratos rocosos de alta temperatura, algunas formando geiser, como en Titiri o “puente bello”, cerca de Laraqueri.2.ECOLOGÍAEl territorio del departamento o Región Puno, por su latitud está ubicado en un espacio tropical, entre los 13° y 18° de latitud sur y altitudes entre los 5,800 y 400 msnm, pasando por los 3,810 m del Lago Titicaca, lo cual define que sea una región geográfica y biológicamente diversa.La división territorial realizada por Javier Pulgar Vidal, considera ocho regiones naturales, en base a múltiples factores del medio ambiente, como son: latitud, altitud, clima, relieve, suelo, subsuelo, aguas superficiales, aguas subterráneas, mar, flora, fauna y el hombre.Para su nomenclatura recurre a los toponimios, o nombres que desde tiempos antiguos da la población local a cada lugar, siendo parte del conocimiento o saber popular; ello permite nombrar las siguientes regiones naturales: Chala, Yunga, Quechua, Suni o Jalca, Puna, Janca, Rupa Rupa y Omagua. A excepción de la región Chala, que es el territorio que colinda con el mar, que comúnmente se le llama costa, el departamento de Puno posee las otras siete regiones naturales; siendo las Suni y Puna las más extensas, que conforman el denominado altiplano. Sus características ecológicas son:2.1 REGIÓN SUNI Consiste en el territorio del altiplano que circunda al Lago Titicaca, a 3,810 msnm, hasta los 4,000 msnm., en él se encuentran pampas y zonas llanas con ligeras pendientes, así como cerros de poca altura, y las islas del Lago. A partir del Lago se extiende por las laderas de los cauces de los ríos que llegan a él, abarcando hasta las localidades de Cabana, Lampa, Ayaviri, Azángaro, Asillo, Muñani y Putina.La mayor precipitación de lluvias es en los meses de diciembre a marzo, con presencia esporádica entre agosto a noviembre, totalizando hasta 670 mm anuales.En invierno la temperatura puede bajar hasta los -5°C, y tener una máxima de 15°C; pero tiene entre 120 a 180 días libres de heladas, correspondiendo mayormente a los meses de verano, lo que permite el desarrollo de los cultivos.La ausencia de heladas es mayor en las islas y ciertas localidades circunlacustres.La orilla del Lago presenta una especial y variada vegetación como: Totora, cortadera, huira huira, garbancillo y otras; arbustos como: Cantuta, mutuy, saligua, tola y altamisa; entre los árboles está el c’olle y q’euña.De las especies exóticas adaptadas a la zona se tienen el eucalipto, pino y ciprés.La fauna silvestre está conformada por las diversas especies ícticas que habitan en el Lago, como el carachi, ispi, boga, maure y suche; así como la variedad de batracios, en especial las del género Telmatobius y Bufo, los cuales están asociados culturalmente a mitos de fertilidad y de requerimiento de lluvias.Se tiene la presencia de una pequeña culebra de no más de 50 centímetros, que reside en zonas húmedas.En el Lago habitan diversas especies de aves, que anidan en medio de las plantas de totora, entre las cuales destacan: gaviota, ch’oca, gallareta, ibis negra, garza, patos, zambullidores y pajarillos, así como garzas y parihuanas; algunas de ellas son

4

Page 5: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

cazadas por los habitantes del Lago, los Uro, quienes además recolectan los huevos para su alimentación desde tiempos inmemoriales.En las laderas de los cerros, entre árboles y arbustos habitan águilas, cernícalos, palomas, jilgueros, picaflores, chihuancos, ruiseñores y otros, teniéndose la llegada de loros migratorios.Durante el año se tiene una temporada seca y fría, de mayo a setiembre y una lluviosa casi sin heladas y de actividad agrícola, lo que motiva cambios evidentes en el paisaje, tanto de las planicies como en las laderas de los cerros.La actividad en el Lago es realizada por los pobladores Uro, que habitan en islas flotantes, quienes efectúan actividades de pesca, caza y recolección; hacen trueque con los pobladores ribereños; en las últimas décadas el transporte turístico y la producción y venta de artesanías.El hombre en este piso ecológico realizó la domesticación de plantas como la papa, en sus múltiples variedades, la oca, isaño, quinua, cañihua, tarhui, olluco y maíz, este último principalmente en las islas del Lago, adaptando variedades de mazorcas pequeñas.Habiendo creado formas de labranzas diferentes y modificado la superficie del suelo mediante waru waru, o campos elevados, qochas o campos hundidos y pata pata o andenes. Estas técnicas andinas para poder realizar la agricultura en las condiciones del altiplano, son el resultado de cientos y de miles de años de hacer constantes experimentos con plantas silvestres, hasta lograr su domesticación; es decir, lograr cambios genéticos, logrando nuevas variedades que requieren la intervención del trabajo humano para su producción y reproducción sostenida, mediante una tecnología que involucra labores agrícolas con manejo del suelo, agua, abonos y control de plagas con diferentes estrategias, como la de descanso de amplias extensiones de terreno.Esta región natural es la más poblada, generando un excedente demográfico que necesariamente migra a los centros urbanos, dentro del departamento como a las ciudades de otros departamentos, especialmente Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna.La introducción de nuevos cultivos como la cebada y avena, y especies ganaderas como los ovinos, vacunos y porcinos, que han desplazado a los camélidos andinos como la llama y alpaca; hacen a esta región Suni una zona de producción que abastece a los centros urbanos locales y de la costa.2.2 REGIÓN PUNASe extiende la región Puna, en el Altiplano, a partir de los 4,000 hasta los 4,800 msnm., a continuación de la región Suni y rodeando a la región Janca, de la cordillera de Carabaya. Su topografía es de llano a ondulado, acercándose a la cordillera de Carabaya en el norte y hacia las montañas volcánicas al oeste. En ella discurren los cauces hídricos de la parte media y alta de las cuencas de los ríos que llegarán al Lago Titicaca; alimentados por las precipitaciones de lluvia, granizo y nieve, que son frecuentes en su parte alta y en las cumbres de la cordillera adyacente. Posee numerosas lagunas y su suelo está cubierto de extensos pajonales de ichu y diversidad de plantas que conforma una pradera de pastos naturales. Tiene poca vegetación arbustiva como la tola, y la presencia aislada de c’olle y qeuñua en ciertas quebradas y laderas, a cuya protección prosperan algunos arbustos, especialmente al inicio de la Puna.Las temperaturas mínimas en los meses de invierno descienden entre -5°C y -10°C en las noches, y los máximos entre 15°C y 18°C; recibiendo una fuerte radiación solar por la altitud y baja humedad atmosférica. Los días libres de heladas sólo son de 90 a 60 al año.La precipitación pluvial es mayor en la zona norte, al pie de la cordillera de Carabaya, con 720 mm anuales y decrece hasta 550 mm anuales en el sur, en Pizacoma; siendo la época lluviosa de noviembre a marzo.

5

Page 6: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

La fauna que prospera son los camélidos andinos como la llama, alpaca, vicuña; y de otras especies el zorro y viscacha; aves, como el águila, cóndor, suri, huallatas, parihuana, perdiz, pucu pucu y pito, entre otros.En esta región, la agricultura es restringida, teniéndose pequeñas áreas de cultivos de papa amarga y cañihua.La presencia del hombre en la Puna tiene una antigüedad de 10 mil años, habiendo llegado a ella como cazador de los camélidos silvestres guanaco y vicuña, radicando en abrigos rocosos cerca de las fuentes de agua, donde habría capturado y criado a dichos camélidos hasta haber logrado su domesticación, es decir, cambios genéticos logrando las especies llama y alpaca, en sus diversas variedades. Habiendo dejado un legado testimonial en las pinturas rupestres y utensilios de piedra en los sitios que ocuparon durante miles de años.Actualmente los pobladores de este hábitat continúan con la crianza de camélidos fundamentalmente, quienes persisten en el manejo del agua mediante los bofedales o zonas inundadizas para lograr mejor pastura, logrando que esta región sea la mayor productora de fibra de alpaca.2.3 REGIÓN JANCA Corresponde a las altas montañas con cumbres con nieve y hielo por encima de la región Puna y a continuación de ella, por lo que su altitud es a más de 4,800 msnm. Si bien se tiene esta formación en la cordillera de Carabaya, no es un espacio continuo, sino que está conformado por montañas aisladas, rodeadas por la Puna a ambos lados de dicha cordillera, la cual tiene los siguientes nevados: Palomani (5,629), Calijón (5,827), Ananea (5,842), Aricoma (5,320), Quenamari (5,300), Muru Muruni (5,250), Balansani (5,354), Queroni (5,259), Vilacota (5,198), Chichicapac (5,500), Allincapac (5,840), Lloquesa (5,335), Quelcaya (5,545), Jonorana (5,533) y Otoroncane (5,305).

Al pie de estos nevados se han formado numerosas lagunas, siendo la más importante la de: Suches, Parinani, Rinconada, Saracocha, Pacharía, Quilla, Aricoma, Cocaña, Ticllacocha, Manorico, Ajoyacota, Jancocota, Porinacota, Chungara y Pausinta.Teniéndose que el nivel de inicio de los glaciares se encuentra a partir de los 5,200 metros, debido a la fuerte radiación solar.Por la presencia del hielo y la amplia variación de temperaturas la vegetación está limitada a musgos, líquenes y a plantas como el ichu y yareta, planta que soporta hasta temperaturas de -20°C, o puede permanecer cubierta por el hielo.Entre los animales que llegan hasta la región Janca están las vicuñas, alpacas y llamas, así como la vizcacha y la chinchilla.Entre las aves se tiene la presencia del cóndor y pequeñas avecillas o fringilos.En ciertas cumbres de los nevados se encuentran construcciones y recintos fúnebres donde se han hecho ofrendas, dado que estas montañas son consideradas Apu o Achachila, lugar de donde proviene el rayo y la lluvia que fertilizan el suelo, o Pachamama, haciendo posible el pastoreo y la agricultura, en las zonas más bajas.En diversas montañas, Apu, se han descubierto ofrendas consistentes en niños, niñas y jóvenes como en el Ampato, Chachani y Pichu Pichu, en Arequipa.2.4 REGIÓN QUECHUAEn la ladera oriental de la cordillera de Carabaya y a continuación de la región Puna, y de una estrecha región Suni, a partir de los 3,500 hasta los 2,300 msnm se tiene el ámbito ecológico Quechua, donde se ubican localidades como Ollachea, Ayapata, Limbani, Patambuco, Sina, Quiaca, Cuyo Cuyo, entre otros.El relieve del terreno es ondulado con mayores pendientes y presenta quebradas.La lluvia es más intensa, especialmente entre los meses de diciembre a marzo. Su temperatura máxima va entre 22°C y 29°C y mínimas entre 7°C y -2°C, siendo pocos los días de heladas en junio. Su clima es templado a la sombra y caluroso al sol.

6

Page 7: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Entre las plantas que mejor prosperan en esta región se tiene al maíz, cuyo nombre en quechua es sara y en aymara es tonco; también se le nombra como anca, amca o jamca, nombre que habría correspondido al hermano Ayar de la leyenda, como ayar anca, y no auca como se ha popularizado. Los otros nombres hacen referencia mítica al mencionar a: uchu: ají; cachi: sal; anca: maíz; manco: mallcu o mallqi: anciano, autoridad heredada.Otras plantas son la caigua, granadilla, llacón, papaya de olor y muchísimos árboles y arbustos.Entre las plantas introducidas destaca el trigo, y los frutales como el ciruelo, damasco, duraznero, pero, manzano, membrillo. Es muy difundido el eucalipto, cedrón y en particular gran variedad de especies florales como rosas, hortensias, claveles, crisantemos, etc.En esta región el hombre a desarrollado diversas tecnologías productivas, especialmente los andenes o pata pata, tal como se puede observar en Cuyo Cuyo y Sandia, que son los más extensos y espectaculares de todos los andes, zona donde se habría domesticado el maíz, difundiéndolo a otras regiones como a la Chala o costa y a la Suni, especialmente a las islas del Lago Titicaca, en la variedad Sunchi, de grano pequeño y que revienta al ser tostado; producto llamado phasancalla en las islas de Amantaní y Taquile.Los andenes habrían permitido aclimatar al maíz y otras plantas a altitudes mayores y a temperaturas menores al trasladarlas de andén en andén en forma progresiva en el tiempo, siendo ello parte de la estrategia de la tecnología andina.Se tienen en esta región sitios de asentamientos humanos desde épocas remotas o pre incas, que corresponden, como los andenes, a los desarrollos culturales Pukara y Collas, quienes habrían ocupado esta región Quechua en los flancos orientales de la cordillera de Carabaya.2.5 REGIÓN YUNGA Es de clima cálido, ubicada en las laderas que van hacia los ríos de la cuenca amazónica, a continuación de la región Quechua, entre los 2,300 a los 1,000 msnm. Se la denomina como Yunga fluvial, a diferencia de la que colinda con la Región Chala entre los 500 y 2,300 msnm. que se la denomina como Yunga marítima y está orientada hacia el Océano Pacífico.Su relieve es fundamentalmente de valles y quebradas de los ríos afluentes a los ríos Inambari y Tambopata, así como los cerros boscosos que separan ambas cuencas.Su clima es caluroso y la precipitación pluvial es elevada, llegando a 1,000 mm para los meses de verano.Su vegetación es variada y abundante, prosperando en ella el palto, chirimoya, papaya, rocoto y los introducidos como naranja, mandarina y café.La coca es la planta de la región Yunga que más se identifica con ella, es de mucha utilidad, pues se le atribuye cualidades alimenticias y medicinales. Por lo que se la considera sagrada, siendo infaltable en la ritualidad andina.En la región Yunga se tienen localidades como Yanahuaya, San Juan del Oro, Masiapo, los valles bajos de Patambuco, Limbani, Coasa y laderas del Esquilaya y Sangabán.En épocas pasadas se menciona la presencia de diversos grupos humanos, como los Ese Eja (Huarayos), Sirineire y Yamiaca(Pano),los cuales habrían sido contactados por los extractores de caucho, a principios del siglo XX, quienes habrían provocado su extinción.Cabe anotar que el instrumento musical sicu, tiene su origen en los grupos amazónicos y la caña con la cual se lo fabrica es de esta región Yunga; así como la presencia del felino otorongo o jaguar, el cual figura en la cerámica y lápidas de la cultura Pukara, que se desarrolló entre los años 1,800 antes de Cristo y el año 400 después de Cristo; habría llegado hasta el río Inambari y mantenido contacto con los grupos humanos que allí residían, habiendo incorporado diversos elementos culturales

7

Page 8: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

y uso de plantas, como la coca, la domesticación del maíz, el rocoto y otros de uso medicinal, así como el plumaje de las aves con fines ceremoniales.2.6 REGIÓN RUPA RUPA Denominada también como selva alta, se ubica entre los 1,000 y los 500 msnm. El terreno cubierto por densa vegetación presenta quebradas, lomadas, laderas y valles por la que discurren los ríos Inambari y Tambopata, así como los valles y quebradas de los ríos tributarios, como Sangabán, Esquilaya y Azata.La temperatura es cálida, con máximos hasta los 35°C y mínimos entre 15°C y 8°C, en las noches. La precipitación pluvial puede ser hasta de 3,000 mm anuales, estando presente en todos los meses, siendo abundantes entre noviembre y mayo.En ella se presentan enfermedades como la fiebre amarilla o paludismo, así como la uta.La vegetación se muestra como bosque virgen, formado por muchísimas especies de árboles, arbustos, plantas herbaceos epífitas, helechos, cañas bravas y gramíneas.Entre las especies más buscadas y destruidas se tiene las variedades de caucho o shiringa, palo balsa, cedro, quina y nogal.La fauna local es de víboras, monos, otorongo o jaguar; aves como el tunqui o “gallito de las rocas”, paucar y variedad de loros y papagayos. En los ríos se encuentran peces de diferentes especies.Hay presencia de oro en las arenas de las riberas de los ríos, proveniente del nevado Ananea, lo que ha motivado el ingreso de población para su extracción desde épocas prehispánicas.2.7 REGIÓN OMAGUA Llamada también como “Llano Amazónico” o “Selva Baja”, se inicia en los 500 msnm, para ir disminuyendo su altitud, presenta colinas onduladas y cauces de los ríos que tributan al río Inambari, como el Yahuarmayo y Chaspa.Entre los que tributan al Tambopata (Bahuaja) están los ríos Huacamayo, Távara y Candamo, así como el Tambopata medio, desde la quebrada Marte; teniendo en esta región toda la cuenca alta del río Heath (Sonene), que está en territorio de Puno; río que define la frontera política con la República de Bolivia.La temperatura máxima varía entre los 33°C y 36°C; y las mínimas entre los 17°C y los 20°C teniendo una precipitación pluvial de 2,400 mm anuales, con una humedad relativa de 85% en promedio.La flora y fauna muestra infinidad de plantas que proveen de madera, resinas, remedios, venenos, colorantes y condimentos; habiendo sido muy importante el jebe fino, del cual se extrae la shiringa, por el cual se planteó la construcción de un ferrocarril que pasando por Astillero, sobre el río Tambopata, debía llegar a Puerto Maldonado; actualmente se construye la carretera Puno – Sangabán – Puerto Maldonado – Iñapari.En la década del ‘60 se realizó el Proyecto Puno – Tambopata, y se estableció el campamento San Carlos cerca al río Heath, por cuenta de la CORPUNO.La cuenca del río Heath fue reconocida como Santuario Nacional, para posteriormente conformar la Zona Reservada Tambopata – Candamo. A la fecha se ha delimitado y constituido el Parque Nacional Bahuaja Sonene, que involucra territorios de los departamentos de Puno y Madre de Dios.La prospección positiva de hidrocarburos ha motivado que más de 200 mil hectáreas sean exeptuadas del área protegida para la explotación del gas, poniendo en riesgo este importante espacio ecológico.La fauna es también variadísima y muy numerosa, que motiva expediciones turísticas por el río Tambopata a partir de San Juan de Oro.La ausencia actual de población nativa se debería a la acción que realizaron las empresas caucheras, las cuales incursionaron hasta las primeras décadas del siglo XX, las cuales exterminaron a los grupos étnicos Amarakaeri, Tacana-Huarayo o Esé-Eja en las provincia de Carabaya y Sandia, de los cuales algunos habitan en las inmediaciones del río Heath.

