documento de estudio de la contaminacion sonorra

29
0 | La consecuencia más seria de la contaminación sonora es el estrés que genera el tránsito vehicular. Introducción El ensayo se trata de la contaminación sonora en el país y también cual es el problema principal con detalles de páginas web, datos de libros y entrevistas personales con personas entendidas al tema. La situación que enfrentamos los peruanos está en declive ya que todos los días vivimos con esta contaminación, generando estrés, problemas auditivos, accidentes de tránsito, entre otros. ¿Cómo reaccionamos con esto en la sociedad?. Este ensayo habla de la descripción del problema , sus causas , consecuencias y los proyectos dados con posibles soluciones y cifras a este problema. Cap. I Descripción de problema Analizando la contaminación, el estrés y el transito , se genera el tema de la investigación. LA CONSECUENCIA MAS GRANDE DE LA CONTAMINACION SONORA ES EL ESTRÉS QUE GENERA EL TRANSITO VEHICULAR para citar algunos de los entrevistados y personas que están al tanto del tema es el doctor Jorge centeno , otorrino de la clínica Ricardo palma , quien dice que la contaminación sonora puede llegar a hacer un trastorno mental, debido al exceso de ruido, los claxon y los carros malogrados . También existe un tipo desorden en el cerebro por este exceso, por eso el doctor señala que está ligado a patología siquiátrica. Existen medidas que nuestro oído y cerebro pueden tolerar que son los 50 decibles pero en la cuidad

Transcript of documento de estudio de la contaminacion sonorra

Page 1: documento de estudio de la contaminacion sonorra

0 |

La consecuencia más seria de la contaminación sonora es el estrés que genera

el tránsito vehicular.

Introducción

El ensayo se trata de la contaminación sonora en el país y también cual es el

problema principal con detalles de páginas web, datos de libros y entrevistas

personales con personas entendidas al tema.

La situación que enfrentamos los peruanos está en declive ya que todos los

días vivimos con esta contaminación, generando estrés, problemas auditivos,

accidentes de tránsito, entre otros. ¿Cómo reaccionamos con esto en la

sociedad?.

Este ensayo habla de la descripción del problema , sus causas , consecuencias

y los proyectos dados con posibles soluciones y cifras a este problema.

Cap. I

Descripción de problema

Analizando la contaminación, el estrés y el transito , se genera el tema de la

investigación.

LA CONSECUENCIA MAS GRANDE DE LA CONTAMINACION SONORA ES

EL ESTRÉS QUE GENERA EL TRANSITO VEHICULAR para citar algunos de

los entrevistados y personas que están al tanto del tema es el doctor Jorge

centeno , otorrino de la clínica Ricardo palma , quien dice que la contaminación

sonora puede llegar a hacer un trastorno mental, debido al exceso de ruido, los

claxon y los carros malogrados .

También existe un tipo desorden en el cerebro por este exceso, por eso el

doctor señala que está ligado a patología siquiátrica. Existen medidas que

nuestro oído y cerebro pueden tolerar que son los 50 decibles pero en la cuidad

Page 2: documento de estudio de la contaminacion sonorra

1 |

con todos los ruidos en conjunto superan los 1000 decibeles y al largo plazo

esto se convierte en estrés, que también tiene tipos y consecuencias.

El estrés generado por la contaminación sonora puede llegar a ser fatal ,ya

que destruye poco a poco el sistema nervioso , genera insomnio e

intranquilidad por consecuencia choques, muertes, entre otros .

Para concluir uno no está al tanto de esta problemática , pero los problemas

llegan a largo plazo no al poco tiempo y sin darnos cuenta generamos muchos

más daños de lo que esperábamos.

Uno de los mayores problema que hay y podemos lo describir, es la congestión

de tráfico provocada por los servicios públicos y los conductores sin cultura

ciudadana , no hacer ruido excesivo con el claxon. Este fue creado como

medida de emergencia a un previo aviso a un choque o cualquier problema que

se pueda generar en el momento.

El problema principal, como bien el título lo menciona es la consecuencia

más seria de la contaminación sonora es el estrés que genera el tránsito

vehicular.

Los problemas secundarios, que se generan son el desorden vehicular por

desconcierto del ruido excesivo , el mal que le causa a la gente tanto conductor

como pasajero o transeúntes que están recibiendo el sonido directo, las

enfermedades causadas que muestra diagnósticos de muerte a largo plazo .

Cap. II

II.1 Justificación del problema

La cantidad de vehículos en lima es excesivo y en demasía ,Aproximadamente

42 000 vehículos dedicados al transporte público tanto formales como

informales y autos particulares aproximadamente 20,000 unidades esta

cantidad de autos supera a más de 1 por familia si se promedia que las familias

son de cuatro integrantes , las razones por la cual este tema merece ser

abordado es que el estrés genera mal humor , sobre todo temas negativos en

Page 3: documento de estudio de la contaminacion sonorra

2 |

la persona y más aún se tiene que estar atento la vía en el caso del tránsito

vehicular .

