DOMICILIO

31
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” DOCENTE: Dr. Mónica Salame MATERIA: Introducción al Derecho Civil Ecuatoriano INTEGRANTES: Hugo Villavicencio Cristian Zurita Alexander Montaluisa Miguel Chuquitarco Fecha: 02 de Julio de 2014 TEMA: El Domicilio 1

Transcript of DOMICILIO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDES UNIANDES

DOCENTE: Dr. Mnica Salame

MATERIA: Introduccin al Derecho Civil Ecuatoriano

INTEGRANTES: Hugo Villavicencio Cristian Zurita Alexander Montaluisa Miguel Chuquitarco

Fecha: 02 de Julio de 2014TEMA: El Domicilio

INDICE:

TEMA: El Domicilio2INDICE:2DESARROLLO:2Definicin de Domicilio2IMPORTANCIA DEL DOMICILIO5CLASIFICACION DE DOMICILIO SEGN LARREA6Domicilio Poltico6Domicilio Civil6Domicilio Presunto7Domicilio Legal8Domicilio Especial8Domicilio Voluntario Contractual9CLASIFICACION DE DOMICILIO SEGN ALESSANDRI, SOMARRIVA, & VODANOVIC9Domicilio Civil9Aplicacin general del Domicilio Civil10Concepto de Domicilio en el Cdigo de Procedimiento Civil10Elementos Constitutivos del Domicilio10Caracteres del domicilio11Domicilio Legal11Generalidades11Domicilio de los menores11Hijos Legtimos12Hijos Ilegtimos12Los interdictos12Los criados y dependientes12Domicilio Especial13Generalidades13Domicilio Parroquial, Municipal, Provincial13Domicilio especial constituido por voluntad de las partes13Domicilio Convencional13Finalidad14Especialidad del domicilio convencional14Duracin del Domicilio Convencional14Consecuencias:14CLASIFICACION DE DOMICILIOS SEGN OSCAR & OCHOA14Domicilio de origen14Domicilios de funcin15Domicilio electoral15DIVISIONES DEL DOMICILIO SEGN LARRAIN15Domicilio Legal16Domicilio Especial16CLASIFICACIN DE DOMICILIOS SEGN CASERES16Domicilio Poltico17PRESUNCIONES DE DOMICILIO17LA RESIDENCIA COMO DOMICILIO17CONCLUSIONES:17BIBLIOGRAFA17

DESARROLLO:

Definicin de Domicilio

(Larrea) Manifiesta que para algunos autores, como Audry y Rau, el domicilio es la relacin de una persona con un lugar, pero otros, entre los que se cuentan Planiol y Ripert, consideran que el domicilio es propiamente un lugar.Vattel define el domicilio diciendo que es la habitacin establecida en cierto lugar con nimo de permanecer en el siempre. Esta definicin es muy prximo a la de nuestro Cdigo Civil. (Alessandri, Somarriva, & Vodanovic, 1998) Pone como concepto de la palabra Domicilio a lo siguiente, as como la nacionalidad determina el Estado a que un individuo pertenece y el estado civil la familia a la cual una persona se encuentra ligada, el domicilio precisa el lugar en que el individuo es considerado siempre presente, aunque momentneamente no lo est, para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones.(Larrain, 1994) Manifiesta que est definido por el artculo 59 que dice El domicilio consiste en la residencia, acompaada, real o presuntivamente, del nimo de permanecer en ella. Dividirse en poltico y civil.Seala que se critica esta definicin por las siguientes razones:1.- Establecer como nicos requisitos del domicilio la residencia y el nimo de pertenecer en ella, en circunstancias que existen otros factores que influyen asimismo en el domicilio, como, por ejemplo, el estado civil.2.- por otra parte, de acuerdo con el artculo 68, la mera residencia har las veces de domicilio de ciertas personas que no tuvieren domicilio civil en otra parte.Se le define diciendo que es la relacin permanente entre una persona y un lugar determinado en que aquella se halla establecida o se la supone establecida, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.La idea de domicilio supone la existencia de un vnculo jurdico de una persona respecto a un lugar determinado.