8

Page 9: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Cabe anotar que en diciembre de 1912, después de definir la línea fronteriza con Bolivia, se creó el departamento de Madre de Dios, en base a territorios de los departamentos de Cusco y Puno; fijándose como hitos dos puntos extremos sobre el paralelo de 13° Sur y al medio el paraje Astillero.3.- CONOCIMIENTO ANDINO, COSMOVISIÓN Y DESARROLLOLos conocimientos creados por los pobladores prehispánicos del actual ámbito de la región Puno, en sus diferentes pisos ecológicos o Regiones Naturales, en: Agricultura, pastoreo, alimentación, cerámica, textilería y medicina nos muestra que dicho conocimiento tiene una razón moral y ética, que es el lograr la armonía y equidad de todo lo que existe y de lo que se hace, considerando los atributos de Pachamama, que es laboriosa, fraterna, equitativa, protectora y retributiva; así como Achachila o Apu es justo, honrado, protector, veraz y oportuno; cualidades que permiten la existencia armónica de todo lo existente. Además, todo y todos poseen vida, tienen conciencia, mantienen formas de comunicación entre ellos, conversan, sienten y tienen sentimientos de alegría y pena. Los humanos poseen su alma o espíritu, que continúa existiendo y retorna anualmente para visitar y conversar con sus familiares, quienes esperan con alimentos, música y danzas.El conocimiento tiene una finalidad social, que es la familia y la sociedad, en la cual debe existir armonía y equidad, tanto en sus relaciones como en el abastecimiento de alimentos y bienes; para ello la familia y la sociedad deben actuar según las cualidades o atributos de Pachamama y Achachila o Apu.La preocupación de saber o conocer está dirigida hacia las características de Pachamama y lo que ella cría, como es el suelo, los animales, el agua, las plantas y las piedras, que muestran su gran diversidad. Que de manera similar la familia andina debe criar todo ello para estar en armonía con Pachamama.Así mismo, las características relacionadas al Apu o Achachila están vinculados al clima, la lluvia, la temperatura, el viento, las tormentas y el rayo, lo cual es variable en el tiempo.Por ello es que las respuestas, motivo del conocimiento, son de acuerdo a esa diversidad del suelo, de plantas y animales y de todo lo que es observado; pero además se considera la variabilidad del clima y el tiempo o la época en que ello ocurre.Para definir esto último se tiene como referencia el espacio estelar, el Sol, la Luna, las estrellas y planetas, concluyendo en una astronomía aplicada al considerar los movimientos aparentes de todos ellos; además de establecer relaciones de tiempo, clima y momentos propicios para la actividad reproductiva y productiva, según las posiciones estelares, definiendo el ciclo anual y sus movimientos periódicos.El conocimiento logrado por los pobladores andinos y altiplánicos, durante miles de años ha sido posible por haber caracterizado al mundo que le rodeaba como un conjunto de múltiples componentes con vida y en armonía, con quienes se dialoga buscando respuestas de manera intuitiva y deductiva, donde los resultados obtenidos en el ámbito familiar son comunicados y difundidos en espacios sociales cercanos y lejanos, socializando el conocimiento, difundiéndolo para su validación y adaptación a condiciones diversas y variables, generando y manteniendo una diversidad genética de cultivos y crianzas, fundamentalmente; pero también una diversidad de formas o modos de realizar transformación de los productos, como en el caso del chuño, tunta, cerámica, textilería, preparación de alimentos y medicinas, principalmente.Todo ello hace que el método para el desarrollo del conocimiento, es científico, en el sentido estricto, además es social y moralmente ético: es Ciencia Andina.La motivación para el desarrollo del conocimiento en los diversos aspectos de la actividad productiva es el lograr una seguridad alimentaria en corto, mediano y largo plazo; perdurar la familia y la sociedad; posibilitar el intercambio de productos con familias de otras regiones o pisos ecológicos, y preparar alimentos nutritivos para el bienestar de todos. Para ello es necesario mantener la armonía mediante el comportamiento familiar y social, según normas morales de acuerdo a los atributos de

9

Page 10: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Pachamama y Achachila o Apu, estableciendo el diálogo mediante diversas ceremonias, como la challa y otras ofrendas–alimento: ayta o “mesa”. Por ello, a mayor producción o bienes obtenidos se debe retribuir con mayor festejo o agasajo en ”la fiesta” como una manera de compartir. Siendo ésta la “lógica andina” que motiva el carácter festivo y ritual de la actividad productiva en los pobladores andinos, porque lo fundamental es la vida que poseen todos y todo.Esta Ciencia, Conocimiento y Tecnología Andina ha sido limitada y postergada en su desarrollo, y en gran medida destruida por la conquista europea, la imposición de diferentes formas sociales y la marginación y sojuzgamiento de su población Quechua, Aymara, Uro y Amazónico, durante casi cinco siglos. Su avance y desarrollo se realizaron en la experimentación y sistematización cotidiana, en función de las necesidades sociales, y en experimentos con participación familiar y grupal de la población.En este sentido el conocimiento y tecnología andina es profundamente humanista, socializada y equitativa; no se propone la acumulación de bienes o saberes para un determinado grupo, sino que es distributiva, tanto en lo social como en lo económico.Por ello, la adopción de conocimientos o prácticas provenientes del exterior, pasan por un proceso de andinización, es decir: cómo se los puede adaptar a las relaciones sociales y organizativas de la comunidad. Este sentido funcional y social de la incorporación de nuevos conocimientos en el medio andino, es contrario a la propuesta mercantilista, propio del individualismo occidental.Cuando se desee mejorar las condiciones de la población campesina de la región Puno, es fundamental brindar los servicios sociales que están al alcance de las poblaciones urbanas de otras regiones del país; pero también establecer relaciones de equidad ante los productos que los campesinos logran con su trabajo, que es valorado por conceptos culturales, sociales y familiares que sus costumbres y cosmovisión establecen.La tecnología creada y desarrollada en el altiplano, como parte del mundo andino, con características propias, ha logrado el bienestar de su población durante siglos y milenios; ella se incrementa con el aporte de conocimientos que son asimilados o andinizados, teniéndose que el bienestar de la población se ha de dar dentro de los conceptos y prácticas de su propia cultura; ella debe ser valorada y fortalecida en la escuela, ante los niños y jóvenes, ante las maestras y maestros y los funcionarios que realizan su labor en el ámbito regional.4. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO CULTURALLa presencia de los primeros pobladores en la región Puno se remonta, aproximadamente, a 10,000 años de antigüedad, los que en su actividad de cazadores–recolectores no tenían todos los conocimientos tecnológicos, de organización ni los conceptos de creencias de su vida espiritual que encontraron los hispanos hace cinco siglos, los cuales perduran hasta la actualidad.Todos estos conocimientos, creencias y desarrollo cultural fueron creados por los propios pobladores durante su historia, de generación en generación, que es necesario anotar de manera resumida.4.1. DESARROLLO DE CONOCIMIENTOSNos referimos al proceso por el cual los miembros de las sociedades andinas de la región Puno, logran satisfacer sus necesidades de sobrevivencia, ideando formas de cómo hacer para obtener, preparar y guardar alimentos, establecer residencia, hacer instrumentos, vestidos y otros bienes de acuerdo a las condiciones del medio ambiente y a las prácticas, habilidades y técnicas aprendidas, las mismas que son modificadas y transmitidas a las siguientes generaciones.a. Cazadores y Recolectores. Habiendo llegado los primeros cazadores por la cordillera, realizando la caza de guanacos, vicuñas, tarucas y animales menores, utilizando instrumentos rústicos, se habrían ubicado en las diversas quebradas del flanco oriental de la cordillera de Carabaya en la región Puna. Durante varios miles de años fueron perfeccionando sus técnicas de caza, instrumentos y formas sociales de

10

Page 11: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

organización, así como la crianza en cautiverio de esas especies iniciando labores de cestería y textilería.b. Pastores de Puna. La labor de crianza, selección y reproducción de rebaños en cautiverio durante 3000 años les posibilitó obtener las especies llama y alpaca hace 7000 años; proceso en que fueron cambiando su forma de vida y organización social como sociedad de pastores, incrementando su población, ocupando nuevos espacios en el altiplano hasta llegar a las orillas del Lago y establecerse en las regiones Suni, Quechua y Yunga.c. Agricultores Iniciales. Al permanecer con sus rebaños en zonas húmedas, observando las diferentes plantas que recolectaban, fueron cuidando de ellas, realizando una agricultura de huerto mejoraron sus conocimientos, obteniendo tubérculos y granos más apetecibles, en pequeños montículos protegidos y creando instrumentos adecuados. Esta labor practicada durante 2,000 años y perfeccionada en otros 1,000 años, habría posibilitado una agricultura inicial con conocimientos y organización social que originarían los primeros asentamientos agropastoriles dispersos.d. Sociedades agropastoriles complejas. Se dan a partir de haber logrado la domesticación de plantas como la papa, oca, isaño, olluco, quinua y cañihua, e incrementado los rebaños de llamas y alpacas; haberse especializado en la caza, con nuevos instrumentos y perfeccionado las puntas de proyectil hechas de obsidiana y basalto. Haber iniciado la producción de objetos de cerámica, al observar los cambios en la tierra por acción de los fogones de las cocinas.Estas invenciones y los conocimientos adquiridos durante varios miles de años, por los habitantes del altiplano y cordilleras y su incursión en las regiones cálidas de Carabaya, fue generando una organización social con jerarquías y grupos especializados por el año 2,000 antes de Cristo, dando inicio a una sociedad que fue evolucionando y desarrollándose, creando formas de hacer agricultura en montículos rodeados con canales de agua, creando depresiones en las planicies frías y haciendo terrazas en las laderas.Ellos fueron los Pukara, cuya cerámica y fase inicial se le conoce como Caluyo, por ser el paraje donde primero se la encontró y estudió, continuando en fase Cusipata y finalmente en Clásica.Pukara fue la cultura del Altiplano, la cordillera de Carabaya, Selva y del Lago Titicaca; influyeron en otros grupos ubicados a cientos de kilómetros de distancia, perdurando su organización hasta el año 400 después de Cristo. En el espacio organizado por los Pukara surgieron otras aldeas, que fueron incrementando sus conocimientos, como fueron Tiwuanacu al sur del Lago Titicaca y Wari al norte, en el actual Ayacucho. Continuando desde esos centros de desarrollo cultural hacia otros espacios, perfeccionando sus conocimientos tanto productivos como políticos, hasta generar nuevos estados, como los Señoríos Aymaras y el Tahuantinsuyo Inca.e. Los pescadores del Lago. Desde época remota no determinada, otro grupo humano, procedente de la selva, remontando los ríos habrían traspuesto, por las abras, la cordillera de Carabaya, siguiendo el curso de los ríos del Altiplano encontraron un habitad donde vivir de la pesca, la caza de aves y recolección de huevos. Eran los Uros, que desarrollaron sus conocimientos inventando nuevas formas de sobrevivencia, con viviendas en las orillas y posteriormente creando plataformas flotantes con las raíces de la totora, o “islas”, para vivir en libertad ante el intento de los hispanos de sojuzgarlos en el siglo XVII.4.2 DESARROLLO IDEOLÓGICOEl desarrollo de las ideas y creencias se da en las sociedades del Altiplano como un proceso en el tiempo, creando diversas formas de explicación, que se estructuran en su cosmovisión, para la comprensión del mundo físico que le rodea y de los hechos y fenómenos de la vida y la naturaleza. Ideología que es compartida socialmente durante las ceremonias y rituales.

11

Page 12: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

La observación de los vestigios materiales del desarrollo cultural Pukara, nos permite pensar que los avances en las formas de producción de agricultura y pastoreo necesariamente habrían requerido de nuevas formas organizativas de su sociedad, definiendo jerarquías que posibilitaron la construcción del Centro Ceremonial que apreciamos en Pucará, así como los de Caluyo, Tunuhuiri (Icho), Amantaní, Taquile y muchos otros más. Construcciones que responderían a diversos conceptos de su cosmovisión, como interpretación del mundo que los rodea y del espacio estelar que se observa. Definiendo los seres o entes que van fundamentando la legalidad de las jerarquías, las normas morales y éticas; creando mitos, leyendas y relatos que establecen la interrelación de todos los componentes de la cultura, incluyendo las formas de conocer lo incierto y de prever las fatalidades de todo tipo.La realización de ceremonias y rituales vinculados con las actividades productivas agrícolas, pastoriles o de pesca, o relacionadas a la construcción de viviendas o situaciones de vida misma, requieren de conocer la fecha y el momento propicio, para lo cual han desarrollado el conocimiento del movimiento astral, principalmente del Sol y la Luna.En las ceremonias se realiza la interpretación de música y danzas, las cuales tienen un significado ritual y forman parte de las ideas que son trasmitidas generacionalmente.Para la comunicación de las normas éticas también se fueron creando imágenes que permiten la asociación de conceptos, ideas, situaciones o enseñanzas para ser transmitidas al entorno familiar, generando una narrativa oral. Estos íconos fueron puestos en piezas líticas, cerámicas y textiles, siendo una forma de escritura ideográfica.En el proceso de varios siglos se ha elaborado el concepto de Pachamama, la que engendra y cría todo lo que reproduce: semillas, plantas, animales y los mismos humanos. En ella se encuentran las Pacarinas, o sitios mitológicos de donde han salido todos los seres.De manera complementaria, el ser fertilizador que envía la lluvia y el agua, poseedor de illa, el rayo, es Apu o Achachila, personificado en las grandes montañas, especialmente las que presentan nieve o hielo. De allí baja el agua para que germinen las semillas, crezcan las plantas que alimentarán al ganado y la tierra, y Pachamama dé sus frutos.La presencia de los antepasados se basa en la existencia del espíritu Ajayu (Ay.), el cual abandona el cuerpo al momento de la muerte, para retornar cada año, en el mes de noviembre, cuando el sol se ubica en el Sunaque (Ay.) o cenit; situación que es propicia para recibirlo congregando a los familiares y amigos, haciendo partícipes a los antepasados de la vida cotidiana, a quienes los tienen como testigos de su actividad y cumplimiento de las costumbres y obligaciones.4.3 DESARROLLO DE LA CULTURASe basa en el desarrollo de sus conocimientos, ideas y cosmovisión, creando modos organizativos, de planeamiento productivo y social, de acuerdo a las características de su medio ambiente y su biodiversidad. Habiéndose generado un proceso con bases y principios propios.Las sociedades andinas y del altiplano, se desarrollan durante varios miles de años, teniendo una dinámica de cambios en todos sus aspectos, los cuales están interrelacionados y son interdependientes, sean los de producción agrícola, pastoril y pesquero, organización familiar y social, planeamiento temporal, prevención, cosmovisión religión y ritualidad. Por lo que el cambio en cualquiera de ellos, debido al incremento de conocimientos o aplicación de técnicas, ocasiona la reconsideración de los otros aspectos, especialmente en las explicaciones mediante un esfuerzo de análisis de la cosmovisión, la que requiere de nuevos conceptos según los cambios, así como modificaciones en la ritualidad. Por ello es que cada zona o localidad y en cada época existen particularidades en las creencias y en las ceremonias.

12

Page 13: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Por estas consideraciones es que, al hacer una descripción y análisis de las diversas tecnologías, que han sido creadas y desarrolladas para satisfacer las necesidades básicas de las personas y del grupo social, tales como de la alimentación, vivienda, vestido y salud, se ha de tener en cuenta los aspectos de organización familiar y social, como el ayni, minka y faena. El Planeamiento temporal, de las diversas actividades en el año y años sucesivos. El Planeamiento espacial en lo referente a cómo se usa el espacio mediante suyos, aynocas, mandas, canchones, etc. La Prevención, que implica las labores y técnicas de preservar los alimentos mediante procesos complejos de deshidratación, produciendo chuño, tunta o moraya y charqui, creando formas de almacenamiento. La Previsión, es implementada por el conocimiento del medio, interpretando “las señas”, que auguran situaciones futuras. La Complementariedad, con el fin de abastecerse de productos y objetos que no poseen y les son necesarios, recurriendo al trueque y viajes de comercio, llevando sus excedentes, recurriendo a unidades de medida y criterios de intercambio. La Comunicación, de los conocimientos o trasmisión de ellos a sus contemporáneos o a las siguientes generaciones, para lo cual se recurre a símbolos plasmados en objetos de piedras, cerámica, madera, quipus y textiles, con imágenes o íconos que interpretados facilitan el recuerdo del saber social, propósitos y normas éticas.En todo ello existe y se da de manera intrínseca una búsqueda de armonía y de orden, basado en una explicación metafísica, fundada en la cosmovisión, la mitología, leyendas y creencias, las cuales son recordadas o expresadas en las diversas ceremonias, donde los objetos del ritual tienen un significado especial, cuya presencia establece el orden y la armonía.5. CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA ALIMENTACIÓNLa búsqueda de alimentos es la actividad inicial y fundamental de todo ser viviente; siendo el ser humano el que se ha ingeniado culturalmente para crear formas de conseguir y producir alimentos, desarrollando conocimientos para hacerlo a través de su vida y de la historia. Las modalidades utilizadas por las sociedades andinas han sido y son: caza y recolección; pesca, pastoreo y agricultura.El intento, innovación, destreza y el dominio de formas de lograr más y mejores alimentos, con eficiencia y eficacia, han significado cambios en sus sociedades, tanto en los aspectos económicos, sociales, organizativos y religiosos.5.1 CAZA Y RECOLECCIÓNa. Caza de camélidos andinos.- Los primeros habitantes de Puno, llegaron como cazadores del guanaco, taruca y vicuña. Para esta actividad utilizaban instrumentos como lanzas y proyectiles arrojadizos, a los cuales adicionaban artefactos de piedra de diversos tamaños y formas, que fueron perfeccionando con el transcurso de los siglos. Otra manera de cazar era la de arrear y dirigir a los animales hacia despeñaderos o hacia corrales, mediante la participación de muchas personas, hombres, mujeres y niños, actividad denominada como chac’cu; realizando para ello la construcción de cercos de piedra para su conducción, o “embudos”, para su confinamiento; donde se procedía a su sacrificio o a la esquila de su fibra.Para las actividades complementarias se usaban piezas de piedra a manera de cuchillos, para trozar al animal; raederas o raspadores, para hacer la limpieza y tratado de las pieles; perforadores o punzones para la confección de vestidos o para otros usos de las pieles.La forma de conservar la carne, para fechas posteriores o para los períodos de escasez, como carne seca expuesta al frío intenso de las noches en la puna, habría tenido su origen y perfeccionamiento por los cazadores de hace miles de años, lo cual les habría obligado a permanecer en las zonas frías.De ello tenemos como testimonio una gran cantidad de pinturas rupestres en la zona de Corani y Macusani (provincia de Carabaya) y en Pizacoma (provincia de Chucuito) y en Masocruz (provincia de El Collao).Dichas pinturas rupestres estarían expresando diversas escenas de caza ritual, situaciones vividas o ceremonias propiciatorias. Todo ello es una muestra de las

13

Page 14: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

prácticas religiosas de los habitantes de aquellas épocas, dejando para las generaciones siguientes estos lugares como sitios sagrados.b. Caza de Aves.- En el Altiplano se presentan unas 60 especies de aves, de las cuales 32 están vinculadas al medio acuático y 28 al medio no acuático.Los pobladores uros, relacionados con la vida lacustre, en su actividad de caza para proveerse de carne, han recurrido a algunas especies como al tiquichu (Gallinula chloropus) y a la choca (Fulica americana), principalmente, además de la ajoya (Fulica gigantea), chipta pato (Anas flavirostris), pato puna (Anas versicolor) y pana (Oxyura ferruginea).En diversos sectores del Lago los pobladores ribereños también realizan la caza de aves, especialmente de la choca, como en la comunidad Ccopamaya (Acora), quienes lo hacen actualmente el día de Domingo de Ramos, lunes y martes de Semana Santa.Para la caza se usa tradicionalmente el ligüi, que consiste en dos trozos de madera sujetos por una cuerda, en su extremo va una piedra a manera de “guía”. Para la actividad de caza se internan en el Lago en las balsas de totora para acercarse a las aves, o para espantarlas hacia tierra donde es más fácil atraparlas.Otras aves de la región Suni y Puna son cazadas para obtener, además, su plumaje, tal como ocurre con la parihuana (Phoenicoparrus jamesi) y con el suri (Pterocnemia pennata), que se usan para adornar o complementar los tocados o gorros en muchas danzas ceremoniales, como son los Sicuris de Taquile o el Ayarachi de Paratía, respectivamente.Para esta actividad se tiene un amplio conocimiento del ciclo vital de cada especie de ave, con el que se define la época de su caza a fin de evitar su disminución poblacional o su extinción. Estos conocimientos son incorporados a fechas rituales propicias, lo que ha posibilitado su trascendencia o práctica hasta nuestros días.También se cazan aves de las cuencas de los ríos Inambari y Tambopata, para la confección de vestimentas de danzas, que tienen carácter ritual; entre ellos están: el loro cabeza amarilla (Amazona ochrocephala), los guacamayo azul amarillo (Ara ararauna), el guacamayo rojo verde (Ara chloroptera) y el guacamayo rojo (Ara macao).En algunos ritos de ceremonias de fertilidad, en el empadre de las llamas y alpacas, se exponen aves disecadas, como guallatas, las mismas que suelen vivir en los bofedales; con ello se hace alusión al deseo de que no falte la lluvia y se tenga buen pasto para las crías.c. Recolección de Plantas. Son diversas las especies vegetales que son recolectados para diferentes usos y en diferentes zonas ecológicas; así se tiene: Totora (Schoenoplectus tatora), que tiene múltiples usos, para construcción de embarcaciones “balsas”, de los Uros y pobladores aymaras y quechuas ribereños, viviendas, islas flotantes, alimento del ganado y de las personas, etc. Para su extracción se usa una pértiga con una hoja de cuchillo en el extremo, puesto de manera perpendicular. Los tallos así cortados son colocados sobre una embarcación especial y llevados a la orilla o a una “isla” flotante Uro.Llachu: Conjunto de plantas acuáticas del Lago. Son recolectados mediante un “rastrillo” y puestas sobre la embarcación. Su uso es para alimento del ganado en las orillas del Lago.Mino e Ichu: Gramíneas que crecen en las zonas Suni y Puna, se usan para la fabricación de cuerdas, adobes y techar las viviendas. Se lo hace mediante un cuchillo o segadora.Tola: Arbusto recolectado trozando sus ramas con la mano. Se lo usa como combustible.Queñua: Árbol cuyas ramas son quebradas y otras cortadas con azuelas, para combustible o convertirlas en carbón.Kolli: Arbusto que es usado para la armazón de los techos de las viviendas.“Cañas”: Crecen en la región Rupa rupa, selva de Carabaya y Sandia, son de diversos tipos, se las utiliza para la fabricación de quenas, pinkillos, tokoros y todo tipo