Las personas que llega a un punto de estrés tan alto que dejar de prestar

atención al camino y se enfoca en gritarle a los que están tocando el claxon y

“prendiéndose del claxon” (tocando el claxon sin parar hasta que el otro haga

lo que el conductor quiere)y por ende provocar choques , accidentes y mal rato

para, para todos ya que genera más tráfico más estrés y malas impresiones

para los que no viven en este país y terminan detestando el país por estas

razones.

Esta justificación está dirigida a todo aquel mayor de edad que tiene el permiso

para poder conducir y pueda tomar conciencia, generar cultura vehicular ,

respetar los semáforos , enseñarles a sus hijos a respetar las leyes de tránsito

y no tener que tocar el claxon sin razón.

Ya que el 40% de los autos en lima son combis por ende transporte publico

esta gente ha sacado su brevete por amigos, estudio para dar el examen al

momento y paso por suerte, manejan sin brevete, entre otros. También los

conductores el 60% tocan el claxon para molestar al otro que ha cometido

alguna falta hacia ellos el 40% restante simplemente los deja pasar y les hace

lo mismo que les hicieron , esto se puede evitar si tenemos conocimiento

vehicular.

Estas personas deben disponer de esta información para que generaciones

futuras sean capaces de separar lo correcto de lo incorrecto, no estén

estresados por culpa de otros conductores y que los peatones puedan contar

con la tranquilidad de que no les pasara nada tanto en sentido sonoro que

incomoda como de seguridad.

Page 4: documento de estudio de la contaminacion sonorra

3 |

II.2 Objetivo principal

Generar cultura vehicular en el Perú y entender que manejar no es estrés.

II.3 Objetivos secundarios

Disminuir la cantidad de carros que existen en mal estado en lima

Disminuir el ruido en lima para generar menos estrés.

Promover más el uso de transportes públicos alternativos o bicicletas

para generar menos contaminación.

Cap. III

III. Marco teórico

3.1 La contaminación sonora

3.1.1 Definición

La contaminación sonora es el conjunto de sonidos ambientales en gran

cantidad a muy alto nivel que recibe el oído, También llamado contaminación

acústica esto hace referencia al ruido que ocasiona las actividades humanas

que producen un aspecto negativo a las mismas sobre la salud auditiva ,física y

mental.

Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras

contaminaciones, también puede causar grandes daños en las personas si no

se controla bien

Para distinguir sonido del ruido tiene que saber que no presentan el mismo

significado:

Page 5: documento de estudio de la contaminacion sonorra

4 |

Ruido

Como definición el ruido es la perturbación sonora constante, compuesta por el

conjunto de sonidos que tienen amplitud y frecuencia muy altas cuya mezcla

suele provocar una sensación sonora ensordecedora para el oído.

El ruido puede definirse también como cualquier sonido que sea calificado por

quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable,

es el contaminante contaminante más común.

Lo que es música para una persona, puede ser calificado como ruido para

Otra.

Sonido

Es la sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de

vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire.

También es el conjunto de vibraciones que pueden estimular al oído.

3.1.2 Causas y efectos

Causas

Las principales causas de la contaminación sonora son aquellas que están

relacionadas con las actividades diarias de día a día como el transporte

público, la construcción de edificios, las industrias, entre otras.

También está la transcurso del tránsito el ruido que se genera entre partes

gastadas de autos y bocinas excesivas sin razón alguna.

Esto hace que se deteriore la salud , tanto mental como física de las personas.

Esto genera consecuencias a corto y largo plazo , pero la principal y mas

concurrida de todas es la sordera

Page 6: documento de estudio de la contaminacion sonorra

5 |

Efectos

Auditivos

Es la exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo

nivel.

El efecto auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia, esto

es cuando una persona se expone de forma prolongada a un nivel de ruido

excesivo por ejemplo un silbido en el oído.

Los que ocasiona sería el desplazamiento temporal del umbral auditivo que

consiste en una elevación del umbral producida por la presencia de un ruido,

existiendo recuperación total al cabo de un período, siempre y cuando no se

repita la exposición al mismo. También está el desplazamiento permanente del

umbral auditivo que consiste en lo mismo que el temporal pero agravado por el

paso del tiempo y la exposición al ruido y por último la interferencia oral que

consiste en que la inteligibilidad de la comunicación se reduce debido al ruido

de fondo. El oído es un transductor y no discrimina entre fuentes de ruido, la

separación e identificación de las fuentes sonoras se da en el cerebro.

No auditivos

Efectos psicológicos negativos y otros efectos fisiopatológicos. Estos efectos

dependen mucho del sistema de defensa de la persona entonces esto depende

de la persona que tenga cambio psicológicos o cambios de temperamento por

momentos.

Efectos fisiológicos

El ruido a diferencia de otros contaminantes puede ocasionar efectos mediatos

y acumulativos siendo el más conocido la disminución.

Page 7: documento de estudio de la contaminacion sonorra

6 |

Efectos los seres Humanos

Siendo el más conocido la disminución de la audición o hipoacusia. Esta se

presenta en la persona cuando es expuesta durante breves instantes a sonidos

extremadamente altos.

Efectos psicológicos.

