Donde Habitan Los Angeles

download Donde Habitan Los Angeles

of 7

description

Ensayo de la novela DONDE HABITAN LOS ANGELES, del autor Claudia Celis

Transcript of Donde Habitan Los Angeles

DONDE HABITAN LOS ANGELES

Panchito es un nio que va a pasar las vacaciones a San Miguel de Allende en casa de su to Tacho y su ta Chabela, junto con todos sus primos, como todos los aos lo hace. Para todos era toda una experiencia importante porque el to Tacho educaba a sus sobrinos siendo muy exigente. l le tena un poco de miedo porque nunca esperaba lo que l to tramaba para darles una leccin. La leccin que les dio la bienvenida fue el echar suertes para decidir quin tena que esperar que pasara de nuevo el coche por los que no caban, esto les sirvi a l y a sus primos para ser ms valientes. Otra leccin fue el no jugar ni maltratar las cosas que no fueran de l, aunque su to le hubiera dicho que lo poda hacer. Tambin aprendi a nadar, a comer chiles, a no fiarse tanto en la gente, y a no suponer que alguien va a hacer algo sin que lo haya asegurado.

Al terminar las vacaciones todos los primos regresaron a sus respectivas casas, pero Panchito se qued, pues su padre haba fallecido y su mam no se vio muy interesada en llevrselo a casa. Panchito fue creciendo con el cario de sus tos. Su To Anastasio era doctor y a la vez presidente municipal y su Ta era muy amorosa dedicada y amable. Se fueron encariando tanto que Panchito pas a ser l hijo que alguna vez tuvo y sus tos para l sus paps.

Cuando sus primos regresaron para semana Santa, su to les cont una ancdota mientras l estaba estudiando para Mdico Militar coment que lo haban arrestado y el necesitaba asistir a una cita importante y no lo dejaban salir de su habitacin. Y salto de la ventana concentrndose pensando que poda volar y lo logr. Panchito al da siguiente trato de hacer lo mismo pero cay con un golpe muy fuerte, en donde Panchito aprendi la leccin de no creer todo lo que le dicen. Esas mismas vacaciones el to los llevo a ver una pelcula de miedo, sin que nadie se diera cuenta de lo que se trataba. Tambin al or Panchito que su to le iba a dar a Peque trabajo porque su pap no tena dinero, le pidi un trabajo, pero su to se lo dio con sueldo nulo, l estaba muy emocionado, porque no tena idea de lo que esos significaba.

Cuando se fueron sus primos, Panchito sigui recibiendo lecciones de sus tos por medio de experiencias. Una vez su to le haba dicho a su esposa que iba a ir a Celaya, pero se haba quedado a la mitad del camino en una jugada con sus amigos. Pero l trato de justificarse diciendo que ya con la mera intencin de haber querido ir all, l haba ido. Chavelita le dio una leccin a la hora de la cena diciendo que iba a preparar mole, y cuando ya estaban sentados para est saco unos frijoles, ella trato de justificarse diciendo que ya con la mera intencin de haber querido preparar mole lo haba hecho. Esto fue una leccin para el to y una enseanza para Panchito. Descubri la habilidad de su ta para hacer poemas, y que sus tos haban tenido un hijo que haba fallecido.

Los aos pasaron y sus primos los grandes se casaron, solo Chucho y Caty quedaron. Para Panchito fue muy fuerte porque su prima que ms quera: la Peque al igual que todos los dems ya no iban tan seguido a San Miguel.

Ms tarde se enamor de una nia que tena muy malas intenciones con l, esto lo desilusiono mucho porque se enter que realmente no lo amaba, slo le gustaba portarse mal con todos los hombres. Despus de dos aos de no haber sabido nada de l, su mam decidi visitarlo, pero ella apareci con un tal Moiss que era su esposo. Esta experiencia le pareci un poco dura, Panchito la quera mucho, pero su belleza la haba llevado a ser un poco egosta y a no pensar ms que por su vida, por que ms tarde se divorciara de este y se casara con un tal Ramss.

Estudiando la preparatoria en el Distrito Federal, pens que era una prdida de tiempo y regreso un da a San Miguel plantendole a su to que los estudios estaban de ms y que preferira empezar a trabajar. Su To le dio otra de sus lecciones convirtindolo en asistente en su Farmacia y le dio un trato como tal, con esto Panchito volvi a regresar a sus estudios con nimos. Su primo Chucho trmino la carrera de Mdico veterinario y su to Tacho lo invit a vivir con l y le abri un consultorio al lado del suyo. Ms tarde se enamor de una chica llamada Mariana que era una nia de madre soltera, el Padre de Chucho y Catey su hermana no estaban de acuerdo con ese noviazgo. An despus se casaron, aunque estos no estaban muy de acuerdo a pesar de que el To Tacho haba ido a platicar con ellos.

