Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar...

81

Transcript of Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar...

Page 1: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción
Page 2: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

La Paz Bolivia 2015

La seguridad hídrica y el manejo del estrés como una estrategia de adaptación al cambio climático

Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y forma

Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción de altura

Page 3: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

Titulo Original La seguridad hídrica y el manejo del estrés como una estrategia de adaptación al cambio climático.

Equipo técnico

Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Freddy Carlos Mena Herrera Ing. Natalia Palacios Ing. Fernando Gutiérrez Univ. Ivan Roger Cachi Torrez Univ. Rubén Max Catari Quiroga Univ. Eva Conde Viscarra Univ. Rosmery Condori Apanqui Univ. Jovana Mamani Ramirez Univ. Edwin Luis Manriquez Ticona Univ. Noemi Norma Tarqui Aruquipa

Revisión Ing. Emilio Garcia-Apaza Ph.D. Ing. Carlos Mena Herrera

Depósito Legal: 4-1-246-15

Impreso en: Grafica Conceptual

Page 4: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

Esta publicación ha sido realizada en el marco del proyecto Estrategias de

adaptación en las cadenas de producción de altura financiado con recursos de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)

administrado por el Departamento de Investigación, Postgrado, Gestión e Interacción Social (DIPGIS) de la Universidad Mayor de San Andrés.

© GARCIA-APAZA, E. et al. 2015 Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin previa autorización escrita del DIPGIS/ASDI y el editor de la misma. Impreso en Bolivia

Page 5: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

4

Contenido

1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................... 1

2. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE EL AGUA. ..................................................... 2

2.1. ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. ...................................................................... 2 2.2. TIPOS DE ADAPTACIÓN Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS. ........................................................................................ 4 2.3. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ADAPTACIÓN EN LOS RECURSOS HÍDRICOS. ................................................................ 4 2.4. LA VULNERABILIDAD A LA FALTA DE AGUA DESDE LA VISIÓN ANDINA. ..................................................................... 10

3. PROCESOS PARA IDENTIFICAR ACCIONES DE ADAPTACIÓN. ................................... 13

3.1. CRITERIOS INICIALES SOBRE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN. ................................................................................... 13 3.2. CÓMO ENTENDEMOS LA ADAPTACIÓN. ........................................................................................................... 13 3.3. CUÁLES SON LOS PASOS PARA IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE ADAPTACIÓN. ........................................................... 14

4. CARACTERÍSTICAS HÍDRICAS DEL MUNICIPIO DE PATACAMAYA. ......................... 17

4.1. INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................................................... 17 4.2. ANÁLISIS DE TEMPERATURAS. ....................................................................................................................... 19

4.2.1. Comportamiento histórico de la temperatura. .............................................................................. 19 4.2.2. Comportamiento espacial de la temperatura. ............................................................................... 21

4.3. ANÁLISIS DE PRECIPITACIONES. ...................................................................................................................... 21 4.3.1. Comportamiento histórico de la precipitación. .............................................................................. 21 4.3.2. Comportamiento espacial de la precipitación. .............................................................................. 23

5. VULNERABILIDAD Y SEGURIDAD HÍDRICA. ...................................................................... 24

5.1. INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................................................... 24 5.2. OBJETIVOS. ............................................................................................................................................... 25 5.3. MATERIALES Y MÉTODOS. ............................................................................................................................ 25 5.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. ........................................................................................................................... 27

5.4.1. Exposición y la sensibilidad climatológica...................................................................................... 27 5.4.2. Vulnerabilidad climatológica. ........................................................................................................ 31 5.4.3. Relación de la vulnerabilidad climatológica y el balance hídrico. .................................................. 32 5.4.4. Balance hídrico a futuro. ................................................................................................................ 40 5.4.5. Características de la seguridad hídrica en el municipio de Patacamaya. ...................................... 41 5.4.6. Características de la infraestructura de almacenamiento de agua. .............................................. 43 5.4.7. Características de control social del uso del agua. ........................................................................ 45

5.5. CONCLUSIONES. ......................................................................................................................................... 47

Page 6: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

5

6. MANEJO DEL ESTRÉS HÍDRICO EN PRADERAS NATIVAS COMO ESTRATEGIA DE

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. ...................................................................................... 49

6.1. INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................................................... 49 6.2. OBJETIVOS. ............................................................................................................................................... 50 6.3. MATERIALES Y MÉTODOS. ............................................................................................................................ 50 6.4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. ........................................................................................................................... 52

6.4.1. Manejo del estrés hídrico como estrategia de adaptación al cambio climático en praderas de pastoreo natural y parcelas manejadas en el municipio de Patacamaya. .............................................. 52

6.4.1.1. Praderas de pastoreo y zonas de vida................................................................................................. 52 6.4.1.2. Especies de las zonas de pastoreo. ..................................................................................................... 55 6.4.1.3. Estrategias de alimentación en las zonas de pastoreo. ...................................................................... 58 6.4.1.4. Determinación del potencial hídrico en las principales especies de praderas naturales. ................... 62 6.4.1.5. Características de las plantas que resisten el estrés hídrico. .............................................................. 65

6.4.2. Identificación de los rendimientos potenciales de las variedades con diferente potencial hídrico en tres comunidades del municipio de Patacamaya. ................................................................................... 68

6.4.2.1. Características de las parcelas en el área de estudio. ......................................................................... 68 6.4.2.2. Principales variedades presentes en el municipio de Patacamaya. .................................................... 68 6.4.2.3. Características de las especies de la zona de estudio. ........................................................................ 69

6.5. CONCLUSIONES. ......................................................................................................................................... 70

7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 71

Page 7: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

1

1. Introducción. Vivimos en el planeta acuático o del agua, y este recurso dador de vida cubre cerca del 71% de su superficie. Esta preciada envoltura de agua (en su mayor parte agua salobre y el resto agua dulce) ayuda a mantener el clima de la tierra, diluye los contaminantes y es especial para toda forma de vida.

A pesar de su importancia, el agua es uno de los recursos más deficientemente administrados en el planeta Acua (o Tierra) se la desperdicia y contamina. Los seres humanos se preocupan muy poco de hacerla disponible y aprovechable, fomentando más el desperdicio y contaminación.

Se necesita un nuevo paradigma que coloque al ser humano en el centro del desarrollo, considere el crecimiento económico como un medio y no como un fin, proteja las oportunidades de vida de las futuras generaciones al igual que de las actuales y respete los sistemas naturales de los que dependen todos los seres vivos.

Los patrones de precipitación pueden estar cambiando producto del aumento de la temperatura. Es muy probable que este calentamiento altere los patrones globales de circulación atmosférica y los ciclos hidrológicos, cambiando los regímenes de precipitación regional (IPCC, 2001). Los cambios resultantes en las temperaturas de suelo y aire, en los contenidos de agua y nutrientes en el suelo y en la concentraciones de dióxido de carbono (CO2) atmosférico probablemente alterarán el funcionamiento y estructura de los ecosistemas terrestres. Debido a que estas alteraciones ocurrirán al mismo tiempo que otros cambios ya existentes en la vegetación y el suelo y que ya han afectado los recursos naturales y la biodiversidad, los impactos sobre la sociedad humana podrán ser muy importantes.

Page 8: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

2

2. Efectos del cambio climático sobre el agua.

El Altiplano boliviano se caracteriza por su vulnerabilidad intrínseca ante los efectos e impactos del cambio climático y la variabilidad climática. Los efectos del cambio del clima actual y futuro son cada vez más complejos, presionando a los ecosistemas y con ello afectando el modo de vida de la gente que depende de los recursos naturales. La preparación debe realizarse ahora y por lo tanto la medición de vulnerabilidad, se debe hacer para el periodo actual, con alguna proyección futura. Las evaluaciones de vulnerabilidad deben considerar tanto la escala individual como la comunitaria, ya que suelen ser importantes las interacciones entre las escalas. Es decir, las comunidades se componen de individuos, sin embargo, las respuestas individuales son a menudo conformadas por normas de la comunidad, de manera que no es posible entender la vulnerabilidad a solo a la escala del individuo.

2.1. Estrategias propuestas para enfrentar el cambio climático.

La propuesta boliviana de confrontación a los efectos del cambio climático consiste en combinar dos estrategias complementarias: la mitigación1 y la adaptación2, que se lo ha denominado mecanismo conjunto. La nueva política del cambio climático en el Estado Plurinacional de Bolivia está basada en el Vivir Bien en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Esta política promueve el “Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra” (Art. 54 de la Ley 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien). El Mecanismo es la entidad estratégica del Estado para promover una nueva política ambiental, a través del desarrollo de un marco operativo y metodológico único que fortalezca la gestión territorial con impacto en mitigación y adaptación al cambio climático. La Ley 300, aprobada el 2012, realiza la construcción de un nuevo enfoque basado en la creación y fortalecimiento de sistemas productivos sustentables. Según el Decreto 1696 reglamentario de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), las acciones del Mecanismo Conjunto se realizan a través de un conjunto de instancias de implementación, las entidades del nivel central del Estado (ABT, INRA, INIAF, SERNAP), Entidades Territoriales Autónomas y organizaciones comunitarias, entre otras. La Gestión de los Sistemas de Vida de la Madre Tierra se opera a través de: a) la caracterización de estos sistemas, lo que supone la interacción entre zonas de vida (ecosistemas) y las unidades socioculturales predominantes que las habitan y que han identificado los sistemas de manejo óptimo desarrollados o que pueden desarrollarse como resultado de dicha interrelación; b) acuerdos de complementariedad con la Madre Tierra, el compromiso de los actores públicos, privados y comunitarios para cumplir metas e indicadores conjuntos de mitigación y adaptación al cambio climático; y c) armonización de los sistemas de vida, acciones integrales para reducir las brechas con relación a la construcción de sistemas

1 Mitigación: Intervención antropogénica para reducir las fuentes o mejorar los sumideros de gases de efecto

invernadero (IPCC, 2001a). 2 Adaptación: Ajuste de los sistemas humanos o naturales frente a entornos nuevos o cambiantes. La

adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o a sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. Se pueden distinguir varios tipos de adaptación, entre ellas la preventiva y la reactiva, la pública y la privada, o la autónoma y la planificada (IPCC, 2001a).

Page 9: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

3

productivos sustentables; esta armonización debe darse a través del manejo integral de dichos sistemas.

Figura 1. Estrategias propuestas por el IPCC para enfrentar los efectos del cambio climático. Fuente: IPCC (2007).

Conceptualmente las acciones de mitigación requieren cambios en el modelo de desarrollo, en el estilo de vida y en el uso de los energéticos en todos los países del mundo, los cuales obviamente incluyen las inversiones (ASOCAM, 2009b). Según la Secretaria General de la Comunidad Andina, las emisiones de Gases de Efecto Invernadero son modestas y se originan sobre todo por la deforestación y la quema de combustibles fósiles (SGCAN, 2007), el cual es coherente con el reporte de Bolivia, en su Segunda Comunicación Nacional (MMAyA-VMA, 2009).

Otro concepto importante para confrontar los efectos del cambio climático es la adaptación, por lo que es necesario identificar estrategias de adaptación al cambio climático que sean adoptadas por la comunidad en su conjunto. La adaptación es en esencia local, especialmente en lo que se refiere al uso y la gestión del agua (GPPN, 2009).

Page 10: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

4

2.2. Tipos de adaptación y aplicación de estrategias.

Hay varias distinciones entre formas de adaptación: preventiva y reactiva, pública y privada, o autónoma3 y planificada4 (ASOCAM, 2009). Estos conceptos son manejados regularmente en el ámbito de los países de nuestra región y son bastante discutidos por los efectos que causaría la aplicación de las mismas. Por ejemplo, las acciones de los actores privados, no necesariamente están originadas en el cambio climático, por lo tanto no son planificadas.

El IPCC plantea que ante los efectos e impactos iniciales del cambio y la variabilidad climática percibidos por la población, las formas de adaptación autónoma son la primera instancia de reacción (IPCC, 2001). Los impactos que van más allá de esta capacidad de adaptación (impactos netos o residuales) y los impactos potenciales a futuro, tendrán que ser atendidos de forma planificada, mediante políticas públicas las cuales están explicadas por la adaptación planificada.

Figura 2. Acciones que son necesarias en una adaptación planificada ante los efectos del cambio climático. Fuente: IPCC, 2001.

2.3. Impactos potenciales de la adaptación en los recursos hídricos.

Desde el punto de vista del uso de agua en la agricultura, los impactos del cambio climático se pueden traducir en:

3 Adaptación autónoma (espontánea): adaptación que no constituye una respuesta consciente a estímulos

climáticos, pero que es provocada por cambios ecológicos en sistemas naturales y por cambios de bienestar o de mercado en sistemas humanos. Generalmente coincide con iniciativas privadas porque está en el interés del propio actor y ocurre de forma reactiva (ASOCAM, 2009a). 4 Adaptación planificada: adaptación que es el resultado de una decisión política deliberada, basada en el

reconocimiento consciente de que las condiciones han cambiado o están a punto de cambiar y de que se requiere de acción para volver a mantener o conseguir un estado deseado. Generalmente coincide con iniciativas públicas porque se busca satisfacer necesidades colectivas y ocurre de forma anticipada a los impactos del cambio climático (ASOCAM, 2009a).

Mitigación del cambio climático vía las fuentes

de GEI y su captura

Impa

ctos

Exposición

Efectos o impactos iniciales

Adaptación autónoma

Impactos netos o residuales V

ulne

rabi

lidad

es

Intervención humana Cambio y variabilidad climática

Respuestas mediante políticas

Adaptación planificada a los

impactos y vulnerabilidades

Page 11: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

5

a) Una mayor demanda de agua, puesto que las tasas de evaporación aumentan un 10% por cada grado Celsius de incremento de la temperatura promedio (Fischer et al., 2007; Cline, 2007)

b) Impactos negativos en los rendimientos y en el comportamiento general de los cultivos agrícolas, ya que se esperan reducciones de rendimientos en los principales cultivos en el rango de 10 a 20% en regiones mediterráneas y semiáridas, aún en condiciones de plena disponibilidad de agua (Parry et al., 2005).

c) Incrementos significativos sobre la presión por usos alternativos de los recursos hídricos (mayor demanda y menor oferta), siendo en algunos casos insuficientes tanto el sistema tecnológico como los derechos disponibles para hacerle frente, acrecentando los conflictos que existen entre distintos usuarios. En el caso particular de Bolivia se espera una reducción importante en la disponibilidad de agua en periodos de mayor demanda producto de una reducción en las precipitaciones y un aumento del derretimiento de los glaciares y una consecuente reducción de los caudales de alimentación de las presas producto del aumento de la temperatura (MMAyA-VMA, 2009).

Las medidas adecuadas de adaptación a las condiciones de disponibilidad futura del recurso hídrico, resultantes de los procesos del cambio climático que se pueden implementar para incrementar la eficiencia del uso de agua en la agricultura de riego, contribuirán a disminuir los conflictos entre distintos usuarios, así como a incrementar la superficie bajo riego, su seguridad y productividad y también a reducir la vulnerabilidad de los agricultores frente a la variabilidad climática (Altieri y Nicholls, 2009). Para lograr estos objetivos se requiere desarrollar un sistema de análisis que permita caracterizar la variabilidad de los rendimientos de los cultivos principales de una cuenca o región hidrológica, frente a condiciones climáticas observadas y proyectadas en diversos escenarios futuros, así como cuantificar los impactos del cambio climático sobre los rendimientos de los cultivos y sobre el consumo real de agua, así como explorar experimentalmente, a escala comercial, algunas medidas agronómicas alternativas de adaptación, a ser aplicadas para minimizar los efectos negativos del cambio climático (Fig. 3).

Figura 3. Impactos sobre el agua producto de la presión antropogénica. Fuente: Kundzewicz et al., 2007.

Emisión de GEI Clima

Uso del suelo

Parte terrestre del ciclo hidrológico (cantidad & calidad del agua, estado medio y

variabilidad)

Uso del agua

Demanda de

alimentos

Población, estilo de vida,

economía, tecnología

Gestión de los recursos

hídricos

Page 12: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

6

Uno de los elementos de la naturaleza que más sentirá los efectos del cambio climático es el agua, y en consecuencia, será prioritario realizar acciones de adaptación en su forma de uso y gestión (GPPN, 2009). El IPCC considera que las políticas de gestión del agua deberían ser el punto central de la adaptación, a fin de fortalecer las capacidades de los países para gestionar la disponibilidad y demanda de los recursos hídricos y para proteger a la población y sus bienes bajo condiciones de cambio climático (Magrin et al., 2007).

La tabla 1 resume los efectos del cambio climático en el ciclo hídrico.

Tabla 1. Observaciones, proyecciones e impactos del cambio climático en relación al agua en ecosistemas andinos.

Variable Observación Proyección Impacto sobre población del altiplano

Precipitación

Cantidad total En ciertas partes de

Bolivia el volumen de agua subirá.

En la zona amazónica de Bolivia sube. El abandono de ciertas

costumbres ancestrales como el descanso de la tierra hará que la recuperación de las mismas no sea el adecuado.

Por lo tanto, el impacto para algunos cultivos y zonas el impacto de la subida de la temperatura será beneficioso, en cambio para otros será negativo a los rendimientos del mismo.

Las plagas y enfermedades de cultivos tenderán a cambiar de hospederos

Existe riesgo de incremento de las poblaciones en riesgo de hambre.

La disponibilidad de recursos naturales (forestales, acuáticos, costeras, etc.) tenderá a bajar.

Extremos

extremos aumentan pero según su disposición topográfica y los movimientos de masas de aire.

Los fenómenos Niño/Niña suben en su frecuencia y severidad.

La intensidad sube, así como las frecuencias de eventos extremos.

Distribución temporal

Los patrones de distribución de precipitaciones varían, por lo que baja en algunas zonas y sube en otras.

Las sequías se incrementan en algunas áreas.

Existen cambios en el régimen (inicio, duración).

La concentración de las lluvias se da en periodos más cortos, y con los días consecutivos secos aumentan.

Distribución espacial

Se hace variable sobre todo por el movimiento de masas de aire calientes variables.

Evapotranspiración potencial

Si la temperatura ha subido, también subirá el ETP pero con diferentes condiciones en gastos de agua.

Se prevé que en el 2100 en un escenario pesimista subirá hasta los 4°C.

