Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

7
Prepara en un papelote la imagen propuesta para el recojo de saberes previos. Elabora en un papelote la situación problemática de Desarrollo. Elabora un papelote con el ejemplo propuesto en la conclusión. Elabora en un papelote la imagen propuesta en Plantea otras situaciones. Revisa la lista de cotejo (ver anexo 1). Revisa las páginas 15 y 16 del Cuaderno de trabajo. Antes de la sesión Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos Papelote con la imagen para el recojo de saberes previos. Papelote con la situación problemática de Desarrollo. Papelote con el ejemplo propuesto en la conclusión. Papelote con la imagen presentada en Plantea otras situaciones. Papelotes cuadriculados. Lápices, plumones de colores, reglas y cintas adhesivas. Cuaderno de trabajo (págs. 15 y 16). Lista de cotejo. Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos formados por figuras geométricas, y describirán las transformaciones que estas experimentan. QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 139

description

minedu

Transcript of Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Page 1: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Prepara en un papelote la imagen propuesta para el recojo de saberes previos.

Elabora en un papelote la situación problemática de Desarrollo.

Elabora un papelote con el ejemplo propuesto en la conclusión.

Elabora en un papelote la imagen propuesta en Plantea otras situaciones.

Revisa la lista de cotejo (ver anexo 1). Revisa las páginas 15 y 16 del Cuaderno de trabajo.

Antes de la sesión

Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos

Papelote con la imagen para el recojo de saberes previos. Papelote con la situación problemática de Desarrollo. Papelote con el ejemplo propuesto en la conclusión. Papelote con la imagen presentada en Plantea otras situaciones. Papelotes cuadriculados. Lápices, plumones de colores, reglas y cintas adhesivas. Cuaderno de trabajo (págs. 15 y 16). Lista de cotejo.

Materiales o recursos a utilizar

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos

formados por figuras geométricas, y describirán las transformaciones que

estas experimentan.

QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06

139

Page 2: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

15minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Elabora estrategias y procedimientos.

Utiliza lenguaje matemático para expresar el criterio geométrico de traslación que interviene en el patrón.

Emplea estrategias heurísticas para ampliar patrones de repetición geométricos de traslación y criterios perceptuales.

Dialoga con los estudiantes acerca de la organización del aula. Invítalos a mencionar sus apreciaciones sobre cómo podrían seguir mejorando dicha organización.

Recoge los saberes previos de los niños y las niñas utilizando la siguiente imagen (preséntala en un papelote) y realizando estas preguntas: ¿qué figuras geométricas forman este diseño?; ¿qué figura se repite en este diseño?, ¿solo esa figura se repite? Pide que expliquen con sus propias palabras lo que observan en el diseño.

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos formados por figuras geométricas, y describirán las transformaciones que estas experimentan.

140

Page 3: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Conversa con los estudiantes sobre la importancia de la creatividad para realizar estos diseños artísticos formados por figuras geométricas. Explícales que para elaborarlos no solo se aplican conocimientos relacionados con la matemática, sino también con el arte. Ejemplos de tales creaciones se encuentran en el legado artístico que dejaron nuestros antepasados, como los mantos de Paracas, los frisos de Chan Chan, etc.

Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

Normas de convivencia Ser solidarios al trabajar en equipo. Mantener el orden y la limpieza.

Presenta el papelote con la siguiente situación problemática:

65minutos

DESARROLLO2.

En la decoración de telas, murales y paredes o pisos es común distinguir diversos diseños artísticos formados por figuras geométricas, en cuya elaboración no solo se han aplicado conocimientos del arte, sino también de la matemática. Si observan con detenimiento el siguiente mural, podrán distinguir un lindo diseño artístico formado por diferentes figuras geométricas.

Descubran los patrones de formación y continúen dibujando las figuras necesarias para completar el mural.

141

Page 4: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Acompaña el trabajo de cada equipo formulando algunas preguntas: ¿qué figuras se repiten en el diseño?, ¿pueden explicar cómo se repiten?, ¿solo se repiten figuras o también colores?, ¿qué colores aparecen en el diseño?, etc.