La conducta puede verse afectada por la cantidad de sonidos que se recibe,

estos pueden ocasionar trastornos en la conducta de las personas (mayor

agresividad, mayor tendencia al movimiento) y el stress.

Efectos psicopatológicos

1. A más de 60 desibles.

1. Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado.

2. Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza.

3. Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular. Los

músculos se ponen tensos y dolorosos, sobre todo los del cuello

y espalda.

2. A más de 85 desibeles.

1. Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis.

2. Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la

elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar

complicaciones médicas a largo plazo.

Efectos psicológicos

1. Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.

2. Fatiga.

3. Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como

la adrenalina), depresión y ansiedad.

4. Irritabilidad y agresividad.

5. Entre otros.

Page 8: documento de estudio de la contaminacion sonorra

7 |

3.1.3 Niveles

Se pueden representar de varias maneras pero según el ministerio de ambiente

de Madrid la mejor manera de medir son los decibeles que existen y cuando es

el la intensidad del sonido este se manifiesta de 0 a 140 dB(decibeles):

0 es nuestro umbral de audición

10 ruidos de campo

20 bibliotecas

40 conversación, sin gritos no quejas

50/60 Grupo grande de gente

70 aspiradoras

80 trenes

90 trafico

100 perforadora eléctrica

120 motores de avión prendido

130 despegues

140 umbrales de dolor

EL Ministerio de Ambiente de París en el año 2010 hizo un estudio de qué

países tiene la mayor exposición a la contaminación sonora y también a base

de decibles poniendo a Japón en primer puesto con 20 % mayor de 55 dB,

49% 55-65 Db y 31% más de 65db luego le sigue España Austria y Francia en

ese orden. También genero u estudio del origen y el turismo tiene un 44 % de

culpa de la contaminación , motociclistas 14% , obras urbanas 3%,peatones

6%,vehículos pesados 12%,recoge basuras 2%,aire acondicionado 3%, claxon

5% y otras causas 11%.esto fue un estudio realizado en París.

La Organización Mundial de la Salud, (OMS), la Comunidad Económica

Europea, (CEE) y El Consejo Suprior de Investigaciones Científicas, (CSIC),

han puesto en cuenta de forma única que el ruido tiene efectos para la salud

tanto fisiológicos como psicológicos. La exposición prolongada al ruido, puede

causar problemas médicos como hipertensión y/o enfermedades cardiacas.

Page 9: documento de estudio de la contaminacion sonorra

8 |

Los ruidos por encima de 80dB pueden desembocar en conductas agresivas y

síntomas psiquiátricos, aunque la principal consecuencia es la pérdida de

audición.

Dentro de los efectos adversos del ruido se pueden incluir:

Cefaleas

Dificultad para la comunicación oral y capacidad auditiva.

Perturbación del sueño y del descanso.

Estrés, fatiga, depresión, nerviosismo.

Gastritis.

Disfunción sexual.

3.2 El estrés

3.2.1 Definición

Es la tensión provocada por las situaciones excesivas que originan reacciones

psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.

Existen síntomas y signos por ejemplo corto plazo, el estado de estrés

sostenido desgasta las reservas del organismo y puede producir diversas

patologías.

Si el estrés persiste durante meses o años produce enfermedades de carácter

más permanente, de mayor importancia y gravedad.

Dolor de Cabeza

Insomnio

Aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial alta

Entre otros

También hay causas que generan estres las cuales se las puede llamar

estresores o factores estresantes y pueden ser cualquier tipo de estímulo

Page 10: documento de estudio de la contaminacion sonorra

9 |

externo o interno, bueno o malo, que de manera directa o indirecta genere el

desequilibrio del organismo.

Otra definición para lo que estrés significa es el estado de cansancio de la

mente provocado por la exigencia esto suele provocar diversos trastornos

físicos y mentales como un conjunto de alteraciones que se producen en el

organismo como respuesta física enfrentándose como alergia , dolores de

cabeza entre otros.

Señalando el estrés existen puntos de vista y exámenes buenos y malos.

Bueno :

Favorece la percepción de las situaciones que

Se presentan.

Prepara al organismo para enfrentarse ante

Situaciones nuevas.

Posibilita actuar de manera más rápida y vigorosa,

Motivando a las personas a ser más productivas

Malo:

Genera un desgaste importante para el organismo.

Pone en marcha una gran cantidad de recursos del organismo.

Impide el normal desarrollo y funcionamiento de la persona.

Fases del Estrés

El ser humano fue creado para detectar las señales que indican peligro y tiene

la opción de acercarse a las situaciones que generan amenazas o evitarlas y

alejarse de ellas. Teniendo tres etapas definidas:

Fase de Alarma

Page 11: documento de estudio de la contaminacion sonorra

10 |

Las reacciones de alarma conforman la primera fase del proceso

de estrés frente a la agresión. Durante esta etapa aparecen los

síntomas,

respiración entrecortada y acelerada, entre otras.

Estas reacciones son provocadas por la secreción de hormonas como

la adrenalina.

Fase de resistencia

Cuando el estado de agresión se prolonga, las reacciones de adaptación

provocan que se inicie un proceso de resistencia a dicho estado.

