Dolor Precordial

2
DOLOR PRECORDIAL Salgado Estrada Judith Paola 6°A Características/ Patología Infarto agudo al miocardio Angina de pecho estable Angina de pecho inestable Pericard itis Estenosis aórtica Disección de la aorta Localización Retroestern al Retroesternal Retroesterna l Retroeste rnal o hacia la Punta del corazón. Retroestern al Cara anterior del tórax Tipo Opresivo, compresivo, constrictiv o, ardoroso Opresivo, compresivo, constrictivo, ardoroso Opresivo, compresivo, constrictivo , ardoroso Puntiagud o, puñalada Opresivo, compresivo, constrictiv o, ardoroso Sensación de desgarro o rotura Duración > 30 min <2-10 min 10-20 min Horas o días Episodios recurrentes Comienzo repentino de dolor incesante Intensidad Más intenso que la angina inestable Variable Más intenso que la angina de pecho estable Variable Variable Intenso Irradiación Cuello, hombros, brazo izquierdo Cuello, hombros, brazo izquierdo Cuello, hombros, brazo izquierdo Cuello, hombros, brazo izquierdo Cuello, hombros, brazo izquierdo A la espalda (zona interescapular) Factores que lo aumentan Ejercicio leve, excitación emocional, después de comida pesada, Ejercicio, excitación emocional, después de Comida pesada, frío. Ejercicio leve, excitación emocional, después de comida pesada, Tos, respiraci ones profundas , decúbito supino Ejercicio, excitación emocional, comida pesada, frío Traumatismo de la aorta, hipertensión arterial, Ehlers-Danlos

description

Tabla de la semiologia del dolor precordial

Transcript of Dolor Precordial

DOLOR PRECORDIALSalgado Estrada Judith Paola6ACaractersticas/ PatologaInfarto agudo al miocardioAngina de pecho estableAngina de pecho inestablePericarditisEstenosis articaDiseccin de la aortaLocalizacin Retroesternal Retroesternal Retroesternal Retroesternal o hacialaPunta delcorazn.Retroesternal Cara anterior deltraTipo O!resi"o#co$!resi"o#constricti"o#ardorosoO!resi"o#co$!resi"o#constricti"o#ardorosoO!resi"o#co$!resi"o#constricti"o#ardorosoPuntiagudo#!u%aladaO!resi"o#co$!resi"o#constricti"o#ardorosoSensacin dedesgarro oroturaDuracin & '( $in )*+,( $in ,(+*( $in -oras od.asE!isodiosrecurrentesCo$ienzo re!entinodedolor incesanteIntensidad /0s intenso1ue laanginainesta2le3aria2le /0s intenso1ue la anginade !echoesta2le3aria2le 3aria2le IntensoIrradiacinCuello#ho$2ros#2razoiz1uierdoCuello# ho$2ros#2razoiz1uierdoCuello#ho$2ros#2razoiz1uierdoCuello#ho$2ros#2razoiz1uierdoCuello#ho$2ros#2razoiz1uierdoA la es!alda 4zonainteresca!ular5actores !ue lo aumentanE6erciciole"e#ecitacine$ocional#des!u7s deco$ida!esada# 8r.o#a9n enre!osoE6ercicio#ecitacine$ocional#des!u7s deCo$ida !esada#8r.o.E6ercicio le"e#ecitacine$ocional#des!u7s deco$ida!esada# 8r.o#a9n en re!oso:os#res!iraciones!ro8undas#dec92itosu!inoE6ercicio#ecitacine$ocional#co$ida!esada# 8r.o:rau$atis$o de laaorta# hi!ertensinarterial#Ehlers+Danlosactores !ue lo disminu"en;itroglicerinasu2lingualRe!oso#nitroglicerinasu2lingual;itroglicerinasu2lingualAlincor!orarse rote!eric0rdicoSo!losistlico 1ueirradia lasarteriascartidasSo!lo !orinsu=cienciaartica# 8rote