DomoTica

download DomoTica

of 17

description

como poner domotica en el hogar

Transcript of DomoTica

DIAGNSTICO FINANCIERO DE LA CORPORACIN ACEROS AREQUIPA S.A

DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas

DOMTICA PARA LA SEGURIDAD DEL HOGAR

DISEO Y EVALUACIN DE PROYECTOS

PROFESOR:ING. MARCO DEL RIO NAVARROINTEGRANTES:ANICAMA MATOS, LINDA ELIZABETH

ATAUQUE GALINDO, JOSU BRYANBEDOYA BACA, ERICK PAUL

HIDALGO ALTA, HANS MARLON

MARTINEZ ESTRADA, JERSON FREDY

LIMA, 21 DE OCTUBRE DEL 2015Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinNDICE1NDICE

2CAPTULO 1: DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

21.1.Descripcin de la Realidad Problemtica

21.2.Formulacin del Problema

21.2.1.Problema General

21.2.2.Problemas Especficos

21.3.Objetivos del Proyecto

21.3.1.Objetivo General

21.3.2.Objetivos Especficos

21.4.Justificacin del Proyecto

21.5.Delimitacin del Proyecto

3CAPTULO 2: ANLISIS DE LA DEMANDA

4CAPTULO 3: ANLISIS DE LA OFERTA

5CAPTULO 4: ANLISIS TCNICO

6CAPTULO 5: GESTIN Y ADMINISTRACIN

7CAPTULO 6: EVALUACIN ECONMICA

8CAPTULO 7: EVALUACIN FINANCIERA

9CONCLUSIONES

10BIBLIOGRAFA

CAPTULO 1: DESCRIPCIN DEL PROBLEMA1.1. Descripcin de la Realidad ProblemticaPara nadie es un secreto que la delincuencia es un problema de todos los das, se la encuentra en todos los mbitos de nuestra vida; una de estos es la inseguridad ciudadana, la cual causa estragos en nuestra capital sobre todo, el robo de viviendas ms especficamente se ha visto aumentado en sobremanera en estos ltimos aos (2014-2015).La ltima encuesta delInstituto Nacional de Estadstica e Informtica(INEI) seala que las viviendas se han convertido en el blanco del hampa en la capital. Segn cifras de dicha institucin, este tipo de delitos se ha incrementado en 15 distritos de Lima Centro, entre los que figuranSan Isidro, Miraflores, San Borja y Barranco. En esta lista tambin aparecen Brea, Jess Mara, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Rmac, San Miguel, Surco y Surquillo.

Dicho estudio realizado sobre la base de una encuesta a 71,187 personas en todo el pas determin que el30.5% ha sido vctimade algn tipo de hecho delictivo. De ese porcentaje, el 6% fue blanco de robo en su vivienda.

1.2. Formulacin del ProblemaEs por lo expuesto anteriormente que es menester hacerse de mtodos efectivos para luchar contra la delincuencia y los robos a las viviendas, uno de estos mtodos es el planteado por el grupo: el uso de la domtica para combatir la inseguridad.

En trminos ms especficos, los que se plantea es la diseo e implementacin de un sistema que haga las veces de alarma, que ahorre energa y que este barato hacindolo de esta forma accesible a ms familias en lima metropolitana y el resto del Per. Adems considerando que el uso de las TIs se ha visto en aumento se propone que este sistema est controlado de manera totalmente mvil por el usuario; de esta manera la comunicacin con la polica se hace forma ms rpida y efectiva.De no ser as, se vern afectadas ms familias peruanas por esta ola de delincuencia en las viviendas pues con las alarmas actuales poco o nada se ha logrado avanzar, y por ser relativamente onerosas no todos pueden acceder a ellas adems de ser fcil de manipular y burlar por los delincuentes.1.2.1. Problema General

Las familias no tienen acceso a mtodos mdicos eficientes y eficaces para proteger sus viviendas contra posibles robos.1.2.2. Problemas Especficos

La cultura del ahorro de energa no est suficientemente promovida La familia promedio no puede costear una buena alarma por lo que prefieren no colocar una o colocar una barata de corta duracin y que pude ser burlada fcilmente por los delincuentes.