Esta etapa, permite compensar los gastos de energía ocasionados por el

estado de estrés y de este modo impedir el cansancio del organismo.

Fase de agotamiento

Cuando se presenta un cuadro constante y severo, el organismo pierde su

capacidad de respuesta. El estado de estrés es tan intenso que la persona

afectada ya no puede afrontar las agresiones.

3.2.2 Causas y consecuencias

Causas

Exceso de trabajo

La intensa carga laboral, las fechas límites, una mala relación con el jefe, o con

los compañeros son factores comunes de estrés.

Pensamientos internos

Page 12: documento de estudio de la contaminacion sonorra

11 |

Las personas pueden estresarse a sí mismas. Los perfeccionistas, por ejemplo,

andan en estrés constante debido a la presión interna por hacer las cosas bien.

Asimismo, establecerse metas elevadas y plazos para lograrlo.

Entorno físico

Además de la contaminación ambiental hay otros tipos de contaminación. La

sonora por ejemplo puede estresar profundamente.

Riesgos

Psicosocial

Son las características relacionadas con la organización del trabajo que

pueden afectar a la salud de los trabajadores, por lo que la prevención de

riesgos laborales debe asegurar que las variables organizativas cumplan

requisitos preventivos.

Los que es necesario tener en cuenta un lugar ,nivel y objetivos :

Posea alto control sobre el trabajo.

Sea objeto de eficaz apoyo social de compañeros y superiores.

Reciba un nivel adecuado de exigencias psicológicas y proporcionado

reforzamiento.

Psicológicas

Teniendo un grado de control sobre el trabajo y el apoyo social recibido son

dimensiones del ambiente psicosocial en el trabajo utilizadas para evaluar e

intervenir sobre los riesgos psicosociales.

Las combinaciones posibles entre estas dimensiones permiten teorizar acerca

de situaciones en la que se aprecia:

Alta demanda o exigencia y alto control.

Alta exigencia y bajo control.

Escasa demanda y alto control.

Page 13: documento de estudio de la contaminacion sonorra

12 |

Escasa demanda y bajo control

Componentes del Estrés

A partir de las definiciones descritas anteriormente, el estrés es un conjunto de

reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo cuando se

le somete a fuertes demanda y según Melgosa , este fenómeno tiene dos

componentes básicos:

Los agentes estresantes

La respuesta al estrés

Los agentes estresantes son aquellas circunstancias que se encuentran en el

entorno que rodea a las personas y que producen situaciones de estrés. Los

estresantes pueden ser de índole individual, grupal y organizacional.

Consecuencias

Acufenos

Sordera súbita

Presión sanguínea alta (hipertensión)

Arteriosclerosis

Enfermedad cardíaca coronaria (ECC)

Infarto de miocardio

Síntomas

Los síntomas de estrés más frecuentes son:

Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo,

confusión, fluctuaciones del estado de ánimo, etcétera.

Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos,

dificultad para concentrarse y tomar decisiones, pensamientos repetitivos.

Page 14: documento de estudio de la contaminacion sonorra

13 |

Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremento del

consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del

apetito, llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, etcétera.

Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio,

dolores de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión,

respiración agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos, disfunción sexual,

etcétera.

3.2.3 Esto es producto por la contaminación sonora o el transito vehicular

Los altos niveles de ruido que se registran en las zonas urbanas pueden

causar dolores de cabeza y hasta vómitos en las personas expuestas por

periodos prolongados a la contaminación acústica, advirtió hoy el Ministerio del

Ambiente .

Además, la contaminación sonora podría estar relacionada con problemas

emocionales, como el estrés, la ansiedad y la angustia, detalló dicho sector,

cuyos especialistas monitorean el aire y el ruido en las cercanías del hospital

Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima.

La evaluación se desarrolla por acción de un equipo profesional del OEFA, con

dispositivos técnicos de última generación en medición sonora en el cruce de

la avenida Alfonso Ugarte con el jirón Zorritos para determinar los decibeles

alcanzados en dicha zona de Lima.

3.3 Tránsito vehicular

3.3.1 Definición

Existen dos tipos de uso de la palabra que son tránsito y tráfico , una de ellas

es el concepto de transito que es la acción de ir de un lugar a otro, por vías o

parajes públicos, el cual suele utilizarse para denominar al movimiento o

Page 15: documento de estudio de la contaminacion sonorra

14 |

actividad de los vehículos y las personas que pasan por una calle, carretera u

otro tipo de camino.

El anglicismo "tráfico" ("traffic") es un término adoptado por el español, el cual

también se refiere a lo que el resto del mundo hispanohablante conoce como

tránsito, sin tener en cuenta que el verbo corresponde a tráfico es traficar,

mientras que a tránsito es transitar. También está el tráfico que es el

amontonamiento de los autos donde sea en un puente, curva, o localidad que

sea.

Tráfico podría entenderse en un sentido más amplio, mientras que tránsito está

totalmente limitado por el contexto de “vías de transporte”, aunque utilizar

ambas palabras son válidas en temas de la circulación y congestionamiento

vehicular.

