documentos_Primaria_Sesiones_Unidad02_Integradas_QuintoGrado_U2_5TO_INTEGRADOS_S9.pdf

download documentos_Primaria_Sesiones_Unidad02_Integradas_QuintoGrado_U2_5TO_INTEGRADOS_S9.pdf

of 9

Transcript of documentos_Primaria_Sesiones_Unidad02_Integradas_QuintoGrado_U2_5TO_INTEGRADOS_S9.pdf

  • 92

    Participamos en un debate

    Papelotes Hojas bond. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Ficha de autoevaluacin.

    Para qu usamos el lenguaje oral?

    Usamos el lenguaje oral para debatir; intercambiando opiniones acerca de un tema, confrontando ideas desde diferentes posturas y asumiendo distintos roles como

    hablantes y oyentes. En esta sesin los nios debatirn, con respeto y cordialidad, para expresar sus posturas frente al

    tema de la pubertad.

    Lee las pginas 69 a 72 de Rutas del aprendizaje. Fascculo 2. Comprensin y expresin de textos orales. V ciclo.

    Revisa la pgina 140 del libro Comunicacin 5. Prepara una ficha de autoevaluacin (anexo 1).

    Antes de la sesin

    Materiales o recursos a utilizar

    QUinto GRado - Unidad 2 - SESin 09

  • 1 0minutos

    iniCio

    Momentos de la sesin

    1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesin

    CoMPEtEnCiaS CaPaCidadES indiCadoRES

    Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales.

    toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y a la situacin comunicativa.

    Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Utiliza vocabulario variado y pertinente.

    rea curricular de Comunicacin

    En grupo clase

    Recuerdaconlosnioslasactividadesquerealizaronenlasesinanterior:organizacinde la informacinenungrficoapartirdelalecturadetextosyrecuerdatambinconelloslaactividadquequedparacompartirconsusfamilias.

    Pregunta: sobre qu lemos?, qu deca sobre la pubertad?,segnlaconversacinquetuvieronconsuspadresy/ofamiliaresquventajastienelaetapadelapubertad?

    Pidea cuatroniosqueparticipen leyendoenvozalta lasfichasquetrabajaronencasaeinvitaalosdemsaescucharconmuchaatencinasuscompaeros.

    Pregunta: todos opinaron de lamismamanera sobre el tema?,todostienenelmismopuntodevista?

    Recuerda todo lo que han trabajado y conocido en las sesionesde la unidad. A partir de ello invtalos a expresar sus opiniones:quopinanustedes?, laetapade lapubertadtieneventajasodesventajas?

    Pidequetodoslosniosqueopinanqueestaetapatieneventajasseponganal lado izquierdodelaulay losqueopinanquetienendesventajasseponganalladoderecho.

    93

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Comenta que hay dos posiciones distintas, algunos piensan queesta etapatiene ventajas y otros piensan quetiene desventajas.Cmopuedenhacerparaconvenceralosdemssobresupuntodevista?

    Permite que participen con sus comentarios, recoge sus ideas ycondcelosaplantearqueparaconvenceralosdemsdeunpuntodevistadebenargumentarodarrazonessuficientesyquemuchasveces cuando hay dos posiciones diferentes se plantea hacer undebate.

    Pregntales:algunavezhanparticipadoenundebate?,cmoserealiza?,quinesparticipan?Anotasusrespuestasenlapizarra.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy van a participar de undebatesobrelasventajasodesventajasdelapubertad.

    Acuerda con tus nios dos normas que te permitan poner enprcticalaescuchaactivadurantelapresentesesin.

    70minutos

    dESaRRoLLo2.

    PideatusniosquebusquenenelndicedesulibrodeComunicacin:enqupginaencontramosinformacinsobreeldebate?

    Comparteconelloslalecturasobreeldebate(pg.140).

    Planificaconlaparticipacindetusnioseltemaadebatir,puedenapoyarseenlassiguientespreguntas:

    En grupo clase

    Antes del debate

    Sobrequdebatiremos?

    Paraquvamosaparticipareneldebate?

    Sobrelapubertad.

    Paraconvenceralosdemssobrenuestraposicin.

    94

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Quinesparticiparndeldebate?

    Qudebemoshacerantesdeldebate?

    Unmoderador.

    Unrepresentanteporcadaposicin.

    Debemosprepararlosargumentosquenosayudenaconvenceralosdemssobrenuestropuntodevista.

