Documento de Parcelamiento y Urbanismo

6
DOCUMENTO DE PARCELAMIENTO Y URBANISMO Nosotros, RICARDO PEÑALOZA SANTANDER Y ADRIAN PEÑALOZA CHAPARRO, venezolanos, mayores de edad, comerciantes, de este domicilio, civilmente hábiles, de estado civil casado el primero y soltero el segundo, titulares de las Cédulas de Identidad números V- 2.568.267 y V-14.943.668 respectivamente, declaramos : Somos propietarios de una extensión de terreno identificada con el N°. 12, ubicada en la Manzana “F”, calle 2, Segunda Etapa Residencial de la Urbanización Santa Rosalía en la ciudad de Cagua, Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Aragua. El terreno tiene una superficie aproximada de CUATROCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (450 Mts2) y está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: NORTE: En treinta metros (30 mts.) con la parcela N°. 11; SUR: En treinta metros (30 Mts.) con la parcela N° 13; ESTE: En quince metros (15 Mts.) con la parcela N° 15 y OESTE: En quince (15 mts.) metros con la calle N°. 2; que es su frente, y nos pertenece por compra que le hicimos a AGUSTÍN MONÍZ HENRÍQUEZ tal como consta en el documento protocolizado ante la oficina de REGISTRO PUBLICO DE LOS MUNICIPIOS SUCRE Y JOSE ANGEL LAMAS DEL ESTADO ARAGUA, inscrito bajo el N° 2009.565, Asiento Registral N° 2, Inmueble Matricula N° 278.4.6.1.841 de fecha 10-02-2010 y correspondiente al Libro de Folio Real del año 2009, y quien a su vez lo había adquirido como consta de Documento protocolizado en la misma Oficina de Registro Público, inscrito bajo el N° 2009.565, Asiento Registral N° 1, Inmueble Matricula N° 278.4.6.1.841 y correspondiente al Libro de Folio Real del año 2009, en fecha 24 de marzo de 2009. Esta extensión de terreno está dividida en tres (03) parcelas, destinadas todas ellas a viviendas unifamiliares y están distinguidas con los números desde el 01 al 03, con una zonificación de R/3 y en el plano general de la Urbanización, que deseamos vender, por parcelas y, del cual se acompaña una copia para el Cuaderno de Comprobante.

