DOSIFICACION 2° TURISMO

10
BLOQUE EJE ACTIVIDAD SEMANA MÓD Presentación. 1 1 Diagnóstico. 1 1 1.1.1 Los conocimientos previos sobre ciencia y tecnología y sus diferencias. 1 4 1.1.2 Los fines de la tecnología y la ciencia : métodos. 1,2 4 1.1.3 La interacción entre ciencia y tecnología para la prestación de servicios turísticos. 2 4 1.1.4 Los orígenes del turismo y su reconocimiento como práctica social para el esparcimiento y recreación de los grupos humanos. 2,3 4 1.1.5 El turismo como actividad cotidiana y práctica social. 3 4 1.1.6 Las empresas turísticas: definición de objetivos, organización, estructura y funciones. 3,4 4 1.2.1 Las demandas sociales y el conocimiento técnico para el desarrollo científico. 4 4 1.2.2 La resignificación de los conocimientos científicos : ciencias naturales y sociales en la prestación de servicios turísticos. 4,5 4 1.1 ENCUADRE 1 DOSIFICACION ANUAL ASIGNATURA: TECNOLOGIA ENFASIS: TURISMO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 46 TURNO: MATUTINO DOCENTE: FRANCISCO JAVIER CAMPOS RANGEL CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 SEGUNDO G R A D O. TEMAS S U B T E M A S LA TECNOLOGIA COMO  AREA DE CONOCIMIENTO Y LA TECNICA COMO PRACTICA SOCIAL RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS. I C O N O C I M I E N T O  T E C N O L O G I C O T E O R I C O  /  P R  A C T I C O

description

tecnologia en hoteleria

Transcript of DOSIFICACION 2° TURISMO

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 1/10

BLOQUE EJE ACTIVIDAD

Presentación.

Diagnóstico.

1.1.1Los conocimientos previos sobre ciencia y tecnología y susdiferencias.

1.1.2 Los fines de la tecnología y la ciencia : métodos.

1.1.3La interacción entre ciencia y tecnología para la prestaciónde servicios turísticos.

1.1.4Los orígenes del turismo y su reconocimiento como prácticsocial para el esparcimiento y recreación de los gruposhumanos.

1.1.5 El turismo como actividad cotidiana y práctica social.

1.1.6Las empresas turísticas: definición de objetivos,organización, estructura y funciones.

1.2.1Las demandas sociales y el conocimiento técnico para eldesarrollo científico.

1.2.2La resignificación de los conocimientos científicos : ciencias

naturales y sociales en la prestación de servicios turísticos.

1.1

ENCUADRE1

DOSIFICACION ANUAL ASIGNATURA: TECNOLOGIA ENFASIS: TUESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 46 TURNO: MAT

DOCENTE: FRANCISCO JAVIER CAMPOS RANGEL CICLO ESCOLAR 2015SEGUNDO G R A D O.

TEMAS S U B T E M A S

LA TECNOLOGIA COMO AREA DE CONOCIMIENTO Y

LA TECNICA COMO

PRACTICA SOCIAL

RELACION DE LATECNOLOGIA CON LAS

CIENCIAS NATURALES YSOCIALES: LA

RESIGNIFICACION Y USO DELOS CONOCIMIENTOS.

I

CONOCIMIENT

O TECNOLOGIC

O

TEORICO 

/ PR ACTICO

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 2/10

1.2.3La organización de funciones de una empresa hotelera enlos servicios que ofrece : de alojamiento, de restauración, dintermediación, de acogida.

1.2.4 La informática en los procesos administrativos del turismo

1.2.5Las herramientas informáticas como apoyo en la prestaciónde servicios : el procesador de textos, presentación condiapositivas.

1.3.1La solución de problemas técnicos en la prestación deservicios turísticos : identificación del problema, delimitacióy alternativas de solución.

1.3.2 Los conocimientos técnicos para la solución de problemas el proceso administrativo para el diseño y producción debienes y servicios.

1.3.3La informática en los procesos administrativos: Hoja decálculo.

