documento corte

download documento corte

of 4

description

documento corte

Transcript of documento corte

DEMANDA DEEXEQUTURSEORESMAGISTRADOSHONORABLE CORTE SUPREMA DE JUSTICIASALA DE CASACIN CIVILE. S. D.________________________, mayor de edad, vecino de Bogot, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, abogado titulado, actuando en mi condicin de apoderado de laseora ______________, ciudadana colombiana, mayor y vecina de _________________, respetuosamente mepermito presentar ante la Honorable Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacin Civil DEMANDA DE EXEQUTUR, solicitando en consecuencia lo siguiente:Primero.Declarar que la sentencia de fecha ___________, dictada por el Juzgado ____________de Primera Instancia en lo civil, de la circunscripcin Judicial del Distrito Federal y Estado de ____________ Repblica de ___________, produce o surte sus efectos en la Repblica de Colombia.Segundo.Dicha sentencia no versa sobre derechos reales en bienes que estuvierenen territorio colombiano en el momento de iniciarse el proceso, ni se opone a las leyes o disposiciones colombianas de orden pblico, pues el divorcio vincular est estatuido ennuestra legislacin colombiana (Ley 1 de 1976) y la sentencia se encuentra ejecutoriada, acorde a las leyes del pas de origen; recae sobre asunto que no es de competenciaexclusiva de los jueces colombianos; no existiendo en Colombia proceso en curso, nisentencia ejecutoriada de jueces colombianos sobre el mismo asunto; se dict en proceso en que conforme a la Ley_____________se cumpli el requisito de la debida citacin y contradiccin, lo que se presume por la ejecutoria y se trata de cumplir el requisito del EXEQUTUR.HECHOSFundo la solicitud conforme a los siguientes hechos:Primero.El Seor _____________,nacionalidad __________, contrajo matrimonio civil en losEstados Unidos deNorteAmrica, en la ciudad de _____________, Estado de ______________, el ______ de _____ de _______, con mi mandante, seora __________________ de nacionalidad colombiana.

Segundo.Dicho matrimonio fue registrado conforme a las leyes de la Repblica de ___________, y en Colombia en la Notara ____________ del Crculo de ___________, el da _____ de _______, de _____, de la ya citada notara, hecho que indica que dicho matrimonio surte efectos en la Repblica de Colombia.Tercero.Por sentencia del _______ de ________ de _________, proferida por el JuzgadoCuarto de la primera instancia en lo civil, de la circunscripcin judicial del Distrito Federal y Estado de_________, Repblica de _________, se decret el divorcio de los citados cnyuges, por haber permanecido ms de dos aos bajo el rgimen de separacin de cuerpos y de bienes, declarada judicialmente, sin haber ocurrido en dicho lapso la reconciliacin de los cnyuges conforme lo dispuesto por el artculo _____ numeral ______ delCdigo Civil __________.Cuarto.Durante el matrimonio naci un hijo de nombre _________, quin se encuentra bajo la guarda y custodia de la cnyuge ________________, mi mandante.Quinto.Durante la Sociedad conyugal no se adquirieron bienes.Sexto.Como ya se dijo en el punto segundo de las peticiones, la sentencia, cuyoEXEQUTUR se demanda, no se oponen a las leyes y otras disposiciones de orden pblico, ya que el artculo primero de la ley primera de 1976, que modific el artculo 152del Cdigo Civil, estableci que "el matrimonio civil se disuelve por la muerte real o presunta de uno de los cnyuges o por divorcio judicialmente decretado".Sptimo.Existe plena causal de la identidad por la cual se decret el divorcio en laRepblica de ________ con la contemplada por la ley primera de 1976, numeral 8 delartculo 154, vigente en la Repblica de Colombia. Esto es, "la separacin de cuerposdecretada judicialmente que perdure ms de dos arios", y por tanto no se opone a lasleyes y otras disposiciones colombianas de orden pblico.PRUEBASSolicito se decreten como pruebas y se tengan en cuenta en su oportunidad las siguientes:Documentales1.Copia de la escritura pblica __________ del _____ de _______ de _______ de la Notaria _________ de ______, contentiva de la protocolizacin del registro civil de matrimonio contrado entre _______ y _______, en la ciudad de __________, estado de ___________, Repblica de __________, el da _______ de _____ de ______.2.Copia ntegra y autntica de la sentencia de cuyo EXEQUTUR se demanda, proferida por el Juzgado ________de la primera instancia en lo civil, de la circunscripcin judicial del Distrito Federal y Estado de __________, Repblica de __________ con la constancia de suejecutoria, de conformidad con las leyes __________ y autenticada debidamente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en la Repblica de Colombia.3.Registro Civil de nacimiento de la contrayente ______________.4.Registro Civil de nacimiento del menor _______________, de la Notara ________ de _______.5.Certificacin expedida por la Embajada de la Repblica de _________ Seccin Consular en Colombia, distinguido con las letras ___________ y nmero ________, sobre las normas legalesaplicables al divorcio y a la publicacin de la sentencia segn el Cdigo Civil y de Procedimiento Civil __________.OFICIOS:Ruego oficiar, comisionando por medio de exhorto, para que tengan como pruebas:1.Con fundamento en los artculos 179 y 180 del Cdigo de Procedimiento Civil al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, para que, con destino a este proceso, ydentro del trmino de ______das, certifique si entre Colombia y__________existen tratados o convenios vigentes sobre el reconocimiento recproco del valor de sentencias pronunciadas por autoridades jurisdiccionales de ambos pases en causas matrimoniales,remitiendo, para el caso de que as fuere, copia autntica de los documentos correspondientes.2.Tambin con fundamento en los artculos 179 y 180, en concordancia con los artculos 35, 118, 193 y 405 del Cdigo de Procedimiento Civil, comisionndose al CnsulGeneral de Colombia en __________() para que dentro del trmino de________, ms lasdistancias, se sirva obtener, legalizar y remitir copias certificadas, con indicacin de su vigencia actual, de los textos legales, de conformidad con los cuales es permitido, en elterritorio de la Repblica de _________ , la ejecucin de sentencias judiciales extranjerasproferidas en causas de divorcio matrimonial.DERECHOYCOMPETENCIALa Sala Civil de la Honorable Corte Suprema de Justicia es competente, de conformidad con lo estatuido en los artculos 693 a 695 del Cdigo de Procedimiento Civil colombiano y dems disposiciones pertinentes, para conocer del EXEQUTUR solicitado.Me fundo igualmente en lo dispuesto por la ley primera de 1976, arts. 153 y 154, numeral 8 del Cdigo Civil, y normas concordantes.Ruego reconocerme personera para actuar y admitir la demanda, dando traslado alSeor Procurador Delegado en lo Civil, por el trmino de cinco das.ANEXOSMe permito anexar poder a mi favor, copias de la demanda con sus anexos para el archivo de la Corte, traslado al Seor Procurador Delegado en lo Civil y a la parte afectadacon el laudo, Seor ________________.NOTIFICACIONESEl suscrito recibir notificaciones en la Secretara de la Honorable Corporacin Sala Civil, o enMi poderdante en ___________.El seor ______________, por desconocer su domicilio, circunstancia que indico bajo la gravedad del juramento que considero prestado con la presentacin de esta demanda, debeser emplazado conforme al artculo 318 del Cdigo de Procedimiento Civil.De los Honorables Magistrados,Atentamente,C.C. N ________de _______.T.P. N ________ de _______.

Notinet no se responsabiliza del contenido de la presente minuta. Le sugerimos que para la aplicacin de este formato este asesorado por un abogado titulado.