description

derecho

Transcript of Documento de Parcelamiento y Urbanismo

DOCUMENTO DE PARCELAMIENTO Y URBANISMO

Nosotros, RICARDO PEALOZA SANTANDER Y ADRIAN PEALOZA CHAPARRO, venezolanos, mayores de edad, comerciantes, de este domicilio, civilmente hbiles, de estado civil casado el primero y soltero el segundo, titulares de las Cdulas de Identidad nmeros V- 2.568.267 y V-14.943.668 respectivamente, declaramos: Somos propietarios de una extensin de terreno identificada con el N. 12, ubicada en la Manzana F, calle 2, Segunda Etapa Residencial de la Urbanizacin Santa Rosala en la ciudad de Cagua, Jurisdiccin del Municipio Sucre del Estado Aragua. El terreno tiene una superficie aproximada de CUATROCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (450 Mts2) y est comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: NORTE: En treinta metros (30 mts.) con la parcela N. 11; SUR: En treinta metros (30 Mts.) con la parcela N 13; ESTE: En quince metros (15 Mts.) con la parcela N 15 y OESTE: En quince (15 mts.) metros con la calle N. 2; que es su frente, y nos pertenece por compra que le hicimos a AGUSTN MONZ HENRQUEZ tal como consta en el documento protocolizado ante la oficina de REGISTRO PUBLICO DE LOS MUNICIPIOS SUCRE Y JOSE ANGEL LAMAS DEL ESTADO ARAGUA, inscrito bajo el N 2009.565, Asiento Registral N 2, Inmueble Matricula N 278.4.6.1.841 de fecha 10-02-2010 y correspondiente al Libro de Folio Real del ao 2009, y quien a su vez lo haba adquirido como consta de Documento protocolizado en la misma Oficina de Registro Pblico, inscrito bajo el N 2009.565, Asiento Registral N 1, Inmueble Matricula N 278.4.6.1.841 y correspondiente al Libro de Folio Real del ao 2009, en fecha 24 de marzo de 2009. Esta extensin de terreno est dividida en tres (03) parcelas, destinadas todas ellas a viviendas unifamiliares y estn distinguidas con los nmeros desde el 01 al 03, con una zonificacin de R/3 y en el plano general de la Urbanizacin, que deseamos vender, por parcelas y, del cual se acompaa una copia para el Cuaderno de Comprobante. Para dar cumplimiento al Artculo 2do. de la Ley de Venta de Parcela, en su ordinal d), se le atribuye a cada una de las parcelas del Pre-nombrado inmueble, los porcentajes que a continuacin se determinan, en relacin con el valor fijado para la totalidad de la superficie vendible: Parcela nmeros ___ al ___ un valor del ___ por ciento ( %) parcelas nmeros ___ al ___ inclusive un valor del ___ por ciento ___ (%), parcelas nmeros ___ al ___ inclusive un valor del ___ por ciento ( %) y parcelas No ___ al ___ inclusive un valor del ___ por ciento ( %). Sobre este inmueble, no existe gravamen alguno, solamente, una servidumbre de paso, En cumplimiento a la Ley de Venta de Parcelas en su aparte f) del Artculo 2do., anotar en seguida en este Documento de parcelamiento, las condiciones generales de Urbanizacin, que regirn las ventas de las parcelas en que se descompone el Parcelamiento _______________ y las cuales son los siguientes: PRIMERA: Las parcelas vendidas tendrn construcciones que en todo momento debern ajustarse a las leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes y slo podrn ser destinadas a los usos y tipo de construccin que les correspondan conforme a las reglamentaciones y dems disposiciones legales de las autoridades competentes. SEGUNDA: Las fachadas de toda edificacin que se construya en la Urbanizacin debern ser aprobadas por m o por la Compaa Urbanizadora que yo constituya o a quien decida vender este parcelamiento, con antelacin a su construccin. TERCERA: Cada parcela dar frente a una Calle o Avenida de la Urbanizacin y stas tendrn que ser pavimentadas de asfalto o de concreto, segn lo decida quien venda. CUARTA: La Urbanizacin construir las cloacas matrices y el empotramiento particular correspondiente a cada parcela, el cual llegar hasta el lindero de sta y cuyo nivel y ubicacin sern escogidos por la urbanizacin. En consecuencia, antes de elaborarse el Proyecto de Zonificacin, el comprador de cada parcela, deber informarse acerca de los datos principales de su empotramiento particular, a fin de que haya acuerdo entre el sealado proyecto de la Urbanizacin y el Proyecto de las instalaciones sanitarias y caeras elaborado por cada comprador de cada parcela. QUINTA: Ni los compradores de las parcelas, ni la Urbanizacin podremos instalar sobre ellas construcciones pre-fabricadas o de ndole provisional ni utilizarlas para depsito de materiales, etc. SEXTA: La Urbanizacin tendr una red completa de zonas verdes que limitar por uno de sus linderos con cada una de sus parcelas, ser dotadas de dos (2) parques y sus correspondientes aceras, lo cual se comprometen a mantener limpios de aguas negras y toda clase de desperdicios, tanto el comprador de cada parcela como sus causa-habientes. SEPTIMA: El comprador recibe la parcela, tal como sta se encuentra y por tanto no tiene derecho a exigir movimiento de tierra, construccin de defensas ni ejecucin de ninguna obra de acondicionamiento en el terreno, ni puede exigir responsabilidad alguna derivada de compactacin de rellenos por taludes o terraplenes no estabilizados, pues cada dueo de