Los riesgos para salud humana se incrementarán (la expresión de enfermedades que no se dieron anteriormente

Page 13: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

7

Variable Observación Proyección Impacto sobre población del altiplano

se observara en la malaria, dengue, hipotermia, olas de calor, insolación y otros),

Hidrología

Humedad del suelo y escurrimiento

Existe posibilidad de incremento de los escurrimientos superficiales, en especial en zonas de baja infiltración, y el incremento de las intensidades de precipitación.

En Bolivia la mayor parte de inundaciones existentes se ha dado en el noroeste del país, en las tierras bajas.

Producto del aumento de la intensidad y frecuencia de las precipitaciones se incrementaran los deslizamientos.

Glaciares

El almacenamiento de los glaciares disminuirá.

Se tendrá una disminución de los caudales que alimentan los abastecimientos de agua potable.

Existe la posibilidad de la pérdida total de glaciares.

Existe un incremento de la población por lo que la demanda de agua sube, sin embargo existe la posibilidad de que el abastecimiento no subirá ya que la capacidad de regulación en los glaciares ha disminuido.

Caudales superficiales & agua subterránea

Existe mayores fluctuaciones de los caudales entre años, sin embargo se ha notado que existe también una fluctuación dentro del mismo periodo anual, ya que los patrones de precipitación han variado.

Esto en consecuencia repercute en la recarga de acuíferos, sobre todo los confinados.

En cuencas dependientes de glaciares y con características de ecosistemas sensibles como los bofedales, se sentirá la disminución en la capacidad de almacenamiento de hielo en sus glaciares.

En cuencas sin glaciares, los efectos de cambios en la precipitación se sentirá directamente en los caudales mínimos y máximos.

Extremos hidrometeorológicos

Existe la posibilidad de que la ocurrencia de sequías se incremente.

Las inundaciones se incrementarán.

Las heladas y granizadas también tendrán mayor recurrencia.

Fuente: basado en Bates et al. (2008), Parry et al. (2007), Vuille et al. (2007:50, 57); Falconí (2009)

Page 14: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

8

Uno de los esfuerzos que debe realizarse en el tema de la gestión del agua para la adaptación es determinar sus bases5 y avanzar hacia la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), abordando de manera integral, la oferta, la demanda, el acceso, la distribución y la calidad, tomando en cuenta los múltiples usos y usuarios del agua. La GIRH es un paso previo para la adaptación al cambio climático por lo que es considerada que es necesario contar con una línea base de trabajo.

En la gestión del agua, se requiere medidas concretas cuando se habla de cambio climático, en especial si se trata de adaptación al cambio climático, ya que se deben identificar las acciones tomando en consideración los nuevos y mayores riesgos y la incertidumbre6 en el uso y la gestión de este recurso. Normalmente en este tema se toman en cuenta tres estrategias: almacenaje, suministro y protección (Moench y Stapleton, 2007).

La Fig. 4 combina estos conceptos. El cambio climático se origina justamente por nuestra deficiente gestión de los recursos naturales. El cambio climático afecta todos los aspectos del desarrollo y es una amenaza para los avances logrados y las inversiones hechas en el desarrollo rural. Para mitigar los efectos del cambio climático es necesario, en consecuencia, reorientar el desarrollo hacia modelos más sostenibles, cambiando los estilos de vida y los modelos económicos.

En el trabajo de la generación de acciones para la adaptación al cambio climático en el sector de los recursos hídricos, se deben considerar la mayor frecuencia y severidad de eventos extremos relacionados al clima, sus cambios perceptibles en las condiciones regulares y en la mayor variabilidad diaria o estacional.

5 Gestión del agua para la adaptación: El agua es un recurso con múltiples funciones y usos, y por tanto

con múltiples usuarios cuyos intereses a menudo entran en conflicto. Su importancia en los medios de vida hace que las formas en que una sociedad defina el acceso y los derechos al agua sean temas fundamentalmente políticos. Ya en 1990 se reconoció que la actual capacidad de gestión del agua no es lo suficientemente buena. En este sentido, el cambio y la variabilidad climática constituyen presiones adicionales. Frente a los desafíos existentes en la gestión del agua, la comunidad internacional formuló los elementos claves de una gestión integrada de los recursos hídricos (Doornbos, 2009). 6 Incertidumbre: expresión del nivel de desconocimiento de un valor (como el estado futuro del sistema

climático). La incertidumbre puede ser resultado de una falta de información o de desacuerdos sobre lo que se conoce o se puede conocer. Puede tener muchos orígenes, desde errores cuantificables en los datos hasta conceptos o terminologías definidos ambiguamente, o proyecciones inciertas de conductas humanas. La incertidumbre se puede representar con valores cuantitativos (como una gama de valores calculados por varias simulaciones), o de forma cualitativa (como el juicio expresado por un equipo de expertos) (IPCC, 2001).

Page 15: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

9

Figura 4. Enfoques vigentes en el desarrollo y la adaptación al cambio climático en una orientación a largo plazo. Fuente: ASOCAM (2009a).

Desarrollo sostenible Buscar el uso de recursos naturales para el desarrollo que "satisface las necesidades de las generaciones actuales, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer los suyos"

(United Nations, 1987)

Enfoque eco-sistémico Plantea la gestión integrada de ecosistemas incluyendo tierra, agua y seres vivos (animales, plantas y también humanos), que promueve la conservación y el uso sostenible y de forma equitativa. Cuenta con 12 principios guía para su aplicación (Shepherd, 2008).

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos Plantea un cambio en la forma convencional de usar y gestionar el agua en “un proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinada del agua, la tierra y recursos relacionados, a fin de maximizar el bienestar económico y social resultante, de manera equitativa y sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales” (GWP-TAC, 2000)

Además: considerar riesgos e incertidumbre

Almacenaje Suministro

Protección

Gestión de Riesgos de Desastres

Acción tomada para reducir el riesgo de desastres y los impactos negativos de amenazas naturales, mediante esfuerzos sistemáticos para analizar y gestionar las causas de desastres, incluyendo la prevención de amenazas, la reducción de la vulnerabilidad social y económica a amenazas, y la mejor preparación para eventos adversos (ISDR, 2008)

Cambio y Variabilidad

Climática

Adaptación

Los ajustes en sistemas humanos o

naturales como respuesta a estímulos

climáticos proyectados o reales,

o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar

sus aspectos beneficiosos (IPCC,

2001).

Comparten preocupación por la reducción de la

vulnerabilidad de comunidades a las

amenazas del clima y por alcanzar el desarrollo

sostenible

Page 16: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

10

Figura 5. Relación de la vulnerabilidad con la capacidad de adaptación en un ecosistema. Fuente: Aerts y Droogers (2009).

La necesidad de la adaptación al cambio climático plantea un desafío muy particular: de relacionar, equilibrar y tomar decisiones que apunten a lograr un equilibrio entre las necesidades de desarrollo y el nivel de afectación que nos podemos permitir al medio ambiente. El enfoque eco-sistémico enfatiza que el ser humano convive más estrechamente con los ecosistemas de lo que queremos pensar, y por lo tanto debe dar mayor consideración a su entorno, como ocurre en la cosmovisión andina.

2.4. La vulnerabilidad a la falta de agua desde la visión andina.

La primera impresión que se logra al hablar de vulnerabilidad es cuando pensamos que siempre ha existido esa debilidad por parte de ciertos lugares que al azar han sido concebidos en determinados sitios. Los desiertos, así como los sitios de mucha precipitación han sido determinados principalmente por su ubicación geográfica y la altitud donde se localizan. Por lo que, si hablamos de vulnerabilidad, indudablemente nos conlleva a pensar en que la vulnerabilidad está relacionada con los conceptos de exposición7 y sensibilidad8, es decir, con el grado al cual los elementos de un ecosistema

7 Exposición: El tipo y grado en que un sistema está expuesto a variaciones climáticas importantes (IPCC,

2001). Para determinar el grado de exposición se comienza con identificar los factores climáticos que amenazan al sistema. Una amenaza climática puede ser entendida como las manifestaciones físicas del

cambio y la variabilidad climática que tienen el potencial de causar daños, como sequías, inundaciones, tormentas, eventos de lluvias intensas, cambios sostenidos en los valores medios de las variables climáticas, potenciales cambios en los regímenes climáticos, entre otros. Las amenazas pueden ser definidas en valores absolutos o como variaciones de los valores medios de variables como precipitación, temperatura, velocidad del viento o nivel del mar, tal vez combinado con factores como velocidad, inicio, duración o espacio (Brooks, 2003; Lim y Spanger-Siegfried, 2006). 8 Sensibilidad: Nivel en el que un sistema resulta afectado, ya sea negativa o positivamente, por estímulos

relacionados con el clima. El efecto puede ser directo (por ejemplo, un cambio en la producción de las cosechas en respuesta a la media, gama o variabilidad de las temperaturas ) o indirecto (los daños causados por un aumento en la frecuencia de inundaciones costeras debido a una elevación del nivel del mar) (IPCC, 2001a:195)

Clima estable Clima cambiante

Capacidad de respuesta

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad

Adaptación

Horizonte de planificación

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad

Page 17: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

11

son expuestos y estos tienen una reacción, es decir, una capacidad de adaptación9. Al contar los organismos con una capacidad fisiológica que trasciende de la tolerancia, resistencia a su final adaptación, estos conllevan, por tanto una capacidad de adaptación a los cambios que podrían ocurrir en el ecosistema (Figura 5).

Por lo que podemos definir a la vulnerabilidad como el grado en el cual un ecosistema es susceptible a, o incapaz de enfrentar los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los eventos extremos (IPCC, 2001). La vulnerabilidad incluye diferentes elementos que caracterizan un sitio y dependiendo de los componentes del ecosistema, estas pueden relacionarse y tener una reacción diferenciada de respuesta (Figura 6).

Figura 6. Elementos de la vulnerabilidad. Fuente: Conde (2007)

Los elementos necesarios a ser considerados en la interpretación de la vulnerabilidad varía entre las que establecen un énfasis sobre los factores biofísicos (vulnerabilidad climática) y las centradas en la vulnerabilidad intrínseca vista como un estado permanente e inherente a factores estructurales como la pobreza, inequidad, y otros elementos sociales (Brooks, 2003).

9 Capacidad de adaptación: Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida la

variabilidad climática y los eventos extremos) a fin de moderar los daños potenciales, aprovechar las consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas (IPCC, 2001).

Vulnerabilidad = f (carácter, magnitud y nivel de la variación climática a la cual un sistema está expuesto; sensibilidad del sistema y su capacidad de adaptación) (IPCC, 2001a:198)

Vulnerabilidad Exposición ¿Qué o quiénes están en riesgo? ¿Cuál es el factor climático que lo afronta?

Sensibilidad ¿Cuál es el efecto biofísico del factor CC&VC sobre los actores, dentro de un análisis mayor (=socio-económico, ambiental y político)? ¿Por qué están en riesgo?

Capacidad de adaptación ¿Cuál es la capacidad potencial de adaptación, en función de recursos, tecnología, educación, instituciones, información, infraestructura, etcétera? ¿Todos la tienen?

= f

Dimensión externa Dimensión interna

Page 18: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

12

Figura 7. Relación entre el desarrollo y la adaptación. Fuente: McGray et al., (2007)

Para entender mejor la vulnerabilidad de la población ante los efectos e impactos del cambio climático sobre el uso y la gestión del agua, se tienen cinco elementos a considerar: a) De carácter biofísico:

a) Oferta natural: del recurso, su distribución temporal y espacial (a saber: precipitación (extremos), masas glaciares, nivel del mar, evapo-transpiración, humedad del suelo, escurrimiento, caudales y su distribución temporal y espacial),

b) Calidad del elemento: (dilución, mayor contaminación, etc.), y

c) Ecosistemas acuáticos: (considerar interacciones, sensibilidad).

De carácter socio-económico:

a) Demanda de agua: por sectores de uso relacionada con un aumento en temperatura (por ejemplo en uso poblacional y agricultura, y por pérdidas de reservorios), y

b) Sistemas de gestión del agua: (acceso, uso, distribución, planificación, toma de decisiones, conflictos, etc.) (Feenstra et al., 1998).

Enfrentando los determinantes de la vulnerabilidad

Actividades de desarrollo “puro” sin (mayor) consciencia e información

Medidas de adaptación explícitas basadas en consciencia e información

Construyendo capacidad

de respuesta

Manejando

riesgos climáticos

Enfrentando los impactos

del cambio climático

Fomentar el desarrollo humano Ej: diversificar medios de vida, vacunación, alfabetización, derechos de las mujeres

Construir sistemas robustos para resolver problemas. Ej: GIRH, sistemas de monitoreo climático, manejo de

cobertura vegetal

Incorporar información del clima en la toma de decisiones para reducir daños a recursos y medios de vida. Ej: cultivos resistentes a sequía, criterio de diseño de infraestructura

Ej: reubicación de comunidades, respuestas a la desglaciación, reducir riesgos

de GLOFs

Page 19: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

13

3. Procesos para identificar acciones de adaptación.

3.1. Criterios iniciales sobre el proceso de adaptación.

La adaptación al cambio climático debe ser entendida como un proceso continuo y participativo. Está claro que en ese nivel se requiere de la implementación de acciones en distintos niveles, sectores. Consecuentemente, se da tanto a corto como a mediano y largo plazo. Requiere de esfuerzos colaborativos entre actores que tradicionalmente no han emprendido acciones conjuntas: científicos y personas que vienen de la práctica, entre la ciencia y el saber local, entre actores a nivel nacional, departamental, cantonal e incluso comunal, actores no solo provenientes de la universidad, sino personas con mucha experiencia, las cuales son especialistas sociales y técnicas, actores de carácter público y privado (ASOCAM, 2009a).

De ahí la importancia de generar una visión compartida, entre niveles de gobierno, y los actores sociales. Se debe generar y compartir aprendizajes entre entidades e individuos que están desarrollando experiencias de adaptación. Si bien es cierto que el cambio climático es visto más y más como un tema transversal de desarrollo, todavía está encerrado en pequeños grupos de expertos, sin que sus conocimientos fluyan hacia los gobiernos locales y ahí hacia la población.

3.2. Cómo entendemos la adaptación.

El término adaptación se aplica a diferentes actividades:

1) Actividades destinadas a incrementar la capacidad individual y comunitaria de protegerse ante un daño. Las actividades pueden ser: a) Proveyendo a mujeres pastoras de ganado de raza adaptada a condiciones extremas y capacitación para la alimentación apropiada dentro del pastoreo libre; b) orientar hacia una diversificación de las estrategias de medios de vida en las zonas más vulnerables a la sequía; c) incentivar un programa de vacunación para la erradicación de enfermedades en áreas de bajos ingresos.

2) Actividades destinadas a construir sistemas robustos para la resolución de problemas. Las actividades pueden ser: a) Incentivar procesos de forestación/reforestación participativa en las orillas de los ríos para generar procesos de almacenamiento de agua; b) Fortalecimiento institucional de las organizaciones de pastoreo comunal para fomentar las prácticas apropiadas de gestión de pastizales en regiones áridas; c) Recuperación de actividades tradicionales que fomenten la regeneración de praderas nativas y la reducción de degradación de suelos.

3) Actividades destinadas a incrementar la resiliencia de sistemas mediante el uso estratégico y sistemático de la información climática. Las actividades pueden ser: a) Monitoreo de la salinización del agua potable y excavación de nuevos pozos para reemplazar los que están fuera de uso; b) Capacitar a los agricultores a recolectar datos climáticos e integrarlos en sus decisiones de siembra; c) Uso de procedimientos estandarizados a nivel nacional para la evaluación de riesgos, para desarrollar un plan local de adaptación.

4) Actividades que responden directamente a las amenazas relacionadas al cambio climático. Las actividades pueden ser: a) Manejo de sistemas de pastoreo

Page 20: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

14

tradicionales y la recuperación de prácticas de descanso para la recuperación de suelos; b) Reducción de riesgos de afloramientos salinos ocasionados por ausencia de lluvias protegiendo las fuentes de agua permanentes.

3.3. Cuáles son los pasos para identificar los procesos de adaptación.

El objetivo de este paso es entender las diferentes aproximaciones relacionadas con la adaptación y discutir sus respectivas fortalezas y retos. Basándose en información existente, se puede percibir que los procesos de vulnerabilidad y adaptación al cambio climático están relacionadas a:

a) La medida en que la estrategia de adaptación puede ser vulnerable a los riesgos del cambio climático, p.ej. los sistemas de almacenamiento de agua a cielo abierto son vulnerables cuando las proyecciones de sequías prolongadas a mediano plazo no son consideradas,

b) La medida en que los riesgos del cambio climático han sido tomados en consideración, p.ej. la variabilidad histórica y las recientes tendencias de daños por las sequías fueron usadas en el diseño de programas de manejo de las sequías. En términos de exposición, considerando las siguientes cuestiones:

i) ¿Quiénes están en riesgo?