TOTALES DEL BLOQUE I

RELACION DE LATECNOLOGIA CON LAS

CIENCIAS NATURALES YSOCIALES: LA

RESIGNIFICACION Y USO DELOS CONOCIMIENTOS.

LA RESIGNIFICACION Y USODE LOS CONOCIMIENTOSPARA LA RESOLUCIONDE

PROBLEMAS Y EL TRABAJOPOR PROYECTOS EN LOS

PROCESOS PRODUCTIVOS

I

CONOCI

MIENTO TECNO

LOGICO

TE

ORICO/PR ACTI

CO

1.3

1.2

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 3/10

2.1.1Las necesidades, motivaciones e intereses del ser humanosu satisfacción por medio de sistemas técnicos.

2.1.2El desarrollo del turismo como satisfactor de necesidadessociales en el tiempo : cambios y modificaciones.

2.1.3 El patrimonio cultural y natural de la región y su relación coel desarrollo de servicios turísticos.

2.1.4

La empresa hotelera y los servicios que presta : recepción,alojamiento, alimentos y bebidas, servicio a cuartos,organización de eventos (congresos, foros, eventos socialeentre otros.)

2..2.1Los cambios técnicos en la planeación y gestión de laprestación de servicios turísticos.

2.2.2

El desarrollo de medios técnicos en la prestación de servic

de recreación, descanso y diversión.

2.2.3Procesos de cambio de las técnicas en el servicio derestauración : alimentos y bebidas, cuartos, publicidad ypromoción, mantenimiento, otros servicios.

2.2.4Los cambios en los procesos técnicos de la administracióncontabilidad hotelera : contabilidad, alimentos y bebidas,departamento de personal, departamento de ventas.

2.3LAS IMPLICACIONES DE LATECNICA EN LA CULTURA Y

LA SOCIEDAD.2.3.1

La tecnología y su influencia en la sociedad : formas de vid

y cultura

LA INFLUENCIA DE LA

SOCIEDAD EN ELDESARROLLO TECNICO.2.1

CAMBIOS TÉCNICOS, ARTICULACION DE

TECNICAS Y SU INFLUENCIAEN LOS PROCESOS

PRODUCTIVOS.

2.2

II

SOCIED AD, CULTUR A Y TECNIC A

TEORICO/PR A

CTICO

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 4/10

2.3.2 La empresa hotelera y su influencia social en el entorno.

2.3.3El papel del turismo en los cambios y transformaciones delas costumbres y tradiciones de la comunidad.

2.3.4 Los servicios turísticos y su impacto social.

2.3.5

El turismo y su repercusión económica, social, cultural en la

región : su utilidad para mejorar la calidad de vida,temporalidad y costo de los productos.

2.3.6La construcción de hoteles según ventajas y limitaciones decontexto o de ubicación.

2.4.1Los recursos humanos, naturales, y medios técnicosnecesarios en la producción de bienes y servicios.

2.4.2La influencia de los factores sociales en el desarrollo desistemas técnicos.

2.4.3

La aceptación o rechazo cultural y social de los productosturísticos : costumbres de la población, su utilidad paramejorar la calidad de vida, la temporalidad y costos de losproductos

2.4.4La construcción de hoteles según ventajas o limitaciones dcontexto o de ubicación.

2.5.1La visión retrospectiva y prospectiva de la sociedadtecnológica.

2.5.2Los proyectos del turismo futurista : paquetes turísticos en ciberespacio, viajes virtuales de turismo a regiones del paísde otros países.

2.4

LA SOCIEDADTECNOLOGICA ACTUAL Y

DEL FUTURO: VISIONES DE

LA SOCIEDAD TENOLOGICA.

2.5

LAS IMPLICACIONES DE LATECNICA EN LA CULTURA Y

LA SOCIEDAD.2.3

LOS LIMITES YPOSIBILIDADES DE LOS

SISTEMAS TECNICOS PARAEL DESARROLLO SOCIAL.

