(D)Orientación Exámenes Orales(2)

download (D)Orientación Exámenes Orales(2)

of 3

Transcript of (D)Orientación Exámenes Orales(2)

  • 7/26/2019 (D)Orientacin Exmenes Orales(2)

    1/3

    Orientaciones Generales para Exmenes Orales

    Las prueba o examen oral es un mtodo de evaluacin muy usado antiguamente en Educacin.

    Actualmente continan usndose con menor frecuencia no est exenta de crtica y de ciertas

    limitaciones que deben considerarse al momento de utilizarlas

    Segn Galli y Castro (1992), habitualmente las pruebas orales presentan una serie de desventajas,

    ya que en esta evaluacin intervienen variables no necesariamente relacionadas con el

    aprendizaje que se quieren evaluar como por ejemplo: influencia de rendimientos anteriores,

    conducta lingstica del examinado, etc. De parte del docente pueden influir sus estado anmico,

    cansancio, capacidad de juicio crtico, etc. Tambin es muy comn que se utilicen para evaluar

    cmo se expresa oralmente el alumno olvidando su propsito de evaluar aprendizajes. Podemos

    confirmar entonces, que generalmente, los exmenes orales son percibidos como poco objetivos;

    sin embargo no podemos desconocer como una ventaja que los exmenes orales sirvan para

    evaluar la calidad de aprendizajes complejos y la utilizacin de lenguaje tcnico.

    El que se puedan sistematizar ms limitaciones que ventajas en los exmenes orales no quiere

    decir que estos exmenes sean inapropiados. Simplemente el tener a la vista sus ventajas y

    limitaciones puede contribuir a mejorarlos cuando se estime necesario o conveniente tener

    exmenes orales.

    Algunos de los errores ms frecuentes que se cometen al momento de realizar pruebas o

    exmenes orales y que afectan a la validez y objetividad son los siguientes:

    Improvisacin de las preguntas

    Preguntas poco relevantes.

    Favorecer una atmsfera de tensin.

    Repeticin de preguntas.

    Fatiga del examinador.

    Carencia de pauta de correccin.

  • 7/26/2019 (D)Orientacin Exmenes Orales(2)

    2/3

    Falta de uniformidad en la distribucin del tiempo para todos los examinados.

    Falta de claridad en la distribucin del puntaje por pregunta.

    Por lo anteriormente expuesto es necesario tomar en cuenta al momento de utilizar las pruebas o

    exmenes orales como forma de evaluar los siguientes aspectos:

    Los exmenes orales deben ser utilizados para evaluar el sentido de anlisis y la capacidad

    de sntesis del estudiante (niveles superiores de la taxonoma). Nunca debera recurrirse a

    un examen oral para medir simplemente la memoria o la comprensin de un estudiante

    (niveles 1 y 2 de la taxonoma de Bloom)

    Tener un variado set de preguntas, de manera de no agotar las preguntas cuando se ha

    evaluado a los estudiantes por un periodo largo de tiempo, para ello se sugiere escribirlas,de esta manera el docente se asegura de formular preguntas que apunten a todos los

    resultados de aprendizajes presentes en el programa de asignatura.

    Se puede clasificar las preguntas por resultados de aprendizajes o nivel de complejidad,

    (de las ms simples a las ms complejas). De esta manera aumentar la objetividad al

    momento de designar preguntas a los estudiantes.

    Tener una pauta de correccin detallando previamente los aspectos ms importantes de la

    respuesta esperada, destacando los puntos o temas que el docente considere relevante

    para considerar una respuesta correcta.

    Es importante que cada pregunta considere el puntaje correspondiente.

    Que el examen cuente con al menos dos evaluadores, que conozcan previamente las

    preguntas, las respuestas esperadas y los puntajes asignados, aumentando de esta

    manera la objetividad del examen oral.

    Crear un clima sin tensiones

    No apurar a los estudiantes, es decir distribuir bien el tiempo de las respuestas.

  • 7/26/2019 (D)Orientacin Exmenes Orales(2)

    3/3

    Tener organizado por escrito el procedimiento de cmo se realizar el examen oral, es

    decir nmero de preguntas por estudiante, seleccin de las preguntas (asignadas o al azar)

    tiempo aproximado por examen etc. comunicando a los estudiantes previamente el

    procedimiento que se llevar a cabo. ha alcanzado adecuadamente los objetivos previstos.

    Durante un examen oral, el estudiante tiene poco tiempo para reflexionar y preparar

    mentalmente sus respuestas. Por ello, un examen de estas caractersticas requiere para

    ser vlido de 20 a 25 minutos ya que esto permite al alumno expresar sus pensamientos

    sobre varios tpicos y no ser penalizado por una o dos respuestas insatisfactorias.

    Al momento del examen tener un registro con puntajes obtenidos por los estudiantes,

    observaciones y calificacin final.

    REFERENCIAS

    GalliA, CastroC. (1992) Exmenes orales y escritos. Programa de Formacin Docente-Pedaggica.

    Washington DC: OPS

    www.sre.urv.es/web/aulafutura/php/fitxers/496-5.pdfsobre exmenes orales

    http://www.sre.urv.es/web/aulafutura/php/fitxers/496-5.pdfhttp://www.sre.urv.es/web/aulafutura/php/fitxers/496-5.pdfhttp://www.sre.urv.es/web/aulafutura/php/fitxers/496-5.pdf