Una vez que los estudiantes hayan completado el mural, indica que peguen sus papelotes en la pizarra y que un representante explique a toda la clase el procedimiento que siguieron para resolver la situación.

Registra en la lista de cotejo los aprendizajes que van logrando los estudiantes.

Asegura la comprensión de la situación realizando algunas preguntas: ¿de qué trata?; ¿qué tienen que hallar?; ¿qué harán primero?, ¿y después?; ¿qué materiales necesitarán?; etc.

Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y entrégales los materiales necesarios para que trabajen en clase.

Guíalos en la búsqueda de estrategias a través de las siguientes preguntas: ¿alguna vez resolvieron una situación similar?, ¿cómo la resolvieron?, ¿les pareció fácil o difícil hacerlo?; ¿cómo resolverán esta situación?; ¿qué figuras observan?, ¿cuáles se repiten?; ¿qué colores se repiten?; etc.

Indica a los equipos que hallen el patrón o los patrones de formación del diseño y describan cómo observan las figuras: si cambian, si se trasladan, si giran, etc.; es decir, que expliquen qué transformaciones experimentaron. Luego, solicita que, en los papelotes y a partir del patrón o los patrones de formación, completen la imagen del mural.

142

Page 5: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Formaliza los saberes matemáticos de los niños y las niñas acerca de los patrones geométricos realizando estas preguntas: ¿las figuras se trasladaron?, ¿han girado?, ¿por qué?; ¿qué colores se repetían?, ¿por qué?; etc.

Concluye junto con los estudiantes que un patrón geométrico es una secuencia de figuras donde una o varias se repiten formando un diseño. Estas figuras pueden experimentar algunas trasformaciones geométricas, como simetría de reflexión, traslación o giros. Por ejemplo, en el diseño que completaron, algunas figuras sufrieron transformaciones (pega en la pizarra el papelote destinado para esta parte de la sesión).

Reflexiona con los estudiantes sobre el proceso de resolución de la situación problemática a través de estas preguntas: ¿cómo se sintieron al hallar la solución de la situación?, ¿les gustó?, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿por qué?, ¿cómo comenzaron a resolverla?, ¿qué procedimientos aplicaron?, etc.

Estas figuras se han trasladado de

un lugar a otro

Esta figura ha girado media

vuelta.

143

Page 6: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

Verifica el aprendizaje de los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: ¿les gustaron las actividades que realizaron en esta sesión?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron en esta sesión?; ¿les pareció fácil encontrar el patrón de formación en los diseños?; ¿en qué situaciones de la vida podemos usar los conocimientos sobre patrones de formación geométricos?; ¿conocen a alguna persona que usa patrones geométricos para elaborar diseños artísticos?, ¿cómo los usa?, etc.

10minutos

CIERRE3.

Felicita a los estudiantes por el trabajo en clase y los logros alcanzados; luego, pide que adornen el aula con los murales elaborados.

Plantea otras situaciones

Solicita a los equipos que completen el siguiente diseño. Luego, indica que uno o dos integrantes expliquen cuál es el patrón de formación correspondiente y cómo lo hallaron.

144

Pide a los estudiantes que, con ayuda de sus padres u otros familiares, desarrollen las actividades de las páginas 15 y 16 del Cuaderno de trabajo.

Tarea a trabajar en casa

Page 7: Documentos Primaria Sesiones Matematica QuintoGrado QUINTO GRADO U1 Sesion 06

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06

UNIDAD 1SESIÓN 06

Anexo 1 Quinto GradoLista de cotejo

para registrar el aprendizaje de los estudiantes en la resolución de problemas que implican ampliar patrones geométricos de traslación con criterios perceptuales (sesiones 6 y 7 ).

Logrado No logrado• En proceso

N.o Nombre y apellidos de los estudiantes

Utiliza lenguaje matemático para expresar el criterio geométrico de traslación que interviene

en el patrón.

Emplea estrategias heurísticas para ampliar patrones de repetición

geométricos de traslación y criterios perceptuales.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

...

145