II

SOCIED AD, CULTUR A Y TECNIC A

TEORICO/PR A

CTICO

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 5/10

2.6.1La capacidad trasformadora de la tecnología en laproducción y la resolución de problemas.

2.6.2 El cambio técnico en una empresa de turismo.

2.6.3

Los antecedentes y consecuentes del cambio técnico : elcambio técnico en la vida cotidiana, en la escuela y en los

procesos de producción, los cambios técnicos que mejoranprestación de los servicios en el sector turístico.

2.6.4El trabajo por proyectos e integración de contenidos para sdesarrollo.

3.1.1El impacto ambiental generado en cada una de las faces delos procesos técnicos del turismo.

3.1.2La práctica administrativa del hotel y sus implicaciones en lnaturaleza.

3.1.3El turismo y la comunidad: consecuencias en la biosfera yatmosfera generadas por la practica turística, impacto deldesarrollo hotelero en la naturaleza.

 CULTUR A

 Y TECNIC A

TEORICO

/PR ACTICO

TOTALES DEL BLOQUE II

EL CAMBIO TECNICO EN LA

EN LA RESOLUCION DEPROBLEMAS Y EL TRABAJOPOR PROYECTOS EN LOS

PROCESOS PRODUCTIVOS.

2.6

3.1

LAS IMPLICACIONESLOCALES, REGIONALES Y

GLOBALES EN LANATURALEZA DEBIDO A LAOPERACIÓN DE SISTEMAS

TECNICOS.

III

TECNICA

Y

NATURALEZA

TEORICO

/PRACTICO

II

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 6/10

III

TECNICA

Y

NATURALEZA

TEOR

ICO

/PRACTICO

3.2

LAS ALTERACIONESPRODUCIDAS EN LOS

ECOSISTEMAS DEBIDO ALA OPERACIÓN DE LOSSISTEMAS TECNICOS.

3.2.1

Los impactos generados en la naturaleza debido a losprocesos técnicos en la industria: en los procesos deobtención de materia prima, en los procesos de producciónde bienes y servicios y de distribución de los servicios

turísticos, en los desechos y los residuos generados.

3.3.1 La interacción del ser humano con el sistema natural y soc

3.3.2 El principio precautorio en el turismo.

3.3.3Los procesos de producción en los servicios y sus efectos eel ambiente.

3.3.4 Las prácticas administrativas para aminorar riesgosambientales.

3.4.1Las nociones sobre la sociedad del riesgo y el principio

precautorio.

3.4.2La planeación y la organización como medios para lograr laseguridad y salud de las personas.

3.4.3La elaboración de objetos técnicos para la protección físicadel usuario.

TECNICA

Y

NATU

RALEZA

TEORICO

 / PR ACTICO

III

3.3

CAMBIOS TÉCNICOS, ARTICULACION DE

TECNICAS Y SU INFLUENCIAEN LOS PROCESOS

PRODUCTIVOS.

EL PAPEL DE LA TECNICAEN LA CONSERVACION Y

CUIDADO DE LANATURALEZA

3.4

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 7/10

3.5.1El principio precautorio como conjunto de accionespreventivas que minimizan los riesgos ambientales de unservicio.

3.5.2 La resolución de problemas en el turismo.

3.5.3 El trabajo por proyectos en el turismo.

  TOTALES DEL BLOQUE III

4.1.1El concepto de gestión técnica y su importancia en los

procesos industriales.

4.1.2La gestión en el turismo para la eficacia y la eficiencia de

servicio.

4.1.3El diagnóstico de necesidades en la comunidad respecto alos servicios turísticos que se prestan, el empleo en losservicios turísticos, los productos intangibles del turismo.

4.1.4

La gestión como herramienta organizacional en la empresaen la empresa turística: utilidad de la planeación en laindustria hotelera, el proceso de planeación, modelos deplaneación.

4.2LA PLANEACION Y LA

ORGANIZACION DE LOS

PROCESOS TECNICOS

4.2.1La planeación de proyectos en los servicios turísticos: laorganización y administración del proceso de elaboración, lejecución y control del proceso técnico.