(Casares, 1873) El domicilio consiste en la residencia, acompaada real o presuntivamente, del nimo de permanecer en ella; de suerte que, reunidas estn dos circunstancias.(Oscar & Ochoa, 2006) Sealan que en el artculo 27 del Cdigo Civil dispone que El domicilio de una persona se halla en el lugar donde tiene el asiento principal de sus negocios e intereses.El domicilio es una relacin que el derecho establece entre una persona y un punto geogrfico, pero independiente, por lo dems, de la pertenencia o presencia material de dicha persona en aquel lugar. La relacin de domicilio es de intereses ms que de presencia aun cuando la persona usualmente se halle precisamente all donde tiene sus intereses. Este sealamiento, en virtud de corresponder a una necesidad prctica, es, en s mismo, antiguo y universal. Segn el Digesto el domicilio se encuentra situado en el lugar que cada quien toma por sede de sus bienes y de todo lo que le concierne. Por ello el domicilio no es sino una conexin o enlace territorial individualizado del ser humano, considerado en cuanto persona jurdica.El domicilio conecta o alcanza territorialmente en el sentido que localiza o ubica la existencia y los intereses del individuo, relacionado a un contexto regional local, municipal, distrital estatal o nacional. Adicionalmente, en virtud de la ley existe de esa manera por lo menos un ligar donde el individuo, en tanto que persona, es considerado poder ser siempre encontrado. Para el derecho, cada quien se encuentra all donde se encuentran sus bienes o, en sentido ms amplio, sus intereses. Todo ello, entonces, constituye al domicilio en un institucin de polica civil.Adicionalmente a ello, el domicilio individualiza la persona, en el sentido que extiende la existencia singular en un espacio territorial, fijando su lugar al lado de los lugares de las otras personas, as como el patrimonio la coloca dentro de la actividad econmica que la persona realiza.(Soto, 2005, pg. 85) Para definir al domicilio seala que nuestro Cdigo Civil establece en su artculo 29 que El domicilio de una persona fsica es el lugar donde reside con el propsito de establecerse en l; a falta de ste el lugar en que tiene el principal asiento de sus negocios y a falta de uno de otro el lugar en que se halle.Como se ve, en la primera parte, se seala el lugar donde reside, despus se toma en cuenta el principal asiento de los negocios. En los dos casos se toma en cuenta el mbito de residir. Ante los dos casos se toma en cuenta el nimo de residir. Antes los dos anteriores casos el domicilio ser el del lugar en que se halle cuando no se puede determinar por el propsito de establecer en un lugar: cuando se reside por ms de seis meses en l.La residencia efectiva o de hecho, es el elemento objetivo o material del domicilio; la intencin de residir en un lugar constituye el elemento subjetivo.El domicilio puede ser voluntario, legal y convencional.El primero lo escoge libremente la persona, es su domicilio real; el legal lo impone la ley y as se determina en el art. 32 que se determina domicilio legal: I.- El menor de edad no emancipado, el de la persona a cuya patria potestad est sujeto.II.- Del menor que no est bajo la patria potestad y del mayor incapacitado, el de su tutor.III.- De los militares en servicio activo, el lugar en que estn destinados.IV.- De los empleados pblicos, el lugar donde desempeen sus funciones por ms de seis meses. Los que por tiempo menor desempeen alguna comisin, no adquirirn el domicilio en el lugar donde la cumplen, sino que conservaran su domicilio anterior.V.- De los sentenciados a sufrir una pena privativa de la libertad por ms de seis meses, la poblacin en que la extingan, por lo que toca a las relaciones anteriores, los sentenciados conservaran el ultimo domicilio que hayan tenido.El domicilio convencional est determinado en el Art. 34 que dispone: Se tiene derecho de designar un domicilio para el cumplimiento de determinadas obligaciones. A este domicilio se le llama tambin de eleccin.IMPORTANCIA DEL DOMICILIO

