Documento publicado en espacio para el envío de evidencias de la Unidad III que contenga

5

Click here to load reader

Transcript of Documento publicado en espacio para el envío de evidencias de la Unidad III que contenga

Page 1: Documento publicado en espacio para el envío de evidencias de la Unidad III que contenga

ACITIVIDADES UNIDAD 3

1. Describa las estrategias que implementaría para motivar a sus aprendices para el desarrollo de cada una de las actividades pendientes para el logro de los objetivos del curso ( Defina 2 estrategias diferentes, los recursos y herramientas implementadas, el objetivo que busca). Parta del supuesto que solo un 15% de los aprendices han finalizado todas las actividades del curso.

Es de anotar que son muchas las opciones al momento de escoger una estrategia que motive y facilite el a aprendices ya que en la educación a distancia es posible adaptar teniendo en cuenta los recursos y herramientas con las que se cuenta todas y cada una de las estrategias utilizada en la educación presencial.

En mi caso, las técnicas que más me gustan son:

1. Método del caso: por sus características que la hacen una técnica fácil de aplicar y desarrollar por parte del aprendiz permitiendo de enlazar el contenido de la clase con el entorno, ayudando a la vez a los alumnos a concientizarse del contenido visto en clase y su alcance en la realidad. Permite también aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales, documentadas de manera intencional para ese propósito a medida que se avanza en el proceso.

Los recursos y herramientas que se pueden utilizar en este caso son: el planteamiento de casos ficticios o reales de situaciones a resolver teniendo en cuenta la temática de estudio y el objetivo del aprendizaje.

La presentación en foros o a través del chat de la solución a los problemas planteados permitiendo tener una participación y opinión del resto del grupo sobre la solución planteada.

El objetivo fundamental que el aprendiz logre ubicar el contexto a la realidad mediante la solución a problemas.

2. Aprendizaje orientado a proyecto: es otra alternativa muy útil como estrategia para el aprendizaje y la formación que imparto, la elaboración de un proyecto permite afianzar los conocimientos, profundizar los temas, invita a la investigación, estimula la imaginación, integra además varias estrategias de aprendizaje, en mi concepto es muy completa además que en la actualidad la generación de empresa está tomando un auge cambiando la mentalidad de estudiar para salir a emplearse.

Nidia Lorena Molina Parra

Page 2: Documento publicado en espacio para el envío de evidencias de la Unidad III que contenga

En este caso, me parece que la estimulación a los aprendices va inmersa en el desarrollo del mismo proyecto ya que puede tomarse y convertirse como un proyecto de vida.

2. Estrategias de comunicación para la finalización del curso.

A través del desarrollo del curso y con énfasis en el proceso de cierre la comunicación con los aprendices es de vital importancia para lograr que éstos culminen el proceso formativo, teniendo en cuenta que se debe mantener comunicación y motivación constante a los mismos.

Procurar que el aprendiz tenga una activa participación a través de los foros, contestando preguntas oportuna y claramente, teniendo un trato cordial y ofreciendo siempre solución a las inquietudes de los aprendices.

Los anuncios de cierre deben procurar animar a aquellos que se encuentran atrasados en el tema de trabajos y presentación de evidencias, para que se pongan al día y culminen con éxito el proceso formativo.

Destacar los resultados positivos obtenidos por el grupo e individualmente.

3. Diagrama con los procedimientos, recursos y herramientas implementados en cada fase del proceso formativo.

Nidia Lorena Molina Parra

ALISTAMIENTO

ANUNCIOS DE BIENVENIDA

INVITACION CORDIAL A UNA PARTICIPACION

ACTIVA

PRESENTACION DEL INTRUCTOR

DESPERTAR INTERES EN EL

APRENDIZ

PRESENTACION DEL CURSO

Page 3: Documento publicado en espacio para el envío de evidencias de la Unidad III que contenga

Durante todo el proceso formativo, se hace uso de herramientas como los anuncios, foros, enlaces a páginas relacionadas y de interés, actividades, pruebas de sondeo, realización de proyectos entre otros que permitan la participación activa de los aprendices, la vinculación al curso y el afianzamiento de los conocimientos impartidos.

Nidia Lorena Molina Parra

EJECUCION

SEGUIMIENTO DEL AVANCE DEL APRENDIZ

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

PARTICIPACION EN EL CURSO

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION

PERMANENTE

RETROALIMENTACION

CIERRE

FINALIZACION Y CIERRE

RESULTADOS FINALES RETROALIMENTACION

INDICADORES DE CIERRE

CERTIFICACION DEL PROCESO