14

Page 15: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

de sicus, los cuales tendrían su origen en los habitantes de la amazonia, siendo adoptados por los pobladores de la Puna, pastores de alpacas y llamas, en épocas remotas.d. Recolección de minerales. Entre los minerales recolectados para el uso familiar y de consumo se tiene:Chacko: Es una “arcilla plástica comestible”, ubicada como estrato de sedimento lacustre; disuelta en agua y algo de sal se lo ingiere acompañado de papas cocidas. Se lo ubica generalmente en los barrancos o taludes de cauces de ríos del altiplano. Sal: En zonas de inundación temporal aflora la sal depositada en estratos inferiores, para quedar en la superficie al evaporarse el agua. Es recolectada, almacenada y comercializada en las diversas ferias semanales, realizando también el trueque con otros productos. Siendo imprescindible en toda comida. En la mitología estaría representado por Ayar Cachi (sal).La caza y la recolección es realizada de acuerdo a las necesidades familiares, ya que los animales silvestres son considerados como “criaturas del Apu” y los arbustos y otros vegetales son de la “Pachamama”, que se pueden usar por necesidad; siendo necesario pedir permiso y agradecerles.La caza indiscriminada o por distracción y la tala de árboles y arbustos se inició con las actividades coloniales, minería y haciendas. Actualmente, por la demanda comercial de los centros urbanos, consumen y depredan la fauna y flora natural, generando problemas y desastres en el medio ambiente, como es la desertificación, la erosión de laderas, formación de cárcavas y la pérdida de la biodiversidad extinguiendo a especies andinas.5.2 PESCA La existencia de peces en el Lago Titicaca habrían motivado la permanencia de pobladores nómades en sus orillas, quienes desarrollaron diversas técnicas de pesca; siendo principalmente el pueblo Uro, quien era y es reconocido como un pueblo pescador, cuyos conocimientos han sido adoptados, en parte, por los pobladores aymaras ribereños.Las especies ícticas, propias del Lago Titicaca son del género Orestias, tales como: Kesi o boga (O. pentlandii) yumanto (O. cuvier). Estas dos especies prácticamente han desaparecido, estando en extinción.Se tiene además una variedad de karachis: karachi negro o purus (O. agassi), karachi amarillo (O. luteus), karachi blanco o kaño (O. albus). También es muy abundante el ispi (O. ispi).Otro género de peces son los Trichomycterus, que se encuentran también en ríos y lagunas del altiplano, conocidos como bagre. Las especies existentes son: Suche (T. dispar) y mauri (T. pictus). Siendo el suche de mayor tamaño, alcanzando hasta 35 cm, el cual vive en aguas poco profundas y barrozas, como en lagunas, riachuelos y canales de los waru waru, lo que habría motivado que se lo represente en los monolitos y lápidas Pukara, como figura propiciatoria de la lluvia.Recientemente se han introducido otras especies en el Lago Titicaca, como es la trucha (Salmo gairdneri), a partir de 1942; y el pejerrey (Basilichtys bonariensis), el cual ingresó por el río Desaguadero en 1956, proveniente del Lago Poopó, donde fueron introducidos diez años antes.La modalidad e instrumentos de pesca han sido muy variados, entre ellos tenemos: Pesca colectiva, realizada en los meses de junio a noviembre en embarcaciones de totora. Las balsas dispuestas en semicírculo avanzaban golpeando el agua con una piedra amarrada a una cuerda, empujando a los peces hacia una gran red en forma de bolsa, llamada Kaa’na, que se mantenía abierta con piedras y flotadores de totora y es tirada por una balsa. Habiendo ingresado los peces se procedía a cerrar la red y a su traslado a la orilla. Los peces que eran capturados eran mayormente kesi y umanto en zonas de agua libres, peces considerados de mayor calidad.

15

Page 16: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

En otros casos los peces eran empujados, de igual forma hacia un cerco hecho con totora, o kencha, en forma de V, cerca de las orillas, procediendo a pescarlos con redes manuales: kiskaña y sakhana.La captura de los karachi se realizaba empujando a los peces a lugares poco profundos, donde abundan las plantas acuáticas de fondo, el llachu, donde se quedaban confinados en cercos de cuatro o cinco metros de diámetro, de donde eran sacados con redes de mano, como el nokú, hecho con totora trenzada. El ispi era pescado en los meses de enero a marzo, en aguas libres, utilizando dos redes livianas, kuláncha, las cuales eran arrastradas con una balsa de totora. Otras redes-bolsa usadas eran las sáppa kahána, o bolsa doble que era jalada por una balsa.La kána, o red bolsa simple, de mayor tamaño, era arrastrada por dos balsas.Los suche y mauri eran atrapados en las desembocaduras de los ríos y en especial en el río Desaguadero cuando las aguas estaban bajas, en los meses de agosto y setiembre, especialmente por los pescadores Uro, utilizando las diferentes redes como la sakhana, kiskaña o el kopu, diferentes redes de mano, o también con arpones o makhaña.Para la confección de las redes se utilizaban ramas del arbusto kolli, paja ichu, y se trenza el mino, formando la phala o cuerda.Con la introducción en las últimas décadas de las redes agalleras de material sintético, se ha dejado de confeccionar este tipo de redes, que además no son resistentes a la presencia de los peces introducidos como son la trucha y el pejerrey.La pesca fue muy importante en la alimentación de la población, especialmente en las épocas después de campañas de fracaso agrícola, por sequías consecutivas; las que habrían motivado la caída de sociedades como la Pukara y posteriormente de Tiwanaco. Por ello se ha generado un especial interés de los pobladores en ubicarse a orillas del Lago, estableciendo formas de derecho consuetudinario de uso y de propiedad.El constatar que el Lago Titicaca, con su posibilidad de proveer de alimentación en épocas y períodos de escasez, habría generado el sentimiento y la convicción de calificarlo como Sagrado. Considerando además que es madre de las aguas que surgen en diversos sitios, llamados oconales, ojos, puquios o vertientes; el Lago Titicaca es Mama Qota, o sea Lago que cría, que alimenta, que da vida.Entre los diversos mitos referidos a la existencia de los peces, está el que relata que las bellas hermanas Kesintu y Umanto, mientras se bañaban en el Lago, fueron seducidas por Chuquila, quien habitaba en las profundidades del Lago.Ambas jóvenes dieron a luz innumerables peces, que poblaron el Lago, los kesi y los umanto, que servirían de alimento a los pobladores del altiplano, que en ese tiempo eran pastores de camélidos, que se acercaron al Lago en busca de alimento durante una época de sequía dramática.Estos seres mitológicos quedaron convertidos en islas, o son recordados con las islas Chuquila, Amantaní (Umantu) y Taquile (Kesintu).En diversas prospecciones arqueológicas sub acuáticas en el Lago Titicaca, se han ubicado restos de ofrendas que los pobladores hacen periódicamente, desde tiempos remotos, para solicitar a Mama Qota la abundancia de peces; como en el arrecife Q’esata, entre Amantaní y Taquile; así como en el arrecife Koa, al norte de la isla Titicaca (del Sol).La actividad de pesca, en el Lago, está íntimamente relacionada con la embarcación de totora: guampu o “balsa de totora”, cuya realización es propia de los Uros, pero también es construida por pobladores ribereños, descendientes de Uros que fueron obligados a residir fuera del Lago, por imposición del gobierno colonial.La balsa de totora se confecciona formando dos grandes haces o paquetes, con los tallos más grandes de totora; son amarrados fuertemente con soguillas o phala, hechos con chillihua, colocando entre ellos uno más delgado que, aunque no es visible, sirve para sujetar a los otros dos. Siendo ello la base de la balsa, se adicionan

16

Page 17: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

otros dos rollizos, más delgados, en los bordes. Los extremos son doblados ligeramente y cortados. Esta parte de la balsa difiere de la construida en el sector de Wiñaymarca, en la isla Taquiri (Bolivia), quienes mantienen un remate en punta, que se proyecta visiblemente.Para su propulsión se usa una vara o lloqueña, a manera de remo o como pértica en aguas bajas. Se adiciona una vela, antiguamente de totora, ahora es de tela, habiendo variado la forma de sujeción y técnica de maniobra.Los meses más propicios para su fabricación es de mayo hasta agosto. La duración de la balsa es de un año, cuando se descompone se la usa como combustible en los fogones.Los habitantes de las islas y pescadores ribereños observan el comportamiento de las aves, especialmente de las gaviotas, para ubicar la presencia de peces.En la iconografía de los textiles representan diferentes variedades de peces a fin de propiciar su abundancia, así como para expresar su presencia en ese año. La figura de gaviota es también de buen augurio o deseo de abundancia de peces.Una parte de los peces son puestos a secar para conservarlos por un tiempo, o para realizar su comercio en localidades vecinas, principalmente el ispi.La modificación de la tecnología de pesca se realizó ante el riesgo y la imposibilidad de seguir usando las trampas hechas con ichu, dado que las nuevas especies, trucha y pejerrey procedían a romperlas, por lo que los pescadores del Lago se vieron obligados a usar las redes agalleras de diferente material, de hilo sintético; cambiando también la técnica de pesca, siendo ahora la de arrastre.Con nuevos instrumentos, técnicas y requerimientos de consumo, la población íctica nativa se ve amenazada, habiendo sido exterminadas muchas especies por la sobre pesca y el no respeto a las épocas de veda, que es cuando las hembras están en su período de desove.Las especies introducidas se comportan como depredadoras, ya que se alimentan de los huevos y alevinos de las especies nativas, motivando su disminución.El poblador altiplánico realizó la pesca en el Lago para alimentarse, durante miles de años; desarrollando conocimientos que no ponían sin en riesgo la existencia de las especies ícticas, utilizando instrumentos que fue inventado y perfeccionando de acuerdo al lugar de uso y según la modalidad empleada.Las propuestas de desarrollo rural, de la posguerra moderna, consideraron que los peces nativos no eran “de calidad”, por lo que instalaron una piscicultura en Chucuito, procediendo a introducir la trucha en el lago; sabiendo, como expertos que eran, que ello generaría un problema ecológico. De manera similar introdujeron el pejerrey en el Lago Poopó, quizá sin imaginarse que llegaría al Titicaca vía el río Desaguadero.Además de haberse modificado las modalidades de pesca, utilizando redes agalleras, debido a la presencia de la trucha, en 1961 se instalaron cinco fábricas de conservas, las cuales eran exportadas a Estados Unidos y Europa, habiendo procesado en 1965 unas 500 toneladas de trucha. La existencia de truchas disminuyó y dichas fábricas cerraron.Actualmente se ha introducido la crianza de trucha en jaulas flotantes, generando una actividad a la cual se van integrando los pobladores ribereños, teniendo el asesoramiento de programas de promoción y una organización de productores. En estas jaulas la producción anual, en el 2005, fue de 2,519 toneladas de trucha, que es comercializado en Puno y ciudades del Perú y Bolivia.La pesca de especies nativas, realizada en el sector peruano del Lago, de agosto de 1979 a julio de 1980, calculada según censo, encuestas y métodos estadísticos, habría sido de 8,160 toneladas, de las cuales eran del género Orestias el 67.0%, del Trichomycterus el 3.6%. De Salmo(trucha) el 14.7% y del Basilichtys(pejerrey) el 15.2%; por lo que la pesca contribuye en la alimentación de la población circunlacustre en forma importante.

17

Page 18: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

5.3 PASTOREOCon la labor de domesticación, durante miles de años, de los camélidos andinos, el guanaco y la vicuña, los pobladores de la Puna, fueron logrando otras especies mediante el proceso de domesticación, como la llama y la alpaca, logrando cambios genéticos mediante la selección durante siglos, con las cuales fueron formando sus rebaños; teniéndose a la llama, descendiente del guanaco, como animal de carga; y a la alpaca, descendiente de la vicuña, como animal productor de fibra.Pero estas dos nuevas especies requieren la presencia y el cuidado de los pastores para sobrevivir, o sea que son dependientes en su ciclo anual, que es controlado por la familia del pastor, que debe tener un conocimiento y control del espacio o terrenos que son necesarios para la actividad pastoril, como son los bofedales para lograr el engorde de los machos para el mejoramiento de la fibra o para el sacrificio para hacer charki, así como el desarrollo de las hembras y crías. Terrenos en laderas con buen pasto, para después de la parición, diciembre y enero, a fin que las crías no tengan enfermedades y las madres produzcan leche para sus crías. Por ello se dice que son especies domesticadas.Los pastores ubican y cuidan lugares de “purga”, o terrenos salitrosos, para propiciar la eliminación de los parásitos intestinales y mejorar su calidad y salubridad.Así mismo, se requiere la participación de los pastores para curarles de la sarna, debiendo conseguir azufre en lugares volcánicos; que mezclándola con grasa proceden a la curación.En la parición y después de ella, es necesario su cuidado para evitar la mortandad de las crías, por accidentes en zonas inundadas, pues es época de lluvias. Protegerlas de animales como el zorro, cóndor y puma; los mismos que son considerados emisarios del Apu, para hacerles recordar que deben cuidar a sus animales, especialmente a las crías.El empadre, controlado por el pastor, ha posibilitado su domesticación y el logro de alpacas con mayor producción de fibra, e incluso el color deseado.Siendo la fibra el principal motivo de su crianza, ya que con ella y las prendas tejidas realizaban, y realizan el intercambio por los productos necesarios de otras zonas productivas; sean papas, quinua y cañihua de los lugares bajos, cerca al Lago Titicaca, o por productos como el maíz, ají y frutas de los valles de la vertiente occidental, como son Carumas (en Moquegua), Cabanaconde (Arequipa) y Sicuani (Cusco); y la coca, plumas y cañas, para instrumentos musicales, de la región Omagua (selva de Carabaya y Sandia).Es posible que haya sido la necesidad de contar con mayor cantidad de fibra para realizar los intercambios, lo que motivó a los cazadores y criadores de guanacos y vicuñas a realizar el control de su crianza y lograr su domesticación, logrando obtener variedades de llamas y de alpacas, como la huacaya y la suri.El relato mítico de su origen refiere que una mujer emergió por una Pacarina con sus alpacas,enviada por Apu, esperando tener el apoyo del hombre para su crianza, pero por la negligencia de éste y la muerte de la preferida, illa,Apu dispuso el retorno de las alpacas a su mundo. Con súplicas logró el pastor retener unas cuantas, pero sabiendo que si no cuida de ellas, todas podrían desaparecer retornando a su Pacarina.Así, la mitología señala la condición del cuidado que se debe tener con las alpacas, o los rebaños disminuirán hasta desaparecer. También indica que es la mujer quien permanece más con ellas, debiendo el hombre evitar las enfermedades y la muerte de las alpacas.

En la época del empadre, en el mes de febrero, se realizan diversas ceremonias propiciatorias para la fertilidad, a fin que la mayoría de las hembras sean preñadas. Para ello se ejecuta la música del pujllay¸ usando quenas y llevando banderas blancas, que simboliza la presencia del rayo, acompañado del trueno, enviados por el

18

Page 19: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Apu, de donde llega la lluvia necesaria para la existencia de buen pasto, que garantice la vida de las alpacas y llamas.En el corral se realiza una ceremonia de ofrenda a Pachamama y al Apu, con diversos objetos que han de ser de agrado de ellos, como coca, dulces y licores, solicitando su intervención para que se logre la preñez de las hembras.En los meses de mayo y abril se separan las crías hembras de los machos, jóvenes y adultos; se procede a la marca del ganado nuevo y a curarlos de la sarna.Se les lleva a los bofedales en mayo y se prepara el sacrificio de los machos, especialmente, para hacer el charki en los días de mayor frío. En esta oportunidad, en las comunidades de Paratía, se les despide con música de Ayarachi, con la finalidad de que sus espíritus comuniquen que los hombres les han tratado bien, que el Apu observe y envíe más crías mediante las hembras.Después de ello se preparan e inician los viajes para realizar intercambio de productos, a las zonas de la cuenca del Pacífico; habiendo efectuado los viajes a las comunidades a orillas del Lago en el mes de abril o mayo, después de las cosechas de papas y granos. Quienes viajan son los hombres, quedando las mujeres al cuidado de la casa y los rebaños.Antes de los viajes y al retornar realizan ofrendas al Apu por el éxito de la misión.Realizan la esquila a los machos en agosto. En diciembre y enero se produce la parición, debiendo tener mucho cuidado por la presencia del zorro y el cóndor; animales a los que no matan por ser del Apu.En las ceremonias suelen exponer garras de puma para expresar que están alertas y cuidando a todas las alpacas y llamas y que las hembras queden preñadas y los rebaños aumenten. Cabe anotar que los Pukara, representaron al jaguar u otorongo, felino que habitaba en la vertiente oriental de la cordillera de Carabaya, considerándolo un ser totémico que favorecía el incremento de los rebaños.Los textiles realizados por las mujeres, con la fibra de las alpacas son para diferentes usos, siendo llevados como mercancía a lugares lejanos, para ser cambiados por papa, chuño, quinua y maíz. Pero hay otros que solamente son para uso de la familia como las llijllas o mantas y los chumpi o faja, entre otros.En ellos se plasman figuras con significado ritual en relación al Apu y su actividad pastoril, mostrando que todo está íntimamente relacionado mediante sus mitos, leyendas y la manera de entender y comprender todo el espacio que les rodea, sea físico, estelar y sobrenatural.Los pastores, en sus ceremonias, utilizan imágenes del ganado, sea en piedras, illa, o en cerámica, conopa.La piedra de las illa es de color blanco, y en algunos casos se les unta con pigmento rosado, naranja o rojo, que son propiciatorios de alegría, salud y fertilidad, respectivamente.Las conopa, originalmente en piedra, se las hace de cerámica, especialmente en Pucará, lugar históricamente sagrado; en ellas el orificio superior permite el ingreso del aliento del Apu, que le dará fortaleza, alegría, salud y fertilidad a las alpacas; siendo por ello necesario cuidar y agasajar a la conopa con coca, licor, dulces y flores en las fechas propicias.Después de casi 500 años, los pastores de la puna, continúan criando sus rebaños como aprendieron a hacerlo hace miles de años, habiendo realizado algunos cambios que la ciencia y tecnología moderna está recomendando después de haber estudiado lo que los hombres del Ande inventaron y realizaron como resultado de su observación, experimentación y prácticas consecutivas, que han generado el conocimiento de la cría y manejo de los camélidos andinos.Son las mujeres alpaqueras las que, mediante el diseño de las prendas textiles, transmiten el conocimiento ancestral relacionado con los cuidados y requerimientos para la crianza de las alpacas y llamas.