Qu importancia tiene la determinacin del domicilio?(Soto, 2005) La determinacin del domicilio tienen particular importancia en primer lugar para l envi de notificaciones o emplazamientos, en segundo, porque sirve para determinar la competencia de las autoridades y en tercero, es el lugar de ejercicio de derechos, finalmente es un medio de centralizacin de intereses pecuniarios. Se seala adems, que tiene por objeto establecer el lugar donde se han de practicar ciertos actos del estado civil.(Larrea) Manifiesta que siguiendo la doctrina clsica que existe para que haya domicilio un corpus y el animus, nuestro Cdigo Civil define en el artculo 45 el domicilio: El domicilio consiste en la residencia, acompaada, real o presuntivamente, del nimo de permanecer en ella. Se Divide en Poltico y Civil.Manifiesta que la Importancia del Domicilio que Aparte de los efectos especficos del domicilio poltico, o de los domicilios especiales, podemos afirmar que el domicilio en general, tiene trascendencia para el propio sujeto y para terceros. Para el sujeto, el domicilio determina su fuero, donde ejercer ciertos actos como votar, exigir la proteccin de la autoridad, etc. Y para terceros, es el lugar donde deben cumplir obligaciones, demandar, etc.El domicilio es circunstancial pblico, con consecuencias en la vida pblica, y por ello, su ocultamiento a las autoridades competentes constituye una infraccin que esta sancionada por el Cdigo Penal de la Polica Nacional.El domicilio en su sentido ms restringid, considerado como el lugar de habitacin de una persona es inviolable, y as lo consideran la Constitucin y las leyes.