Zona geográfica: rango altitudinal, zonas de vida, ecosistemas y pisos ecológicos. Cuáles son las comunidades u otras formas de organización del espacio. Cuál es la población: familias e individuos. Cuáles son los usos del agua por grupos de individuos: consumo humano y saneamiento, agricultura de secano y bajo riego, agua para uso animal, otros: minería.

ii) ¿Cuáles son las amenazas climáticas actuales? (¿Cuál el nivel de severidad?) Cambios en temperatura (media, mínima, máxima, variabilidad intra-anual en tiempo y en espacio) e incidencia de eventos extremos como heladas, granizadas, etc. Cambios en el régimen de precipitación e incidencia de sequías (totales de precipitación por mes, variabilidad inter e intra-anual en tiempo y en espacio, intensidad de precipitación por eventos), y fluctuaciones en la hidrología con mayores extremos en caudales tanto bajos como altos (aluviones, avenidas etc.) (Doornbos, 2009).

c) La medida en que las estrategias de adaptación pueden incrementar la vulnerabilidad o desaprovechar las oportunidades positivas, p.ej. los atajados pueden ser diseñados para resistir los niveles históricos de sequía, pero pueden terminar incrementando los daños al ganado si no están diseñados para que éstos puedan tomar el agua sin llegar a estancarse en el barro. En términos de sensibilidad se debe considerar la ¿Cuál es el efecto biofísico del cambio climático sobre la población? ¿Por qué están en riesgo? En esta etapa interesa conocer el patrón y variedades de cultivos (en la comunidad, por familia, diferencias entre sectores); variedades de cultivo y sus características frente a temperatura y humedad y duración del periodo de crecimiento (para determinar el nivel de diversificación y la relación con el mercado); calendario de cultivos (anual y sucesión) (en la comunidad, por familia, diferencias entre sectores) para ver cuellos de botella en tierra, agua, mano de obra, capacidad de inversión, alimentación de la familia y los animales en relación al tiempo. Se desea conocer el % del área de las parcelas que está sin cobertura vegetal en los meses de mayor precipitación, así mismo los requerimientos hídricos de los cultivos a lo largo del año y % en que están cubiertos por precipitación. También será necesario conocer cómo la población depende de la producción, así como el destino de la

Page 21: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

15

producción y nivel de auto suficiencia. Se desea conocer el % de área destinada a cultivo de secano y % de familias dependientes, % del área y % de familias con acceso a agua para riego (potencial, efectivo cada año, tendencias). También el % de la población que tiene acceso a los diferentes pisos ecológicos. Es importante conocer la disponibilidad de agua por uso y por grupo, tanto en cantidad como en calidad. En la parte de agua, se hace necesario conocer el grado de eficiencia en el uso del agua (derechos formales, uso efectivo) entre sistemas de uso (agua para consumo humano y para riego) en comparación con parámetros razonables de uso del agua; también se desea conocer si existe caudal en el cauce de la micro cuenca en los meses de menor oferta natural o mayor demanda o no (si todo se consume, en qué mes y si es así cada año) (Doornbos, 2009).

Es importante conocer la relación precipitación/evapotranspiración (cultivos sensibles a riesgos hidro-meteorológicos por tipo y período de cultivo y por la ubicación de parcelas según zonas de producción dentro de la comunidad a heladas y granizadas y agricultores afectados).

d) Si son revisados, los cambios que pueden garantizar una respuesta a los riesgos climáticos y oportunidades, p.ej. en un programa de gestión de recursos hídricos, los escenarios de cambio climático pueden ser usados en el desarrollo de planes de contingencia en caso de una severa escases de agua. En términos de capacidad de adaptación, esto es básicamente conocer si todos tienen recursos, tecnología, educación, instituciones, información, infraestructura, etc. Esto se traduce en la existencia de conocimientos locales, uso de pronósticos y capacidad de reacción ante fenómenos climáticos, y la existencia de conocimientos locales sobre manejo de plagas y enfermedades. Cuáles son las estrategias de diversificación y de distribución de riesgos (capacidad de la familia de diversificar a corto plazo, frente a desastres; acceso a canales de comercialización estables y diversos para asegurar la estabilidad en los ingresos; relaciones inter-familiares e intra-comunales de distribución de riesgos; relaciones de intercambio (de semillas, de productos) intra-familiar e intra-comunal; prácticas de almacenaje intra-anual de productos y su nivel de efectividad (pérdidas post-cosecha)). También será necesario identificar las fuentes de agua, acceso de agua, si hay opciones de aumentar el acceso a agua de riego (mangueras, tuberías, aspersores, etc), así como sobre la institucionalidad para confrontar toda la responsabilidad de asumir las acciones de adaptación (Doornbos, 2009).

La información a ser recabada necesita determinar la información necesaria para la toma de decisiones. Por lo tanto, hay que examinar la:

a) Necesidad de conocer qué pasará. Para ello se debe seleccionar las variables climáticas relevantes. Ej. ¿Qué pasará con la generación de lluvias?, Cual es el volumen de lluvias. Para esto se necesita conocer datos de precipitaciones del lugar o de alrededores.

b) Necesidad de saber dónde. Para esto se debe establecer el alcance geográfico y la resolución de la información. Ej. ¿Qué cursos de agua se verán afectadas? En caso de que existan ríos para ser utilizados en un sistema de riego.

c) Necesidad de saber cuándo pasará. Establecer el marco temporal apropiado. Ej. ¿Pueden las mejoras en las fuentes de agua ser afectadas? Proyecciones para los próximos 50 años.

d) Entendimiento de cuán cierto es este cambio. Determinar el nivel de confianza necesario, Ej. ¿Las actividades dependientes del agua deberían ser reajustados? Probabilidades de diferentes niveles de impacto.

Page 22: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

16

Algunas buenas prácticas en el uso de la información climática que pueden ayudar en este propósito son:

i. Uso de todos los datos de información disponible, combinando la información acerca del pasado, presente y futuro.

ii. Uso de todas las fuentes, incluyendo las estaciones de observación del tiempo, experiencias de primera mano de la población local y proyecciones, y uso de información para triangular y/o complementar cada aspecto.

iii. Siempre y cuando sea posible, trabajar al lado de científicos del clima, p.ej. en talleres dejar que expliquen el posible clima en el futuro.

iv. Construir sobre las evaluaciones y estudios existentes. Aún se necesita que los vacíos sean llenados, esto dependiendo de la naturaleza de las decisiones involucradas, pero los planes pueden mejorarse con los datos e información climática existente.

v. Uso de analogías históricas para interpretar la importancia del potencial cambio climático en el futuro. Los umbrales históricos (p.ej. de sequías o de daños por inundaciones) pueden dar una idea acerca de la severidad de las condiciones climáticas futuras sin tener una modelación detallada de los impactos.

Page 23: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

17

4. Características hídricas del municipio de Patacamaya.

4.1. Introducción.

El cambio climático tiene un fuerte impacto en los recursos hídricos en muchas regiones del mundo, en consecuencia, cualquier cambio en la cantidad, intensidad o la distribución espacial y temporal tendrá un efecto sobre la disponibilidad física de agua en el ambiente (BID, 2014).

La disminución de las cubiertas de nieve y el hielo es una contundente evidencia de las consecuencias del cambio climático sobre el agua. El retroceso de glaciares, la disminución de las capas de nieve, los cambios en los terrenos congelados, la merma son reportados en el Cuarto informe de Cambio Climático del 2007 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) como compilación de múltiples estudios desarrollados por centros de investigaciones y redes de monitoreo regionales integrados. Entre los resultados de estas sistematizaciones y que afecta la disponibilidad de agua, provenientes del deshielo de glaciares, se destacan:

Los principales factores del complejo sistema glaciares–atmósfera que gobierna el comportamiento de los glaciares son la temperatura, precipitación, humedad relativa, nubosidad, radiación solar y albedo. En base a la información de estaciones meteorológicas y el análisis de datos de NCEP-NCAR10, la temperatura media en los Andes Tropicales se incrementó en una tasa de 0,1ºC por década en los últimos 50 años y por encima de los 0,2 ºC por década durante los últimos 30 años (Vuille et al. 2003).

La observación sistemática mensual en los glaciares montañosos y el análisis de correlación con la ocurrencia de fenómenos ENSO demuestran una predominante influencia de estos fenómenos hidrometeorológicos en el comportamiento de los glaciares andinos: Los glaciares tropicales de los Andes son indicadores por excelencia de la variabilidad climática global (Francou et. al, 2007).

El sitio donde antes se ubicaba el glaciar Chacaltaya prácticamente ya no se ha repuesto. Los resultados de los estudios de este glaciar desaparecido es el mejor estudiado.

El altiplano comprende la región que se encuentra por encima de los 3.500 msnm, conformado por serranías y planicies que cubren una superficie de 254.392 Km2 o sea el 23,2% del territorio nacional. El clima predominante es frío, con corrientes de viento suave durante el día y noches con heladas, cerca de 180 días al año. En esta región se han asentado varios grupos culturales de la zona andina, entre ellos los Tiwanakus, los Kollas y los Incas. Es lugar de origen de varios cultivos tales como la papa, oca, quinua y otros.

En el altiplano central el agua que se utiliza para riego tienen como fuentes principales a los ríos, luego sigue el agua de vertientes y en menor porcentaje las aguas embalsadas y aguas subterráneas. La agricultura campesina, que utiliza la mayor cantidad de agua utilizada por el hombre, se concentra también en regiones del altiplano, y constituye parte del principal segmento productivo de la agricultura boliviana. Sus actividades abarcan hasta el 40% de la superficie cultivada del país e involucran cerca del 70% de la población

10 NCEP-NCAR National Centers for Environmental Prediction and National Center for Atmospheric Research

Page 24: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

18

rural generando más del 60% del valor bruto de la producción agrícola en el que se incluyen la mayor parte de los productos básicos de consumo masivo11. Las prácticas tradicionales de cultivo, se caracterizan por sus bajos rendimientos y altos costos de producción en cuanto a uso de la mano de obra (que sin embargo es el único recurso de plena disposición del campesino), ocasionando estancamiento en los volúmenes de cosecha. La escasa infraestructura de riego no permite neutralizar la vulnerabilidad de los cultivos a factores climáticos adversos, permaneciendo la contracción de los niveles productivos que al ser insuficientes para la familia del agricultor, profundizan su nivel de pobreza. La producción agrícola en invierno, está supeditada a las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua regulada para riego. El crecimiento demográfico y el incremento de la demanda de alimentos para la población, obliga a buscar en forma progresiva tecnologías de agricultura más eficientes, que permitan satisfacer adecuadamente tales necesidades. En la medida que crezca la población crecerá la demanda de agua; en consecuencia, el acceso al agua requiere de mayores esfuerzos y su aprovechamiento debe ser más eficiente y competitivo. La producción de los cultivos también dependen de una precipitación suficiente para satisfacer la demanda de agua y por lo tanto, de una mayor cantidad de este recurso, debido al incremento de la evaporación de agua del suelo producto del efecto del aumento de la temperatura. Este fenómeno puede afectar la humedad en el suelo ya que su almacenamiento puede ser menor al que una planta puede necesitar para su desarrollo adecuado (PNCC, 2006). Por otro lado, Martínez (2014), indica que la problemática del cambio climático afecta a los recursos hídricos contribuyendo así a la variación del almacenamiento del agua en el suelo. De la misma forma, en el altiplano central, las praderas naturales son utilizadas de forma intensiva por el pastoreo de ganado ovino, camélido, bovino, y ganado menor. Debido a este uso intensivo, estos ecosistemas están en proceso de deterioro, por lo cual, se originan cambios en la estructura social, que favorece el uso de la tierra sobre bases individuales, resultando en la aplicación de tecnologías no apropiadas y utilización de las tierras cada vez más marginales, ocasionando la destrucción de la vegetación y presencia de erosión en todas sus formas (Machicado, 1987). Adicionalmente, Orsag (2009), en el altiplano boliviano existe menor cantidad de suelos en descanso las cuales son utilizados para el pastoreo de ganado. Así mismo, en los últimos años el aumento de los habitantes conforman otra forma de presión el que provoca la parcelación excesiva de la tierra y una mayor erosión, que se ven obligados a ejercer los agricultores, sobre sus reducidas parcelas de pastoreo y de cultivos. Así mismo, Genin y Fernández (1994), indican que las tierras en descanso forman parte de un conjunto de recursos forrajeros de los cuales dispone el campesino tradicional de la zona agropastoril andina para la alimentación de su ganado. Sin embargo, éstas presentan limitantes en el espacio, el tiempo, y en la disponibilidad cualitativa y cuantitativa de forrajes. Estas limitantes están integradas por el campesino para manejar su sistema forrajero, en función de sus objetivos y oportunidades. Koenekamp (2004) señala que los organismos se adaptan a medios donde la intensidad de los factores ambientales está comprendida entre los límites de tolerancia del individuo. Por lo tanto, las plantas poseen la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones ambientales, ajustando su morfología y fisiología a través de la variación genética y la

11 MACA "Bases para formular una estrategia Sectorial de crecimiento con participación y Desarrollo Social". 1993.

Page 25: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

19

plasticidad de su forma. Por lo que es necesario conocer el comportamiento de las especies que son utilizadas en periodos de sequía para alimentación y subsistencia del ganado.

4.2. Análisis de temperaturas.

4.2.1. Comportamiento histórico de la temperatura.

La Fig. 8 muestra el comportamiento de la temperatura en el municipio de Patacamaya. La temperatura media anual es de 12°C, con mínimas y máximas de 9,9°C y 14,8°C, respectivamente, y una amplitud térmica normal de 4,9°C.

Se muestra que existe una tendencia de disminución. Aunque se observa una tendencia negativa, se observa que existe una autocorrelación mostrando estacionalidad o ciclos de valores que disminuyen y aumentan cada seis periodos. Este comportamiento hace presumir que adicional al comportamiento natural de la bajada de temperaturas por lo que se evidencia la existencia de indicios del efecto del cambio de temperaturas producto del cambio climático, ya que las autocorrelación es positiva y con mayor intensidad en el último periodo. Esta disminución se refleja en un 11,7°C promedio anual de 1991 al 2012 y una variación de una máxima de 12,8°C y una mínima de 11,3°C, disminuyendo la amplitud térmica a 1,5°C.

Figura 8. Comportamiento de la temperatura en el municipio de Patacamaya.

Page 26: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

20

Fig

ura

9.

Com

port

am

iento

esp

acia

l d

e la

te

mp

era

tura

me

dia

en e

l m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya.

Page 27: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

21

4.2.2. Comportamiento espacial de la temperatura.

La Fig. 9 muestra el comportamiento espacial de la temperatura en el municipio de Patacamaya. El mismo muestra que las mayores temperaturas están localizadas en el este del municipio (13,2°C); las más bajas se encuentran en el oeste del municipio (9,6°C). 4.3. Análisis de precipitaciones.

4.3.1. Comportamiento histórico de la precipitación.

Las Fig. 10 y 11 muestran el comportamiento de la precipitación en el municipio de Patacamaya.

Figura 10. Comportamiento de la precipitación en el municipio de Patacamaya.

Figura 11. Comportamiento de la precipitación en el municipio de Patacamaya.

Page 28: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

22

Fig

ura

12.

Com

port

am

iento

esp

acia

l d

e la

pre

cip

ita

ció

n m

edia

an

ual e

n e

l m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya

.

Page 29: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

23

La precipitación media anual es de 406,5 mm, con una máxima de 965,9 mm y una mínima de 129,8 mm. En la misma se observa que los patrones anuales de precipitación son muy irregulares. El análisis de autocorrelación muestra que existen ciclos de 10 años aproximadamente en el que se pueden observar incrementos y decrementos respectivamente. El análisis de dispersión muestra que existe una baja correlación entre la precipitación y los años, mostrándose que sólo el 10% de los datos están dentro de la banda de confianza; esta tendencia muestra también que existen años en los que se tuvo la ocurrencia de precipitaciones de carácter anómalo (por debajo de 200 mm y por encima de 600 mm). Aunque el promedio no ha variado en el periodo de 1991 al 2012, los volúmenes extremos si han variado (605,4 mm como máximo y 202,4 mm como mínimo).

Aunque se muestra que existe mucha dispersión, se denota que la tendencia es casi horizontal (con una pendiente de 0,02), el cual indica que el volumen de precipitación total anual no disminuirá sustancialmente, sin embargo existirán periodos de sequías prolongados.

Este comportamiento es coherente con el climodiagrama de la Fig. 10, ya que se observa que las medias mensuales más bajas están localizadas en los meses de mayo, junio, julio, agosto los cuales corresponden a la época de estiaje. Así mismo, podemos observar que el comportamiento de la precipitación del 2012 aunque es superior a la media mensual, no sale de la banda de confianza delimitada por sus desviaciones estándares.

Consecuentemente, este comportamiento indica que la disponibilidad de agua estará vigente en la época de lluvias, sin embargo se verá disminuido en la época de estiaje. Más aun, puede que existan variaciones en los patrones de precipitación: a) los meses de septiembre, octubre, marzo, abril, en los que se verán reducciones; b) en los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero existe aumentos de precipitación.

4.3.2. Comportamiento espacial de la precipitación.

La Fig. 12 muestra el comportamiento espacial de la precipitación en el municipio de Patacamaya. El mismo muestra que las precipitaciones más altas están localizadas en el oeste del municipio (490 mm); las precipitaciones más bajas se encuentran en el este del municipio (394 mm). El mismo comportamiento de observa de norte a sur, es decir, las precipitaciones más bajas se encuentran en el sur (400 mm) y las más altas en el norte (480 mm). Los cantones con mayor precipitación son Viscachani, San Martin y Chiaraque; los que cuentan con menor precipitación son Chuiarumani, Colchani y Cauchi Titiri.

Page 30: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

24

5. Vulnerabilidad y seguridad hídrica.

5.1. Introducción.

Teniendo en cuenta los actuales problemas de escasez de agua, la intensificación a futuro de dichos problemas debido a escenarios de reducción de los recursos hídricos por efectos del cambio climático y la incertidumbre que rodea estos escenarios, se pronostican a futuro numerosos problemas de gestión y dificultades en la identificación de medidas de adaptación. A esto se suma que las actuales prácticas de gestión debido a su estacionalidad y poca flexibilidad, no son las más adecuadas para la identificación de medidas de adaptación frente a estas presiones.

La seguridad hídrica, en términos de acceso seguro y sostenible al agua, según el PNUD (2007), es uno de los instrumentos para la adaptación al cambio climático. Una condición para garantizar una vida saludable es el acceso al agua. La seguridad hídrica se basa en que cada persona disponga de un acceso confiable a una cantidad suficiente de agua limpia para lograr una vida saludable, digna y productiva, al mismo tiempo que se mantienen los sistemas ecológicos que proporcionan agua y también dependen del agua (PNUD 2006). En ese sentido, para enfrentar el desafío del cambio climático se han identificado la adaptación como uno de los instrumentos que ayude a disminuir los efectos del cambio climático. Esta consiste en aprender a sobrellevar los impactos meteorológicos asociados al cambio climático. De esta manera, resulta vital valorar el aporte económico de las funciones ecosistémicas y fortalecer el ordenamiento territorial para un mejor suministro del agua (Anderson, 2002). Este hecho se traduce en el reconocimiento del valor de las zonas de donde procede el agua y las actividades de quienes utilizan el agua, y como acceden a las mismas.

En este sector del mundo la dependencia de los ecosistemas para la satisfacción de los medios de vida, principalmente rurales, es muy alta, por lo que es una prioridad buscar la forma de garantizar ecosistemas saludables (Scherl et al 2004).

