domotica.pptx

15
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CURSO INSTALACIONES ELECTRICAS” VIVIENDAS INTELIGENTES Y DOMOTICA EXPOSITOR: GARCIA RIOS OSWALDO AYACUCHO PERU 2012

Transcript of domotica.pptx

Page 1: domotica.pptx

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

“CURSO INSTALACIONES ELECTRICAS”

VIVIENDAS INTELIGENTES Y DOMOTICA

EXPOSITOR: GARCIA RIOS OSWALDO

AYACUCHO PERU2012

Page 2: domotica.pptx

INTRODUCCIONLa domótica es la automatización y control centralizado y/o remoto de aparatos y sistemas eléctricos y electrotécnicos en la vivienda. Los objetivos principales de la domótica es aumentar el confort, ahorrar energía y mejorar la seguridad.

Page 3: domotica.pptx

Ejemplos de Dispositivos de un Sistema de Domótica Los Dispositivos La amplitud de una solución de domótica puede variar desde un único dispositivo, que realiza

una sola acción, hasta amplios sistemas que controlan prácticamente todas las instalaciones dentro de la vivienda. Los distintos dispositivos de los sistemas de domótica se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Controlador – Los controladores son los dispositivos que gestionan el sistema según la programación y la información que reciben. Puede haber un controlador solo, o varios distribuidos por el sistema.

Actuador – El actuador es un dispositivo capaz de ejecutar y/o recibir una orden del controlador y realizar una acción sobre un aparato o sistema (encendido/apagado, subida/bajada, apertura/cierre, etc.).

Sensor – El sensor es el dispositivo que monitoriza el entorno captando información que transmite al sistema (sensores de agua, gas, humo, temperatura, viento, humedad, lluvia, iluminación, etc.).

Bus – Es bus es el medio de transmisión que transporta la información entre los distintos dispositivos por un cableado propio, por la redes de otros sistemas (red eléctrica, red telefónica, red de datos) o de forma inalámbrica.

Interface – Los interfaces refiere a los dispositivos (pantallas, móvil, Internet, conectores) y los formatos (binario, audio) en que se muestra la información del sistema para los usuarios (u otros sistemas) y donde los mismos pueden interactuar con el sistema.

Es preciso destacar que todos los dispositivos del sistema de domótica no tienen que estar físicamente separados, sino varias funcionalidades pueden estar combinadas en un equipo. Por ejemplo un equipo de Central de Domótica puede ser compuesto por un controlador, actuadores, sensores y varios interfaces.

Page 4: domotica.pptx
Page 5: domotica.pptx

¿Como actúan los Sistemas de Domótica? Los sistemas de domótica actúan sobre, e interactúan con, los

aparatos y sistemas eléctricos de la vivienda según: El programa y su configuración La información recogida por los sensores del sistema La información proporcionado por otros sistemas interconectados La interacción directa por parte de los usuarios.

Page 6: domotica.pptx

El control de tú casa. Este sistema le permite supervisar y controlar la vivienda con total seguridad utilizando

desde un ordenador personal, un teléfono fijo o móvil, control remoto, pantalla táctil o al estilo tradicional con suiches desde la pared. El control se puede realizar en modo local o remoto mediante una conexión a Internet donde usando simples páginas WEB es posible encender/apagar las luces, ver lo que sucede en el interior o exterior de su hogar y poder vigilar a sus hijos pequeños mediante un sistemas de cámaras ocultas o visibles. También es posible generar una escena para que la casa u oficina este esperándolo cuando llegue, es decir, la temperatura, la iluminación y la música están en el punto deseado, solo haciendo una llamada telefónica unos minutos antes de llegar.

Page 7: domotica.pptx

¿Cómo funciona la domotica?

La configuración de un sistema domótico está íntimamente ligada a los procedimientos de transmisión de información que posibilitan el diálogo entre dichos periféricos y la unidad central. Los terminales ( radiadores de calefacción, electrodomésticos, puntos de luz,etc.)suelen ser equipos convencionales a los que se aporta una inteligencia o capacidad de comunicación a traves de una interfaz. Los elementos de campo comprenden todo el conjunto de sensores que permiten convertir una magnitud física en señal eléctrica, y los actuadores u órganos de mando, capaces de transformar una señal eléctrica en una acción sobre el entorno físico. Todos los elementos de campo envían y reciben señales a través de una red de comunicaciones (bus domótico), para comunicarse entre ellos y con la unidad central encargada de gestionar los intercambios de información. Estas señales de control están codificadas de una determinada forma (protocolos de comunicación), lo que se necesitan unos elementos que pasen las señales bus y, a su vez, de señales bus a señales de salida a los actuadores (relés, interruptores, etc.). Estos elementos se suelen denominar de diferentes formas: módulos de entrada/salida, acopladores, interfaces, etc.

Page 8: domotica.pptx
Page 9: domotica.pptx
Page 10: domotica.pptx
Page 11: domotica.pptx

La Domotica nos proporciona :Seguridad

• Detección de fugas de gas y agua

• Detección de incendios

• Detección de intrusos

• Simulación de presencia

• Alerta médica

 

Ahorro

• Ahorro energético en calefacción

• Ahorro con tarifas nocturnas de electricidad

• Regulación mediante termostatos

 

Confort

• Riegos automáticos

• Accionamiento automático de toldos y persianas

• Conexión y desconexión de alumbrado

• Uso del modem para enviar órdenes desde grandes distancias, y recibir mensajes en un PC

Facilidad de uso.- La programación de un autómata es muy sencilla, se realiza desde el ordenador. El manejo del autómata se hace desde un teclado, acompañado de una pequeña pantalla.

Page 12: domotica.pptx
Page 13: domotica.pptx
Page 14: domotica.pptx
Page 15: domotica.pptx

GRACIAS POR SU ATENCION