CLASIFICACION DE DOMICILIO SEGN LARREA

Domicilio PolticoArt. 46.- El domicilio poltico es el relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere. Es o se hace miembro de la sociedad ecuatoriana, aunque conserve la calidad de extranjero.La constitucin y efectos del domicilio poltico pertenecen al Derecho Internacional.El domicilio poltico se adquiere, como el domicilio en general, por la residencia acompaada del nimo de permanecer en ella. Pero en el caso de los extranjeros, como para permanecer en el Ecuador requieren cumplir ciertas formalidades administrativas, se considera que adquieren el domicilio poltico desde que se les confiere el carnet de domicilio, que es la prueba de haber cumplido dichas formalidades y que constituye a la vez el documento que acredita la adquisicin del domicilio poltico en el pas.En cambio, todo ecuatoriano que simplemente se encuentra en el Ecuador, se presume que tiene domicilio poltico en el pas, mientras no se demuestra lo contrario. Por lo dems, tiene mucha menos importancia para el ecuatoriano este hecho.Domicilio CivilArt. 47.- El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado.Art. 48.- El lugar donde un individuo esta de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesin u oficio, determina su domicilio civil o vecindad.El artculo 47 y el artculo 48 no son dos definiciones de lo mismo, sino que el primero indica el mbito al que se refiere el domicilio civil y el segundo manifiesta el criterio o los criterios para determinarlo. Tampoco hay domicilio, en general, y la que se presume de los artculos 47 y 48 que se aplica exclusivamente a una de las especies de domicilio, o sea al civil.La constitucin de la Repblica, por su parte, garantiza la libertad de fijar domicilio en cualquier lugar de la Republica, o de cambiar de domicilio.Domicilio PresuntoCuando el nimo de permanecer no se manifiesta directamente, es preciso presumir o, tenemos entonces un animo presuntivo y el correspondiente domicilio presuntivo o presumido.Art. 49.- No se presume el nimo de permanecer, ni se adquiere consiguientemente domicilio civil en un lugar, por el solo hecho de habitar en l un individuo, por algn tiempo, casa propia o ajena, si tiene en otra parte su hogar domstico, o por otras circunstancias aparece que la residencia es accidental, como la del viajero, o la del que ejerce una comisin temporal, o la del que se ocupa en algn trafico ambulante.Art. 50.- Al contrario, se presume desde luego el nimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir en el tienda, botica, fabrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento durable, para admitirlo en persona: por el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo, y por otras circunstancias anlogas.Art. 51.- El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente, siempre que conserve su familia y el asiento principal de sus negocios en el domicilio anterior.As, confinado por decreto a un paraje determinado, retendr el domicilio anterior, mientras conserve en el su familia y el principal asiento de sus negocios.Domicilio Legal El domicilio legal depende de dos rdenes de causa: o bien porque un individuo tiene ciertas profesiones a cargas, o por sus relaciones de dependencia familiar o social.Art. 53.- El domicilio de los individuos de la fuerza pblica en servicio activo, ser el lugar en que se hallaren servicios.Del mismo modo que los eclesisticos y los militares, los jueces estn obligados a residir en el lugar en el que ejercen su cargo y all tienen su domicilio, aunque el Cdigo no lo haya dispuesto expresamente.Art. 58.- El que vive bajo la patria potestad sigue el domicilio paterno, y el que se halla bajo tutela o curadura, el de su tutor o curador.Art. 59.- El domicilio de una persona ser tambin el de sus empleados domsticos y dependientes que residan en la misma casa que ella, sin perjuicio de lo dispuesto en los dos artculos precedentes.Domicilio Especial La doctrina, apoya en mltiples disposiciones de la ley, concluye con razn que una persona solamente pueda tener un domicilio general. Pero bien puede tener, adems uno o varios domicilios especiales. Los artculos 52 y 56 permiten esta posibilidad.Art. 52.- Cuando concurran en varias secciones territoriales, con respecto a un mismo individuo, varias circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entender que en todas ellas lo tiene. Pero si se trata de cosas que dicen relacin especial a una de dichas secciones exclusivamente, solo esta ser, para tales casos, el domicilio civil del individuo.Art. 56.- El domicilio parroquias, cantonal, provincial o relativo a cualquiera otra seccin del territorio, se determina principalmente por las leyes y decretos que constituyen derechos y obligaciones especiales para objetos particulares de gobierno, polica y administracin, en las respectivas parroquias, cantones, provincias, etc.; y se adquiere o pierde conforme a dichas leyes o decretos. A falta de disposiciones especiales en dichas leyes o decretos, se adquiere o pierde segn las reglas de este Ttulo. Domicilio Voluntario Contractual

Frente al domicilio legal impuesto por la ley est el que cada uno pueda escoger voluntario. Y el domicilio voluntario a su vez puede establecerse o bien porque una persona escoge un lugar para su residencia y tenga la intencin de permanecer en ella, o bien por un acto expreso o declaracin de voluntad, principalmente por medio de un contrato. Este ltimo es el domicilio contractual, que est autorizado por el artculo 55 del Cdigo Civil: se podr en un contrato establecer, de comn acuerdo, un domicilio especial para los actos judiciales o extrajudiciales, a que diere lugar el mismo contrato.

CLASIFICACION DE DOMICILIO SEGN ALESSANDRI, SOMARRIVA, & VODANOVIC

(Alessandri, Somarriva, & Vodanovic, 1998, pg. 444) Dan a conocer una respectiva clasificacin de domicilios.Domicilio Civil