3.3.2 Causas y efectos

El tránsito vehicular ocasiona diferentes tipos de manifiesto en el conductor en

la sociedad:

Fenómeno de flujo

Dentro del estudio del flujo de tránsito vehicular, se pueden estudiar diversos

fenómenos relacionados, como pueden ser:

Congestión vehicular.

Cruces en avenidas.

Uso de semáforos.

Accidente de tránsito.

Accidentes

Colisión: Comprende el choque de uno o más vehículos en movimiento.

Atropello: Es la acción en la que uno o varios peatones son arrollados por

un vehículo en movimiento.

Page 16: documento de estudio de la contaminacion sonorra

15 |

Accidentes de tránsito fatales: Es todo aquel en el cual una o más

personas resultan muertas.

3.3.3 Modelos

Macroscópicos

Se enfocan en captar las relaciones globales del flujo de tránsito, tales

como velocidad de los vehículos, flujo vehicular y densidad de tránsito.

Por su naturaleza, son modelos continuos, que hacen uso extensivo

de ecuaciones diferenciales.

Microscópicos

Se enfocan en la descripción del comportamiento del flujo del tráfico

vehicular describiendo las entidades discretas individuales

y atómicas que interactúan unas con otras ,como vehicula individual.

Son modelos por lo general discretos. Incluye los modelos de carro

siguiente y los modelos con autómatas celulares .

Mesoscópicos (cinéticos)

Es una función que expresa la probabilidad de que un vehículo a

determinada velocidad se encuentre en cierto tiempo en determinada

posición. Utilizan por lo general métodos de la mecánica estadística.

3.4 Situación en Lima

3.4.1 Contaminación sonora

Aparte de la misma contaminación debería referecias al comportamiento de los

ciudadanos y la actitud pasiva de las autoridades que conjuntamente ejercen

Page 17: documento de estudio de la contaminacion sonorra

16 |

una acción destructiva, las distintas formas de la destrucción del medio

ambiente son las contaminaciones por la explotación de los recursos naturales

sin programas adecuados.

Lima como la ciudad más densa congestión vehicularen el Perú, por donde

convergen conductores y transeúntes, llegando en las llamadas horas puntas

que son entre 7-9 y 15-19 horas, por ambas vías de unos 10 000 vehículos por

hora, notándose que un vehículo avanza a un promedio de 3 km/h, cuando lo

normal es de 45 km/h, igualmente cruzan la vía alrededor de 6 000 personas

por hora, por consiguiente en esta vía las condiciones de sonido normales son

alteradas con el grave perjuicio para la salud de las personas y la economía.

3.4.2 Tránsito vehicular

La palabra “congestión” es utilizada frecuentemente en el contexto del tránsito

vehicular, tanto por técnicos como por los ciudadanos en general. El

Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española, 2001) la define

como “acción y efecto de congestionar o congestionarse”, en tanto que

“congestionar” significa “obstruir o entorpecer el paso, la circulación o el

movimiento de algo” que, en nuestro caso, es el tránsito vehicular.

Normalmente se entiende como la condición en que existen muchos vehículos

circulando y cada uno de ellos avanza lenta e irregularmente. Estas

definiciones son de carácter subjetivo y no conllevan una precisión suficiente

Técnicamente hablando la causa fundamental de la congestión es la fricción o

interferencia entre los vehículos en el flujo de tránsito. Hasta un cierto nivel de

tránsito, los vehículos pueden circular a una velocidad relativamente libre,

determinada por los límites de velocidad, la frecuencia de las intersecciones, y

otras condicionantes. Sin embargo, cada vehículo adicional interviene el

desplazamiento de los demás.

Page 18: documento de estudio de la contaminacion sonorra

17 |

Trayecto Público

El sistema de transporte, incluyendo la provisión de suelo urbano para

infraestructura de transporte, se desenvuelve bajo características propias muy

particulares, entre las que se pueden mencionar las siguientes:

Realidad de delegación

La demanda de transporte es “derivada”, es decir, pocas veces los viajes se

producen por un deseo intrínseco de desplazarse; generalmente, obedecen a

la necesidad de acceder a los sitios en que se llevan a cabo las distintas

actividades:

Trabajo

Compras

Estudio

recreación

La demanda de transporte es eminentemente variable y tiene puntas muy

marcadas en las que se concentran muchos viajes, a causa del deseo de

aprovechar en buena forma las horas del día para realizar las distintas

actividades y tener oportunidad de contacto con otras personas

3.4.3 estrés

Los altos niveles de ruido que se registran en las zonas urbanas tales como

lima pueden causar dolores de cabeza , hasta vómitos, entre otras

enfermedades en las personas expuestas por periodos prolongados a la

contaminación acústica, dijo el Ministerio del Ambiente .

Además, la contaminación sonora está relacionada con problemas

emocionales, como el estrés.

Esta labor de monitoreo está a cargo del Organismo de Evaluación y

Fiscalización Ambiental (OEFA), perteneciente al Minam, debido a que la

referida zona es considerada como un punto crítico de

Page 19: documento de estudio de la contaminacion sonorra

18 |

contaminación ambiental y sonora.