El uso de la domtica en el Per no est desarrollado en su plenitud en comparacin con pases desarrollados lo cual dificulta la adaptacin al uso de productos basados en este concepto innovador.1.3. Objetivos del Proyecto1.3.1. Objetivo General

Realizacin de un negocio rentable basado en la venta un producto basado en domtica que ayude al ahorro de energa y la seguridad ciudadana.1.3.2. Objetivos Especficos

Aplicar conceptos de domtica para el diseo e implementacin de un foco que funcione con un sensor el cual rastree la presencia de un objeto en movimiento y mantenga el fluido elctrico el tiempo necesario (mientras que el objeto este en el rango a detectar)

Implementar una aplicacin mvil desarrollada enteramente en Android la cual est conectada con el sensor el cual har las veces de alarma.

1.4. Justificacin del ProyectoEste proyecto facilitar a las familias el ahorro de energa, pues el producto asegura una administracin correcta de la energa elctrica evitando desperdicios de energa en tiempos en los cuales no se hace uso de la misma, como consecuencia de esto ltimo el presente proyecto colabora con en el medio ambiente y el ecosistema.Por otro lado, debido a la funcionalidad adicional del producto; la seguridad del hogar, empresa o instalacin (al menos donde se encuentre instalado) est asegurada por lo que ser de mucho provecho para la comunidad Limea en aras de la lucha contra la delincuencia, sobre todo en estas pocas donde la inseguridad es lo prepondera y la violacin a la propiedad privada y pblica es lo que abunda.1.5. Delimitacin del ProyectoEl presente proyecto va dirigido a familias de clase media alta principalmente, sin embargo se vaticina que empresas de seguridad y familias no necesariamente de clase media alta pero que puedan costear el producto se convertirn en el mercado objetivo en San Isidro, Miraflores, San Borja y Barranco tambin Brea, Jess Mara, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Rmac, San Miguel, Surco y Surquillo durante el presente ao (2015).

CAPTULO 2: ANLISIS DE LA DEMANDAPROYECCION DE LA DEMANDA

Poblacin en los distritos de Lima.

Fuente: CPI- Compaa peruana de estudios de mercado y opinin pblica

Fuente: CPI- Compaa peruana de estudios de mercado y opinin pblica

Seguridad Ciudadana:

La percepcin de inseguridad ciudadana es que el 76% no se siente seguro de vivir en el Per. La desconfianza se incrementa en Lima y en el mbito urbano.

Qu tan seguro se siente de vivir en Per?

Fuente: GfK Opinin

Medidas de proteccin contra la delincuencia:

Cules fueron las medidas en el hogar que realiz para prevenir o protegerse de la delincuencia?

Tipo de MercadoDescripcinPoblacin(miles)

Mercado PotencialViviendas de NSE B y C de los distritos de Independencia, San Martin de Porres y Los Olivos, que necesiten un sistema de seguridad. 17.3

Mercado DisponibleEstara usted interesado en implementar un sistema de seguridad con foco sensores en su vivienda? 2.422

Mercado EfectivoQu precio podra pagar por la instalacin?

?

Mercado Objetivo

CAPTULO 3: ANLISIS DE LA OFERTALa oferta de focos con sensores de movimiento no es muy conocida en el mercado peruano, an. La mayora de estos productos son importados.

Algunas empresas que ofrecen este tipo de productos son las siguientes:

EcoLuz

Coolbox

Sodimac

Importadores Individuales

En el caso de alarmas para hogares, s hay una mayor cantidad de empresas en el mercado peruano.

Como:

Prosegur

Ofrece un sistema de alarmas muy completo.

Componentes:

Ventajas:

Alarmas VerisureMonitoreo las 24 horas.Componentes:

Clave3

Alarmas Boxer

CAPTULO 4: ANLISIS TCNICO.CAPTULO 5: GESTIN Y ADMINISTRACINCAPTULO 6: EVALUACIN ECONMICACAPTULO 7: EVALUACIN FINANCIERACONCLUSIONESBIBLIOGRAFA[1]. Fuente:< http://peru21.pe/actualidad/inei-viviendas-se-han-convertido-blanco-hampa-capital-2214785> Acceso: 12-09-15Pgina 13