    Organiza a los nios en grupos ms pequeos y pdeles que sidijeronque laetapade lapubertadtieneventajasodesventajas,anotensusargumentos,puedesayudarlosplanteandolassiguientespreguntas:

    Luegodequeplanteen sus argumentos, pregunta: qu sedebetenerencuentaalparticipardeundebate?,qusedebetenerencuentasinostocahablarplanteandonuestraposicinynuestrosargumentos?,qusedebetenerencuentacuandootraspersonaspresentansuposicinysusargumentos?

    Apartirdelaspreguntasydelasideasqueplanteanlosnios,organizalasideasyenfatizalosrolesdehablanteyoyenteyloquedebentenerencuentacuandolestoqueestarenunodeesosroles.

    Como hablantes Deben centrarse en el tema, y usar un lenguaje variado y

    pertinente.

    Pronunciarlaspalabrasconclaridadyademsdespacioparaquetodosentiendanloquedice.

    Usarun tonodevozaltoafinque losdemsniospuedanescuchar.

    Indcales que si lo creen necesario, expresen argumentosnecesarioscontrariosalospresentadosporsuscompaeros.

    Diles que pueden usar la refutacin para rechazar aquellosargumentoscontrariosalosquedefienden.

    En grupos de cuatro preparamos los argumentos

    Por qu decimos que tiene ventajas?

    Por qu decimos que tiene desventajas?

    aRGUMEntoS aRGUMEntoS

    95

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Como oyentes Deben escuchar con atencin la participacin de sus

    compaeros,anotarsuopininylosargumentosqueplantean.

    Deben evitar interrumpir a quienes estn en el uso de lapalabra.

    Debenlevantarlamanoparasolicitarhacerusodelapalabra.

    Sitienendudaspuedenhacerpreguntas.

    Invita a los nios a colocar su silla enmedia luna, demodoquetodospuedanverse.

    Recurdales que deben tomar nota de loms importante de laposturayargumentosdelrepresentantedecadagrupo. indcalesquepuedenusarsuspropiaspalabrasoanotarlasquedijeronlosexpositores.

    Comenta sobre el papel delmoderador (preparar las preguntasydirigeeldebate,controlaeltiempoyelabora lasconclusiones).Indica que esta vez t hars el papel de moderador, que estnatentosacmosedesarrollaelpapaldelmoderador.

    Recuerda a los nios usar un lenguaje variado y pertinente paraargumentarsusideasyopiniones.

    Asumeelroldemoderadorydainicioaldebate.

    Da las pautas de tiempos, participacin de cada uno de losdebatientes,bloquesdepreguntas,etc.

    Siguelaspautasparaeldesarrollodeldebate.

    Finalizaconlasconclusionesdeldebate.

    Dialoga con tus nios a partir delassiguientespreguntas:

    Luego de los argumentosescuchados, mantienen omodifican su postura sobreeltema?

    Durante el debate

    Despus del debate

    En grupo clase

    Recuerda:El debate tiene como propsito presentar las diferentes opiniones sobre un tema.

    96

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Aquconclusionesllegaron?

    Pidequecadaunoescribasusconclusiones.

    CONCLUSIONES

    10minutos

    CiERRE (valoracin del aprendizaje)3.En grupo clase Dialogacontusniossobrelaactividadrealizada.Ayudaahacerunarecapitulacinsobrelotrabajado.

    Pregunta:esimportanteeldebate?,porquesimportantedebatir?,qu se necesita para debatir?, qu se necesita si estoy actuandocomohablante?,qusenecesitasiactuamoscomooyentes?

    Recuerdapasoapasolaorganizacinydesarrollodeldebate.

    Entrega a tus estudiantes su ficha de autoevaluacin e invtalos areflexionarsobresuslogrosylosaspectosqueanlesfaltamejorar.

    97

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Anexo 1 Quinto Grado

    Ficha de autoevaluacin

    UNIDAD 2SESIN 09

    Nombre y apellido: .......................................................................................

    Criterios Lo hice fcilmente Lo hice con esfuerzo no lo hice

    CoMo HaBLantE

    Me centr en el tema?

    Use un lenguaje variado y

    pertinente?

    Pronuncie las palabras con

    claridad?

    Us un tono de voz alto a fin que

    todos me puedan escuchar?

    Mis argumentos fueron claros?

    CoMo oYEntE

    Escuch con atencin la al orador?

    Evit interrumpir cuando estaban

    en el uso de la palabra?

    tom anotaciones considerando

    las ideas ms importantes?

    Levant la mano para hacer uso de

    la palabra.

    Hice preguntas ante mis dudas?