19

Page 20: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Actualmente se propone para el tratamiento de parásitos internos y externos e infecciones utilizar medicinas que la ciencia moderna produce; se dé protección a las crías y hembras gestantes mediante cobertizos. Se mejoren los pastos con sistemas de riego; y se use forrajes ensilados en situación de escasez.En relación a la producción de fibra se presenta un conflicto relacionado con el valor de intercambio y el valor mercantil. En décadas pasadas se ponía, y hasta ahora sucede, un precio menor a la fibra de color, pagándose más por la fibra blanca; siendo ello una consecuencia de la moda del vestido que la requería blanca para poder teñirla. Con ello hay el riesgo de perder la diversidad del color natural lograda en miles de años.Al convertir a la fibra en un producto comercial para la industria textil, se paga un bajo precio que relega al alpaquero a niveles de extrema pobreza, ubicándolo en una situación marginal, que se agrava por encontrarse en lugares alejados, donde no se instalan servicios públicos como carreteras, escuelas y electricidad.Esta situación está siendo afrontada por las comunidades alpaqueras mediante la búsqueda de formas de capacitación y organización para el mejoramiento de la calidad de la fibra, acceder a mejores precios y mejorar su calidad de vida.5.4 AGRICULTURALa agricultura actual en la región Puno, tanto en el altiplano como en la vertiente oriental de la cordillera de Carabaya, es el resultado de más de siete mil años, desde que los pobladores de esta región iniciaron la observación, experimentación, domesticación y selección de plantas; que fueron cuidando y reproduciendo de manera persistente y sistemática a través de muchas generaciones en una labor hortícola.Uno de los lugares de mayor experimentación habrían sido las zonas ribereñas y cercanas al Lago Titicaca, por ser lugares con mayor humedad, con actividad de pesca, pastoreo y menor incidencia de heladas; ahí se habrían establecido las primeras aldeas, en lugares protegidos de las inundaciones y en montículos construidos para tal fin.Diversos autores concluyen que tubérculos como la papa (Solanun tuberosum) y todas las especies que le anteceden son producto de la labor de domesticación, a partir de las especies silvestres como la S. sparsipilum, entre otras, de las cuales derivan las especies cultivadas ancestrales, mediante procesos de selección y mutación genética, dándose la evolución de la papa. Lograron la existencia de ocho especies y múltiples variedades, conocidas en Puno como Nativas Dulces (Ccompis, Imilla negra, Imilla blanca, Sutamari, Huaca lajra, Llujta para, Alca imillas, Puca mari, Mari negra, Alca Tarmu, Chiquiñas, Piliquiñas, etc.); y las Nativas Amargas (Ruckü, Ocucuri, Piñaza, Ponina, Locka, Kéta, Anchahuiri, Chanchalli, Parko, Poccotoro, etc.). Todas ellas fueron logradas hace más de cuatro mil años, dado que en la primera fase de la cultura Pukara, Q’aluyo, difundida en todo el altiplano, se tenían amplias extensiones con cultivo de todas las variedades de papa, especialmente en las zonas planas e inundables, cultivos que fueron posibles debido a la construcción de montículos alargados, sobre los que se siembra; alternados con canales, donde se represaba el agua. Habiendo inventado los proto waru waru, 2,000 años antes de Cristo.Juntamente a la papa, hicieron experimentos y domesticaron otros tubérculos como: oca, isaño y olluco, obteniendo variedades de cada uno de ellos. Además de los tubérculos, domesticaron granos andinos como: quinua y cañihua, en diversas variedades; cuya existencia tal como se la conoce actualmente tiene una antigüedad mayor a 1,500 años antes de Cristo.Para hacer posible esa domesticación de las plantas silvestres, considerando las características del relieve del suelo, la variación de temperaturas durante el año y durante el día, así como el régimen anual de precipitaciones pluviales, los habitantes del Altiplano fueron inventando y creando modificaciones al relieve natural como los waru waru o “camellones” o campos elevados; los pata pata o andenes y las q’ochas o campos hundidos.

20

Page 21: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Los habitantes pastoriles en la vertiente nororiental de la cordillera de Carabaya, en las regiones Quechua, Yunga y Rupa Rupa, conocieron diversas plantas silvestres que fueron recolectando, observando y cuidando durante miles de años, logrando su domesticación en cultivos de los diferentes pisos ecológicos de esas regiones naturales.Así obtienen el tonko o sara o maíz, yacón y racacha, los cuales van aclimatando a altitudes mayores, utilizando los andenes, y su difusión a diversos espacios andinos con características similares, mediante las relaciones de intercambio o comercio. También lograron introducir las variedades de papa y de otros tubérculos en el flanco nororiental de Carabaya, y el tonko o maíz en las islas del Lago Titicaca y su ribera circunlacustre. A otros lugares, como las regiones yunga y chala del flanco occidental de los Andes se introdujo el maíz, algodón, ajíes y otros, que originalmente son de la vertiente amazónica.A. MODIFICACIONES DEL TERRENORespecto a la temperatura, los antiguos pobladores del altiplano conocieron el efecto de disminución de las heladas, de su duración e intensidad, de acuerdo a la presencia cercana de agua y al relieve del terreno en las laderas; ello les habría motivado a hacer modificaciones consecutivas en el relieve, logrando disminuir la intensidad de las heladas. Dichas modificaciones son:a. Waru waru. Llamado también suka kollus, campos elevados o camellones, tienen la configuración de montículos alargados con canales a su alrededor.Los montículos se elevan sobre la superficie natural del terreno con el material extraído de su costado, conformando los canales.Los waru waru se habrían originado al proteger a las plantas de las inundaciones, provocadas por las lluvias o desbordes de ríos. En ellos se da la disminución de las heladas nocturnas, debido a la absorción de calor por el agua durante el día,que en la noche es irradiado al aire, generando un micro clima sobre ellos.Sus dimensiones y configuración han tenido cambios de acuerdo al desarrollo del conocimiento y los requerimientos productivos desde 2,000 años antes de Cristo. Durante el período Q’aluyo se difundieron por todo el altiplano en las zonas inundables o anegadizas; teniendo, en promedio, un ancho de camellón de un metro y otro metro de canal, elevando el suelo en aproximadamente 0.50 metros; incrementando su cantidad paulatinamente y realizando su mantenimiento con la colocación de los sedimentos del canal sobre el camellón.El área ocupada por los waru waru fue de 102 mil hectáreas, teniendo como superficie con cultivos 51 mil hectáreas, estando prácticamente todos entre Pucará y el río Desaguadero; teniéndose una porción muy pequeña cerca de Tiwanacu y Koani Pampa en Bolivia.A partir del año 1000 después de Cristo, con la organización de los Señoríos Aymaras se realizan modificaciones para tener camellones y canales más anchos, aunque ya habían ensayos de construcción o remodelación de camellones anchos desde 400 años antes.Sobre los camellones se realizan los huachos y surcos en forma transversal o sea perpendiculares a la longitud del camellón o del canal.La forma del fondo del canal tienen varias alternativas, entre fondo plano, fondo curvo en U y fondo en ángulo en V.La configuración de los waru waru, observados en fotografías aéreas es variada y estaría en función de la topografía y la necesidad de represar el agua en los canales, o conducir el agua del desborde de los ríos o del litoral lacustre, o proceder al drenaje de un exceso de lluvia; por lo que los fenómenos de sequía, que en gran parte es la ausencia de lluvias o de régimen irregular durante el período de verano, o de exceso de ellas, era en gran parte controlada por el sistema de waru waru, disminuyendo los riesgos climáticos.En un ambiente modificado de waru waru, con canales con agua conectados a los ríos y al Lago, habría habido un incremento de flora y fauna silvestre, tal como se constató

21

Page 22: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

en espacios de waru waru rehabilitados, donde se observó la presencia de los peces suche y mauri, así como batracios; los peces son alimento importante y los batracios controlan las plagas. Ambos requieren y significan presencia de agua, y por lo tanto un buen año productivo, ya que la sequía y su consecuencia de heladas en época de cultivos significa un desastre productivo.Esta configuración modificada de la superficie del suelo del Altiplano, realizada durante más de tres mil años, fue necesaria y fundamental para la producción agrícola, la actividad pecuaria y el desarrollo cultural Pukara, Tihuanaco y Colla – Lupaca. Manteniéndose durante la breve ocupación Inka.Pero ello, en la iconografía Pukara se representa al suche y los batracios asociados a otros elementos, como el rayo, illa, el cauce de ríos y otros signos de lluvia, como son los lagrimones en la imagen del personaje de los bastones o rayos, los cuales culminan en cabezas de águila, teniendo el personaje mítico dos alas en su espalda. Siendo similar en Tiwuanaco y en Wari, que son dos desarrollos culturales posteriores y consecuencia de Pukara, quienes heredaron sus conocimientos agrícolas y astronómicos, así como el significado de sus símbolos.La invasión hispana produjo una fuerte disminución demográfica y abandono de la actividad agrícola en los waru waru, cambiando su uso por la ganadería de vacunos y ovinos, en los espacios ocupados por Encomenderos en el norte de la región; y una agricultura de arado con yunta de bueyes que destruyó los waru waru en la provincia de Chucuito, o del Rey, desde Puno al sur, durante los tres siglos de colonia de España.Las huellas o vestigios arqueológicos de los waru waru fueron estudiados por varios científicos que publicaron su primer artículo en 1968, por lo que en la década del ’80 se realizan los primeros trabajos de agroarqueología; para, posteriormente, iniciar la rehabilitación y reconstrucción entre 1987 y el año 2000. Se han publicado los resultados de investigación, elaborado manuales y probado varias estrategias sociales para la reconstrucción de aproximadamente dos mil hectáreas en diversas comunidades campesinas.Habiéndose comprobado los resultados favorables de su uso, algunas situaciones actuales, referidas a las oportunidades económicas y laborales de los campesinos, no favorecen su difusión nuevamente, como también ciertas condiciones organizativas y sociales de las familias.Al haberse abandonado el uso de esta tecnología agrícola, los cultivos se hallan expuestos actualmente a sufrir un desastre ante la presencia de heladas, inundaciones y sequías, lo que fue mitigado adecuadamente con la aplicación del conocimiento del efecto waru waru.Cabe anotar que en muchos casos se han nivelado los terrenos con huellas de waru waru usando maquinaria agrícola, en campos de empresas formadas por la Reforma Agraria; así como haber hecho ampliación de zonas urbanas sobre ellos.b. Andenes. Nombre hispano, que se refiere a una vereda o muelle de un puerto, que por semejanza denominaron lo que en quechua se llama pata pata,o en aymara tacana, nominando a la cordillera como “Cordillera de los Andenes” o Cordillera del Ande o de los Andes, para referirse a la Cordillera de Carabaya, dada la gran extensión y magnitud de tacanas o patas en la zona de Cuyo Cuyo, Sandia y Patambuco. También se argumenta que el nombre se relaciona con el de Antis, asociado al Antisuyo, región de la cordillera vinculada con la selva.Es la modificación del terreno natural de laderas, produciendo aterrazamientos y plataformas, construyendo muros con piedras a fin de evitar la erosión del suelo, por la escorrentía del agua de lluvias y así tener una superficie cultivable. También permite retener el agua para realizar el barbecho o cuando las plantas la necesitan. En caso de exceso es conducida para evitar la formación de cárcavas u otras formas de erosión del suelo.Los andenes, en el Altiplano de Puno, se remontan al período Q’aluyo de la cultura Pukara, ya que en ellos se ha constatado la presencia de cerámica de dicho período

22

Page 23: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

en múltiples lugares de andenes, como Tunuhuiri (Ichu – Puno), o sea casi 2,000 años antes de Cristo.Los andenes con muros de contención de piedra están presentes en Pukara, en Calasaya, su centro Ceremonial. Teniéndose en el Altiplano, especialmente en el espacio circunlacustre y región Suni, 95,436 hectáreas y en la vertiente oriental de la cordillera de Carabaya 27,446 hectáreas de aterrazamientos y andenes propiamente dichos, los cuales fueron construidos y trabajados desde hace 4 mil años. Sus dimensiones y diseño varían de acuerdo a la topografía de las laderas o cerros, siguiendo las curvas de nivel, respetando los accidentes topográficos y formaciones geológicas.En su construcción se realiza el muro de contención con piedras, tras él se rellena con piedras de menor tamaño y se coloca la tierra de cultivo sobre ellas, a fin de formar un suelo adecuado.En laderas de fuerte pendiente, los muros son más altos y en algunos casos existen dos muros consecutivos, y entre ellos van piedras menudas para facilitar el drenaje si la zona es lluviosa, como en Cuyo Cuyo y Sandia.Para acceder a los andenes se utilizan piedras sobresalidas a manera de peldaños.Al haberse creado una ladera escalonada se produce turbulencia en los vientos nocturnos, lo cual disminuye el efecto de la helada. La presencia de la piedra o de arbustos en los bordes de los aterrazamientos contribuyen a mejorar el microclima.En caso de existir fuentes de agua en la ladera, por manantes o afloración freática, su conducción y uso en el andén lo optimiza, permitiendo la experimentación y mejor producción de tubérculos y granos andinos, que son utilizados como semillas especiales, constituyéndose dichos lugares como “centros semilleristas” y están asociados a lugares rituales o ceremoniales.Los andenes en el Altiplano, en las laderas cercanas a las pampas con waru waru, habrían posibilitado el aclimatamiento de los cultivos a mayores alturas y poder ampliar su frontera agrícola a lugares más alejados de la orilla del Lago, sitio donde se habrían domesticado plantas como la papa, oca, quinua y cañihua.De manera semejante, los andenes de la vertiente nororiental, de Sandia y Cuyo Cuyo, habrían permitido aclimatar plantas de climas cálidos y húmedos a mayores alturas y fríos. Pudiendo ser sembradas en otros lugares, como el maíz, los ajíes, el algodón y frutales, que fueran difundidos en los valles de la costa del Pacífico, siendo oriundos de la Selva.La tecnología de andenes, podrían señalarse como la mejor o quizá la única que hace posible la agricultura en las laderas de los cerros, cualquiera sea su pendiente. Además de protegerlos de la erosión.Si bien en muchos lugares los andenes se encuentran deteriorados, por falta de mantenimiento, hay sitios donde son modificados para convertir el muro de contención en espacio de cultivo, como lo hacen en Ichu – Puno, sembrando orégano en los espacios entre las piedras, para lo cual desarman y rearman el muro.El deterioro de los andenes está provocando erosión y pérdida de suelo de las laderas, con la consecuencia de disminución de superficie cultivable, al pie del muro como en el borde del andén.Por esos considerandos es que los andenes han sido motivo de diversos estudios y análisis de su estructura constructiva y ventajas como las señaladas; habiendo algunos proyectos estatales y privados tendientes a su refacción y rehabilitación, como fue el Programa Nacional de Manejo y Conservación de Cuencas Hidrográficas y de Suelos (PRONAMACHS), aunque su labor es insuficiente, dada la magnitud del área y la importancia de conservar el suelo con una estructura productiva, que ha sido realizada durante muchos siglos, siendo el soporte del bienestar económico y social de la población de la Región; y que puede serlo en el presente y futuro, si se le da la importancia requerida.c. Qochas.- En el Altiplano, a 3,860 msnm, entre los ríos Pucará y Azángaro, en los distritos de José Domingo Choquehuanca, Santiago de Pupuja, Achaya, Laro, Nicasio

23

Page 24: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

y Calapuja, de la Región Suni, se observan unas depresiones, como cuencos, en el suelo; parcialmente contienen agua, por lo que son llamados qocha, como se nomina a todo cuerpo de agua, sean lagunas o lagos.Estas qochas han sido excavadas en la planicie, generando pequeños túmulos en su cercanía y alrededor.El agua de lluvia se introduce en ellas, pero mediante un dren o canal que las comunica se puede controlar el nivel o cantidad de agua de las que están comunicadas, formando una red o sistema.En las laderas de la qocha se realizan los surcos o wachos en el sentido de la pendiente, conformando círculos concéntricos separados por canales o drenes circulares, que permiten evacuar el agua si es demasiada, cuando ponen en peligro los cultivos.Los wachos son cortos y se los ubica de manera entrecruzada para controlar el agua, manteniendo la humedad necesaria.Esta configuración del suelo y la presencia de agua permite el desarrollo de los cultivos en la qocha, siendo de: papa (S. tuberosum), olluco (Ullucus tuberosus), oca (Oxalis tuberosa), cañihua (Chenopodium pallidicaule), quinua (Chenopodium quinoa), e isaño (Tropaelum tuberosum); que generalmente se los asocia o se siembra en pequeñas parcelas.Sus formas son variadas, así como sus dimensiones; en el caso de las circulares, o muyu qocha, varían entre 30 y 200 metros de diámetro, y su profundidad es de dos a seis metros. Las de forma alargada son las suyt’u qocha, y las que son rectangulares con los bordes extremos irregulares se les denomina chunta qocha.En su cercanía se ubica la vivienda del agricultor quien utiliza la qocha que no se cultiva para usarla de corral de su ganado, cuyas deposiciones incrementan la fertilidad del suelo, especialmente de las laderas, que es donde pernoctan, por ser menos húmeda.Las qochas conforman sistemas, estando interconectadas, donde algunas son utilizadas como reservorios, sirviendo también como abrevaderos del ganado. Las que están cultivadas mantienen cierta humedad, con lo que logran disminuir el efecto de las heladas sobre las plantas; ya que el calor acumulado en el agua, durante el día, se irradia en la noche, creando un microclima favorable a los cultivos.El área sobre la cual se encuentran concentradas o dispersas las qochas es de 23,956 hectáreas. Pero en la zona de los ríos Desaguadero y Callacame, donde las llaman qotañas, también se las encuentra pero más dispersas, están sobre una superficie de 15,124 hectáreas, éstas presentan menor actividad agrícola y mayor uso pastoril.En otros lugares se observan las qochas en forma aislada, como al sur de la laguna Arapa, en Ayabacas, al sur este de Juliaca, en Coata, etc.Se ha calculado que aproximadamente existen 25,000 qochas, con un área cultivable de 9,500 hectáreas en total. Superficie importante para la producción de alimentos, considerando las condiciones climáticas del Altiplano.La época de su construcción se estima que habría sido alrededor del año 600 antes de Cristo, dada su cercanía al centro ceremonial y urbano de Pukara y a la presencia de otros sitios ceremoniales, como en el cerro Llallahua. Ello debido a una mayor presión demográfica y mejor organización social. En el espacio de ubicación de las qochas se habría tenido conjuntamente la actividad agrícola y el pastoreo de camélidos andinos, estableciéndose una economía integrada, estable y sostenible.Durante la Colonia, los encomenderos y después los terratenientes, hicieron de estos lugares un espacio para la ganadería de ovinos; abandonando el uso agrícola de las qochas. Solamente algunas parcialidades de campesinos han persistido en la actividad agrícola de manera complementaria; gracias a ellos ahora se sabe cómo era el uso y el manejo técnico de estas concavidades de la extensa planicie.La investigación de ellas se inició en la década del ’80, hace 30 años, por los arqueólogos que trabajaban en Pucará, miembros de la universidad del Cusco –

24

Page 25: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

UNSAAC, posteriormente por el Proyecto Piwa. Estudios que han demostrado las bondades de esta tecnología andina, que de ser rehabilitada mejoraría la situación alimentaria y económica de sus actuales posesionarios; los que han accedido a ellas luego de la parcelación de las anteriores empresas y haciendas.Cabe anotar que las instituciones oficiales, como el Ministerio de Agricultura y sus organismos descentralizados, no muestran interés por las tecnologías andinas ancestrales, como en el caso de las qochas.B. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO DE LA AGRICULTURAA partir de las variaciones de temperatura del día a la noche, de precipitación pluvial irregular durante el verano y el relieve del suelo muy diverso, el poblador fue creando formas también diversas para adaptar sus cultivos a cada situación particular, generando variedades y ecotipos de cada planta, logrando una gran biodiversidad en papa, quinua y maíz, especialmente; adecuándose a una agricultura de secano fundamentalmente; difundiendo los cultivos a otras regiones, adaptándolos a lugares de climas similares o creando sistemas agrícolas, como los anotados, a fin de disminuir riesgos, siendo esto una característica de la racionalidad andina.Para obtener mejores rendimientos fueron creando diversas formas para dar mayor fertilidad al suelo, tal como el uso de abonos orgánicos, usando plantas, ceniza, estiércol de camélidos, aves y pescado, de acuerdo al tipo de cultivo y las características del suelo.Para disminuir o anular la propagación de plagas se realiza la rotación de cultivos, ya que las plagas son específicas de cada cultivo; practicando además el descanso, que permite que el terreno quede exento de plagas y recupere su fertilidad.Todos estos conocimientos han sido logrados mediante la experimentación y observación de resultados en forma reiterada, efectuando modificaciones en los diferentes factores, hasta haber definido la práctica agrícola más conveniente para cada especie, estableciendo un conocimiento basado en un número limitado de variables, adaptables a la diversidad ambiental y biológica de cada cultivo, lo que genera una diversidad de respuestas lógicas y coherentes, es decir: conocimiento científico.Este conocimiento científico corresponde a la racionalidad de respeto de la naturaleza, de lograr y mantener la mayor biodiversidad posible de plantas y animales, porque el clima y los suelos también son diversos, y en todos los casos se debe disminuir el riesgo, sea por heladas, sequía, inundación, enfermedades o plagas; a fin de lograr una seguridad alimentaria en el corto, mediano y largo plazo.Para ello se tiene, como fundamental, la concepción del mundo que le rodea, como un espacio sagrado donde todo tiene vida, y es posible la comunicación con ellos, por lo tanto el diálogo, el respeto, el permiso son necesarios e imprescindibles para realizar el trabajo.En este entender es que se tiene un conocimiento y una Ciencia Andina, la cual no puede desligársela de su cosmovisión; debiendo haber una ritualidad o ceremonia religiosa andina para cada actividad productiva, constructiva o social.Es así que, en todas las labores agrícolas, desde el barbecho, selección de la semilla, siembra, aporques, diversos cuidados durante el crecimiento de las plantas, en la cosecha, traslado y almacenamiento de los productos, se realizan ceremonias especiales diferentes, con significado de acuerdo a la actividad, dialogando con la Pachamama, con las semillas, con las herramientas, con los Achachila o Apus; solicitando y deseando que se logre el objetivo de una buena cosecha.Con música, danza, bebida y comida se demuestra la alegría y el agradecimiento a la Pachamama, y a ella se le invita con la ofrenda ceremonial.En estas actividades participan todos los miembros de la familia, especialmente los jóvenes y niños, a quienes les transmiten los conocimientos y el significado de las ceremonias; socializando y educando a las nuevas generaciones, integrándolos a la cultura andina.

