Documento del Reciclaje

download Documento del Reciclaje

of 9

Transcript of Documento del Reciclaje

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    1/9

    Repblica bolivariana de Venezuela

    Ministerio del poder popular para la educacin

    U.E.P Colegio San Jos!

    "ina#uillo$ Edo$ Co%edes

    El

    reciclaj

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    2/9

    Recicla%e

    Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado

    proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede reciclar papel, vidrio,

    aluminio, plstico, metalde esta manera los productos de desecho, son

    nuevamente utilizados. Cuando reciclamos algn material slo estamos realizando

    una parte de un proceso completo, que se centra en la reconversin industrial o

    artesanal del material para convertirlo en un obeto igual o parecido que pueda

    volver a usarse.

    El proceso del recicla%e

    !odo este proceso del reciclae, pasa por varias "ases:

    #l reciclae comienza en entornos industriales y

    dom$sticos, mediante la separacin de los materiales.

    #l siguiente paso consiste en la recuperacin de estos

    materiales por las empresas pblicas y privadas y su

    posterior traslado a las plantas de trans"erencia. #n

    estas plantas, se almacenan y compactan grandes

    cantidades de residuos, para su posterior transporte

    en grandes cantidades hacia las plantas de reciclae,

    llamadas plantas clasi"icadoras. #s aqu% cuando se

    hace una separacin e&haustiva de los residuos. #n

    estas plantas, encontramos en algunos casos, las

    plantas de valoracin, o reciclador "inal, donde se

    obtienen nuevas materias o 'roductos, se almacenan los materiales en grandes

    vertederos, o bien se produce energ%a como es el caso de las plantas de biogs.

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    3/9

    Estrategia de trata&iento de residuos

    #l reciclae, al margen de su compleo proceso de trans"ormacin, es uno de los

    puntos bsicos de estrategia de tratamiento de residuos (R.

    Reducir

    )cciones para reducir la produccin de obetos susceptibles de convertirse en

    residuos.

    Reutilizar

    )cciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida,

    con el mismo uso u otro di"erente.

    Reciclar

    #l conunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten

    reintroducirlos en un ciclo de vida.

    'a i&portancia de reciclar

    #l reciclae es muy importante en la nocin complea de conservacinambiental ya que es a partir de $l que se puede contribuir a limitar la

    contaminacin y, adems, reutilizar los di"erentes recursos de manera continua.

    )hora les dir$ algunas de las importancias que tiene el reciclae en nuestra vida

    cotidiana.

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    4/9

    'ara evitar la contaminacin del )mbiente salvando espacios que son usados

    enterrar basura. *a mayor%a son simples.

    +ertederos al aire libre y son "uente de contaminacin y en"ermedades para su

    entorno.

    'ara evitar la contaminacin atmos"$rica los incineradores de basura son una

    de las principales "uentes de contaminacin atmos"$rica, e&pelen gases que

    contribuyen a la lluvia cida, metales pesados t&icos y la cancer%gena

    dio&ina.

    'orque es econmico es ms barato reciclar que llevar los desechos al

    basural, o incinerarlos. #l gobierno local ahorra as% recursos que puede utilizar

    en otras cosas.

    'orque salva materiales y recursos los recursos naturales son "initos si no se

    reciclamos, se perdern ms rpidamente.

    "ipos de recicla%e

    )lgunosti pos de reciclae son:

    Recicla%e de papel: es el

    proceso de recuperacin de papelya utilizado para trans"ormarlo en nuevos

    productos de papel. #&isten tres categor%as de papel que pueden utilizarsecomo materia primapara papel reciclado: molido, desechos de pre-

    consumo y desecho de post-consumo.

    Recicla%e pl(stico) #l reciclado de plstico es el proceso de

    recuperacin de desechosde plsticos. *as tres principales "inalidades del

    plstico reciclado son la reutilizacin directa, el aprovechamiento como

    https://es.wikipedia.org/wiki/Papelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Papel
  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    5/9

    materia prima para la "abricacin de nuevos productos y su conversin

    como combustible o como nuevos productos qu%micos.

    Recicla%e de vidrio) Reciclae de vidrio es el proceso mediante el cual

    se convierten desechosde vidrioen materiales que servirn para la

    creacin de nuevos productos. #ste reciclae permite reducir la cantidad de

    residuos destinados a vertederos, lo que supone un ahorro tanto de

    materias primas como de energ%a respecto a la "abricacin de vidrio a partir

    de materias primas nuevas

    Recicla%e de *lu&inio: #l reciclae del aluminio es un proceso

    mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser convertidos en otros

    productos tras su utilidad primaria.