    98

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • Anexo 1 Quinto Grado

    UNIDAD 2SESIN 09

    APRENDEMOS JUNTOS

    140 Seccin de proceso

    Debatimos sobre un tema

    1 Plani ca la situacin comunicativa y el contenido del debate.

    Antes de debatir

    La situacin comunicativa Con quines voy

    a debatir? Para qu voy a participar

    en el debate? Cunto tiempo durar

    el debate? Qu lenguaje utilizar

    en el debate?

    El contenido Qu s acerca del tema? Cul es mi opinin sobre

    el tema? Qu posicin

    defender? Cules sern mis argumentos?

    Contesta en forma oral:

    Cul es el tema a partir del cual debaten los estudiantes de la fotografa?

    Con qu nalidad crees que estn realizando el debate: entretenerse o compartir distintos puntos de vista?

    Para saberEl debate es una tcnica en la que un grupo de personas trata un tema polmico con la ayuda de un moderador. Tiene como propsito presentar las diferentes opiniones sobre un tema.

    En un debate, los participantes ejercen diferentes roles:

    El moderador prepara las preguntas y da inicio al debate exponiendo brevemente el tema. Luego, formula la primera pregunta y cede la palabra a los participantes. Adems, controlael tiempo de las intervenciones durante el debate. Al nalizar,debe presentar las conclusiones.

    Los participantes levantan la mano para pedir la palabra y expresar respetuosamente su opinin frente al tema y los argumentos que apoyan dicha postura.

    Les proponemos realizar un debate a partir de la siguiente pregunta: Cules son las ventajas y desventajas de la televisin?Demuestra

    respeto hacia tus compaeros durante todo

    el debate y valora sus puntos de vista.

    Muchaspersonas creen que se debe prohibir que

    los nios de diez aos lean cuentos de terror porque los asusta y no es nada entretenido. Qu opinan ustedes

    al respecto?

    Sa

    ntilla

    na S

    .A.

    Pr

    ohib

    ida

    su re

    prod

    ucci

    n. D.

    L. 82

    2

    130_155 COM5_U06LICp 140 11/29/12 8:52:49 PM

    99

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09

  • 141Unidad 6

    2 Determina tu postura frente al tema. Para ello, busca y lee informacin sobre la televisin.

    3 Especi ca la tesis o idea que vas a defendery los argumentos que la apoyarn.

    Copia y completa un esquema como el que presentamos para que tu mensaje sea claro y directo.

    Durante el debate

    5 Conversen a partir de las siguientes preguntas:

    Luego de los argumentos escuchados, mantienen o modi can su postura?

    A qu conclusiones llegaron? Las conclusiones delos dems grupos fueron muy diferentes de las suyas?

    4 Renete con seis compaeros y designen a un moderador o moderadora que conduzca el debate.

    Dispongan sus lugares de modo que todos los participantes puedan verse. Reserven un lugar para el moderador.

    Cuando desempeen el rol de oyente, presten mucha atencin. Despus de escuchar a cada participante, realicen un esquema como el que aparece en la actividad 3.

    Cuando desempeen el rol de hablante, tengan en cuenta estas recomendaciones:

    Para que lo hagan muy bien Fundamenten sus ideas con argumentos claros y utilizando

    conectores lgicos como por lo tanto, as que, luego,a continuacin, etc.

    Hablen con volumen adecuado y buena pronunciacin. Si lo creen necesario, expresen argumentos contrarios

    a los presentados por sus compaeros.

    Usen la refutacin para rechazar aquellos argumentos contrarios a la idea que de enden.

    Comparte tus respuestas en grupos pequeos. Respeta los turnos y las ideas distintas de las tuyas.

    Me prepar antes de intervenir en el debate? De qu manera? Qu habilidades he desarrollado durante esta actividad?

    Cules debo reforzar?

    Cmo aprendo?

    Despus de debatirPara saberLa refutacin es un procedimiento muy comn en los debates. En la refutacin el participante contradice o rechaza los argumentos que puedan darse en contra de la idea que l de ende o quiere probar. De esta manera, debilita los argumentos contrarios a su tesis.

    Tesis

    Argumentos

    1. _______________

    2. _______________

    EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL

    Sa

    ntilla

    na S

    .A.

    Pr

    ohib

    ida

    su re

    prod

    ucci

    n. D.

    L. 82

    2

    130_155 COM5_U06LICp 141 11/29/12 8:52:52 PM

    100

    Quinto Grado - Unidad 2 - Sesin 09