Cuando termin la preparatoria, Panchito decidi estudiar economa aunque, el deseo del To Tacho siempre haba sido que l estudiara medicina. Pero se al poco tiempo se dio cuenta que Panchito no tena ningn talento para esta laboriosa vocacin.

En la Universidad Panchito se enamor de una chica llamada Alejandra, que estudiaba pedagoga, ella era hurfana y tena una enfermedad muy grave. Al poco tiempo de haberla conocido muri, este acontecimiento fue muy doloroso para Panchito. Le cost mucho tiempo repararse, y todo fue gracias a su to que le animaba diciendo que la vida continuaba. Hasta le compr un equipo de alpinismo, para que mirara haca arriba y siguiera escalando en la montaa de la vida. Le dio a entender que ya tena todo el equipo, que slo le faltaba ponrselo y seguir.

Un da Catey fue a visitar a Panchito empapada en lgrimas, ella haba quedado embarazada y se senta apenada, primero por su actitud con su hermano y su esposa y despus por que su pap la haba corrido de su casa. Entonces fue a pedirle perdn a Chucho y a Mariana quienes le dejaron vivir en su casa con su hija. Cuando el nio de Catey naci, todo marchaba bien hasta que un da su to Tacho le dio la noticia a Panchito de que su ta Chavelita tena leucemia y que estaba muy grave desde hace ya tiempo. Antes de su muerte su to le dio un sobre para que hiciera su ltima voluntad para cuando l muriera tambin. Panchito saba que despus de la muerte de su ta, su to no iba a aguantar mucho con vida. Y as fue el da de su examen profesional le pidi a su to que no lo acompaara para que no se pusiera nervioso. Al finalizarlo recibi una carta de l dndole la despedida y subrayndole que lo nico que estaba esperando para su muerte es que Panchito acabara su carrera. Panchito desgarrado de dolor abri el sobre que le haba dado su to y realizo su ltima voluntad, que era: enterrarlo frente a frente con su esposa. Y as lo hizo. Cuando lo estaba sepultando junto con Chavelita, grito desconsolado: Porque todos los que amo me abandonan? Su mam al or esto sali corriendo a donde l estaba y le dijo: aqu estoy hijo, l le abrazo.

Personajes Principales.

Panchito:

Es el personaje central en esta historia. Tiene los ojos negros, el pelo chino y es de tez morena. Hay una evolucin de su personalidad a lo largo de la historia, comienza siendo un nio inseguro, que va afianzando un carcter ms fuerte con base a lo que ha vivido y gracias a su fuerza de voluntad.

Es una persona prctica, busca resultados inmediatos por lo que no ve en los estudios algo til y se dedica al trabajo. Su formacin en la vida fue sobre la marcha, por medio de lecciones es por eso que no tiene ideales intelectuales que lo impulse en ni valores tericos o morales, pues no tuvo eso en sus padres, para l la educacin la da la vida y las experiencias. Encuentra seguridad en sus tos abuelos, pues se convierten en los padres que l no tuvo. Es una persona que se entrega y hace suyo lo que tiene sin sospechar que esta ciudad se convertira en su ciudad, esta casa en su casa es consciente de que es parte del lugar en donde vive y esta conciencia le lleva a actuar consecuente con lo que cree, es esta la razn por la que regresa a San Miguel tras haber estado en Mxico estudiando. Es una persona detallista y sensible esto se aprecia por las observaciones que hace de su to al llegar a la estacin de tren. Es una persona con gran dominio de s mismo pues logra lo que quiere incluso sacrificando su comodidad personal.

Anastasio

Es el to abuelo de Pancho es el presidente municipal del pueblo y es doctor. l tiene ms formacin acadmica y est orgulloso de ello una muestra de esto es que siempre porta su bata blanca que es como un smbolo que impone an ms respeto que su condicin de gobernador. Es una persona dura, pero de grandes sentimientos, da lecciones pero siempre llenas de un cario profundo que busca ensear a sus sobrinos. Es una persona positiva pues siempre est animando a los dems y motivndolos para seguir adelante. Es una persona con un gran sentido del humor pues aunque es sarcstico siempre hace bromas y es una persona que an conserva su alma de nio, una prueba de esto es la sorpresa para el da de reyes que deja para Panchito. .

Isabel.

Es la esposa del to Anastasio, por tanto es la ta abuela de Panchito. Es una seora muy dulce que acoge al nio como una verdadera madre, demostrando as que es una persona generosa. Se preocupa por Panchito como cualquier madre lo hara por su hijo y solo procura que l y su esposo sean felices. Es una persona sensible esto se nota en el cuidado que da a sus plantas y por cmo trata a Panchito.