Definicin:El domicilio civil, que se llama tambin vencida, es relativo a una parte determinada del territorio del Estado (artculo 61 y 62). Y como la base de la divisin territorial de la Republica es hoy la comuna, con esta se relaciona la idea del domicilio civil.Concordando disposiciones de nuestro Cdigo Civil, podemos decir que el domicilio civil consiste en la residencia en una parte determinada del territorio del Estado, acompaada, real o presuntivamente, del nimo de permanecer en ella (artculos 59, inciso 1, y 62).La definicin del artculo 59 (segn la cual el domicilio consiste en la residencia, acompaada, real o presuntivamente, del nimo de permanecer en ella) ha sido criticada.1) Se dice que el domicilio depende no solo de la residencia y el nimo, sino tambin de otros factores, como, por ejemplo, el estado civil.2) Se agrega que hay tambin domicilios reconocidos con el Cdigo en que no concurren copulativamente los dos requisitos aludidos: la mera residencia hace las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tienen domicilio civil en otra parte (artculo 68).Pero si la primera objecin es justa, la segunda carece de fundamento, porque la mera residencia no es domicilio sino que se asimila a este para proveer a sus efectos prcticos, y siendo as no tienen por qu caber dentro de la definicin de domicilio.Aplicacin general del Domicilio Civil

Cuando una ley no precisa lo que para sus efectos se entiende por domicilio, hay que atenerse a lo que al respecto dispone el Cdigo Civil. As lo ha fallado la Corte Suprema. Pero habra que agregar: a menos que ello no se avenga con la inteligencia lgica de la norma de que se trate.Concepto de Domicilio en el Cdigo de Procedimiento Civil

Cabe preguntarse si el Cdigo de Procedimiento Civil entiende por domicilio lo mismo que el Cdigo Civil. La respuesta de la jurisprudencia ha sido que en algunas disposiciones si y en otras no.Elementos Constitutivos del Domicilio

Los elementos constitutivos del domicilio (que pueden equipararse al corpus y animus de la posesin) son dos: 1.- La residencia en una parte determinada del territorio del Estado.2.- El nimo de permanecer en esa residencia (animus manando).Este ltimo puede ser real y verdadero o presunto. El primer elemento es fcil determinarlo. Tratase de un hecho material, puesto que la residencia es susceptibles de ser reconocida por medio de los sentidos.Caracteres del domicilio

De acuerdo con la teora clsica, el domicilio es fijo, necesario u obligatorio y nico.a) Fijeza del Domicilio: este no cambia por el simple hecho de que una persona se traslade a vivir a otro lugar; mientras la nueva residencia no responda a la definicin del artculo 59 del Cdigo Civil, quedara en simple residencia y no constituir domicilio.b) Necesidad u obligatoriedad del domicilio: puesto que la personalidad dicen los sostenedores de la teora clsica atribuye sus caracteres a todas las instituciones que la afectan, del hecho de existir la persona se sigue que tiene necesariamente un domicilio.Los que piensan que el domicilio es solo un medio de individualizacin la persona, admiten la posibilidad de que un individuo carezca de l o, lo que viene a ser lo mismo, no tenga domicilio conocido.Domicilio Legal

GeneralidadesEl domicilio legal o de derecho es el que la ley impone de oficio a ciertas personas en razn del estado de dependencia en que se encuentran con respecto a otras o por consideracin al cargo que desempean.Dentro del domicilio legal cabe el domicilio de origen, que es el que tienen el hijo al momento de nacer. Por lo general, este domicilio es el que tiene el padre el da del nacimiento del hijo.El domicilio legal es un verdadero impedimento de la ley. De ah que siempre tenga carcter forzoso y que en algunos casos concretos sea ficticio.Solo existen los domicilios legales manifiestamente establecidos por la ley; no pueden extenderse por analoga o por otro principio de hermenutica legal. Domicilio de los menores