La vulnerabilidad de los ecosistemas, según lo definido por Brooks (2003), focaliza el potencial de un ecosistema para modular su respuesta a factores de estrés en el tiempo y el espacio, donde ese potencial es determinado por las características del ecosistema y sus niveles de organización. Se trata de una estimación de la incapacidad de un ecosistema de tolerar los factores de estrés en el tiempo y el espacio a los cuales está expuesto. De esta definición se deduce que las relaciones temporales y espaciales deben ser consideradas, así como una escala jerárquica, porque en la práctica, la evaluación se hace en diferentes niveles de la organización. En estos términos, la evaluación de la vulnerabilidad de los ecosistemas es bastante compleja (Füssel y Klein, 2006).

Actualmente debido al continuo crecimiento en el uso del recurso hídrico, en pocas décadas el agua pasó de ser abundante, a ser un bien cada vez más escaso. Ante este aumento gradual pero constante de los requerimientos de agua, debido al incremento de su demanda, la respuesta de la gestión debería enmarcarse en el aumento periódico de la oferta mediante la regulación de las cuencas, con el fin de aumentar la disponibilidad hídrica. Lo que necesariamente propiciará una investigación de medios que permitan alcanzar la expansión óptima de los sistemas de recursos hídricos con el fin de satisfacer el incremento que sufrirían las demandas en tipo y cantidad en el fututo.

Page 31: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

25

5.2. Objetivos.

a) Objetivo general:

Analizar las acciones que forman parte de las estrategias de adaptación al cambio climático en sistemas de producción agropecuaria en un periodo de secano.

b) Objetivos específicos:

Determinar la vulnerabilidad hídrica del municipio de Patacamaya.

Comparar el estrés hídrico como estrategia de adaptación al cambio climático en praderas de pastoreo natural y parcelas manejadas.

Comparar los rendimientos potenciales de diferentes variedades con diferente estrés hídrico.

Determinar las estrategias de seguridad hídrica comunal y su relación con los factores de producción.

5.3. Materiales y métodos.

Entendiendo la seguridad hídrica como la oportunidad de acceso al agua como una forma de adaptación a los efectos del cambio climático, se estableció un proceso de identificación de los actores de comunidades en el municipio de Patacamaya. Se realizó un acuerdo de partes con estas comunidades, básicamente para identificar luego a través de SIG la vulnerabilidad hídrica localizada a través del mapeo de drenaje de las zonas de influencia del proyecto, es decir, de la identificación de los cauces de agua naturales e implantados. Esto ha servido para identificar el peso específico del agua en la producción.

Figura 13. Flujograma de trabajo para la generación de mapas.

Información primaria

proveniente del MMAyA

Procesamiento de datos

Identificación del área Interpolación Interpretación

Topo Contour Extract

Page 32: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

26

Se ha realizado una aproximación al balance hídrico en todo el municipio de Patacamaya.

Así mismo, se realizó el cálculo de la evapotranspiración siguiendo la misma metodología. Esta se verificó a través del método de Thornthwaite. Para verificar los resultados de ETP se utilizó el modelo H2O-AGRO del ex SINSAAT.

Para completar el balance se utilizó información complementaria generada en la Estación Experimental de Patacamaya, información que se comparó a la generada con el del SENAMHI.

Finalmente se realizó el trabajo de gabinete: realizando el análisis de la información a través de la aplicación de comparación de medias y el análisis de residuales. Se aplicó el análisis de varianzas de grupos de experimentos en diferentes localidades para verificar las diferencias entre las parcelas diferenciadas.

Page 33: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

27

5.4. Resultados y discusión.

5.4.1. Exposición y la sensibilidad climatológica.

El análisis de exposición climática del municipio muestra que se espera una alta, media y baja exposición12 en las zonas de estudios. Las áreas de estudio mayormente presentan de una baja a una alta exposición. La exposición en el municipio de Patacamaya se debe mayormente a las condiciones extremas de falta de precipitación en algunas épocas. Estas estarían relacionadas a las condiciones de topografía y posición geográfica del mismo.

Figura 14. Grado de exposición a los recursos hídricos en el cantón de Chiaraque basado en la cercanía a un cauce de agua. Rojo: alta vulnerabilidad, distancia a un cauce de agua > a 300m. Azul: baja vulnerabilidad, distancia a un cauce de agua < a 150m. Verde: Media vulnerabilidad, distancia al cauce de agua entre 150 m y 300 m.

Figura 15. Grado de exposición a los recursos hídricos en el cantón de (a) San Martin de Iquiaca y (b) Patarani basado en la cercanía a un cauce de agua.

12 Entendiéndose como exposición al grado de estrés climático sobre una unidad particular de análisis, puede

estar representada por cambios en las condiciones climáticas o bien por cambios en la variabilidad climática, donde se incluye la magnitud y frecuencia de eventos extremos.

(a) (b)

Page 34: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

28

Fig

ura

16.

Exp

osic

ión a

lo

s r

ecurs

os h

ídricos e

n e

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

ma

ya (

basa

do e

n e

l g

rad

o d

e e

xpo

sic

ión

clim

ática y

la

ce

rca

nía

a u

n c

uerp

o d

e a

gu

a).

Page 35: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

29

Las comunidades del estudio muestran vulnerabilidades hídricas diferenciadas como se muestran en las figuras 14 y 15. La Fig. 14 muestra el grado de exposición hídrica del cantón de Chiaraque; esta figura muestra que 47,4% de las comunidades tienen una alta vulnerabilidad (comunidades que están a más de 300 m de un cauce); 36,8% de las comunidades tienen una mediana vulnerabilidad (comunidades que están entre 150 a 300 m de un cauce), y 15,8% de las comunidades tienen una baja vulnerabilidad (comunidades que están a menos de 150 m de un cauce).

Así mismo, la Fig. 16 muestra la vulnerabilidad de las poblaciones del municipio de Patacamaya a la escasez de agua basada en la distancia de las mismas al cuerpo de agua más cercano. Cuanto más alejado la población del cuerpo de agua (rio o cauce) mayor vulnerabilidad hídrica, mayor vulnerable a la escasez de agua para la producción en periodo de secano. La Fig. 16 muestra este comportamiento para la época seca, puesto que en la época de lluvias esta vulnerabilidad bajaría a su expresión mínima, debido a que los drenajes del municipio mostraran algún caudal. El color rojo indica una alta vulnerabilidad, es decir, una lejanía al cuerpo de agua o distancias mayores a 300 m, tal que es dificultoso su acceso. Por el contrario, el color azul, muestra una baja vulnerabilidad, o un acceso evidente al agua, o distancias menores a 150 m.

La Fig. 17 muestra el grado de exposición hídrica del (a) cantón de San Martin de Iquiaca y el (b) Canton de Patarani. Esta figura muestra que en San Martin de Iquiaca 66,7% de las comunidades tienen una alta vulnerabilidad (comunidades que están a más de 300 m de un cauce); 16,7% de las comunidades tienen una mediana vulnerabilidad (comunidades que están entre 150 a 300 m de un cauce), y 16,7% de las comunidades tienen una baja vulnerabilidad (comunidades que están a menos de 150 m de un cauce). El cantón de Villa Patarani muestra una baja vulnerabilidad (comunidades que están a menos de 150 m de un cauce).

Page 36: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

30

Fig

ura

17.

Vu

lnera

bili

da

d d

el m

unic

ipio

de P

ata

ca

ma

ya

(b

asa

do e

n e

l gra

do d

e e

xpo

sic

ión c

limá

tica

).

Page 37: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

31

Así mismo, este comportamiento, muestra una relación consecuente con la sensibilidad climática13, el cual es baja en la mayor parte del municipio; una segunda aproximación muestra que esta sensibilidad disminuye y aumenta a una media. Estos comportamientos se dan básicamente a una respuesta natural climatológicamente hablando, ya que la zona pertenece a una zona semiárida, y según Köppen pertenece a una zona de estepa con invierno seco y frio (Garcia, 1988). La sensibilidad climática en el área del municipio se debe básicamente a la cantidad de agua se evapora por acción de la radiación solar. La intersección del grado de exposición y la sensibilidad ha dado lugar a que determinadas áreas del municipio están menos vulnerables, más por la presencia de cuerpos de agua, vegetación y actividades de producción.

Como se puede apreciar, existe una relación entre las vulnerabilidades hídricas y las vulnerabilidades debido a las altas exposiciones climatológicas. Desde este punto de vista, las áreas menos vulnerables están localizadas en las cercanías de los cauces de drenaje de 1er orden (rio Kheto), es decir, los cantones de Arajllanga y Taypillanga, sin embargo, podríamos decir, que son las áreas más sensibles en cuanto a que están más expuestas a altos índices de evaporación del agua que están a cielo abierto. Esta vulnerabilidad se extiende hacia los cantones de San Martin de Iquiaca y Patacamaya.

5.4.2. Vulnerabilidad climatológica.

La Fig. 16 muestra el comportamiento de la vulnerabilidad climática en el municipio de Patacamaya. Dado que el municipio está localizado en más del 90% en una zona altiplánica y parte en sitios de cabecera de valles, se pueden observar diferentes respuestas a la vulnerabilidad climática.

Los impactos del clima sobre un sector pueden ser: a) benéficos, b) negativos mitigables y c) dañinos; cuando estos efectos son adversos (dañinos) al normal funcionamiento de un sistema, pueden ser considerados entonces, como una “amenaza climática”. A su vez, el tipo y grado en que el sistema está expuesto a variaciones climáticas importantes se constituye en la “exposición”. La sensibilidad vincula el comportamiento del sistema con los parámetros climáticos a fin de identificar los umbrales críticos en relación con la amenaza climática y la exposición, lo cual permite determinar impactos negativos y positivos. Comprendidos los impactos potenciales del clima, la habilidad de ajustarse a estos se constituye en la capacidad de adaptación que tenga un sistema. La adaptación puede modificar los impactos negativos o aprovechar los positivos, mediante acciones autónomas o reactivas (cuando los efectos de la variabilidad actual o el cambio climático son evidentes) y planificadas o anticipadas con el propósito de prevenir riesgos futuros.

La vulnerabilidad como la exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación son funciones del tiempo, es decir varían en la medida que el tiempo avanza, lo que las convierte en variables dinámicas dentro del sistema de vida.

La vulnerabilidad14 expresada en el municipio de Patacamaya va de 1 a 4, esta última expresa una alta vulnerabilidad. La alta vulnerabilidad se expresa en la Puna Altoandina

13 La sensibilidad es el grado en el que un sistema es potencialmente modificado o afectado por un disturbio,

interno, externo o un grupo de ellos. La medida determina el grado en el que un sistema se puede ver afectado por un estrés, son las condiciones humanas y ambientales que pueden empeorar o disminuir los impactos por un determinado fenómeno. 14 Vulnerabilidad entendida como el grado al cual un sistema es susceptible e incapaz de hacer frente a los

efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y los extremos. Además indica que la vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud, y el ratio del cambio climático y variación a la cual un sistema está expuesto, su sensibilidad y su capacidad adaptativa. la vulnerabilidad ante riesgos climatológicos

Page 38: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

32

Húmeda (con 13478,19 Ha); con una vulnerabilidad 3 está el Salar Altoandino de la Puna Xerofítica (con 1791,39 Ha); con vulnerabilidad 2, la Puna Altoandina Xerofítica y la Vegetación Subnival de la Puna Xerofítica (con 36712 Ha); y finalmente con una Muy Baja Vulnerabilidad, es decir, 1, el Humedal Altoandino y Altimontano de la Puna Xerofítica (con 4349,96 Ha). Cabe mencionar que es en Chiaraque donde se puede observar una baja, media y alta vulnerabilidad, seguramente debido a la presencia de laderas y planicies. Hay que mencionar que la vulnerabilidad observada en la Puna Altoandina Húmeda puede dar lugar a la desaparición de este ecosistema por efecto de la temperatura sobre la humedad; por otro lado, la baja vulnerabilidad, en la Puna Altoandina Xerofítica, es básicamente por la presencia de especies adaptadas a la vulnerabilidad climática intrínseca.

5.4.3. Relación de la vulnerabilidad climatológica y el balance hídrico.

La Fig. 18 muestra que la evapotranspiración potencial (ETP) varía de oeste a este, con valores que van de 812 hasta 545 mm anuales, el que muestra variaciones de 2 hasta 1 mm mensualmente, respectivamente; siendo que los valores más bajos se localizan en los cantones de Chiaraque, Villa Patarani, San Martin de Iquiaca y Arajllanga. El promedio de la ETP en el municipio es de 639 mm.

se refiere a la probabilidad de pérdida. En el caso de la vulnerabilidad climática, los riesgos son los eventos relacionados con el fenómeno global denominado cambio climático (Brooks, 2003).

Page 39: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

33

Fig

ura

18.

Eva

po

tra

nsp

ira

ció

n P

ote

ncia

l d

el m

unic

ipio

de

Pa

taca

maya

(ba

sad

o e

n e

l co

mp

ort

am

iento

de h

ídrico

y

el a

lisis

de H

old

ridg

e).

Page 40: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

34

La Fig. 19 muestra el balance hídrico estimado a través del método de Thornthwaite. En él se observa que existe déficit la mayor parte del año (marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre) y solo dos meses con un exceso.

Figura 19. Relación de la evapotranspiración Potencial y la precipitación en el municipio de Patacamaya.

El comportamiento climático refleja una insuficiente presencia de precipitación en el área del municipio de Patacamaya, tanto que sólo se puede presumir una verdadera acumulación de biomasa en los meses de enero, febrero y marzo. Por lo que se asume por este comportamiento existe una vulnerabilidad intrínseca de tipo climatológico que está muy relacionado a la disponibilidad de agua en la región.

Este comportamiento, también se corrobora en cultivos regulares de la región, ya que aunque no se denota ningún periodo de exceso, si se nota que su uso consultivo puede sufrir deficiencias, tal como es el caso de la quinua (tabla 2).

Tabla 2. Balance hídrico agrícola para el cultivo de la quinua en el periodo 2013-2014.

OCT NOV DIC ENE FEB MAR SUM

2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Pa 5 6 9 11 12 13 15 17 18 21 20 18 15 13 11 10 9 223

ETP 10 12 13 14 15 17 20 20 18 17 16 15 14 14 14 13 12

Kc 0,5 0,5 0,6 0,6 0,8 0,8 1 1 1 1 1,1 1,1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,6

UC 5 6 8 8 12 14 20 20 18 17 18 17 13 11 10 8 7 211

Pa-UC 0 0 1 3 0 (1) (5) (3) 0 4 2 2 2 2 1 2 2

Rs 0 0 1 4 4 3 0 0 3 7 10 11 14 15 17 19 21

D 0 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

I 100 100 100 100 100 100 99 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98

I: Índice de cosecha en %.

Kc: Coeficiente de Cultivo

D: Déficit Pn: Precipitación Promedio Normal

UC: Necesidad de Agua de Cultivo

E: Exceso

Pa: Precipitación Registrada

Rs: Reservas de agua en el suelo

ETP: Evapotranspiración

Así mismo, se denota que los periodos en el que al no existir precipitación suficiente, el periodo en el que se requerirá riego suplementario será en diciembre. Este comportamiento también es un indicador de cómo las especies nativas están adaptadas a los periodos de mayor requerimiento de agua, ya que pueden mantener periodos de estrés y después recobrar la vitalidad manteniéndose en dormancia o en latencia.

Page 41: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

35

La Fig. 20 muestra el balance hídrico actual en el municipio de Patacamaya. El cantón que más afectado está en la actualidad es Chiaraque; el área afectada es el 2% del total del municipio. También se puede observar que el 88% del área de este municipio, espacialmente, estaría en una estabilidad hídrica. Un 10% del territorio de este municipio tiene exceso hídrico.

Page 42: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

36

Fig

ura

20.

Ba

lance h

ídrico

de

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

ma

ya (

basa

do e

n e

l co

mp

ort

am

iento

de h

ídrico

y e

l a

lisis

de

Ho

ldridg

e).

Page 43: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

37

El balance hidrológico, como la relación precipitación y evapotranspiración, de la Fig. 17 muestra que las zonas más afectadas serán las zonas con ETP menores a 600 mm. Aunque al parecer la vulnerabilidad hídrica no parece estar correlacionado linealmente con el balance hídrico, se presume que la zona de déficit hídrico con una baja vulnerabilidad, se puede interpretar que existe una relación entre las pendientes de laderas y el almacenamiento de agua en el suelo. En épocas de poca precipitación y alta presencia de heladas existiría una respuesta positiva a la producción primaria, mostrando una baja vulnerabilidad, y por lo tanto mostrando una alta capacidad de adaptación; en época de mucha precipitación existiría presencia de movimiento de tierras (derrumbes) por lo tanto tendría una alta vulnerabilidad, reduciendo en consecuencia la capacidad de respuesta de estas zonas.

Por lo tanto, el hecho de contar con altas precipitaciones no significa que la vulnerabilidad pueda reducirse en épocas de estiaje, ya que estas son periódicas, por lo que la vulnerabilidad es intrínseca para épocas de secano. Los efectos del cambio climático, como consecuencia de los factores desencadenantes, como la elevación de temperaturas, afectaría mayormente a la época de lluvias, sea retrasando su expresión o acumulando las mismas en un periodo más corto, por lo que estaría afectando los patrones de precipitación.

Page 44: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

38

Fig

ura

21.

Ba

lance h

ídrico

de

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

ma

ya e

n u

n e

scen

ario

futu

ro o

ptim

ista

(b

asa

do e

n e

l

co

mp

ort

am

iento

de h

ídrico

y e

l a

lisis

de

Ho

ldrid

ge

).

Page 45: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

39

Fig

ura

22.

Ba

lance h

ídrico

de

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

ma

ya e

n u

n e

scen

ario

futu

ro p

esim

ista

(b

asa

do

en

el

co

mp

ort

am

iento

de h

ídrico

y e

l a

lisis

de H

old

rid

ge

).