25

Page 26: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

C. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓNLa labor de almacenamiento y conservación de los productos cosechados es fundamental para asegurar la alimentación en los siguientes meses y como prevención ante posibles problemas productivos de las siguientes campañas agrícolas; así también para su utilización como semilla futura.Las papas cosechadas son seleccionadas de acuerdo a su uso futuro, sea para consumo diario, para semilla o para ser procesadas en chuño y tunta.Para evitar su descomposición por la humedad o enfermedades, han ideado y descubierto que se debe intercalar chilliwa o ichu entre capas de papa, además de plantas secas de muña.Para la semilla el método es similar, pero previamente se realiza una ceremonia con las papas consideradas ejemplares, que son de mayor tamaño, apariencia o de formas múltiples, mamata, las cuales son agasajadas y depositadas entre las que se utilizarán como semilla, para que “conversen” y les “enseñen” a producir papas como ellas.El almacenamiento de quinua y cañihua requiere que los granos estén bien secos y el ambiente esté aireado, siendo depositados en costales o en chombas, que son vasijas de cerámica. Lo que se separa o designa para semilla también alberga a los granos que han sido motivo de la ceremonia o ritual propiciatorio de fertilidad.El chuño, Se logra mediante un complejo proceso de deshidratación y desamargado que se realiza con las papa “amargas”, y en algunos casos también con las “dulces”.Ello sólo es posible realizarlo en lugares de los Andes con altitudes mayores a los 3600 msnm, ya que se requiere de varios días de fuertes heladas nocturnas consecutivas, como en el caso de Puno, siendo los lugares alejados del Lago los más aptos para ello.Se procede a extender la papa sobre el piso cubierto con paja ichu, sin que se toquen entre ellas para obtener un congelamiento parejo. Durante los 3 ó 4 días iniciales no son movidas, permaneciendo expuestas al Sol durante el día. Luego se las junta en pequeños montones y se las pisa para evacuar el líquido que se está fermentando, acelerando su deshidratación y no tenga sabor amargo. Esta labor la hacen preferentemente las mujeres, con los pies descalzos.Nuevamente se esparcen las papas, para que la helada las congele y el asoleamiento las seque, ello durante 15 a 20 días más; procediendo a moverlas cada 4 días, a fin de que queden totalmente secas. Se las frota para eliminar los restos de cáscara; se clasifica y guarda por tamaño y calidad.El tiempo que puede guardarse el chuño de papa amarga es hasta 7 años. La relación de peso resultante, de papa fresca a chuño es de 3 a 1, por la pérdida de agua.Otra manera de hacerla comestible a la papa amarga es procesándola como tunta llamada también chuño blanco o moraya.Para ello se exponen las papas a la helada durante 2 a 4 noches, pero se las recoge y se las protege del Sol durante el día, poniéndolas a la sombra. A continuación se las deposita en un pozo con agua corriente, sobre paja chilliwa y se las cubre con chilliwa para que no les dé el Sol; permaneciendo de 3 a 4 semanas, retirándola al anochecer y exponerlas a la helada por una noche. Se procede al pisado y se las extiende al Sol por más de 7 días, hasta que estén totalmente secas, para frotarlas y retirar la cáscara, mostrando su color blanco. Se las selecciona, clasifica y almacena para ser consumidas, comercializadas o realizar el trueque en otras localidades.Estos procedimientos para hacer posible el consumo de las variedades de “papa amarga” han debido hacerse desde que se inició la domesticación de las papas, y continuaron haciendo ensayos para mejorar el tamaño y el rendimiento de la producción. Cabe anotar que las variedades “amargas”, además de ser más resistentes a las heladas, a las enfermedades y a sequía temporal, producen el doble que las papas “dulces” en el mismo tipo de suelo y condiciones de clima; por un costal de semilla se cosechan 14 de papa “amarga”, que necesariamente deben ser procesados en chuño o en tunta para su consumo.

26

Page 27: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Para la elaboración del chuño o de la tunta se requiere una condición especial de régimen de heladas, por lo menos durante un mes seguido y que durante el día se tenga una radiación solar permanente, sin presencia de lluvia o nubosidad.Como se puede apreciar en ambos casos, son procedimientos complejos, mediante los cuales se eliminan los gluco alcaloides de estas variedades de papa, y además permite su conservación durante varios o muchos años en prevención de catástrofes agrícolas. La reducción de su peso resulta un atributo adicional cuando se requiere emprender largos viajes o cambiar de lugar de residencia temporalmente.Esta actividad tan importante no sólo para la sobrevivencia, sino para la continuación y desarrollo socio económico en el mundo altiplánico, requiere sustento ideológico y de trasmisión de conocimientos de manera generacional, lo que se da mediante ceremonias, ideas y conceptos, el diálogo y relación con los entes naturales como el wayra tata, que trae el viento frío, la helada necesaria y la chuñaw mamata, que está en el sitio o espacio especial donde se transformará la papa en chuño, a ellos se harán ofrendas en diversas ceremonias rituales antes y después de cada paso del proceso.Pero también es necesario predecir la presencia de las heladas, la lluvia y la sequía, observando el viento, las plantas y el comportamiento y presencia de ciertos animales, así como la luminosidad de las estrellas. Constituyendo todo ello las “señas”, existiendo personas especializadas en cada comunidad,las que socializan sus conocimientos y opiniones con los “señaleros” de las comunidades vecinas y lejanas, cuando asisten a las ferias semanales o anuales de la zona, por motivos comerciales o asistencia a eventos sociales o religiosos. Para las ceremonias del ciclo agrícola se debe producir un chuño sagrado, pedir permiso al sitio y hacer una ofrenda especial al concluir la labor, afianzando las relaciones familiares y agradecer a Pachamama y Achachila o Apu. Recordar en las conversaciones las diferentes situaciones que se han presentado, cómo se ha actuado en cada caso, que decían los abuelos y mantener la costumbre.La manera de guardarlo, en una habitación especial, requiere de un depósito de totora, o qesana, sujeta con cuerdas trenzadas con fibra de llama, resultando tener el troje la apariencia de vaso o qero; colocando sobre él diferentes objetos rituales, procediendo a la distribución y el mascado de coca.Actualmente estos procesos para hacer chuño y tunta se mantienen y se realizan en las comunidades donde tienen el régimen de heladas y agua necesarios, ya que son productos fundamentales para la alimentación, y en especial en los meses después de haber realizado la siembra, así como para el trueque o venta a quienes no pueden hacerlo.En algunas comunidades, por sus características, están produciendo tunta en cantidades para abastecer la demanda en ciudades de otras regiones, como es el caso de Chijichaya, en Ilave.Debido al incremento de temperatura, por el cambio climático, los días de heladas han disminuido, por lo que los campesinos que antes hacían su propio chuño ahora se ven en la necesidad de comprarlo, como se observa en las islas de Amantaní y Taquile, y otras comunidades circunlacustres.Por esa demanda, quienes hacen chuño y tunta, están adquiriendo papa de otras regiones, pero en la variedad “dulce”, ya que las variedades “amargas” se siembran menos, debido a la influencia de los funcionarios que tienen un enfoque citadino del consumo de la papa.D. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOLa organización social: sea comunidad, parcialidad o ayllu, conformada por un conjunto de familias, hace acuerdos sobre qué actividades agrícolas y pecuarias realizarán en el territorio o parcelas que poseen u ocupan, a fin de lograr los mejores resultados. Se basan en un programa o plan establecido con anterioridad y que se reconoce como “la costumbre”, en el que se resume el conocimiento de cientos o miles de años y que se transmite por comunicación oral, de generación en generación,

27

Page 28: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

mientras realizan el trabajo, ello incluye necesariamente las ceremonias y rituales que acompañan cada labor.Se tienen establecidas las aynocas o suyos, espacios mayores en base a los cuales se realiza la rotación de cultivos y períodos de descanso de los terrenos. Todas las familias tienen parcelas en cada aynoca. Este sistema de planificación permite hacer el control de plagas y regular la fertilidad del suelo según los cultivos.En los casos que existan “terrenos del común” o “comunales”, se hace la distribución por “mandas” o parcelas al inicio de una rotación de actividad agrícola después del período de descanso, que es de varios años según el tipo de suelo.Para la realización de las labores agrícolas la familia dispone de semillas, instrumentos y efectúa las ceremonias necesarias; de requerir la participación de más personas recurre al ayni, solicitud de ayuda a los parientes más cercanos; para ello les visita, lleva obsequios y suplica su participación, en el entendido que queda obligado a retribuirlo de manera similar cuando le sea solicitado, estableciendo compromiso de cooperación mutua.En otros casos se solicita minka, que consiste en trabajo que es remunerado de alguna forma, sea con productos agropecuarios o en dinero; pero queda la obligación de aceptar cuando le sea solicitado hacer trabajo en minka, con lo que se van fortaleciendo relaciones de reciprocidad y solidaridad.Otra modalidad de cooperación mutua es la chicata, que de acuerdo a lo que aportan dos familias la producción se reparte por mitades, manteniendo la equidad en las relaciones o tratos de colaboración.Cuando se trata de realizar un trabajo de necesidad de todo el grupo social, las autoridades convocan para una faena, en ella todos colaboran con igualdad en el trabajo para el beneficio colectivo. Para el manteniendo de la armonía en las relaciones interfamiliares y evitar conflictos, se nombra una persona para asumir una responsabilidad o cargo de manera rotativa o por turno, lo cual legitimiza el sistema de autoridad por ser de consenso. Esa responsabilidad es asumida con la esposa, e incluso como familia.Estas formas inter personales y familiares de realizar diferentes trabajos, sea en la actividad agrícola o para otra actividad se establecen en términos de ayuda, servicio, colaboración y equidad; conceptos que deben regir las relaciones entre las personas y frente a todo lo que rodea. Para solicitarlo se debe hacer con los términos correctos, con cortesía y respeto, entregando un obsequio. Todo ello asegura una colaboración eficiente que la Pachamama lo aprueba y agradece. Si no fuera así el resultado del trabajo no será el esperado ni duradero.En cualquiera de las modalidades, el trabajo como actividad es el creador y hacedor de bienes y de bienestar para la familia y la comunidad, teniendo una valoración mucho más importante que el producto obtenido.E. LOS INSTRUMENTOS Los instrumentos utilizados en las labores agrícolas son diversos y han tenido modificaciones en el tiempo y también los han adaptado a las condiciones del suelo, presentando variaciones según las localidades.La chaquitajlla (Q) o uishu (Ay): Se utiliza para la roturación, preparación del terreno y siembra de tubérculos, principalmente; está conformado por varias piezas: la tajlla o uiri, que es el cuerpo principal o bastón; usándose diversas maderas como lloque, chachacomo o queñua, entre otros. El ccumu o uishu, es una especie de manija, amarrada transversalmente con cinta de cuero de llama, para apoyar la mano, mantener el equilibrio y guiar el trabajo. El takillpu o chaquillpu va en la parte inferior, son dos piezas de madera con forma de ele, amarradas perpendicularmente a la tajlla y hacia el lado izquierdo, ya que sobre él se apoyará la planta del pie izquierdo, para aplicar la fuerza que la introducirá en el suelo. La qorana o chunta kala o reja, es una pieza originariamente de piedra, las ha habido de madera dura y actualmente es de fierro. En el período Inca las había de champi, (una aleación de bronce con plata y oro), para cuando se iniciaban las actividades

28

Page 29: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

agrícolas en sitios ceremoniales. La piedra era de forma rectangular, plana y angosta, de no más de 40 cm de largo, 12 cm de ancho y 3 cm de espesor; que de acuerdo a un tipo de roca se podía obtener láminas para su fabricación; variando sus dimensiones según la zona, así como la piedra, de acuerdo al suelo a trabajar.K’upana o warmiq panana: Es para desterronar y mullir el suelo, usada generalmente por las mujeres, consiste en un mango de madera con una piedra sujeta con cinta de cuero en el extremo.Rauk’ana o lijuana: Para las labores de deshierbo, aporque y cosecha; construida antiguamente con una piedra alargada o madera, actualmente es de fierro, sujeta a un mango de madera formando un ángulo agudo. Según las localidades tienen diferentes formas y tamaños, como también dependiendo de la labor a realizar.Para el escarbo de ocas y ollucos se utiliza, en algunas comunidades la chinka, que es el asta de la taruca o venado andino.Cuando se inicia una actividad agrícola, los instrumentos o herramientas son motivo de una ch’alla, o ceremonia, en la cual se les solicita su colaboración, que realicen su trabajo, que ayuden a “que todo salga bien”, porque la herramienta trabaja junto con la persona que la dirige.Estos instrumentos, inventados, modificados y perfeccionados por los pobladores del altiplano, resultan prácticos y versátiles para las condiciones de las planicies y laderas con suelos muy diversos, tanto para los cultivos en waru waru, andenes y q’ochas, así como en pampa y aterrazamientos, sean los suelos duros, blandos, pedregosos etc., por lo que los instrumentos muestran variaciones y modificaciones.Relacionados con la actividad agrícola se tienen los instrumentos musicales, tales como pinquillo, qena, tarqa, siku, tamboril y bombo, que los hay de diversos tamaños; con ellos se interpretan melodías de acuerdo a la fecha y motivo de la ceremonia. La música es acompañada con danzas como parte de la ritualidad, cuyo significado tiene explicación según la cosmovisión andina.La ejecución de los instrumentos solamente es realizada por los varones; las mujeres acompañan y danzan portando banderas, cintas e uncuñas, según la danza y la fecha.Estos aspectos de la cultura, la música y danza, caracterizan y distinguen la manera como se realiza el trabajo en la actividad productiva.F. CONOCIMIENTO DE ASTRONOMÍA La observación del movimiento aparente del Sol, de la Luna y de las estrellas, permite establecer el orden y la regularidad existente en el espacio circundante, como también los cambios y ciclos biológicos y climáticos, estableciendo la medición del tiempo.La correlación, entre la ubicación del Sol en el momento de su salida o puesta, con las lluvias, la temperatura y su efecto en el crecimiento de las plantas, ha permitido establecer un calendario agrícola y la continuidad del tiempo.La observación del movimiento aparente estelar permite ubicar un lugar alrededor del cual giran las estrellas, por lo que siguiendo a una o a un conjunto de ellas se las ve girando en círculo para volver a su posición cada 24 horas, siendo su sentido de giro, en la parte superior, de izquierda a derecha, similar al giro de las manecillas del reloj, el cual está inspirado en dicho movimiento estelar.Al medio día, cuando el Sol cuza el meridiano del logar o línea norte-sur, un bastón o una piedra vertical, proyecta una sombra al sur, que será máxima el 21 de junio, es el solsticio de invierno. La sombra irá disminuyendo en los siguientes días hasta ser nula cuando el Sol pasa por la vertical, sunaqui o cenit, el 4 de noviembre. A partir de esa fecha la sombra al medio día se proyecta hacia el otro lado, al norte, siendo máxima el 21 de diciembre, solsticio de verano; para disminuir y anularse en el siguiente sunaqui, el 2 de febrero.El Sol sale por el este a la mitad del recorrido sobre el horizonte, el 21 de setiembre y el 19 de marzo, equinoccios de primavera y de otoño, definiendo la fecha de inicio de la siembra y de las lluvias, y al retornar es para iniciar la cosecha y la terminación de las lluvias.

29

Page 30: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

La salida del Sol, en posición equidistante a cuando sale y pasa por el cenit, entre la posición de equinoccio y solsticio de invierno, corresponde a los días 3 de mayo y 5 de agosto, cuando recorre su posición de salida en uno y otro sentido; fechas en que se agradece por la cosecha y se inician las heladas para preparar el chuño y la tunta. A partir del 5 de agosto es el inicio de la labor de barbecho. Del 4 de noviembre al 2 de febrero son los días con mayor cantidad de horas de asoleamiento o “más largos del año”; época que crecen las plantas, florecen y presentan sus frutos. Del 2 de febrero al 3 de mayo, se produce la maduración e inicia la cosecha, selección y depósito de los productos, para luego hacer las ceremonias de agradecimiento a Pachamama y a Achachilas o Apus protectores.En los centros ceremoniales Pukara se presentan patios hundidos cuadrados, teniendo sus lados orientados hacia las posiciones cardinales, o sea un lado hacia el este para observar la salida del Sol durante el año, y saber el momento de los rituales y actividades agrícolas; así como poder observar la fecha del paso del Sol por el cenit, dado que ninguno de sus lados proyectará sombra al interior del patio hundido.El monumento escalonado tallado en piedra, que se encuentra en varios centros ceremoniales incas(Pisac, Machu Picchu), permite la observación de la posición solar mediante la proyección de la sombra y saber la fecha o momento para iniciar las actividades agrícolas y sus respectivas ceremonias.La necesidad de realizar observaciones permanentes del movimiento solar y estelar, la vía láctea o mayu o jahuira, llevó a los antiguos pobladores de Puno a establecer lugares determinados donde construir o adecuar el recinto para la observación, que también era un centro ceremonial y por lo tanto residencia de las personas especializadas y con mayores conocimientos, que además desempeñaban roles religiosos y administrativos: Yatiri, paqu, layqa, qolliri, etc.Estos sitios se habrían originado desde el inicio de la actividad agrícola, con modificaciones de acuerdo al desarrollo del conocimiento y de la organización social, por ello es que en estos lugares se encuentran vestigios de ocupación muy antigua, incluyendo manifestaciones rupestres asociadas a material lítico de miles de años.Los espacios aledaños a estos sitios ceremoniales presentan características especiales, en cuanto al suelo y clima, con una tradición de centro de producción óptimo, donde su producción es enviada o requerida para que se la utilice como semilla, sea por su calidad como por las variedades que se producen. Tal es el caso de Inka Anatahui, comunidad Ccopamaya, en el distrito de Acora; Vilca Uta, en la comunidad de Mulla Contihueco en Juli; Inka Uyo, en la comunidad de Sillamuri Atoja, pueblo de Chucuito; Larama, Santiago de Pupuja; las comunidades de Cuyo Cuyo y las islas del Lago Titicaca, entre otros muchos sitios que han sido lugares especiales de experimentación y de sistematización de conocimientos de agricultura y astronomía; como lo son: Inkatiana(Amantaní) y Molusina(Taquile).En las ceremonias que se realizan para las actividades agrícolas, además de las ofrendas o Ayta (Ay.), hay manifestación de música, cánticos y danzas, que son específicas de acuerdo a la fecha y el motivo. Con ello se expresa la manera de relacionarse con todo lo que existe, así como con los espíritus de los antepasados y especialmente con Pachamama y Achachila o Apu. Se establece comunicación con las semillas, los instrumentos, los espíritus del sitio, la lluvia, la helada, el viento y hasta con los insectos, a fin de estar en armonía con todo y con todos; diálogo y armonía que debe perdurar en las actividades, para ello se hacen ritos y ofrendas en diversos momentos y lugares.En el mes de febrero, el sol ya retornó al cenit, y empieza el momento de la maduración de las plantas, hay expectativas en la cosecha, se hace una visita de agasajo a las chacras, se interpretan danzas con música de qenas y pinquillos. Se prepara e invita comida y bebida. Se hace una ofrenda a Pachamama, se suplica para que la maduración de las sementeras concluya sin problemas, como podría ser la presencia de granizo, esperando una buena cosecha.