Para precisar el domicilio legal de los menores, hay que distinguir entre los hijos legtimos, ilegtimos y adoptados.Hijos LegtimosDe acuerdo con el artculo 72, el que vive bajo patria potestad sigue el domicilio paterno o materno, segn el caso.Este dispositivo se refiere solo al domicilio legal de los hijos legtimos, porque solo el padre legtimo o la madre legtima pueden tener patria potestad.De acuerdo con lo dicho, el domicilio de origen, que es una especie de domicilio legal y que le corresponde el hijo al momento de nacer, ser el que tiene el padre en el da en que el hijo nace, a menos que se trate de un hijo pstumo, pues lgicamente en este caso sigue el domicilio de la madre.Hijos IlegtimosDentro de los hijos ilegtimos hay que distinguir los naturales y los simplemente ilegtimos. Unos y otros siguen el domicilio del guardador; cuando este es el padre o madre que los ha reconocido, tienen el domicilio de dicho padre o madre, pero no por la paternidad o maternidad (la patria potestad, por lo dems, solo existe respecto de los hijos legtimos), sino por la circunstancia de la guarda, pues el que se halla bajo tutela o curadura, sigue el domicilio de su tutor o curador (art. 72).Los interdictosLos interdictos, esto es, las personas a quienes se priva legalmente de administrar sus bienes, siguen el domicilio de sus curadores.Pueden declararse en interdiccin los dementes, los sordomudos que no pueden darse a entender por escrito y los prdigos.Los criados y dependientes

Los criados y dependientes tienen el domicilio de la persona a cuyo servicio estn, siempre que residan en la misma casa que ella y no tengan un domicilio derivado de la patria potestad, o la guarda (artculo 73).Domicilio Especial

GeneralidadesAl lado del domicilio general u ordinario hay domicilios especiales, que pueden adquirirse sin que desaparezca el primero, y los cuales solo se refieren al ejercicio de ciertos derechos o a relaciones jurdicas especiales determinadas.Domicilio Parroquial, Municipal, Provincial

Dice el artculo 70 del Cdigo Civil: El domicilio parroquial, municipal, provincial o relativo a cualquiera otra seccin del territorio, se determina principalmente por las leyes y ordenanzas que constituyen derechos y obligaciones especiales para objetos particulares de gobierno, polica y administracin en las respectivas parroquias, comunidades, provincias, etc., y se adquiere o pierde conforme a dichas leyes u ordenanzas.El domicilio parroquial est determinado por el territorio que cae bajo la jurisdiccin espiritual del cura de almas.El domicilio municipal comprende el de la comuna respectiva y nada tiene que ver con el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones civiles.El domicilio provincial abarca el territorio de la provincia. Es puramente terico; carece de aplicacin. Domicilio especial constituido por voluntad de las partes

El domicilio que fijan libremente las partes para determinados efectos por una manifestacin de voluntad, se llama domicilio de eleccin. Puede crearse en los actos unilaterales (como sera el que se indicara en el testamento para los efectos de cumplir un legado) o en las convenciones. En este ltimo caso se llama especficamente domicilio convencional o contractual.Domicilio Convencional

Finalidad A fin de evitar gastos, molestias y dificultades puede interesar a las personas que celebran un contrato, o a una de ellas generalmente el acreedor de la obligacin principal no tener que acudir al domicilio general y real.Especialidad del domicilio convencionalTodo domicilio de eleccin es siempre especial: solo vale para el acto en vista del cual fue elegido: para toda otra operacin el domicilio real subsiste. No hay aqu sino aplicacin del principio general de las convenciones segn el cual el alcance de ellas es restringido y determinado por su objeto.Duracin del Domicilio ConvencionalLa eleccin del domicilio es un accesorio que forma parte de una convencin y que dura lo que ella. Las partes estn ligadas, y el domicilio elegido subsiste hasta que se ejecute enteramente el acto para el cual ha sido elegido.Consecuencias:1.- El domicilio elegido a la muerte de la parte que lo eligi, pasa a ser herederos; estos deben respetarlo como la convencin misma a la cual se refiere.2.- El domicilio elegido no puede cambiarse por la sola voluntad de la parte que lo ha escogido, a menos que la eleccin haya sido hecha solo en su inters exclusivo.CLASIFICACION DE DOMICILIOS SEGN OSCAR & OCHOA