Page 46: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

40

5.4.4. Balance hídrico a futuro.

La Fig. 21 muestra el balance hídrico a futuro en un escenario optimista (RCP 2,6 del worldclim) hasta el 2050. El escenario muestra que existirá una variación respecto del actual, viéndose una reducción de la evapotranspiración potencial especialmente en la parte Este del municipio; este muestra que el balance hídrico podría traducirse en un déficit hídrico en la mayor parte del municipio, esto es, en 79,8% del territorio. Sólo un 14% del territorio tendrá una estabilidad hídrica y un 6,1% del territorio del municipio mostrará un exceso hídrico y es la que está al este de Chiarumani y Colchani. Por lo que se puede observar que en la misma dirección también existe un exceso en la parte este del municipio y un déficit en la parte oeste del municipio. Lo que da que el 88,2% del área tendrá una estabilidad hídrica, un 9,8% del área del municipio tendrá un exceso hídrico y un 2% del área municipal tendrá un déficit hídrico.

La Fig. 22 muestra el balance hídrico en un escenario pesimista (en un RCP 8,5 del Worldclim) después de 50 años. Este muestra la ETP varía desde 400 a 800, el que da como resultado un balance de déficit hídrico en la mayor parte del municipio, el cual se traduce en un 87,9% de su territorio; sólo un 12,1% muestra una estabilidad hídrica, no existiendo exceso hídrico.

Los balances hídricos a futuro muestran que las vulnerabilidades climáticas aumentaran los cuales podrían influir especialmente a la:

• Fenología e interacciones entre especies.

• Podrían hacerse presente las extinciones para especies endémicas.

• Expansión de especies invasoras y plagas.

• Aumento de perturbaciones naturales.

• Cambio de estructura y funcionamiento de ecosistemas.

• Migraciones de especies en forma altitudinal como latitudinal.

En consecuencia, la información generada será fundamental para la transversalización de la temática de la vulnerabilidad frente al cambio climático y la variabilidad climática, intrínseca en la región, buscando la incorporación de la temática en niveles de respuesta municipal como en la Gestión del Riesgo. Estos deben insertarse en los niveles de planificación sectorial y territorial de la región. Este proceso puede ayudar a establecer a mediano plazo medidas concretas de adaptación a estos fenómenos, identificar costos presentes y futuros, delinear impactos y dar uso adecuado a instancias existentes.

Por otro lado, constatar que evidentemente la zona del municipio de Patacamaya tiene una vulnerabilidad hídrica intrínseca, en su mayor parte con una estabilidad hídrica en la época de lluvias, contraria a la época de secano en la que existe déficit hídrico. Los efectos del cambio climático que han variado los patrones de precipitación, han incrementado esa media vulnerabilidad a una alta vulnerabilidad, ya que los meses secos se han incrementado, lo que repercute en las siembras agrícolas y en consecuencia sobre la producción del municipio. Estas consecuencias, también obligaran a buscar y utilizar especies precoces ya que las lluvias estarían concentradas en enero y febrero, principalmente.

Page 47: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

41

5.4.5. Características de la seguridad hídrica en el municipio de Patacamaya.

El municipio de Patacamaya no cuenta con suficiente recurso hídrico, siendo este una limitante para la producción agropecuaria y el consumo familiar. De acuerdo con un diagnostico el municipio cuenta con agua superficial y subterránea.

Algunas comunidades del municipio hacen uso del río Kheto para el riego, lo que significa que estas comunidades pueden tener acceso al agua. Estas comunidades pueden acceder al agua más o menos en la misma cantidad, desde 4 hasta 6 Ha/familia (tabla 3).

Tabla 3. Uso de la tierra en el municipio de Patacamaya.

Comunidades

Superficie total (ha/flia)

Superficie con riego (ha/flia)

Superficie cultivada a secano (ha/flia)

Superficie total cultivable (ha/flia)

Superficie en descanso (ha/flia)

Praderas y pastizales (ha/flia)

Viscachani, Chiarumani, Villa Concepción de Belen y Chacoma

30,09

6,16

9,45

15,61

8,38

6,11

Colchani, Patacamaya, San Martin Iquiaca, Villa Patarani, Chiaraque

38,47

5,67

12,15

17,82

10,65

10

Taypillanga, Culta Arajllanga

17

4,5

5

9,5

5,5

2

Fuente: Elaboración propia en base a PDM (2011)

Page 48: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

42

Fig

ura

23.

Cota

s d

e a

ltitu

d y

pre

cip

ita

ció

n e

n e

l m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya

.

Page 49: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

43

A pesar de esta diferenciación las comunidades de las cotas altas no pueden acceder fácilmente al agua de riego ya que los cauces de drenaje no son constantes y desaparecen en la época de estiaje. Estas zonas acceden al agua solamente en tiempo de precipitación (Fig. 23); estas zonas son pertenecientes al cantón de Chiaraque, San Martin de Iquiaca, Vischachani, sobre todo. Las zonas del este del municipio, zonas más altas, pero con mayor pendiente. Estas zonas muestran mayor ventaja en términos del balance hidrológico ya que existe en un primer momento un exceso, después un equilibrio. La explicación podría estar en que estas zonas existe mayor posibilidad de almacenamiento de agua en el suelo, ya que se podría dar mayor cantidad de escurrimiento superficial en la época de lluvias, en consecuencia mayor oportunidad de almacenamiento a diferentes profundidades del suelo. Por otro lado, la radiación solar no sería directa, sino más bien, en periodos durante el día lo que daría oportunidad a mayores densidades poblacionales especializados.

5.4.6. Características de la infraestructura de almacenamiento de agua.

La zona de estudio muestra características de ecosistema árido y semiárido, por lo tanto, los esfuerzos de las autoridades locales en diferentes años han sido dirigidos a la gestión de la construcción de infraestructura productiva, sobre todo dirigido al almacenamiento de agua en el perfil del suelo.

a) Terrazas de formación lenta.

Existen trabajos de construcción de terraza en curvas de nivel y el uso de terrazas con la siembra de los productos que requieren cada comunidad. Las terrazas son plataformas de tierra construidas en forma de banco, en lugares con pendientes sostenidas por un muro de piedra o tierra, esta construcción se realiza para evitar la erosión del suelo y mejorar la producción. Este tipo de infraestructura coadyuva en el almacenamiento de agua en el perfil del suelo.

Figura 24. Terrazas y terrazas de formación lenta en el municipio de Patacamaya.

b) Zanjas de infiltración.

Este tipo de infraestructura permite la siembra de los productos que requieren cada comunidad. Las zanjas de infiltración que se realizaron son excavaciones que se hacen en los terrenos con pendientes altas. Esta actividad se realiza para acumular agua y lograr su infiltración en el suelo, dando humedad a las plantas que estaban en la parte baja.

Page 50: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

44

Figura 25. Zanjas de infiltración parcelas del municipio de Patacamaya.

c) Atajados o qotañas.

Los atajados son reservorios de agua construidas en el suelo, esta actividad se realiza para almacenar el agua de lluvias, sirviendo para consumo del ganado en época seca. Para optimizar el manejo de agua se ha iniciado con actividades de cosecha de agua de lluvia con el objetivo de proveer agua para el ganado durante el periodo más seco. Para esto las familias de la comunidad, especialmente del altiplano realizaban la construcción de atajados o qotañas, que son estanques de tierra excavadas con la capacidad de almacenar cerca de 900 m3.

Figura 26. Atajados o qotañas en el municipio de Patacamaya.

Page 51: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

45

d) Micro cuencas y praderas nativas.

Figura 27. Cuidado de microcuencas en el municipio de Patacamaya.

Construcción de atajados donde existe gran cantidad de cabezas de ganado para el pastoreo, en lugares donde existe poca cantidad de agua. Se ha identificado comunidades donde el atajado es utilizado para riego, en la producción de hortalizas. Se identificaron 274 atajados en todo el municipio con más de 8.448 familias beneficiarias.

En general se observan diferentes infraestructuras producto de la gestión de autoridades locales asi como de la participación de otras instituciones aparte de la municipal. Estas obras pueden ser:

Zanjas de infiltración, control de cárcavas, construcción de terrazas de banco, construcción de terrazas de formación lenta, cosecha de semillas, siembra de pastos nativos, trasplante de pastos, siembra de alfalfa y otros, áreas de reserva, áreas de pastoreo rotativo, riego temporal – tomas, canales de tierra, riego parcelario, cosecha de semilla forestal, plantación de árboles, sanidad de ovinos, sanidad bovinos, construcción de qotañas, volumen almacenado en qotañas, construcción de establos.

5.4.7. Características de control social del uso del agua.

La carencia de agua en el municipio Patacamaya es una de los principales factores para que la producción agropecuaria se vea afectado de forma directa, con disminuciones tanto en los rendimientos de los cultivos y los ecosistemas naturales. Pero, además del uso para el riego, las aguas de los ríos son un componente principal para el procesamiento de la tunta (en los lechos de los ríos, los comunarios preparan una especie de bandejas con paja en las que colocan la papa helada, cubriéndola luego con otra capa de paja. Después de una o dos semanas, obtienen finalmente la tunta) que es otra actividad importante orientada predominantemente al mercado.

El uso de agua para riego se ha dado, principalmente a la existencia de tomas, en consecuencia a la cercanía de ríos o cauces con caudales permanente, en especial en zonas donde la actividad agrícola es de tipo intensiva, que incluye por supuesto producciones en tiempo de lluvias como en secano. Por ejemplo, las comunidades que

Page 52: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

46

están en las márgenes del rio Kheto o sus afluentes, pueden aprovechar las mismas. Las aguas del río Kheto son alimentadas en las épocas de lluvia (de enero a febrero), por infiltración de las microcuencas que forman los cerros adyacentes, como el Jaqe chata, Asajtata y Kollo Iquiaca, en Belen de Iquiaca, cuyos abanicos amplios originan el río Wañajahuira, que luego desemboca hacia el río Kheto. En esta dinámica, las parcelas que cuentan con este beneficio, el riego de las parcelas se inicia entre los meses de agosto y octubre, los usuarios del sistema tienen turnos cada dos semanas. También se riega entre los meses de enero y marzo. En marzo muchas veces llega a escasear el agua. Los turnos son de tres horas y en época de demanda de riego se realiza durante las 24 horas.

Por lo que en el municipio se ha observado que existe una dinámica organizativa que involucra tanto a los actores sociales como institucionales, tomando como base los usos y costumbres de las comunidades.

Las comunidades que cuentan riego generalmente se organizan para las actividades de la producción a través de sus autoridades como el Secretario General, el Corregidor, Secretario de Relaciones, Secretario de Actas y de Justicia. Todos se organizan para las diferentes actividades a favor de la comunidad.

Al interior de las comunidades del municipio se observa que existe una estructura organizativa originaria, en la que las máximas autoridades con los Mallkus y las Mama T’allas, como símbolo de corresponsabilidad de deberes y obligaciones entre los hombres y las mujeres.

Las Mama T’allas son parte de la organización de los Mallkus, realizando actividades complementarias y de apoyo a la organización cantonal, siendo una de sus principales acciones el fortalecimiento de la organización de mujeres, a partir del rol que desempeñan en la familia y la comunidad.

La relación entre la Organización Comunal Originaria y el Sindicato Agrario, se desarrolla en el marco de sus obligaciones y de acuerdo al grado de representatividad.

De acuerdo al grado de importancia del caso, la toma de decisiones se realiza en consulta con sus bases, quienes en forma democrática aprueban sus determinaciones en Asambleas Generales de Comunidad, Ampliados Cantonales y/o Seccional, Cabildos Ordinarios y extraordinarios.

El sistema de control social que se identifico está en la parte de Patacamaya. La gestión del sistema de riego está a cargo de las autoridades del sindicato y es liderizada por el secretario general ó primer dirigente de la comunidad. A nivel de cada sector se tiene internamente la directiva de los regantes. Son parte de esta directiva líderes mujeres llamadas Q´acha Warmis y ocupan los cargos de Hacienda, Organización y Agricultura. Los acuerdos y seguimientos a las actividades, la organización tiene reuniones cada fin de mes, pero a nivel de cada sector tienen reuniones quincenales. El agua se distribuye para los sectores Thola Phutucos y Ainachi Thia. Ambos riegan alternando turnos de una semana. Dentro del sector de Ainachi Thia tienen dos sub sectores que riegan alternando los turnos semanales. A nivel de usuarios riegan hasta terminar el terreno, pero cuando escasea el agua riegan en turnos bajo un sistema de mithas, que equivalen a dos horas de riego, cada usuario riega de acuerdo a la cantidad de mithas que tiene. El Juez de agua, entre sus funciones debe hacer rondas de control del agua llevando el registro de los turnos de cada sector y grupos. La limpieza de la red de canales se hace la primera semana de junio y la segunda semana de noviembre. Dan cuotas mensuales por familia para el mantenimiento de las obras, emergencias, trámites y gastos de la directiva. La técnica de riego de preparación llamado “Cusupi”, es realizada en invierno. Este riego consiste en almacenar agua en el suelo; esta agua filtrada en las parcelas se congela con el frío. En los siguientes días debido al proceso de cambio de temperatura (frío-calor), el

Page 53: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

47

agua va penetrando poco a poco. Esta acción va dejando espacios en el perfil del suelo que permiten aflojarlo y dejarlo en condiciones óptimas para la labranza.

En otras comunidades que cuentan con este beneficio (riego), la gestión del riego se realiza a través de la organización de la comunidad, que designa a un Alcalde de Agua junto a tres personas para que sea responsable de organizar a la comunidad en las actividades de mantener la limpieza del canal y de la toma, además del control para la distribución de los turnos de agua para las diferentes familias. En caso de no cumplirse las normas para la dotación de agua, el Alcalde de Agua aplica sanciones que consisten en el corte de un turno de agua15, ya que a nivel familiar el uso de riego se realiza en turnos.

5.5. Conclusiones.

El análisis de la vulnerabilidad para identificar las estrategias de adaptación ha concluido en las siguientes aseveraciones:

- En la planificación del sector agrícola se debe compartir e intercambiar información entre los investigadores que desarrollan proyectos de vulnerabilidad con el fin de articular visiones, acercamientos conceptuales, metodologías, indicadores e información.

- Se hace necesario generar una política que promueva compartir e intercambiar datos e información entre las instituciones de la región y los sectores productivos para facilitar los estudios y análisis del sector agrícola, en especial la información agroclimatológica como elemento fundamental para la evaluación de la vulnerabilidad.

- Es fundamental la transversalización de la temática de la Vulnerabilidad frente al Cambio Climático y la Variabilidad Climática, buscando la incorporación de la temática de la Gestión del Riesgo en los niveles de planificación sectorial y territorial de la región. Este proceso puede ayudar a establecer a mediano plazo medidas concretas de adaptación a estos fenómenos, identificar costos presentes y futuros, delinear impactos y dar uso adecuado a instancias existentes.

- Las comunidades más cercanas a los cuerpos de agua tienen mayor seguridad hídrica, y esta está fortalecida por la intervención de las autoridades locales de agua.

- Las zonas más vulnerables desde el punto de vista de acceso al agua, las comunidades más vulnerables son las que más alejadas están de los cauces o cuerpos de agua.

- En términos de exposición a factores climatológicos, las zonas que tienen mayores escurrimientos superficiales son los más vulnerables.

- Contrariamente, a las dos anteriores vulnerabilidades, las zonas más vulnerables, sin embargo son las que muestran mayores precipitaciones, en consecuencia mayores evapotranspiraciones.

- Una de las estrategias utilizadas por los comunarios es el retraso de las siembras para evitar los déficits hídricos.

- Existe una marcada posibilidad de que los déficits hídricos vayan incrementándose hasta el 2050.

15 Un turno de agua es un periodo de tiempo en que el usuario del sistema de riego tiene derecho a abrir el

canal de conducción de agua para introducirla en su propia parcela. Este periodo de tiempo está calculado no tanto en función de los requerimientos fisiológicos del cultivo, sino de la cantidad de usuarios y la disponibilidad de agua en el sistema de riego.

Page 54: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

48

- Los rendimientos de los cultivos, como de las zonas de pastoreo dependen de la época (seca y lluviosa) y del tipo de manejo.

- La seguridad hídrica en la región depende también de la infraestructura de almacenamiento de agua, pero las altas radiaciones hacen que la infraestructura a cielo abierto son poco eficientes.

Page 55: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

49

6. Manejo del estrés hídrico en praderas nativas como estrategia de adaptación al cambio climático.

6.1. Introducción.

El déficit hídrico elevado afecta el crecimiento y desarrollo de las plantas al reducir la tasa fotosintética y, en casos extremos, al producir desajustes en su grado fotosintético. Estos déficits pueden darse por la evapotranspiración que es la perdida de agua del suelo hacia el aire, mediante la transpiración de las plantas y la evaporación en la superficie del suelo. La transpiración es el proceso de emisión de agua en forma de vapor a través de los estomas; está afectada por la presión de vapor, la que a su vez está determinada por la temperatura, la velocidad del viento, la presión atmosférica, la humedad relativa, la radiación incidente y la densidad de la cobertura vegetal. Los estomas son reguladores que evitan la perdida excesiva de agua, a la vez que optimizan la fotosíntesis. Existen diferentes vías para que los estomas puedan lograr este objetivo. Uno es el cierre estomático, que ocurre cuando ya la planta ha estado expuesta a cierta desecación de su tejido foliar. Esta respuesta en algunas especies sólo ocurre después de superar los valores umbrales, mientras que en otras el cierre estomático comienza inmediatamente disminuye el turgor celular (Sierra, 2005).

La magnitud más empleada para expresar y medir el estado de energía libre del agua es el potencial hídrico (Ψw), el cual se expresa en unidades de energía por unidades de masa o volumen, y la unidad de uso más corriente el megapascal (1 MPa = 10 bares). El movimiento del agua en el suelo y en las plantas ocurre de manera espontánea a lo largo de gradientes de energía libre, desde regiones donde el agua es abundante, y por lo tanto tiene alta energía libre por unidad de volumen (mayor Ψw, menos negativo), a zonas donde la energía libre del agua es baja (menor Ψw, más negativo). El agua pura tiene una energía libre muy alta debido a que todas las moléculas pueden moverse libremente (Taiz & Zeiger, 2008).

Los estomas juegan un papel fundamental al regular el intercambio de agua entre la hoja y la atmósfera circundante, y que se cierran en circunstancias en que el suministro de agua desde el suelo es deficiente. Existe relación entre el potencial agua de las hojas (Ψhoja) y resistencia estomática, asociación que parece coherente con el papel del estado hídrico de las células oclusivas en la determinación de la apertura y cierre de los estomas. Las informaciones disponibles acerca de las relaciones entre el Ψhoja y la resistencia foliar (rl), coinciden en que existe un umbral máximo de Ψhoja por debajo del cual los estomas comienzan a cerrarse, llamado umbral de sensibilidad estomática. Este umbral puede variar entre -0,7 y -1,8 MPa y aparentemente depende del potencial osmótico de la hoja, que varía según la especie a que pertenece, el estado ontogénico del individuo y de la hoja, y de su historia previa.

