Dones como manifestaciones del Espíritu de Dios

4
EL DON DE HACER ALGO El tema que hoy voy a tratar es: “dones espirituales” y para ello nuestro texto, o mejor dicho textos basé serán; 1 corintios 12:4-11 y romanos 12:6-8 más agregados. 1. Hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 2. La manifestación del Espíritu es para provecho. 3. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 4. Según la gracia que nos es dada. 5. La gracia se busca. (G 6:8 y 39-4 exodo 33-17) Antes de entrar de lleno a nuestro tema me gustaría empezar con una pequeña introducción. En noviembre termine un curso de pedagogía, el cual lo imparte la escuela de manera obligatoria a todos los alumnos de la carrera y antes de continuar dejen les cuento que la pedagogía es la ciencia que se encarga del proceso enseñanza- aprendizaje, o sea que te enseñan a enseñar y al tomar el curso me di cuenta de una cosa: de que es difícil enseñar, pero es más difícil es que ellos (a quienes les enseñas) aprendan. El cerebro aprende de una manera muy sencilla, tú le das una información, el sujeto la relaciona y si le parece útil lo íntegra para después ejecutarlo ante situaciones semejantes. Si la ejecución es exitosa sucede algo que los académicos llaman “competencia”. Y que es la ¿competencia? en el ámbito académico, es la capacidad, la aptitud de hacer algo y de hacerlo bien por supuesto, cuando un individuo al que tú le enseñas algo logra hacer lo que le enseñaste de una manera adecuada, puedes decir que el proceso E-A ha sido exitoso.

description

si el espíritu de Dios esta en nosotros se despertara en nosotros el hacer las obras del Espíritu, la manifestación carnal de lo espiritual

Transcript of Dones como manifestaciones del Espíritu de Dios

EL DON DE HACER ALGOEl tema que hoy voy a tratar es: dones espirituales y para ello nuestro texto, o mejor dicho textos bas sern; 1 corintios 12:4-11 y romanos 12:6-8 ms agregados.

1. Hay diversidad de dones, pero el Espritu es el mismo.2. La manifestacin del Espritu es para provecho.3. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espritu, repartiendo a cada uno en particular como l quiere.4. Segn la gracia que nos es dada. 5. La gracia se busca. (G 6:8 y 39-4 exodo 33-17)

Antes de entrar de lleno a nuestro tema me gustara empezar con una pequea introduccin.

En noviembre termine un curso de pedagoga, el cual lo imparte la escuela de manera obligatoria a todos los alumnos de la carrera y antes de continuar dejen les cuento que la pedagoga es la ciencia que se encarga del proceso enseanza-aprendizaje, o sea que te ensean a ensear y al tomar el curso me di cuenta de una cosa: de que es difcil ensear, pero es ms difcil es que ellos (a quienes les enseas) aprendan.

El cerebro aprende de una manera muy sencilla, t le das una informacin, el sujeto la relaciona y si le parece til lo ntegra para despus ejecutarlo ante situaciones semejantes. Si la ejecucin es exitosa sucede algo que los acadmicos llaman competencia.

Y que es la competencia? en el mbito acadmico, es la capacidad, la aptitud de hacer algo y de hacerlo bien por supuesto, cuando un individuo al que t le enseas algo logra hacer lo que le enseaste de una manera adecuada, puedes decir que el proceso E-A ha sido exitoso.

Les hablo de competencia porque as como en la escuela se nos preparara para una vida laboral, ensendonos a hacer lo que debemos hacer; en la iglesia sucede lo mismo, se nos ensean competencias que debemos ir aprendiendo para poder ser alguien til, rboles que den buenos frutos.

Si se dan cuenta siempre o casi siempre suelo usar alegoras de la vida cotidiana para ensear algo espiritual. Porque por lo menos yo he aprendido que todo lo que sucede en la vida cotidiana, todo lo que sucede en lo carnal es consecuencia de algo que est sucediendo en lo espiritual y ese es el ms grande principio que yo tengo.