30

Page 31: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Esta fiesta de las chacras y las danzas de la ocasión se la realiza en forma sincrética, utilizando la festividad de carnavales, según el calendario occidental.De manera similar otras ceremonias importantes se las realiza utilizando como referencia las festividades católicas como: Candelaria, Pascua de Resurrección, Pentecostés, Trinidad, San Juan, San Pedro, Santiago, Asunción, Rosario, Santa Cruz, Copacabana, Concepción, etc. De esta manera se utiliza como referencia el Santoral Católico para transmitir y perdurar el conocimiento ancestral sobre las prácticas agrícolas, como también del pastoreo y pesca.Cabe anotar que las diferentes posiciones solares fueron observadas desde la remota antigüedad por los pueblos de otros continentes, especialmente los de actividad agrícola, siendo motivo de festividades y ceremonias religiosas, por lo que la Iglesia Católica en su labor evangelizadora consagró para dichas fechas a los sucesos y santos principales de acuerdo al hemisferio norte, por lo que no tendrían el mismo significado para el hemisferio sur. Siendo las siguientes festividades: 25 de diciembre: Solsticio de verano: Nacimiento de Jesús.19 de marzo : Equinocio de otoño: San José24 de junio : Solsticio de invierno: San Juan Bautista24 de setiembre: Equinocio de primavera: Virgen María de las Mercedes.Para los pasos del Sol por el Cenit, y su posición simétrica o equidistante de la salida del Sol, en relación al este, que son fechas de ritualidad en el Altiplano y el sur Andino, se establecieron las festividades de:2 de febrero: Virgen María de la Candelaria3 de mayo : Santísima Cruz5 de agosto : Virgen de las Nieves y de Copacabana.2 de noviembre: Fieles difuntos.Fechas que son motivo de peregrinaciones a sitios sagrados o rituales de profundo significado para el poblador andino y en particular de Puno, quien ve el motivo para retornar a su comunidad o pueblo cuando reside en otra localidad.6. CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓNTenemos la presencia de diversas sociedades humanas en el altiplano, islas del Lago, cordilleras y zonas de la selva, con diferentes actividades principales de acuerdo a las características del medio, y con tradiciones ancestrales diferentes, razón por la que se hablaban hasta cuatro lenguas, tales como el Uro, Pukina, Aymara y Quechua.Por ello la actividad de la construcción fue también diversa, tanto en lo referente a vivienda familiar, centros ceremoniales, recintos fúnebres, construcciones defensivas y urbanas; pudiéndose apreciar y diferenciar en la actualidad de cómo fue la respuesta tanto en la construcción material como en su significado, para lograr la armonía con Pachamama.6.1 VIVIENDASPara la protección y la actividad de la familia se construye la vivienda, considerando las condiciones del medio, el clima y la ubicación geográfica. Los recursos o materiales disponibles para la construcción. Las necesidades de acuerdo a la principal actividad económica, tal como la pesca, pastoreo o agricultura; y la actividad familiar y social, teniendo en cuenta la costumbre basada en su cosmovisión y religión, lo que da significado a cada una de las partes y a todo el conjunto de la vivienda.Se tienen diversos tipos de viviendas, como se expondrá más adelante, y para su construcción es muy importante tener la colaboración de los familiares, a los cuales se les solicita su ayuda en la modalidad de ayni. Se deben realizar ceremonias para solicitar permiso a Pachamama y efectuar las ofrendas de acuerdo al ritual establecido por la costumbre del lugar, como es el sacrificio de un animal, llama o alpaca, hacer la asperción con la sangre, willancho, sobre las paredes, y preparar la comida ceremonial. Las diversas tareas deben seguir un orden establecido, concluyendo con la labor del techo y la colocación del símbolo de deseo por la felicidad, armonía y bienestar económico de la familia, mediante la figura de dos toros de arcilla y una cruz de flores u otro material, para luego proceder

31

Page 32: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

al festejo con comida, bebida, música y baile, agasajando a todos los colaboradores; se enciende un fuego para “dar calor” a la casa, se ch’alla con aspersión de licor las diferentes partes de la casa, deseando la felicidad de todos: “en buena hora”.De acuerdo a cada lugar y el idioma familiar, se tienen diversas frases de aliento y de buenos deseos; siendo las nuevas familias de jóvenes quienes realizan la construcción de su vivienda, definiendo una nueva posición frente a sus familiares y a la comunidad; asumiendo la obligación de retribuir la colaboración recibida.Los principales tipos de vivienda en la región son:a.-Vivienda Lacustre Perteneciente a la etnia Uro, residente en la bahía de Puno.

La vivienda de la familia Uro está construida sobre una plataforma flotante, o “isla”, la cual es hecha con un conjunto de raíces de totora, llamada kili, que son extraídas de lugares de poca profundidad cerca a las orillas; siendo del tipo rizoma, son de regular volumen, leñosas y flotan, siendo sujetas o amarradas entre ellas usando cuerdas tejidas con paja chillihua, que obtienen mediante el trueque, por pescado, de los pobladores de las riberas del Lago.Conformada la base de la “isla”, con un diámetro de 8 metros, aproximadamente, proceden a cubrirla de totora seca formando capas.Para la construcción de la vivienda se introducen en el piso diversas ramas de qolli, obtenidas también mediante el trueque, delimitando un espacio de 4 por 2 metros, que sobresalen del piso no más de 1.60 metros, colocando una viga perimetral, con varias ramas; cerrando el espacio con qesanas, esteras tejidas con totora.Al medio de los lados extremos las ramas son más altas, para conformar el hastial o mojinete, luego proceden a colocar la viga cumbrera y los soportes para el techo, conformados en el par y nudillo, sobre ellos van las correas o cintas.Concluida la estructura proceden a cubrirla con qesanas hacia ambos lados, configurando un techo de “dos aguas”.Hacia una esquina se ubica la pequeña puerta.El lugar para preparar los alimentos presenta una piedra plana sobre la que se instala el fogón de cerámica; están ubicados en el exterior o patio, teniendo una protección para la lluvia hecha con qesana.En la isla familiar se ubica otra vivienda más pequeña, para el hijo y su esposa, mientras no tengan su “isla” propia.A un costado se tiene el embarcadero donde se sujetan las balsas de totora, fundamentales para su transporte y labores de pesca, caza y recolección.Por situaciones actuales han construido “islas” de mayores dimensiones para la escuela y la recepción de turistas, así como modificado la ubicación de las islas, acercándolas a la ciudad de Puno y formando prácticamente una aldea. b.-Vivienda de la planicie lacustre de Taraco y Samán La planicie del curso inferior del río Ramis, zona de inundación por el desborde del río, por la precipitación pluvial o el incremento del nivel del Lago Titicaca, presenta un tipo de vivienda conocida con el nombre de putuko, las cuales habrían sido construidas sobre ligeros montículos artificiales, para protegerlas de la inundación.Es una zona carente de especies arbustivas, pero en el suelo prosperan diversas variedades de hierbas aptas para la ganadería. La actividad de sus pobladores habría estado relacionada con la agricultura en waru waru, en pampa y el pastoreo.Por referencias del siglo XVI, aún se hablaba el Pukina en dicha zona; encontrándose en las cercanías de Taraco importantes monolitos y lugares arqueológicos relacionados con la cultura Pukara.El material utilizado son los bloques de ch’ampa que es el suelo natural, que presenta una consistencia por la presencia de las múltiples raíces entrecruzadas de las hierbas que en él crecen. Dichas ch’ampas son cortadas y extraídas utilizando la chaquitajlla.Cuando la ch’ampa se ha endurecido por haberla expuesto al sol, se la coloca volteada sobre el piso delineando la base del putuco. Las siguientes hileras van asentadas sobre una delgada capa de barro, dando inclinación al muro y continuando

32

Page 33: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

con la cubierta o techo. Por la consistencia de la ch’ampa es resistente a la acción del viento y de la lluvia.La forma de la base del putuco puede ser cuadrada o rectangular, con una dimensión interior de 3 metros por lado, y en el caso de los rectangulares el lado mayor es hasta de 6 metros.Las paredes del muro presentan una ligera inclinación, a manera de disminuir sus dimensiones, las esquinas son algo redondeadas, teniendo una puerta angosta de forma trapezoidal.A partir de 1.90 m se inicia la cobertura o techo del putuco, utilizando el mismo material de los muros, la ch’ampa, dándole un avance en todo su perímetro, logrando una mayor inclinación, culminando en una falsa bóveda, cuya altura es a los 5 metros del piso; teniendo forma cónica en los de base cuadrada; y forma alargadas, algo redondeada de cuatro vertientes, en los de base rectangular. En la parte superior, hacia los costados se dejan aberturas de ventilación.La utilización del putuco puede ser de dormitorio, dormitorio – depósito o cocina – dormitorio, en este caso allí también se come y se tienen orificios especiales para la salida del humo del fogón.La familia posee varios putucos en un espacio pequeño, donde dispone de corral para los animales y sitio para las ceremonias y ubicación de enterramientos de familiares. El espacio generalmente presenta un cerco de adobes o de tapialera.La ubicación de las familias en la planicie es dispersa, residiendo en la parcela que les permite controlar o atender las diversas parcelas que poseen.Por varias razones, en algunos casos, se está utilizando adobes que son colocados en los muros sobre la base de varias hileras de ch’ampas.Para el dintel de la puerta se ubican ch’ampas puestas en ángulo y en otros casos ramas de qolli obtenidas por trueque en lugares cercanos.La puerta es realizada con ramas de qolli, empastada con barro y paja.El putuco representa una creación muy ingeniosa de adaptación a los recursos y condiciones del medio y de protección frente al clima.c. Viviendas de la Región SuniEn la región Suni, o espacio circunlacustre e islas del Lago, donde los pobladores comparten su actividad productiva entre la agricultura y el pastoreo, las habitaciones son realizadas con muros de piedra, y en los últimos siglos se ha introducido el adobe fabricado con molde, usando barro entre ellos.Las habitaciones son de forma rectangular, no excediendo sus dimensiones internas de tres por seis metros, siendo generalmente de dos por cuatro metros, con una puerta al medio del lado mayor; no teniendo ventanas.La cobertura es realizada con totora y paja ichu, según la presencia o facilidad de obtener dichos materiales, los que son sujetos a una armazón de varas o ramas de qolli, que son amarradas entre ellas con lazo o cuerdas hechas de cuero crudo de llama.La forma del techo es a “dos aguas” o faldones, cuando en los lados más cortos el muro continúa conformando un hastial o mojinete, el cual tiene forma triangular. La pendiente del techo debe permitir la escorrentía del agua en forma rápida a fin de que no penetre en la habitación o lo remoje demasiado, que le quitaría durabilidad a la cobertura.La otra forma de techo es con cuatro faldones o aguas, no existiendo los mojinetes.La vivienda está conformada por varias habitaciones alrededor de un patio, que es cerrado con muro de piedra y adobe, teniendo un acceso o puerta hacia el campo. Se complementa con un corral al que se accede por el espacio entre las habitaciones; las que son utilizadas como dormitorio, depósitos de alimentos, de semillas, herramientas y la cocina.En el patio, junto a las habitaciones o al cerco, se tiene un asiento corrido de piedra o adobes, que se ofrece a los visitantes o asistentes a las ceremonias familiares en determinadas fechas de su calendario ritual o social.

33

Page 34: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

d.Viviendas de la Región PunaLa actividad principal de los habitantes de la región Puna es el pastoreo de camélidos andinos, requiriendo de extensiones amplias de terrenos con pastos naturales y en especial de los denominados “bofedales”. Ello determina que las viviendas familiares o “cabañas” estén bastante alejadas entre ellas, pero conforman organizaciones definidas como parcialidades, algunas de ellas tienen actualmente el reconocimiento oficial como: comunidades campesinas.Las viviendas de éste ámbito están conformadas por varias habitaciones pequeñas, tanto por la altura de sus muros como por las dimensiones del recinto, que son generalmente de dos por cuatro metros, interiormente.Las paredes son de piedras asentadas con poco barro y el techo es de paja ichu sobre armazón de ramas de qolli, con faldones a los cuatro lados. Para sujetar el techo de ichu de los fuertes vientos se suele poner correas de cuero crudo por encima del techo, sujetas a pequeñas estacas fijadas en las paredes.La puerta es pequeña y no presenta ventanas. El conjunto de la vivienda presenta habitaciones de dormitorio, de cocina – dormitorio, donde se reúnen para tomar sus alimentos y un depósito de alimentos y de diversos enseres e instrumentos. Se completa con el patio para reuniones ceremoniales y los corrales para el ganado.Adicionalmente se tiene el corral de empadre, que permite separar y seleccionar los machos y hembras para hacer la selección de ellos, según sus características y antecedentes a fin de obtener crías de acuerdo a criterios de calidad y color de fibra, en caso de las alpacas, o en tamaño y fortaleza de las llamas.En las parcialidades y comunidades de la zona de Huacullani y Pizacoma, provincia de Chucuito, han creado una manera diferente de dar forma a la estructura del techo. Para ello amasan un suelo arcilloso mezclándolo con paja, haciendo una faja de sección rectangular de siete por cinco centímetros y seis metros de largo, la que es doblada en el piso en forma de U abierta, de acuerdo al ancho de la habitación. Una vez secas y endurecidas por el Sol se las coloca sobre los muros. La cobertura se la hace con el barro arcilloso y paja a manera de planchas, las cuales, casi secas, son puestas sobre los arcos. Sobre ellas se pone paja ichu y se la sujeta con tiras de cuero crudo.La forma del techo es a dos aguas o faldones, y con mojinetes.De esta manera no se requiere de palos o ramas de árboles, siendo una manera muy creativa y diferente de construir la estructura o soporte del techo.e. Viviendas de las Regiones Quechua y YungaSiendo regiones ubicadas en el flanco nororiental de la cordillera de Carabaya, con fuertes pendientes y con laderas con andenes, las viviendas están ubicadas en dichas terrazas, y sin mayor espacio delimitado.Las características de las habitaciones son similares a las de la región Suni, con mojinete o sin él, techo de paja ichu y un pequeño espacio entre las habitaciones dormitorio, depósito y cocina. No teniendo mucho ganado sus corrales son pequeños.f.Viviendas de la Región Rupa RupaEs una zona con escasez de piedras, pero con abundancia de madera, además de tener mayor precipitación pluvial, sus habitaciones están elevadas del piso en medio metro; construidas de madera, tanto las paredes como el techo, recubriéndolo con diversas ramas de palmeras; con un solo faldón o de una agua.Las viviendas constan generalmente de una habitación y una cocina pequeña.La actividad de los residentes temporales está dedicada a la plantación de frutales y cultivos de coca, basando su alimentación en los productos del altiplano, como papa, chuño y ch’arqui.En las últimas décadas se ha introducido las planchas corrugadas de zinc, las “calaminas”, para el techado de las habitaciones, reemplazando a la totora y al ichu, especialmente en el espacio circunlacustre, así como el uso de cuartones de madera en las estructuras, tanto en el par y nudillo como en los tijerales.

34

Page 35: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Estos nuevos materiales, como las calaminas, son adoptados por su durabilidad, lo que es un ahorro de trabajo en conseguir el ichu y realizar el repajado con cierta frecuencia. Como ellos son poco accesibles a la economía de la mayoría de los campesinos, se constituyen en una muestra de capacidad de gasto. Pero en las últimas décadas su uso se va generalizando, requiriendo instalar un tumbadillo o falso techo a fin de evitar la transmisión del frio a través de la calamina. Teniéndose además el ruido de la lluvia y granizo sobre ella, con lo que la vivienda es menos confortable que con la cobertura tradicional de ichu.Otro cambio que presentan la mayoría de las viviendas es la instalación de ventanas, permitiendo el ingreso de la luz solar, que la hace más saludable y además permite la observación hacia el exterior; mejorando la calidad y uso de la habitación.6.2 CONSTRUCCIONES CEREMONIALESEn cada época de desarrollo cultural se ha realizado la construcción de centros ceremoniales, que por sus características constructivas perduran hasta la actualidad, pero deteriorados por los intentos de destruirlos o modificarlos dado su significado religioso. Así tenemos de las épocas:

a.Época Pukara Se tienen los centros ceremoniales denominados “patios hundidos” en las localidades de Pucará, Qaluyo, Chincheros, Tunuhuiri y Amantaní, principalmente.Ellos han sido construidos en la cumbre de cerros, los cuales presentan la labor de andenerías en sus laderas, o terrazas a manera de pirámides escalondas; y también sobre montículos artificiales.En los accesos se encuentran escalinatas con piedras canteadas y talladas, así como en los muros perimetrales del patio hundido.En modificaciones realizadas hace más de dos mil años, en Pucará, se adicionaron bloques de piedra pulida, técnica que también fue empleada para la realización de monolitos y lápidas, que muestran símbolos muy elaborados propios de su cosmovisión.Dicha labor la habrían realizado con instrumentos de piedra de gran dureza, logrando precisión en la ejecución de los diseños.En estos centros se construyeron cámaras subterráneas para depositar las ofrendas a Pachamama, lo que aún se realiza, tanto en las cámaras subterráneas de Amantaní, Taquile y Llachón, como en las pequeñas cámaras para ofrendas existentes en los patios ceremoniales de las viviendas familiares; mostrando así la persistencia del culto, en la forma y significado.b.Época Qolla y Lupaca Los señoríos aymaras del altiplano, realizaron importantes construcciones para el repositorio de sus difuntos, lugar donde los veneraban y anualmente los sacaban para homenajearlos, cambiando sus envoltorios, ofreciéndoles alimentos, bebidas, música y danzas.

Estas construcciones fueron realizadas con piedra, que de acuerdo al trabajo fue inicialmente en estado natural, para ser trabajada posteriormente de manera rústica o desbastada, canteada, labrada y finalmente pulida.Las piedras fueron colocadas de diversa manera: encimada, acuñada, celular, engastada o por hileras; es decir que con el tiempo, en 500 años, fue variando la modalidad y estilo de la construcción.En cuanto a la forma también presentan variaciones por significado, épocas y por zonas, teniéndose las de planta circular y cuadrada. Las de lados convergentes, paralelos, divergentes y acinturadas. Con corniza o sin ella. Con remate superior cóncavo o en semi esfera.Todo ello indica la variabilidad de trabajo con la piedra, el simbolismo de la forma, la búsqueda de nuevas formas y maneras, que han debido ser resultado del establecimiento de jerarquías sociales, denotando además una dinámica cultural, considerando que los señoríos aymaras sólo se dieron a partir del año 1000 d.C., habiendo estado sojuzgados por los Incas durante los últimos 80 años.

35

Page 36: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Tenemos ejemplos en los sitios arqueológicos de Sillustani, Cutimbo, Malkuamaya, Arcopunco, Molloco, Tanka Tanka, Asillo, y muchos otros sitios en todo el altiplano y el flanco nororiental de Carabaya, como Patambuco y Ollachea.c.Época IncaLa presencia de los Incas en el Altiplano, como resultado de su política expansionista, se da desde 1450, aproximadamente; estableciendo un ámbito de gobierno conocido como el Collasuyo.Teniendo como centro principal a la ciudad de Chucuito, se realizaron construcciones de gobierno, ceremoniales y viviendas con características similares a las del Cusco y Machupicchu, por el tipo de piedras talladas y pulidas y las clavijas para sujetar el techo; como se aprecia en el recinto de Inka Uyo, hecho con grandes bloques de piedra tallada y pulida de forma rectangular en el muro al exterior y en la plataforma. Hacia el interior presenta un segundo muro con bloques cuadrangulares de menor dimensión.En la comunidad de Ccopamaya (Acora) se tiene el sitio ceremonial de Inka Anatahui, que presenta muros de piedras cuadrangulares de igual altura, dispuestas en hileras.En el sitio de Uma Umaña y Vilca Uta, entre Ilave y Juli se tienen diversos tallados en las rocas, como parte de ese centro ceremonial.Estas construcciones muestran el conocimiento y destreza para extraer y tallar bloques de piedra de forma regular y determinada, a fin de dar una presentación armoniosa y organizada de los recintos. Para ello han utilizado instrumentos de piedra y metal para percusión, tallado y pulido, a manera de cinceles y esmeriles; además de definir las dimensiones con exactitud, siguiendo un diseño cuyo significado no se conoce mucho.Las construcciones se dan en relación a su presencia para ejercer el gobierno, la administración y realizar las ceremonias necesarias de la actividad agrícola y pastoril, de acuerdo a la ritualidad de los Inkas del Cusco, quienes impusieron formas de tributo en productos y en trabajo, tanto en el altiplano como para el Cusco.7. CONOCIMIENTO TEXTIL Y VESTIMENTA7.1 PRODUCCIÓN DE TEXTILESEl trabajo textil ha evolucionado desde la etapa de los cazadores, quienes extraían el pelo de los camélidos andinos para hacer rudimentarias prendas atorceladas, hasta iniciar la elaboración de tejidos utilizados como vestimenta, con telares simples y rudimentarios. Este proceso de invención habría durado muchos siglos, significando verdaderos cambios en la vida de los pobladores de los Andes, en los aspectos productivos, sociales y organizativos. Así como también crear diversos objetos tejidos relacionados al culto y expresar en ellos signos de acuerdo a las creencias y motivos de identificación del grupo social.La realización de los tejidos se perfeccionaron mediante las características del hilado, logrando hilos de cualidades diferentes en cuanto a grosor, de acuerdo a la prenda a confeccionar, desde los más delgados para prendas especiales o rituales, como unkuña, unku o lliklla, y los de hilos gruesos para costales y frazadas.El instrumento con el cual las mujeres realizan el hilado es la rueca o puchka que está compuesta por dos piezas; el tisi o madera delgada de sección circular de unos cinco milímetros de diámetro y 25 centímetros de largo, como máximo, que se inserta en un disco de madera u otro material, como piedra o cerámica, es el phirilo, el cual permite la rotación del conjunto y sobre él se va adicionando el hilo. El tamaño y forma de phirilo varía de acuerdo al grosor del hilo y del hilo trenzado.Normalmente se lo hace girar a la derecha o sentido horario, pero para hilados de uso ceremonial, el torcido es al contrario.De acuerdo a la prenda, la ocasión y el mensaje que ella ha de llevar se usan los hilos con su color natural o es teñido, usando las propiedades de plantas, frutos o insectos para dar el color deseado; sea como ejemplo: el airampo por el rosado, la flor del qolli para el naranja, corteza de queuña para el marrón, etc.