Se puede decir que existe un déficit hídrico en un tejido cuando su potencial agua se halla por debajo del que corresponde al agua pura. La magnitud de un déficit hídrico interno en una planta depende de la interacción entre el potencial agua del suelo y del desajuste que

Page 56: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

50

puede existir en las marchas diarias de la absorción y transpiración de agua. La magnitud y duración de estos déficits hídricos tienen gran influencia sobre los procesos fisiológicos de las plantas, determinando modificaciones en su crecimiento y rendimiento.

El comportamiento del Ψhoja pone de manifiesto que el Ψsuelo impone el nivel mínimo de déficit hídrico, ya que Ψhoja no puede exceder Ψsuelo (salvo en la situación donde hay absorción de agua por la hoja en fase líquida o, más raro aún, en fase vapor). Superpuesto a la marcha de Ψsuelo, tienen efecto las interacciones entre los ritmos diarios de absorción y transpiración. La aseveración de que el déficit hídrico se origina en una diferencia en las cantidades de agua absorbida y transpirada es común.

Los términos déficit hídrico y estrés hídrico se usan, por lo general, indistintamente. Se puede restringir el uso de éstres hídrico a aquellas situaciones en que algún proceso fisiológico se resiente por reducción del potencial agua, pero en la práctica esta pauta no resulta del todo útil ya que hay procesos fisiológicos que son restringidos por potenciales relativamente altos (-0,2 MPa en el caso del alargamiento celular). Distintos procesos fisiológicos comienzan a afectarse con grados de estrés diferente, siendo la expansión de las hojas, por ejemplo, mucho más sensible que el cierre estomático y éste, a su vez, que la muerte foliar. Si observamos que en una planta creciendo en un suelo se está desecando y se inhibe el alargamiento foliar, podemos decir que sufre estrés aun cuando no se note un cambio en la resistencia foliar.

6.2. Objetivos.

a) Objetivo general:

Analizar el estrés hídrico en sistemas de praderas en un periodo de secano como parte de las estrategias de adaptación al cambio climático.

b) Objetivos específicos:

Determinar las áreas de pastoreo en tres comunidades del municipio de Patacamaya.

Identificar las especies en praderas de pastoreo y las estrategias de alimentación en las zonas de pastoreo.

Determinar el potencial hídrico en las principales especies de praderas naturales.

Identificar los rendimientos potenciales de las variedades con diferente potencial hídrico en tres comunidades del municipio de Patacamaya

6.3. Materiales y métodos.

Se lanza como hipótesis de que una de las estrategias de adaptación en ecosistemas áridos y semiáridos es la utilización de diferentes variedades (sea de cultivos, u otra especie en praderas nativas o parcelas manejadas) para evitar la pérdida de producción en periodos de condiciones extremas. Por lo que se ha identificado las parcelas que cuentan con diferente número de variedades tanto en las parcelas de comunidades de Alto Patacamaya, Chiaraque o Patarani y en la Estación Experimental de Patacamaya. Para ello se realizaron dos acciones: a) Se contactó con miembros de las subcentrales que no utilizan riego, es decir, de la zona seca; b) se realizó trabajos de campo, realizando la medición del estrés hídrico de la planta con la cámara Scholander, explicada más adelante.

Page 57: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

51

Se registró el rendimiento potencial de las especies de pradera a través del seguimiento de parámetros de crecimiento (altura, y diámetro del cuello de la planta por el periodo de crecimiento identificado).

Finalmente se realizó el trabajo de gabinete para análisis de la información obtenida combinada con información bibliográfica, y la aplicación de comparación de medias, así como el análisis de varianza de grupos no experimentales.

Medición del potencial hídrico La medición se realizó en la estación experimental de Patacamaya, de 5:30 a 6:30. Se utilizaron las especies de plantas colectadas en las parcelas de diferentes años de descanso. Se tomaron las medidas de potencial hídrico en seis plantas de cada especie, eligiendo hojas enteras en buen estado, siendo cortadas desde la yema, se colocaron desde el peciolo en la bomba Scholander y a cada una se le fue aumentando la presión de nitrógeno hasta observar la salida de una gota de agua que indicaba que se había alcanzado la medida de presión sobre la hoja equivalente al potencial hídrico y tomándose el dato en valores de presión en Kg/cm2, para luego convertirlas en MPa (Fig. 12).

Figura 28. Esquema de la disposición de las hojas en la bomba Scholander.

Page 58: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

52

6.4. Resultados y discusión.

6.4.1. Manejo del estrés hídrico como estrategia de adaptación al cambio climático en praderas de pastoreo natural y parcelas manejadas en el municipio de Patacamaya.

6.4.1.1. Praderas de pastoreo y zonas de vida.

Teniendo en cuenta la actual definición de las zonas de vida16, la Fig. 29 y 30 muestran que la vegetación predominante en el municipio de Patacamaya esta agrupada en una serie de asociaciones de vegetaciones de altura. Las comunidades de estudio (Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya) presentan a) pajonal subnival de la puna xerofítica noroccidental, b) Pradera salobre del altiplano semiárido, c) Tholar de k’oa Thola del altiplano centro-norte, d) Pradera salobre del altiplano central, e) Pajonales altoandinos de la puna húmeda sobre glacis y piedemontes con suelos profundos, f) Pradera salobre del altiplano central, y g) Vegas y humedales de la puna y altiplano xerofíticos (Fig. 29).

Agrupando las anteriores agrupaciones se tienen las zonas de vida de la Fig. 30. Las zonas de estudio muestran: a) Chiaraque: Vegetación subnival de la puna xerofítica, Puna altoandina húmeda, Salar altoandino de la puna xerofítica, y Puna altoandina xerofítica; b) Villa Patarani: Vegetación subnival de la puna xerofítica, Puna altoandina xerofítica y Salar altoandino de la puna xerofítica; c) San Martin de Iquiaca: Vegetación subnival de la puna xerofítica y Puna altoandina xerofítica. La anterior descripción nos da la idea de encontrar vegetación principalmente de tipo xerofítico, es decir, resistente a sequías; por otro lado, también se prevé encontrar especies halófitas que son característicos de suelos con características básicas.

Esta agrupación presenta asociaciones frecuente de especies vegetales, por ejemplo Tholar-chillihuar, tholar-pajonal, y las más predominantes se encuentra compuesta de la familia Gramineae alternada con arbustos de la familia Compositae.

16 Las zonas de vida son las unidades biogeográficas-climáticas que están constituidas por el conjunto de las

comunidades organizadas de los componentes de la Madre Tierra en condiciones afines de altitud, ombrotipo, bioclima y suelo.

Page 59: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

53

Fig

ura

29.

Aso

cia

cio

ne

s d

e v

egeta

cio

ne

s d

e a

ltura

de

l m

unic

ipio

de

Pa

taca

ma

ya (

basa

da e

n N

ava

rro,

200

3).

Page 60: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

54

Fig

ura

30.

Prin

cip

ale

s z

ona

s d

e v

idas d

el m

unic

ipio

de

Pa

tacam

aya (

basa

da

en

Na

varr

o,

200

3).

Page 61: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

55

Figura 31. Zonas de pastoreo en las zonas de estudio dentro del municipio de Patacamaya.

Las especies identificadas en las zonas de pastoreo en su mayoría son de tipo xerofítico, y en zonas específicas y en época de secano tienen dos estrategias:

a) Llevan al ganado a zonas menos vulnerables, zonas de presencia de cuerpos de agua sub-superficial, zonas de bofedal, en las que existen especies forrajeras.

b) La zona menos ganadera, tienen áreas de pastoreo denominados kallpares en las cuales en forma sistemática van turnándose para alimentar el ganado. Estas zonas en muchos casos están cercadas.

Las zonas identificadas se localizan mayormente en las áreas de Pajonal subnival de la Puna Xerofítica noroccidental y tholar de K’oa Thola del altiplano centro norte dentro de la vegetación subnival de la puna xerofítica y puna altoandina xerofítica, respectivamente. Las zonas de pastoreo con presencia de cuerpos de agua están localizadas en las zonas de vida humedal altoandino y altimontano de la puna xerofítica y salar altoandino de la puna xerofítica.

6.4.1.2. Especies de las zonas de pastoreo.

Las principales especies encontradas en la zona de estudio se observan en la tabla 3.

Tabla 4. Especies nativas de la zona de estudio.

NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA NOMBRE COMÚN

USOS

Puna húmeda

Horduem muticum Gramineae Cola de Ratón Forraje

Ephedra americana Efedraceae Sanu sanu Medicinal

Baccharis incarum Compositae Ñak’a thola Leña, medicinal

Brassica campestris Cruciferaceae Mostacilla Medicinal

Astragalus garbancillo Leguminosae Garbancillo Toxica

Erodium cicutarum Leguminosae Yauri yauri Alimento para ganado

Tarasa tenella Malvaceae Q’ora Forraje

Adesmia sp. Leguminosae Añahuaya Forrajera, mejoramiento

Page 62: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

56

Tabla 4. Especies nativas de la zona de estudio.

NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA NOMBRE COMÚN

USOS

de suelos

Pasacana Const. Alimento humano

Trifolium amabili Leguminosae Layu layu Forraje

Puna seca

Bromus catarticus Gramineae Cebadilla Forraje

Budleja incana Logoniaceae Kolle (Kiswara) Leña, medicinal

Chenopodium sp. Chenopodaceae Quinua silvestre Forraje, medicina

Distichilis humilis Gramineae Urco chiji Forraje

Festuca dolichophylla Gramineae Chillihua Forraje, construcción,

Festuca orthophylla Gramineae Iru ichu Construcción, forraje.

Parastrephia lepidophila Asteraceae Suphu thola Forraje, construcción, leña, medicinal, suelos.

Junelia minima Verbenacea Jupha qhuta

Lachemilla pinnata Rosaceae Sillu sillu Forraje, medicinal

Muhlembergia fastigiata Gramineae Q’achu chiji Forraje

Satureja boliviana Muña, k’oa Medicinal, plaguicida.

Stipa ichu Gramineae Ichu, sicuya Construcción, forraje

Stipa sp. Gramineae Llawara Forraje

Schoenoplectus tatora Totora artesanía, forraje

Tetraglochin cristatum Kailla Leña,

Cortaderia speciosa Gramineae Sewenka Forraje

Baccharis obtussifolia Compositae Chua chua Leña forraje

Baccharis sp. Compositae Carwa thola Forraje, leña, medicinal

Fuente: Diagnostico sectorial 2014, Ajuste PDM Patacamaya/ 2007-2011.

Page 63: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

57

Figura 32. Especies más ramoneadas en la zona de estudio dentro del municipio de Patacamaya.

(a) (b) (c)

(d) (e) (f)

(g) (h) (i)

(j) (k) (l)

Page 64: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

58

Las principales especies que ramonean son:

(a) Festuca orthophylla, (b) Stipa ichu, (c) Parastrephia lepidophylla, (d) Baccharis incarum, (e) Tetraglochin cristatum, (f) Poa candamoana, (g) Calamagrostis heterophylla, (h) Parastrephia quadrangulare, (i) Festuca dolichophylla, (j) Adesmia spinosissima, (k) Achyrocline aequalifolia, (l) Compositaseae.

El iru ichu (F. orthophylla) es la especie individual más consumida (20% a 41% en llama y 15% a 33% en ovino). Existen diferencias importantes entre llamas y ovinos en el consumo de herbáceas blandas, las cuales alcanzan a más del 50% en período seco (abril-diciembre), y del 29% en período húmedo (enero-marzo). La oveja muestra siempre un mayor consumo de este grupo en relación son la llama. Las llamas permanecen más en el tholar-pajonal en período seco, mientras que no se observa diferencias significativas en el período húmedo. EI gramadal-bofedal está más utilizado por los ovinos, sobre todo en período seco.

Así mismo se evidenció que el ganado camélido utiliza mayormente especies de fibra dura y las ovejas en cambio busca una dieta mayormente blanda. Esto coincide con estudios realizados por Genin et al (1994) el cual indica que existe una selección de gramíneas duras por parte de las llamas, mientras que los ovinos buscan principalmente herbáceas blandas. De la misma manera, Alvarez (1993) encontró una segregación importante entre dietas invernales de alpacas, llamas y ovinos en las condiciones subhúmedas de la región de Puno.

6.4.1.3. Estrategias de alimentación en las zonas de pastoreo.

Entre las estrategias para que el ganado cuente con acceso de alimentación está en el manejo de la distribución de los mismos. Existen dos tipos de campos de pastoreo utilizados en diferentes épocas: a) Los campos de pastoreo de praderas naturales y b) Los campos de pastoreo en tierras agrícolas en descanso. La distribución del ganado en la zona de estudio es el resultado de un conjunto de factores los cuales incluyen la disponibilidad de mano de obra, las normas de la comunidad sobre el uso de los campos en distintos periodos del año y las decisiones de las familias sobre el manejo del pastoreo. Sin embargo, existen patrones comunes en el manejo del pastoreo, por ejemplo, durante los meses de enero y febrero el acceso a las áreas de pastoreo se restringe por las normas de la comunidad para recuperar la vegetación; también, los encharcamientos impiden el acceso a una gran cantidad de los mismos. Durante estos meses los comunarios hacen uso de los rastrojos y los suplementos que tengan. No obstante, en este período, varias familias pastorean su ganado cerca de su casa.

En consecuencia, las áreas de pastoreo son importantes para los ovinos y vacunos en la estación seca, particularmente en los meses de agosto a octubre. El uso de las áreas de pastoreo en todos los meses indica un pastoreo continuo. De igual manera, en los meses de noviembre a diciembre el uso de las áreas de pastoreo agrícola en descanso cercano a casa es muy utilizado. Durante este período el Chenopodium petiolare (ajara o quinua silvestre) rebrota, para luego constituirse en recurso alimenticio para los vacunos y ovinos.

Todo este proceso coincide con otras investigaciones, los cuales indican que entre los factores que determinan la distribución espacial y temporal de las zonas de pastoreo están relacionadas a: a) las características de la vegetación (Alzerreca y Genin, 1992), b) la disponibilidad de agua; la c) la localización de abrevaderos (Vallentine, 1989), d) la pendiente (Huss et al 1986), e) la intervención humana (Flores, 1992), f) los movimientos estacionales (Llanque, 1993), y g) el uso de la tierra (Alzerreca y Genin, 1992).

Page 65: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

59

Una estrategia de adaptación al cambio climático identificado es que el productor ya ha identificado las zonas de pastoreo, las especies que existen en ellas, y cuáles son los terrenos en descanso con rastrojos. Y esto coincide con Alzerreca y Genin (1989) los cuales mencionan que la población pecuaria se mantiene en base al pastoreo de los pastizales, lo que incluye la vegetación de las tierras en descanso y temporalmente de los residuos de cosecha. Esto coincide con las observaciones realizadas en áreas de barbecho reciente (1-2 años) en la que se observa la presencia de gramíneas como Nasella pubiflora (wila yawara), Bromus catarticus (chojlla yawara), y otra vegetación pero sin ningún valor forrajero como Chemilla aphanoides (sillu sillu), Stuchertiella capitata (estrella estrella), Verbena minima, y Ganochaeta spicata (wira wira). También Sotomayor (1990) señala que una de las estrategias en la alimentación del ganado es la utilización de residuos de cosecha que se han convertido en parte de la dieta de ovinos y vacunos durante una parte importante del año.

Las zonas de pastoreo identificadas están localizadas en zonas de aynuqas, es decir, la mayoría de estas zonas también tienen usos para la actividad agrícola. Las parcelas que han sido utilizadas para cultivos y están en descanso, tienen diferentes años de descanso entre 1 a 12 años de descanso (kallpares, purumas, barbechos). El intercambio con los comunarios indica que parcelas con 12 años o más de descanso ya no están siendo practicadas, básicamente por la mucha demanda de producción y el incremento de la densidad poblacional.

En el oeste del municipio de Patacamaya, la zona de estudio del presente trabajo, se acostumbra trasladar al ganado a diferentes zonas de pastoreo. No existe la estabulación. Muchos agricultores que tienen sistemas de almacenamiento de forraje, prefieren alimentar su ganado en un sistema a cielo abierto cercado donde el ganado pernocta. Cuando no existe este sistema de alimentación, el ganado es llevado a zonas de pastoreo designado por la comunidad. Las distancias pueden variar de 1 a 15 km, los cuales recorren entre 0,5 a 2 horas, sea en la mañana o en la tarde cuando están de vuelta al lugar de pernocte.

Figura 33. Zonas de pastoreo combinando diferentes ganados en el municipio de Patacamaya.

También el comportamiento de alimentación del ganado determina las estrategias de movimiento del pastoreo. El comportamiento del ganado en cuanto a su alimentación

Page 66: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

60

responde al ambiente. La preferencia del pastoreo son las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde; en tanto que la actividad del pastoreo durante las horas más calurosas del día, o mientras llueve mucho, se reduce. Por lo tanto, el apetito del ganado está determinado por la raza, edad, tamaño, condición fisiológica, y tipo de alimentación. Sus respuestas de comportamiento ante las comunidades vegetales dependerán en el grado en que su apetito sea satisfecho. Sobre estas respuestas influirán las condiciones climáticas. Además, los animales pueden exponer ritmos diarios en sus actividades habituales (Senft et al, 1983).

El horario específico depende de la estación del año, la capacidad receptiva del área de pastoreo y la disponibilidad de mano de obra. Durante la estación húmeda el pastoreo comienza a las 9:00 a.m. y concluye alrededor de las 4:30 pm. En la estación seca, el pastoreo se inicia a las 7:00 am y no termina hasta las 6:00 pm cuando el ganado es encerrado en sus corrales (Atamari y Fierro, 1986).