Y para hacer esto ms ameno les narrare una historia: hace un tiempo, aproximadamente unos 4 aos, quiz ms, yo iba camino de regreso a casa despus de un da tranquilo en la preparatoria, la cual quedaba a unos escasos 15 min caminando de la casa, y cuando estaba a punto de llegar vi caminando hacia mi a una seora de edad avanzada la cual sollozaba y se lamentaba limpindose las lgrimas que caan sobre sus mejillas, la seora se sent en una jardinera a pocos metros de mi, de pronto dentro de mi empece a sentir una sensacin como de ansiedad y de preocupacin, me entraron unos deseos muy grandes de irle y preguntarle como estaba o en que le poda ayudar, mi intencin era hablarle de Dios y de decirle que sus problemas se solucionaran con su ayuda (saba que le haba puesto Dios en mi camino por algo), pero al verla de cerca y notar sus ropas viejas, sucias y maltratadas al igual que su cabello y su aroma tan poco grato al olfato, di la media vuelta y me marche del lugar lamentado el no haber tenido la suficiente confianza y fuerza de voluntad de ir y hablarle, me dije a mi mismo que s Dios le haba puesto en mi camino y yo no pude hacer nada, seguro que pondr a alguien ms calificado para ir y hablarle en lo que yo segua creciendo. 1 ao ms tarde al ver a un joven en la misma condicin que la seora y saber que quiz Dios tambin le haba puesto en mi camino hice exactamente lo mismo, dejando al descubierto que otra ves le haba fallado a Dios y que tristemente, no haba crecido en absoluto, segua siendo dbil de voluntad, con falta de fe y de confianza en Dios. Decidido en que esto no me poda seguir pasando me dije: pase lo que pase, no me avergonzare del evangelio, debo predicar, debo ser un faro de luz de Esparza en medio de la oscuridad. As que Dios me puso a alguien ms en mi camino, a quin le pude decir todas laMaravillosas cosas que Dios haba hecho en mi vida, como mi familia haba crecido gracias a la ayuda del Padre y de como mi familia iba creciendo en el evangelio, al contarle a esta persona todas estas cosas, me dijo, te creo y creo en Dios, tiempo despus igual a otra persona que me contaba sus problemas le habl de lo mucho que Dios ha hecho por mi, ahora todos sabes o eso digo yo, que mi de es Cristo y que soy Cristiano, que no hace falta una cerveza no cigarrillos para pasar un rato agradable. Vivo ms tranquilo feliz, y aunque sigo fallando a Dios sigo esforzndome en no caer.

Y que pude aprender de esta sencilla experiencia, que Dios siempre nos pone trabajo, siempre nos pone ante situaciones para que nosotros podamos darle gloria por medio de nuestros actos, que las oportunidades de trabajar no se presentan una ves, que Dios siempre tiene fe en que nosotros haremos lo correcto, slo hace falta ponerse la camiseta y hacer lo que tenemos que hacer. Y si no sabes que hacer, solo basta querer estar cerca de Dios, estar atentos a lo que el Espritu demanda tomar las riendas de nuestro camino e ir derecho centrados sin mirar a nadie ms sino slo a Dios.

Muchos dones grandes y prodigiosos pero Dios me ha mostrado el don ms grande que puede tener el hombre y ese es el Don de hacer algo, puedes salvar de la aficin a una persona con tan slo unas palabras de aliento, con un abrazo puedes curar la depresin, con una mirada desechar la indiferencia, tienes el don del poder segn la gracia que nos es dada.

Y la gracia No es como la misericordia que sin merecerla la tenemos, la gracia se encuentra, las personas que han hallado gracia ante los ojos de Dios y de los hombres, en la mayora de los casos eran hombres rectos y justos que buscaban siempre bien y desechaban lo malo, la mejor manera, que por lo menos yo considero, de hallar gracia ante los ojos de Dios esta en romanos 12:1,9-21

Y para terminar quisiera dejarles con una imagen de una persona parada frente a una escalera, no se s grande o pequea, el sujeto no sabe si dar o no el primer paso. No nos quedemos parados sin hcer nada, hay que movernos porque si en el trabajo al que no hace nada lo corren que har Dios con todos aquello que no hacen nada?