Este problema es generado por las bocinas de autos, micros y buses, así como

el fuerte sonido de las construcciones, megáfonos, parlantes y otros.

En el caso de los niños, la contaminación auditiva reduce su capacidad de

concentración y ello afecta su rendimiento escolar.

Según el estudio realizado por OEFA el 2010, uno de los lugares con mayor

nivel de contaminación sonora se encuentra en el cruce de la avenida Abancay

y el jirón Cusco, donde el nivel de ruido alcanza hasta 81.7 decibeles.

La plaza Bolognesi es otro punto de la ciudad que presenta un alto índice de

contaminación sonora. Aquí los limeños deben soportar hasta 78.3 decibeles

producidos por el tránsito vehicular.

También lo es la intersección de las avenidas Javier Prado y Petit Thouars,

pues la congestión vehicular y el sonido de las bocinas alcanzan un nivel de

78.8 decibeles.

Los expertos de OEFA sostuvieron que es fundamental no perder de vista

elementos que nos son muy comunes en la vida diaria: los audífonos de

celulares o reproductores de audio, cuyo uso constante, a niveles muy altos,

puede ocasionar una sordera temprana

III.2 Antecedentes nacionales

Proyecto de tesis de Ica

Ana maría Jiménez Pasache egresada de la universidad San Luis Gonzanga

de Ica presenta esta tesis para doctorado de gestión ambiental ,habla de la

contaminación sonora que hacen las fábricas en Ica y como trabajan las

personas en la fabricas según el estrés que les genera este lugar . Tiene como

bases los decretos de indecopi.

Page 20: documento de estudio de la contaminacion sonorra

19 |

Explica los niveles de ruidos ambientales que existen, niveles sonoros

restringidos y ella propone la determinación del ruido para poder no cerrar la

fábrica sino para dividirlas por estancias y en las más ruidosas poner ciertas

aisladores de sonido y también en los que no se puede cerrar tener turnos de

los trabajadores para no estresarse y maquinas nuevas para no tener

problemas con los sonidos molestos de máquinas que ya se caen a pedazos.

La justificación que ella brinda para poder entender y aplicar este tema es que

no existen muchos estudios de cómo y cuánto es el nivel de sonido que

generan las fabricas por lo tanto no se conoce el grado de contaminación que

genera y también tomar medidas preventivas y/o consecuencias en los planes

de manejo del medio ambiente.

III.2 Antecedentes internacionales

Proyecto en Bogotá Colombia contra la contaminación sonora

El presente proyecto de acuerdo tiene por objeto tomar medidas para la

reducción de la contaminación auditiva mediante la disminución de los

decibeles en los dispositivos sonoros denominados "pitos" de los automotores

que circulen por la ciudad.

La justificación es diversos los pronunciamientos respecto al tema, pero pocas

las soluciones que se hayan propuesto. Por ejemplo, En el año 2009 un

informe periodístico en el que se señaló el hecho que como consecuencia

genera éste proyecto de acuerdo. El 60% de la contaminación auditiva en

Bogotá es producida por los carros.

Conforme a una publicación del periódico el tiempo realizada por Eduardo

Behrentz Director del centro de investigaciones en ingeniería ambiental de la

Universidad de Los Andes, el ruido está afectando la calidad de vida de los

bogotanos. Según la organización mundial de la salud, la contaminación

auditiva tiene efectos negativos en la salud y el bienestar de la población. Los

Page 21: documento de estudio de la contaminacion sonorra

20 |

problemas derivados de éste tipo incluyen la pérdida de la capacidad auditiva,

alta presión arterial y enfermedad coronaria, inconvenientes para conciliar el

sueño e interferencia en la ejecución de las actividades diarias. Esto último, con

graves consecuencias para la productividad y competitividad en las ciudades.

Las principales fuentes de contaminación auditiva en Bogotá y otros centros

urbanos del país son los vehículos que transitan por las calles.así mismo, a

éstas fuentes se puede adicionar el tráfico aéreo, el perifoneo y las alarmas de

vehículos y locales comerciales e industriales, igualmente el máximo volumen

de los aparatos de sonido en locales comerciales y de esparcimiento,

generalmente, porque se piensa que a mayor volumen utilizado mayor será el

flujo de clientes

Cap. IV

IV.I Público Objetivo

Características Sociodemográficas

hombres y mujeres

jóvenes de 18 a 25 años(nuevos conductores)

clase social variada tanto A como E

Peruanos, Lima

Perfil Psicológico

Extrovertidas

Proactivas

Enfocadas al manejo

Dispuestas a aceptar cambios

Carácter

o Actitud: comportamiento pasivo para poder estar dispuestos a

acatar los cambios que se les están ofreciendo, para un bien a

futuro.

o Aptitud: capaces de amoldarse al entorno de estrés y enfrentarlo.

Page 22: documento de estudio de la contaminacion sonorra

21 |

Características Conductuales

La gente que pasa mucho tiempo en las calles yendo a discotecas o

trabajan en las calles como los policías o los micro buseros.

Que se genere una cultura vehicular.