Se ha observado, que en las zonas de estudio se deja algunas zonas de pastoreo en descanso, el cual mejora la calidad forrajera de las tierras en descanso permitiendo el acceso a los residuos de cultivo (de quinua, de cebada, etc) organizando el pastoreo. Esta actividad coincide con Alzérreca y Genin (1992) los cuales observaron que el altiplano boliviano el ganado generalmente pastorea mezclado (ovinos junto a vacunos, asnos, porcinos y camélidos); en tanto que, si existe manejo de praderas, se utiliza generalmente la alfalfa para mejorar la ración de las vacas en producción lechera (Fig. 22). En la zona de estudio se ha observado que los terrenos en descanso se convierten en áreas de pastoreo común para ovinos, vacunos y camélidos, por lo tanto, no existe un verdadero descanso de los suelos.

Otra estrategia de alimentación del ganado es el manejo del territorio. Esta estrategia ya se había identificado anteriormente en otros estudios como en los encontrados por Vallentine (1989) el cual indica que el manejo se interrelaciona con diferentes clases de tierras de pastoreo, incluyendo campos agrícolas y praderas nativas. El uso de las praderas generalmente combina con otros tipos de tierras de pastoreo que el agricultor emplea para satisfacer los requerimientos nutritivos del ganado. Estos factores pueden conducir al sobrepastoreo y por consiguiente al deterioro de la producción forrajera y reducción de su capacidad de recuperación. La tenencia de tierra dentro de la comunidad es una limitante estructural para la implantación de un plan de manejo del ganado en pastoreo (Alzerreca y Genin, 1992).

Los campos de pastoreo de praderas nativas se recuperan para luego servir como fuente de reserva para la estación seca, en tanto los campos de pastoreo de tierras agrícolas en descanso son pastoreados por poseer rebrotes de especies anuales disponibles para el ramoneo, particularmente la Chenopodium petiolare (ajara). Las diferencias significativas en el tiempo de uso de estos últimos, entre estaciones, indican que tienen como práctica un tipo de sistema de pastoreo estacional.

Otra de las estrategias identificadas para que el ganado pueda acceder al alimento es el manejo del rol del ganado dentro del sistema agrícola. Por lo que el patrón de pastoreo está determinado por el rol del ganado dentro del sistema de producción, la preferencia del ganado por una determinada especie de vegetación y la importancia que se otorga a una clase de ganado por la familia. Es común, por ejemplo, que los vacunos, por ser animales considerados más rentables, tengan prioridad de acceso a los recursos forrajeros de más alto valor nutritivo, como son los rastrojos y los alfalfares. Los asnos pastorean en los campos donde se llevan para cargar la leña, la alfalfa o las cosechas. Los ovinos tienen preferencia por las especies forrajeras de aporte bajo, por eso, es

Page 67: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

61

menos común que los ovinos pastoreen los campos de tierras agrícolas en descanso donde predominan los arbustos y las gramíneas de porte alto.

Los rastrojos tienen importancia en la dieta de los vacunos en los meses de marzo a agosto. En junio, después de la cosecha de papa y cebada, el tiempo de pastoreo en estos campos llegó a representar la mitad del tiempo total de pastoreo. Los campos de pastoreo de tierras agrícolas en descanso (1-5 años) tienen menor importancia en la dieta de los vacunos en comparación con la de los ovinos; también a diferencia de los ovinos, el pastoreo de los en los campos de pastoreo de praderas nativas representa casi todo el tiempo en el mes de septiembre y el pastoreo en los campos de tierras agrícolas en descanso de 1-5 años tiene un rol menor entre enero y abril, dado el acceso que tienen los vacunos a los alfalfares. Por ser considerados más rentables, los vacunos pastorean los alfalfares una parte del día en todos los meses del año, menos agosto. El tiempo de pastoreo en los alfalfares es particularmente alto durante los meses de noviembre a abril cuando el cultivo está en pleno crecimiento.

Page 68: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

62

6.4.1.4. Determinación del potencial hídrico en las principales especies de praderas naturales.

Las diferencias en el metabolismo fotosintético se reflejan en una pérdida diferencial de agua. Las características ambientales que influyen en los procesos fotosintéticos son varias, entre las que destacan la luz y el dióxido de carbono, pero, sobre todo, el agua y los factores que afectan su disponibilidad. Se ha calculado que un metro cuadrado de terreno cubierto por pasto, que asimile 30 g de CO2 por hora, puede perder entre 0,5 y 1 kg de agua en el mismo tiempo. Por tanto, los estomas deben cerrarse para no perder agua, pero ello implica que ingrese menor cantidad de CO2. La asimilación de CO2 es sinónimo de incremento de biomasa. Esto, en zonas áridas y semiáridas es muy importante, porque podría ser parte de una estrategia de adaptación de las plantas al estrés hídrico. Ehleringer y Mooney (1983) sugieren diferentes estrategias adaptativas que las plantas pueden adoptar para asimilar el CO2, aun a costa de una pérdida de agua. Estas estrategias son: a) Producir una cubierta permeable al CO2 e impermeable al agua en las superficies

expuestas a la evaporación, es decir, la posesión de un antitranspirante natural. b) Modificar la naturaleza física de las hojas de tal manera que al cerrar los estomas

afecte más a la pérdida de agua que la ganancia de CO2. c) Disminuir la relación tallo/raíz, aceptando los costos respiratorios que esto acarrearía. d) Almacenar agua en sus tejidos de manera que el CO2 pueda ser asimilado bajo

condiciones de aridez. e) Limitar la absorción de energía radiante por la hoja para reducir la evaporación por

calor. f) Incrementar la eficiencia del mecanismo bioquímico de captación de CO2, con lo que

se aumentaría el cociente ganancia de carbón/pérdida de agua. g) Transferir el periodo de asimilación de CO2 a un tiempo, cuando la humedad

atmosférica es elevada y la energía radiante es mínima, es decir, el periodo nocturno.

Figura 34. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya.

Page 69: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

63

La Fig. 34 muestra que los potenciales hídricos en Alto Patacamaya varían de -2,8 MPa a -1,5 MPa. Los potenciales más altos (es decir, más negativos) pertenecen a especies más secas.

Figura 35. (a) Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro de la copa en la comunidad de Alto Patacamaya del municipio de Patacamaya.

Así mismo, se ha observado que las especies con los potenciales hídricos tienen una variación entre sus temperaturas, siendo las externas las más altas (Fig. 35a); por otro lado, los individuos más altos han sido los pertenecientes a las gramíneas (Fig. 35b).

La Fig. 36 muestra que los potenciales hídricos en Chiaraque varían de -2,9 MPa a -1,6 MPa. Los potenciales más altos (es decir, más negativos) pertenecen a especies más secas.

Figura 36. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.

(a) (b)

Page 70: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

64

Figura 37. (a) Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro

de la copa en la comunidad de Chiaraque del municipio de Patacamaya.

También se ha observado que las especies con los potenciales hídricos tienen una variación entre sus temperaturas, siendo las externas las más altas (Fig. 37a); por otro lado, los individuos más altos han sido los pertenecientes a las gramíneas, la paja brava (Fig. 37b).

Figura 38. Potencial hídrico de especies principales en la comunidad de Patarani del municipio de Patacamaya.

La Fig. 38 muestra que los potenciales hídricos en Patarani varían de -3,3 MPa a -1,6 MPa. Los potenciales más altos (es decir, más negativos) pertenecen a especies más secas.

(a) (b)

Page 71: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

65

Figura 39. (a) Temperaturas de la rizosfera, interior copa, externa y (b) altura y diámetro

de la copa en la comunidad de Patarani del municipio de Patacamaya.

En la comunidad de Patarani se ha observado que las especies con los potenciales hídricos tienen una variación entre sus temperaturas, siendo las internas las más altas (Fig. 37a); por otro lado, los individuos más altos han sido los pertenecientes a las gramíneas, aunque estas no son necesariamente las que tienen copas más anchas, sino la thola (Fig. 37b).

6.4.1.5. Características de las plantas que resisten el estrés hídrico.

Existen características particulares en las especies de zonas áridas y semiáridas que pueden contribuir a que los mismos sean más resistentes a las sequías que coinciden con una parte importante de su ciclo. Pueden clasificarse en dos grupos, las que retardan o postergan el desarrollo de la deshidratación, y las que toleran la deshidratación. a) Especies que mantienen alto contenido de agua en los tejidos. Las características morfológicas o fisiológicas que reducen la pérdida de agua por transpiración, o aumentan la absorción de agua, pueden evitar la deshidratación. La cutícula gruesa, la sensibilidad estomática, el enrollamiento de las hojas, reducen la pérdida de agua, y un sistema radical profundo aumenta la absorción de agua. Una de las garantías más efectivas contra el daño por sequía en la vegetación natural o en los cultivos, es un sistema radical extenso en cuanto a superficie abarcada, profundidad, o ambas cosas a la vez. La estructura más apropiada depende de los patrones de oferta de aguas propias del sistema. Hay gran número de características morfológicas que reducen la pérdida de agua. Los cambios en la orientación de las hojas, y el enrollamiento cuando se marchitan, reducen la carga de radiación recibida. La presencia de pelos y ceras reducen la temperatura foliar y la transpiración. La muerte y caída de hojas disminuye el área transpiratoria así como el área fotosintetizante. Sin embargo, la caída de las hojas inferiores, más viejas, tiene probablemente poco efecto porque sus tasas de transpiración y fotosíntesis son menores que las de las hojas superiores más jóvenes y más expuestas. La reducción de la pérdida de agua por cierre estomático es muy efectiva, especialmente si está asociada con baja transpiración cuticular. Muchas xerófitas (especies que viven en zonas áridas y que presentan adaptaciones a ese ambiente) tienen altas tasas de transpiración cuando el suelo está húmedo. Cuando se seca, los estomas se mantienen cerrados todo el día, existiendo conservación del agua pero siendo la fotosíntesis nula.

(a) (b)

Page 72: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

66

b) Especies que toleran bajo contenido de agua en los tejidos. La deshidratación severa que llega a producirse con sequías prolongadas, ocasiona daño irreversible y muerte. La intensidad del déficit hídrico que puede ser tolerado varía según la especie, entre -2,0 y -2,5 MPa en algunas especies de cultivo y más de -10 MPa en algunas xerófitas. Posiblemente las diferencias se relacionan con algunas propiedades del citoplasma y las membranas celulares, y generalmente el daño por deshidratación se atribuye a cambios físicos en la estructura celular. Cuando se produce la deshidratación de un tejido, se produce una reducción del potencial osmótico (Ψo) al concentrarse los solutos celulares. Se ha visto que existen especies o cultivares que tienen la capacidad de disminuir aún más el Ψo, aumentando la concentración interna de solutos debido a un aumento neto en la cantidad de solutos celulares. Este último proceso se conoce como ajuste osmótico, y contribuye a mantener la turgencia y los procesos que de ella dependen, con bajo potencial agua. También contribuye a mantener la apertura estomática, y el funcionamiento del aparato fotosintético. Las conexiones entre el ajuste osmótico y procesos fisiológicos que permiten mantener el rendimiento bajo sequía no están claros, aunque es evidente que los cultivares con alto ajuste osmótico sobreviven durante más tiempo expuestos a la sequía. Sea cual fuera la conexión, se han establecido correlaciones positivas entre una alta expresión de éste carácter y la resistencia a la sequía en varias especies cultivadas. Los solutos involucrados en el ajuste osmótico son iones inorgánicos, carbohidratos y ácidos orgánicos. También tiene que ver con la acumulación de prolina y betaína. Aminoácidos y otros compuestos orgánicos pueden acumularse porque no se utilizan a causa del crecimiento reducido y cuando desaparece el estrés quedan disponibles para su utilización. Se ha sugerido que una mayor elasticidad de las paredes celulares también podría contribuir a mantener la turgencia en protoplastos parcialmente deshidratados. Por último, se conocen algunas especies no cultivadas que se caracterizan por una muy alta capacidad para tolerar la deshidratación y recuperar posteriormente su funcionalidad (por ejemplo plantas de quemadas con posterior rebrote). Se supone que las estructuras celulares tienen propiedades especiales que permiten tolerar estas variaciones en hidratación. Las plantas que son capaces de tolerar sustratos con potenciales hídricos muy bajos (-2,35 MPa) pueden mantener su actividad metabólica durante períodos de estrés hídrico, y esta habilidad les permite tolerar periodos de sequía (McWilliams, 2002). La disminución de la proporción tallo/raíz es, al parecer, una adaptación genotípica más o menos frecuente bajo condiciones de aridez; aumenta la capacidad de absorción de agua del suelo mientras se limita la pérdida por transpiración. Por otro lado, algunas mesófitas responden a la sequía al incrementar la suculencia y el desarrollo de tejidos almacenadores de agua, aunque al aumentar el volumen disminuye la superficie fotosintetizadora. Las estrategias de adaptación principales en plantas de zonas áridas y semiáridas pueden ser:

Presencia de estructuras que impiden la pérdida de agua, como son cutículas engrosadas, a menudo con desarrollo de cubiertas cerosas

Ausencia o reducción de hojas asociado con la presencia de espinas

Desarrollo de tomento

Bajas relaciones de superficie/volumen

Tendencia a una reducción de la superficie de transpiración

Buena capacidad de almacenamiento de agua

Gran sensibilidad estomática al potencial hídrico

Page 73: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

67

Máxima eficiencia para el uso del agua

Diferencias en el tipo y plasticidad del metabolismo fotosintético Por ejemplo el potencial hídrico de una planta de zona árida con disponibilidad de agua en el suelo varía entre 0,2 y 0,5 Mpa; cuando disminuye a -0.5 Mpa, los estomas se cierran y el potencial de agua se mantiene entre -1 y -1.2 Mpa, aunque el potencial de agua del suelo disminuya hasta -4 MPa después de tres meses sin lluvia. En otras plantas más suculentas, como Ferocactus acanthodes el cierre estomático se presenta a un potencial hídrico de 0,5 MPa y se encontró que después de siete meses sin lluvia efectiva, cuando el potencial hídrico del suelo era de -10 MPa, el potencial de agua de la planta era de 0,6 MPa. En un mismo hábitat las plantas más pequeñas tienen temperaturas más bajas que las más grandes; el diámetro del tallo se incrementa con el desarrollo, lo que permite aumentar las temperaturas mínimas aplicables. El desarrollo de plántulas o juveniles junto a plantas nodrizas, o bien cerca de rocas, proporciona a los meristemos apicales un resguardo contra el daño causado por bajas temperaturas.

Page 74: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

68

6.4.2. Identificación de los rendimientos potenciales de las variedades con diferente potencial hídrico en tres comunidades del municipio de Patacamaya.

6.4.2.1. Características de las parcelas en el área de estudio.

El tamaño promedio de la propiedad familiar en el municipio de Patacamaya es de 15 Has, de las cuales el 38 % es destinado a zonas cultivables y superficies no aptos para cultivos denominados suelos eriales el 17 %. El 44 % son destinados para zonas de pastoreo y finalmente el 1% del total de la superficie es destinado a la forestación. Las comunidades con mayor superficie de terreno pertenecen a los cantones de Viscachani, Colchani, Villa Concepción Belén y Patacamaya (con al menos 10 Ha) y las comunidades con menor superficie están en el cantón Arajllanga (con superficies menores a 8 Ha).

Por otro lado, el municipio presenta tres sistemas de producción: a) Sistemas de producción agrícola, b) sistemas de producción pecuaria, y c) producción privada. La producción agrícola se constituye en una actividad principal dentro la economía familiar y el desarrollo económico social del Municipio. La producción pecuaria se basa en la crianza del ganado vacuno y ovino principalmente basado en la producción de leche y carne. La producción privada está basado en el uso sostenible de la materia prima del lugar como es el agua mineral del sector, implementando tecnologías avanzadas como es la presencia de la fábrica de gaseosas de la cascada que realizan el embasamiento de esta materia prima.

El sistema de producción agrícola en el municipio es de tipo tradicional en su mayoría, donde interviene la mano de obra familiar, uso de la tracción animal (yunta) y uso de abonos naturales, cuyo destino de la producción es de autoconsumo. Sin embargo existen sectores que tienen condiciones de diferentes suelos, topografía, riego y acceso a carreteras principales donde pueden acceder al uso de maquinarias en la preparación de suelos y la siembra.

6.4.2.2. Principales variedades presentes en el municipio de Patacamaya.

La producción agrícola está centrada en la producción de papa, por lo que se puede caracterizar esta actividad en el área de producción.

a) Familias que siembran en grandes superficies (0,5 a 1 Ha), en cuyo sistema la producción es destinada la mayoría para la venta.

b) Familias con escasos recursos económicos que siembran en pequeñas parcelas y cuya producción es destinada para autoconsumo.

Otra variedad que es cultivada es la cebada, cuya producción en su totalidad es destinada como forraje, es deicr, para el consumo del ganado vacuno u ovino como complemento al de las praderas nativas de la región.

Recientemente ha cobrado importancia el cultivo de la quinua que se lo cultiva en las comunidades de los cantones de Chiarumani, Chiaraque, Viscachani, San Martín, Villa Patarani y Patacamaya. Con relación a la producción de los cultivos de hortalizas los cantones de Viscachani y Colchani son las que se dedican a esta actividad productiva que genera ingresos inmediatos dentro la economía familiar, estas lo implementan a través de carpas solares en los cultivos de lechuga, tomate entre otros y a campo abierto los cultivares de cebolla y zanahoria.

Las variedades de papa que son más utilizadas son la Huaych’a paceña, Sani imilla, Luki y la Imilla negra principalmente, cuyas semillas provienen de la selección realizada en la anterior cosecha en su mayoría. La cebada utilizada tiene como variedades más utilizadas

Page 75: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

69

a la criolla, Berza, Forrajera. En el cultivo de la quinua las variedades más utilizadas son la criolla, Sajama, Chucapaca y Ratuqui.

Tabla 5. Cultivos más característicos en el municipio de Patacamaya.

Cultivo Nombre científico Variedades

Cebolla Allium cepa Perilla, yuraca, blanca, Peruana, roja

Zanahoria

Daucus carots

Chantaney

Quinua

Chenopodium quinoa

Sajama, Real, Chucapaca, California Querolli, illimacu, Ratuqui, Waranka

Cañahua

Chenopodium pallidecaule

Haba

Vicia faba

Usnayo, Grande, Pequeña, Copacabana

Papa

Solanun tuberosum

Sani, Huaycha, Luki, sani imilla, imilla blanca, imilla negra, K’atis, alpha, munta, coyo, pala, llocalla, Sacampaya

Oca

Oxalis tuberosa

llucho, collo

Cebada

Hordeum vulgare

Mocho, cola larga, Criolla

Alfalfa

Medicago sativa

Ranger americano, Ranger argentino

Trigo

Triticum aestivum

Criolla

6.4.2.3. Características de las especies de la zona de estudio.

Las especies de praderas naturales identificadas que se ha identificado con algún grado de adaptación a la falta de agua son especies anuales efímeras que en este tipo de regiones germinan, crecen, florecen y completan la maduración de las semillas en pocas semanas, después que una lluvia ha humedecido el suelo.