Alfonsina.

Es una nia que quiere mucho a Panchito, el solo se siente atrado por su inteligencia, pero ella est enamorada de el en todos los sentidos. Es una persona poco agraciada fsicamente pero profunda y extrovertida.

No Lpez:

Es el chofer del To Anastasio, es una persona simple y sin mucha educacin. Es sencillo y ensea lo que sabe. Es una persona leal, y Panchito encuentra un amigo en l. Identificndose tal vez con un hombre trabajador, lo que l espera llegar a ser algn da.

Catey.

Es una nia nerviosa, se angustia mucho por las cosas. Queda embarazada y sin proteccin de sus padres. Para ella es muy importante la clase social por lo que se vuelve dspota y altanera. Es una persona introvertida y no confa mucho en los dems.

Chucho.

Es hermano de Caty. Es una persona ms simple, no le importan tanto las distinciones sociales tan es as que se casa con Mariana, hija de padre desconocido. Se casa con ella a pesar de que su padre (el de Chucho) no aprueba la unin.

La mam de Panchito.

Es una persona egosta, es muy guapa y superficial. Se casa dos veces (contando el matrimonio del papa de Panchito tres). Por lo poco que se habla de ella se puede ver que no est muy ligada a su hijo, es una persona de pocas emociones, es algo antisocial en aspectos familiares, tal vez para evadir la situacin con su hijo.

Alejandra.

Amiga de Panchito. Para Panchito representa el amor de su vida. Ella es generosa, tiene una escuela para personas de escasos recursos, en donde ella misma participa impartiendo clases. Es una persona introvertida a causa de su enfermedad, tiene miedo de lastimar a los dems pues est consciente de su enfermedad y no quiere que nadie se ligue mucho a ella. Es una persona seria, hurfana de padre y madre. Posiblemente por esto se encuentra identificada con Panchito pues tiene la misma ausencia de figuras paterna y materna. Es una persona solitaria.

Ambiente fsico.

La mayora de la historia se desarrolla en San Miguel de Allende. Es un pueblo pequeo en el que la gente es muy amable. Es un lugar con estilo barroco, tpico mexicano, la arquitectura de ese lugar es de cantera rosa y barro, lo que hace del entorno un lugar acogedor. La casa de los tos es grande y antigua, es un espacio perfecto para que jueguen nios e inventen historias, como la que se cuenta de la cantante de pera que vivi ah.

Ambiente psicolgico.

La autora quiere transmitir como las circunstancias, llenas de problemas decepciones y dolor, (rompimiento familiar, abandono, embarazos no deseados) no definen a las personas, subraya la importancia de la fuerza de voluntad y del apoyo familiar (de sus tos), as como de la amistad.

Juicio Valorativo.

La autora nos demuestra con este libro como las circunstancias no definen a la persona y con hay fuerzas ms grandes, como la determinacin y el amor. Nos ensea como Panchito pudiendo tener pretextos para quedarse anclado en la tristeza o en la soledad del abandono sale adelanto tomando lo mejor que le da la vida. Tambin nos ensea como la vida es maestra, como se aprende de las experiencias dndole valor a la sabidura de los viejos (pues el Anastasio es to abuelo).

Da gran importancia a las races de la familia pues demuestra con Pancho afianza la seguridad en s mismo a partir del cario y dedicacin de sus tos, pues de ser un nio inseguro, miedoso y sudoroso se convierte en un hombre profundo bueno y trabajador. Tambin lo hace al demostrar lo importante que era la relacin de amistad del personaje principal con sus primos pues al echarlos de menos seala que tena un vnculo afectivo con ellos. Asimismo la escritora resalta valores como el perdn pues el protagonista al final trata a su madre con cario y buenos modales a pesar de que ella lo hubiera abandonado en su niez.

Legalizacin de la Marihuana:

Aspectos en contra de

Se entiende perfectamente que la Marihuana genera adiccin, es decir que se crean una dependencia a algo que el cuerpo no necesita.

El consumo de Marihuana expide gases y qumicos que alteran al humano, este perjudica a pulmones y otras partes del ser humano; cuando se toma una conducta de auto-agredirse se habla de una persona con trastornos.

El consumo de esta sustancia crea ciertamente conductas anormales al instinto por lo que podra llegar a perjudicar no solo al consumidor si no que a personas a su alrededor, creando agresiones.

Los consumidores dejan un rastro de gases que no solo es inalado por ellos mismo, si no que las personas aproximadas a l, nios, bebes, personas embarcadas, enfermas. Por lo cual la libertad termina cuando afecta a terceros.

El cultivo de estas hierbas provoca miles de muertes al ao pues esto fomenta el narcotrfico, prostitucin, corrupcin, etc.