III

TECNIC

A

Y

NATURALEZA

TORICO

/PRACTICO

EL PRINCIPIOPRECAUTORIO EN LA

RESOLUCION DEPROBLEMAS Y EL TRABAJOPOR PROYECTOS EN LOS

PROCESOS PRODUCTIVOS.

3.5

IV

GESTION TECNIC A

TEORI

CO / PR ACTIC

O

LA GESTION DE LOSSISTEMAS TECNICOS

4.1

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 8/10

4.2.2 La evaluación y el control de calidad.

4.2.3Las técnicas de organización en los procesos en laprestación de servicios: organigramas, manuales ydiagramas.

4.3.1

El acercamiento a las normas mexicanas en los procesostécnicos del turismo: uso de insumos según las NOM. , elconcepto de calidad aplicado para la producción de losservicios turísticos, la higiene y la seguridad en los procesotécnicos como requisito necesario para la prestación deservicios turísticos.

4.3.2Los documentos para el registro de operaciones comercialede la empresa.

4.3.3La seguridad e higiene en la empresa turística como factoren la calidad de los servicios.

4.3.4

Las normas y reglamentos del laboratorio de tecnología de

turismo.

4.4.1La gestión técnica en los procesos de producción comosatisfactores de las necesidades y demandas sociales.

4.4.2La aplicación de la planeación y gestión en los procesosturísticos para la resolución de problemas técnicos.

4.4.3El trabajo por proyectos en los procesos de producción delturismo: diseño, desarrollo y valoración.

LA PLANEACION Y LAORGANIZACION DE LOS

PROCESOS TECNICOS ENLA RESOLUCION DE

PROBLEMAS TECNICOS YEL TRABAJO POR

PROYECTOS EN LOSPROCESOS PRODUCTIVOS

4.4

TOTALES DEL BLOQUE IV

4.3LA NORMATIVIDAD Y LA

SEGURIDAD E HIGIENE ENLOS PROCESOS TECNICOS.

4.2LA PLANEACION Y LA

ORGANIZACION DE LOSPROCESOS TECNICOS

IV

GESTION TECN

IC A

TE

ORICO / PR AC

TICO

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 9/10

V

PARTICIPACIO

N

TECNOLOGICA

TEORICO

/PRACTICO

5.1PROCESOS PRODUCTIVOS

INDUSTRIALES5.1.1

La caracterización de los procesos de producción: laorganización en los procesos del trabajo artesanal eindustrial, los cambios generados en las herramientas,maquinas y procesos de ejecución en el trabajo artesanal e

industrial, el papel de los sujetos. la delegación de funcioneen los procesos industriales (de sistema-persona-maquina,de sistema-maquina-producto.)

5.2.1La importancia del diseño para el desarrollo de un proyectode producción de turismo.

5.2.2El papel de la ergonomía y estética para la aceptación socidel producto técnico.

5.3.1 El diseño y ejecución de las faces del proyecto de turismo.

5.3.2La elaboración de modelos, prototipos y simulación de

productos técnicos del énfasis de campo.

5.3EL DISEÑO Y EL CAMBIO

TÉCNICO.

DISEÑO,ERGONOMÍA YESTETICA EN EL

DESARROLLO DE LOSPROYECTOS

5.2

V

TEORICO

/PRACTIC

O

PARTICIPACION

TECNOL

OGICA

7/21/2019 DOSIFICACION 2° TURISMO

http://slidepdf.com/reader/full/dosificacion-2-turismo 10/10

5.4.1 El diseño de las faces del proyecto y su ejecución.

5.4.2La evaluación del proyecto y el diseño de propuestas de

mejora.

TOTAL DE SEMANAS Y MODULOS

  TOTALES DEL BLOQUE V

EL DISEÑO EN LOSPROCESOS PRODUCTIVOSY EL PROYECTO DE

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

5.4V

TEORICO

 / PR ACTICO

PARTICIPACION

TE

CNOLOGICA