Las especies anuales de climas altiplánico también maduran precozmente o se mantienen en baja actividad fisiológica, antes que se agote el agua en el suelo.

En los cultivos anuales, cuando la precocidad es importante, la capacidad de tolerar las bajas temperaturas durante la germinación y el establecimiento de las plántulas, es una característica valiosa que permite adelantar la siembra, y asegurar que se alcance la madurez antes que el agua sea una limitación seria.

Tratándose de especies cultivadas es importante considerar que los cultivares tolerantes a la sequía proviene del hecho de que se ha logrado ajustar el ciclo de los cultivos al patrón de disponibilidad hídrica de cada zona. Así, en algunas partes del altiplano boliviano se ha buscado atrasar la fecha de siembra de la papa para la zona donde se ha identificado variaciones en los patrones de precipitación para evitar los efectos de la sequía en la segunda mitad de noviembre.

Page 76: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

70

6.5. Conclusiones.

El análisis de las estrategias de adaptación en las cadenas de producción ha concluido en las siguientes aseveraciones:

- Se debe adelantar un esfuerzo que permita la integración de los saberes tradicionales y ancestrales con el conocimiento científico para el estudio de la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas. Este ejercicio debe ante todo facilitar la interdisciplinariedad y la construcción de miradas complementarias, que posibiliten la utilización de bioindicadores para identificar los procesos de cambio y las condiciones en que se pueden presentar los fenómenos de exposición de los cultivos. Este esfuerzo es fundamental en las regiones donde los saberes han sido la base de información y conocimiento que han desarrollado las comunidades para enfrentar los cambios y la incertidumbre.

- Las estrategias de manejo al pastoreo en las comunidades de Chiaraque, Patarani, Alto Patacamaya se basan en la disponibilidad de forraje, que, a su vez, está en función a la cantidad de lluvias. Los campos de pastoreo de praderas nativas son pastoreados principalmente en la estación seca, dejándolos descansar y recuperar los meses de diciembre a marzo, con el fin de constituir una reserva para la estación de estiaje. En tanto que los campos de pastoreo de tierras agrícolas en descanso se convierten en ese tiempo en la fuente primaria de pastoreo, paulatinamente dejan de ser pastoreados para ingresar en estación en la que no se permite pastorear, los meses de octubre a noviembre, para permitir el crecimiento de las especies anuales, que constituirán la fuente de alimento para el ganado durante la estación húmeda.

- La estrategia de alimentación del ganado en el pastoreo indica que la estructura del sistema de crianza que se encuentra en la zona de estudio, de tipo mixto camélidos-ovinos, permite un mejor uso de los recursos forrajeros disponibles, debido a una cierta complementariedad en las estrategias alimenticias de las dos especies animales en cuestión, por lo que podría contarse como una estrategia de adaptación al cambio climático, ya que utiliza diferentes épocas pastoreo y tipos de especies.

- Las áreas de pastoreo en las zonas de estudio está determinada por el tipo de manejo y la asamblea de comunarios, que determina cuales tierras de descanso deben ser utilizadas para pastorear.

- Existen zonas de pastoreo de especies nativas que son utilizadas en las épocas de estiaje, ya que contienen especies específicas de ramoneo.

Determinar las áreas de pastoreo en tres comunidades del municipio de Patacamaya.

Identificar las especies en praderas de pastoreo y las estrategias de alimentación en las zonas de pastoreo.

Determinar el potencial hídrico en las principales especies de praderas naturales.

Identificar los rendimientos potenciales de las variedades con diferente potencial hídrico en tres comunidades del municipio de Patacamaya

Page 77: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

71

7. Bibliografía

Aerts, Jeroen y Peter Droogers (2009) Adapting to climate change in the water sector. IN: Climate change adaptation in the water sector. Fulco Ludwig, Pavel Kabat, Henk van Schaik y Michael van der valk (eds). P87-107. Earthscan. London & Sterling VA.

Altieri, M. y Nicholls, C. I. (2009). Cambio Climatico y Agricultura Campesina: impactos y respuestas adaptativas. LEISA Revista de Agroecología Vol 24(4): 13-22

Anderson, T.L. (2002) Water: from a public resource to a market commodity. Water Resources Impact, 4(1): 4-5.

Alvarez J.B., (1993) Disponibilidad, selectividad y valor nutricional de las dietas de alpaca, llama y ovinos al pastoreo libre, durante el periodo secano en la puna seca. M.S. Tesis, Univ. Nacional Agraria, La Molina, Peru. 144 p.

Alzerreca, H y D Genin (1992) Los sistemas ganaderos de la zona Andina de Bolivia. Del concepto a una caracterización ORSTOM - IBTA Boletin informatIvo no 5 pgs 14-16

Atamari, G y L C Fierro (1986) Comportamiento y gasto energético de ovinos en el pastoreo en el Altiplano del Peru. En Investigación Sobre Pastos y Forrajes Vol III SR- CRSP Lima Perú 5-75 pp.

ASOCAM (2009a) Medidas probadas en el uso y la gestión del agua: una contribución a la adaptación al cambio climático en los Andes. ASOCAM. Quito, Ecuador. 70pp.

ASOCAM (2009b)

¿Cómo promover la adaptación al cambio climático del recurso agua en zonas rurales? Memoria del XII Seminario Latinoamericano, Yucay, Perú. ASOCAM. Quito, Ecuador. 130pp. Disponible vía: http://www.asocam.org/biblioteca/ASO_Memoria_2009.pdf

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) (2014b) La economía del cambio climático en Bolivia: Impactos en los recursos hídricos. En: La economía del cambio climático en Bolivia. Lykke E. Andersen, Luis Carlos Jemio, Horacio Valencia (eds). (Monografía del BID; 191).

Bates, B.C., Z.W. Kundzewicz, S. Wu y J.P. Palutikof, Eds. (2008)

Climate Change and Water. Technical Paper of the Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC Secretariat, Geneva, 210 pp.

Brooks, Nick (2003) Vulnerability, risk and adaptation: A conceptual framework. Tyndall Centre Working Paper No. 38. 16 pp.

Cline, W. R. 2007 Global warming and agriculture: impact estimates by country. Center for Global Development, Washington DC.

Conde, Cecilia (2007) Vulnerabilidad y Adaptación. Marco de Políticas de Adaptación (MPA). Presentación realizada en un taller de capacitación del proyecto PACC, Ecuador, el día 16 de abril de 2007.

Doornbos, B. (2009) La adaptación al cambio climático en uso y gestión del agua: estrategias y medidas consideradas. Presentación realizada en el XII Seminario Latinoamericano ASOCAM 2009. Yucay, Perú. 18 al 21 de mayo de 2009.

Page 78: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

72

Ehleringer J. R. y H. A. Mooney (1983) Photosynthesis and productivity of desert and Mediterranean climate plants. En: Encyclopedia of plant physiology. Springer-Verlag, New York, EUA. Vol 12D. Pp. 205-231.

Falconí, Cecilia (2009) Evidencias y proyecciones sobre los impactos del cambio climático. Presentación realizada en el XII Seminario Latinoamericano ASOCAM 2009. Yucay, Perú. 18 al 21 de mayo de 2009.

Feenstra, Jan, Ian Burton, Joel B. Smith y Richard S.J. Tol (1998) Handbook on Methods for Climate Change Impact Assessment and Adaptation Strategies. United Nations Environment Programme (UNEP) y Vrije Universiteit Amsterdam - Institute for Environmental Studies. 464 pp.

Fischer G., Tubielloa, F. N., Velthuizen, H. and Wiberga, D. A. 2007. Climate change impacts on irrigation water requirements: Effects of mitigation, 1990–2080. Technological Forecasting and Social Change Vol. 74(7):1083–1107.

Flores, A. (1992) Manual de forrajes para zonas Aridas y Semi-Aridas Andinas. USAID Programa de Apoyo a la Investigación Colaborativa en Rumiantes Menores (SRCRSP). RERUMEN Lima, Peru 45-48 pp

Francou B, (editor) (2007) El fin de las Cumbres Nevadas - Glaciares y Cambio Climático en la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina, Institut de Recherche pour le Développement - IRD, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Agencia Española de Cooperación Internacional. , Lima.

Füssel, H. M. and R. J. T. Klein (2006). "Climate change vulnerability assessments: an evolution of conceptual thinking." Climatic Change 75(3): 301-329

García, E. (1988) Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Talleres de Offset Larios, S.A. México, D.F. y Köppen y Geiger (1936) Clasificación Climática de Koppen

Genin, D; Fernandez, J. (1994) Uso pastoril de las tierras en descanso enuna comunidad agro pastoril del altiplano boliviano- Dinámicas del descanso de la tierra en los Andes. Editor: HERVE, D; GENIN, D; RIVIERE, G. IBTA-ORSTOM, 201-213 La Paz – Bolivia. 202 y 208 pp.

Genin D., Z. Villca y P. Abasto, (1994) Diet selection and utilization by llama and sheep in a high altitud-arid rangeland of Bolivia. J. Range Manage, 47 245-248.

GPPN (Global Public Policy Network on water management) (2009) Water and Climate Change Adaptation. Key messages for the 15th Conference of Parties (COP-15) of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC). 16pp.

GWP (Global Water Partnership) -TAC Technical Advisory Committee (2000) Integrated Water Resources Management. TAC Background papers no. 4.

Huss, D, A. E. Bernardon, D L Anderson, Y J M Brun (1986) Utilización intensiva de pasturas efectos de la estructura y la densidad de la pastura sobre lo que ingiere el animal en pastoreo y su productividad. México. 79-82 pp.

IPCC (2001a) IPCC Tercer Informe de Evaluación. Anexo B, Glosario de términos. Disponible vía: http://www.ipcc.ch/pdf/glossary/tar-ipcc-terms-sp.pdf

IPCC (2001) Technical summary Climate change 2001: impacts, adaptation, and vulnerability. A report of working group II of the Intergovernamental Panel on Climate Change.

IPCC (2007a) Summary for Policymakers. EN: Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment

Page 79: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

73

Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 7-22. Disponible vía: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/wg2/ar4-wg2-spm.pdf

IPCC (2007b) Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación). IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. Disponible vía: http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf

ISDR (2008) Climate Change and Disaster Risk Reduction. Briefing Note no. 1. Ginebra, Suiza: United Nations International Strategy for Disaster Reduction Secretariat (UNISDR).

Koenekamp, S C, A. (2004) Presencia de ecotipos resistentes a déficit hídrico en accesiones de Bromus valdivianus Phil. Sometidas a diferente humedad en el suelo. Tesis Lic. Agr. Valdivia- Chile. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Agronomía. 9 -10 pp.

Kundzewicz, Z.W., L.J. Mata, N.W. Arnell, P. Döll, P. Kabat, B. Jiménez, K.A. Miller, T. Oki, Z. Sen y I.A. Shiklomanov (2007). Freshwater resources and their management. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 173-210.

Lim, B. y Spanger-Siegfried, E. (eds.) (2006) Marco de Políticas de Adaptación al cambio climático: desarrollo de estrategias, políticas y medidas. Coautores: Ian Burton, Elizabeth Malone, Saleemul Huq. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos de América. 258pp. Disponible vía: http://ncsp.undp.org/docs/681.pdf

Llanque, A. (1993) La interrelación entre el ganado y el pastor en la sociedad pastoril aymara. Turco - Oruro IBTA - ORSTOM Publicación Técnica Nº 7.

Llanque, A. (1995) Manejo tradicional de la UYWA (ganado) en la sociedad pastoril aymara de Turco. En: Waira Pampa: Un sistema pastoril camélidos-ovinos del altiplano árido boliviano. 93-115 pp.

Machicado S., J. (1987) Manejo de pastizales nativos en el Altiplano e influencia en la erosión. En: Memoria de la conferencia Usos Sostenidos de Tierras en Laderas. Development Strategies for Fragile Lands. Washinton, D.C. 423-431 pp.

Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar (2007) Latin America. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 581-615.

Martinez, O. M. (2014) Identificación y caracterización de tecnologías campesinas e indígenas en el uso racional del agua, empleadas en sistemas productivos de altura vulnerables a eventos climáticos extremos, en el micro cuenca del río Chimborazo. Tesis Ing. Agr.

Page 80: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

74

McGray, Heather, Anne Hamill, Rob Bradley, E. Lisa Schipper y Jo-Ellen Parry (2007) Weathering the Storm. Options for Framing Adaptation and Development. World Resources Institute.

McWilliams, D. (2002) Drought Strategies for Corn and Grain Sorghum. New Mexico State University. http://www.cahe.nmsu.edu

Ministerio de Medio Ambiente y Agua – Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Gestión y Desarrollo Forestal (2009) Segunda Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Programa Nacional de Cambios Climáticos. 206 pag.

Moench, M. y S. Stapleton (2007) Water, Climate, Risk and Adaptation, Working paper 2007-01, Co-operative Programme on Water and Climate, ISET and NeWater, La Haya, Países Bajos.

OECD (2002) Glosario de los principales términos sobre evaluación y gestión basada en resultados. DAC Working Party on Aid Evaluation. Paris, Francia. 37pp. Disponible vía: http://www.oecd.org/dataoecd/29/21/2754804.pdf

Orsag, V. (2009) Degradación de suelos en el altiplano boliviano: causas y medidas de mitigación. Análisis‐IBEPA: Vol. 1, N° 3: 1-10 pp.

Parry, M., Rosenzweig C, and Livermore, M. 2005. Climate Change, Global Food Supply and Risk of Hunger. Philosophical Transactions of the Royal Society B 360:2125–38

Parry, M.L., O.F. Canziani, J.P. Palutikof y co-autores (2007). Technical Summary. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 23-78.

PNUD (2006) Informe sobre el desarrollo humano 2006. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Nueva York, E.E.U.U. 440 p.

PNUD (2007) Informe sobre el Desarrollo Humano, 2007-2008, La Lucha contra el Cambio Climático: Solidaridad frente a un mundo dividido. Programa de las Naciones Unidas, Ediciones MundiPrensa, Madrid, 2007, página 95.

PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIOS CLIMATICOS (PNCC) (2006) El Cambio Climático en Bolivia (Impactos sobre Sectores Críticos). PNCC/Embajada de Países Bajos. 136 pag.

Quispe, María (2009) Estrategias locales para la gestión de riesgos. PROSUCO. Presentación realizada en el XII Seminario Latinoamericano ASOCAM 2009. Yucay, Perú. 18 al 21 de mayo 2009. Disponible vía: http://www.asocam.org/biblioteca/ASO_SEM9_014.pdf

Scherl, LM., Wilson, A., Wild, R., Blockhus, J., Franks, P., McNeely, J., and T. McShane (2004). Can Protected Areas Contribute to Poverty Reduction? Opportunities and Limitations. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. viii + 60pp.

Senft, R L et al (1983) Seasonal patterns of cattle spatial use of shortgrass praire. Amer Soc Amm SCl, Proceedings of the Annual Meeting of the Western Section 36. 298-300 pp.

SGCAN Secretaría General de la Comunidad Andina (2007)

Page 81: Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y · Documento de trabajo preliminar sujeto a revisión de fondo y Proyecto: Estrategias de adaptación en cadenas de producción

75

¿Y por dónde comenzamos? Prioridades de la Comunidad Andina ante el Cambio Climático. Secretaría General de la Comunidad Andina, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Lima, Perú. 42pp.

Shepherd, G. (ed.) (2008) The ecosystem approach: learning from experience. Gland, Suiza: UICN. 190pp.

Sierra JO. (2005) Ecofisiología de las especies forrajeras. En Fundamentos para el Establecimiento de Pasturas y Cultivos Forrajeros, ed Universidad de Antioquia, 2: 63-94. Medellín: Universidad de Antioquia.

Sotomayor, M. (1990) Tecnología campesina en el pastoreo altoandino. Proyecto Alpaca Instituto Nacional de InvestIgación de Agricultura Altoandina (INJA), CORPUNCOTESU, IC Puno, Peru 111-135 pp.

Stern, Nicholas (2006) Stern Review: The Economics of Climate Change. UK. Disponible vía: http://www.hm-treasury.gov.uk/stern_review_report.htm

Taiz & Zeiger (2008) A diffusion model with a concentration dependent diffusion coefficient for describing water movement in legumes during soaking. Journal of Food Science. 48:618-622

UNFCCC Secretariat (2008) Compendium on methods and tools to evaluate impacts of, vulnerability and adaptation to, climate change. 228pp. Disponible vía: http://unfccc.int/files/adaptation/nairobi_workprogramme/compendium_on_methods_tools/application/pdf/20080307_compendium_m_t_complete.pdf

United Nations (1987) Report of the World Commission on Environment and Development. General Assembly Resolution 42/187, 11 December 1987.

Vallentine, J. (1989) Range Development and Improvement, 3rd Ed Academic Press, San Diego, California 524 p.

Vicuña, Sebastián (2006) Herramientas de Decisión para Evaluar Vulnerabilidades y Estrategias de Adaptación al Cambio Climático. Sector Recursos Hídricos. Presentación powerpoint en el CGE Hands-on Training Workshop on V&A Assessments for the Latin America and the Caribbean Region. Asunción, Paraguay, 14-18 August 2006. Disponible vía: http://unfccc.int/resource/cd_roms/na1/v_and_a/Spanish/v_a_presentations/Water_Spanish.ppt

Vuille M, Bradley RS, Werner M, Keimig F. (2003). 20th century climate change in the tropical Andes: observations and model results. Climate Change 59:75-99.

Vuille, Mathias, Raymond Bradley, Bernard Francou, Georg Kaser y Bryan Mark (2007) Climate Change in the tropical Andes – Impacts and consequences for glaciations and water resources. Part I: The scientific basis. Informe preparado para CONAM y Banco Mundial. Amherst, Massachusetts, EEUU. 70pp.