(Oscar & Ochoa, 2006, pg. 259) Da a conocer las siguientes clases de domicilio:Domicilio de origenAl nacer, cada persona natural o individuo tienen el domicilio que la ley le asigna: el domicilio originario es el primer domicilio legal. Legalmente determinado, el domicilio de origen es, adems, un domicilio de relacin o enlace: el menor tiene su domicilio donde otra persona tienen su domicilio. Ese enlace o conexin destaca su doble carcter: familiar y permanente.El primer inciso del artculo 33 del cdigo civil dispone que el menor no emancipado tendr el domicilio del padre y de la madre que ejerzan la patria potestad en consecuencia, de derecho el menor se encuentra domiciliado donde se halla el domicilio de sus padres. Cuando sus padre y madre tienen domicilios distintos, el domicilio del menor se encontrar en el domicilio conyugal, que ser la residencia de los conyugues conforme dispone el artculo 1490 A del cdigo Civil, y en caso de que tuvieran residencias separadas, conforme a la misma disposicin legal, el domicilio del menor no emancipado se hallara en el lugar de la ltima residencia comn. En caso de divorcio o de separacin de cuerpos el menor tendr como domicilio aquel de sus progenitores a quien el Tribunal, de conformidad con lo establecido en el artculo 192 del cdigo Civil, haya confiado la guarda. En caso de que la guarda sea confiada a terceras personas aptas para ejercerla conforme se dispone al final del inciso primero del artculo 192 del Cdigo Civil, el menor conservara el domicilio que tena antes de que sus padres de divorciaran o se separaran de cuerpos.Domicilios de funcin

El artculo 30 del Cdigo Civil dispone que el funcionario conservara el domicilio que tena antes de la aceptacin del cargo, mientras no se haya verificado el cambio de conformidad con el artculo anterior. Domicilio electoral

Segn el artculo 67 de la Ley Orgnica del Sufragio y Participacin Poltica, las personas deben votar en la vecindad electoral de su residencia.

DIVISIONES DEL DOMICILIO SEGN LARRAIN

Poltico y civil General y especial(Larrain, 1994, pg. 185) Es general si se refiere a un nmero indeterminado de relaciones jurdicas, y especial si se circunscribe a ciertas y determinadas relaciones jurdicas.El domicilio poltico es relativo al territorio del Estado en general. La constitucin y efectos del domicilio poltico pertenecen al derecho internacional.El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado. El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado.Domicilio Legal

El domicilio de los hijos de familia, o sea, de los que estn sometidos a patria potestad, es el denominado domicilio de origen, que tambin es un domicilio legal.El tutor o curador representa al pupilo y tiene la administracin de todos sus bienes, o sea, su situacin es semejante a la del padre de familia.Si el domicilio del guardador varia, cambia tambin por el mismo hecho el domicilio del pupilo.Domicilio Especial

Solo se refiere a determinadas relaciones jurdicas y que esta constitucin por el asiento legal de la persona nicamente en lo referente a dichas relaciones.(Medina, 2010, pg. 658) Nos habla sobre el Domicilio Civil donde manifiesta que el lugar donde un individuo esta de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesin u oficio, determina su domicilio civil o vecindad.El domicilio civil de una persona es aquel lugar del territorio nacional en el que, de acuerdo con la ley, se encuentra y donde acta jurdicamente y ejerce sus derechos y obligaciones. En la prctica, ese domicilio es el vinculado entre un sujeto y uno de los municipios o distritos en que se encuentra dividido el pas, de modo que en l se encuentran domiciliados tanto los que viven en el rea urbana como en las zonas rurales.CLASIFICACIN DE DOMICILIOS SEGN CASERES

(Casares, 1873, pg. 27) Manifiesta la siguiente clasificacin de domicilios: Domicilio Poltico Es el relativo al territorio del Estado en general; de modo que el que lo tiene o adquiere, es o se hace miembro de la sociedad ecuatoriana, aunque conserve la calidad de extranjero. La constitucin y efectos de este domicilio pertenecen al derecho Internacional. Hay dos clases de extranjeros, los Transentes que transitan por el territorio, o hacen mansin en los como simples viajeros, o para el despacho de negocios que no suponen animo de permanecer largo tiempo.