    Cadena de Recicla%e

    *a cadena de reciclado consta de varias etapas:

    Recuperacin o recogida)que puede ser realizada por empresas

    pblicas o privadas. Consiste nicamente en la recoleccin y transporte de

    los residuos hacia el siguiente eslabn de la cadena. e utilizan

    contenedores urbanos de recogida selectiva /contenedores amarillo, verde,azul, verde, gris y marrn0.

    Plantas de trans+erencia)se trata de un eslabn o voluntario que nosiempre se usa. )qu% se mezclan los residuos para realizar transportes

    mayores a menor costo /usando contenedores ms grandes o

    compactadores ms potentes0.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Desechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Desechohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio
  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    6/9

    Plantas de clasi+icacin ,o separacin-)donde se clasi"ican losresiduos y se separan los valorizables. Residuos que s% pueden reciclarse

    de los que no. *a "raccin que no puede reciclarse se lleva a

    aprovechamiento energ$tico o a vertederos.

    Reciclador +inal ,o planta de valoracin-)donde "inalmente los

    residuos se reciclan /papeleras, plastiqueros, etc.0, se almacenan

    /vertederos0 o se usan para produccin de energ%a /cementeras, biogs,

    etc.0.

    C&o E&pezar a reciclar/

    Cada d%a compramos y tiramos 1ilos de material que termina en los

    vertederos. #n una sociedad donde "avorece el consumismo, nos hemos

    convertido en la generacin de usar y tirar. *a publicidad bombardea

    constantemente con anuncios cuyo obetivo es consumir por consumir.

    2ebemos elegir productos no slo en base a su calidad y precio, sino tambi$n por

    su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.

    3ay que tener en cuenta que es en los hogares donde ms residuos de envases

    se generan. i colaboramos separndolos correctamente en casa, haremos

    posible que los envases se puedan reciclar y as% contribuir a darles una segunda

    vida evitando que terminen en un vertedero. 'ara ello debemos primero

    que aprender a reciclar.

    S0&bolo del recicla%e

    #l s%mbolo del reciclae est compuesto por tres "lechas que "orman un tringulo y

    que representan la continuidad del ciclo til de los materiales reciclables. #ste

    s%mbolo se encuentra impreso en envases, empaques y obetos que son

    recuperables.

    http://www.concienciaeco.com/2009/11/02/aprender_a_reclicar/http://www.concienciaeco.com/2009/11/02/aprender_a_reclicar/
  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    7/9

    Se recicla en Venezuela/

    #&isten muchas compa4%as de reciclae en+enezuela, que hacen grandes es"uerzos por reciclar.in embargo, del total de alrededor de 56 mil toneladas de residuos que seproducen diariamente en el pa%s, solo entre el 57 y el 879 de total de los residuospudieran estarse reciclando.

    2e acuerdo con las estad%sticas que manea +!)*, en +enezuela se reciclaalrededor del 6;9 del aluminio, 679 de hierro, 8;9 de vidrio, 59 de materia

    orgnica, 879 de papel y cartn, y alrededor del 89 en plsticos. in embargo, en"uncin del volumen total de residuos, menos de la quinta parte pudieran estarrecibiendo un tratamiento "inal apropiado.

    Venta%as del Recicla%e

    *as +entaas del reciclae on las iguientes:

    e ahorra energ%a.

    e reducen los costos de recoleccin.

    e reduce el volumen de los residuos slidos. e conserva el ambiente y se reduce la contaminacin.

    e alarga la vida til de los sistemas de relleno sanitario.

    3ay remuneracin econmica en la venta de reciclables.

    e protegen los recursos naturales renovables y no renovables.

    e ahorra materia prima en la manu"actura de productos nuevos con

    materiales reciclables.

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    8/9

    1esventa%as del recicla%e

    *as desventaasdel reciclae pueden producirse debido a que la gente no tiene deuna idea clara de cmo $ste "unciona ya que hasta el d%a de hoy, el reciclae no se

    hab%a tenido tan en cuenta como en estos ltimos a4os. < tambi$n algunas

    desventaas es que algunos materiales no se pueden reciclar y son llamados

    residuos peligrosos ya que son da4inos para las personas animales y el ambiente

    por eemplo:

    'intura

    )ceites

    #tc.

    C&o distinguir cu(ndo es alu&inio 2 no otro &aterial

    +erroso/

    'ara saber si es aluminio o no, se debe utilizar un imn, ya que el aluminio al igual

    que otros materiales no "errosos /de hierro0 no se adhieren al imn, lo que nos

    permite di"erenciar los diversos tipos de metales /"errosos y no "errosos.0

  • 7/25/2019 Documento del Reciclaje

    9/9

    C&o se detectan los di+erentes tipos de pl(stico/

    *a industria plstica ha elaborado una codi"icacin que consiste en un nmeroubicado en un rea "ormada por "lechas /esto es propio del reciclae.0

    =eneralmente en la parte in"erior del producto aparecen siglas o iniciales que

    "acilitan la identi"icacin del tipo de plstico.