parcela est obligado a tomar las precauciones tcnicas que aseguren la estabilidad de su construccin, asegurando-se de que sus fundaciones estn hechas en terreno firme y seguro.OCTAVA: Los compradores se obligan a respetar en todo momento las disposiciones legales de la materia y las ordenanzas municipales vigentes y de las que pudiesen promulgarse o decretarse por las autoridades gubernamentales competentes y sern por su cuenta la gestin que hagan por cualquier permiso o autorizacin que exijan las autoridades nacionales, municipales, estatales o cualquier otra autoridad, despus de obtener el ttulo de propietarios. NOVENA: Los gastos de protocolizacin de Documentos en la Oficina de Registro Pblico pertinente, debern ser pagados por cada comprador de parcelas, as como tambin los gastos de redaccin de Documento. DECIMA: La Urbanizacin construir dentro de sus terrenos, la red de tubera que se requiere para el suministro del servicio de agua y garantiza para la parcela vendida una dotacin mnima de agua, de acuerdo con la tabla siguientes, basada en la superficie de cada parcela y pormenorizada as: Parcelas hasta de ____________ metros cuadrados ( mts2) inclusive, dotacin de ___ litros de agua por da, parcelas de ____________ metros cuadrados ( mts2) hasta ___ metros cuadrados ( mts2), inclusive, dotacin de _______________ litros de agua por da y parcelas mayor de _______________ metros cuadrados ( mts2) dotacin de ___ litros de agua, reservndose la Urbanizacin, un nmero de derechos de aguas adicionales para los edificios y apartamentos de viviendas familiares o de locales comerciales, los que podr otorgar en cada caso de acuerdo con los compradores y cobrar por ese servicio las mismas tarifas que establezca el Instituto Nacional de Obras Sanitarias. Esta obligacin de suministrar agua comenzar a dejar en servicio el acueducto de la Urbanizacin y cesar cuando el mismo sea asumido por el citado Instituto Nacional de Obras Sanitarias o el Organismo Pblico a quien corresponda. La Urbanizacin se reserva el derecho de pasar por los linderos de las parcelas o terrenos de stas, las tuberas de agua que necesite el parcelamiento u otra clase de conductores de aguas limpias o negras, combustibles o energa, sin que por ello los propietarios o compradores de parcelas, en donde se ejerce este derecho, pretendan indemnizacin alguna. Para la conservacin de la Urbanizacin y bien comn de sus compradores, la misma se reserva el derecho de libre paso para las personas que con tal propsito lo hicieren. DECIMO PRIMERA: La Urbanizacin se ha comprometido al suministro de electricidad y el dueo de cada parcela estar obligado a respetar las estipulaciones que formularen en el Contrato celebrado entre la Urbanizacin y la Compaa _______________, el da ____________, del mes ___, del ao ___el cual qued registrado bajo el No ___, folio ___, Tomo ___, Protocolo ___ de la Oficina Subalterna del Registro ____________ y, el cual los compradores declararn conocer. DECIMO SEGUNDA: Los compradores estn en conocimiento que en el precio de venta no est incluido derecho alguno a las cercas medianeras que pudieren ser construidas por terceros propietarios y por lo tanto stos no pueden exigirle a la Urbanizacin nada al respecto, debiendo en este caso entenderse los compradores por su propia cuenta con los propietarios de aqullas. DECIMO TERCERA: En las ventas de parcelas efectuadas por uno de los propietarios, si resultaren diferencias entre el rea real de la parcela y la indicada en el Documento pblico, el vendedor reembolsar o cobrar al comprador la diferencia que hubiere en su favor o en su contra, en dinero calculado al mismo precio que por metro cuadrado (M2) se estipul en dicho documento. Esta clusula tiene validez, siempre y cuando alguna de las partes lo solicite por escrito dentro del ao siguiente a la fecha del Documento Pblico. DECIMO CUARTA: Todas las normas que obligan a la Urbanizacin por medio de este Documento y toda la responsabilidad que asume derivada de las obras de urbanismo, cesarn y por lo tanto dejarn de ser exigibles una vez que la Urbanizacin _______________ sea entregada a la Municipalidad o que las obras destinadas al uso pblico pasen a su Jurisdiccin o del Organismo a quien corresponda. Si esta entrega se realiza por zonas o cuando uno o ms de las obras destinadas al uso pblico sean entregadas separadamente, las obligaciones y responsabilidades de la Urbanizacin dejarn de ser exigibles en relacin con esa zona u obra entregada. DECIMO QUINTA: Las condiciones generales para la venta de parcelas de la Urbanizacin _______________, que se estipularon en este Documento, regirn en todas las ventas de las parcelas comprendidas dentro de la extensin de terreno deslindada en este Documento, excepto en las circunstancias en que la Urbanizacin modifique o derogue en el Documento de venta de la parcela una o ms de las clusulas establecidas en virtud de la presente Escritura. DECIMO SEXTA: Para todas las ventas de parcelas, sus derivados y consecuencias queda elegida la ciudad de _______________, como domicilio especial, a la jurisdiccin de cuyos Tribunales se sometern las partes. (Lugar y fecha).