PRESUNCIONES DE DOMICILIO

El nimo o intencin de los individuos ya no es tan fcil de probar y, por lo tanto, la ley se toma el trabajo de presentarnos algunos casos que hacen presumir ese nimo. Se trata de presunciones legales, de modo que cualquier interesado puede probar lo contrario demostrando que el verdadero domicilio es otro diferente que aquel sealado por las presunciones.LA RESIDENCIA COMO DOMICILIO

No poda olvidarse el redactor de las normas que existen individuos que se salen de ese esquema sedentario a que nos tiene sometidos la civilizacin y prefieren seguir su camino sin echar races en lugar alguno. La trashumancia de los vagabundos o la provocada por razones de trabajo como la de quienes derivan su sustento de realizar sus actividades en diversos lugares, como los individuos dedicados a los espectculos de circo y ventas en ferias, es decir, de las personas que se ocupan en algn trafico ambulante, tienen tambin cabida en el cdigo en cuanto a las reglas del domicilio.

CONCLUSIONES:

Como conclusin podemos decir que el domicilio es la relacin que tiene una persona con un lugar, as como tambin es la residencia donde vivimos todos los seres humanos, el domicilio se clasifica en domicilio poltico que es nuestro territorio, lugar donde vivimos, tambin se clasifica en domicilio civil que se refiere al lugar de nacimiento, lugar donde vivimos todos los seres humanos, es decir el lugar de residencia que tenemos, y este fue registrado en el registro civil para poder tener un lugar de referencia. El domicilio presunto se refiere al lugar de referencias registradas, es decir si una persona es duea de dos o ms propiedades, pero en este domicilio se debe registrar como lugar de residencia al domicilio en el cual vivimos junto a nuestra familia, es decir donde tenemos nuestro hogar con nuestro conyugue e hijos. Como otra conclusin podemos decir que existe el domicilio de los menores el cual nos indica que los menores de edad tendrn como residencia el lugar donde viven sus padres, pero en caso de que sus padres estuviesen separados el menor tendr su domicilio en la casa del padre que tenga la custodia, en el caso de que sus padres fallecieran o no tuviesen el derecho de tener la custodia de su hijo el domicilio de este muchacho ser la casa del tutor o representante legal que la ley le designe. Las personas que trabajan en otras ciudades tienen su domicilio en el lugar de trabajo, las personas privadas de la libertad tienen su residencia en la prisin, as mismo podemos decir que nuestra residencia es donde vivimos cada uno de nosotros, las ciudades, cantones, parroquias, municipios tambin son considerados como domicilios o residencias.

BIBLIOGRAFA:

Alessandri, R. A., Somarriva, U., & Vodanovic, A. (1998). Tratado de Derecho Civil: Partes Preliminar y General. Chile: Editorial Juridica de Chile.Casares, C. (1873). Instituciones del derecho civil ecuatoriano, Volumen 1. Ecuador.Larrain, R. H. (1994). Manual 101 Lecciones de Derecho Civil. Chile: Editorial Juridica de Chile.Larrea, H. J. (s.f.). Manual Elemental de derecho civil del Ecuador. Ecuador.Medina, P. J. (2010). Derecho Civil: Aproximacin Al Derecho, Derecho de Personas. Colombia: Universidad del Rosario.Oscar, E., & Ochoa, G. (2006). Derecho civil I: personas. Caracas: Universidad Catolica Andrs Bello.Soto, A. C. (2005). Prontuario de introduccin al estudio del derecho y nociones de derecho civil. Mxico: Limusa Noriega Ediciones.

4