36

Page 37: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

En el presente se usan anilinas y diversos productos por fijar el color, como limón y sal.Para realizar el tejido se utiliza el “telar de cuatro estacas” o telar de piso. Las cuatro estacas forman un rectángulo según el tamaño de la prenda a tejer, a ellas se sujetan dos palos horizontalmente a cierta altura del piso, no mayor de 15 centímetros, entre los que se colocan los hilos de la urdiembre. Complementan el telar varias varillas que se colocan entre la urdiembre; una en la cabecera para ir enrollando el tejido; la lanza, sobre la cual se aprieta el hilo de la trama, usando la wich’una; la barra del lizo, que sujeta los hilos de la urdiembre; y la varilla de la calada o tokoro que separa igualmente los hilos de la urdiembre. Queda suelta la lanzadera que es la que pasa la trama. Adicionalmente se usan algunas varillas para tejidos con cara de trama y otra delgada para cuando se está concluyendo el tejido.Las prendas que se realizan mayormente son: poncho, lliklla, unkuña, manta, frazada, phullo, costal, ch’uspa y fajas.Para las fajas delgadas el telar va sujeto a la cintura, y al pie, eliminando las estacas.Estas modalidades tienen antecedentes prehispánicos, como se constata en los dibujos de Guamán Poma.7.2 TEXTILES EN LA VESTIMENTAEntre las necesidades humanas es muy importante la de protegerse del clima, el que es variado en el tiempo, durante el día como en el transcurso del año. La respuesta cultural es de proveerse de vestido, que ha de presentar diferencias en cuanto al sexo, sea hombre o mujer; y en cuanto a la edad, sea infante, joven, adulto o anciano; para la sociedad andina prehispánica se lo constata en la obra gráfica de Guamán Poma de Ayala, quien los muestra en sus dibujos (1583 – 1615).En ellos también se observa las diferencias de vestido en relación a las jerarquías, actividades y a su región de procedencia, teniendo distintivos en sus gorros o tocados, que son diferentes entre ellos.También se tuvieron vestidos especiales para ceremonias, donde las danzas son parte de la ritualidad y cada prenda tiene un significado especial.La tela de los vestidos ha sido reemplazada por la realizada en el telar de piso por la del “telar de pedal”, de origen árabe–hispano. En él los hombres tejen la bayeta, con ella se confeccionan pantalones, polleras, camisas, chalinas, chalecos y monteras.Este telar ha sido simplificado para poder ser trasladado desarmado en grupo de piezas, con modificaciones propias de la zona andina altiplánica, que permite una producción eficiente de varios tipos de textiles.Las prendas de uso actual corresponde mayormente a la indumentaria de tipo hispana, que fuera impuesta durante la colonia y exigida a consecuencia de la fallida revolución de Túpac Amaru II. Por su uso y modificaciones persistentes se las considera como prendas andinizadas.El tejido de punto o “a palitos” es para realizar los chullos o gorros, los que son también característicos de cada zona, además de tener formas y signos de acuerdo a la edad, sexo y al rango dentro la sociedad local, por lo que es posible saber la procedencia de una persona según el chullo o la montera que use, siendo un distintivo como lo fue en época prehispánica, aunque las formas sean diferentes, pero cada grupo social ha tratado de establecer identidad y diferencias mediante las prendas de vestir.Esta identidad local mediante el vestido se conserva y observa con mayor evidencia en la ejecución de danzas, que también les son propias y exclusivas; y que generalmente se las denomina como “danzas de carnaval” o “danzas autóctonas”; siendo la oportunidad de su realización para utilizar las vestimentas tradicionales de su parcialidad o distrito, que en la vida diaria ha disminuido o se ha abandonado su uso.En Puno las vestimentas con significado cultural andino se las encuentra, actualmente, en el medio rural, en las parcialidades, comunidades y pueblos; siendo el resultado de un proceso de adopción y adaptación de las introducidas por los encomenderos hispanos, a las que los pobladores les fueron incorporando elementos y significado de

37

Page 38: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

acuerdo a sus costumbres y creencias, creando formas de identidad local que es respetada y reconocida por los demás.7.3 TEXTILES PARA LA COMUNICACIÓN

El uso de prendas de tradición prehispánica fue prohibido después de la insurrección de José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II, mediante un bando o dispositivo legal: “por causa del rebelde”. Pero anteriormente, en el siglo XVII hubo la destrucción sistemática de los textiles tocapu, los cuales mostraban gran cantidad de dibujos, que los “extirpadores de idolatrías” los consideraban objetos paganos, pero al parecer percibieron que en ellos se encontraba un sistema de comunicación o escritura, lo que era peligroso para sus fines colonialistas.Los diseños de los tocapu han sido decifrados por Victoria de La Jara; y los símbolos anotados por Guamán Poma son leídos por W. Burns, con lo que se confirma que los dibujos en los textiles son signos de escritura pictográfica y en otros casos son sonidos de una verdadera escritura.La actividad textil requiere de ayuda y protección de Pachamama y de los antepasados, por lo que cada vez que se inicia y se concluye el tejido de una prenda es necesario realizar un ritual con hojas de coca, como ofrenda a ellos, en agradecimiento por lo realizado, reafirmando el sentido de que la práctica textil es el conocimiento de los antepasados, así como la ejecución de los diseños, los mismos que tienen enseñanzas, consejos, normas sociales y morales, que transmiten a sus descendientes para que vivan en armonía con Pachamama y Achachila o Apu, recordando y venerando a sus abuelos.Esos diseños o figuras plasmadas en las diversas prendas indican o relatan maneras de educar a los hijos o cómo vivir en familia, haciendo comparación la actividad de ciertos animales que son criaturas de los Apu. Se hace referencia a conocimientos sobre cómo predecir las lluvias; el cuidado que se debe tener durante los viajes y el deseo de regresar sin contratiempos. La súplica al Apu para que envíe la lluvia que hará rebrotar los pastos para el ganado y el crecimiento de las plantas; y muchas otras cosas más.En sus colores se expresa el deseo de alegría, de salud, de fertilidad de las chacras y animales, y de armonía en la familia.Por ello, la realización y el uso de una prenda tejida no sólo es la habilidad de hacerla y la función de dar abrigo o protección del clima, sino que es la comunicación de mensajes que fortalecen y perduran los conocimientos y valores sociales y humanos de la familia y de toda la comunidad.8.- CONOCIMIENTO EN CERÁMICALa presencia de cerámica en diversas capas del suelo es fundamental en la labor arqueológica, para diferenciar cambios o evolución en las sociedades humanas. Ello, junto a los sistemas de producción de alimentos, la organización social y distribución demográfica, son los principales indicadores que permiten establecer períodos cronológicos de una misma cultura.Teniéndose una cerámica utilitaria y ritual a partir de la colonia.8.1 CERÁMICA PRE HISPÁNICAEn el período Arcaico Tardío (5,000 a. C. – 2,000 a. C.), que se realizó el proceso de domesticación de plantas e inicio de la agricultura, aún no se había inventado la cerámica en el Altiplano. Pero en los lugares donde hubieron asentamientos establecidos se tiene presencia de una cerámica “pobremente coccionada, sin engobe, y tiene inclusiones fuertes de fibra y arena”. “Los bordes recolectados parecen proceder de ollas de cuello engrosado, ligeramente revertidos, y de jarras ligeramente más delgadas”.Esta cerámica inicial tipo Pasiri (1,800 a. C.) permite definir el comienzo del Período Formativo, en el que la agricultura se iría convirtiendo en la principal actividad productora de alimentos, juntamente con el pastoreo, permitiendo la especialización de artesanos que lograron producir una cerámica de mayor calidad, como las

38

Page 39: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

denominadas tipo Qaluyu (1,400 a. C.),la que es algo deleznable y al romperse muestra una superficie irregular, por la presencia de mica gruesa, cuarzo y arena; cuando se la decora se lo hace con colores oscuros y diseños incisos profundos; una de las formas predominantes son los cuencos de base plana con lados rectos y también divergentes.Ella se fue mejorando durante varios siglos; logrando, mediante el incremento de la temperatura de los hornos, una cerámica más consistente, usando además feldespato y mica dorada laminada; sus acabados son más finos, cuidadosos y el diseño inciso es más delgado y superficial, definiendo espacios a pintar, estableciendo el tipo Cusipata (800 a.C.).Este perfeccionamiento que duraría unos seiscientos años, les permitió formar expertos en el conocimiento de la cerámica, especialmente para el uso ceremonial, definiendo rituales de acuerdo a las actividades agrícolas y pastoriles en muchos sitios construidos para tal fin, encima de montículos artificiales con patios hundidos en su parte superior.El logro estético de la cerámica, alcanzado en el año 200 a.C., continúa hasta el 400 d.C., denominándolo como tipo Pukara Clásico. En esta fase la cerámica va adquiriendo más consistencia aún, debido al proceso de cocción y de los componentes usados, obteniendo una coloración uniforme y sin manchas en la superficie.Los diseños incisos tienen una mejor ejecución, incrementan el espacio decorado y utilizan más colores, como el amarillo, naranja y marrón, además del rojo, negro, blanco y crema.Las figuras representadas son más variadas, con trazos geométricos, figuras realistas de animales, personas y también simbólicas, como el felino otorongo, mirando de frente y cuerpo de perfil.Las formas presentan innovaciones, como son las copas de base anular acampanada, trompetas, vasijas con cuellos alargados, entre otras.Este desarrollo de la Cultural Pukara: continuo e ininterrumpido, de más de 2400 años, mostrado en la cerámica, generó en su espacio de influencia desarrollos locales que fueron adquiriendo autonomía, como Wari (Ayacucho) y Tiwanaco (Bolivia), donde se asimilaron los conocimientos de la elaboración de la cerámica, así como muchos de los elementos simbólicos de sus diseños, debido al significado religioso y ritual.El nuevo centro hegemónico en el Altiplano, al sur del Lago Titicaca, a partir del año 400 d.C. es Tiwanacu quien desarrolla cambios de estilo en la cerámica, como son los vasos retratos, sahumadores y cerámica negra, omitiendo el trazo inciso, ello hasta el año 1,100 d.C., fecha en que decae y se inicia la formación de los Señoríos Aymaras: Canchis, Canas, Collas, Lupacas y Pacajes, en el ámbito de Cusco y Puno actual.En esta nueva conformación social, política y administrativa habría sido menor el rol ceremonial de la cerámica, dado que su calidad en cocción y decorado disminuyó visiblemente, mostrando una pasta semi compacta, con temperantes de arena, pirita y feldespatos. Sus formas principales fueron las jarras, ollas y cuencos, ligeramente bruñidas y con decoración en negro, rayas y triángulos, sobre fondo rojo.La presencia y ocupación de los Inkas, a partir de 1,450 d.C. implica la confección de cerámica a imitación de la realizada en el Cusco, utilizando materiales y pigmentos locales; caracterizándose la de Chucuito por su mayor semejanza, tanto en el tipo de pasta, de color rojo, su cocción, dureza y decorado, con varios colores sobre rojo. Ello se habría debido a la presencia de ceramistas expertos llegados del Cusco, a fin de elaborar piezas para los rituales y ceremonias importantes.8.2 CERÁMICA COLONIAL Y REPUBLICANATras la caída de los diversos centros culturales del Altiplano por causas diferentes, como: catástrofes productivas, pérdida de poder político, ocupación por grupos vecinos o invasión extracontinental, los artesanos ceramistas continuaron produciendo las piezas de uso utilitario o cotidiano, cuyos fragmentos se encuentran diseminados por todo lugar.

39

Page 40: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

El ámbito de Pucará y Checca Pupuja, el norte del Lago Titicaca, es el principal lugar donde sus habitantes han conservado la actividad de ceramistas durante siglos, tanto de la producción utilitaria como ceremonial, continuando las tradiciones Pukara, Aymaras e Inka; como son los fogones, ollas, vasijas, chombas, chuas, sahumerios, etc., habiendo realizado las conopas, o figuras ceremoniales de los animales que se cría, de acuerdo a las nuevas especies introducidas por los hispanos, como el toro, caballo y gallina, a semejanza de las conopas de alpacas que eran talladas en piedra.La conopa del toro adquiere un especial significado, dado su valor económico y la prosperidad que logra quien incremente su rebaño, motivo por el que se coloca sobre el techo de la casa una pareja de toros, como deseo propiciatorio del bienestar económico de la familia. Pero siendo de la zona de Pucará, se reconoce su importancia y trascendencia sagrada.Esa tradición de ceramistas les da el conocimiento de las arcillas, lugar de recolección, tratamiento de acuerdo al objeto a realizar; obtención de las tierras de colores, algunas de procedencia lejana; para el esmaltado ahora se usa plomo, estaño y polvo de diferentes piedras, para dar el brillo y color deseado a las piezas y a los adornos.Al moldeado a mano se presentan innovaciones, con la introducción del torno a mano, el torno a pedal y los moldes de yeso.Los hornos bajo suelo y a fuego abierto prácticamente ya no se usan; siendo el más difundido el horno tubular de adobe, con el cual se logran temperaturas de hasta 850°C, usando como combustible estiércol de llama y oveja.Entre los tipos de productos que se elaboran en la zona de Pucará se tiene:Cerámica utilitaria: consistente en fogones, ollas, bateas, cántaros, chombas, chuas, platos, tostadoras, tazas, pocillos, candeleros, macetas, ceniceros, floreros y alcancías.Cerámica ceremonial: toros, caballos, alpacas, gallinas, sahumerios o braseros, nacimientos, animales diversos para nacimientos e imágenes cristianas.Cerámica decorativa: floreros, ceniceros, huacos, chullpas, casas, iglesias y escultórico grotesco.La distribución y venta la realizan en los pueblos y ciudades de Puno, especialmente durante las ferias anuales, asistiendo también a las ciudades de Cusco, de Arequipa y a Lima.Cabe anotar que “el Torito de Pucará” es la pieza emblemática de Pucará a nivel nacional, siendo requerida por su característica estética, étnica, folklórica y por su atributo de ser propiciador del bienestar y prosperidad económica.Existen otros centros tradicionales de elaboración de cerámica como en las comunidades de Pallalla (distro de Platería) e Inchupalla (distrito de Chucuito), quienes producen principalmente: fogones, bateas, chúas y sahumerios; los mismos que llevan a las ferias semanales y anuales de pueblos del sur de Puno.Los artesanos ceramistas, al iniciar cada actividad del proceso productivo, realizan ritos con súplicas a Pachamama y a los Apus, a fin de que se logre un buen resultado y sin contratiempos en la producción.9. CONOCIMIENTO EN ALIMENTACIÓNEl consumo de alimentos, obviamente es imprescindible para la sobrevivencia, pero el desarrollo cultural va generando un conocimiento que optimiza su uso, logrando un eficiente resultado en cuanto a su función alimentaria y sobre todo busca preservar la salud de las personas, prevenir las enfermedades o superar los efectos de ellas.Ese conocimiento está implícito en el significado, simbolismo o características que se les atribuyen a los ingredientes, a la manera de prepararlos y la oportunidad en que se los consume. Todo ello de acuerdo a la percepción e interpretación del universo que lo rodea, tanto en los aspectos físicos como en los idealizados o metafísicos.Los productos que los habitantes de Puno han utilizado para la preparación de sus comidas son de diversos orígenes. Teniéndose de la actividad agrícola: papas dulces, papas amargas, maíz, quinua, kañihua, oca, isaño y olluco. Siendo el chuño, tunta, kaya y kañihuaco los obtenidos con diversos tratamientos.

40

Page 41: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Del pastoreo se tiene la carne, vísceras, grasa y sangre de los animales que crían, así como el ch’arki o carne procesada mediante la utilización, del frío y sal.En el lago, lagunas y ríos obtienen variedad de peces.Se recolecta diversas plantas, para bebidas o para condimentos, como chikchipa, salvia, muña, ajíes, rocotos, etc. Usándose diversos minerales como el cha’co, cal y sal.Para la preparación de las comidas todos estos ingredientes son transformados mediante el proceso de hervido, sancochado a vapor, tostado, horneado o asado. Se utilizan ollas de barro o cerámica de diverso tamaño, las cuales pasan por un proceso para quitarles su olor a arcilla e impermeabilizarlas. Este tratamiento requiere del uso de agua de chuño, grasa y cal, generalmente; haciendo hervir y frotando la olla con grasa en su exterior; de esta manera tendrán mayor duración. Cada olla tiene un uso determinado, sea para sopas, mazamorras, cocidos al vapor, etc.En la cocina se tienen: el fogón o cocina de arcilla, para dos o tres ollas, que se atiza con bosta y leña de arbustos; además de utensilios como lavadores, platos y tazas de arcilla. Piedras para moler granos y condimentos, cucharas de madera y atizadores.9.1 LOS ALIMENTOSSopas y caldos. Consiste en diversos productos acompañados del agua o caldo en que han sido hervidos; siendo el chuño, papa y grasa los ingredientes fundamentales, usándose algunas hierbas aromáticas, como chikchipa y salvia, que además son digestivas.Se tienen entre los más difundidos: el chairo, patacaldo de carachi, de olluco y de quinua. De acuerdo a la ocasión se incluye ch’arqui, carne y verduras.Actualmente se los prepara también con cebada, patasca, arroz, fideo, carne de oveja y gallina.Los caldos son consumidos en la mañana y al atardecer, acompañando con mates o infusiones de hierbas; estando presentes en todas las reuniones sociales y de trabajo.Mazamorras. Tienen una consistencia densa y uniforme, las que son saladas se las denomina lawa; entre ellas se tienen la chuñocola, lawa de quinua, de kañihua y de maíz. Entre las dulces se tiene el api, de harina de maíz o también de quinua; api q’atawi, es de quinua con cal; de cañihua y de chuño. También se las hace de harina de cebada y de trigo. El p’esqe, es de quinua, pero hervida entera y no es tostada ni molida.Merienda o Qoqawi. Son diversas comidas cocidas, tostadas, al vapor o fritas, que son llevadas fuera de la casa en una unkuña al realizar un trabajo o durante un viaje, tales como: papa, oca e isaño cocidos; chuño y tunta cocida al vapor, phuti; kispiño, de harina tostada de quinua o kañihua con cal, sal y grasa, cocinada al vapor. Maíz tostado, usando la variedad chullpi; kañihuaco, que es la harina de kañihua tostada;mote, o granos de maíz cocido hervido; toqto, masa de harina de quinua o kañihua que se fríe en grasa.Guatia. Consiste en papas de las variedades dulces y también ocas, cocidas con el calor de la tierra calentada previamente usando rastrojos o tallos secos de las plantas cosechadas.Para ello se hace una especie de horno con trozos de tierra seca, se prende fuego dentro de él y cuando está bien caliente se colocan las papas y ocas en su interior, se mulle la tierra caliente y se cubre con tierra para evitar la pérdida de calor.Los tubérculos así cocidos se comen con ch’aqo, generalmente durante la cosecha y días posteriores.Carne asada al horno. Se prepara con carne de llama o alpaca, untada con ají molido, en el horno donde se cuecen también las papas con su cáscara. Es una comida de celebración importante, cuando se ha sacrificado el animal para realizar una ceremonia, usando su sangre para ser esparcida, o wilancho.Condimentos. Para acompañar o darle sabores a las comidas se usa principalmente el ají, rocoto y hierbas como chikchipa, salvia, muña y huacatay; agregando sal y un poco de caldo.