Las personas saben a lo que se enfrentan y que va pasar a futuro como

sordera entre otras cosas y no hacen anda al respeto.

Gente capaz de absorber lo transmitido y aplicarlos tanto en sus casas

como en las calles.

IV.2 Concepto

Análisis Conceptual

El concepto que se quiere aportar y llegar a completar es la

TRANQUILIDAD.

Fundamentación

Para que uno no sufra de cambios físicos o mentales es necesario no

generar estrés por ende el concepto de la tranquilidad es tomado para

desaparecer todos los males, las enfermedades y el mal humor .La

tranquilidad hace que el público objetivo se concentre en lo que quiere

hacer ,en un buen manejo en el caso del tránsito entonces si el ruido o el

estrés es un modificador de esto allí tenemos nuestro problema y

tenemos que hacerlo desaparece.

IV.3 Nombre del proyecto

La descongestión

Fundamentación

Es la desinflamación y limpieza de todo el caos de la sociedad en punto

de vista del tráfico y exceso de ruido.

Mediante charlas informativas a todos los nuevos conductores e

implementación en algunos automóviles como prueba unas bocinas

eléctricas a base de presión de aire que si se usan en exceso se gasta

Page 23: documento de estudio de la contaminacion sonorra

22 |

el aire y no se puede usar hasta que cargue con un promedio de 10 a 15

minutos.

IV.4 Diseño

Sintaxis

Para poder llamar la atención de los jóvenes conductores los colores

que se empleen serán sobrios para los paneles de la calle y no sean

distractores. Además el desplazamiento visual de la composición será

en el camino que el auto se esté dirigiendo para no distraer al conductor

pero si a los que estén con él y puedan tomar conciencia en el momento,

corregirlo y llegue a ser completamente leído.LA grafica será impactante

y directa será apoyada con la repetición de paneles.

Esta actividad de charlas tendrán que ser con asistencia obligatoria pero

para los nuevos conductores que recién están sacando sus brevetes y

los paneles tendrán la información necesaria debido a esto tendrá q ser

transmitido en por algún medio e comunicación como recordatorio diario

y que se quede grabado en la mente de todo aquel que quiera sacar un

permiso para conducir. Deberá mantener una unidad en la estructura y

continuidad por lo largo del proyecto para que puede ser eficaz

Estética

La estética está definida por el público objetivo, jóvenes conductores de

todas las clases sociales entre 18 a 25 años, con mirada estética global.

Como el mensaje tiene que directo, conciso de un rápido y completo

entendimiento es necesario que sea impactante a primera vista para

que los jóvenes les llamen la atención estar en las charlas y no se sienta

obligado a ir y se aburran.

En el proyecto esta diseñado para que se les quede grabado a todo

aquel nuevo conductor y pueda ser difundido a las siguientes

promociones de conductores y ya no sea el claxon algo que se use en

exceso, el objetivo más importante a nivel visual, será la parte grafica

que sostenga la información referente a las enfermedades que ocasiona

el exceso de ruido y estrés.

Page 24: documento de estudio de la contaminacion sonorra

23 |

Simbología

Lo que se quiere transmitir es que se tranquilicen y no sea necesario el

uso del claxon en exceso usando los colores sobrios pero a su vez usa

una gráfica directa para poder transmitir que este problema taya está en

demasía en nuestra sociedad y que las consecuencias no serán trágicas

para futuro. Los colores elegidos serán para representar la prohibición,

como el color rojo también punto focal seria el mismo ya que llamara la

atención dentro del diseño, el color gris para representar la sociedad,

sobriedad , urbanismo y que todo ya está mecanizado, el color verde

militar para simular la congestión que se genera pero también la paz que

se puede llegar a conseguir si todo va al pie de la letra.

Pragmatismo

El proyecto funcionara para comunicar y explicar cómo tienen que hacer

los nuevos conductores y lo jóvenes que están por integrarse al mundo

del manejo.

Visualmente a que nos dirigimos haciendo que los conductores generen

este cambio y la prevención que nos da a generaciones futuras de una

manera implementada a la fuerza con los colores sobrios para q no sea

atacante , teniendo grafica directa para que no se pase desapercibido

nada y sea recordado como debe y tiene q ser.

IV.5 Comunicación (estrategia)

Se elaborar por dos semanas un taller de conciencia al manejo para todos los

conductores de servicio público y también privado con unos autos con las

bocinas a presión de aire para que se puedan dar cuenta que es mejor manejar

así y tomen conciencia de lo fuerte que es el ruido que generan ellos mismos y

simular en un cuarto cerrado la cantidad de ruido que hacen cuando tocan la

bocina en exceso más los ruidos de la calle y todo en conjunto lo horrible que

puede ser para que se den cuenta lo que les hace a largo plazo .

Crear interés

Page 25: documento de estudio de la contaminacion sonorra

24 |

Se tiene que pedir permiso a las autoridades para poder generar estos

cursos en las instalaciones del touring y automóviles club.

Se quiere crear un interés al conductor de no tener que usar el claxon

solo en ocasiones completamente necesarias.