41

Page 42: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Para molerlos se utiliza una piedra de mano sobre otra, plana o cóncava.El ch’aqo, o arcilla amarillenta, verdusca o gris, se tritura y mezcla con agua, a manera de una crema, es para comer exclusivamente con papa. Llikt’a o llukt’a, es ceniza de los tallos de quinua o cañihua, mezclada con agua, formando pequeños bollos aplastados y secados al sol, se usa para acompañar al mascado de las hojas de coca.Bebidas: Existe una gran cantidad de hierbas, de acuerdo a las zonas o pisos ecológicos, con los que se preparan infusiones o mates, los cuales son catalogados como “cálidos” o “frescos”; muchas de ellas son de temporada, debiendo ser recolectadas en los meses de lluvias, de diciembre a marzo.Los mates son necesarios para ingerir la cantidad de líquido que se requiere a diario y para compensar las cualidades de los alimentos, buscando el equilibrio de “cálido” y “fresco”.La chicha es una bebida que se obtiene mediante un proceso de cocción y fermentación de harinas de maíz o quinua germinados, wiñapo; también se habría elaborado chicha con harina de chuño, especialmente en las zonas de Puna.Su preparación y consumo se realiza de acuerdo a las fechas festivas de la actividad agrícola o pastoril, siendo por ello una bebida fundamentalmente ritual, aunque su consumo se ha difundido cotidianamente en pueblos y ciudades.A los productos alimenticios andinos la colonia hispana ha introducido otros, como la carne de ovino, cerdo y vacuno; cereales: trigo, cebada y arroz; hortalizas: cebolla, ajo, tomate y lechuga; alimentos procesados: azúcar, fideos y aceite, principalmente, que son de uso en el ámbito rural en particular.También hay cambios en la forma de preparación de las comidas y en los horarios, que es practicado mayormente en los pueblos y ciudades, donde es más importante la de medio día o almuerzo que corresponde a otra forma de actividad laboral.9.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS ALIMENTOSSe tienen varios criterios para señalar las características de los alimentos, pero lo fundamental es definir si es “cálido” o “fresco”.Se señala como “fresco” a los productos recién cosechados y “cálidos” o los que llevan tiempo de estar almacenados, lo que implica, para un equilibrio, consumir de ambos y almacenar en reserva el resto de los recién producidos.También se considera como “frescos” a las papas amargas, la tunta, oca, olluco, quinua, maíz, carne fresca y el ch’aqo. Siendo “cálidos” las papas dulces, el chuño, izaño, cañihua, charqui, ají, cal y sal. Para mantener el equilibrio, en la preparación de una comida, deben estar presentes alimentos de los dos grupos; en caso de un desbalance se nivela con el mate de la hierba correspondiente, o sea, si la comida resulta fresca se debe tomar un mate cálido.Otra manera de establecer armonía en la comida es cuando se considera como cálido a las comidas secas o espesas y frescas a las aguadas.El manejo de estos criterios para la preparación y consumo de comidas y bebidas nos muestra la preocupación en establecer una comida equilibrada, como requisito para que sea saludable.9.3 ALIMENTOS SEGÚN ETAPAS DE LA VIDAPara cada momento, situación o etapa de la vida de una persona se considera que su alimentación debe ser la adecuada para su desarrollo y salud.Así, durante el embarazo debe evitarse el exceso de mates cálidos y comidas frescas; se debe comer todo lo deseado para tener un bebe fuerte.En el posparto la comida debe ser con carne, ch’arki y siempre con chuño. Dar de lactar hasta los tres años en lo posible, iniciando con las mazamorras desde los seis meses.Para los niños y adolescentes, además de la comida de los padres, se les debe dar kañihua y pescado.Las mujeres, durante la menstruación deben evitar las comidas frescas.En la ancianidad se les debe dar mazamorras de chuño y de kañihua.

42

Page 43: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

De acuerdo a cada localidad existen otras muchas recomendaciones sobre qué debe comer cada persona según la edad y momento.9.4 ALIMENTOS CEREMONIALESLas comidas y bebidas son importantes en las reuniones de la comunidad, en las que todos aportan o colaboran con alimentos, fortaleciendo los vínculos familiares y sociales.En la fecha que se recuerdan a los difuntos se les ofrece comidas y bebidas, que han de ser de su agrado; de esa manera se alimenta a las almas, manteniendo los compromisos y vínculos familiares al compartir los alimentos.En oportunidades especiales se hacen ofrendas a Pachamama y a los Achachilas o Apus, que representan una comida que se les invita; estableciendo, mediante esta ceremonia, una relación de mutua reciprocidad, además de solicitar su colaboración para el logro de una producción agrícola o pastoril deseada.10. CONOCIMIENTO EN MEDICINA Para el poblador andino la salud, o ausencia de dolencias físicas, es estar en plena condición de realizar las actividades laborales y sociales; ello se debe a una total armonía con el mundo que lo rodea, ya que todo contribuye al bienestar de la persona y la familia.La falta de armonía con alguno de los seres del entorno generará la pérdida parcial de la salud o el estar bien, lo que produce la enfermedad, considerando que todo tiene espíritu y todo influye.Los seres más importantes, con quien hay que mantenerse en armonía son: Pachamama, Achachila o Apu, que incluyen a las plantas y animales que se crían, y los antepasados difuntos; no debiendo faltar las ceremonias y ofrendas de agradecimiento.También se deben mantener correctamente las relaciones con los animales que no son criados, o sea los que están en estado silvestre, tales como el sapo, culebra, zorro, vizcacha, aves y otros. A los cuales no se debe hacer daño, solicitando permiso para cualquier intervención.Con otras personas también se pueden generar conflictos y su actitud y situaciones provocadas, como la envidia, enojo, etc. son causa de diversas enfermedades.El comportamiento equivocado frente al clima también puede ser motivo de pérdida de la salud, al actuar en forma inadecuada frente al frio, viento o calor.La persona que opina y sabe sobre la causas de las enfermedades es el qolliri o jampiri, él realiza la observación de los síntomas, procediendo a definir la causa, que corresponde al desequilibrio con algún espíritu, o haberse creado un problema por omisión de ceremonias o rituales. También puede intervenir el pacu o yatiri, tanto para determinar la causa como para proceder a realizar la ceremonia o ritual necesariocon la ofrenda correspondiente, con lo que se restablece la armonía con los demás seres, especialmente con Pachamama y Achachila – Apu.Observando la consecuencia o síntomas de la enfermedad, el qolliri o jampiri procede al tratamiento, para ello utilizará productos de origen vegetal, principalmente diversas hierbas, frutos, cortezas o raíces; también pueden ser tierras o minerales y carnes o partes de animales. Determinando la manera de su uso. Con ello espera que los síntomas de la enfermedad desaparezcan y recupere la salud.Este conocimiento en la actualidad se mantiene algo relegado, y mucho de él se ha perdido, por lo que la indicación del uso de los productos o medicinas es de manera generalizada, como por ejemplo: Ayrampo (Opuntia haenquiamus): Favorece el brote del sarampión y escarlatina.Berro (Nasturtium fontanum): Enfermedades del hígado y biliares.Huira–huira (Culcitium canescens): Efectos sudoríficos.Huira k’oa (Mentha pulegium): Enfermedades broncopulmonares.Jinchu jinchu: Hace madurar y cicatrizar las heridas.Pinco pinco: (Ephedra americana): Para inflamación de las encías.Sapatilla: Usada en enfermedades genitales de la mujer.

43

Page 44: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

Ch’aqo: Para hemorragias genitales.Ranas : Su caldo para enfermedades mentales.Debido a las prohibiciones del régimen religioso colonial, el desarrollo del conocimiento médico andino fue impedido, por lo que creencias anteriores fueron retomadas y se mezclaron con creencias y supersticiones populares traídas por los conquistadores y colonizadores, quienes difundieron los conceptos de brujería, atribuida a la acción del demonio o deidad maléfica; así como la creencia del castigo divino, por lo cual se atribuye a que la tierra o animales son vengativos y que castigan a las personas según sus acciones.Cabe anotar que muchas de las creencias que actualmente se registran en el medio rural han sido introducidas y difundidas por los españoles durante la colonia, ya que son registradas en el folklore de Europa y traídas durante los siglos XVI y siguientes, tales como que:El búho es de malagüero. Olor de zorrino es que alguien morirá. Comezón en la mano es para recibir dinero. Criar palomas trae desgracia. Martes y viernes no viajar, casarse o hacer negocios, etc.; así como todo lo referente a la intervención de almas condenadas, las que provocarían enfermedades.Otras creencias fueron inventadas para reprimir las ceremonias nativas, como que visitar las chullpas o tumbas de los antepasados producen enfermedades, ya que ellos son gentiles, es decir no bautizados.La atención del embarazo y parto es muy importante y muestra múltiples conocimientos, creencias y prohibiciones a fin de que no se presenten dificultades, tanto a la madre como al hijo. Tales preocupaciones se refieren a las situaciones más frecuentes como: No hilar durante el embarazo, ya que el cordón umbilical se enrollaría en el cuello o miembros del feto. No sentarse con la espalda hacia el sol, ya que la placenta se puede adherir demasiado al útero y dificultar su expulsión. Lo que indica que la mujer embarazada debe cuidarse disminuyendo su actividad laboral, especialmente en lo relacionado al tejido, y debe permanecer más tiempo dentro de las habitaciones.El parto se realiza en cuclillas, con ayuda de su familia y personas con experiencia en partos. Luego del corte del cordón umbilical con un fragmento de vidrio, se retira la placenta; la cual es lavada, observada y enterrada o incinerada, solicitando por las cualidades y prosperidad que se desean para la criatura.El cuidado posterior es para mantener el calor. La recuperación es con comidas en base a chuño y carne de ave.Siendo el territorio de la región muy amplio y con diversidad de climas, las causas de las dolencias y enfermedades son también diversas, así como las ceremonias y las recomendaciones a seguir, muchas de ellas tienden a lograr un comportamiento que favorece a la recuperación de la enfermedad o prevenir situaciones no deseadas, lo que implica la existencia de medicina preventiva.11. SITUACION RURAL- URBANO ACTUAL Y CONOCIMIENTO ANDINOLas actividades en el medio rural, tales como la agricultura, pastoreo y pesca son motivo de intervención de las instituciones del Estado desde hace seis décadas, en forma intensiva como políticas de desarrollo. Habiéndose implementado acciones y proyectos con fondos de cooperación internacional, como fueros los programas de La Misión Andina, Puno-Tambopata, Alianza para el Progreso, PNUMA, OIT, Perú – Canada, Nueva Zelanda, COTESU, Holanda, PNUD, USAID Comunidad Europea (Pampa I y II, Pradera) etc. Proyectos orientados a propiciar una mayor producción agrícola, ganadera y piscícola.Las propuestas estatales han pasado por Corpuno, Scipa, Banco Agropecuario, Reforma Agraria, M. Agricultura, Cipa, Iniaa, M de Pesquería, PIAR, Microregiones, PELT, Pronamachs, Piwa, Ordepuno, etc. Además son innumerables los Organismos No Gubernamentales ONG, que han tenido y tienen presencia en el ámbito rural, especialmente.

44

Page 45: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

En el espacio urbano se tienen instituciones de capacitación técnica y las de tipo crediticio, orientadas al comercio y la artesanía, además de la Cámara de Comercio y la oficina del Mincetur (Comercio exterior y turismo).En todas estas propuestas no se considera la cultura andina de la población, hacia quienes están dirigidos los propósitos de sus proyectos e intervención; es por ello que en evaluaciones realizadas se ha podido constatar la poca efectividad o de resultados logrados, a pesar de haber experimentado diversas estrategias y metodologías, todas ellos elaboradas en los países cooperantes o por funcionarios formados en las universidades con orientación y académica norteamericana.Los fracasos son atribuídos, generalmente, a una “resistencia al cambio”, por parte de la población, al “bajo nivel cultural”, a la “insuficiente educación”, a la fragmentación de la propiedad de la tierra o parcelación, entre otras opiniones. Las mismas que no consideran la información de sus propios diagnósticos o ellos están sesgados por sus propios criterios; ya que no logran tener una visión intercultural de la realidad y mucho menos de las soluciones. Frente a la población urbana, la cual procede del medio rural, con una cultura aymara o quechua, o son descendientes de ellos, pero relacionados familiar y culturalmente, participando de sus costumbres y compromisos, así como de la estrategia de sobrevivencia basada en el control de diversos espacios, que debiene del tradicional “control de pisos ecológicos” y de la previsión a largo plazo. Criterios que son aplicados a la actividad comercial citadina, “andinizando” al medio urbano. Ambito donde el Estado no interviene, a no ser en lo referente a servicios básicos, dejando que sean las “leyes del mercado” las que actúen para su dinámica de desarrollo.COLOFONEl conocimiento creado y desarrollado por la población andina y en particular en la Región Puno, mediante procesos de investigación y validación durante varios milenios, generando la Cultura Andina, es y debe ser motivo de orgullo que debe fortalecer la identidad cultural y el valorar dichos conocimientos. Para que en los tiempos actuales, de manera intercultural, se propicie y logre el bienestar de todas y cada una de las familias de la Región, tanto en el medio rural como en el urbano.

BILIOGRAFÍA CONSULTADA

1. Agurto C., Santiago. “Construcción, Arquitectura y Planeamiento Incas”. Ed. Cámara Peruana de la Construcción. Lima – Perú, 1987.2. Arroyo G. Percy. “Wasi – Uta”. En: Afirmación Cultural Andina. Pag. 90. Ed. PRATEC – Lima – Perú, 1993.3. Cahuana, Rodolfo – Jesús Arcos P. “Variedades de papa más importantes en Puno y Lineamientos para su Caracterización”. Edit. PIWA – PELT/INADE COTESU. Imp. CIMA – La Paz Bolivia, 1993.4.Castillo C., Martín. “El Tejido Andino en la Educación Quechua”. Edit. PINSEIB/PROEIB Andes – Plural. Editores. La Paz – Bolivia, 2005.5.Condori C., Dionisio. “Elaboración del Chuño”. (Una tecnología tradicional andina e ideología mágico – ritual aymara). Mimeo. Puno – Perú, 1990.6.Díaz Zeballos, César. “Inventario de Infraestructuras Agrícolas Andinas en Puno – Perú”. En: Avances de Investigación sobre la Tecnología de Waru Waru – I Infraestructura. Ed. PIWA/PELT/INADE – IC/COTESU – La Paz – Bolivia, 1992.7.Earls, John. “Ecología y Agronomía en los Andes”. Edit. Hisbol – La Paz – Bolivia, 1991.8.Enriquez Salas, Porfirio. “Cultura Andina”. Edit. CARE, M. de Educación. Puno – Perú. 2005.9.Erickson, Clark. “Investigación Arqueológica del Sistema Agrícola de los Camellones en la cuenca del Lago Titicaca del Perú”. Ed. PIWA – PELT – Puno – Perú, 1996.

45

Page 46: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

10.Escalante M., Javier. “Arquitectura Prehispánica, en los Andes Bolivianos”. Edit. CIMA – La Paz – Bolivia, 1993.11.Flores Ochoa, Jorge y Percy Paz. “El Cultivo en Qocha en la Puna Sur Andina”. En: Evolución y tecnología de la agricultura andina. Edit. PISAA – IICA – CIID/III. Cusco – Perú, 1983.12.Frisancho Pineda, David. “Medicina Indígena y Popular”. Edit. J. Mejía Baca. Lima – Perú, 1973.13.Gisbert, Teresa – José de Mesa. “Arquitectura Andina Historia y Análisis”. Edit. Colección Arnanz y Vela. La Paz – Bolivia, 1985.14.Gramadino, Cecilia. “La Faja Calendario de Taquile”. Edit. Minka. Lima – Perú, 199715.Grillo, Eduardo et al. “Agua y Agricultura Andina”. Edit. CAME – CEPIA. Lima – Perú, 1988.16.Guamán Poma de Ayala, Felipe (Waman Puma). “El primer nueva corónica y buen gobierno”. Ed. Siglo XXI – IEP – Lima – Perú, 1980 – [1615]17.Gutiérrez, Ramón et al. “Arquitectura del Altiplano Peruano”. Ed. Libros de Hispanoamérica – 2da Edic. Bs. As. - Argentina, 1986.18.Instituto Nacional de Cultura (INC). “Taquile y su Arte Textil”. Edit. INC – Lima – Perú, 2006.19Lefebvre, Christiane. “Tejidos del Altiplano Peruano”. Edit. Bco. Continental. Arequipa – Perú, 1983.20.Lizárraga, Karen. “Evolucionando un lenguaje Andino”. En: Renacimiento Andino – Museo Nac. de Antropología y Arqueología. Pág. 31, Lima – Perú, s/f (1989?)21.Malinowski, Bronislaw. “Una Teoría Científica de la Cultura”. Edit. Sudamericana – Buenos Aires. Argentina. Tercera Edición, 1967.22.Marussi, Ferrucio. “Los Putucos de Puno”. Arquitectura Vernacular. Ed. Universidad Ricardo Palma. Lima – Perú, 1999.23.Morris, Crais. “Tecnología y organización inca del almacenamiento de víveres en la sierra”. En: La tecnología en el mundo Andino. Tomo I. Selección de H. Lechtman y Ana. M. Soldi. Ed. U.N. Autónoma de México- México DF – México – 2da Edición, 1985.24.Mujica, Angel. et al. “Uso y Valor Nutritivo de los Granos Andinos y sus Parientes Silvestres en el Altiplano Peruano”.24.Palao Berastain, Juan. “Etnohistoria del Altiplano de Puno”. Edit. CARE - M. de Educación Puno – Perú, 2005.25.Palao B., Juan. “Pasado y presente de las Qocha”. Mimeo/-Puno–Perú, 2003.26.Palao Berastain, Juan. “Waru Waru: Cultura y Desarrollo en el Altiplano del Titicaca”. Edit. PIWA – PELT – COSUDE. Puno – Perú, 1999.27.Palao Berastain, Juan. “Los Hijos del Lago Sagrado”. Edit. Yatiri. Puno – Perú, 1996.28.Palao Berastain, Juan. “Pukara- Primera gran Cultura del Altiplano”. Ed. Proyecto Especial Pampa II – Unión Europea – La Paz – Bolivia/Puno – Perú, 1995.29.Palao B., Juan. Editor. “Sistemas Agropecuarias Andinos” – Edit. Pisa – INIAA – Puno – Perú, 1990.30.Prochaska, Rita. “Taquile y sus Tejidos”. Ed. Arius. 2da Edición. Lima – Perú, 1990.31.Rivero L., Víctor. “Herramientas Agrícolas Andinas”. En: Evolución y Tecnología de la Agricultura Andina. Edit. PISAA – IICA – CIID/III – Cusco – Perú, 1983.32.Silverman, Gail. “El Tejido Andino: Un libro de Sabiduría”. Edit. Fondo de Cultura Económica. Segunda Edición. Lima – Perú, 1998.33.Stanish, Charles et al. “Archaeological survey in the Juli – Desaguadero Región of Lake Titicaca Basin, Southern Perú”. En: Fieldiana – Anthopology N° 29 – Field Museum of Natural History – Chicago – Illinois – EEUU, 1997.34.Valladolid R., Julio. “Agricultura Andina”. Edit. U.N. San Cristobal de Huamanga, 1988.

46

Page 47: Documento Conocimiento Ciencia Tecnologia Andina

35.Vidal de Milla, Delia. “El Arte Textil”. Ed. Municipalidad Provincial del Cusco. Cusco – Perú, 2000.36.Vokral, Edita. “Qoñi – Chiri” (La organización de la cocina y estructuras simbólicas en el Altiplano del Perú”. Edit. Abyalaya – COTESU. Quito – Ecuador, 1991.

47