Como generamos intereses en estas personas, como el tema del ruido

ya es un problema que nos acoja se impondrá como parte de la

renovación de brevete para los antiguos conductores y para los que

recién empiezan también.

Generar carteles en la calle para recordar y digan tu sonido se va a

acabar para hacerlos recordar el taller de la bocina y el cuarto con todo

el ruido que se generó.

Compromiso

Se tiene que pedir permiso a las autoridades para poder generar estos

cursos en las instalaciones del touring y automóviles club y a las

autoridades respectivas en lima.

El contacto directo con el público puede ser la implementación por cierto

tiempo con las bocinas especiales.

Generar durante las dos primeras semana del proyecto en cada

semáforo los carteles y las luces de los semáforos que tengan forma de

bocina en los colores sobre todo el rojo como recordatorio de no tocarlo.

Consolidar la relación

Como hicieron con los cinturones de seguridad generando multas a los

conductores, igual tendrá que ser realizado si se sigue usando el claxon

en exceso.

Para que una siguiente campaña ya sea más directo más fuerte para

generar la actitud de cuidado del medio ambiente.

Page 26: documento de estudio de la contaminacion sonorra

25 |

Motivación

1) Seguridad

2) Afectiva

o La seguridad es por los daños que genera el estrés tanto

psicológico como físico y las repercusiones que puede tener en el

momento tanto como choques, trafico, entre otros.

o Afectiva es para tomar conciencia y cuidar al medio ambiente y

cuidado de la salud de los demás.

Creencias

o Las creencias peruanas son poco bruscas ya que es muy difícil

de cambiarlos a veces se tiene que poner fuerte como por

ejemplo lo del cinturón de seguridad.

o Hacerlos más directo y con reglas para que se acabe con este

problema.

o

Aprendizaje

o Cultura vehicular.

Percepción

o Retención selectiva de información: porque tiene que ser de una

manera para que el futuro sea mejor.

o Exposición de información : generar muchos anuncios de

implementación de la bocina para que noten el cambio.

Page 27: documento de estudio de la contaminacion sonorra

26 |

Pasos

1) Pedirle permiso a las autoridades Respectivas para poder implementar los

talleres y los cuartos con ruido y los claxon en los carros seleccionados.

2) Para lograr tomar conciencia vehicular

Hacer un taller de 2 semanas que comience el fin de semana y sea repartido a

todo aquel que tenga brevete mediante correos (cartas).

3) Acción de campaña

Hacer una simulación del proyecto implementando las bocinas a los autos y los

cuartos de ruido.

4) Un poco de mano dura para recordatorio

Generar una clase de fuerza mediante multas si no se presentan y si siguen

haciendo ruido.

5) Carteles infográficos , animaciones para llamar la atención

Generar carteles publicitarios con la realidad de país en los semáforos y hacer

recordativos a los talleres.

6) Animación y tomar conciencia

En los semáforos generar una luz que se active cuando se genere demasiado

ruido y en el color rojo del semáforo una pequeña animación como el paseo

peatonal pero con una bocina.

7) Nuevos puntos a tratar

Los nuevos conductores tendrán talleres obligatorios para generar cultura

vehicular y conciencia sonora.

8) Fin de campaña

Hacer un día de bicicletas para para el transito como los eventos del

pentagonito o Miraflores para bajar el caos vehicular.

Page 28: documento de estudio de la contaminacion sonorra

27 |

Conclusiones

Como se demuestra en la investigaciones y el proyecto que será realizado el

ruido en exceso ya es un problema y lo generamos nosotros mismos ,

necesitamos hacer algo para cambiarlo sea drástico o no ya que si no se

genera este cambio a futuro tendremos los problemas que ya están

empezando a brotar tales como sordera, pérdida de memoria ,entre otros.

En futuras investigaciones es un muy buen tema a seguir abordando para

llegar cierto punto que nuestra cultura vehicular sea tan buena que ya no sea

necesario tener claxon esto implicara ser captados por completo y que el

público objetivo no se sienta amenazado por la campaña ni abrumarlos con la

misma.

Page 29: documento de estudio de la contaminacion sonorra

28 |

Lista de referencias

Proyecto de acuerdo 171(2012).Bogotá ColombiaD.C, Régimen legal

de Bogotá D.C.

http://comisionnacional.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline

/Rev_INSHT/2001/13/seccionTecTextCompl2.pdf

Pedro cobo parra(2010) .contaminación acústica y niveles limite de

ruido, ministerio superior de investigación científicas , España

http://www.vanguardia.com.mx/cincocausasdeestresycomomanejarlas-1819897.html

Ana maría Jiménez pasache(2009).Tráfico vehicular-Causas/

consecuencias de la contaminación sonora , universidad nacional

san Luis Gonzaga de Ica.

http://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/causas-de-la-

contaminacion

Contaminación y efectos(2014).PDF , ministerio de salud del Perú

http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol9num3/art6vol9no3.pdf

Estrés laboral(2014) PDF.Como manejar el estrés, universia

Tránsito en lima y consecuencias del mismo (2012).PDF modelo

conceptual , lima Perú, congreso de la república del Perú

http://contaminacion-ambiente..com/